You are on page 1of 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

Título: "La célula: unidad básica de la piel"

I. DATOS INFORMATIVOS

UGEL: BIMESTRE:
I.E. DURACIÓN: 90 minutos
ÁREA: FECHA:
GRADO Y SECCIÓN: 2° DOCENTE

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVIDENCIA/
COMPETENCIAS CAPACIDADES INSTRUMENTO
EVALUACIÓN PRODUCTO

• Describe la estructura
Modelo
y función de las
tridimensional de
células eucariotas,
una célula
identificando al menos
eucariota,
tres organelos
Comprende y identificando y
celulares y su función
usa etiquetando al
• Comprende la
conocimientos menos tres
importancia de la
sobre los seres organelos
Explica el composición química
vivos, materia y celulares y
mundo físico de las células en su
energía, explicando su
basándose en función y
biodiversidad, función. Además,
conocimientos supervivencia,
Tierra y los estudiantes Rúbrica de
sobre los seres explicando la
universo. elaborarán un evaluación
vivos, materia y importancia de los
diagrama de las
energía; carbohidratos, lípidos
Evalúa las células que
biodiversidad, y proteínas en la
implicancias del conforman la piel,
tierra y universo célula
saber y del identificando las
• Identifica las células
quehacer células y
que conforman la piel
científico y explicando al
y sus funciones
tecnológico. menos dos
específicas,
funciones
explicando al menos
específicas de
dos funciones
cada tipo de
específicas de cada
célula.
tipo de célula
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES
ENFOQUE Valor(es) • Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en
AMBIENTAL Respeto a toda armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales
forma de vida y el conocimiento ancestral.
PRÓPOSITO
Al final de la sesión de aprendizaje, los estudiantes serán capaces de describir la estructura y función de
las células eucariotas, identificar al menos tres organelos celulares y su función, comprender la
importancia de la composición química de las células en su función y supervivencia, explicar la
importancia de los carbohidratos, lípidos y proteínas en la célula, e identificar las células que conforman
la piel y sus funciones específicas, explicando al menos dos funciones específicas de cada tipo de célula.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS
MOMENTO TIEMPO
PEDAGÓGICOS
1º. El docente inicia la sesión recordando los acuerdos de convivencia en el (15
aula y la importancia del trabajo en equipo minutos)
2º. El docente inicia la sesión mostrando un video corto sobre la estructura y
función de las células eucariotas y su importancia en los seres vivos. (5
minutos)
3º. El docente plantea una pregunta de conflicto cognitivo: ¿Por qué la célula
es considerada la unidad básica de la vida? (5 minutos)
4º. Los estudiantes responden a la pregunta de conflicto cognitivo en grupos
INICIO

pequeños, compartiendo sus respuestas con el resto de la clase. (5


minutos)
5º. El docente da a conocer el propósito de aprendizaje de la clase de hoy:
Hoy serán capaces de describir la estructura y función de las células
eucariotas, identificar al menos tres organelos celulares y su función,
comprender la importancia de la composición química de las células en su
función y supervivencia, explicar la importancia de los carbohidratos, lípidos
y proteínas en la célula, e identificar las células que conforman la piel y sus
funciones específicas, explicando al menos dos funciones específicas de
cada tipo de célula.
(60
6º. El docente presenta una situación significativa: minutos)
MOTIVACIÓN

Los estudiantes son científicos que han sido contratados por una
empresa de productos para la piel para investigar la célula como unidad
básica de la piel.

7º. El docente presenta la pregunta de indagación central: ¿Cuál es la


estructura y función de la célula eucariota y cómo se relaciona con la piel?
(5 minutos)
8º. Los estudiantes dan una respuesta inicial a la pregunta de indagación
DESARROLLO

central en parejas o grupos pequeños, utilizando sus saberes previos y lo


que han aprendido en sesiones anteriores. (5minutos).
9º. El docente proporciona actividades y recursos para que los estudiantes
puedan responder la pregunta de indagación central, como la realización
de una investigación en el texto escolar Ciencia, Tecnología y ambiente 2,
el uso de videos y la consulta de recursos en línea. (20 minutos)
10º. El docente proporciona una lectura con información complementaria
sobre el tema, con el título "La célula y su relación con la piel", que
responde a la pregunta de indagación central y moviliza las capacidades de
los estudiantes. (15 minutos) (ANEXO)
11º. Los estudiantes analizan y comparan su respuesta inicial con la
información recolectada de las fuentes indagadas, identificando similitudes
y diferencias. (5 minutos)
12º. Los estudiantes responden a la pregunta de indagación central y dan
sus conclusiones y argumentos con la información obtenida en la sesión de
aprendizaje desarrollada y de las fuentes de información consultadas. (10
minutos)
13º. El docente proporciona actividades de aplicación, como la elaboración (15
de un modelo tridimensional de una célula eucariota, identificando y minutos)
etiquetando al menos tres organelos celulares y explicando su función, y la
elaboración de un diagrama de las células que conforman la piel,
identificando las células y explicando al menos dos funciones específicas
de cada tipo de célula. minutos)
14º. Los estudiantes presentan sus modelos y diagramas a la clase,
explicando su estructura y función.
15º. El docente proporciona una retroalimentación formativa precisa y
efectiva a los estudiantes, relacionadas con los criterios de evaluación de la
CIERRE

sesión realizando las siguientes preguntas:

a. ¿Puedes describir la estructura de una célula eucariota y al menos


tres de sus organelos celulares y su función?
b. ¿Puedes explicar por qué se considera que la célula es la unidad
básica de la vida?
c. ¿Qué importancia tiene la composición química de las células en su
función y supervivencia?
d. ¿Puedes identificar las células que conforman la piel y sus funciones
específicas, explicando al menos dos funciones específicas de cada
tipo de célula?
ANEXO
Lectura: "La célula y su relación con la piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y


se compone de varias capas de células. La célula
eucariota es la unidad básica de la vida y es la que
conforma los tejidos y órganos del cuerpo, incluyendo
la piel. Las células eucariotas tienen una estructura
compleja, que se compone de varias partes llamadas
organelos, cada uno con una función específica.
Algunos de los organelos celulares que se encuentran
en las células de la piel son los siguientes:
• El núcleo: es el organelo más grande de la célula
y contiene la información genética de la célula.
• El retículo endoplásmico: es un sistema de membranas que se encarga de la síntesis y
transporte de proteínas y lípidos.
• El aparato de Golgi: es un conjunto de sacos membranosos que se encargan de la
modificación y empaquetamiento de proteínas y lípidos antes de su secreción fuera de la
célula.
• Las mitocondrias: son organelos celulares que se encargan de la producción de energía
celular a través de la respiración celular.
• Los lisosomas: son organelos encargados de la digestión y degradación de sustancias dentro
de la célula.
Estos organelos trabajan en conjunto para mantener la salud y función de las células de la piel, y por
ende, la salud y función de la piel en su conjunto.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN:

Criterios de Evaluación Puntos

Describe la estructura y función de las células eucariotas, identificando al menos tres organelos
celulares y su función 5

Comprende la importancia de la composición química de las células en su función y


supervivencia, explicando la importancia de los carbohidratos, lípidos y proteínas en la célula 5

Identifica las células que conforman la piel y sus funciones específicas, explicando al menos dos
funciones específicas de cada tipo de célula 5

Elabora un modelo tridimensional de una célula eucariota, identificando y etiquetando al menos


tres organelos celulares y explicando su función 2

Elabora un diagrama de las células que conforman la piel, identificando las células y explicando
al menos dos funciones específicas de cada tipo de célula 3

You might also like