You are on page 1of 27
Equilibrios idnicos II: amortiguadores y curvas de titulacién Curvas de titulacién 195 de titulacién écido fuerte 19.8 Resumen de calculos acido-base Objetivos sah Después de haber estudiado este capitulo, debe ser capaz de & Explcar el efecto de ion comin y dar iustraciones de su > Llevar a cabo los célculos con base en curvas de ttulacién. de (a) acidos fuertes y bases fuertes y (b) acidos débiles y ‘operacién bases fuertes & Identiticar soluciones amortiguadoras y describir su quimica Describir la preparacién de una soluci6n amortiguadora de ln pH especificado Efectuar célculos en relacién con soluciones amortiguado- ras y su accién Explicar qué son los indicadores acido-base y cémo funcio- nan Describir qué especies estan presentes en las etapas ai- versas de las curvas de titulaci6n de (a) écidos fuertes y bases fuertes, (b) acidos débiles y bases fuertes y (c) éci- dos débiles y bases débiles En capitulos precedentes se calcul6, por separado, la acidez o basicidad de soluciones (o diso- Tuciones) acuosas de dcidos fuertes, bases fuertes, dcidos débiles, bases débi i sales ‘Puede ser un reto identificar el tipo de soluci6n presente. Esto puede resultar ain més dificil sila solucién se forma en una reaccidn de neutralizaci6n parcial o total. En la seccién 19.8 se in- cluye un sumario (tabla 19.7) para ayudar a identificar las diversas soluciones. Invitamos al lector ‘2 que consulte la tabla tantas veces como sea necesario mientras esti estudiando este capitulo y ‘cuando haga un repaso de éste y capitulos anteriores. Myauocmonos = | Em En reacciones de laboratorio, en procesos industrales yen el cuerpo de plantas y animales suele ser necesario mantener un pH casi constante a pesar de la adicién de Seidos o bases. La capaci- dad portadora de oxigeno de la hemoglobina del cuerpo humano y Ia actividad de las enzimas de las eélulas del cuerpo son muy sensibles al pH de los fluidos corporales. Un cambio de 0.5 uunidades (un cambio de (H,0"] en un factor de casi 3) en el pH de a sangre puede ser fatal. Para ‘mantener el pH dentro de intervalo muy estrecho, el cuerpo humano utiliza una eombinacién de compuestos que recibe el nombre de sistema amortiguador. Los sistemas amortiguadores resisten cambios de pH Repase la discusién de los pares dcido- base de! capitulo 10. 742 19.1 Efecto del ion comin y soluciones amortiguadoras 733 “Muchos tipos de soluciones exhiben este comportamiento. Dos de los tipos de solucién que se encuentran con mas frecuencia son ‘Considérese una solucidn que contiene icido acéticoyacetato de sodio, una sal iénica soluble del CH,COOH. El NaCH;COO se disocia por completo en sus jones componentes, no obstante, el CH,COOH se ioniza muy poco. ‘Tanto el CH,COOH como el NaCH,COO son fuentes de iones CH;COO™. La disociacién Principio de LeChatelier (seccibn completa del NiCH,COO proporciona una alta [CH;COO™]. Esto hace que el equilibrio de 17.6) se aplica a equllbrios en solucién En el ejemplo 18.11, se encontré que la concentracién de H}O* de CH,COOH 0.10 M es de 1.3 X 10”? mol/L (pH = 2.89). En el ejemplo 19.1, se caleularé la acider de la misma solucién de CH\COOH 0.10 M luego de que ésta se hace 0.20 M en a sal NaCH,COO. Estrategia Se escriben las ecuaciones apropiadas tanto del NaCH,COO como del CH,COOH y a expresién de 4a constante de ionizacién del CH,COOH. A continuacién se representan las concentraciones de qulibrio en términos algebraicosy se sustituyen en la expresién de K,. Solucién Estas reacciones pueden representarse Las ecuaciones apropiadas y la expresién de la constante de ionizacién son a ere eres Nak—> Na’ + A> rml— NaCH,COO. —> Na + CH\COO™ (por completo) mn? CH,COOH + H,0 == H,O* + CH,COO™ — (revenible) x, ~ HROMICH Co **"~[GH,COOHT Como el NaCH,COO esti completamente disociado, la [CHCOO™] que viene del NaCH,COO ¢€50.20 mol/L. Sea x = [CH,COOH] que se ioniza;enconces x tambien es igual a (H,0"] igual a HASH FAM 18x 107 78 CAPITULO 19: Equilibriosiénicos Il: amortiguadores y curvas de titulacion [CH,COO | del CH,COOH. La concentracién total de CH,COO™ es igual (0.20 + 2)MLa con- centracién de CH\COOH no ionizado os (0.10 ~ 3) ML ant -NaCH;COO’ —> Nat +/CH,COO- | 020M 00M | 020M | i © = {CH,COO-|toual = 020+). nn? CH,COOH + 1,0 == H,0* + CH,COO | (010-3) aml aM Sustituyendo en la expresion de la constante de ionizacién del C H,0* [CH,COO™) _ (x (0.20 +») [cH,COOR] = 0.10 COOH se obtiene 18% 10° El valor pequefio de K, sugiere que x debe ser muy pequefia. Esto lleva dos supuestos. ~ EI pH de la sangre se controla mediante amortiguadores presentes en la sangre Esravonable suponer que (dela ionizacién del CH,COOH) es pequefio, debidoa que el CH,COOH cs un écido débil (ran 2) y su ionizacién queda inhibida por la alta concentracin de CH\COO™ que forma la sal soluble, NaCH,COO (rxn 1). Introduciendo estos supuestos se obtiene 0.20 0.10 ote Savant nie ‘Se invita a lector a verificar Ia validez de los supuests, susituyendo el valor 0.3 1026 en la expresin original 18x 10% y #8 90x10 2M = (1,07 ee Ahora se caleularé el poreentaje de fonizacin de la solu del ejemplo 19.1 Compérese este valor con el de la ionizacién de 1.3 por ciento de la solucién de CHyCOOH 0.10. (ejemplo 181) Fn a tabla 19.1 se comparan estas soluciones, Ena terceracolumna se ima eel CH-COOT 10. 10") EUR en ssn ole + alias 0.20 mol/L de NaCH,COO (debido al efecto del on comin. El cileulo del pH de toda solucién que contenga cantidades significativas tanto del acido débil como de asl del Sc débil puede levase a cabo como se hizo ene ejemplo 19.1. De ‘manera alternativa puede procederse como sigue. Se puede comenzarescribiendo la eeuacion de ionizacin del sido monopitc debi y su K, como se acaba de hacer. HAy A” representan al Scido débil y su base conjugada, respectivamente, Despejando [H,O*] de esta expresién, se obtiene 9.0%10°M —portanto pH de Ka, 19.1 Biecto del ion comin y soluciones amortiguadoras 7a, % CHsCOOH ionizado __[H,0°] CH,COOH 0.10. 13% CH,COOH 0.10. y 0.090% NaCH,COO 020 M las dos soluciones dela tabla 19.1 en presencia de indicador universal. La solu cin de CH3COOH es la de la izquierda. Considérese una solucin en la cual el cido debil y su anién. (proveniente de agregar una sal) «stn presentes en concentracin razonable, por decir 0.050 M. En estas condiciones, puede suponerse que la concentracin del ain, (Ase debe por completo ala sal disuelta, Con estas restrieciones, I expresin precedente viene a ser renee apy aie [01-5 it | oases [HHA] es la concentracién del écido débil no ionizado (en la mayoria de los casos ésta es la con- ‘centracién del écido) y [base conjugadal es la concentracién del anién de la sal disuelta. Si se toma el logaritmo de ambos miembros de la ecuacién precedente, se obtiene [écido} log [H,0°] = log K+ log conjugal Maltiplicando por ~1 se obtiene Recordando que en el capitulo 18, —log [H,0") (0 para la expresién general —log (H *]) se definis como pHy — log K, como pK Ia ecuacn precedente se convierte en Recuérdese que sta ecuacién se conoce como la ecuacién de Henderson-Hasselbalch, Los que trabsjan en NH + Cr Ggorcomple) m2 NH, + H,0 == | NH,* + OH™ (reversible) ta fh 2 eee ‘Tanto el NH,CI como el NH; acuoso son fuentes de iones NH,”. El NH,Cl dlsociado por completo provee una (NH,"] alta. Esto hace que el equlibrio de ionizacién del NH, acuoso esté desplazado muy ala izquierd, pues los iones NH,” se combinan con los ones OH” para formar NH) no ionizado y H,O. El resultado es que la [OH] disminuye de manera significativa. [EBGRIPTOTSIIYY sotucion amortiguadora de base débil/sal dela base débil Caleule a concentracién de OH” y el pH de una sohucién que es 0.20 Men NH, acuoso y 0.10 M en NHC. Estrategia Se escriben las ecusciones apropiadas samo del NH,Cl como del NH y a expresi6n de la constante de ionizacién del NH, A continuacidn se representan las concentraciones de eguilibrie en términos algebraicos y se sustituyen en la expresin de Ki, Solucién Las ecuaciones apropiadas y la representacién algebraica de las concentraciones son nat NH,Cl o10M m2 NH + H,O = |NH,*!+ OHT 020-9 > [NH,#} coal = 010+ 9M 19.1 Efecto del ion comin y soluciones amortiguadoras Sustityendo en la expresin de Ky del NH) aevoo, se obiene x - NHILOH- epee NEL (0.10 + (0) L8 x 10-5 020=* Elvalor ptquetio de Kj, sugiere que x es muy pequefio. Esto lleva a dos supuestos Inferencia Casi todo el NH," proviene del NH,CL (exn 1) y muy poco NH,” resulta de la ionizacién del NH, (exn 2) Supuesto ¥ € 0.10, por tanto (0.10 + x) ~ 0.10 or tanto (0.20 ~ x) = 0.20 ‘Muy poco NH se ioniza (ran 2) Resulta razonable suponer que x (de laionizacn de NH,) es pequetio, porque el NH, es una base CH,COOH + H,0 (~100%) ‘6 como ecuacién de unidades formulares Elefectoneto es neutralizar casi todo 1 H301 det HCI frmando moléculas ce CH3COOH no jnizadas. La ligera secrnscibn de racign (oHsco02/ Esta feacci6n es casi completa porque el CH)COOH es un deido més déhil que el HCl aun {CHICOOH) es logue regula el pH de cuando sus jones provengan de fuentes distintas, éstos exhiben una gran tendencia a formar la solucién rmoléculas de CH,COOH no ionizadas en lugar de mantenerse separados. Cuando se agrega una cantidad modesta de una base fuerte, como el NaOH, ala solu amortiguadora CH\COOH-NaCH,COO, Ia base consume (reacciona con) el componente cido, CH,COOHL Esto ocurre dela manera siguiente. El OH” adicional hace que lareaccion de avtoionizacin del agua ocurra ala fzquera, 2H,O=H,0° + OH” Ge desplaza ala izquierda) 19. Accién amortiguadora m9 Esto consume H,°, lo cual causa que se ionice més CH,COOH. CH,COOH + 1,0 = CH,COO™ +H,0* (se desplaza a la derecho) Como la (CHsCOOH es alta esta reaecién ocurre con gran amplitud. El resultado neto es la neutraliaacién del OH” con CH;COOH, El efecto neto es neutralizar casi todo OH” de! NaOH. E! incremento minimo de larelacién [CHsCOO-VICH.COOH), 5 el que regula el pH dela solucion. Sise agrega 0.010 mol de NaOH sélido aun litro de una solucién amortiguadora que es 0.100 Men rega iguadora q (CH,COOH y 0.100 M en NaCHsCOO, zeuinto cambiarin [H,O"]y el pH? Suponga que no hay ‘cambio de volumen debide al NaOH sélido agregado, Estrategia Se calculan Ia [H,0"] y el pH de la soluci6n amortiguadora original. A continuacién se escribe el sumario de reaccién donde se indique la cantidad de CH,COOH que se neutrals con el NaOH, Se calculan la [H,0"] y el pH de la solucién amortiguadora resultant Por sltimo, se calcula el cambio de pH. Solucién Para la solucién de CH;COOH 0.100 M y NaCH,COO 0.100 M, puede eseribirse En este ejemplo pudo haberseutilizado Ta ecuacién de Henderson-Hasselbalch {écido} 0.100 para calcular el pH HyO*] = Ky x 5" = 1.8 x 10-5 x 290 = 18 x 10-5.M; pH = 474 PHO") = KT 0.100 Lea 52 conjugada) PH = BK, + 198 Tei} (Cuando se agrega NaOH sélido, eacciona con el CH,COOH pars formar més NaCH,COO. Entoncan ta [H07) puede bbaincion: Sen Ss Sa ae Ee El volumen de solucién es de 1.00 litro, de modo que ahora se tiene una solucién que es 0.090 Men (CH\COOH y 0.110 M en NaCH,COO. En esta solucién, [ido] (H,O*] = K, x Top = LB x 10-5 x sro = PS X 10-5 M; pH = 4.82 ‘La adicién de 0.010 mol de NaOH sélido 1.00 litro de esta solucién amortiguadora hace dismminuir [H)O°] de 1.8 x 10° Ma 1.5 X 10 My causa que el pH aumente de 4.742482, Esta cantidad de NaOH es sufciente ‘un cambio de 0.08 unidades de pH, un cambio muy pequeio. Este es.un cambiodela[OH™]en para neutralizar 10% del acid. tun factor de solo I.1, de 5.5 X 10-2 6.6 X 10", un eambio de sélo 20%. Para hacer notar la efectividad de esta solucin amortiguadora, se describiré lo que sucede cuando se afiade 0.010 mot de NaOH sélido a 1.00 litro de CH,COOH 0.100 M (pH = 2.89) para dar una solucién que es 0.090 M en CH\COOH y 0.010 Men NaCH,COO. El pH de esta solucidn es de 3.78 y tal valor supera en slo 0.89 unidades de pH a la solucién de CH,COOH, 0.100 M. Sea ee itczmtintcon temas a 750 Vease tabla 19.3 DETENGASE. Cur 0 ra so ucén de un ido «eb se ares un poco de cid fuerte, a [H,0*] del dcido débil es insignifi- ‘cante en comparacién con la [H,0*} dl did fuerte. CAPITULO 19: Equilibrios iinicos I: amortiguadores y curvas detitulacion Cuando se agrega Cuando se agrega 0.010 mol NaOH) 0.010 mol HCKg) ElpH La (H,017) ElpH_ La [H,0") cambia disminuye ‘cambia—aumenta en on em un factor de on sun factor-de Solucién amortiguadora ‘NaCH,COO 0.10 M y. $0.08 unidades de pH 1.2. —0008 unidades de pH 1.2 CH,COOH 0.10.0 CH,COOH 0.10 +091 81-089 78 Men 1,0 pura +5.00 100,000 ~5.00 100,000 En resumen, 0.010 mol de NaOH agregado a 1.00 L de amortiguador CH,COOH /NaCH,COO, pH 4.74—> 4.82 agregado a 1.00 L de CH,COOH 0.100 M, pH 2.89 —> 3.78 agregado a 1,00 L. de HO pura, pH 7.00 —> 12.00 ‘De manera similar puede caleular los efectos de agregar 0.010 moles de HCI (g) puro en lugar de [NaOH puro a 1,00 lito de cada una de estas tres soluciones. Esto da como resultado los siguientes ‘cambios en el pH: agregado a 1.00 L. de amortiguador CH,COOH/NaCH,COO, pH 4.74 — 4.66 agregado a 1.00 L de CH,COOH 0.100 M, pH 2.89 —> 2.00 agregado a 1.001 de H,O pura, pH7.00—> 2.00, El resultado de aftadir NaOH o HCI a estas soluciones (tabla 19.3) indica la eficiencia de la solucién amortiguadora. Recuérdese que cada cambio de 1 unidad de pH significa que la [H,0"] yla [OH] cambian en un factor de 10. En estos términos, la efectividad de la solucién amorti- guadora para controlar el pH es atin més notable. Un ejemplo de este tipo de solucién amortiguadora es el que contine la base débil amoniaco, NI, y su sl inca soluble cloruro de amonio, NH,Cl. Las reacciones a las que se debe el funcionamiento de este amortiguador son Sia esta solucién amortiguadora se agrega un écido fuerte como HCl, el H\O* resultante hace 4que la reaccién de equilibrio 2H,0—=2H,0" + OH (ce desplaza ala iquienda) se desplace en alto grado hacia la zquiend. Al dsminuir la concentracion de OH™ la reaccién NH, + H,O==NH, + OH" (e desplazaa la derecha) 193 Preparacion de soluciones amortiguadoras 751 se desplaza de manera muy marcada hacia la derecha. Como la [NH] de la sohucién amortigua- _E! efecto neto es neutralizar casi todo dora es clevada, esta reaccién ocurre con amplitud. La reaceién neta es 1 HO" del HCI. Et incrementa minimo e la relacién (NH, "/INH, €5 el que HO" + NH; — NH," +H,0 — (~100%) regula el pH de esta solucién 1 tcidoagregado base écidodébil agua (Cuando a la soluci6n amortiguadora original se afiade una base fuerte como el NaOH, el com- Pponente mis écido, el NH,Cl.o NH,” (el dcido conjugado del NH,), la neutraliza. NH, + H,O=NH,*+ OH" Ge desplaza hacia a iequierda) es ‘Como la [NH,"] es alta, esta reaccién ocurre en alto grado, El resultado es la neutralizacién de OH" con NHL". £1 efecto neto es neutralizer cas todo el (OH det NaOH. La ligra disminucién 0, como una ecuacién de unidades formulares, ela relacin [NHe"V/INHS], es la que (—iaidaiohiniads, "Go' ace] eee 15 pci elaine ‘Las soluciones amortiguadoras pueden prepararse mezclando otras soluciones. Cuando las so- luciones se mezclan, el volumen en que se encuentra cada soluto aumenta, de modo que las concentraciones de soluto cambian. Estos cambios de concentracién deben considerarse. Si las soluciones son diluidas, puede suponerse que sus voimenes son aditivos. Estrategia Se calculan las milimoles (o moles) de NaF y HEF y en seguida la molaridad de cada soluto que hay De manera altenativa, puede utilzarse cen la solucién después de la mezcla. Se escriben la ecuaciones apropindas tanto de NaF como de la ecuacién de Henderson-Hasselbalch LHF que representen en términos algebraicos las concentraciones de equilibrio y se sustituyen en la para calcular el pH y, luego, [H;0°) cexpresion de K, del HF. Solucién (Cuando se mezclan dos soluciones diluidas, se considera que sus voliimenes son aditivos. El volu- ‘men de la nueva soluci6n serd de 300. mL. Al mezclar una solucin de wn dcido débil con una solu cin de su sal no se forma ninguna &pecie nueva. Por tanto, se tiene un céleulo directo del sistema amortiguador. Se calculan las milimoles (0 moles) de cada compuesto y la molatdad de la especies «en la nueva solucidn, OH” +NH,}—>NH, + dumm NAF = 200 mt x 22228INE 2 wes Na - ‘en 300, mL. imma HE = 1 x SSO 50 an HF Lal el NA ye on soln 2a mmol NO B= Bt £0 mmoles HF _ Bmmele NE goer incr y — SORmEHE gon yap 752 Mediante la ecuacin de Henderson-Has- selbalch, se obtiene 0.067 ‘0.017 pH = —log(7.2 x 10-4) + log pH = 3.14 ~ 0.596 = 3.74 La suposicion fue valida, ‘CAPITULO 19: Equilibrios nics I: amortiguadores y curvasde titulacién Las ecuaciones apropiadasy la representaci6n algebraica de as concentraciones son. NaF ee 0.067 M == 0067 | 0.067 MF | ee (| wna = 0.067 +) w+ HO EHO Tr | 017) aM fea | Sustituyendo en la expresién de K, del dcido fluorhidrico, se obtiene _ UHO*IE] _ 910.067 +3) 5 eye “~~ [HF] (0.017 - x) ee Puede suponerse ques insignificant comparado con 0,067 y 0.017 en esta expresin? Cuando se presenten duds, se resucve la ecuacin usando el puesto simplifiado. Entonces se decide sila suposicin fue ida, Supéngase qu (0.067 + ») = 0.067 y que (2017 + 2)= 0.017. 8.067* 52x 10-4 x= 1810" M= HOt} 0.017 pH = 3.74 PC Es comin que se equiera una solucn ce un pH dado. Una manera de preparar esta solucin es agregar ua sl de una base debi 0 deido debit) a una solcin de la ase dil (0 del sco db. Estrategia “Mediante el procedimiento acostumbrado, el pH dado se convierte en la (OH) deseada. Se escriben Jas ecuaciones apropiadas de las eacciones del NH,Cly del NH yserepresentan las concentraciones dd equlibrio, A continuacin, se hace la sustitacin en la expresin de K, y se despeja la concentracin de NH,Cl que se requiere. Esto permite calcula la cantidad de NH,CIsdlido que se vaa agregar. Solucién (@) Como el pH deseado es igual a 9.15, pOH = 14.00 ~ 9.15 = 4.85. Por tanto, [OH] = 10°70" 10° = 1.4 x 10° MOH que se desea. Sea x mol/L la molaridad necesaria del NHC Como [OH] = 1.4 X 10° M, ésta debe ser la [OH"] que produzea la ionizacién del NH). A continuacién se excriben las ecuaciones la representacidn de las concentraciones de equilibrio. NHGh: 3 boo IT aes w+ wit 4 on (010 = 149 10-5 OT sasctrsw 107M | {NH,*} total + 141073) AE La suiocion en la expresin de K; del amonincoacuowo da NH} [OH] INES) (e+ 14 x 10-5)(14 x 10-5) (10 = 14 x 105) — = 18x 105 = 19.3 Preparacign de souciones amortiguadoras EINH,Cl estédisociado por completo, de modo que #2 1.4 10° Por tanto (@ + 1.4 x 10-4 (4x10 ‘ 010 =1.8 x 10-50 Ahora se caleulan las moles de NH,CI que deben agregarse para preparar 500, ml, (0,500 L) de so- Iucién amortiguadora 0.13 mol NH, ?mol NH,CI = 0.500 Lx = 0.065 mol NH,CL (b) 2 ¢ NH,Cl = 0.065 mol x = BaLC ag NH,CI ® NH,CI= 0065 mol x TESS = 35 gNHLC se Para caleular el pH de soluciones amortiguadora, se han utlzado las expresiones de K, 0 Ky o bien la ecuacién de Henderson-Hasselbalch en su forma de icido-sal 0 base-sal, Cualquiera {base conjugada fcido) de estos céleulos comprende una relacin de concentraciones, por ejemplo, Aunque larelacin se escribe en términos de molaridad, no siempre es necesaro utilizar concen- traciones en el eileulo. Ambos reactivos estin presentes en una solucién amortiguadora snica ‘or tanto, el volumen de solucién se cancela dela relacién de molaridad. Por ejemplo: Por tanto, puede verse que, en la ecuacién de Henderson-Hasselbaleh, una relacién de mo- laridad puede tratarse como una relacién de moles (0 milimoles). Se Heya a una conctusin semejante de la versén base-sal de la ecuacién de Henderson-Hasselbalch o de ls expresiones de K, 0 K, que s uilizaron en los eilelos previos de amortiguadores. En fa prictica, un método comin para preparar una solueién amortiguadora es mediante neutralizacin parcial de una solucién de un dcido débil por adicién de una solucién de una base fuerte. Por ejemplo, HA +NaOH—+NaA +H,O (parcial) 753 Aa nore un ambi cn Stn nal de WHC NOs pone ae +<£14% 10" so loco seco ois) vot =o + og et 4.85 = —log(1.8 x 10-5) [acide conjugado) ~ Tao) 4.85 = 4.74 + lio iv) = Cron (cd ceil =~ 0.13 M= (NT @ © @ Preparaci6n de la solucién amortiguadora del elerplo 19.6. En un matraz volumétrico de ‘500 mise colocan 3.5 gramos de NH,Cl y se dsuelen con un poco de la slucion de NH, 0.10 M. ‘A continuacion se diye a 500 ml. con solucion de NHs 010 Mt CUI or Wane y La versatilidad de os carbonatos Los carbonatos resccionan con dcidos para producir dixido de carhono. Esta propiedad de los carbonatos se ha explotado de ‘muchas maneras, seas y diveridas. ‘Una de ls aplicaciones vertiginosas de este comportamiento deo earbonaos sen una goma de mascar que sli al inicio de Jndéeada de 1990, Sise masca una picza de esta goma, se produce gran cantdad de espuma, de modo que es diel mantener la es- puma colorida del burbujeo de la boca. La espuma eomienza a formarse cuando los dientesmezclan Isla con ls ingredientes dela goma (carbonat cid de soi, ico eitreo, ido malieo, colorante de alimentos y saborizante) 10°) y cambia a rosa brillante cuando el pH se acerca a 10, Machos indicadores acido-base son dcidos orginicos débiles, Hn, donde “In” representa varios grupos onginicos complejos. Fl azul de bromotimol es uno de éstos. Su constante de ioni- zacidn es de 7.9 X 10°*. Su ionizacién en solucin acuosadiluida y su expresién de la constante de ionizacién pueden representarse como sigue Hin representa moléculas de écido no ionizadas ¢ In- representa al anién (base conjugada) del Hin, La caracteristica esencial de un indicador fcido-base es que He In~ deben tener colores ‘completamente distintos. La cantidad relativa de las dos especies determina el color de la so- lucion. La adicidn de dcido favorece la reaccién hacia la izquierda y produce més moléculas 785 Recuérdese que M es igual a moles por Iitro1o miimoles por miliitr, Este problema podia haberse resuelto usando la expresién de K, como se hizo en el ejemplo 19.5, La fenoltalena fue el componente ac- tivo del laxante Ex-Lax. En ocasiones se atade al alcohol etilico del laboratorio para desalentar su ingesta i i 3 5 1 indecador azul de brometimal es amat- lion soluciones acidas y azul en solucio- res basicas. 756 CAPITULO 19: Equilibrio iénicos I: amortiguadores y curvas de ttulacion Figura 19.1 Tees incicadores comunes fen soluciones que abarcan el intervaio de pH de 3 1] (ndmeros negros). (a) El rojo de metilo es rojo a pH 4 y menor ‘ste es amarilo a pH 7 y mayor. Entre pH 4 pH 7 cambia de rojo a rojo narania (canela) a amarilo, (b) El azul de bromo timo es amarillo @ pH 6 0 menor, es azul a pH By mayor. Entre pH 6 y 8 cambia suavemente de amarilo, pasa por 2 azul. (c) La fenofaeina es inco bajo de pH 8 yresabrilante ariba de pH 10. Vira con suavided de incolora a rosa Driiante en el intervalo de pH de 8 10. i | | | ig i | | ‘ i 1] | 3 q © B bmerto areca de genio ge Hin (color 1). La adicdn de una base favoree la reacin hacia la derechay produce mis a 2). La expresién de la constante de ionizacién puede reordenarse de la manera comin nn Sen eek) Lecgreamet ‘ en © G2 ier intstrrrt sn ets arsine sce u hen nin Sihgacarmarpencpanptnat ip «ona yw pe Scie RORaENE pe daetaieread (Reread Be rs 192 Jesaonst od Gerd pe de ea acands epuebeormanimannaiiomesiiade tt de 1 2 ‘Un uso importante de los indicadores universales es en los diversos tipos de papel indicador * ‘comercial; que son tiras cortas de papel impregnadas con soluciones de indicadores universal. ‘Una tira del papel se introduce en la solucién de interés, y el color del indicador del papel indi el pH de la solucin, En ls forogratias dela pagina 710 eilustra el uso de indicadores universtles para estimar el pH. En las secciones 19.5 y 19.6 se describirs con mis detalle el uso de los indicadores, Figura 19.2 £1 jugo de la col morada (purpura es un indicador de procedencia natural. De izquierda a derecha, son salu clones de pH 1,4, 7, 10y 13. en las titulaciones. 19.5 Curvas de titulacién dcido fuerte /base fuerte E URVAS DE TITULACION 19.5 |Curvas de titulacién acido fuerte/base fuerte, [Una curva de titulaciGn es una grifica de pH en funciGn de la cantidad (de ordinario, volamen) de ficido 0 base que se agrega. Dicha curva exhlbe de manera grifica el cambio de pH conforme se va ndo cdo o base a una solucién y muestra cémo cambia el pH durante el curso dela ttuacién, ET punto de equivalen uimicamente equivalentes, El punto en el que cambia el color de un indicador en una ttulaeién fa es ef punto en el que han reaccionado cantidades de Seid y base .¢conoce con el nombre de punto final, Fste se determina mediante el valor de K, del indicador (Geccién 19.4). Fn la tabla 19-4 se muestran unos cuantos indicadoresacido-basey los intervalos de pH en los que ocarre el cambio de color, De ordinario, el cambio de color tiene lugar en un intervalo 1.5 a 2.0 unidades de pH. ealment En la prictica, se procura seleccionar un indicador cuyo intervalo dle cambio de color incluya al punto de equivalencia, Se emplean los mismos procedimientos tanto en la valoracién como en elaniliss a fin de reduce al minimo cualquier error que resulte de una diferencia entre el punto final y el punto de equivaleneia, Resulta conveniente repasar la seccién 1.2 antes de considlerar la titulacién de 100.0 mL de solucién de HC! 0.100. con una solucién de NaQH 0.100 M. Se sabe que el HCl y el NaOH. reaccionan en proporcidn de 1:1. Se caleularé el pH de la solucidn en varias etapas conforme se vaya agregando NaOH. 1. Antes de agregar NaOHa a soluci6n de HCI 0.100 Mf 100' HCl + 1,0 > HO" +C [H,0"]=0.100. —portanto p= 1.00 El pH sélo depende de la concentraciéin inicial del éeido fuerte (2. Luego de haber agregado 20.0 ml. de NaOH 0.100 Mi Ha” Y! Naoet L,Y Nac HO inci 100 mmoles 2.0 mmoles O mmol desman 80 mmoles Ommol 2.0 mmoles La concentracién de HCI que no ha reaccionado en el volumen total de 120. mL. es de 8.00 mmoles HC = 0.067 MHCI 120. mL aon H,O*] = 67x 10-2M — portanto pH = 7 El pH depende de la cantidad de dcido fuerte que atin no se neutraliza, 787 De ordinario, las titulaciones se hacen con buretas de 50 mL. o mas pequeris. En este ejemplo se utiliz6 una muestra de 100. mL. de solucién para simpliicar la aritmética Sie prefiere, estos cdlculos pueden efec- tuarse con moles ylitros en lugar de mil mmoles y mililitos. Escala de pH Indicadores a 10 (ieiealdl a ce AA a i | NaCl +H, inisat 10.0 mmoles. 5.0 mmoles. Oma! cambio Om Ommoles _ +5.0 mmoles despuésrm. 5.0: mmaoles| ‘Ommol 5.0 mmoles 5.00 mmoles HCL _ 4 93 ¥ Maa = ree 0.033. MHL H,O*] = 3.3 x 10°2M_ portant phi = 148 El pH depende de la cantidad de Scido fuerte que no se ha neutraizado, as spe eds 10. i sla de NOH 0100 Neres peas eee : . saci tala ns far canara rea ea wunto de equivalencia. Un 4 fuerte y una base fuerte reaccionan para dar una solucién gar 110.0 mL. de solucién de NOW 0.100 MI. Despucs de a Las sales de base fuerte/écido fuerte no experimentan hidrlisis(seccién 18.7) HC NaOH Nat Lo O mmol 10,0 mmoles El exceso de NaOH determina el pH mmol NaO! Masson = HOmmOLNZON ~ 0.0048. M NaOH [OH-]=48% 107M —portanto _pOH = 2 HI = 11.68 Después del punto de equivalencia, el pH sélo depende de la concentracin del exceso de base fuerte. En la tabla 19,5 se mucstran los datos de la tilacin de 100.0 mL. de HCL 0.100 M con solu- cidin de NaQH 0.100 M. Se ineluyeron unos puntos mis para mostrar mejor la forma dela curva Jargo en el cual el pH cambia con mucha rapidez por adicién de cantidades muy pequefia de base EI pH cambia con mucha nitider de 3.60 (99.5 mL, de NaOH agregados) a 10:40 (100.5 mL de NaOH agregados) en la vecindad del punto de equivalencia (100.0 mL. de NaOH agregados) El punto medio del segmento vertical (PH = 7.00) es el punto de equivalencia. En este tipo de tirulacién hay cuatro tipos de calculo diferentes, en las cuatro regiones de as curvas de titulacién, » El punto fina de la tl n de HCI 0.100 M can NaOH 0.100 utiizando otro indicador, azul de brometim 19.5 Curvas de titulacién écido fuerte /base fuerte mL de NaOH 0.100 mmol NaOH mmol de écido 0 Magregados agregados base en exceso 0 0.00 10.0 H,0" 0 2.00 80 5.00 50 . 990 10 990 0.10 995 0.05 10.00 0.00 (pro. e9,) 10.05 0.05 OH 11.00 1.00 12.00 2.00 Idealmente, el cambio de color del indicador debe ocurrie a pH in embargo, para fines prictios, los indicadores cuyo cambio de color tiene lugar en el de pH de 4. 10 pueden utilizarse en la titulacién de dcidos fuertes con bases fuertes debido a que el segmento vertical de la curva de titulacién es bastante largo. En la figura 19.3 se muestra el intervalo del ‘cambio de color del rojo de metloy la fenolftaleina, dosindicadores de uso muy comin. Ambos 130 13.0 120 120 No no 100 100 9.0 9.0 80 80 a 7 ate 60 60 50 50 40 40 30 30 20 20 10 10 — oes = ‘0 10 20 30 40 $0 60 70 80 90 100 110 120 ‘0-10 20 30 40 50 60 70 80 9% 100 110 120 mL de NaOH agregados. —> ‘ml de HCI agregados @) © Figura 19.3 (2) Curva de ttuiacion de 100. mL de HC! 0.100 M con NaOH 0.100 M. Adviértase que el segmento “vertical” de la curves bastante largo. Las curvas de tulacion de los dems dcidos y bases fuetes son idémtcas a sta sise utlizan las mismas concentraciones de dcidos y bases y siambos son monopréticos.(b) Cura de titulacién {de 100, mL de NaOH 0.100 M con HCI 0.100 M. Esta curva es semejante ala de la parte (a), solo que invertda ‘Como.en el ejemplo 19.5, se puede usar la expresion de K, para efectuar estos célculos. Justo antes del punto de equivalencia, Ta solucion contiene una concentracion relativamente alta de NaCH,COO y una. + Cconcentracin relatvamente bala de (CH;COOH y, por tanto, se halla amort- ‘guada hasta que se alcanza el punto de ‘equivalencia. Justo despues del punto de equivalencia, la solucin contiene ‘una concentracionrelativamente alta de 'NaCH,COO y wna concentracién reat ‘mente baja de NaOH, ambos componen- tes basicos. En ambas regiones, los cAleu- los son slo aproximaciones. Los célculos de pH de esta regiones son demasiado ccomplicados para discutilos aqut. CAPITULO 19: Equibrios inicos TI amortiguedores ycurvasdetitulacén ‘cambios de color residen en la cercanfa del segmento vertical de la curva de ttulacién NaOH/ TCI, de modo que cualquiera de ls dos seria adecuado. Cuando se agrega un fcido fuerte a una solucién de una base fuerte, la curva de titulaciin se inviert, pero sus carictersticas esenciales son iguales (figura 19.3b) En la figura 19.3a se ve que la curva sube con lentitud antes del punto de equivalencia. En- tonces sube con mucha rapidez cerca del punto de equivalencia debido a que no hay hidrdlsis. La curva llega a ser easi plana luego del punto de equivalencia 19.6 |Curvas de titulacién acido débil/base fuerte | ~ ‘Cuando un écido débil se titala con una base fuerte la curva es muy distinta en dos formas impor- ‘antes () La solueiGn se halla amortiguada antes del punto de equivalencia. (i) es basica en el punto de equivalencia debido a que ls sales de écidos déilesy bass fuertes se hidrolizan dando soluciones [isicas. Como en el easo anterior, los cileulos de est tipo de titulacién pueden separarse en cuatro cexapas distintas, las cuales corresponiden a cuatro regiones de las curvas de ttulacin, 1, Antes de agregar la base, el pH sélo depende del écido d&bil 2. Después de aftadir algo de base, pero antes del punto de equivalencia, una serie de solu- ciones amortiguadoras éeido débil/sal determina el pH. 3. Enel punto de equivalencia, la hidrdlsis del anién del dcido débil determina el pH. 44. Lego del punto de equivalencia, el exeeso de base fuerte determina el pH. Considérese la ituacién de 100.0 ml. de CHyCOOH 0.100 M con solucidn de NaOH 0.100 -M, Elelectrolito fuerte se agrega al electrolito débil.) 1. Antes de agregar la base, el pH es de 2.89 (ejemplo 18.11 y tabla 18.5). 2. Tan pronto como se agrega algo de base NaOH, pero antes del punto de equivalencia, la solucién se encuentra amortiguada porque contiene tanto CH\COOH como NaCH- COO en concentracién importante. NaOH + CH,COOH — NaCH,COO + 1,0 hse waceso Por ejemplo, después de haber agregado 20.0 ml. de solucién de NaOH 0.100 M, se tiene NaOH + CH,COOH ~=—> NaCH,COO + H,0 inal 2.00 mmoles 10.00 mmoles Ommol cambio 00 mmo 00 mmoles _+2.00 mmoles despuésen 0 mmol 8.00 mmol 2.00 mmoles Se ve que ésta es una solucién amortiguadora, de modo que puede usarse la relaci6n (mmol base conjugada)4 mmol écido) de la ecuacién de Henderson-Hasselbalch como se hizo en el ejemplo 19.7. mmol CH,COO™ = PK + 1 mol CH,COOH, = 474 + log, = 474 + log(0.250) = 4.74 + (0.602) = 4.14 LLuego de haber afiadido algo de NaOH, la solucin contiene tanto NaCH,COO como CH,COOH y, por consiguiente, se encuentra amortiguada hasta que se lega al punto de equivalencia, Todos los puntos que anteceden al punto de equivalencia se calculan de la misma manera. 3. En el punto de equivalencia, la solucion es 0.0500 Men NaCH,COO. NaOH + CH,COOH —> NaCH;COO + 1,0 inicial 10.0 mmoles 10.0 mmoles Ommol cam =10.0 mmoles _-10,0 mmoles +10.0 mmoles despudnin— Ommol ‘Ommel 10.0 mmoles SH, COO: 2 = : Mysciio00 "sop 0.0500 M Na HyCOO 19.6 Curvas de titulacién dcido débil/base Fuerte N2OH mmoles debate mmol de dcido 0:100'M agregados ‘agregadce = obureenexceso pH o 100CH,cooH 289 2.00 8.00 44 5.00 5.00 am region 7.50 250 saz imoriguada 900 1.00 570 950 aso 602 990 010 or | 1000 mL 109 0 (punto de equivalencia) = 8.72 14 0.1008 10 10 120 20 El pH de una solucén de NaCH,COO 0.0500 Mes de 8.72 (en el ejemplo 18.20 se ‘muestra un cileulo semejante). La solucién es claramente bisica en el punto de equivalen- «ia debido a la hidrélisis del ion acetato Ena tabla 19.6 aparecen varios puntos de la curva de ttulaciny en la figura 19.¢ se muestra {a curva de titulacién de 100.0 mL, de CH;COOH 0.100 M titulados con solucién de NaOH (0.100 M. Esta curva de titulacion tiene un segmento vertical corto (pH = 7 a 10), de modo que ‘muchos indicadores resultan inadecuados. La fenolfaleina es el indicador que mas se usa en titulaciones de écidos débiles con bases fuertes (ver tabla 19.4). 130 120 110. A = %% 10 20 30 40 50 60 70 $0 90 100110 120 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 mL NaOH agregado —> Figura 19.4 Curva de ttlaciin de 100, mL. de CH,COOH 0.100 M ‘con NaQH 0.100 MM. El segmento vertical de esta curva es mucho mas corto que el dela figura 19.3 debido a que la solucion se en- ‘cuentra amortiguada antes del unto de equivlencia. Resuta obvio ‘que e!indicador rojo de metio no es apropiado porque cambia en el interval de pH de-4.5a64, sm HCl agregados > Figura 19.5 Curva de tituiacin de 100. mL de amoniaco acuoso (0.100 M con HCI 0.100 M. El segmento vertical dela curva es rela- tivamente corto debido a que la salucion se encuentra amortiguada ‘antes del punto de equivalencia. La curva se asemeja bastante 2 la de la figura 19.4, solo que invertida. En esta titulacin no debe sarge el indicadorfenofalena pues cambia de coor en el intervalo de pH de 80a 100. 761 CAPITULO 19: Equiibrios idnicos I: amortiguadores y curvas de titulacién FE rum ae equivatencia Bas eae nie fs eh 15 ceucoountn ciicoo>) | ia es Se a 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100110 120 im NH agregados —e Figura 19.6 Curva de thulacién de 100, ml de CH,COOH 0.100 M con amoniaco acuoso 0.100 M. En el punto de equivalencia de estatitulacién dcido débil/base débile! pH es de 7.0. Sin embargo, esto no se cumple en todas las combinaciones de este tipo (ver seccién 18.10). Como la solucitn se encuentra amortiguada antes y después de! punto de equivalenca, el pH carbiaen forma muy gradual cerca cel ‘unto de equivalencia. Los indicadores de color no pueden usarse en ests tulaciones. En su lugar, pue- den usarse métodos fsicas como las de medicion de conductividad para detectar el punto final figura 19.5, se muestra la curva de ttulacin de 100.0 mi. ce amoniaco acuoso 0.100.M titulado con solueidn de HCI 0.100.M. 197 Curvas de titulcin Sido dilbase debi En lascurvas de titulacin de écidos débiles y bases déils, los cambios de pH cerca del punto de cequivalencia son demasiado graduales y resulta dificil utilizar indicadores de color. La solucién se encuentra amortiguada tanto antes como después del punto de equivaleneia. En la figura 19.6 se muestra la curva de ttulacién de 100.0 mL, de CHsCOOH 0.100 M con NH; acuoso 0.100 ‘M. En el punto de equivalencia, el pH puede no ser de 7.0, pues depende de que sal écido débil/ base débil se esté formando. El cilculo de los valores de la curva de titulacin aeido débil/base débil (salvo el del pH inicial) estén fuera del Ambito de este libro. ‘Una curva de titulacién puede considerarse en cuatro partes. |. Solucién inicial (ances de agregar el ttulante). 2. Regién antes del punto de equivalencia. l'sta puede estar 0 no amortiguada. La solu- ‘idn se encuentra amortiguada en esta regin sila sustancia que se est titulando es un ‘cido débil o base debil. 3, Punto de equivalencia, Su posicién depende de la concentracin de ls soluciones de fcido y base; su pH depende dela fuerza del ido y base. 4, Regidn mis alli del punto de equivalencia, Esta llega a ser casi plana a medida que se agregue més exceso de reactivo (Ctulante). De ordinaro, e caculan uno o dos puntos en esa reg. Si se identifcan las cuatro regiones de una curva de ttulacién pods decidise qué tipo de cileulo debera efectuarse, 198 Resumen de cileulos écido-base 763 En este capitulo y en el anterior se estudiaron varios tipos diferentes de soluciones écidas 0 alealinas. En la tabla 19.7 se compendian todos ess tipos diferentes de sluciones. Tipo de solucién ac. Ejemplo(s) Quimica que resulta o tipo de solucién:eéleulo Seccin did fuerte HNO, o HCL Tonizacin completa a reacion es completa para formar H,O* 18 (epresentado como HX) HX + HO HO" +X" fase fuerte NaOH 0 B(OH), Tonizacién comple la reacién es complets para formar OH 18 irepresentada como MOH MOH—M- + OF oMOH);| z MOH), > ME" + 20H" ‘ee det GH,COOH HCN Tonizaciin parca HA + H,O==H,0" + A~ 1a (representado como HA) Debe despejarseel ido de la expresin de eqilibro que comprende K;, sande las concenriciones de eur K, = ABO“) (HAL : tase debi Ni Tonizaci parsiak B+ HO—= BH + OH Isa (epresentada como B) Dee despejars la base de la expresiin de equilibrio que comprende usando las concentraciones de equilib: Ki, = ever) Sal de hse furtey NaNO, ‘Nose hidroliza —wluinneutr RTE ‘ide fuerte (cal de NOH, (epresentada como MX) _y HNO) i Sal de hse fuerte y NacN Thats de a base conjgada (A) del did db ssolucin bisica «18.8 cide dit (eal de NsOHT epersrspaht 7 (epresentada como MA) y HCN) Rens Oe Despejar A’ del equilibrio dela base debi, K, vsando Ki ge a= Rt 2 de Sal de base dbl y NHNO, “Hidrlcs del écido conjugado (BH) de la base db = solucibn dda 18.9 sca fuerte (al de NHsy HNO) (representada como BHX) BH’ + ,0==B + 1,0" Sal de base debi) Despejar BH del equilibrio del 4cido débil, usando K, ge py? = 'y die di) NHLCN eb (Se (eldeNH,y HCN) Hidrtss de a base conjugnda (A~) del aide debit me sokacion bisce ¢ 18.10 como BIA) brs del Sid cong (BEL) de abe dbo sloion de Est socio puede se ede, enia 0 Mee, ependiendo de got Tdi ocurracaltayer grado: Url woes day Byte las econ de bri pa deci cul on ee factor dominance (Nose hicieron eilulos de este ipo desal) Heide dtd abe Gi,coon+ Taal ioniza por completo; MA =>? + A7 14, ou bic cia Nici,coo Lamescla del sd dbl (A) y de ou bese conugada(A-) 192, (represenadscomo@elproductodela___ en concentraconessigficatvas proce un anurgndar 193 Haya aeuttaliacin parcial de Use la exacin de Henderson-Hasslllch pars cl amoriguador tna telacion de un ede deldosal con concenracionsinigaleso proporcion molar aedccnasetoesre =) eres - BH = pk + log Teed] Imdddyaldeca N+ NG a sale ona por completo; NHC —> NH + G- 11, cide Congest tae ieeeneas tmezcla de la base débil (NH,) y de su deido conjugado (NH,") en 19.2, (represents como’ nentalzacion puri” Concentraconessigifctives provoce un amereigaade 193 By BAX) dens crlai de io Use a emcee ender Halal cepara el enoepeidar ‘use debi con un dedo fuerte) base-sal (con concentraciones iniciales 0 proporcién molar) [cido conjugado} POH = pK, + log Términos clave __ (Curva de titulacién (de una titulacién éeido-base) Grifica del pH en funcidp del volumen de solucién de deido o base que se agrega. Eeuacién de Henderson-Hasselbalch Feuzcién que permite cal- cular de manera directa el pH 0 pOH de una solucién amortigua- dora eri iti a rormjeocial ge ope Efecto del ion comiin Supresidn de la ionizaci6n de un electroito ‘débil por la presencia, en la misma solucién, de un electrolito Fuerte que contenga uno de los mismos jones que el electroito débil Indicador (de reacciones icido-base) Compuesto orginico que ex- hibe colores distintos en soluciones de acidez diferente. Se emplea para indiear el punto en el que una reacci6n entre un deido y una base es completa, Ejercicios __ En tdas los eric de ete capitals sone una temperatura de 25°C, 44 menos que sindique otra casa. Las valores de Ky Kye encuentran en dl apéndice Fa 5 especifian en el gjercic. Conceptos fundamentales 1. (@) Cail es la relacin entte pH, pOH y pK,? () relacidin entre K, y pH? :Cudl esa relacin entre K, y pOH? 2. Definay dé ejemplos de a) py (b) Kis (© py y () pOH. 3, @ Deel nombre yfemula de a) cinco ios Furtes,(b) cinco cds dbl, (e) cuatro bases fuerte, f) cuatro bases débiles. @ Escriba la ecuacién balanceada de una reaccién acido-base en Ja que se forme cada una dels sales siguientes prediga sila solu- cin aeuosa de cada sales dca, biscao neura (a) NaNOs; (NaS; (6) AL(SO4)5 (€) Me(CH,COO);:(€) (NH:SO, ‘5, @ Escriba la ecuacién balanceada de una reaccién acido-base cen aque se forme cada una dels sales siguientes; prediga si solucién acuosa de cada sal es dca, bisca 0 neura (a) CaF: (0)ZnS; (©) AsCh; () KPO, @) NHNO; 6. En qué circunstancias puede predecirse que en una reacién {co base se forma una soluciém neura?(Sugeenca esta pre- sunta tiene msde una respuesta.) Efecto de ion comin y soluciones amortiguadoras 7, & :Coiles de as olciones sigulentes on amoriuadorst? Cada socio s prepré mecandodlyendo cantiades tpropindes dees do slats pars dar as eoocentacones ue ‘se indican. Explique su decision de cada solucién. (a) HCN 0.10 MyNaX 040. 0) NiCN 0.10 M y NaCl 010 M, (0 NH, 10 My NT 0.40, @) NsOHD.10.M y KOH 0.90 8, & Calls ds sclciones siguientes on morigutdor CAPITULO 19: Equilbrios iénicos I: amortiguadores ycurvasdetitlaciin Punto de equivalencia Punto en el que ya reaccionaron cantidades de reactivos quimicamente equivalences. Punto final Punto en el que un indicador cambia de color y una ti tulacin debe detenerse. Solucién amortiguadoraSolucién que resiste los cambios de pH ‘cuando se le agregan dcidos o bases fuertes. Una solucién amorti- ‘guadora contiene un écido y'su base conjugada, de modo que'puede reaccionar con un dcido o base que se le agreguen. Las soluciones amortiguadoras comunes tienen ya sea (I) un dcido débil y la sal inica soluble del écido débil o 2) una base débil y una sal iénica soluble de la base débil. Ticulacién Procedimiento en el cual una solucién se aftade a ota hasta que la reaccién quimica entre los dos solutos es completa; de ‘ordinatio, se conoce la concentracién de una solucin y lade la otra se desconoce. ‘Cada solucién se preparé mezclando y diluyendo cantidades apropiadas de los dos soluts para dar las concentraciones que se indican, Explique su decision de cada solucin. (a) HCH,CH,COO 1.0 My NaCH,CH,COO 0.20 M, (b) NaOCl 0.10 My HOCI0.10 M, (¢) NH,C10.10 My NH,Br 0.90 M, (@) NaC10.10 My HE 0.20 M. ‘Suponga que tiene una solucién que es 0.50 M en metila~ sina, CH NH, 0.00050 M en la sal cloruro de metilamonio, (CHNHCL

You might also like