You are on page 1of 2

Para empezar una pequeña introducción de lo que fue la revolución china

La Revolución Comunista China de 1949 se dio al final de la Guerra Civil China. Este
conflicto, iniciado en 1927, enfrentó a los nacionalistas chinos del Kuomintang o KMT,
guiados por el generalísimo Chiang Kai-shek, con los partidarios del Partido Comunista
Chino liderados por Mao Zedong.

Las causas de la revolución


China dividida
El país estaba dividido entre los partidarios republicanos de una china democrática y
capitalista, con fuertes influencias europeas y que arrastraba la relación colonialista que
había vivido China durante siglos; y los seguidores del comunismo soviético de Mao
Zedong, que aspiraba a reivindicar al campesinado chino y abolir la sociedad de clases.
Visto así, la propia Guerra Civil China condujo a la Revolución Comunista, en especial
cuando las potencias mundiales del siglo XX comenzaron a entrometerse, queriendo
garantizarse en China a un aliado: nos referimos a la URSS y a los Estados Unidos, quienes
abierta o disimuladamente favorecieron diplomática, económica y militarmente a sus
bandos preferidos.
Desigualdad
La brecha económica y social entre los habitantes del imperio, históricamente ya
importante, aumentó bajo la última gran dinastía. Esta desigualdad afectaba especialmente
a los campesinos.
En China, la propiedad de la tierra estaba en manos de terratenientes y de las clases
privilegiadas, mientras que los campesinos y los habitantes de las aldeas del interior del
país vivían en condiciones muy precarias y sin que el gobierno imperial pusiera algún
remedio.
El sistema casi feudal de la economía china perpetuaba las situaciones de pobreza. Fue
entre los campesinos y los menos favorecidos donde se implantó el comunismo en el país.

Las consecuencias
La victoria comunista en el conflicto chino tuvo la consecuencia de erradicar la República
existente y obligar a sus representantes al exilio. Por su parte, las tropas de Mao se hacían
con el poder político y anunciaban la creación de la República Popular China.
Este nuevo estado era de filiación comunista y autoritaria, donde Mao hizo las veces de
líder político y espiritual. Con ello, además, se puso fin a la Guerra Civil China y se
asentaron las bases para la venidera Revolución Cultural China que dirigió el propio Mao
Zedong.
Posguerra
El triunfo de la revolución no significó que la estabilidad llegara al país. Durante mucho
tiempo existieron zonas en las que persistía una situación de anarquía.
Esta situación de inestabilidad se prolongó hasta 1954 y provocó que durante muchos años
el gobierno tuviera características militares.
El gobierno de la República Popular aprobó una serie de medidas económicas con el
propósito de paliar la desigualdad existente. Sin embargo, sus efectos positivos tardaron
años en producirse.
Entre otras medidas, el gobierno expropió las tierras a los terratenientes y las repartió entre
los campesinos, además de crear comunas rurales.

You might also like