You are on page 1of 17
@ TRAMITE DOCUMENTARIO HOJA DE ENVIO. HR, recta | 17/04/2023 HORA Procedencia: | ADMINISTRACION JAsunto: ICARTA 383 O1-Traémite 02. Atencién 03.- Opinién 04.- Informe 05.- Autorizacién 06.-Difusién 07.-Prepararrespuesta 08, Segiin lo solicitado 09. Notificar al interesado 10.-Archivo 11. Otros EX Fecha Cédigo | N°de Firma de trémite oe de Accién | Folio ( \ i 17/04/2023 TESORERIA 01 04 FACTURACION 10 ‘Observaciones: RxH E001-8-PERALES SALAZAR CODIGO: 8109 PAGO AUTORIZADO POR EL DR. WILDER DIAZ POR CORREO ELECTRONICO Lima, 17 de abril del 2023 Carta 383-ADM-CN-2023 Sefior Doctor Wilder Diaz Correa Tesorero Consejo Nacional Presente. ‘Asunto: Recibo Por Honorarios £001-8-Judith Perales Salazar bo Por Honorarios E001-8, del proveedor Es muy grato dirigirme a usted para adjuntarle el Reci ion del Judith Perales Selazar, correspondiente al Servicio de Contribuci6n con la Implement: Programa Nacional de educacién Médica Continua, basado en Competencias. El servicio corresponde al periodo de marzo 2023. Se adjunta Recibo Por Honorarios, Orden de Servicio, Informe de Actividades y Acta de Conformidad para su pago correspondiente. Sin otro particular, me despido de usted. Atentamente, ‘Marlon Ova Jiménez ‘admicistrador ACTA DE CONFORMIDAD Conste el presente documento, siendo el dia 17 de abril del 2023 se da conformidad del Servicio Realizado, de acuerdo a lo Solicitado con Carta 383 de Administracién del Consejo Nacional. Fecha de inicio 01/03/2023 Fecha de término : 31/03/2023 Servicio de Contribucién con la Implementacion del Objeto le Programa Nacional de educacién Médica Continua, basado en Competencias. Proveedor Judith Perales Salazar RUC : 10167270099 Cuenta CCl Interbank —_: 0030-0901-3271-6384-4687 Centro de Costo : RAD ols 8109 Recibo Por Honorarios_ : E001-8 Monto : $/ 3,000.00 Por lo expuesto firmamos el documento en sefial de la conformidad, asimismo indicamos que no ha habido retrasos en los plazos, no incurriendo en penalidades, ni otros descuentos ‘drion Ova Jiménez ‘Adminstrador ORDEN DE COMPRA/SERVICIO N° 0c0000008109 FECHAEMISION: 14/04/2023 PROVEEDOR: PERALES SALAZAR JUDITH RUC: 10167270099 DIRECCION: AV. COLOMBIA NRO 255 RUC 20139589638 ' MALECON DE LA RESERVA NRO. 791 TELEFONO: 000-000-000 LIMA - PERU - MIRAFLORES Teléf. : 213-1405 - Fax: LIMA = PERU Condiciones Adicionales TOOK: LOCAL MONEDA: NUEVO SOL _Entregar en: MALECON DELA RESERVA 781 soucrtaDo: COND, DE PAGO: MIRAFLORES CREDITO 30D Comprador: ROBLES Email: administracion@cmp.org.pe UN Artes espn Fecha nega UND Cantidad (PC mporte 15000430 SERVICIO PROFESIONAL 14/04/2023 UNIDAD. 1.00 $/3,000.00 _$/3,000.00 Sub Total /3,000.00 Descuento $/0.00 Impuesto $/0.00 Total $/3,000.00 ‘OBSERVACIONES: A EOOTOE CC: RAD-EDUCACION MEDI fa ICA CONTINUA ABRIL 2023 | Frmas y Seles Kutorizads cotggiouteice hres BRA ita CECI Si | SECRETRIS Been ALES SALAZAR JUDITH RU.C. 10167270099 |ORARIOS ELECTRONICO 1NeDIOY CIRUJANO RECIBO POR HON' pean |AV. COLOMBIA NRO. 255 DPTO, 40 URB. CIRCOLO LIMA - LIMA PUEBLO Nro: - LUBRE (MAGDALENA VIEJA) TELEFONO: 8011882 Recibi de: COLEGIO MEDICO DEL PERU Wdentificado con ruc ndmero 20139580838 Domiciliado en VLC. DE LA RESERVA NRO. 791 LIMA LIMA MIRAFLORES Lasuma —TRES MIL Y 00/100 SOLES: Por concepto de CONTRIBUCION CON LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION MEDICA CONTINUA BASADO EN COMPETENCIAS, PARA LOS COLEGIADOS DE LOS DIFERENTES NIVELES DE ATENCION, CON. ENFASIS EN LOS MEDICOS GENERALES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION Observacién - Inciso A DELARTICULO 33 DE LA LEY DEL IMPUESTO ALA RENTA Fecha de emi 11 de Abt del 2023 Total por honorarios: 3,000.00 oO Retencién (8 %)IR: (0.00) Total Neto Recibido: 3,000.00 SOLES Resultado dela Solicitud Suspensiones de 4ta Categoria-Formulario 1609 Ruc: ‘pelidos y Nombres: Fecha de presentaclin: Numero de operacién: RENTA - 4ta CATEGORIA : ‘SUNAT RESULTADO DE SOLICITUD - FORM. 1609 fio 2023 10167270099, PERALES SALAZAR JUDITH 09/02/2023 18207246 AUTORIZADO INFORME DE AVANCE CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS OBIETO: “Contribucién con la Implementacion del Programa Nacional de Educacion Médica Continiia basado en ‘competencias, para los colegiados de ios diferentes niveles de atencién, con énfasis en Jos médicos generales del primer nivel de atencién” LA LOCADORA: JUDITH PERALES SALAZAR ‘MES: Marzo 2023 En el marco de la Coordinacién del Proyecto “Programe Nacional de Educacién Médica Continua” (PNEMC) componente del Plan de Meduo Salud nfantl > TéCrecimlentoy desert. = Sy a nana & 0 BQ onteeeseno a LENE ee | Em Og gene oe Saas 62" ° 2: ee scromcnaico fa © © Iewenmar et ‘Anexo 2:, Se continué con la recopilacién en el drive de! material elaborado de los ponentes Bove teen one on v= > Médula 'Seud infant. > Té:Crecimlento ydesart. = ae fe otaen oun ~— 1B onmeypmm § owoLoinan. E 1B conmetont | rmamseee jens seen 6m mh cums £. ULL ER eo as oe ow € > 8 towgppnaniemee Ne MANOA PME GO oive Mince one oor® 2 eo o ve > Médulo Salud infant > T2: Aproximacién iia ese Lie een eerie Ne AAAI ear ae: Bowe snmone = oon oad + Médulol Salud dela Mujer > THAteneiinde adlabet. = so © wna ~ + 12 comntne Beton e @ mann some a mcinese $B Merman t €> Gt enagemetinenmatencs te snc 2 Bove ace mone + nee TEVolunadesentcpad Bvt “Doon Boeleamac 1) re venom et eran © mann aa 2 Gow nao nose 2 Fe aon nananisnyontin > vermeaucmaiimen” * 7° a ‘ ; Ten mm mmm — Cora? io Eo - = ee é 7 = para los temas [Anexo N° 3: Se elaboraron las preguntas Interpretacién Radiogréfica del Térax Pedidtrico: marque la respuesta verdadera ran mds ampliadas y menos nitidas en una PA en hace que el tamafio del coraz6n y la penetracion 1. Enrelacién a la radiografia del torax, a. En la proyeccién las imagenes set comparacién con una AP, lo que de los campos pulmonares se distorsionen by. Cinco parémetros claves para una adecuada radiografia de térax son: inclinacién, expiracién, magnificacién, rotacién, purificacién, c._ tovadlografla de térax es la téenica de eleccién en el estudio inicial de 12 patologia tordcica. inane eer dO d. Es el procedimiento radiolégico menos utilizado por alta dosis de radiacién empleada. Rpta: ¢ 2. Enrelacién a la radiografia del térax, marque la respuesta falsa. ; ‘a. Enrelacidn a la proyeccién, Ia utilizada en los neonatos es la anteroposterior en deciibito, en los lactantes, la proyeccién anteroposterior en posicién erecta y en el nifio mayor la proyeccién posteroanterior en bipedestacién. b. En rotacién hay que valorar la simetria de costillas, distancia entre el arco costal anterior y la columna. ; En Inspiracién el diafragma debe proyectarse sobre los arcos costales quinto y c séptimo. d. En la calidad de una radiografia de térax un rol no relevante son los factores técnicos. Rpta: d ‘Tema: Diabetes y gestacién 1. Enrelacién ala diabetes mellitus gestacional, se presentan los siguientes riesgos, complicaciones, tratamientos, excepto: a. Mayor riesgo de RN grande para la edad gestacional. b. Complicaciones neonatales y del embarazo. ©. Mayor riesgo de diabetes tipo 1 materno a largo plazo. d, Metabolismo anormal de la glucosa en la descendencia en la nifiez. €. Después del diagnéstico, el tratamiento comienza con terapia de nutricién médica, actividad fisica y control de peso, segtin el peso pregestacional. Rota: c. 2. Enrrelacién al parto y postpartum, marque la respuesta correcta: 2. Con el alumbramiento de la placenta, la sensibilidad a la insulina disminuye. . La sensibilidad ala insulina luego regresa alos niveles previos al embarazo durante las siguientes 1 a2 semanas. © En las mujeres que reciben insulina, no requis , No requiere mayor control la prevenci hipoglucemia en la lactancia, Sndele No existe relacin entre la lactancia materna y beneficios metab Plazo ni para la madre ni para la descendencia, Por k i noche la lactancia materna permite regular los niveles de glucemia Rota: b, Tema: Introduccién a la implementacién de polticas publicas 3. Enrelacién a las Politicas Piblicas, correlacione: a DefiniciGn de Polfticas Publicas | Definicién de un problema y agenda paiblica. La formulacién de politicas y toma de decisién. «La implementacién de la Politica Publica La evaluacién (c) 1. Modelos de Implementacién de | Es el conjunto de acciones adoptadas | las Politicas Pablicas por los goblernos para dar respuesta @ las necesidades sociales. (a) ‘c. Ciclo de las Politicas Publicas ‘@ Top — Down (De arriba hacia abajo), participan los formuladores los implementadores. * Bottom — up (de abajo hacia arriba) participan los actores involucrados, gobierno, burocracia y participacién ciudadana. (b) Rpta: c, a,b (como se ven en los paréntesis). 4, Enrelacign alas Politicas de Redes Integradas de Salud, correlacione: ‘Dimensi6n: Prestacién © Etapa 0: Definicidn de politicas y marco normativo. © Etapa 1: Conformacién de las RIS del MINSA y Gore + Etapa 2: Desarrollo de las RIS del | MINSA y GORE. | ‘© Etapa 3: Integracién de otras IPRESS piblicas, privadas 0 mixtas(c) | ’. Dimensién Gobernanza © Articulacién —intersectorial intergubernamental de acciones | sobre Determinantes Sociales de la Salud. _ + _Participacién Ciudadana Amplia(b) © Implementacion de las RIS + Poblacién y territorio definido | + Foco de cuidado centrado en la persona, familia y comunidad, Primer nivel de atencién de salud como puerta de entrada al Si Nacional de Salud. (a) “ene ‘Rota: b, a (como se ven en los pavGateae P12: cb, a (como se ven en los pardnteais), — jento en salud ‘Tema: Conceptos basicos de financiamiento y asegural 1. En relacién a los sistemas de salud se puede relacionar a determinados modelos, correlacione: El estado garantiza el acceso focalizado ‘a los servicios de salud a la poblacién por su condicién de vulnerabilidad, mientras que el resto tiene que comprar servicios de salud privados. (c) &. Sistemas de salud basados en el modelo de seguridad social Tonocidos como sistemas nacionales de salud, el Estado garantiza el acceso universal a los servicios de salud a la poblacién por su condicién de ciudadania, y su financiamiento esté basada en impuestos. (a) . Sistemas de salud basados en el modelo de seguro social El Estado garantiza el acceso a los servicios de salud a la poblacién por su vinculo con el empleo formal (el cual puede ser diferenciado segin su categoria laboral). (b) a Sistemas de salud basados en el modelo de asistencial social Rpta: c, a, b (como se ven en los paréntesis), 2. Enrelacién al financiamiento en salud, correlacione: Proviene de los pagos voluntarios realizados por las personas, familias u empresas, a través de la compra de seguros de salud o pagos directos al momento de usar los servicios de salud @ |B Fnanciamiento pa Proviene de los tributos obligatorios | pagados por toda la sociedad, que incluye los impuestos directos indirectos y las contribuciones a la seguridad social (b) ‘a. Financiamiento en salud c. Financiamiento privado Es uno de los componentes estratégicos le los sistemas de salud, relacionado con los recursos financieros disponibles I para a atencion de la salud (8) ] Rpta: c, b, a (como se ven en los paréntesis). Trastornos del Desarrollo del Lenguaje: 1. Enrelacion a las generalidades de los trastornos del lenguaje, marque |2 respuesta falsa: a. __ Esdos veces més frecuente en los varones que las mujeres. * _Ettrastorno del lenguaje puede ser un indicador precoz de ‘cognicién. * ‘Son factores de riesgo para este trastorno: familiares que hayan presentado dicho ‘rastorno, ser varén, haber presentado problemas perinatales, etc. Toren los Estados unidos, dicho trastorno no tiene relacién con bajo ren vi con problemas psicosociales, en los primeros afios de estudio. Rpta: d nto escolar, +. __Enrelaciéna trastornos del desarrollo del enguaje, correlaciones a. ‘Area del lenguaje y | En la mayoria es transitorio y de causa Organizacién espacial desconocida. Disfluencia. maxima en situaciones de stress (c) Bb. Disfasia (TEL) £1 90% de los nifios lo supera antes de los 8 afios (d) Hemisferio Izquierdo y Hemisferio derecho (a) Tartamudeo d. Trastorno Ge | incapacidad innata de diversa severidad para pronunciacién la decodificacién y/o codificacién verbo-orales L (b) a. Rptaze,d,a,b Interpretacién Radiogréfica del Térax Pedistrico: 1. Enrelacién a la radiograffa del térax, marque la respuesta verdadera ‘a. Ena proyeccién las imagenes serén més ampliadas y menos nitidas en una PA en gomparacién con una AP, lo que hace que el tamafio del corazén y la penetracién de los ‘campos pulmonares se distorsionen camper Finca parémetros claves para una adecuada radiografia de t6rox son: inclinacién, ‘expiracién, magnificacién, rotacién, purificacién, Soen acy radiogratia de térax es la técnica de eleccién en el estudio iniclal de la patologia toracica. arses el procedimiento radiolégico menos utilizado por la alta dosis de radiaci6n ‘empleada. Roti 1. Enrelacién ala radiografia del térax, marque la respuesta falsa. 3, En relacion a la proyeccién, [a utillzada en los neonatos es la anteroposterior en Seca entonertante tn proyacs ; 2 ie veoyeccionanteropesterior en posielon erecta yen el nie mayor elon eee ee ora pe eta yen elnino mayo rt te'ametta de costs, cstncia entre el aco cosa a En Inspiracion el diafragma debe proyectarse sobre los arcos costales quinto y séptimo. _ a. Enlacalidad de una radiografia de térax un rol no relevante son los factores tecnicos. Rpta: d ‘Abdomen agudo en la infancia: 1, Enrelacién al abdomen agudo, correlacione: &. Dolor abdominal | Enterocolitis necrotizante (c) agudo b. Abdomen agudo En el examen fisico se presenta abdomen distendido no depresible, timpanismo, reptacién intestinal, signo de lucha (d) Eola etiologia del | Situacién clinica definida por la presencia de abdomen agudo | sintomas abdominales predominantemente el quirurgicoinflamatorio | dolor, con una evolucién menor a un mes. (3) ‘en neonatos d. Abdomen ‘agudo | Caracterizado por una evolucién menor a 48 ~ obstructive 72 horas, constante, intenso, afecta el estado general, se acompafia de vdmitos y signos peritoneales(b) En relacién al abdomen agudo, marque lo falso: a. Los exémenes que se solicitan para el abdomen agudo inflamatorio son hemograma, examen completo de orina y PCR. ‘a. Los exdmenes que se solicitan para el abdomen agudo obstructive son radiografia simple de abdomen, hemograma, electrolitos séricos. a. La etiologia del abdomen agudo quirirgico obstructivo en lactantes son vélvulos de Intestino medio, hernia inguinal incarcerada. ‘a. La etiologia del abdomen agudo inflamatorio en preescolar apendicitis aguda, diverticulitis de Meckel, colecistitis aguda litidsica. Rpta:d

You might also like