You are on page 1of 114

Teja termoacustica (Termoplast 3mm) 5.7 kg/m2 0.

06
Cielo raso PVC (Plastitek blanco brillante) 3.42 kg/m2 0.0336

Correas 50X100 mm (Madera) Atcorrea 5000 mm2


Densidad de la madera 550 kg/m2 5.40
Peso correas 0.027 Kn/m

CARGAS

Carga muerta (D) 0.09 Kn/m2


Carga viva (Lr) 0.35 Kn/m2
Carga de viento (W) 0.40 Kn/m2
Correas 0.027 Kn/m
PESO TOTAL 0.8664447 KN
Kn/m2
Kn/m2

0.005 m2
Kn/m2
ELEMENTO PROGRAM ELEMENTO FUERZA Unidad FUERZA
0 1 0.3000 KN 300.00
1 2 0.3120 KN 312.00
2 3 0.0000 KN 0.00
3 4 0.3000 KN 300.00
4 5 1.5550 KN 1555.00
5 6 1.2440 KN 1244.00
6 7 0.8690 KN 869.00
7 8 2.6900 KN 2690.00
8 9 1.9830 KN 1983.00
9 10 1.2430 KN 1243.00
10 11 4.2450 KN 4245.00
11 12 2.6900 KN 2690.00
12 13 1.2470 KN 1247.00
13 14 1.9920 KN 1992.00
14 15 0.0000 KN 0.00
15 16 1.7930 KN 1793.00
16 17 1.9920 KN 1992.00

ELEMENTO FUERZA Unidad


2 312.00 N COMPRESION
6 1244.00 N TENSION
CORDON SUPERIOR 10 1243.00 N TENSION
14 1992.00 N TENSION
17 1992.00 N TENSION

1 300.00 N TENSION
4 300.00 N TENSION
CORDON INFERIOR 8 2690.00 N COMPRESION
12 2690.00 N COMPRESION
16 1793.00 N COMPRESION

3 0.00 N 0.00
7 869.00 N COMPRESION
VERTICALES
11 4245.00 N COMPRESION
15 0.00 N 0.00

5 1555.00 N COMPRESION
DIAGONALES 9 1983.00 N TENSION
13 1247.00 N TENSION

CALCULO DE REACCIONES
Ax 0 kn
Ay 0.953 kn
By 4.245 kn
Unidad L(mm)
N TENSION 4600
N COMPRESION 4790
N 0.00 1330
N TENSION 4600
N COMPRESION 4790
N TENSION 4790
N COMPRESION 2670
N COMPRESION 4600
N TENSION 6100
N TENSION 4790
N COMPRESION 4000
N COMPRESION 4140
N TENSION 5760
N TENSION 4600
N 0.00 2000
N COMPRESION 4140
N TENSION 4600

L(mm) SECCION
4790 150X180 mm
4790 10X30 mm
4790 10X30 mm
4600 5X7 mm
4600 5X7 mm

4600 5X7 mm
4600 5X7 mm
4600 120X180 mm
4140 120X180 mm
4140 85X180 mm

1330 60X120 mm
2670 80X120 mm
4000 140X180 mm
2000 60X120 mm

4790 120X170 mm
6100 50X70 mm
5760 50X70 mm
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S)
CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.2.3
ESTRUCTURA
2) (GRUPO) MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
3) COEFICIENTE DE HUMEDAD (C.H) 20% ADOPTADO
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 1T Y 4T
L- ELEMENTO 4600 mm

ENCONTRADAS MEDIANTE EL METODO


DE LOS NODOS
300.00 N
(PU) Fca = Fcb:
0.3 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE MPA


Ft 12 TABLA G.2.2-1 TRACCION

6) COEFICIENTES DE MODIFICACION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


NORMA DEPENDIENDO LA ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
6.1) POR DURACION DE CARGA
CD 0.9 Tabla G.2.2-3 TRACCION

TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A


6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD
TABLA G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION
PARA ESFIUERZOS
Cm 0.75 Tabla G.2.2-5
SE ESTAN RALIZANDO LOS ESFUERZOS A TENSION
SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM
6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
MECANICAS DE TEMPERATURA CONDICIONES DE SERVICIO
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS
CONDICIONES DE SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

7) ESFUERZO ADMISIBLE
F't: Ft*Cd*Cm*Ct
F't: 8.1 MPA
Ft = T/An <= F't
F°t = T/An
An = T"mm" / F't"mm"
An= Área neta de la sección en mm2 .
37.04 mm2
An:
0.06 PUL2

SUPONER SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 6.09 mm
b 6.09 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 7.00 mm
b 5.29 mm

SECCION ESCOGER
h 7 mm
b 5 mm
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA

COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


TRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
6.09

6.09

5.00

7.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S)
CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
ESTRUCTURA
2) (GRUPO) MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
3) COEFICIENTE DE HUMEDAD (C.H) 20% ADOPTADO
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 14T Y 17T
L- ELEMENTO 4600 mm

ENCONTRADAS MEDIANTE EL METODO


DE LOS NODOS
1992.00 N
(PU) Fca = Fcb:
1.992 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE MPA


Ft 12 TABLA G.2.2-1 TRACCION

6) COEFICIENTES DE MODIFICACION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES APLICAN SEGÚN L


NORMA DEPENDIENDO LA ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
6.1) POR DURACION DE CARGA
CD 0.9 Tabla G.2.2-3 TRACCION

TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A


6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD
TABLA G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION
PARA ESFIUERZOS
Cm 0.75 Tabla G.2.2-5
SE ESTAN RALIZANDO LOS ESFUERZOS A TENSION
SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM
6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
MECANICAS DE TEMPERATURA CONDICIONES DE SERVICIO
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS
CONDICIONES DE SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

7) ESFUERZO ADMISIBLE
F't: Ft*Cd*Cm*Ct
F't: 8.1 MPA
Ft = T/An <= F't
F°t = T/An
An = T"mm" / F't"mm"
An= Área neta de la sección en mm2 .
245.93 mm2
An:
0.38 PUL2

SUPONER SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 15.68 mm
b 15.68 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 20.00 mm
b 12.30 mm

SECCION ESCOGER
h 20 mm
b 12 mm
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA

COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


TRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
15.68

15.68

12.00
}

20.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S)
CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
ESTRUCTURA
2) (GRUPO) MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
3) COEFICIENTE DE HUMEDAD (C.H) 20% ADOPTADO
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 6T
L- ELEMENTO 4790 mm

ENCONTRADAS MEDIANTE EL
METODO DE LOS NODOS
1244.00 N
(PU) Fca = Fcb:
1.244 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE MPA


Ft 12 TABLA G.2.2-1 TRACCION

6) COEFICIENTES DE MODIFICACION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


NORMA DEPENDIENDO LA ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
6.1) POR DURACION DE CARGA
CD 0.9 Tabla G.2.2-3 TRACCION

TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A


6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD
TABLA G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION
PARA ESFIUERZOS
Cm 0.75 Tabla G.2.2-5
SE ESTAN RALIZANDO LOS ESFUERZOS A TENSION
SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM
6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
MECANICAS DE TEMPERATURA CONDICIONES DE SERVICIO
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS
CONDICIONES DE SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

7) ESFUERZO ADMISIBLE
F't: Ft*Cd*Cm*Ct
F't: 8.1 MPA
Ft = T/An <= F't
F°t = T/An
An = T"mm" / F't"mm"
An= Área neta de la sección en mm2 .
153.58 mm2
An:
0.24 PUL2

SUPONER SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 12.39 mm
b 12.39 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 20.00 mm
b 7.68 mm

SECCION ESCOGER
h 20 mm
b 7 mm
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA

COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


TRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
12.39

12.39

7.00

20.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S)
CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
ESTRUCTURA
2) (GRUPO) MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
3) COEFICIENTE DE HUMEDAD (C.H) 20% ADOPTADO
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 10T
L- ELEMENTO 4790 mm

ENCONTRADAS MEDIANTE EL
METODO DE LOS NODOS
1243.00 N
(PU) Fca = Fcb:
1.243 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE MPA


Ft 12 TABLA G.2.2-1 TRACCION

6) COEFICIENTES DE MODIFICACION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


NORMA DEPENDIENDO LA ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
6.1) POR DURACION DE CARGA
CD 0.9 Tabla G.2.2-3 TRACCION

TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A


6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD
TABLA G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION
PARA ESFIUERZOS
Cm 0.75 Tabla G.2.2-5
SE ESTAN RALIZANDO LOS ESFUERZOS A TENSION
SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM
6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
MECANICAS DE TEMPERATURA CONDICIONES DE SERVICIO
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS
CONDICIONES DE SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

7) ESFUERZO ADMISIBLE
F't: Ft*Cd*Cm*Ct
F't: 8.1 MPA
Ft = T/An <= F't
F°t = T/An
An = T"mm" / F't"mm"
An= Área neta de la sección en mm2 .
153.46 mm2
An:
0.24 PUL2

SUPONER SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 12.39 mm
b 12.39 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 20.00 mm
b 7.67 mm

SECCION ESCOGER
h 20 mm
b 7 mm
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA SIENDO

COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


TRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
12.39

12.39

7.00

20.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S)
CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
ESTRUCTURA
2) (GRUPO) MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
3) COEFICIENTE DE HUMEDAD (C.H) 20% ADOPTADO
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 9T
L- ELEMENTO 6100 mm

ENCONTRADAS MEDIANTE EL
METODO DE LOS NODOS
1983.00 N
(PU) Fca = Fcb:
1.983 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE MPA


Ft 12 TABLA G.2.2-1 TRACCION

6) COEFICIENTES DE MODIFICACION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


NORMA DEPENDIENDO LA ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
6.1) POR DURACION DE CARGA
CD 0.9 Tabla G.2.2-3 TRACCION

TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A


6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD
TABLA G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION
PARA ESFIUERZOS
Cm 0.75 Tabla G.2.2-5
SE ESTAN RALIZANDO LOS ESFUERZOS A TENSION
SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM
6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
MECANICAS DE TEMPERATURA CONDICIONES DE SERVICIO
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS
CONDICIONES DE SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

7) ESFUERZO ADMISIBLE
F't: Ft*Cd*Cm*Ct
F't: 8.1 MPA
Ft = T/An <= F't
F°t = T/An
An = T"mm" / F't"mm"
An= Área neta de la sección en mm2 .
244.81 mm2
An:
0.38 PUL2

SUPONER SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 15.65 mm
b 15.65 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 20.00 mm
b 12.24 mm

SECCION ESCOGER
h 20 mm
b 12 mm
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA

COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


TRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
15.65

15.65

12.00

20.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S)
CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
ESTRUCTURA
2) (GRUPO) MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
3) COEFICIENTE DE HUMEDAD (C.H) 20% ADOPTADO
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 13T
L- ELEMENTO 5760 mm

ENCONTRADAS MEDIANTE EL
METODO DE LOS NODOS
1247.00 N
(PU) Fca = Fcb:
1.25 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE MPA


Ft 12 TABLA G.2.2-1 TRACCION

6) COEFICIENTES DE MODIFICACION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


NORMA DEPENDIENDO LA ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
6.1) POR DURACION DE CARGA
CD 0.9 Tabla G.2.2-3 TRACCION

TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A


6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD
TABLA G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION
PARA ESFUERZOS
Cm 0.75 Tabla G.2.2-5
SE ESTAN RALIZANDO LOS ESFUERZOS A TENSION
SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM
6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
MECANICAS DE TEMPERATURA CONDICIONES DE SERVICIO
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS
CONDICIONES DE SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

7) ESFUERZO ADMISIBLE
F't: Ft*Cd*Cm*Ct
F't: 8.1 MPA
Ft = T/An <= F't
F°t = T/An
An = T"mm" / F't"mm"
An= Área neta de la sección en mm2 .
153.95 mm2
An:
0.24 PUL2

SUPONER SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 12.41 mm
b 12.41 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 20.00 mm
b 7.70 mm

SECCION ESCOGER
h 20 mm
b 7 mm
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA

COEFICIENTES APLICAN SEGÚN LA


TRUCTURA EN ESTE CASO SOLO
12.41

12.41

7.00

20.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S) ESTRUCTURA
2) CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
SELECTA
3) (GRUPO)MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 8C Y 12C
L- ELEMENTO 4600 mm
C.H 20% ADOTADO

ENCONTRADA ANTERIORMENTE MEDIANTE


EL METODO DE LOS NODOS
2690.00 N
Pu
2.69 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE
Fc 15 Tabla G.2.2-1

MODULO DE ELASTICIDAD LONGITUDINAL

Emin-ES4 5000.00 Tabla G.2.2-2

COEFICIENTES DE MODIFICAION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES


APLICAN SEGÚN LA NORMA DEPENDIENDO LA
ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO UTILIZAREMOS
POR DURACION DE CARGA EL Ft, CD, Cm, Ct
CD 0.9 Tabla G.2.2-3
6.2) HUMEDAD TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A
CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE ESFUERZOS
ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD TABLA G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION PARA


ESFUERZOS
Cm 0.7 Tabla G.2.2-5

6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM


MECANICAS DE TEMPERATURA PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS CONDICIONES DE
SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

E°min: Emin*Cd*Cm*Ct
E-min 3150.00 MPA

7) ESFUERZO ADMISIBLE( Esfuerzo


admisible de compresión paralelo al grano,)
F°c: Fc*Cd*Cm*Ct
Fc* 9.45 MPA

ASUMIR RELACION DE ESBELTEZ ƛ=50

ƛ 50

FCE = Esfuerzo crítico. Véase tabla G.4.3-3.


Fce: (0.822*E°Min)/(ƛ Critica^2)
Fce:= 1.036 TABLAG.4.3-3.
TIPO DE MADERA ASERRADA
C: 0.8 TABLA G.4.3-3.

CALCULAR EL COEFICIENTE DE ESTABILIDAD DE COLUMNAS "Cp"

((1+(Fce/F°c))/(2*C))-RAIZ(((1+(Fce/F°c))/(2*C))^2-(Fce/F°c)/C)
Cp = 0.107 (G.4.3-13)

CALCULAR EL ESFUERZO ADMISIBLE

Pa: (Cp*F°c*An) (G.4.3-5)


An: Pu/(Cp*F°c)
An = 2660 mm2

DIMENSIONES SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 51.58 mm
b 51.58 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 70.00 mm
b 38.00 mm

ASUMIMOS:
h 130 mm
b 100 mm

An= b*h
An 13000 mm
Ix=(b*h^3)/12
Ix: 18308333.33 mm^4
rx=Raiz (An/Ix)
rx: 37.53 mm
Iy=(b^3*h)/12
Iy: 10833333.33 mm^4
rx=Raiz (An/Iy)
ry: 28.87 mm

CALCULAR LA LONGITUD EFECTIVA (G.4.3-1)

PARA EL Ke SE TIENE EN CUENTA LA


CONDICION DE APOYO (3)
K 1 abla G.4.3-1

Le: 4600 mm

RELACION DE ESBELTEZ TABLA G.4.3-2

ƛx: 35.38 CUMPLE


ƛy: 46.00 CUMPLE

ƛ: 46.00

CALCULO DE ESFUERZO CRITICO

FCE: 1.22 MPA TABLA G.4.3-3

COEFICIENTE DE ESTABILIDAD
Cp: 0.126 (G.4.3-3)

CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE

Pa 15463 N (G.4.3-5)
CUMPLE
Pu 2690 N
SI Pa >Pu
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA
51.58

51.58

100.00

130.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S) ESTRUCTURA
2) CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
SELECTA
3) (GRUPO)MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 16C
L- ELEMENTO 4140 mm
C.H 20% ADOTADO

ENCONTRADA ANTERIORMENTE MEDIANTE


EL METODO DE LOS NODOS
1793.00 N
Pu
1.793 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE
Fc 15 Tabla G.2.2-1

MODULO DE ELASTICIDAD LONGITUDINAL

Emin-ES4 5000.00 Tabla G.2.2-2

COEFICIENTES DE MODIFICAION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES


APLICAN SEGÚN LA NORMA DEPENDIENDO LA
ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO UTILIZAREMOS
POR DURACION DE CARGA EL Ft, CD, Cm, Ct
CD 0.9 Tabla G.2.2-3
TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A
6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD TABLA
G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION PARA


ESFUERZOS
Cm 0.7 Tabla G.2.2-5

6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM


MECANICAS DE TEMPERATURA PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS CONDICIONES DE
SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

E°min: Emin*Cd*Cm*Ct
E-min 3150.00 MPA

7) ESFUERZO ADMISIBLE( Esfuerzo


admisible de compresión paralelo al grano,)
F°c: Fc*Cd*Cm*Ct
Fc* 9.45 MPA

ASUMIR RELACION DE ESBELTEZ ƛ=50

ƛ 50

FCE = Esfuerzo crítico. Véase tabla G.4.3-3.


Fce: (0.822*E°Min)/(ƛ Critica^2)
Fce:= 1.036 TABLAG.4.3-3.

TIPO DE MADERA ASERRADA


C: 0.8 TABLA G.4.3-3.

CALCULAR EL COEFICIENTE DE ESTABILIDAD DE COLUMNAS "Cp"

((1+(Fce/F°c))/(2*C))-RAIZ(((1+(Fce/F°c))/(2*C))^2-(Fce/F°c)/C)
Cp = 0.107 (G.4.3-13)

CALCULAR EL ESFUERZO ADMISIBLE

Pa: (Cp*F°c*An) (G.4.3-5)


An: Pu/(Cp*F°c)
An = 1773 mm2

DIMENSIONES SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 42.11 mm
b 42.11 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 70.00 mm
b 25.33 mm

ASUMIMOS:
h 110 mm
b 90 mm
90
An= b*h
An 9900 mm
Ix=(b*h^3)/12
Ix: 9982500 mm^4
rx=Raiz (An/Ix)
rx: 31.75 mm
Iy=(b^3*h)/12
Iy: 6682500 mm^4
rx=Raiz (An/Iy)
ry: 25.98 mm

CALCULAR LA LONGITUD EFECTIVA (G.4.3-1)

PARA EL Ke SE TIENE EN CUENTA LA


CONDICION DE APOYO (3)
K 1 abla G.4.3-1

Le: 4140 mm

RELACION DE ESBELTEZ TABLA G.4.3-2

ƛx: 37.64 CUMPLE


ƛy: 46.00 CUMPLE

ƛ: 46.00

CALCULO DE ESFUERZO CRITICO

FCE: 1.22 MPA TABLA G.4.3-3

COEFICIENTE DE ESTABILIDAD
Cp: 0.126 (G.4.3-3)
CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE

Pa 11775 N (G.4.3-5)
CUMPLE
Pu 1793 N
SI Pa >Pu
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA
42.11

42.11

90.00

110.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S) ESTRUCTURA
2) CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
SELECTA
3) (GRUPO)MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 2C
L- ELEMENTO 4790 mm
C.H 20% ADOTADO

ENCONTRADA ANTERIORMENTE MEDIANTE


EL METODO DE LOS NODOS
312.00 N
Pu
0.312 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE
Fc 15 Tabla G.2.2-1

MODULO DE ELASTICIDAD LONGITUDINAL

Emin-ES4 5000.00 Tabla G.2.2-2

COEFICIENTES DE MODIFICAION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES


APLICAN SEGÚN LA NORMA DEPENDIENDO LA
ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO UTILIZAREMOS
POR DURACION DE CARGA EL Ft, CD, Cm, Ct
CD 0.9 Tabla G.2.2-3
TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A
6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD TABLA
G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION PARA


ESFUERZOS
Cm 0.7 Tabla G.2.2-5

6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM


MECANICAS DE TEMPERATURA PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS CONDICIONES DE
SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

E°min: Emin*Cd*Cm*Ct
E-min 3150.00 MPA

7) ESFUERZO ADMISIBLE( Esfuerzo


admisible de compresión paralelo al grano,)
F°c: Fc*Cd*Cm*Ct
Fc* 9.45 MPA

ASUMIR RELACION DE ESBELTEZ ƛ=50

ƛ 50

FCE = Esfuerzo crítico. Véase tabla G.4.3-3.


Fce: (0.822*E°Min)/(ƛ Critica^2)
Fce:= 1.036 TABLAG.4.3-3.

TIPO DE MADERA ASERRADA


C: 0.8 TABLA G.4.3-3.

CALCULAR EL COEFICIENTE DE ESTABILIDAD DE COLUMNAS "Cp"

((1+(Fce/F°c))/(2*C))-RAIZ(((1+(Fce/F°c))/(2*C))^2-(Fce/F°c)/C)
Cp = 0.107 (G.4.3-13)

CALCULAR EL ESFUERZO ADMISIBLE

Pa: (Cp*F°c*An) (G.4.3-5)


An: Pu/(Cp*F°c)
An = 309 mm2

DIMENSIONES SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 17.57 mm
b 17.57 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 30.00 mm
b 10.29 mm

ASUMIMOS:
h 130 mm
b 100 mm
90
An= b*h
An 13000 mm
Ix=(b*h^3)/12
Ix: 18308333.33 mm^4
rx=Raiz (An/Ix)
rx: 37.53 mm
Iy=(b^3*h)/12
Iy: 10833333.33 mm^4
rx=Raiz (An/Iy)
ry: 28.87 mm

CALCULAR LA LONGITUD EFECTIVA (G.4.3-1)

PARA EL Ke SE TIENE EN CUENTA LA


CONDICION DE APOYO (3)
K 1 abla G.4.3-1

Le: 4790 mm

RELACION DE ESBELTEZ TABLA G.4.3-2

ƛx: 36.85 CUMPLE


ƛy: 47.90 CUMPLE

ƛ: 47.90

CALCULO DE ESFUERZO CRITICO

FCE: 1.13 MPA TABLA G.4.3-3

COEFICIENTE DE ESTABILIDAD
Cp: 0.116 (G.4.3-3)
CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE

Pa 14294 N (G.4.3-5)
CUMPLE
Pu 312 N
SI Pa>Pu
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA
17.57

17.57

100.00

130.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S) ESTRUCTURA
2) CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
SELECTA
3) (GRUPO)MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 5C
L- ELEMENTO 4790 mm
C.H 20% ADOTADO

ENCONTRADA ANTERIORMENTE MEDIANTE


EL METODO DE LOS NODOS
1555.00 N
Pu
1.555 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE
Fc 15 Tabla G.2.2-1

MODULO DE ELASTICIDAD LONGITUDINAL

Emin-ES4 5000.00 Tabla G.2.2-2

COEFICIENTES DE MODIFICAION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES


APLICAN SEGÚN LA NORMA DEPENDIENDO LA
ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO UTILIZAREMOS
POR DURACION DE CARGA EL Ft, CD, Cm, Ct
CD 0.9 Tabla G.2.2-3
TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A
6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD TABLA
G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION PARA


ESFUERZOS
Cm 0.7 Tabla G.2.2-5

6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM


MECANICAS DE TEMPERATURA PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS CONDICIONES DE
SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

E°min: Emin*Cd*Cm*Ct
E-min 3150.00 MPA

7) ESFUERZO ADMISIBLE( Esfuerzo


admisible de compresión paralelo al grano,)
F°c: Fc*Cd*Cm*Ct
Fc* 9.45 MPA

ASUMIR RELACION DE ESBELTEZ ƛ=50

ƛ 50

FCE = Esfuerzo crítico. Véase tabla G.4.3-3.


Fce: (0.822*E°Min)/(ƛ Critica^2)
Fce:= 1.036 TABLAG.4.3-3.

TIPO DE MADERA ASERRADA


C: 0.8 TABLA G.4.3-3.

CALCULAR EL COEFICIENTE DE ESTABILIDAD DE COLUMNAS "Cp"

((1+(Fce/F°c))/(2*C))-RAIZ(((1+(Fce/F°c))/(2*C))^2-(Fce/F°c)/C)
Cp = 0.107 (G.4.3-13)

CALCULAR EL ESFUERZO ADMISIBLE

Pa: (Cp*F°c*An) (G.4.3-5)


An: Pu/(Cp*F°c)
An = 1538 mm2

DIMENSIONES SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 39.22 mm
b 39.22 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 50.00 mm
b 30.76 mm

ASUMIMOS:
h 130 mm
b 100 mm
90
An= b*h
An 13000 mm
Ix=(b*h^3)/12
Ix: 18308333.33 mm^4
rx=Raiz (An/Ix)
rx: 37.53 mm
Iy=(b^3*h)/12
Iy: 10833333.33 mm^4
rx=Raiz (An/Iy)
ry: 28.87 mm

CALCULAR LA LONGITUD EFECTIVA (G.4.3-1)

PARA EL Ke SE TIENE EN CUENTA LA


CONDICION DE APOYO (3)
K 1 abla G.4.3-1

Le: 4790 mm

RELACION DE ESBELTEZ TABLA G.4.3-2

ƛx: 36.85 CUMPLE


ƛy: 47.90 CUMPLE

ƛ: 47.90

CALCULO DE ESFUERZO CRITICO

FCE: 1.13 MPA TABLA G.4.3-3

COEFICIENTE DE ESTABILIDAD
Cp: 0.116 (G.4.3-3)
CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE

Pa 14294 N (G.4.3-5)
CUMPLE
Pu 1555 N
SI Pa>Pu
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA
39.22

39.22

100.00

130.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S) ESTRUCTURA
2) CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
SELECTA
3) (GRUPO)MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 7C
L- ELEMENTO 2670 mm
C.H 20% ADOTADO

ENCONTRADA ANTERIORMENTE MEDIANTE


EL METODO DE LOS NODOS
869.00 N
Pu
0.869 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE
Fc 15 Tabla G.2.2-1

MODULO DE ELASTICIDAD LONGITUDINAL

Emin-ES4 5000.00 Tabla G.2.2-2

COEFICIENTES DE MODIFICAION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES


APLICAN SEGÚN LA NORMA DEPENDIENDO LA
ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO UTILIZAREMOS
POR DURACION DE CARGA EL Ft, CD, Cm, Ct
CD 0.9 Tabla G.2.2-3
TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A
6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD TABLA
G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION PARA


ESFUERZOS
Cm 0.7 Tabla G.2.2-5

6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM


MECANICAS DE TEMPERATURA PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS CONDICIONES DE
SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

E°min: Emin*Cd*Cm*Ct
E-min 3150.00 MPA

7) ESFUERZO ADMISIBLE( Esfuerzo


admisible de compresión paralelo al grano,)
F°c: Fc*Cd*Cm*Ct
Fc* 9.45 MPA

ASUMIR RELACION DE ESBELTEZ ƛ=50

ƛ 50

FCE = Esfuerzo crítico. Véase tabla G.4.3-3.


Fce: (0.822*E°Min)/(ƛ Critica^2)
Fce:= 1.036 TABLAG.4.3-3.

TIPO DE MADERA ASERRADA


C: 0.8 TABLA G.4.3-3.

CALCULAR EL COEFICIENTE DE ESTABILIDAD DE COLUMNAS "Cp"

((1+(Fce/F°c))/(2*C))-RAIZ(((1+(Fce/F°c))/(2*C))^2-(Fce/F°c)/C)
Cp = 0.107 (G.4.3-13)

CALCULAR EL ESFUERZO ADMISIBLE

Pa: (Cp*F°c*An) (G.4.3-5)


An: Pu/(Cp*F°c)
An = 859 mm2

DIMENSIONES SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 29.32 mm
b 29.32 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 80.00 mm
b 10.74 mm

ASUMIMOS:
h 80 mm
b 60 mm

An= b*h
An 4800 mm
Ix=(b*h^3)/12
Ix: 2560000 mm^4
rx=Raiz (An/Ix)
rx: 23.09 mm
Iy=(b^3*h)/12
Iy: 1440000 mm^4
rx=Raiz (An/Iy)
ry: 17.32 mm

CALCULAR LA LONGITUD EFECTIVA (G.4.3-1)

PARA EL Ke SE TIENE EN CUENTA LA


CONDICION DE APOYO (3)
K 1 abla G.4.3-1

Le: 2670 mm

RELACION DE ESBELTEZ TABLA G.4.3-2

ƛx: 33.38 CUMPLE


ƛy: 44.50 CUMPLE

ƛ: 44.50

CALCULO DE ESFUERZO CRITICO

FCE: 1.31 MPA TABLA G.4.3-3

COEFICIENTE DE ESTABILIDAD
Cp: 0.134 (G.4.3-3)
CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE

Pa 6088 N (G.4.3-5)
CUMPLE
Pu 869 N
SI Pa>Pu
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA
29.32

29.32

60.00

80.00
1) CLASIFICACION DE MADERA (ASERRADA)
(E.S) ESTRUCTURA
2) CALIDAD DE MADERA ESTRUCTUTRAL G.1.3.3
SELECTA
3) (GRUPO)MADERA SELECTA ES4 TABLA G.2.2-1 NSR10
4) TEMPERATURA 20 ADOPTADO
# ELEMENTO 11C
L- ELEMENTO 4000 mm
C.H 20% ADOTADO

ENCONTRADA ANTERIORMENTE MEDIANTE


EL METODO DE LOS NODOS
4245.00 N
Pu
4.245 KN

5) ESFUERZO ADMISIBLE
Fc 15 Tabla G.2.2-1

MODULO DE ELASTICIDAD LONGITUDINAL

Emin-ES4 5000.00 Tabla G.2.2-2

COEFICIENTES DE MODIFICAION SE DEBE TENER EN CUENTA QUE COEFICIENTES


APLICAN SEGÚN LA NORMA DEPENDIENDO LA
ESTRUCTURA EN ESTE CASO SOLO UTILIZAREMOS
POR DURACION DE CARGA EL Ft, CD, Cm, Ct
CD 0.9 Tabla G.2.2-3
TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES A
6.2) HUMEDAD CONSIDERAR PARA LA ESCOGENCIA DE
ESFUERZOS ADMISIBLES Y DE ELASTCIDAD TABLA
G.2.2-4

6.2.1)COEFICIENTES DE AFECTACION PARA


ESFUERZOS
Cm 0.7 Tabla G.2.2-5

6.2.2)VARIACION DE LAS PROPIEDADES SE DEBE TENER EN CUENTA EL GRADO DE TEM


MECANICAS DE TEMPERATURA PERATURA ADOPTADO INICIALMENTE Y LAS
Ct 1 Tabla G.2.2-6
EN ESTE CASO LA TEMPERATURA ADOPTADA FUE DE 20 ES DECIR <37 Y LAS CONDICIONES DE
SERVICIO SON HUMEDO O SECO (POR ESO SE OBTIENE EL 1)

E°min: Emin*Cd*Cm*Ct
E-min 3150.00 MPA

7) ESFUERZO ADMISIBLE( Esfuerzo


admisible de compresión paralelo al grano,)
F°c: Fc*Cd*Cm*Ct
Fc* 9.45 MPA

ASUMIR RELACION DE ESBELTEZ ƛ=50

ƛ 50

FCE = Esfuerzo crítico. Véase tabla G.4.3-3.


Fce: (0.822*E°Min)/(ƛ Critica^2)
Fce:= 1.036 TABLAG.4.3-3.

TIPO DE MADERA ASERRADA


C: 0.8 TABLA G.4.3-3.

CALCULAR EL COEFICIENTE DE ESTABILIDAD DE COLUMNAS "Cp"

((1+(Fce/F°c))/(2*C))-RAIZ(((1+(Fce/F°c))/(2*C))^2-(Fce/F°c)/C)
Cp = 0.107 (G.4.3-13)

CALCULAR EL ESFUERZO ADMISIBLE

Pa: (Cp*F°c*An) (G.4.3-5)


An: Pu/(Cp*F°c)
An = 4198 mm2

DIMENSIONES SECCION

CUADRADA

An=b*b
b 64.79 mm
b 64.79 mm

RECTANGULAR

An=h*b
h 50.00 mm
b 83.96 mm

ASUMIMOS:
h 100 mm
b 80 mm
90
An= b*h
An 8000 mm
Ix=(b*h^3)/12
Ix: 6666666.667 mm^4
rx=Raiz (An/Ix)
rx: 28.87 mm
Iy=(b^3*h)/12
Iy: 4266666.667 mm^4
rx=Raiz (An/Iy)
ry: 23.09 mm

CALCULAR LA LONGITUD EFECTIVA (G.4.3-1)

PARA EL Ke SE TIENE EN CUENTA LA


CONDICION DE APOYO (3)
K 1 abla G.4.3-1

Le: 4000 mm

RELACION DE ESBELTEZ TABLA G.4.3-2

ƛx: 40.00 CUMPLE


ƛy: 50.00 CUMPLE

ƛ: 50.00

CALCULO DE ESFUERZO CRITICO

FCE: 1.04 MPA TABLA G.4.3-3

COEFICIENTE DE ESTABILIDAD
Cp: 0.107 (G.4.3-3)
CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE

Pa 8092 N (G.4.3-5)
CUMPLE
Pu 4245 N
SI Pa>Pu
ESN ESTE SE UTILIZA LA ESTRUCTURA SELEC TA TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA SE EMPLEA
CASO PARA ELEMENTOS PORTANTES PRINCIPALES, COMO COLUMNAS, VIGAS
SE ESCOGE TENIENDO EN CUENTA SU RESISTENCIA
64.79

64.79

80.00

100.00

You might also like