You are on page 1of 9
B AEYTEPON MAO@HMA EV APYT] O AOYOSG Geografia y dialectos ou “EAANvEs to topotot Tucidides, Historia de la guerra del Peloponeso, I, 3 Traduccién de Francisco Rodriguez Adrados «Es para mi otra prueba importante de la debilidad de los antiguos, lo que sigue: antes de Ia guerra de Troya, es claro que Grecia no hizo nada en comiin; y me parece que ni si- quiera recibia ella entera ese nombre, sino que antes de Helen, el hijo de Deucalién, no existia en absoluto, y asimismo, que los griegos recibian el nombre de los diferentes pue- blos en que estaban divididos (el mas extenso, el Peldsgico); mientras que cuando Helen yy sus hijos se hicieron poderosos en la Ftiétide! y los demas los llamaban a las otras ciu- dades en su auxilio, comenzaron todos a Ilamarse helenos debido a estas relaciones; pero, sin embargo, no pudo este nambre imponerse en mucho tiempo en todas partes. Es Ho- mero sobre todo quien lo prueba, pues aunque vivid mucho después de la guerra de Tro- ya, en ninguna parte denomin6 asf a la totalidad ni a ningunos otros que a los ftiotas de ‘Aquiles, que fueron los primeros helenos, sino que los llama en sus epopeyas ddnaos, ar- givos y aqueos. Ni siquicra dijo barbaros, ya que los griegos, a mi parecer, adn no estaban diferenciados en un solo nombre opuesto a aquél. As{ pues, aquellos griegos desunidos, esto es, los repartidos en ciudades y que comprendian los unos el lenguaje de los otros, que més tarde fueron asf Ilamados todos juntos, no hicieron nada en comin antes de la guerra de Troya debido a su debilidad y falta de relaciones entre si.» 1, Region de Tesalia, patria del héroe Aquiles. ¢Existfa unidad politica entre las ciudades griegas? {Cul fue el elemento cultural que integré a los diferentes pueblos griegos? p sriegs wre La oposicién griego-barbaro era una relacién que los griegos establecian entre su mundo, en el que el ciudadano se desarrollaba integramente gracias a la ciudad, nok, y los pueblos que no hablaban griego y que no accedfan a la razén, X6y0¢, por carecer de su estructura politica. 4 Localiza los nombres geograficos que aparecen en el texto de Tucfdides. Investiga la historia de los siguientes personajes: Helen, Deucalién, Aquiles y Homero. an = B 2p AEYTEPON MAOHMA El verbo copulative -Eati(y), eict(y}- suele omitise cuando puede so- brentenderse con facilidad. [Vocabulario] Nombres propios TA, Gea & "Epos: Eros Zeve; Zeus "HAtoc: Helio, el Sol ‘ov Ocevart0V: ala Muerte 9 Kodvoe: Crono NUE, la Noche ‘tev "Ohwunov: el Olimpo Obpavds: Urano b Tlovte: el Mar ZeAtwn: Selene, la Luna ‘Tov Ymvow. al Sueno ‘8 Xtog: el Caos b 'Gxeavdc: Océano Sustantivos ‘© cevOpconog: el hombre ‘ov cevOpconov: al hombre Gt é.vBpwmo1: los hombres ext: principio ' Bios, Biov: (la) vida ‘fyi thy yi: |a tierra ‘Ot fyiLdedt: 10s semidioses © Bcvertog: muerte (h) edt: (al/une diosa okt ean: las diosas (©) te0¢: (ellun dios ‘av Be6v: al dios (dv) Beor: (los) dioses ‘wy KOopov: el mundo 1b mbkewos, wy nOAeWov: ta guerra ‘Ov novov: el sufrimiento ‘ehevery: fin ‘spodiy: alimento © brvac: el suerio eBoy: miedo Adjetivos dqexb6s, Ayyerdhv: bueno 4B1xO1: injustos 6c.veet0t: inmortales GOR: desgraciados &vOpcmvog: humana pyipeot, dipyipeoy: de plata Bewbs: terrible Bixa0¥: justo Suxetot: poderosos Beiog: diving ‘@yntot: mortales 4 MYOOI « 0 Xctog mpdbrbe kot. Emert: Tj Eouwv. b Koc Be6c tow. HPA kot dedi. 6 Xcos Kati H Fj Bei Eiow. 6 Epos Kat Pog Eottv. 6 “Epos Kothog Kail ciyaiddg Eottv. b Xdog Kai f Pf] Kail 6 “Epos Beot kal Bdvartot eiow. Enerta 6 Obpavds ot Katt 0 Tlovt0¢ Katt © ‘Qxeavds, Ev 7 obpavd eiow 6 “Haws Kat fy LEAtn, dt deot etow bv 1 ‘OAGume. ot deol otKodaI Tov “OAYITOV. ct Beot MoLodcr Ty KOOHOD. Emerta h NOE Foti Keri HAAveL Peck tikter tov @dvatov ‘heter Koel TV “Ymvov. MPGtOV HEV Ot VEOL Kati OL AvYpwnoL ovvorKooLy. Eerta. dé OL Yeo TV “ORVUMOV OLKODOL, KAA OL AVOPEROL dtKOBOL THY YA. 6 Wev Déiog Bios obnote tehevtiy Exet, 6 St dvodpdmuves Biog dct cepxrV Ka Tehevriy ExeL ol yap Veot dAdevatot Etat, Kall dt dvOpamor BuATOL: dt Hav paKdpror, dt 58 &AA01 etor ot wév Svvertot. dt SE ob Suvatot etry, ‘Nupciae de Zeus y Hera. Metopa del Hercon de Selinunto. Siglo v a. C. Museo Arqueoligico, Pérgamo. Los griezos establecieron una jerarqufa entre las divinidades. El poder ordenador del mundo, KOaj06, esté en manos de Zeus, el dios de las tormentas y de los fenémenos celestiales, rey de dioses y seres humanos. 2, Gea y Urano Hesfodo fue el primero en organizar el mundo mitico griego. En sus poe- mas Teogonfa y Trabajos y dias establecié una genealogia de los dioses y ex- plicé miticamente la realidad humana: cuatro razas de hombres ha habi- do desde el principio de los tiempos. Koll dt Beot Kedl oft Yeott det Pastrebovew. mpdtov ev 6 Kpovos Boorheber Kal ov xpboeoy dvApenov moIEl. ot ypdcEO évOpeRot E101 Haxdpior tov movov ob yLyVAcKOVNT, Kail fl 7H déper dyodhy Tpophy. Thos BE & VeivaLt0G ObK ExEt TOV {PHGEOV cvBpamoV, KAAG 6 ‘omvog BxeL. Sebtepov SE 0 Veds Tv Epyopeov

You might also like