You are on page 1of 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE – ACTIVIDADE(S) DE LA SEMANA 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 0236


DOCENTE JUAN CARLOS SILVA SATALAYA ÁREA (s) EDUCACIÓN FÍSICA
CICLO, GRADO Y SECCIÓN VII – 5º - Única
FECHA 15/ al 19/08/2022

Nombre del Proyecto de aprendizaje: “NOS PREPARAMOS PARA CELEBRAR EL DIA DE LA EDUCACION FISICA”
PRODUCTO DE LA EDA: Presentación De Festival Interno De Driles Gimnásticos
Nombre de la Actividad de aprendizaje semanal: Mejoramos nuestra tensión muscular para formar pirámides
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD Que nuestros estudiantes conozcan y ejecuten algunos movimientos que
SEMANAL contribuyan al desarrollo de su motricidad.
¿Qué debo tomar en cuenta para Haber buscado información referente a lo que son Driles Gimnásticos,
lograr la actividad? Aeróbicos, etc.
¿Qué recursos se necesitará para Campo deportivo, conos, platos, agua, toalla, buffer, USB , etc.
lograr la actividad?
SECUENCIA DIDACTICA
Saluda a los estudiantes e invítalos a desplazarse al espacio donde realizan
Educación Física.
A continuación, les mostramos algunas imágenes sobre la actividad a desarrollar
durante este bimestre.

INICIO
MOTIVACIÓN
Tiempo: 20

El docente recibe los saberes previos de los estudiantes referentes al tema que
vamos a trabajar y absuelve algunas interrogantes y luego da a conocer el tema:
“Practica pasos básicos con adecuación a ritmos diversos”

 Realizamos rotación articular mediante “Diferentes tipos de estiramientos”.


DESARROLL  El Docente realiza algunas interrogantes sobre la imagen mostrada.
O  ¿Consideras que la práctica de la gimnasia contribuye a la formación corporal?
Tiempo: 85 EXPLORA  ¿Crees que es recomendable la práctica de la gimnasia – porque?
 ¿De qué manera podemos elaborar nuestro drill gimnástico?, ¿qué tipo de pasos
podemos incorporar?
DESCUBRE  Se motiva a los estudiantes sobre la importancia de realizar actividades rítmicas, y
lo beneficioso que es para nuestra salud.
 Agrupamos a los estudiantes en un espacio adecuado para poder realizar nuestra
actividad de inicio.
 Realizamos el juego de “La Silla”:
los estudiantes se organizan para realizar el juego, cada estudiante tendrá que
traer de su aula una silla y se colocara las sillas espalda con espalda, según la
cantidad de estudiantes, para eso se utilizara la música, el juego consiste en que
los estudiantes giraran alrededor de las sillas realizando diferentes movimientos y
cuando la música pare tendrán que ganar un asiento, el que se quede sin asiento
se retira del juego hasta que el resto termine, gana el juego el que se quede con su
asiento.
 Realizar estas actividades rítmicas mejora nuestra coordinación, equilibrio, fuerza
y las destrezas que podemos tener en realizar estas actividades.
 Una vez mostrado los algunos pasos referente a los Driles Gimnásticos realizamos
las siguientes preguntas:
 ¿Qué les pareció la actividad?
 ¿pudieron moverse al ritmo de diferentes ritmos musicales?
 ¿Será importante realizar estas actividades?
 ¿Lo podemos realizar para nuestra presentación?
 Realizamos algunos estiramientos y movimientos articulados para cabeza, cuello,
brazos piernas y dorsales calentamiento general especial orientado a la gimnasia.
 Agrupamos a los alumnos y preparamos nuestro espacio donde se va a desarrollar
la práctica de driles gimnásticos con los ejercicios propuestos por el docente y por
ellos mismos.
 Se hace escuchar a los estudiantes algunos ritmos músicas, o ellos mismos
APLICA proponer una música de su preferencia, para que realicen sus actividades rítmicas.
 El docente muestra algunos pasos básicos para la realización de nuestros driles
gimnásticos.
 Los estudiantes practican los pasos que el docente propone.
 Los estudiantes proponen otros pasos para poder incorporar a su coreografía de su
Dril Gimnástico.
El docente reúne a todos los estudiantes para terminar la actividad de la semana.
El Docente hace la siguiente pregunta:
¿Qué aprendimos el día de hoy?
¿Cómo te sentiste al realizar la actividad?, ¿Qué movimientos gimnásticos hemos
CIERRE
EVALUA realizado?, ¿Cómo podemos juntar todos estos pasos básicos en un drill?
Tiempo: 15
Reflexión sobre su condición.
 Transferencia.- lo aprendido lo pondrán en práctica en casa, comunidad y con sus
amigos.
 Se dirigen a los servicios higiénicos a realizar el aseo respectivo.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
 Toma conciencia sobre la importante de En esta actividad, Los estudiantes mediante
realizar actividades coordinativas rítmicas distintos movimientos mejoren su coordinación
(Driles Gimnásticos). global al compás de la música.
 Demuestra interés al realizar las
Lista de Cotejo
actividades rítmicas.
 Practica con entusiasmo los pasos básicos
propuestos en clases.

LUGAR Y FECHA: Nuevo Sacanche, 15 de agosto del 2022

Atte.

____________________________
Prof. Juan Carlos Silva Satalaya

You might also like