You are on page 1of 2

CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE

CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES
R.D. Nº 3132-2014/JUS-DGDP-DCMA

Actividad virtual 18

MAPA CONCEPTUAL: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA


NEGOCIACIÓN
CHAT

Nombre: CARMEN ROSA ALAMO PINGLO


Fecha/duración:

martes 21 de marzo de 2023.

Tiempo sugerido para elaborar el mapa conceptual en la plataforma virtual Moodle: 50


minutos.

Objetivo:
Los participantes del curso de formación y capacitación de conciliadores extrajudiciales
podrán aplicar los principios de la Negociación principista o colaborativa.

Insumos o materiales:
1.- Manual del curso básico del CEJDH (Módulo Teoría de la Negociación y Técnicas de la
Negociación) pág. 173, 174.

Indicaciones:
La participación en la elaboración del mapa conceptual de los Principio de la Negociación
que describe el Manual del Curso en las páginas citadas, es individual, el cual al concluir el
tiempo otorgado deberá ser remitido al capacitador a través de la plataforma virtual Moodle.
Este a su vez plasmará en ficha de desempeño la calificación que refleja el trabajo
desarrollado por el participante.

Mapa conceptual:
El desarrollo del mapa conceptual será realizado en forma individual mediante la plataforma
Moodle.

Los participantes del curso procederán a desarrollar el mapa conceptual en un tiempo de 50


minutos e ingresarlo a la plataforma virtual Moodle, cuyo manejo y acceso es conocido por
cada uno de los participantes.
CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES
R.D. Nº 3132-2014/JUS-DGDP-DCMA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NEGOCIACIÓN

POSICIONES VS. CRITERIOS OBJETIVOS MAAN REDEFINICIÓN


INTERESES

Las posiciones: Están Los criterios objetivos son El poder de negociación se Redefinir significa desviar la
constituidas por las normas de medición que nos encuentra en las atención que la otra parte tiene en
exigencias solicitados por permite determinar qué es una alternativas con las que las posiciones, y dirigirlas hacia el
las partes ante un decisión justa, y que nos podamos contar, propósito de identificar intereses,
conflicto. Los intereses: permiten protegernos de independientemente de la inventar opciones y discutir
Son las necesidades en acuerdos desventajosos. los voluntad del otro. Las normas justas.
función a las cuales las criterios deben ser alternativas hay que Es un proceso que que se va
partes plantean sus independientes de la voluntad buscarlas, inventarlas, encaminando a través de
posiciones. de las partes, pero además convertirlas en prácticas y preguntas, que van enfocando los
legítimos y prácticos. seleccionar la mejor y intereses.
viable. Asimismo, conocer a fin de dar paso a la búsqueda de
Trate de encontrar aquellos los las alternativas de la otra opciones de solución bajo el
intereses que motivan a parte, nos permite saber análisis de criterios justos y
todas las personas. Entre que esperar de la equitativos.
Criterios objetivos
las necesidades humanas negociación.
básicas tenemos:
son
La pregunta que nos abre el camino
para iniciar la generación de
 Seguridad  Valor de mercado opciones se formula de la siguiente
 Bienestar  Jurisprudencia manera: ¿Cómo hacemos para
 Económico  Criterios profesionales satisfacer mis propios intereses y
 Sentido de pertenencia  Costumbres los tuyos?. Es una pregunta que
 Independencia  Costos involucra a ambas partes, y a sus
 Leyes, etc. intereses a fin de comenzar a
generar opciones de solución.

You might also like