You are on page 1of 10

CHARLA INDUCCIÓN ODI Código : RT-SGI-PR-67

(OBLIGACIÓN DE INFORMAR OPERADOR EXCAVADORA) Revisión : 0


Fecha : 03.06.2019
MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO MURO DE PARTIDA BECHTEL Página : 1 de 10

CONSTRUCTORA EXCON S.A., en cumplimiento con lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 40 de la Ley 16.744, Titulo VI,
artículo 21, 22, 23 y 24 “DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES”; da cumplimiento, al informar e
instruir sobre los riesgos que entrañan las labores que desempeñaré en la empresa, en especial sobre los Riesgos físicos, los
peligros para la salud y las medidas de control y prevención correspondientes que se deben adoptar para evitar tales riesgos.
La identificación y explicación a un trabajador acerca de los riesgos laborales principales asociados a la integridad física de la
función o puesto de trabajo, tiene por objeto prevenir lesiones y daños para la salud que sean a consecuencia directa del
ejercicio de la actividad, lo cual se realiza mediante la aplicación de medidas de prevención y control por parte del
trabajador y del empleador.
1. ANTECEDENTES GENERALES:

1.1. Nombre Completo :

1.2. RUT : EDAD

1.3. Ocupación, Cargo o Función :

1.4. Fecha :
Área de Trabajo

Operaciones Supervisión Maquinaria

Obras Civiles Administración Topografía

Bodega Prevención Otra:

1.5. Proyecto :

1.6. Jerarquía del trabajador (Marque según corresponda)

Trabajador operativo o administrativo: Supervisor: Ejecutivo:

1.7. Razón de Informar los Riesgos Profesionales al Trabajador por:


(Marque con una X la causa por la que se debe informar al trabajador de los Riesgos Profesionales)

Nuevas Actividades / Tareas


Trabajador Nuevo Retorno de vacaciones
que implican riesgos

Nuevos Riesgos por cambios de Desempeño de Tareas en Áreas


Trabajador Reubicado
áreas. Diferentes

Ausencia Prolongada
Renovación de ODI Otro:
del Puesto de Trabajo

1.8 Tiene Experiencia en el trabajo a realizar:

SI NO Donde?

Especifique cantidad: AÑOS MESES SEMANAS +

1.9 Experiencia en Minería Marque con un circulo SI NO CUANTOS AÑOS MESES


CHARLA INDUCCIÓN ODI Código : RT-SGI-PR-67
(OBLIGACIÓN DE INFORMAR OPERADOR EXCAVADORA) Revisión : 0
Fecha : 03.06.2019
MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO MURO DE PARTIDA BECHTEL Página : 2 de 10

1. NOCIONES LEGALES BÁSICAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO LEY 16.744


Accidente trabajo: Es toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, que le produzca incapacidad o
muerte. Informar a su jefe directo de cualquier lesión o molestia que sufra a causa o con ocasión del trabajo, en un plazo no
mayor a su jornada de trabajo.
Accidente del trayecto: Los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo.
Enfermedad profesional: La causa de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una
persona.
Riesgo: Combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) que se derivan de la materialización de un suceso peligroso
especificado
Peligro: Fuente o situación potencial de daño en términos de lesiones o efectos negativos para la salud de las personas,
daños a la propiedad, daños al entorno del lugar de trabajo o una combinación de éstos.
Accidente: Acontecimiento no deseado que la persona sufre a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad
o muerte.
Enfermedad Laboral: Es la causada, de manera directa, por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realiza una persona y
que le produzca incapacidad o muerte. Para ser considerada como Enfermedad Profesional debe existir una relación causal
entre el quehacer laboral y la patología que provoca la invalidez o la muerte.
Condición Sub estándar: Estado o situación con el riesgo potencial de causar lesiones a las personas, daños en la propiedad
o interrupción de procesos.
Actos Sub estándar: Son acciones u omisiones que comete un trabajador que lo desvía de la forma correcta de realizar los
trabajos o tareas, visualizado generalmente en no respetar lo estipulado en las normas o procedimientos de trabajo.
Reglamento Interno: Documento que toda empresa o entidad debe establecer y mantener al día, conforme a la legislación
vigente, y cuyo cumplimiento es obligatoria para las partes. El Reglamento Interno es el instrumento por medio del cual el
empleador regula las obligaciones y prohibiciones a que deben sujetarse los trabajadores, en relación con sus labores,
permanencia y vida en la empresa. Excon cuenta con un RIOHS, Aprobado actualizado y aprobado con fecha 21 de agosto del
2015, por la Dirección del trabajo

2. DESCRIPCIÓN DEL CARGO OPERADOR EXCAVADORA

 Operación en forma eficiente y segura, haciendo excavaciones y carguío de camiones material en las distintas áreas
de trabajo de acuerdo a las características de la obra.
 Respetar la normativa y señalización del tránsito y aquellas impuestas por nuestros mandantes.
 Mantener su licencia municipal al día.
 Llenar el check-list diario del equipo. Informar de cualquier anomalía a Depto. de Maquinaria .
 Preocuparse del estado de los puntos de engrase.
 Mantener siempre limpia la cabina del operador.
 Revisar estado, extintores, conos de seguridad.
 Preocuparse de mantener siempre el equipo con combustible. .
 Inspección general del equipo, revisar fugas de aceite, tensión de cadenas, estado de las luces, estado de pasadores
y rodillo y reapreté de zapatas.
 Cuidar las llaves de encendido del equipo, cuando su turno baje, debe entregarlas al Depto. de Maquinaria de la
obra.
 Exigir que se entregue y llenar la tarjeta de mantención del equipo, esta tarjeta es mensual.
 Realizar solo el trabajo para el cual el equipo este diseñado, en este caso cargar y excavar.
 Diariamente debe hacer Report del equipo donde debe registrar las horas trabajadas, los litros de combustible
cargados y cualquier otra información adicional solicitada.
CHARLA INDUCCIÓN ODI Código : RT-SGI-PR-67
(OBLIGACIÓN DE INFORMAR OPERADOR EXCAVADORA) Revisión : 0
Fecha : 03.06.2019
MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO MURO DE PARTIDA BECHTEL Página : 3 de 10

 Conocer y cumplir con las normas de seguridad inherente a su cargo.

3. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE BECHTEL Y CONSTRUCTORA EXCON S.A

NORMAS GENERALES A CUMPLIR

 Acudir puntualmente a sus labores y cumplir el horario de trabajo fijado en el contrato individual de trabajo.
 Cuidar de su aseo y presentación personal al concurrir a su labor; no debiendo usar pelo largo, aros o joyas.
 Acudir, cuando sea requerido, a exámenes médicos periódicos para establecer si sus condiciones físicas son
compatibles con el trabajo que normalmente desarrolla
 Obligación de utilizar y mantener en buen estado todos los elementos de protección personal que le hubiese
facilitado la empresa para el correcto desempeño de sus labores.
 Respetar avisos, afiches y letreros de seguridad que advierten sobre los riesgos existentes.
 Cumplir con los estándares de control de Fatalidades que apliquen a su labor
CHARLA INDUCCIÓN ODI Código : RT-SGI-PR-67
(OBLIGACIÓN DE INFORMAR OPERADOR EXCAVADORA) Revisión : 0
Fecha : 03.06.2019
MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO MURO DE PARTIDA BECHTEL Página : 4 de 10

 Mantener su lugar de trabajo limpio y ordenado eliminando los residuos en los contenedores indicados para tal
efecto
 Mantener los extintores sin obstrucción, para su fácil acceso y uso.
 Identificar las vías de evacuación y zonas de seguridad correspondientes a su área de trabajo.
 Los trabajadores contratados como conductores de maquinaria pesada tienen la obligación de mantener al día y
vigente su licencia de conductor en la clase correspondiente.
 Transitar por los pasos peatonales y nunca bajo cargas suspendidas.
 Si realiza trabajos en caliente, contar con la autorización de su jefe directo y portar el permiso de trabajos en
caliente.
 El trabajo en altura es realizado solo por personal debidamente capacitado, ante dudas consultar con su jefe directo
 Al usar escalas, revise que estén en buen estado, limpias y adheridas al suelo
 Informar al jefe directo a través del sistema de comunicaciones de la empresa, toda situación que signifique riesgo
para el desempeño de sus labores, compañeros de trabajo.
 Operar o intervenir equipos solo con autorización y en base a procedimiento para bloqueo de constructora Excon
S.A.
 Denunciar a la jefatura aquellas conductas graves que observe y que pudieren afectar la seguridad, integridad,
honor, propiedad y en general cualquier otro derecho o bien de los demás trabajadores o de la empresa. La
empresa tratará estas denuncias de forma reservada y podrá iniciar una investigación si lo considera pertinente o la
canalizará a los organismos competentes, según corresponda.

4. CUMPLIMIENTO REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA OBLIGATORIO

 Es obligación de cada uno de los trabajadores respetar y cumplir todas las reglas que le conciernen directamente o
afecten su conducta, prescrita en este reglamento y en otros internos de la faena minera, o que se hayan impartido
como instrucciones u órdenes. Toda persona que tenga supervisión sobre los trabajadores, deberá exigir el
cumplimiento de tales reglas o instrucciones. La empresa minera deberá disponer de los medios necesarios para
que tanto los trabajadores como los supervisores cumplan con estas exigencias. El incumplimiento por parte del
trabajador a los reglamentos, normas y procedimientos o instrucciones entregadas para el correcto desempeño de
su trabajo, podrá ser sancionado por la empresa conforme a lo establecido por la ley 16.744.

 Sin perjuicio de las mantenciones y/o revisiones realizadas por personal especialista; es obligación de todo
trabajador verificar, al inicio de su jornada de trabajo, el buen funcionamiento de los equipos, maquinarias y
elementos de control con que deba efectuar su labor. También, se verificará el buen estado de las estructuras,
fortificación, materiales y el orden y limpieza del lugar de trabajo. Si el trabajador observa defectos o fallas en los
equipos y sistemas antes mencionados en cualquier lugar de la faena, debe dar cuenta inmediata a sus superiores,
sin perjuicio de las medidas que pueda tomar, conforme a lo que él esté autorizado.

 Está estrictamente prohibido presentarse en los recintos de una faena minera, bajo la influencia del alcohol o de
drogas. Esto será pesquisado por personal competente, mediante un examen obligatorio que se realizará a
petición del supervisor responsable.

5. SANCIONES AL INCUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO

Artículo 51° Toda infracción al contrato de trabajo y al presente reglamento interno será sancionado en una de las siguientes
formas:

a) Amonestación Verbal;
b) Amonestación Escrita; y
c) Multas en dinero (según lo dispuesto en el artículo 157 del Código del Trabajo)

Las amonestaciones escritas serán enviadas por el departamento de Recursos Humanos, a solicitud del jefe inmediato
respectivo y con copia a la correspondiente inspección del trabajo.
CHARLA INDUCCIÓN ODI Código : RT-SGI-PR-67
(OBLIGACIÓN DE INFORMAR OPERADOR EXCAVADORA) Revisión : 0
Fecha : 03.06.2019
MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO MURO DE PARTIDA BECHTEL Página : 5 de 10

Corresponde exclusivamente al empleador, a través de su respectivo departamento de recursos Humanos, imponer las
sanciones que se da cuenta este artículo. El empleador podrá dejar constancia de la aplicación de las sanciones en la
carpeta personal del trabajador.

6. PELIGROS Y RIESGOS INACEPTABLES DEL ÁREA, MEDIDAS DE CONTROL Y PROCEDIMIENTOS, SE DEBERÁ TENER ENFASIS
EN:

 Señalización: La señalización deberá estar en toda la faena y cumple la función de informar a los trabajadores, ya
sean los riesgos que se pueden encontrar en la faena, advertencia de trabajos, acopio de materiales, ingreso a zonas
de trabajo, etc.

 Manejo de Sustancias Peligrosas: El manejo de sustancias peligrosas estará a cargo de personal capacitado. Se
contará con jaula de almacenaje de sustancias peligrosas, la cual deberá contener lo siguiente:

- Identificación de los riesgos a las personas, inflamabilidad, riesgos especiales, y de reactividad.


- Hojas de Datos de Seguridad de todas las Sustancias que se depositan en jaula
- Mantener al día todas las hojas de seguridad

 Reglamento de Transporte: Constructora Excon S.A, cuenta con un plan de Tránsito en las zonas de trabajo e
instalaciones de faena, el cual deberá ser difundido al ingreso de cada trabajador.

 Cartilla análisis de seguridad en el trabajo (AST): Al ingreso de cada trabajador a la faena deberá realizar su AST,
con la identificación de los riesgos, medidas preventivas, estándares de control de fatalidad aplicables, y la
descripción de las actividades que se van a realizar durante el día. En caso de realizarse más de una actividad diaria,
este deberá realizarse cada vez que el trabajador cambie de actividad.

7. ESTANDARES DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Estándar de Liderazgo (Personalizado): Estándar dirigido a la línea de mando de la empresa (Gerente general, ingeniero
residente, Jefe de terreno y Supervisores). Su objetivo es consolidar una sólida cultura Preventiva en las operaciones y
disminuir las tasas de accidentabilidad, a su vez define las actividades de compromiso con el estándar.

Estándar de Aprendizaje: Su objetivo es la difusión de todos los eventos no deseados ya sean: Accidentes, incidentes, o
condiciones inseguras, que se hayan generado al interior de la faena como de la división, con la finalidad de que estos
eventos no se vuelvan a repetir y aprendamos de ellos.

Seguridad Conductual (programa de seguridad basada en las personas): Su objetivo es establecer las directrices
metodológicas para la implementación, desarrollo y mantención de un proceso de gestión de la conducta preventiva en
BECHTEL con el fin de reducir o eliminar las conductas inseguras, aumentar las conductas seguras, y disminuir los accidentes
promoviendo el desarrollo de una cultura preventiva al interior de la organización.

8. PLAN DE EMERGENCIA
El objetivo del Plan consta de generar un comportamiento sistematizado y oportuno a aplicar ante una emergencia, de
forma de minimizar la ocurrencia de lesiones, daños a la propiedad y/o tiempo de interrupción de actividades, asegurando
que las acciones tomadas para restaurar la normalidad sean adecuadas.
El cual deberá ser difundido al ingreso de cada trabajador a la faena, el que contempla la totalidad de las emergencias que se
pudiesen encontrar en la obra o faena, incorporando puntos como; responsabilidades, equipos y herramientas a utilizar en
caso de emergencia, contactos, que hacer en caso de emergencia, flujograma en caso de accidente grave o fatal, circular
2345, listado de números telefónicos de la planta recuperadora de agua, Colón, a quien dar aviso, plano de la instalación de
faena.
CHARLA INDUCCIÓN ODI Código : RT-SGI-PR-67
(OBLIGACIÓN DE INFORMAR OPERADOR EXCAVADORA) Revisión : 0
Fecha : 03.06.2019
MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO MURO DE PARTIDA BECHTEL Página : 6 de 10

9. REPORTE DE INCIDENTES Y ACCIDENTES:

En caso de que ocurra un accidente o incidente dentro de la obra o contrato se deberá informar de manera inmediata a la
supervisión y la línea de mando según el plan de emergencia de Constructora Excon S.A, el cual será difundido al ingreso del
trabajador al contrato.

10. RIESGOS PRESENTES EN PUESTO DE TRABAJO ESPECÍFICO OPERADOR EXCAVADORA Y MEDIDAS DE CONTROL.

RIESGOS PRESENTES MEDIDAS DE CONTROL


RIESGO DE CHOQUE Y COLISIONES. Siempre realizar listados de verificación y de fatiga somnolencia
antes de conducir un vehículo. Mantener conducta manejo a la
defensiva, respetar velocidades y señalización establecidas en
caminos internos del proyecto y frente de trabajo. Mantener áreas
de trabajo segregadas, Use siempre las luces encendidas del
Vehículo. No hablar por Teléfono o fumar al conducir. Siempre
conducir con radio de comunicaciones encendida. En caso de
estados de sueño o fatiga detener el vehículo y avisar al
supervisión. Al realizar acciones de retroceso o parqueo utilizar el
código de bocinas, respetar siempre la distancia segura entre
equipos,, mantener nivelada zonas de carguíos
CAÍDAS A IGUAL NIVEL POR RESBALONES, Caminar siempre en forma atenta al terreno por el cual se transite.
TROPIEZOS EN TERRENO IRREGULAR Utilizar los zapatos de seguridad amarrados por completo.
Mantener orden, aseo y áreas libre de obstáculos., transitar solo
por zonas habilitadas y señalizadas. Nunca transportar cargas por
sobre la línea visual
VOLCAMIENTOS Solo las personas autorizadas con licencia municipal e interna
vigente pueden operar el vehículo que la licencia indica. Use
siempre las luces encendidas del equipo. Transite solo por caminos
habilitados y señalizados, evite el uso de maniobras de retroceso al
máximo, no hablar por celular o fumar al conducir, mantenerse
siempre ateto a las condiciones del tránsito, en caso de estados de
fatiga o somnolencia detener equipo y dar aviso al supervisor.
CAIDA A DISTINTO NIVEL Contar con capacitación específica para trabajos en altura (sobre
1.80 metros), conocer y aplicar los procedimientos referentes
trabajo en altura, Hacer uso del EPP especifico, realizar AST,
Charla diaria 5 minutos y Examen de altura física vigente, Uso de 3
puntos de apoyo en todo momento al subir y bajar de equipos,
nunca trepar por accesos improvisados al equipo. Mantener libres
y despejados los accesos a los equipos y pasamanos libre de grasas
o líquidos
ATROPELLOS Siempre transitar por sectores habilitados y delimitados para el
tránsito de personal dentro de las áreas de trabajo, no
posicionarse en línea de fuego de equipo en movimiento u /o
operación de este, mantener contacto radial con responsables de
áreas, operadores y personal de apoyo en terreno. Siempre usar
chaleco reflectante y nunca bajarse de vehículo en zonas de
operación de equipos.
TRASTORNOS MUSCULO ESQUELETICO Capacitar y aplicar charlas de riesgos generales del área y charlas
específicas, Conocer y aplicar EST (pausas activas después de 20
minutos de digitación). Mantener asientos de vehículos en buenas
CHARLA INDUCCIÓN ODI Código : RT-SGI-PR-67
(OBLIGACIÓN DE INFORMAR OPERADOR EXCAVADORA) Revisión : 0
Fecha : 03.06.2019
MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO MURO DE PARTIDA BECHTEL Página : 7 de 10

condiciones y en posición ergonómica. Siempre solicitar ayuda al


realizar traslado de cargas.
EXPOSICIÓN A POLVO EN SUSPENSIÓN El porte obligatorio de Respirador con filtro mixtos (Polvos-Gases),
EXPOSICIÓN A RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Uso de manga larga, Protección de nuca (Legionario), uso de
bloqueador solar F.50, hidratación de acuerdo a las necesidades
individuales, Implementación de estaciones de sombra para
personal expuesto. Publicación diaria de índices de Radiación UV.
APRIETES GOLPES No colocar manos en zona en que se cierran las puertas y
mantener puertas cerradas para evitar que estas se cierren
intempestivamente por acción del viento. Uso de guantes de
seguridad, precaución al revisar equipos evitando partes salientes.
CONTACTO CON SUSTANCIAS PELIGROSAS Realización de Charla 5 minutos/ AST/ Realizar Check List diario
uso de bloqueo de equipos, segregación de área de trabajo,
señalizaciones. Uso de EPP específico buzo tyvek, guantes de
nitrilo, lentes herméticos contar con la difusión de hojas de datos
de seguridad
Uso de E.P.P., Vestimenta Acorde al Trabajo, Charlas, Bloqueo de
PRENDIMIENTO CON / POR Energías, no usar joyas cadenas o pelo suelto, chaleco reflectante
siempre cerrado.
Beber abundante agua, no comer en excesos los días previos a
subir o directamente en faena, mantener pausas entre trabajos, no
EXPOSICIÓN A GRAN ALTURA GEOGRÁFICA
exceder el peso de manipulación de cargas establecidos, no correr
en altura, chequeos periódicos en policlínico.

11. Identifique los Peligros Potenciales / Riesgos Profesionales a la Salud Ocupacional por Agentes Físicos, Químicos y
Biológicos (si los hubiera) asociados al Puesto de Trabajo y/o Tareas, Medidas de Prevención y Control y Métodos
Correctos de Trabajo.
Identifique en forma individual los agentes físicos, químicos y biológicos aplicables asociados al Puesto de Trabajo y sobre
límites de exposición permisibles a dichos agentes, los Peligros y Riesgos asociados a la Salud Ocupacional y de las Medidas
de Prevención y Control establecidas y consideradas y los Métodos Correctos de Trabajo. Informe al trabajador sobre los
límites permisibles de aquellos agentes químicos y físicos, capaces de provocar efectos adversos en el trabajador como
índices de referencia del riesgo ocupacional, según Decreto Supremo Nº 594 y modificaciones.
Agentes Físicos, Químicos y LMP Riesgos a la Salud Medidas de Prevención y/o Control
Biológicos sobre y bajo el LMP. Ocupacional
uso obligatorio de protectores auditivos
85db Sordera profesional
RUIDO en áreas de ruido permanente
Uso obligatorio de protector solar, uso de
Quemaduras, cáncer de
ropa manga larga, ropa con filtro u.v y
Radiación UV piel, Hipertermia
gorro legionario.
Consumo de Agua, uso de visera, Ropa
Calor 25 Kcal/Hr Deshidratación adecuada,
Bloqueador cara y labios
Exposición a gran altura Consumo de agua, revisión y chequeo en
Mal agudo de Montaña.
Geográfica policlínico.
En zonas de operación es obligatorio
Polvo (Sílice) 0,08(mg/m3) Silicosis portar respirador con doble filtro para
exposición a polvo.
Manejo Manual de Cargas Síndrome Dolor Lumbar Informar, capacitar, Identificación y
(SDL), Trastornos Evaluación de los factores de riesgos.
musculoesqueleticos, Establecer procedimientos de trabajo
traumatismo agudo (cortes seguros, Se evite al máximo el manejo
CHARLA INDUCCIÓN ODI Código : RT-SGI-PR-67
(OBLIGACIÓN DE INFORMAR OPERADOR EXCAVADORA) Revisión : 0
Fecha : 03.06.2019
MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO MURO DE PARTIDA BECHTEL Página : 8 de 10

manual de carga, Se utilicen ayudas


técnicas, No sobrepasar límites.
Los trabajadores hombres, no deberán
manipular cargas superiores a 25
kilogramos. Los menores de 18 años y las
o fracturas )
mujeres, la carga máxima de manejo o
manipulación manual será de 20
kilogramos. En el caso de las mujeres
embarazadas, tienen prohibidas las
tareas de carga y descarga manual.
afectan al aparato Informar a sus trabajadores sobre los
locomotor, que incluye factores a los que están expuestos,
músculos, medidas preventivas y métodos
tendones,articulaciones, correctos de trabajo. La información
Trastorno Musculo esquelético
ligamentos, esqueleto y deberá constar por escrito y contemplar
de las extremidades superiores
nervios” Estas son los contenidos mínimos establecidos en
la estructuras a nivel de la Norma Técnica. Eliminar o mitigar los
hombrocodo-muñeca y riesgos detectados, para lo cual aplicará
mano un programa de control.

Informe y señale recomendaciones y medidas generales para prevenir los riesgos de enfermedades profesionales que
complementen la información anterior (si las hubieran) de acuerdo con el puesto de trabajo y tareas designadas.

RECOMENDACIONES GENERALES DE PREVENCIÓN / SALUD OCUPACIONAL


No fumar, comer en los lugares de trabajo, dar aviso inmediatamente a supervisor sobre condiciones peligrosas
en los lugares de trabajo, no exponerse a riesgos innecesarios nunca ingresar a sectores sin autorización
Exámenes pre ocupacional y psicosensotecnico al día, portar siempre licencia interna y municipal, contar con
documentación diaria para el desarrollo de los trabajos AST-CHECK LIST de equipos , Usar siempre los E.P.P. para el
desarrollo de los trabajos.

Peligros Potenciales / Riesgos Profesionales por Productos y Sustancias que deban utilizar en los Procesos o en su
Trabajo.
Identifique, registre e informe al trabajador sobre los elementos, productos y sustancias que deba utilizar o manipular en los
procesos o en su trabajo, sobre los límites de exposición permisibles de esos productos, acerca de los peligros para la salud
ocupacional y sobre las medidas de prevención y control que deben adoptar para evitar tales riesgos.

12. DISPOSICIONES LEGALES NOCIONES/ MÉTODOS DE TRABAJO / DOCUMENTOS ENTREGADOS AL TRABAJADOR.

1. Nociones legales Básicas sobre prevención


2. Descripción de Cargo
3. Política Corporativa de Seguridad, Salud en el trabajo y Riesgos Operacionales de BECHTEL y de EXCON
4. Ley 16744; Objetivos, contingencias cubiertas.
5. Decreto Supremo N° 40 “Obligación de Informar Sobre los Riesgos Laborales”
6. Ley del tabaco N° 20660
6. Instalaciones del proyecto
7. Normas Generales a Cumplir
CHARLA INDUCCIÓN ODI Código : RT-SGI-PR-67
(OBLIGACIÓN DE INFORMAR OPERADOR EXCAVADORA) Revisión : 0
Fecha : 03.06.2019
MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO MURO DE PARTIDA BECHTEL Página : 9 de 10

8. Cumplimiento reglamento de Seguridad Minera


9. Reglamento Interno Excon S.A
10. Sanciones al incumplimiento del reglamento interno
11. Obligación de Informar de los incidentes acontecidos en el trabajo
12. Peligros y riesgos inaceptables del área, medidas de control y procedimientos
13. Estándares de Seguridad y Salud Ocupacional
14. ¿Qué es una condición Sub-estándar?
15. ¿Qué es un Acto Sub Estándar?
16. ¿Qué son los Riesgos?, ¿Cuáles son las medidas de control?
17. Matriz de riesgo
18. Peligros: Causas de los Accidentes.
19. Riesgos presentes en puesto de trabajo específico supervisor y medidas de control.
20. Plan de Protección al Medio Ambiente
21. Objetivos y metas de la empresa en Prevención de riesgos
22. Documentación diaria a realizar.
23. Reglamento de conducción, Plan de transito
24. Procedimientos de trabajo
25. Trabajos en altura
26. Uso y manejo de extintores, clases de fuegos, trabajos en caliente
27. Exposición y protección en Radiación UV, Ruido, polvos, variaciones de temperaturas
28. Manejo manual de cargas, pausa relativa, trastornos musculo esqueléticos, ley 20001
29. Protocolo Minsal Para la Identificación y prevención de riesgos Psicosociales
30. Protocolo exposición al ruido ocupacional Prexor (Minsal)
31. Plan Nacional Erradicación de Silicosis (Protocolo Minsal)
32. Plan de emergencias
33 Protocolo de Hipobaria para trabajos en altura geográfica

13. RECOMENDACIONES GENERALES

a) Lea en su totalidad el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad para los trabajadores.
b) Vele por un ambiente de trabajo libre de contaminación (para sí mismo y para los demás).
c) Cumplir, con la elaboración de procedimientos /métodos) de trabajo seguros, que el Decreto Supremo Nº 72,
Reglamento de Seguridad Minera, Modificado por el 132, establece para sus trabajadores.

14. CONFORMIDAD DE IMPARTICION DE INSTRUCCIÓN O CHARLA SOBRE DE OBLIGACIÓN DE INFORMAR DE LOS RIESGOS
LABORALES RECIBIDA POR EL TRABAJADORY DISTRIBUCIÓN DEL DOCUMENTO.

Declaro que he sido informado acerca de los riesgos que entrañan las labores que desempeñaré en las Faenas de la Empresa
Excon en la prestación de servicios a BECHTEL , de las medidas preventivas que deberé aplicar en el desempeño de mis
labores, así como también acerca de los límites de exposición permisibles a los contaminantes existentes en el área de
trabajo, los peligros de los elementos, sustancias y productos químicos, así como también se me han señalado las medidas
de prevención y control que deben adoptarse para evitar tales riesgos; como así mismo, los métodos de trabajo correcto y
todos los temas estipulados en cada una de las 10 hojas que conforman el presente documento.

Declaro también que he recibido la información sobre las medidas que debo adoptar en materia de Combate contra
incendios y evacuación en situaciones de emergencia

Nombre Trabajador : _________________________________


Ocupación, Cargo o Función : _________________________________
CHARLA INDUCCIÓN ODI Código : RT-SGI-PR-67
(OBLIGACIÓN DE INFORMAR OPERADOR EXCAVADORA) Revisión : 0
Fecha : 03.06.2019
MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO MURO DE PARTIDA BECHTEL Página : 10 de 10

Fecha : _________________________________
Firma del Trabajador

: _________________________________
Nombre Instructor
Cargo Instructor : _________________________________

: _________________________________
Fecha Firma del Instructor

Nombre Representante CPHS : _________________________________


Cargo : _________________________________
Fecha : _________________________________ Firma del Instructor

You might also like