You are on page 1of 21
"aNO DE LOS CENSOS NACIONALES" INSTITUTO DEL MAR SERIE DE INFORMES ESPECIALES N° IM-105 OPBRACION EUREKA XX 28 - 29 ABRIL 1972 Callao, Abril 1972 DIRECCION GENERA, TRCNTCA b OPERACION EUREKA xX 28 - 29 ABRIL 1972 Introdue Aspectos principales de las condiciones oceanogréficas. Distribucidén y concentracidén de carding. nes. - Distribucidn vert: ~ Operaciones de pesca. Resumen. Figuras y cuadros. Introduceidn Con el objeto de obtener informacién sindptica sobre la digs tribucidén de las concentraciones de cardvimenes de anchoveta, en relacién con las condiciones ambientales reinantes, 1 Instituto del Mar realizé la Operacién BUREKA XX, entre los dias 28 y 29 de abril 1972. Se emplearon veintitrés embar caciones pesqueras que cubrieron el drea comprendida entre San José (06°45'S) y la Frontera con Chile (18°16'S), hasta 80 millas de la costa. Se realizé un ecorrastreo continuo y estaciones bio-oceanogréficas cada diez milles, con datos & temperatura, salinidad, transparencia, muestreos de plane - ton y otras cbservaciones (Fig. N°l a). La embarcacién Mar Jénico que ocupd el perfil N°8, entre Ca rro Azul y Callao, realizd la mayor parte del rastreo al dfa 30. En esta ocasidn, con la finalidad de verificar en mayor de talle la distribucidn de cardiimenes y su posible abundancia efectiva en la zona norte, seis de las veintitrés embarca -~ ciones empleadas fueron dedicadas a operaciones de pesca - (Fig. N°l b). Aspectos principales de las condiciones oceanogréfica, La temperatura superficial del mar (Fig. N°2) revela ya el enfriamiento estacional yJa amp] én de las éreas do aflg ramiento hacia el norte. De aqui que 1a isoterma de 20°C , que en marzo se extendfa desde Cerro Azul hacia el sur, es ta vez se extendid desde Chimbote. La isoterma de 25°C tam bién se ha apartado més de la costa con respecto a la situa -2- cién de marzo, apareciendo mds alld de las 60 millas de la costa entre Pimentel y Callao. Entre las aguas frfas de afloramiento y las aguas ocednicas se presenté un gran contraste térmico con la agrupacién de hasta cinco y seis isotermas, con amplitudes de 21 a 17°Cy de 24 a 19°C, principalmente frente a Huarmey, Huacho, Ca 1lao, San Juan y Mollendo. Las dreas costeras més afecta- das por la aproximacidén de aguas ocednicas durante esta o- peracién, fueron de norte a sur: Chicama, norte de Supe, Cerro Azul y Mollendo. El efecto del avance de las aguas cdlidas del norte toda - via se mantuvo muy apreciable mgs alld de las 20 millas de la costa frente a Chimbote-Pisco, con desviaciones térmi - eas de 2 a 4°C por encima del promedio (Fig. N°3), eunque las aguas ecuatoriales (salinidades menores de 34.8°/,,) a parecieron ya replegadas hacia el norte desde Supe (Fig.N° 4). Entre Pisco y Arica, las tempereturas estuvieron més préximas al promedio, con zonas de desviaciones negativas apreciables (hasta de -1.5°C) en el lado costero entre Mo llendo y Arica. Los registros termogréficos de la Isla Don Mart{n (norte de Huacho) indican que el enfriamiento del mar en esta parte comenzd el 25 de marzo y desde esta fecha hasta el 12 de a bril (iltimo dato) la temperatura descendié 4°C, Este en friamiento estd también en relacién con el afloramiento ob servado frente a Huacho en la Fig. Ne2, La transparencia, que es un indicador general de materiaor gdnica en suspensidn, mostrd en forma concordante con las aa caracterfsticas oceanogréficas, una distribucidn costera pa ra las escalas més bajas de transparencia, menores de 5 m. (Fige N°5). Distribucidn y concentracién de _cardiimenes En esta operacién de rastreo actistico, lo que mas destacaes la ausencia de concentraciones de cardiimenes catalogados co mo "muy denso", con la sola excepeidn de una drea frente a Mollendo. Los de tipo "denso” fueron detectados entre Pup ta Olleros - Punta Caballas y entreHornillos y Punta Bombén. Las dreas que ocupan estos dos tipos de concentraciones son velativamente reducidas, se hicieron presentes cardiimenes de tipo disperso. Los de Chicama fueron verificados como correspondientes a anchove- ta, por las pescas realizadas (Fig. N°6), Las concentracig nes presentes entre Punta Dofia Marfa y Punta Caballas, son las que actualmente abastecen de anchoveta a 1a flota en ma Frente a Chicama y entre Punta Dofia Marfa y Punta Caballas, yor proporcidén. En la franja costera explorada, la mayor extensidn corres - ponde a concentraciones de tipo muy disperso, siendo tam - bién amplia el drea en la cual la deteccidn acusé avsencia absoluta de cardiimenes de anchoveta. Dentro de la situacién descrita, las dreas consideradas de mayor rendimiento para la pesquerfa estan situadas frente a Punta Olleros, Punta Caballas y San Fernando y en elsur fra te a Hornillos y Mollendo, pues las concentraciones detecta Gas frente a Pacasmayo y Chicama se encuentran a profundida des mayores de 46 metros. Distribucién vertical La distribucién vertical de las mayores concentraciones de cardtimenes de anchoveta catalogados como disperso y denso en las tres zonas del litoral se presentan en el cuadro si guiente: TOPES PROMEDIO DE LOS CARDUMENES f el Zona Central 50 metros t 35 metros) ! aa Una comparacién general de estos resultados, con los obteni dos en las dos operaciones de rastreo anteriores, el 24 y 25 de febrero y el 1° y 2 de abril de 1972, muestran que a fi nes del abril los cardtimenes se encuentran localizados a ma yores profundidades, con la sola excepcidén de Punta Caballas Principalmente los de la zona norte se encuentran fuera & la accién efectiva de las artes de pesca. Operaciones de pesca Las seis embarcaciones dedicadas a la actividad de pesca, re. corrieron la zona comprendida entre Huarmey y Pacasmayo (Fig, N° 1b). El rastreo complementario de éstas no aporto in - een formacién adicional sobre otras concentraciones que las ya descritas. La biisqueda intensa de cardimenes en el. d4rea mencionada permitid efectuar siete calas, de las cuales sé lo dos y en horas de la noche, frente a Chicama, fueron po sitivas. En la primera cala se capturé cuatro toneladas & anchoveta y en la segunda 1.5 toneladas, mezclada con an- choveta blanca Anchoa sp., sardina, cachema y ¢1 cangrejo Euphylax. La composicidn de tamafios de las anchovetas cap turadas se representan en la Figura N°6, Las otras calas consideradas negativas pare anchoveta, cap, turaron en muy pequefias cantidades cangrejos Euphylax, be- rrilete negro, pémpanos y pez volador. Resumen Durante los dfas 28 y 29 de abril, se realizé 1s Operacién EUREKA XX con veintitrés lanchas que exploraron 1a zona com prendida entre San José (06°%5'Lat. 8.) y la frontera sur (18°16'Lat. S.). Las condiciones oceanogréficas muestran en general un re- torno a la normalidad, con repliegue de las aguas ecuato - riales hacia el norte, A pesar de lo mencionedo, gran par te de la zona central y norte todavfa presentan anomalias térmicas, con valores hasta de 4°C por encima del promedio de 40 afios. En la zona comprendida entre Pisco y Arica,las temperaturas se encuentran prdximas al promedio con desvia ciones negativas hasta de -1.5°C, indicando una ampliacién de las aguas de afloramicnto, Las 4reas ocupadas por cardiimenes con concentraciones muy - 6 - densas y densas son pequefias, frente a Punta Caballas y Mg llendo, Las mayores oxtensiones comprenden a cardtimenes de tipo muy disperso, siendo también amplia el dfrea en la cual la deteceién acusd ausencia de anchoveta. Los carditrsnes de mayor densidad se encuentran a profundi, dages promedio de 50 m, en el norte (Chicama), de 10m. fren te a Punta Caballas y de 30 m, frente a Mollendo, 10 que significa una tendencia a la profundizacién, Callao, 2 de mayo de 1972 DIRSCCION GENERAL TECNICA Operacidn EUREKA XX 28-29 ABRIL 1972 TRAYECTO Y POSICIONES CORREGIDAS +> Reeorrido 70 eo. oof Operacion EUREKA XX _| 70 28-29 ABRIL 1972 RECORRIDO DE G6 LANCHAS DEDICADAS ALA PESCA © cauas posirivas. ©" necarivas 78° ee Operacida EUREKA XX 28-29 ABRIL 1972 TEMPERATURA DEL MAR 4 : TC Om. ft INSTITUTO O34 MAR, INSTITUTO DEL MAR Operacidn EUREKA XX 28-29 ABRIL B72 i DESVIACION TERMICA (°C) : CON RESPECTO AL PRO- oF MEDtO CE AGRIL 1928-69. NOTA: LA PARTE SOMBREADA RE- PRESENTA DESVIACIONES NEGATIVAS Carta N2 OL-A Operacion EUREKA XX 28-29 ABRIL 1972 SALINIDAD DEL MAR S%oOm. NOTA: LA PARTE SOMBREADA 777“ CORRESPONDE A $<34.8%0 INSTITUTO OEL MAR Carta N2O1-A Operacidn EUREKA XX 28-29 ABRIL 1972 TRANSPARENCIA DEL MAR (Disco Secchi) a < « 5-10 10-15 > 15 INSTITUTO DEL MAR Carta.N2 01-A Operacidn EUREKA XX 28-29 ABRIL 1972 Ee Ne RELATIVA (Ecosonda Sonar) NULo ] wor oispenso DISPERSO DENSO FRRGGE) wr ocnso ‘COMPOSICION FOR TAMAWOS DE ANCHOVETA TEvringent a) INSTITUTO DEL MAR Corte N201-A ane Cuadro Ne 1 [rer | area | fil | Explorada C a Embarcacién Patrén 8 | Cerro Azul- |Pesquera Sta. | MAR JONICO | Leandro Gé-) I. Poblete Huacha((allao)| Margarita S.A. mez H. Fuentes 9 | Pisco-Cerre-|Gold Kist S.A. | ATLANTA ~ 9 | BP. Rosales | Roger Quiroz | B-DS-T Agul 10. | Pta. Dofia Ma}Cfa. Santa SARA-INES 11 | R. Espinoza| E. Gonzdles | E-DS-T ria + Pisco |Magdalena 11 | Malpaso-Pta.|Cfa. Pesquera Dofia Marfa |El Molino $.A. | BETHOVEN L. Villan- | José Pellén E-S-DS-T zani 12 Penotes |Cfa. Pesquera | CHOPAN M. Odceres | Rail Sumaria | B-S-DS-T + Olleros} El Molino S.A. 13 . Chala -[Industrias del | YUTTA IV | E. Torres | A. Quiroz E-DS-2 Lomas |Mar S.A. 14 | Pta. Pescado res-Pta . Lonagl " YUITA I |G. Grunay Vilchez | E-DS-? 15 | Gamang-Pta. | Bnvasadora Pescadores |Sta. Rosa S.A. | CHIMU 8 | Vv. Quispe | B. Valdivia | B-Ds-T 16 | Pta. Bombén-|B. Pesquera Pta.Cornejo |Meildén S.A. CHICLANERO - J. Barriga | E-DS-T-B? 17 | Frontera Industrial | Chile-Pta. |Pesquera HUASCAR 16 | A. Martinez| H. Veldsquez | 3-DS-T Pacay Hudscar S.A. Eecsonda =E Disco Secchi = pg Sonar =5 Ternémetro = 7 Batitermégrafo = BT Red Hensen = H DATOS ER ALE GEN to (EUREKA XX) Cuadro N2@ 1 Area Explorada 1 | Chicama - Pimentel 2 | Salaverry- Pacasmayo 3 | chimbote - Salaverry 4 | Huarmey - Chimbote 5 | Pto. supe Huarmey Pta.Bajas (Huacho) - Pta.Paramon guilla 7 | Callao - Chanecay Pesquera Ferro les S.A. Pesquera Hum - voldt S.A. Pesquera Sta. Marta S.A. Pesquera Nep- tuno S.A. Cia. santa Magdalena Carguil Perua~ na S.A. Maritima Pes~ quera S.A. P. F. 17 | Rigoberto z: | pata | P. He 32 8. Cérdova PISAMAR 11 | Segundo lv: Maranon Manuel 208i. |e EM - 2 {35. Pantoja CALEPA - 6 | Abelardo | Chingo SANTONA IX | José Alva - | | rez | Victor Jaime Espinoza Alamo Simén Goycochea Hugo Trevifio Rubén Pachas José Castillo Enrique Sdnchez Manuel Vela A. Mélaga José M. Molina Manuel Flores Guido Canales Abelardo Vildoso E-S-BI-DS-1-| H 1 E-S-DS-T-H | E-DS-BT-T-H B~T-Ds-H E-T-DS-H E-S-T-DS-H 2a Ne DE Pusca® Cuadro Ne 2 (29 abril) Personal en la radio Planta } ! Chicana | Ferroles | Pr-i9 | Verroles | Chicama | Ricardo Aitken 1 i | Chicana Ferroles Jorge | P#-20 | Ferroles | Chicama | Ricardo Aitken | Ceirke | ' Ohicama | Ferrolee | Humberto | PA- 23 | argos Chicana | Ricardo Aitken | | Tovar \z | Chimbote | Humboldt - ; PH-29 | Humbolat | Chimbote} Franciscu Vdsquez | Chimbote | Humboldt - PH- 50 | Humboldt Shimdote | Francisco Vésquez | | } Humbolat Carlos PH- 31 | Humboldt Ghimbete | Francisco Vésquez | L i Jaramillo | | © Embarcaciones proporcionsdas como cclaboracién con la Operacién BUREKA ZX por OYSSA. CUADRO N° 3 TEMPERATURA SUPERFICIAL 24.2 | 25.2) a2 23421 23.3 | 23.3, | 2543 © 2563 25.0 | 23-0 22.8 | 22.7; j 22.5 | «| 20.7 | 2be3 122.9 | 21.4 | 21.2 20.7 ) 2008 21.5 23.9 | 2321 | 22.3 | eed 2b 23.8) | 21.0 | 21.3 | 21.3! 2365 2347 22.3 | 2303 pal} 20.4 20.3 | 20.8 | 21.2] 19.6 Die | 2162] 18.918 22.5) 21.5 Pan.5| 20.8 | 20.8 | 20.7 20.0 | 19.0 | 20.0| 21.2} 19.9 2067 | 2046 22,0 | 2261 20.6 | 20.3 04.0 | 1943 | 18. 2 Baa 19.8} 19 20.1 | 22.3 | 20.2 20.3 | 1965 22.5 | 22.5 20.5 | 1964 Tae aT 21.5 | 20. | asol 8 19.4 118.5) 17.61. - | CUADRO N°} ' a g 3 2 B 2 a a aot ot i ne at at co jt OS wt 4, KHAO | enega walinna aaa Pa s he +oog [kala ns asa la 4 mor jQahroa alas - T mO~no |Salt+ ovo alas alt} goan loo altawe |yolt an La alAHaad t T am tam enlato wl+owwvo Lin ww { a AAS | = 4 Hi bramnNjo Ho olmak lQOn|nro + a aA in T a 4 at ties +lont o jn |+ ow TO | oO on a wn ~ CH A int fin ~ Bo | diam st on lace fo ag ae AoA RAS A maa t § 6 6 & 8 & a 6 & Cuadro Ho. 5 2 HIS 2OsA3 i MINIMA A Tins TEa 1 | Piuentel - Fuarsey (16.4 (24-5) 3.0 (P.3-3.2) [18.0 (?.4-3 5-9) Tuarvey - Cerro agal 148.8 (2.5-3.4) 3.0 (P.6-£.15) | 17.0 (P.6-3.7) 2.0 (P,9-5.15) | 15.0 (?.19-B.8) |16.8 (2.14-3.1) 4.0 (Pel5-3.15} 12:0 (Pol4-D.6) Pta.Lomes ~ Pta. Pescadores 16.8 (?.13-8.14) rro «221 - Pta. Lene Pte. Peseadores- Fronte-|16.1 (P.15-3.1) |22.9 (P.16-8.10)|4.0 (P.15-8.1) | 14.0 (2.17-E.7) re con Chile t i Note: Perfil =P Sstaci¢n =

You might also like