You are on page 1of 7
CONDICIONES GENERALES Las presentes condiciones de compra, entrega y pago de nuestros productos (los PRODUCTOS") a las liendas de bandera comercial Carrefour’, “Carrefour Maxi’, “Carrefour Market’, “Carrefour Express” y/o cualquier otra tienda o centro de distribucién cuya administracion y/o propiedad corresponda a INC S.A. (los “LOCALES” y “INCSA” respectivamente) se mantendrén en vigor mientras dure la_relacién comercial de (el "PROVEEDOR") con INCSA y sédlo podran ser modificadas para el futuro, sin efecto retroactivo, luego de convenirse con INCSA las nuevas condiciones, por escrito. En ningun caso se entendera que existe aprobacién tacita de nuevas 0 distintas condiciones de compra, entrega, y pago que las aqui previstas, si no existe la aprobacién expresa de INCSA. 1, ACEPTACION: La firma del presente documento de condiciones generales y su Anexo | (las “Condiciones Generales”) implica y acredita que el PROVEEDOR cumplira los requisitos aqui establecidos por INCSA y la aceptacién integral de todas las modalidades de facturacién y entrega de los PRODUCTOS y de pago al PROVEEDOR, las que se aplicaran en forma integral sin que el PROVEEDOR pueda rechazar la aplicacion de alguna o algunas de las Condiciones Generales. La aceptacién de las Condiciones Generales no constituye una obligacién de venta del PROVEEDOR ni una obligacion de compra de INCSA. 2. FACTURA DEL PROVEEDOR: Sera emitida por el PROVEEDOR de acuerdo con el Capitulo XV, titulo X, libro 11 del Cédigo de Comercio, (texto segiin Ley 24.760), los Decretos. ‘376/97 y 377/97, la Resolucion DG! 3419, sus modificatorios y ‘complementarios o los que en el futuro los reemplacen. Las facturas seran abonadas a_ ‘su_importe nominal en pesos. Cualquier leyenda o disposicién impresa incluida en las facturas en sentido contrario que no hubiera sido previamente aceptada por escrito por INCSA (moneda distinta, intereses, conversiones, paridades, etc,) seré considerada sin valor y no tendré aplicacién efectiva entre las Partes, ain cuando no hubieran habido reservas al momento de su recepcién. 3. LUGAR DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS: Los PRODUCTOS deberdn ser entregados, en tiempo y forma, por el PROVEEDOR en los LOCALES para los cuales se los haya requerido. 4, RETENCIONES DE IMPUESTOS: INCSA efectuaré las retenciones correspondientes a os Impuestos al Valor Agregado, a las Ganancias, a los Ingresos Brutos y cualquier otro impuesto 0 retencién nacional, provincial o municipal que se establezca en el futuro, con las alfcuotas correspondientes. El PROVEEDOR debera acreditar previamente a cualquier operacién de compraventa ante INCSA su situacion frente a los impuestos mencionados y las exenciones de retenciones que goce, con entrega de las constancias respectivas en la CENTRAL DE PAGOS (conforme dicho termino se define mas adelante), con una antelacién no menor a quince (15) dias habiles a la fecha efectiva de la emisién de la orden de compra, cuyo ago corresponda estar exento de la retencion, 5. REMITO, FAGTURA, FACTURA DE CREDITO Y RECIBO FACTURA: El PROVEEDOR ‘emitird el remito y el recibo factura y los entregard en los LOCALES donde se entreguen SDUGTOS. EI PROVEEDOR no emitira ni INCSA recibira ni aceptara Factura de Crédito pues los pagos se realizarn segn lo previsto en el punto 11 6, PLAZO DE PAGO: El plazo de pago serd ol convenido periédicamente con el Gererte Prawior de iz Direccién de Mercaderias de INCSA, que se computaré 2 partir de la fecha de entrega de la factura, siempre que el PROVEEDOR haya entregado satisfacci6n de INCSA los PRODUCTOS. 7. LUGAR DE PAGO: EI lugar de pago seré, a cfiterio de INCSA, cualquiera de los siguientes lugares: (i) el banco a designar por INCSA (que podra ser e} bance Citibank, Seuier Bartolomé Mitre 530, Ciudad Autonoma de Buenos Aires; o cualquier otro Banco Se eo unico y exclusivo de INCSA); 0 (i) la CENTRAL DE PAGOS (conforme dicho termino se define mas adelante), 8, FLETE Y SEGURO: El flete y seguro de los PRODUCTOS hasta los LOCALES correspondiente estarén a cargo del PROVEEDOR. 9, DEVOLUCION DE PRODUCTOS: En caso de devolverse PRODUCTOS 3! PROVEEDOR por cualquier razén, éstos serén retirados por el PROVEEDOR del LOCAL donde hayan sido entregados. corriendo el flete y el Seguro de los mismas par Coots del PROVEEDOR. El retiro de los PRODUCTOS debera ser realizado dentro de foe diez (10) dias corridos de la notificacién telefénica al PROVEEDOR, salvo que Se 105 be iticulos perecederos, los que deberdn ser retiados dentro de las setenta y dos (72) horas corridas de la notficacién telefénica al PROVEEDOR. La nota de devolucion {er por el fletero a cargo del transporte, seré constancia suficiente de la recepcion de los PRODUCTOS por parte del PROVEEDOR. En caso que el PROVEEDOR no retire los PRODUCTOS devueltos en los plazos ais tatipulados, INCSA podré disponer de los mismos a costa y cargo del PROVEEDOR, pudiendo aplicarle una nota de debito por el costo en que incurrig para disponer de los PRODUCTOS dewueltos. 40.NOTAS DE DEBITO: INCSA emir notas de débito por descuentos, bonificaciones, Sjustes de precios, prestaciones de servicios y por cualquier otro motivo convenide fo” aE ROVEEDOR y por devolucién de PRODUCTOS, cualquiera sea su causa (los SDESCUENTOS y BONIFICACIONES”). Las notas de débito se deduciran de pier doneho de cualquiera de los recibosfactura, cancelandose el monto neto resultante Segin lo establecido en el punto 11. El rechazo de las notas de débito debera hacer por medio fehaciente dirigido a la sede comercial de INCSA, ubicada en Cryo 3367, por tine Provincia de Buenos Aires (la “CENTRAL DE PAGOS”), dentro de los treinta (G0) dias corridos de la firma de la orden de pago prevista en el punto 13 (la "ORDEN DE PAGO"). {1,INSTRUMENTOS DE PAGO: INCSA podré cancelar las facturas del PROVEEDOR, aie e ee rctenciones legales, impositvas, judiciales 0 contractuales, DESCUENTOS y BONIFIGACIONES, mediante alguno de ios siguientes instrumentos de pago, @ Su exclusiva eleccién (el “INSTRUMENTO DE PAGO”): (2) CHEQUE A NOMBRE DEL PROVEEDOR, NO A LA ORDEN (NO ENDOSABLE) si el pago se efectuare dentro de los 15 dias; ei #.. \ come (b) CHEQUE DE PAGO DIFERIDO A NOMBRE DEL PROVEEDOR, NO A LA ORDEN (NO ENDOSABLE), con Ia fecha de pago correspondiente al plazo de pago convenido con el PROVEEDOR. INCSA podré librar el cheque 0 el cheque de pago diferido, segun sea el caso, con cruzamiento especial (0 cruzamiento nominativo) cont. arts. 44 y 45 del Anexo | de la Ley 24.452 modificada por la Ley 24.760 indicando entre las barras el nombre del banco definido en el punto 13(a); (©) ACREDITACION DE FONDOS EN CUENTA CORRIENTE DEL PROVEEDOR. 12,SELLO ACLARATORIO: Atento que los INTRUMENTOS DE PAGO previstos implican la no aplicacion del régimen de aceptacién de la Factura de Crédito, INCSA no recibiré ni aceptaré ninguna Factura de Crédito que emita y envie el PROVEEDOR. Sin periuicio de ello, INCSA indicara en el remito y/o en Recibo- factura que las condiciones de pago convenidas eximen de la aceptacién de la Factura de Crédito conforme al siguiente texto: "Sujeto a revision Ley 24.760. No corresponde emisién, recepcién ni aceptacion de factura de crédito. Condicién de venta: Pago en plazo 15 dias 0 con cheque de pago diferido (Ley 24.760, Dto. 377/97).” 13.MECANISMO DE PAGO: el pago se efectuard por INCSA, segun el siguiente mecanismo: (a) INCSA podré designar un banco de primera linea, a su exclusiva eleccion (el “BANCO”), que en nombre y representacién de INCSA firmara y/o emitira los cheques 0 ‘cheques de pago diferido y/o acreditaré los fondos en la cuenta del PROVEEDOR, a eleccién de INCSA; (b) _INCSA 0 el BANCO podra sustituir la firma por los sistemas electronicos 0 de reproduccién que autorice el Banco Central de la Republica Argentina (conf. art. 2, inc. 6) y art. 54, inc. 9 del Anexo | de la Ley 24.452 modificado por la Ley 24.760); (c) El PROVEEDOR debera firmar en el BANCO designado en el punto 7, ‘simultneamente con la recepcién del INSTRUMENTO DE PAGO, la ORDEN DE PAGO donde (i) se detallaran todas las facturas, recibosfactura, notas de débito y notas de crédito emitidas por el PROVEEDOR, las notas de débito y de crédito emitidas por INCSA, las retenciones que INCSA efectie al PROVEEDOR en cumplimiento de normas vigentes, de ordenes judiciales o de acuerdos entre INCSA y el PROVEEDOR y (ii) se dejara constancia de la entrega al PROVEEDOR de los Certificados de retenciones impositivas contra la suscripcién simulténea del duplicado, por el PROVEEDOR. Todos los conceptos detallados en la ORDEN DE PAGO serdn considerados pago en los términos del Articulo 3°, inciso d) del Decreto 377/97; (4) _EIBANCO podré establecer dias, horas y lugares de pago para el PROVEEDOR en funcién de criterios que garanticen la seguridad y eficiencia en la gestion de pago, con la expresa autorizacién de INCSA. oe om 44, MODALIDADES DEL PAGO CON CHEQUE DE PAGO DIFERIDO: Si INCSA entrega al PROVEEDOR un cheque de pago diferido por el importe neto a favor del PROVEEDOR resultante de la ORDEN DE PAGO, éste, por: ‘acuerdo previo con el BANCO, podra: (2) mantener el cheque de pago diferido en custodia en el BANCO, que emilra una constancia de custodia y, al vencimiento, acreditaré el importe correspondiente en la cuenta corriente 0 cuenta de ahorro abierta por el PROVEEDOR en el BANCO; 0 (b)__retirar el cheque de pago diferido y en la fecha de su vencimiento entregarlo al BANCO que lo cancelaré al PROVEEDOR. 45.CANCELACION ANTICIPADA DE FACTURAS O CHEQUES DE PAGO BIFERIDO. INCSA, a su exclusiva opcién, podra aceptar la solicitud del PROVEEDOR pata la cancelacién anticipada de las facturas 0 recibosfactura, o cheques de. page Fiferido que formule el PROVEEDOR, a cuyo efecto el PROVEEDOR deberé manifestar SIINGSA'su voluntad irrevocable en tal sentido por medio fehaciente. Una vez notificada, a Gecision de solictar el pago anticipado, ésta se mantendrd en vigor y sera irrevocable salvo que el PROVEEDOR notifique a INCSA por medio fehaciente su decision en Serafo con no menos de 5 dias habiles de anticipacién a la fecha de la cancelacion Sniiipada, Si ol PROVEEDOR solicits el pago anticipado de facturas o recibosfactura, ef BANCO acreditaré en la cuenta corriente o en la cuenta de ahorro abierta por el PROVEEDOR en el BANCO, el importe resultante de la ORDEN DE PAGO previamente frmada por e) PROVEEDOR, neto de descuentos por el pago anticipado. Si_ 6} PROVEEDOR solicté el pago anticipado de cheques de pago diferido, el BANCO eGeditara en la cuenta corriente o en la cuenta de ahorro abierta por el PROVEEDOR én el BANCO, el importe del cheque de pago diferido neto del descuento por pago ehticipado, a euyo efecto el PROVEEDOR entregara previamente a INCSA la constancia Ge custodia del cheque de pago diferido emitida por el BANCO, con una anticipacién no oe cor aS dias hablles a la fecha de cancelacién anticipada. Los plazos, monto del Teceuento y demas condiciones del pago anticipado serén acordados por INCSA y el PROVEEDOR. J6.AUTORIZACIONES: Las personas autorizadas por el PROVEEDOR para firmar la ORDEN DE PAGO, y todo otro documento relative a la presente operatoria son los sefiores: fees llido Vi Documento (Tipo y N°) Wie ky ps 24698 |x aE Sar Dus oF ete So ee Toda revocacién de la autorizacién o designacién de un nuevo autorizado solo tendra Uectos frente 2 INCSA y al BANCO a patti, de los cinco (5) dias habiles de la notificacién a INCSA por medio fehaciente. 47,OFERTA DE CONDICIONES DE VENTA Y ABASTECIMIENTO: Las condiciones de Venta y abastecimiento de los PRODUCTOS y todos los DESCUENTOS | SONIFIGAGIONES para los PRODUCTOS que el PROVEEDOR offezca a INCSA para fodos, algunos o alguno de los LOCALES, sera establecido en una planilla faciltada por INCSA y firmada por un representante del PROVEEDOR. 48.ENVASES Y EMBALAJES: Salvo que las partes establezcan lo contrario, todos los envases y embalajes se consideran no retornables. Los envases y embalajes retomables, segin acuerdo del PROVEEDOR e INCSA, seran retirados de los LOCALES por el PROVEEDOR, a su exclusiva cuenta y riesgo. Los no retornables ‘serdn dispuestos por INCSA, sin compensacién ninguna para el PROVEEDOR. 49.VIGENCIA: La vigencia de las disposiciones contenidas en los puntos precedentes relativas a las modalidades, de facturacién y pago reguladas por la Ley 24.760, sus decretos reglamentarios y las correspondientes _resoluciones de la Direccién General Impositiva, quedan condicionadas a la efectiva vigencia de las disposiciones mencionadas. 20.£TICA DEL GRUPO CARREFOUR: Por medio de la presente el PROVEEDOR adhiere, ‘acepta y reconoce en forma expresa ¢ irrevocable que aplica los siguientes estandares, derechos y obligaciones a la relacién comercial existente con INCSA en cuanto a ética. Asi, declara, manifiesta y garantiza que, en la relacién comercial con INCSA y/o en la prestacién del Servicio a favor de INCSA, no ha realizado y se obliga a no realizar (por si ylo a través de terceros) pagos y/u ofrecer bienes ylo servicios de cualquier valor {incluyendo, sin limitacion, sumas de dinero, objetos de valor y/o prestacion de servicios) ‘sea como compensacién, donacién y/o contribucién a cualquier persona y/u ‘organizacién, publica, privada ylo gubernamental (incluyendo, sin limitacion, a accionistas, directores, empleados, agentes, familiares, y/o terceros vinculados directa 0 indirectamente con INCSA ), siempre que esos pagos, contribuciones y donaciones sean ylo puedan ser considerados ilegales y/o éticamente cuestionables por INCSA (a su linico y exclusivo criterio y/o segin los esténdares de la Camara de Comercio Internacional, Manual de Practicas Corporativas). El incumplimiento a lo establecido en la presente Clausula serd considerado por INCSA como un incumplimiento grave y esencial, generando la facultad de: (i) dar por terminada la relacién comercial y rescindir inmediatamente cualquier documento y/o acuerdo que refleje y/o se relacione con la misma (incluyendo sin limitacién, la presente); (i) reclamar los dafios y periuicios que considere convenientes; e (i) iniciar las acciones legales que considere conveniente, haciendo responsable al Proveedor de todos los costos y costas (incluyendo, sin limitacién, los honorarios de los abogados intervinientes, tasas de justicia, etc.). 21.RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA DEL GRUPO CARREFOUR: El PROVEEDOR conoce y hard los mejores esfuerzos para estar alineado con la Estrategia de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresaria del Grupo Carrefour en ‘Argentina que impulsa el progreso econémico, social y ambiental de! negocio y de cada ‘uno de los grupos de interés relevantes. Asimismo, INCSA espera del PROVEEDOR la actuacién con los mas altos principios de ética, moral y reglamentaciones aplicables a sus actividades y a la relacién comercial con INCSA, incluyendo, sin excepcién el respeto por los derechos laborales, derechos humanos, derechos ambientales, y la lucha contra cualquier forma de corrupcién (leyes nacionales, tratados internacionales, esténdares de responsabilidad social empresaria de uso voluntario como Pacto Global de Naciones Unidas (www.pactoglobal.org.ar/content.asp?id=3) y SA 8000 (www.sa- intlorg) entre otros, y las politias y normativas internas de INCSA www.carrefour.com.ar/desarrolio-sustentable). 22, DATOS PERSONALES: En virtud de la relacién comercial que nos vincula, cumplimos en informarie que los datos por Ud. suministrados serén exclusivamente utiizados para la correcta gestién de nuestra relacion comercial. Dichos datos serén conservados en soporte informatico y en papel por INCSA en la CENTRAL DE PAGOS, disponiendo de la posibilidad de efectuar su rectiicacion. Los datos se deberan suministrar en carécter de declaracién jurada, asumiendo el PROVEEDOR las consecuencias que pudiesen

You might also like