You are on page 1of 1

Según su estructura, se podría afirmar que el texto sigue una estructura inductiva/deductiva: la tesis

aparece al final/principio del texto, en la línea 19:______. Para defender la tesis la autora distintos tipos de
argumentos: ejemplos ___ y cifras como datos objetivos_____.
En el plano morfosintáctico, observamos que la autora da su opinión porque utiliza la primera persona
singular en los verbos ____ El mismo objetivo cumplen los adjetivos y adverbios valorativos _____ Por
otra parte, el autor influye en el lector a través de la primera persona del plural o plural sociativo ______,
oraciones interrogativas _____ , segunda persona ______ y perífrasis verbales de obligación. Respecto
a los tiempos verbales, el texto está redactado en presente de indicativo porque trata un tema de actualidad
____. Por el tono reflexivo del texto, hallamos sustantivos abstractos _____ y subordinación ______
Finalmente, la tercera persona, y los datos objetivos dotan al texto de cierta objetividad, pero no olvidemos
que la intención principal es influir en el lector.

En el plano léxico-semántico, apreciamos un lenguaje connotativo, cargado de valoraciones


personales. En el texto se observa un campo asociativo relacionado con ___: ____. En cuanto a las
relaciones semánticas que cohesionan el texto observamos: sinónimos ____, antónimos _____
hiperónimos _____ e hipónimos ____. En cuanto al léxico, la autora emplea expresiones coloquiales
como: _____ . Su finalidad es llamar la atención del lector.
En el plano textual, el texto es rico en funciones del lenguaje: representativa, porque aporta
información, expresiva, manifiesta su opinión personal, y apelativa, porque trata de influir en el lector. El texto
cumple con las tres propiedades textuales. Es coherente, porque tiene un tema claro. Es adecuado, ya que
tiene en cuenta a su posible lector (el amplio público de un periódico), por esta razón utiliza un nivel estándar
y un registro formal. Por último, está cohesionado internamente mediante la repetición de palabras que
ayudan a concretar el tema del texto ____ la presencia de pronombres en posición anafórica ____ que
sustituyen a términos que han aparecido antes ____ y conectores textuales de distintos tipos: de oposición
_____, reformulación ____, causalidad _____ o de adición ____.
En cuanto a las características estilísticas, el autor/a emplea figuras literarias que ponen de manifiesto
su voluntad de estilo. Algunos de estos recursos retóricos son la ironía______, la personificación _____, la
hipérbole ______ o la metáfora _______.
En conclusión, se trata de un texto argumentativo de carácter divulgativo, cuyos rasgos lingüísticos
persiguen conseguir subjetividad, persuasión y tono reflexivo.

You might also like