You are on page 1of 8

PROYECTO EMPRESA

Preparatoria Cristóbal
Colón
Administración

Victoria Estrada Vázquez


3107
Alex Leónides Torres
Plasencia 3124
Frida Karina Montoya
Rocha 3117
Jimmy Arreola Lima 3102
Proyecto final administración
 Se menciona claramente el producto o servicio de la propuesta de negocio.
Somos la empresa CHAMOYIN, una empresa con el fin de satisfacer el paladar de
nuestros clientes con nuestros deliciosos productos de calidad

 Se tiene un perfil del cliente (señala edad, género, ingresos, ubicación geográfica,
necesidad que satisface, estilo de vida).
 Perfil 1:
Edad: 8-18

Generó: Masculino y femenino

Ingresos: En este perfil estarían los estudiantes o los adolescentes así que los ingresos
serán obtenidos de ahorros o de los padres

Ubicación geográfica: Local de CHAMOYIN, dirección exacta

Necesidad que satisface: El antojo de algo con chile y algo dulce a la vez

Estilo de vida: Estudiantes o adolescentes, que viven con sus padres

 Perfil 2:
Edad: 19-50

Generó: Masculino y Femenino


Ingresos: Son personas ya adultas que la mayoría ya cuenta con un trabajo y con sus
ingresos propios
Ubicación geográfica: abarca desde todo tipo de gente, que vayan y visiten el lugar y
también con la influencia que tengan nuestras páginas en las redes sociales
Necesidad que satisface: El antojo de algo dulce con chile y es una explotación de sabores
deliciosos
Estilo de vida: Personas con algún oficio, algún trabajo, con hijos algunos

 Se tiene la filosofía organizacional definida (Misión, Visión y Valores


Organizacionales).
 Misión:
Llegar a ser mejor empresa de Tostilocos de Nayarit complaciendo el apetito y antojo de
nuestros clientes con nuestro distinguido sabor que siempre caracteriza a chamoyin

 Visión:
Somos una empresa orgullosamente nayarita qué está comprometida con todos sus
clientes a otorgar productos de calidad y un buen sabor

 Valores organizacionales:
Dedicación:Para otorgarles a los clientes la mejor experiencia en unos tostitos
Responsabilidad: Siempre cumplir a nuestros clientes
Puntualidad: Siempre cumplir con el horario correspondido
Unión: Trabajar en equipo
Honestidad: Ser honestos con nuestros clientes y productos

 Se tiene pensada una forma jurídica pensada para formalizar el proyecto en el


futuro, se tiene nombre comercial y razón social, además de un capital social que
será la aportación de los socios que integran el proyecto.
 Forma jurídica:
Cooperativo
Nos conviene ser cooperativa porque cada uno se asocia de manera voluntaria
con la finalidad de atender y satisfacer las necesidades económicas, culturales
y de educación de cada uno de sus miembros a través de una empresa cuya
propiedad es colectiva y de administración democrática.
 Nombre comercial:
CHAMOYIN
 Razón social:
Cooperativa T.E.R.A.
 Capital social:
Inicialmente por socio $1000.00 (4 socios)
 Existe un análisis FODA del proyecto de negocios y un Organigrama de la
empresa.
 Organigrama:

CHAMOYIN

Gerente turno matutino

Cocinero (1) Repartidor (2) Limpieza (1)

Gerente turno vespertino

Cocinero (1) Repartidor (2) Limpieza (1)


 Análisis FODA
FORTALEZAS: OPORTUNIDADES
 Recetas secretas  Aprovechamiento de los
 Precios accesibles alimentos de temporada
 Experiencia de los  Colaboraciones de
empleados de preparación publicidad
 Conseguir patrocinios
 Aprovechamiento de fechas
festivas
DEBILIDADES AMENAZAS
 Falta de capacitación en la  Tener el mismo concepto
cocina que alguna otra empresa
 Falta de comunicación  No tener marca registrada
entre empleados  Baja de ventas
 Tener ideas contrarias y  Comentarios negativos por
que como socios no se parte de clientes
lleguen acuerdos

 Se tiene un gráfico de Gantt de las actividades a realizar como parte de la


propuesta de negocio, con tiempos reales para llevar las actividades y una
persona responsable en cada una de las actividades.

 Se tiene un presupuesto para la puesta en marcha del negocio, (incluye


cotización de materias primas, cotización de maquinaria necesaria para llevar a
cabo el producto, compra de insumo indirectos e incluso se presupuesta nómina,
todo de un mes de operación) se identifica la ubicación de los principales
proveedores necesarios en el proyecto de negocios.
MATERIAS PRIMAS:

MATERIA PRIMA PERIODICIDAD


Pepino, cebolla, limón, cuerito Mensual ( porque los precios
, dulces, cacahuate , salchicha, pueden variar depende de los
salsas, papas, sal, mango, ingredientes, la calidad y la
hielo temporada

EQUIPO UNIDADES VALOR


Refrigerador, congelador 1 17,000.00 + luz
Licuadora 1 870.00
Vasos plástico 50-100 al mes 15,000.00
Palitos de madera 50-100 al mes 15.00
Cucharas 200 3,000.00
Servilletas 500 42.00
TOTAL 902 35,927.00

 Se tiene un diagrama de flujo muy claro del proceso principal que se lleva a cabo
en el proyecto de negocio

inicio

Compra comida

NO
Comprar productos

SI

Elaboración de alimentos

Productos a la venta
 Se cuenta con material publicitario para dar a conocer el producto o servicio
donde se resaltan características o beneficios del producto/servicio; además de
tener identificadas estrategias de venta necesarias para dar a conocer el
producto, se conoce el canal de distribución y se tiene el precio de venta, al
menudeo, al mayoreo y directo al cliente.

Redes sociales: Haremos página en Instagram y Facebook y trataremos de dar


publicitadas por ahí, nuestros producto a gente que tiene influencia en redes para que nos
recomiendo y más gente nos vaya conociendo

Desarrollo de productos: Estaremos innovando cosas, tratar de meter después más


productos y tener que ofréceles mucho más cosas a nuestros clientes

Desarrollo de mercados: Aquí la estrategia es llevar nuestro producto a más gente o fuera
de Nayarit teniendo más locales en diferentes estados y más por Tepic, manteniendo
nuestro sabor y productos

Las operaciones de venta se realizarán por medio de pagos en efectivo, pero después
innovaremos y también podrán ser vía tarjeta

La distribución será que nos hablen y nos pidan y le podemos llevar el producto hasta su
casa, o ahí mismo en nuestro local llegar y pedir y ser atendido por uno de nuestros
empleados y tener su producto inmediatamente

 Se identifican los costos directos, los indirectos, los costos fijos y los variables y
se tiene estimado el precio por unidad producida y el punto de equilibrio en
piezas y en unidades.

Gastos directos de la empresa:


- Verdura, salchicha, salsas, cucharas y papas
- Maquinaria
- Formación del trabajador
Gastos indirectos de la empresa:
- utensilios, mano de obra, refrigerador
- Pagos de empleados
- Factura de teléfono
- Pago de la app para pedidos
Políticas de crédito y cobranza y financiamiento
-No se le otorga crédito a ningún cliente
Porque es un negocio donde se vende inmediatamente producto y es alimento, no
podemos entregar crédito si son productos de alimento y algo que se puede pagar, no es
tan caro
Tipos de gravámenes que corresponden al producto
ISR, IEPS

Costo por unidad producida y costo de venga


- Se Producen 30 tostitos por día y el costo Invierte en esos 30 es de 450 pesos, e
producir cada tostito es de 15 pesos

Tostitos $30.00
Chamoyadas $15.00

 Se tiene aplicados los cuestionarios para medir el cumplimiento de los


estándares del cliente o la satisfacción del mismo.
Malo. Optimo
1 2 3 4 5
Pésimo Malo Regular Buena Extrema
CLIENTES 1 2 3 4 5
¿Cómo consideras el tamaño de la porción?
¿Cómo consideras el sabor de los alimentos?
¿Cómo consideras el servicio? O atención a clientes?
¿Cómo consideras la calidad de los productos?
¿Cómo consideras el establecimiento?
¿Cómo considera la higiene al preparar los alimentos?
¿Cómo considera la limpieza del lugar?
¿Cómo considera el servicio a domicilio?
¿Cómo considera el tiempo de entrega a su domicilio?
¿Cómo considera el tiempo el tiempo en el que se toma
su pedido?
Malo. Optimo
1 2 3 4 5
Pésimo Malo Regular Buena Extrema
COLABORADORES 1 2 3 4 5
¿Cómo considera la materia prima que manda el
proveedor?
¿Cómo considera el trabajo en equipo?
¿Cómo considera su horario?
¿Cómo considera su pago?
¿Cómo considera la capacitación que se le da?
¿Cómo considera el trato del jefe inmediato?
¿Cómo consideras los baños?
¿Cómo considera los vales de despensa?
¿Cómo considera su aguinaldo?
¿Cómo considera los premios

 Se tienen elaborados los estados financieros, balance general inicial, final y


estado de resultados después de un proceso de producción y venta.

VENTA Y COSTO DE VENTA


Tostilocos $30.00
Costo de tostilocos $15.00
Mangonadas $15.00
Costo de mangonada $ 8.00
Empleados $300.00

You might also like