Manual Del Usuario I10s-I10

You might also like

You are on page 1of 33

Indicadores

I10 – I10S

Manual de usuario
Índice
1. Características 3

2. Variantes del equipo 3

3. I10 Artículos incluidos en el empaque 3

4. I10S Artículos incluidos en el empaque 4

5. Descripción del teclado y la pantalla 4

Descripción del teclado en funciones en uso 5

6. Instalación 6

7. Pesaje básico 10

8. Conteo de piezas 12

9. Comprobación de pesaje (+/-) 15

10. Pesaje de animales 17

11. Indicación temporal del peso bruto 17

12. Cambio de unidad 17

13. Funciones avanzadas en el menú de configuraciones 18

Menú de memoria PLU 18

Menú de memoria ALU 18

Menú de memoria CLU 19

Menú de buzzer 19

Menú de backlight (disponible sólo en I10S) 20

Configuración del menú 22

Salida de datos en puerto serial 25

Menú del reloj 28

Menú de prueba 29

14. Formato de datos continuos 30

15. Especificaciones 31

16. Solución de problemas 32

1
Este manual contiene instrucciones para el uso y mantenimiento del equipo. Favor de leerlo antes
de la instalación del equipo o antes del uso del indicador.

Advertencias
Advertencias
Leer esta sección antes de la instalación del indicador I10.
•Antes de empezar a utilizar el equipo, compruebe si el voltaje es el indicado en la etiqueta del
adaptador de AC / DC sea el mismo que el de la fuente de alimentación local. Si no es así, no co-
necte la báscula a la línea de alta tensión.
•Antes de ponerle corriente al equipo, revisar que todos los conectores estén instalados correcta-
mente, todos los cables externos deberán estar conectados, esto con el fin de evitar daños mecá-
nicos.
•Usar el indicador en ambientes indicados en este manual de operación
•No usar este indicador en lugares donde existen condiciones inestables o lugares en peligro de
explosiones.
•No colocar el indicador cerca de lugares calientes o en lugares donde les dé directamente la ra-
diación del sol.
•Mantener el indicador lejos de la radiación de otros equipos electromagnéticos. Ya que podría
afectar la precisión de la medición del pesaje.
•Cuando aparezca el indicador de batería baja, deberá ser cargada la batería. Sí la batería queda
descargada por un periodo de tiempo amplio, se deteriorara y podría dejar de funcionar, si el indica-
dor no se usa durante mucho tiempo, es recomendable cargar la batería al menos una vez al mes.
•Solamente usar la batería original (BAT21 Li-ion).
•La batería debe ser probada antes de ser conectada. De lo contrario la tarjeta puede sufrir daños.
(Página 8).
•Desconecte la fuente de alimentación y extraiga la batería interna se encuentra en la parte poste-
rior del equipo y esperar 3 minutos antes de usar el equipo
•La duración de la batería es de aproximadamente 300 cargas. Se debe cambiar con la batería
original “BAT 21 Li-ion”, si ha caducado su vida útil.

En el caso de cualquier inconveniente en la aplicación a los elementos anteriores, póngase en con-


tacto con el representante de venta.

Importante
En caso de romperse u operación inapropiado del indicador durante el trabajo debido a que no se
siguió las instrucciones adecuadas, la garantía se perderá.

Derechos y obligaciones
Todos los derechos reservados
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, mecánico, fotocopia,
grabación, o de otra manera, sin el permiso previo por escrito de BASCULAS ESHER.
No se asume responsabilidad alguna con respecto al uso de la información aquí contenida. Si bien se tomaron todas las precauciones en la preparación de este manual, BASCULAS
ESHER no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones por los daños resultantes del uso de la información contenida en el presente documento.
La información en este manual se cree que es exacta y fiable. BASCULAS ESHER, sin embargo, se vería obligado a ser informado si se produce algún error. BASCULAS ESHER
no puede aceptar ninguna responsabilidad por los daños directos o indirectos derivados del uso de este manual.
BASCULAS ESHER se reserva el derecho de revisar este manual y modificar su contenido sin previo aviso en cualquier momento.
Ni BASCULAS ESHER ni sus afiliados serán responsables ante el comprador de este producto o ante terceros por daños, pérdidas, ó gastos incurridos por el comprador o terceras
partes como consecuencia de: accidente, mal uso, abuso de este producto ó modificaciones no autorizadas, reparaciones ó alteraciones de este producto, ó por no cumplir estric-
tamente con el manual operativo ni las instrucciones de mantenimiento.
BASCULAS ESHER no será responsable de los daños o problemas derivados del uso de equipos ó refacciones ó productos que no sean designados como productos certificados
por BASCULAS ESHER.
AVISO: Los contenidos de este manual están sujetos a cambios sin previo aviso.
Copyright © 2014 por BASCULAS ESHER, México, Distrito Federal.

2
1. Características
• Pantalla de cristal liquido con luz de fondo con una altura de 40 x 112 mm.
• Pantalla LCD multicolor (I10s).
• Teclado de navegación para uso intuitivo del menú.
• Programable a varias unidades de pesaje (g, kg, lb, ó oz)
• Función de cambio entre unidades métricas e imperiales.
• Operación de rango múltiple ó simple.
• Corrección de linealidad.
• Indicador del peso remoto.
• Función de control (chequeo) de peso Bajo/Aceptado/Alto con anunciación óptica y acústica.
• Función de conteo de piezas de alta precisión.
• 100 memorias de productos para el chequeo del pesaje.
• 100 memorias para el chequeo cuantificable de piezas.
• 100 memorias para el conteo de piezas.
• Pesaje de animales exacto con el algoritmo de pesaje de carga dinámica.
• Acumulación en peso y en conteo de piezas.
• Función de apagado automático
• Multilenguaje RS 232C con salida de datos para impresora, PC o conexión de un display remoto.
• 100 - 240 VAC, 50 - 60 Hz (I10s). Adaptador de alimentación regulable 12 VCD, 0.8 A (I10).
• Opcional segunda salida de datos RS-232C (PC o impresora).
2. Variantes del producto
El indicador I10 tiene diferentes variantes para diferentes aplicaciones que se adaptan a su uso.
Variantes OIML Batería Giro Alimentación
I10 Sí Sí Plástico 12 VCD (con adaptador 100 - 240
VAC / 12 VDC)
I10S SI SI Acero inoxidable 100 - 240 VDC(Fuente interna de
alimentación) o 12 VDC
(Especificarlo al ordenarlo)

3. I10 Artículos incluidos en el empaque


Indicador I10

Adaptador regular 100VAC, 50 - 60 Hz OUT:12VCD,0.8A

Soporte 1 del indicador


(Va montado en la parte trasera del indicador)

Soporte 2 del indicador


(va montado en el soporte 1)

Soporte 3 del indicador


(va montado en el soporte 2)

Batería Li-ion

1 conector de celdas

3
4 patas de caucho.

3 tornillos M4 para la instalación del soporte 1.

2 tornillos allen para la instalación de soporte 2.

2 tornillos allen para la instalación de soporte 3.

Manual de operación

4. I10S Artículos incluidos en el empaque


Indicador I10

Soporte 2 del indicador


(va montado en el soporte 1)

Soporte 3 del indicador


(va montado en el soporte 2)

Batería Li-ion

1 conector de celdas

2 tornillos allen para la instalación de soporte 2.

Manual de operación

5. Descripción de la pantalla y el teclado.


Este indicador cuenta con una pantalla LCD con iluminación trasera y cuenta con teclas ergonó-
micamente diseñadas en el frente del equipo. La pantalla de peso tiene 6 dígitos con 25 mm de
altura

4
El significado de los mensajes en la pantalla son:
Inestable: El signo aparece si lo que se quiere pesar en la báscula no es estable. El valor del peso del objeto puede ser
leído si la bascula esta estable. La tara, el cero, la impresión y la acumulación estarán disponibles si la báscula está
estable
Centro de zero: El signo aparece si el peso es ±0.25e del centro de cero
.
(página 10)

Unidad de pesaje: La unidad de pesaje está localizado en la parte derecha de la pantalla de peso como (kg, g, lb y o)

(página 17)
Peso neto: Este signo indica que la lectura de peso esta en modo neto.
(página 11)

Peso bruto: Este signo indica que la lectura de peso esta en modo bruto

Rango de operación: Anuncia el rango de operación de la báscula multi-rango.

Modo de conteo de piezas: El valor que aparece en la pantalla indica la cantidad

(página 12)

Total: Signo del valor desplegado es la acumulación en la memoria

(página 11 y página 13)

APW: Anuncia el valor desplegado es el peso promedio de la pieza.


(página 13)

Gross/Net: Indicación del peso bruto temporalmente


(página. 17)

Nivel de carga de la batería: Este signo indica el nivel de carga de la batería. Si el nivel se mueve es que la batería se
está cargando.

Batería Vacía: Anuncia que la batería esta descargada y se tiene que recargar la misma.

Uso de las funciones de los botones del indicador I10 son:


Botón de encendido/apagado: Oprimir el botón para prender o apagar el indicador, se tiene que
mantener oprimido por un segundo.

Botón*: Es de los botones más usados. Oprimir el botón para utilizar la función seleccionada.
(página. 23)

Botón de muestreo: Oprimir el botón * por más de un segundo para empezar el muestreo del conteo
de piezas. (página. 12)

Botón ESC: cuando se está en el menú oprimir este botón para salir del menú y regresar al modo
normal.
Botón Tara: Presione esta tecla para deducir el peso del recipiente colocado en
la plataforma para ver el valor de peso neto del material añadido en el
contenedor o saca el material del recipiente. (página. 10)

Botón de chequeo de peso: Para ingresar el peso de chequeo pulse este botón
hasta que aparezca el mensaje [H-L: n].
Botón de cero: el botón ajusta la báscula a cero, si hay cualquier desviación. Puesta a cero se debe
hacer si no hay ninguna carga en la plataforma.
(página. 15)

Botón F: Este botón es usado para uso de la función programada. (página. 23)

Botón ADV: se utiliza para acceder a la configuración funciones avanzadas pulsando


más de un segundo. (página. 18)

M + agregar a la memoria: Oprimir este botón para agregar el peso indicado para
el acumulador en el pesaje y en las operaciones de conteo.

(página 11 y página 13)

Lectura de la memoria MR: Presione esta tecla para agregar el peso indicado para el acumulador en
el pesaje o acumular la cantidad en piezas en operación de conteo.
(página 11 y página 13)

5
Botón de borrado de memoria MC: Oprimir esta tecla para borrar los valores acumulados de la me-
moria. El peso y las cuentas acumuladas se deben borrar separadamente.

(página 11 y página 13)

Botón de enter: Oprimir esta tecla para aceptar la opción seleccionada.

Teclas de navegación: están localizadas en la derecha frontal del indicador que son teclas de flecha
arriba, abajo, izquierda y derecha. Estas teclas son usadas para navegación en la configuración y
para cambiar algún valor numérico.

6. Instalación
Precaución: Por favor lea atentamente este manual antes de la instalación del equipo. Aplicando
las recomendaciones de esta sección aumentará su seguridad, rendimiento del sistema a largo
plazo y prevendrá daños.

La báscula debe estar colocada en un área limpia, no debe recibir los rayos del sol directamente,
de preferencia en un ambiente entre -10 °C y 40 °C, con una humedad que no exceda el 85% sin
condensación. Los indicadores de la serie I10 son instrumentos de medición de muy bajo nivel de
señal. Para evitar el ruido eléctrico, el I10 debe ser separado del equipo que produce el ruido eléc-
trico.

Paso 1. Instalación de batería.


Para colocar la batería en la parte trasera, necesitará realizar los siguientes pasos.
1.- Desatornille de las esquinas los cuatro tornillos, abra la carcasa y gire la parte frontal cuidado-
samente sin tocar la tarjeta electrónica.
2-. Insertar la batería cuidadosamente.
3. Cierre la carcasa e instale los tornillos en las esquinas.
.
Paso 2. Instalación mecánica
Asegúrese de que la instalación mecánica de los instrumentos se realice adecuadamente para una
larga duración de vida. Inicie la instalación eléctrica como se describe debajo.

Si el indicador se utilizará en la mesa,


pegar las piezas 4 de goma en la parte
posterior del indicador (sólo I10).

Si el indicador se va a instalar en la columna de la báscula no se tienen que pegan los pies de


goma, para una correcta instalación seguir las imágenes a continuación:

Instale el soporte parte 1 al indicador con los


tornillos M4 que vienen en la caja (sólo I10).

Instale el soporte parte 2 en el indicador


como se muestra en la imagen, una vez
acabando la instalación, con una llave allen
atornillarlo.

6
Si el indicador se instalara en la columna cuadrada o en la pared;

Instale la pieza de montaje en la pared en


el soporte de la columna redonda como
se indica en la imagen.

Paso 3. Conexiones
Advertencias:
1-.Favor de recordar que el indicador I10 es un instrumento de medición de muy bajo voltaje. No olvide que el
equipo debe estar desconectado a la alimentación eléctrica antes de insertar o remover cualquier conexión periféri-
ca. (Interfaces)
2-. La calidad de la conexión a tierra del instrumento proporcionará precisión de pesaje y la seguridad de su indi-
cador. Si la condición de la energía de su planta es mala, preparar una línea de alimentación especial y su tierra.
3-. Todas las conexiones eléctricas requeridas se describirán a continuación.

Los conectores eléctricos del indicador I10 se encuentran en la parte inferior del indicador como se
muestra a continuación. Las terminales eléctricas del indicador I10s se encuentran en la tarjeta del
circuito como se muestra a continuación.

Indicador I10 Indicador I10S

Conexión de la celda de carga.


Para evitar daños la conexión se debe hacer cuidadosamente. La conexión de la celda de carga
debe hacerse sin energizar el instrumento. La conexión de la celda de carga se detalla cómo se
muestra a continuación. En instalaciones con 4 vías los pines del sense y de las excitaciones con
la misma polaridad se deben hacer un corto circuito en el lado del conector. Si tienes caja unión
en tu sistema, usa cable de 6 vías entre el indicador I10 y la caja unión y entonces haz un corto
circuito entre los pines de la caja unión para un mejor desempeño.

+Exc +Sen +Sig Shld -Sig -Sen -Exc


Indicador I10 Indicador I10S
Puerto de conexión RS 232C
El puerto de conexión RS 232C, en esta sección encontrará los usos y especificaciones, mismas
que se mostrarán en la tabla de abajo. Consulte la Sección 13 del manual para configurar esta
interfaz.
Uso Interfaces con impresora, PC, PLC o conexión de pantalla remota.
Formato de datos Encontrará los detalles de los formatos de datos en la página 31.
Velocidad de transferencia 1200 / 2400/ 4800/ 9600 (por default) / 19200 / 38400 bps
Longitud y paridad 8 bit sin paridad
Bits de Inicio / Paro 1 bit de inicio y 1 bit de paro

7
Definición I10 I10S
Número de pin Número de pin
(DB9 Macho) (Terminal)
RXD 2 1
TXD 3 2
GND 5 3

Conexión serial RS 232C se hace mediante un cable con dos hilos como se indica a continuación.
Conexión con un impresor.

Conexión serial RS 232C se hace mediante un cable con tres hilos, como se indica a continuación.
Conexión con una PC

Conexión del puerto opcional RS 232C


El puerto RS 232C opcional, en esta sección encontrará los usos y especificaciones, mismas que
se mostrarán en la tabla de abajo. Consulte la Sección 13 del manual para configurar esta interfaz.

Uso Interfaces con impresora, PC, PLC ó conexión de pantalla remota.


Formato de datos Encontrará los detalles de los formatos de datos en la página 32.
Velocidad de transferencia 1200 / 2400 / 4800 / 9600 (por default) / 19200 / 38400 bps
Longitud y paridad 8 bit sin paridad
Bit de Inicio / Paro 1 bit de inicio y 1 bit de paro.

Definición I10 I10S


Número de pin Número de pin
(DB9 Macho) (Terminal)
TXD 2 2
GND 3 3

Paso 4: Instalación de la batería


La batería Li-ion debe ser instalada en el equipo como se describirá en los siguientes renglones.

1. En el indicador I10, abra la cubierta de la batería en la parte trasera de la carcasa. En el indicador


I10S, abra el gabinete y separe la parte de donde se fija el plástico de la batería.

2. Conecte la batería con el cable y póngala en su lugar.


La localización del conector de batería en el I10 se
encuentra en el compartimiento de la batería, para el modelo
I10S se encuentra en el lado derecho de la tarjeta principal.

3. Asegúrate de colocar bien el cable para evitar rupturas antes de cerrar el compartimiento.

4. Si el indicador esta encendido apagarlo, para continuar el siguiente paso.

8
Paso 5. Conexión de la fuente de alimentación a tierra
Los instrumentos de medición de pesaje tienen un nivel bajo de señal. La calidad en la línea de
alimentación determinará la precisión y la seguridad de su sistema de medición. Es muy importante
que el equipo no comparta líneas con partes generadoras de ruido, tales como interruptores de
de carga pesada (dispositivos electromecánicos) de conmutación, equipos de control de motores,
cargas inductivas, etc. Si las líneas de alimentación no son las adecuadas para el correcto funcio-
namiento del equipo, realizar los cambios pertinentes.

El equipo debe ser usado con el adaptador que se proporciona de 12 VCD. Conectar el adaptador
AC/DC al indicador antes de que se conecte a la corriente.

Antes de conectarse a la línea eléctrica, revisar que el voltaje escrito en el adaptador AC/DC, sea el
mismo que el de la línea local. En caso de no ser del mismo voltaje no conecte el equipo y llamar al
representante autorizado, por lo contrario si el voltaje es el mismo, conecte el cable a la corriente.

Una vez que el equipo esté conectado, realizar una prueba de peso. Cuando en la pantalla aparez-
ca cero, el equipo está listo para ser usado.

Paso 6. Revisar el comportamiento del equipo.


Advertencia:
1. La configuración y calibración se debe hacer de acuerdo a su aplicación. Por favor, lea atenta-
mente este documento y seleccione los valores de los parámetros que se ajuste a su solicitud antes
de la programación del instrumento.
2. No puede cambiar los valores de configuración y calibración después de sellar el instrumento en
uso legal. Asegúrese de ajustar apropiadamente antes de sellar la báscula.

Compruebe la precisión de la báscula mediante la carga con pesos de prueba antes de su uso. Si
hay algún error, llamar al técnico autorizado para ajustar la báscula.

Paso 7. Funciones avanzadas de configuración.

Las funciones avanzadas se ajustarán para su aplicación por tener mejor rendimiento de la bascula
como se describe en la página 18.

Después de seguir los 6 pasos anteriores, usted puede comenzar a operar con tu bascula si está
conectado a la línea eléctrica.

Paso 8: Cargando la batería


Cuando se usa el equipo por primera vez, es recomendable cargar la batería mínimo 12 horas, esto
para garantizar una larga duración de la vida de su pila. Sí el equipo no se usa durante un tiempo
prolongado, es recomendable cargar la batería mínimo una vez al mes.

9
7. Pesaje básico
Oprimir el botón de [ON/OFF] para encender el equipo. El indicador activa la pantalla por unos se-
gundos entonces despliega en pantalla el modelo y la versión del indicador antes de la prueba de
pantalla. Después inicia un ciclo, despliega el valor de peso. [ E E E ] mensaje desplegado al en-
cender anuncia que el cero esta excedido o la báscula no fue descargada al encender. La báscula
deberá ser descargada antes de encender. (Página 30)

Colocar el objeto que se quiera pesar en el plato, el peso del objeto aparecerá una vez que desa-
parezca el símbolo ~
Si quiere cambiar la unidad de pesaje oprimir el botón (F ó *) (Página 17)

Hacer cero
Esto se utiliza para compensar desviaciones de cero en el equipo estando vacío.
1. Revisar que la plataforma no tenga nada sobre ella y que nada este tocando.
2. Oprimir el botón CERO para compensar la desviación de cero, esta aplicación solamente se
puede utilizar si la báscula es estable y si esta dentro del rango de cero.
3. Este signo aparece para indicar que la aplicación de “CERO” ha sido completada, y el equipo
está en el centro de cero.
4. Si el cero no se hace propiamente, esperar a que el signo aparezca y apretar el botón de cero
otra vez.

Tara
Esta función sirve para deducir el peso del contenedor y ver la carga en el contenedor o descarga
del contenedor como un peso Neto, esto en caso de que se quiera pesar con un contenedor. I10 es
programable por 3 funciones de tara: tara múltiple, tara/Clear y tara automática. (página 25)

Precaución: El valor de tara no puede exceder el límite de peso de la báscula.

Tara múltiple
•Colocar el contenedor en la plataforma y oprimir el botón de TARE.
•El valor desplegado es cero y aparece el símbolo NET (peso neto).
•Colocar el objeto que se quiere pesar en el contenedor y leerá el peso neto
•El valor de la tara se usa hasta otra próxima tara o pulsando la tecla de tara después de la des-
carga de la báscula o hasta que se haga cero la báscula.

Tare / Limpiar
•Colocar el contenedor en la plataforma y oprimir el botón de TARE
•El peso del contenedor desaparecerá de la pantalla y en la misma aparecerá el símbolo NET
•Colocar el objeto que se quiere pesar dentro del contenedor y leerá el peso neto
•Oprimir la tecla TARE para borrar el peso guardado u oprimir ZERO una vez que se haya descar-
gado la plataforma.

Tara Automática
Esta función permite realizar la tara automáticamente después de cargar en la báscula de opera-
ción en bruto sin necesidad de pulsar la tecla de tara, si la carga es más grande que 20e. Después
de descargar la escala, la indicación se remonta a peso bruto. Para activar la función de tara auto-
mática, consulte Funciones avanzadas. (Página 25)

10
• El equipo activa la función de tara automáticamente después de la estabilización.
• Coloque el material dentro del recipiente para el pesaje neto.
• Después de descargar la escala, el indicador comienza a indicar en bruto.

Función bruto / neto


Puede utilizar la función de bruto / neto en cualquier momento para cambiar la visualización entre
el peso neto y bruto, si ha programado una de las teclas de función como tecla G / N. Después de
pulsar la tecla G / N, la pantalla muestra el peso bruto durante unos segundos y luego regresa au-
tomáticamente a la indicación de peso neto.

Impresión
Es posible conectar el indicador a la impresora como se indica en la figura 6.2 y ajustar los paráme-
tros relacionados con salida de datos en serie RS 232C del I10 y los parámetros de la impresora
para seleccionar el formato ticket de la siguiente tabla. Pulse la tecla Enter para imprimir el ticket
cuando el peso sea estable después de cargar. Como se puede ver en esta tabla, impresión contie-
ne datos diferentes dependiendo del modo de operación (Página 27) . Para la impresión de 16 carac-
teres seleccione el formato de impresión pequeño el cual tiene abreviado los datos de los nombres

Pesaje acumulativo
Para acumular los valores de pesaje, ponga el objeto en la plataforma, cuando la visualización del
valor de peso este estabilizado (~), oprimir la tecla M+ para agregar (sumar) el valor del peso al
total.

La acumulación se habrá cargado cuando aparezca la visualización de la cantidad de acumulación.


El siguiente peso se acumulará pulsando tecla M +.

Para ver valor total, pulse la tecla MR y la pantalla indicará el valor acumulado.

Para imprimir la acumulación, pulse la tecla Enter cuando la acumulación este en la pantalla. Para
borrar la acumulación, pulse MC y el valor acumulado se eliminara después de su confirmación.

11
8. Conteo de piezas
El Indicador I10 tiene una serie de características de gran alcance en el recuento de pesaje como
se describe en esta sección. Se recomienda utilizar la tecla * para el conteo de piezas (Página 23).
Oprimir la tecla * para entrar al modo de conteo de piezas. El último valor utilizado el peso medio
unitario (APW) es válida en el conteo. APW por default es el incremento de la báscula en el encen-
dido.

Muestreo
El equipo cuenta las piezas utilizando el peso medio calculado el peso de la pieza (APW) del artí-
culo. En el muestreo, el indicador I10 mide un cierto número de las piezas de peso total y lo divide
por el número de piezas (la denominada cantidad de muestreo) esto con el fin de encontrar el peso
medio de la pieza (APW). Basándose en este calculo de peso unitario, se puede llevar a cabo el
conteo.

El modo muestreo se debe hacer con mucho cuidado para el correcto conteo.

1. Vaciar la bascula y presionar la tecla cero hasta que el símbolo se vea en la pantalla.
2. Pulse la tecla * más de un segundo hasta ver [ 10] o cualquier otro número de piezas de
referencia se visualice en la pantalla. Este valor es la cantidad de piezas que puede colocar en la
plataforma para el muestreo.
3. Si las piezas son pequeñas o las piezas no están cerca uno del otro, se recomienda el muestreo
en gran cantidad para aumentar la exactitud de recuento. Para hacerlo, pulse ▲ para cambiar la
cantidad de muestreo de hasta 20, 30, 50 o 100, para disminuir la cantidad pulse la tecla ▼.

4. Cuándo la cantidad sea exactamente contada se coloca las muestras en la plataforma, presione
la tecla Entrar.
5. La pantalla deja de parpadear comienza a mostrar las cantidades en la báscula.

Conteo sin contenedor


1. Después del muestreo pulse la tecla Cero, debe aparecer el siguiente signo.
O llame el APW de la memoria CLU (Página 19).
2. Coloque las piezas que desea contar sobre el platillo.
3. En la pantalla se mostrará la cantidad total de piezas.

Si desea acumular el conteo secuencial, pulse la tecla M+ (página 13).

Para volver al modo de pesaje, oprima la tecla *. El último APW utilizado se puede utilizar en el
siguiente conteo de piezas de la siguiente pieza a contar.

12
Cálculo de piezas en un contenedor
1. Para contar en el recipiente, colocar el recipiente vacío en la báscula y tare con la tecla Tara.
Después la báscula debe aparecer el siguiente signo en la pantalla.
2. Si es necesario, es posible realizar el muestreo en el recipiente después de tarar.
3. Puede añadir piezas en el recipiente para el recuento de partes en este momento.

Nota: Si la función de tara automática está activa, no es necesario pulsar la tecla Tare, porque el
indicador lo hará automáticamente tan pronto como el recipiente se coloca sobre el platillo.

Contando piezas fuera de un contenedor


1. Coloque el recipiente lleno sobre la plataforma y luego pulse la tecla Tare para tarar la báscula
(deberá aparecer el signo).
2. Pulse la tecla * para entrar al modo de conteo de piezas.
3. Si es necesario, lleve a cabo el muestreo:
a. Pulse la tecla * más de un segundo hasta que se vea la cantidad de muestreo.
b. Cambie la cantidad de muestreo pulsando las teclas ▲ o ▼.
c. Extraiga la cantidad de muestreo de piezas del contenedor y pulse la tecla Enter para el muestreo.
d. El equipo comenzará a contar mediante la visualización del número de piezas después
muestrear por un signo menos.
O seleccione el artículo del APW desde la memoria CLU (Página 14).
4. Tome piezas y sáquelas del contenedor, la cantidad que desee.
5. La báscula indicará la cantidad de piezas retirado por medio de un signo menos.
6. Pulse la tecla Tare para el siguiente conteo.

Pulse la tecla * para ir operación de pesaje básico.

Optimización de APW
Muestreo en gran cantidad da más exactitud en el resultado aunque la alta cantidad no es fácil de
contar con la mano. La optimización del APW es fuertemente recomendada a usted para una alta
cantidad de muestreos y mayor precisión en el conteo de piezas. Usted debe de seguir el siguiente
procedimiento para la optimización de APW como;

1. Primero cuente una cantidad baja, por ejemplo 10 unidades y hacer un muestreo con 10 piezas.
2. Entonces contar en la báscula 2 veces la cantidad de la muestra. En nuestro ejemplo contar 20
piezas en la báscula y aplicar un muestreo para 20 piezas.
3. Entonces contar 50 piezas en la báscula y realizar un muestreo con 50 piezas.
4. Para finalizar puede contar 100 piezas en la báscula y puede realizar el muestreo con 100 piezas.
Después de cada optimización de APW, la precisión de la pieza aumentará.

Acumulación de conteo
Usted puede acumular las cantidades del conteo secuencial y puede ver el valor total en el acumu-
lado de conteo de piezas (CAD).

1. Para la acumulación de conteo, pulse la tecla M + cuando se muestre la cantidad de la pantalla


y el equipo sea estable. Enseguida desplegara el número de acumulación [Cad001].
2. Coloque otro lote en la báscula para contar. Después del segundo tiempo de carga pulse la tecla
M + otra vez para agregar el segundo número de conteo al total [Cad002].
3. Puede añadir el siguiente valor de conteo de piezas a la memoria de acumulación presionando
tecla M +.

El valor total acumulado se puede ver pulsando la tecla MR. La cantidad total se puede imprimir
pulsando la tecla ENTER durante la indicación total en piezas. Para eliminar la acumulación, pulse
la tecla MC cuando la acumulación de conteo se esté visualizando.

13
Guardar en la memoria APW después del muestro
Se pueden guardar hasta 100 pesos de piezas unitarios (APW) de los diferentes materiales en la
memoria CLU. Para guardar APW en la memoria CLU, pulse la tecla ADV en el modo de conteo
de piezas más de un segundo para acceder a los datos de la memoria CLU salvando como se ve
a continuación.

Pulse la tecla ▲ y ▼ para cambiar el dígito parpadeante o pulse la tecla ► y ◄ para desplazar al
otro dígito y cambiarlo con las teclas ▲ y ▼. Después de acceder al código de memoria deseada,
pulse la tecla Enter para guardar. El indicador vuelve a la operación de conteo automáticamente.

Contando con el registro APW

Para acceder a la memoria de base de datos de oprima la tecla * un largo tiempo en el modo de
conteo o en el modo de pesaje y luego la tecla ►. Pulse la tecla Enter después de acceder al código
de memoria CLU con teclas de navegación.

14
9. Comprobación de pesaje (+/-)
Esta función se utiliza para clasificar los productos por debajo y sobre peso, en la tolerancia. Una
barra de comprobación de pesaje aparece en la pantalla justo debajo de donde se visualiza el peso,
esto ayuda al operador para indicar la desviación del peso objetivo, a continuación se muestra una
imagen que indica la barra de comprobación de pesaje aparece si el producto se encuentra en las
tolerancias o no. El indicador es también programable para advertencia de verificación de peso
audible. (Página 19)
La operación de comprobación de peso requiere introducir los valores de peso nominal y toleran-
cias en la memoria PLU.

La entrada de datos para el Pesaje de control en la memoria PLU y comprobación en piezas en la


memoria ALU

Advertencia: Las entradas de datos de memoria PLU se realizan en la unidad de ajuste.

El indicador I10 tiene 100 memorias PLU para comprobación de peso para los diferentes materiales
y 100 memorias ALU para comprobación en cantidad en conteo de piezas. Las entradas de datos a
la memoria PLU / ALU se realizan en el menú de funciones avanzadas pulsando la tecla ADV más
de un segundo. Y siga el diagrama de abajo para la entrada de los datos en la memoria PLU (o
ALU). Aquí el objetivo es el valor nominal del material. Hi “ALTO” y LO “BAJO” son las tolerancias
“+” y “-“ del material en secuencia. Por ejemplo, si el objetivo es de 1000 g, y los límites de peso
son 950 y 1100 g en el pesaje de control, Target = 1000 g, Hi = 100 g y Lo = 50 g son los valores
introducidos. Los valores se introducen en cantidades en la entrada de la memoria ALU.

Los códigos de PLU / ALU se aumenta o disminuye pulsando ▲ o ▼. El código PLU / ALU los valo-
res Target “objetivo”, Hi “alto” y LO “bajo”, el dígito del valor de puede seleccionar presionando las
teclas ► o ◄ y el valor del dígito puede incrementar o disminuir pulsando las teclas ▲ o ▼.

Operación de comprobación de peso (+/-)


El pesaje de control se utiliza para comprobar si el material está en la tolerancia o no. El color de la
luz de fondo está cambiando de forma automática durante la comprobación de peso para indicar si
la carga es baja, correcta o es alta. Consulte la página 22 para ajustar esta función.

1. Pulse la tecla H-L más de un segundo hasta que el mensaje debajo se desplegué. Las letras en
la derecha indican si la comprobación de peso está habilitado ó no.

15
2. Para activar la operación de pesaje de comprobación, pulse la tecla ▲, seleccione “Y” y luego
pulse la tecla Enter.
3. El número de memoria PLU aparece en la pantalla como [PLU: 01]
4. Cambie el número de registro de PLU mediante el uso de teclas de navegación y presione la
tecla Enter para iniciar la operación o pulse la tecla Esc para volver operación sin guardar el código
de PLU.
5. Los valores Target, Hi y Lo se muestran de forma automática antes de la operación de compro-
bación de pesaje.
6. Coloque el objeto en la plataforma y la barra de pesaje de verificación se activa después de car-
gar la plataforma como se muestra a continuación.
tra a continuación.

Para regresar de esta función de comprobación de peso a pesaje básico, presione la tecla H-L por
un largo tiempo, cambie el valor del artículo a “n” y presione Enter. La barra de comprobación de
peso es desactivada.

Comprobación de la cantidad en el conteo de piezas (+/-)


Esta función se utiliza para comprobar la cantidad si es que está la tolerancia o no en el modo de
conteo de piezas. El color de la luz de fondo está cambiando de forma automática durante el pesaje
de control para indicar la carga es baja, correcta o sobre pasa. Consulte la página 22 para ajustar
esta función.
1. Pulse la tecla HL más de un segundo en el modo de conteo de piezas hasta que el mensaje de-
bajo del sistema. La letra de la derecha indica si el pesaje de control está habilitado o no.

2. Para activar la operación, pulse la tecla ▲, seleccione “Y” y luego pulse la tecla Enter.
3. El número de memoria ALU aparece en la pantalla como [ALU: 01]
4. Cambie el número de registro ALU mediante el uso de teclas de navegación y presione la tecla
Enter para iniciar la operación o pulse la tecla Esc para volver operación sin guardar el código ALU.
5. Los valores Target, Hi y Lo se muestran de forma automática antes de la operación de verifica-
ción pieza.
6. Coloque el objeto en la plataforma y la barra de comprobación de piezas es activada después
cargue la plataforma como se muestra a continuación.

Para desactivar la función de comprobación, presione la tecla H-L por un largo tiempo, cambie el
valor del artículo a “n” y presione Enter.

16
10. Pesaje de animales
Una de las teclas de función (se recomienda la tecla *) tiene que ser programado para pesaje de
animales con I10. El indicador calcula el peso de la carga dinámica después de pulsar la tecla de
función programada. Hay que ajustar el valor del filtro dinámico de acuerdo con su solicitud para
obtener el mejor resultado. El ciclo de pesaje dinámico es;

1. Cargue la báscula.
2. Pulse la tecla * (si la tecla de función programada para el pesaje de animales. (Página 22)
3. El mensaje [- - - - -] parece para indicar que el indicador está midiendo el peso dinámico.
4. Después de calcular el peso dinámico, el indicador muestra el valor del peso.
5. Pulse la tecla Enter para imprimir o M + para sumar el valor del peso a la acumulación.
6. Descargue la báscula o presiona la tecla Esc para volver al modo de pesaje básico.

11. Indicación temporal de peso bruto


Tú puedes necesitar observar el peso bruto por un corto instante en la operación de peso neto. Si
una de las teclas de función se programa con la función G/N (Página 22), la indicación del valor de peso
bruto temporal está disponible en la operación de peso neto.

1. Pulse la tecla de función programada G / N en el modo de peso neto.


2. El indicador activa el signo B/G y G/N e indica el valor del peso bruto.
3. La pantalla vuelve a la indicación de peso neto después de 5 segundos de forma automática.

12. Cambio de unidad


Puede que necesite cambiar de unidad en su aplicación. Una de las teclas de función debe ser
programada para la función de cambio de unidad para usar esta característica. Las unidades inter-
cambiables son entre kg y lb o entre g y oz.

1. La indicación del peso está en la unidad de ajuste después de encender la báscula.


2. Pulse la tecla de función programada para cambiar la unidad. (Página 22)
3. El indicador cambia de unidad a la segunda unidad.
4. Pulse la misma tecla de función por segunda vez para volver a la primera unidad.

Advertencia:
1. Los datos introducidos a la memoria PLU y CLU serán creados en la unidad de ajuste.
2. La característica de cambio de unidad no está disponible después de sellar el instrumento en el
uso legal.

17
13. Funciones avanzadas en el menú Set-Up
Usted puede cambiar las funciones avanzadas en el menú de Set-Up presionando la tecla ADV
por más de un segundo.
En el menú ADV las teclas de navegación son:
▲ - Incrementar el valor del dígito seleccionado.
▼ - Disminuye el valor del dígito seleccionado.
► - Artículo de menú siguiente,
-Cambio de dígito a la derecha para cambiar su valor.
◄ - Artículo de menú previo,
-Cambio de dígito a la izquierda para cambiar su valor.
- Entrar al menú y sub-menú deseado,
- Ir al siguiente artículo (sub-menú).

- Regresa del sub-menú al menú,


- Regresa a la operación del menú.

Los símbolos en diagramas de programación de los ADV son;


- Presione la tecla en el circulo para ir al siguiente paso.

-Presione la tecla por más de un Segundo hasta que el


siguiente mensaje aparezca.
- Presione la tecla en circulo n veces (3 veces para el
símbolo en la izquierda)
- Operación

- Ingrese el valor deseado presionando las teclas de


navegación. Presione la tecla ► o ◄ para desplazar
el dígito; presione la tecla ▲ ▼ para incrementar o
decrementar el valor del dígito.

Como se muestra en la figura de abajo, puedes accesar al menú presionando la tecla ► para
cambiar cualquier sub-menú dentro presione la tecla Enter para accesar al sub-menú o presione
Esc para regresar al paso previo.

Las funciones del set-up son descritas con el diagrama de flujo como puede ver arriba.

Menú de Memoria PLU:


La memoria PLU es usada en la función de comprobación de peso. El uso de esta memoria y la
entrada de datos esta descrita en la operación de comprobación de peso en la sección 9.
(Página 15)

Menú de Memoria ALU:


La memoria ALU es usada para la comprobación de cantidad en conteo de piezas. El uso de esta
memoria y la entrada de datos son descritas en la Sección 9. (Página 15)

18
Menú de Memoria CLU:
La memoria CLU es usada en la operación conteo de piezas. El uso de esta memoria y el APW son
salvados después del muestreo son descritos en la operación de conteo de piezas en la Sección
8. (Página 12)

Entrada manual de APW


El indicador I10 tiene 100 memorias para contar diferentes materiales. La entrada de datos a la me-
moria CLU es a través del menú de Funciones Avanzadas entrando con la tecla ADV presionándola
por más de un segundo. Y siguiendo el diagrama de abajo para introducir el APW (Average Piece
Weight - Peso Promedio de la Pieza) del material dentro la memoria CLU.

El código CLU es incrementado o disminuido al presionar las teclas ▲ o ▼. El digito del valor APW
para cambiar puede ser seleccionado presionando las teclas ► o ◄ y el valor del dígito puede ser
incrementado o disminuido al presionar las teclas ▲ o ▼.
Presione la tecla ESC 2 veces para regresar.

Menú de Buzzer (zumbador)


Para accesar a las funciones relacionadas a las funciones del zumbador, presione la tecla ADV por
más de un segundo hasta que aparezca el mensaje [PLUPrO] en el display. Presione ► hasta que
aparezca el mensaje [bUZZEr].

Tipo de sonido para chequeo de peso


El sonido del buzzer puede ser programado como una advertencia continua o advertencia por 3
segundos como se muestra en la siguiente tabla.
n Sin sonido
b Advertencia por un segundo
C Advertencia continua

Presione la tecla Enter para accesar al tipo de sonido, el sub-menú despliega [bUZZEr]

19
Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione ESC para regresar al paso anterior después
de haber seleccionado el tipo de sonido.

Opciones de Buzzer para la Comprobación de Peso


La advertencia sonora puede ser como se ve en la siguiente tabla
Ou Cuando el peso esta fuera de la tolerancia.
in Cuando el peso esta dentro los limites.
Hi Cuando el peso esta por arriba del limite superior

Presione Enter 2 veces en menú de Buzzer para accesar al modo de advertencia.

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para ir al paso previo después de haber
seleccionado el modo de alerta a través de la tecla ▲.

Sonido del teclado.


El zumbador puede producir un sonido cuando se presiona una tecla. Presione Enter 3 veces en
el menú del Buzzer para accesar a esta opción.

N: Sonido del teclado desactivado


Y: Sonido del teclado activado

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para ir al paso previo después de haber
seleccionado el modo de alerta a través de la tecla ▲.

Menu del Backlight (solo l10s)


Para accesar al menú del BackLight (Iluminación trasera de la pantalla), presione la tecla ADV por
más de un segundo hasta que aparezca el mensaje [PLUPrO]. Presione la tecla ► varias veces
hasta que el display muestre el mensaje [bLiGht]. Puedes programar la operación del backlight, el
color del backlight en peso básico y las alertas bajo-alto con la iluminación trasera.

Backlight.
Puedes programar la operación del backlight en esta sub-menu tal y como se observa abajo en la figura.
Presiona Enter en el menú de backlight para accesar a los ajustes de la iluminación trasera de la pantalla.

20
OF Iluminación trasera de la pantalla siempre apagada.
ON Iluminación trasera de la pantalla siempre encendida.
AU La iluminación trasera se apaga automáticamente cuan-
do la báscula no es usada por más de 5 segundos.

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para ir al paso anterior después de haber
seleccionado la opción deseada con la tecla ▲.

Color
Es posible seleccionar el color de la iluminación trasera de la pantalla como se muestra a continuación.

Wh El color del backlight es blanco


rE El color del backlight es rojo
Gr El color del backlight es verde
bL El color del backlight es azul
YE El color del backlight es amarillo

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después de haber
seleccionado el color de iluminación de la pantalla a través de la tecla ▲.

H-L Color
Puedes programar el color del backlight para la función de chequeo de peso.

Bajo En tolerancia Alto


rE Rojo Verde Amarillo
YE Amarillo Verde Rojo

21
Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después de haber
seleccionado el color de iluminación de la pantalla a través de la tecla ▲.

Menú de Configuración.
Para acceder al menú de configuración, presione ADV por más de un segundo hasta que se muestre en la
pantalla el siguiente mensaje [PLUPrO]. Presione la tecla ► varias veces hasta que aparezca [COnFIG] en
la pantalla.

Backlight (only I10)


Puedes programar el funcionamiento de la iluminación trasera de la pantalla (Backlight) como se muestra:a:
OF Iluminación de la pantalla siempre apagada.
ON Iluminación de la pantalla siempre encendida.
AU La iluminación se apaga automáticamente cuando la báscula
no es usada por más de 5 segundos.

Presione la tecla Enter en el menú de configuración para accesar a los ajustes del backlight.

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de haber seleccionado el tipo de iluminación de la pantalla a través de la tecla ▲.

Auto apagado
El indicador puede ser programado para apagarse automáticamente e incrementar el tiempo
de vida de la batería, el equipo se apaga si no se usa en un periodo de tiempo. Presione Enter
2 veces en el menú de configuración para accesar a este sub-menu de ajuste de iluminación
trasera.

n Desactivado
1 Apagado automático después de 1 minuto de inactividad
2 Apagado automático después de 2 minutos de inactividad
3 Apagado automático después de 3 minutos de inactividad
4 Apagado automático después de 4 minutos de inactividad
5 Apagado automático después de 5 minutos de inactividad

22
Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de haber seleccionado el auto - apagado pantalla a través de la tecla ▲.

Uso de la tecla *
Puede seleccionar la función de esta tecla * de acuerdo a la tabla de abajo.
N Desactivado
PC Conteo de piezas
In Resolución incrementada
Gn Indicación de peso bruto temporal en peso neto
Un Cambio de unidad
An Pesaje de Animales

Presione la tecla Enter 3 veces en el menú de configuración para acceder a el uso de la tecla *.

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de haber seleccionado la función de la tecla * a través de la tecla ▲.

Uso de la tecla F
Puede seleccionar la función de está tecla F de acuerdo a la tabla de abajo.
N Desactivado
PC Conteo de piezas
In Resolución incrementada
Gn Indicación de peso bruto temporal en peso neto
Un Cambio de unidad
An Pesaje de Animales

23
Presione la tecla Enter 4 veces en el menú de configuración para seleccionar el uso de la tecla F.

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de haber seleccionado la función para la tecla F a través de la tecla ▲.

Filtro de estabilidad
Usted puede cambiar el filtro digital en este parámetro para compensar los efectos del ambiente
que afectan el desempeño de la báscula o para una respuesta más rápida.
L Respuesta rápida con filtro bajo
M Tiempo medio de respuesta (recomendado)
H Respuesta lenta con filtro alto
Presione la tecla Enter 5 veces en el menú de configuración para ingresar a ajustes del filtro.

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de haber seleccionado el filtro digital a través de la tecla ▲.

Filtro para pesaje de animales


Usted puede cambiar el filtro digital dinámico en este parámetro para compensar los movimientos
del animal en la báscula .El filtro alto le dará un resultado más confiable para cargas dinámicas.
uL Filtro muy bajo (1.6 segundos)
L Filtro bajo (3.2 segundos)
M Filtro medio (4.8 segundos)
H Filtro alto (6.4 segundos)

Presione la tecla Enter 6 veces en el menú de configuración para ingresar a ajustes del filtro
dinámico.

24
Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de haber seleccionado el filtro dinámico para pesaje de animales a través de la tecla ▲.

Tara
La función de tara puede ser programada en este punto para tara con la tecla o en auto-tara como
se ve en la siguiente tabla.
N Desactivado
MT Multi Tara
TC Tara en secuencia
AU Tara automática

Presione la tecla Enter 7 veces en el menú de configuración para ingresar a ajustes de tara.

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de haber seleccionado la función de tara en la báscula a través de la tecla ▲.

Salida de datos en puerto serial


Para ingresar al menú de salida de datos, presione ADV por más de un segundo hasta que aparezca
el mensaje [PLUPrO] en la pantalla. Presione la tecla ► varias veces hasta que aparezca la palabra
[dAtA]. Los datos de salida en puerto serial y formatos de impresión son localizados en este menú.

Presione la tecla Enter para ir a configuración del puerto serial 1 o presione ► para ingresar a otros
menús.

Ajustes del puerto serial 1


Para cambiar los ajustes del puerto serial 1, presione Enter cuando [SPOrt1] sea mostrado en la
pantalla.

25
El primer paso es el cambio de formato de datos. El display indicara dos dígitos a la derecha del
formato de datos.
N Desactivado
C1 Continuo -1 Pagina 36 (Seleccionado para conexión de display remoto)
C2 Continuo -2 (Para PC)
Pr Impresora

Después de cambiar el formato de datos con la tecla ▲, presione Enter para ir al siguiente paso,
ajuste de velocidad en baudios. Dos dígitos a la derecha del display indica la velocidad en baudios
como:
01 1200 baudios
02 2400 baudios
04 4800 baudios
09 9600 baudios
19 19200 baudios
38 38400 baudios

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de haber seleccionado la velocidad en baudios a través de la tecla ▲.

Ajustes del puerto serial 2


Para cambiar los ajustes del puerto serial 1, presione Enter cuando [SPOrt2] sea mostrado en la
pantalla.

El primer paso es el cambio de formato de datos. El display indicara dos dígitos a la derecha del
formato de datos.
N Desactivado
C1 Continuo -1 Pagina 36 (Seleccionado para conexión de display remoto)
C2 Continuo -2 (Para PC)
Pr Impresora

Después de cambiar el formato de datos con la tecla ▲, presione Enter para ir al siguiente paso,
ajuste de velocidad en baudios. Dos dígitos a la derecha del display mostraran la velocidad en

26
baudios como:

01 1200 baudios
02 2400 baudios
04 4800 baudios
09 9600 baudios
19 19200 baudios
38 38400 baudios

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de haber seleccionado la velocidad en baudios a través de la tecla ▲.

Ajustes de impresión.
Presione la tecla ► varias veces hasta que llegue a la opción Print como se muestra.

La primera opción para configurar es el formato de impresión. Los datos de salida para impresión
se pueden hacer a través de 4 formatos de impresión. Los formatos de impresión y el modo de
operación son descritos en la pagina 15. Selecciona el formato de impresión de esta tabla.
Selecciona el formato presionando la tecla ▲y presiona Enter para ir a la siguiente opción, avance
de línea. Después cambia el LF (Avance de línea, Line Feed) con las teclas de navegación para
avanzar de la salida de impresión del impresor, presione la tecla Enter. La opción para elegir
lenguaje aparece.
EN Ingles
DE Alemán
FR Francés
SP Español
TR Turco

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de haber configurado los parámetros de lenguaje de impresión.

[CN] Weighing Ticket Number (Numero de ticket de pesaje)


Presione la tecla ENTER cuando se muestre el mensaje [CN] para ajustar el número de ticket.
El numero CN puede ser re-editado con las teclas de navegación. Si el número excede 999999
automáticamente regresa el conteo a 1.

27
[tyPE: S] Tipo de impresión
S Formato de impresión para impresoras estrechas.
Máximo 16 caracteres por línea.
B Formato de impresión par impresoras anchas.
Máximo 26 caracteres por línea.

Después de cambiar el tipo de impresión con la tecla ▲. Presione Enter para ir a la siguiente opción.

Menú de reloj (CLOCK)


Para acceder al menú de reloj, presione ADV por más de un segundo que aparezca el mensaje
[PLUPrO] en la pantalla. Presione la tecla ►varias veces hasta que se visualice el mensaje [CLoCk].
Todo lo relacionado al reloj se encuentra dentro de este menú.

Presione Enter para ir al formato de fecha o presione la tecla ► para avanzar al siguiente elemento.

Formato de fecha
Presione la tecla Enter cuando se despliegue el mensaje [CLoCk] para elegir el formato de fecha.
d DD:MM:YY
M MM:DD:YY
Y YY:MM:DD

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior a través
de la tecla ▲.

Fecha.
Presione la tela Enter varias veces en el menú de reloj hasta que aparezca el mensaje [dAtE].
Puedes cambia la fecha como se muestra a continuación con las teclas de navegación.

28
Presione Enter para acceder al ajuste de tiempo.

Presione Enter para ir a la siguiente opción o presione Esc para regresar al paso anterior después
de ajustar la hora a través de las teclas de navegación.

Menú de Test (Prueba)


Este menú ayuda al servicio técnico a encontrar problemas rápidamente.

iCount
iCount es un valor relacionado con el convertidor A/D para ayudar a los ingenieros de servicio a
optimizar en altas resoluciones sin compensación de peso muerto.

Presione la tecla ESC para regresar al menú (tESt). Para regresar a la operación presione
nuevamente ESC por segunda vez.

29
14. Formato de datos continuos

La salida de datos continuos del instrumento es transmitida con la siguiente estructura de datos.

Formato de datos Continuo-1.


El Formato de datos Continuos-1 es:

Estado Indicador Tara


STX STA STB STC D5 D4 D3 D2 D1 D0 D5 D4 D3 D2 D1 D0 CR LF CHK

La inclusión de los estatus de bytes de STA, STB y STC son:


Definición para el Estado A (STA)
Bits 0, 1 y 2 Bits 3 y 4 Bits 5, 6 Bit 7
0 1 2 Punto 3 4 Tamaño
Decimal Inc.

1 0 0 XXXXX0 1 0 X1
Siempre 1 X
0 1 0 XXXXXX 0 1 X2
1 1 0 XXXXX.X 1 1 X5
0 0 1 XXXX.XX
1 0 1 XXX.XXX
0 1 1 XX.XXXX

Definición para el Estado A (STA)


Bit 0 Bit 1 Bit 2 Bit 3 Bit 4,5 Bit 6 Bit 7
1= NETO 1= PESO 1= ERROR 1= INESTABLE 1= PONER
NEGATIVO EN CERO AL
ENCENDER
1= BRUTO 1= PESO 1= NO 1= ESTABLE 1= NO X
POSITIVO ERROR PONER EN
CERO AL
ENCENDER

El estado C (CTC) siempre es hex ‘30’.


Nota: El peso es representado con alineación a la derecha y los mensajes de error (UNDER, OVER
y A. OUT) son representados con alineación hacia la izquierda.
Formato de datos Continuo-2.
El formato de datos es:
[STX][STATUS][SIGN][INDICATED WEIGHT VALUE][UNIT][CR][LF][CHK]
Ejemplo:
☻ S+000123.4Kg (El peso es estable y 123.4)
☻ D+000123.4kg (El peso es dinaico y 123.4)
☻ + (Sobre carga)
☻ - (Peso bajo)
☻ 0 (Error de salida de ADC)
Calculo de Cheksum.
CHK(Checksum) = 0-(STX+STATUS+….LF)

30
15. Especificaciones

Convertidor A/D
Tipo de convertidor A/D Delta-Sigma 24 bits con filtros digitales y analógicos
Sensibilidad de entrada. 0.4 µV/d (Aprobado); 0.1 µV/d (No aprobado)
Rango de entrada analógica 0 mV hasta +18 mV (Unipolar)
Resolución
Resolución del Display Hasta 6,000 incrementos (aprobado)
Hasta 30,000 incrementos (industrial)
Resolución interna Hasta 16,000,000
Calibración de la bascula y funciones
Calibración La calibración es realizada con o sin corrección de linea-
lidad.
Filtro Digital 3 tipos de filtro digital.
4 tipos de filtro para pesaje dinámico.
Funciones de pesaje Tara, cero, auto cero, detección de movimiento, auto cero
al apagado, incremento de resolución, cambio de unida-
des, indicador de peso bruto temporal.
Funciones de aplicación Pesaje básico, comprobación de peso, conteo de piezas,
pesaje de animales, totalización.
Memorias 100 Memoria para productos en comprobación (che-
queo) de peso
100 Memoria para productos en conteo de pieza
100 Memoria para cantidad de producto en conteo de pie-
zas.

Celdas de carga
Excitación 5 VCD max. 100mA
Numero de celda de carga Hasta 4 celdas de carga de 350Ω o 12 celdas de carga
de 1100Ω en paralelo.
Conexión 4 o 6 Vías.
Longitud del cable: máximo 2000m/mm2 para 6 vías de
conexión
Comunicación
RS-232 De 1200 hasta 38400 baudios, 8N1
Segundo RS-232 (opcional) De 1200 hasta 38400 baudios, 8N1
Consumo de energía
I10 12 VCD (con 100-240 VCA / 12 VDC adaptador)
I1OS 12 VCD o 100-240 VC, 0-60 Hz
Condiciones ambientales y protección
Temperatura de operación De -10 °C hasta +40 °C; 85% de Humedad Relativa max,
sin condensación
Protección I10 Plástico ABS, IP30;
Protección I10S Acero inoxidable, IP65

31
16. Solución de problemas

Mensaje [AdcOut] La carga excede el rango de operación. Llame a servicio


para revisar la celda y re-ajustar el peso.
Mensaje [Over] La señal de la celda de carga es más alta que el nivel
máximo de calibración. Llame a servicio para revisar la
celda y re-ajustar el peso.
Mensaje [Under] La señal de a celda de carga es menor que el nivel de
calibración cero. Llame a servicio para revisar la celda y
re-ajustar el peso.
Mensaje [EEE] La báscula no se puede poner en cero al encender.
Cheque que al momento de encender la bascula no
tenga peso encima.
La operación de cero no se puede realizar El rango de cero absorbido por la báscula es muy alto.
Re-ajustar el peso
Peso erróneo Re-ajustar el peso de la bascula. Solo el personal autori-
zado y aprobado puede realizar esta operación
El indicador no trabaja cuando se carga Cambie la batería/Llame a servicio técnico
Existe calentamiento en la parte trasera del gabinete al Cambie la batería.
cargar la batería No cargue la batería y llame a servicio técnico.
Err xx • Desconecte el adaptador y la batería
• Conecte la batería y eliminador en secuencia
• Encienda el indicador
• Si el error continua, cambie la tarjeta principal o llame
a servicio

32

You might also like