You are on page 1of 10

Hipertiroidismo

↑ mantenido de la síntesis y secreción de hormonas tiroideas por parte de la glándula


tiroides  ↑ en la captación de yodo

Tirotoxicosis
Síndrome clínico hipermetabólico producido por el exceso de hormonas tiroideas
circulantes independientemente de su origen

Enfermedad de Graves Basedow


(Bocio toxico disfuso)
Es la forma + común de tirotoxicosis
Mecanismo patogénico:
la autoinmunidad contra el receptor
de TSH  TSHR.
Desencadenantes ambientales: estrés,
tabaco, infección, exposición al yodo,
estado postparto.

Gammagrafía tiroidea con Tc99


Hipercapatación homogénea
Bocio multinodular tóxico
(Enfermedad de Plummer)
Trastorno en el que el hipertiroidismo surge de un bocio multinodular, de larga duración.
Su incidencia depende de la ingesta de yodo de la población.

Adenoma toxico
Nódulo solitario autónomo funcionante. Se debe a una mutación adquirida en el receptor
de la TSH, con posterior aumento en AMPc que facilita la proliferación y acción folicular
tiroidea, Mutación del gen del receptor de TSH
No experimentan las manifestaciones de la Enf. De Graves, No presentan anticuerpos
No remiten
Tiroiditis
Etiologia CC Dx Tx
Aguda infección supurativa de la glándula
tiroides fistula del plexo piriforme
Dolor, calor, rubor y
tumefacción en la cara ant del
Fiebre, leucocitosis con
desviación a la izq
Antibióticos
Drenaje quirúrgico  AAF
lado izq cuello USG  formación de como estudio citológico y
bacteriana abscesos como alivio sintomatico
Granulomatosa (de Quervain o de Bocio dolorosos nodular, dolor VSG aumentada, Nula AINE 4-6 sem
cel. Gigantes) cervical anterior, febrícula, captación por gammagrafía Corticoides  prednisona 20
• Viral  Virus de la hipertiroidismo No hay anti-peroxidasa mg/12 h – 1-2 sem
parotiditis. b-bloqueantes  propanolol
Antecedente de IVRS 40 mg c/ 8h
Linfocítica • Ausencia de dolor y VSG normal Sintomático
Indolora esporádica o silenciosa sensibilidad en la parte Ab antiperoxidasa presentes. Tirotoxicosis: Bloqueadores
infiltración de células linfocitarias anterior del cuello Baja captación de yodo (<3% beta (Propanolol 10-40mg c/8
que suele ocurrir de forma • Síntomas agudos de casi siempre) horas)
esporádica tirotoxicosis. Hipotiroidismo clínico:
autoinmune  Ab Antimicrosómicos • Bocio pequeño, difuso y firme Levotiroxina 50-100 μg/día
(50-80%) Antiperoxidasa

Posparto (es lo mismo que la Síntomas compatibles con Cuantificación deTSH Beta bloueadores (propanolol
Subaguda anterior solo que se detecta depues disfunción tiroidea durante el Niveles de tiroxina libre 10 – 20 mg 4 veces al día)
del parto) primer año posparto Ab antiperoxidasa tiroidea En mujeres asintomáticas y es
autoinmune VSG aceptable en mujeres dando
En el primer año tras del parto, Descartar enfermedad de lactancia.
aborto espontáneo o aborto Graves (Ab TSH) El tratamiento con levotiroxina
médico. Gammagrafía tiroidea debe considerarse:
• TSH >10 mIU/L
• O en mujeres con TSH 4 –
10 mlU/L Sintomáticas o
con deseo de fertilidad
Iniciar con 50 mcg al día
Titular hasta alcanzar niveles
entre 1 – 2.5 mIU

cronica Tiroiditis fibrosante (de Riedel o


estruma de Riedel)
síntomas de presión en el
cuello Masa dura tiroidea
Proceso inflamatorio visible
en la mitad de la glándula.
Glucocorticoides.
Tamoxifeno.
tiroiditis esclerosante crónica Trombosis del seno venoso Extensión a estructuras Terapia inmunosupresora
destrucción completa de la glándula cerebral adyacentes. (ciclofosfamida).
tiroides Fibroesclerosis en otras áreas Ausencia de reacción Cirugía
granulomatosa. Levotiroxina si evoluciona
desconocido Ausencia de neoplasia. a hipotiroidismo
Linfocítica crónica (de Hashimoto o Bocio indoloro, hipotiroidismo Altos títulos de antiperoxidasa Levotiroxina
bocio linfoide)
autoinmune
Bocio
Cualquier agradamiento o aumento de tamaño de la glándula tiroides que se caracteriza por una expansión uniforme o
selectiva (difuso o nodular) del tejido tiroideo
• Requerimientos óptimos de Yodo en los adultos: 150-300 ug/dl
• Áreas endémicas: ingesta diaria <50 ug/dl

Cuadro clínico: Imagen


• Función tiroidea conservada: Gammagrafía tir
Asintomáticos
• Agrandamiento de la glándula USG: Volumen t
tiroides: aumento de tamaño considerar el gr
simétrico, no doloroso a la anormal si > 2 c
palpación, consistencia blanda o ó 0,5 cm en el is
gomosa, firme, sin nódulos
palpables TC  desviación
• Progresivamente más grande (larga
duración)

Tratamiento: TERAPIA CON I 123


• Reducir el tamaño del bocio (40% después de 1 año y 55% después de 2 años)
• Efectos adversos: hipotiroidismo, tirotoxicosis transitoria y dolor leve
• Estimulación con dosis bajas de TSH humana recombinante (0.01-0.03 mg) aumenta producción de hormona
tiroidea y aumenta la captación de I 123
tiroidectomía solo cuando hay datos de compresión

Enfermedad nodular tiroidea


Nódulo tiroideo: Lesión delimitada dentro de la glándula tiroidea debido a un crecimiento focal anormal de las células
tiroideas
Factores de riesgo:

Hipocortisolismo
Las concentraciones normales de cortisol oscilan entre 5 y 20 μg/dL

• Insulina regular 0.1- 1.15 UI/Kg. 


• Hipoglucemia efectiva para validez < 40 mg/dL + signos y síntomas. 

Tratamiento hipocortisolismo primario
• 15 a 30 mg de hidrocortisona VO por día en dos o tres dosis divididas (p. ej., 10 mg a las 7:00 a.m., 10 mg a la
1:00 p.m., y 5 mg a las 7:00 p.m.)
• Prednisona o metilprednisolona en dosis de 3 a 6 mg diarios en dosis divididas. 
• Ajustar dosis con base a la respuesta clínica. 

Tratamiento de sustitución de mineralocorticoides


• Acetato de fludrocortisona dosis de 0.05-0.3 mg por VO por día o cada 3er día  En presencia de hipotensión
postural, hiponatremia o hiperpotasemia, se incrementa la dosis

Tratamiento de crisis suprarrenal aguda


• Hidrocortisona o succinato sódico de hidrocortisona, 100 a 300 mg por vía IV junto con solución salina
• Mas tarde hidrocortisona en goteo intravenoso con 50 a 100 mg cada 6 h durante el primer día
Hipoparatiroidismo e hipocalcemia
↓↓↓

You might also like