You are on page 1of 12

TRABAJO PRÁCTICO Nº2

Tejidos animales. Órganos y sistemas

TEMARIO: Tejidos: definición. Tipos de tejidos: origen, componentes básicos y función


de cada uno de ellos. Definición de órganos y sistemas de órganos.

OBJETIVOS

⮚ Reconocer los componentes de un tejido.


⮚ Caracterizar los cuatro tipos fundamentales de tejidos.
⮚ Conocer su origen y función.
⮚ Reconocer la composición y función de los órganos.
⮚ Reconocer a los órganos como parte integrante de los sistemas.

INTRODUCCIÓN

Un “tejido” se define como un agregado o conjunto de células que tienen igual función
e igual origen embriológico.
Podemos considerar que los tejidos poseen 3 componentes básicos: células, sustancia
intercelular y líquidos.

Células: presentan distintas formas y cumplen funciones específicas.

Sustancia intercelular: formada por los materiales inertes que se hallan entre las
células (matriz extracelular). La sustancia intercelular puede ser de dos tipos:
a) fibrosa o forme (con fibras colágenas, elásticas o reticulares)
b) amorfa (constituida por mucopolisacáridos, se la encuentra en estado de
sol o gel).

Líquidos: pasan desde la sangre a través de las células endoteliales de los


capilares hacia los tejidos (líquido tisular).

Los tejidos pueden ser clasificados desde distintos puntos de vista:

Embriológico: de acuerdo con las capas germinales que les dan origen.
Morfológico: según su estructura.
Fisiológico: de acuerdo con las funciones que cumplen.

Los tejidos animales están representados por 4 tipos básicos:


Tejido Epitelial, Tejido Conectivo o Conjuntivo, Tejido Muscular, Tejido Nervioso.

Los “órganos” son estructuras formadas por dos o más tejidos dispuestos u ordenados
de una forma particular, capaces de cumplir funciones específicas (ej. estómago, riñón,
pulmón).

El cuerpo de la mayoría de los animales se organiza en “sistemas de órganos”, cada


uno de los cuales está especializado para cumplir con ciertas funciones (ej. digestión,
respiración, locomoción, etc.).

1
DESARROLLO

1- Caracteriza cada uno de los cuatro tejidos básicos completando el siguiente cuadro
a medida que avanzas en la observación de los preparados.

Tejido Tejido Tejido Tejido


Epitelial Conectivo Muscular Nervioso

Variedades

Nombre de las
células más
características

Sustancia
Intercelular
(poca, mucha,
tipos)

Inervación
e irrigación
(presente o
ausente)

Función

Ubicación
en el organismo
Capa/s
embrionarias/s
que le da origen

2- Observa y analiza los cortes histológicos de los siguientes órganos y responde las
preguntas.

A-Intestino delgado
B-Piel
C-Tráquea
D-Hueso
E-Lengua
F-Médula espinal

2
A- Órgano: INTESTINO DELGADO
¿Cuál es la función del intestino delgado?
¿De qué sistema forma parte?
¿Qué otros órganos conforman este sistema?

3
Identifica una vellosidad del intestino delgado, la luz intestinal y el tejido que reviste el
borde de esta.
¿A qué tejido corresponde?
¿Qué forma tienen las células que lo forman?
¿Cuántas capas celulares presenta?
¿Sobre qué estructura descansa?
¿Qué función cumple este tejido?
¿Qué tejido se encuentra por debajo?

Identifica el tejido que se encuentra debajo del anterior


¿A qué tejido corresponde?
¿Qué células lo componen?
¿Qué función cumple este tejido?
¿Cómo se nutre?

Identifica el tejido que se encuentra rodeando externamente al tejido conectivo.


¿A qué tejido corresponde?
¿Cuántos núcleos presentan las células?
¿Cuál es su disposición?
¿Qué función cumple este tejido?

B- Órgano: PIEL
¿Cuál es la función de la piel?

4
¿Qué tejido se ubica en la zona más externa del corte?
¿Cuántas capas celulares presenta?
¿Qué función cumple este tejido?
¿Sobre qué estructura descansa este tejido?

¿Qué tejido se encuentra por debajo del anterior?


¿Qué función cumple?

5
Hasta ahora se observaron dos variedades de tejido epitelial (en intestino y piel).
¿Pudiste identificar vasos sanguíneos? ¿Cómo se nutre el tejido epitelial?

C- Órgano: TRÁQUEA
¿Qué función cumple este órgano presente en algunos vertebrados?
¿De qué sistema forma parte?
¿Qué otros órganos puedes mencionar que conformen el sistema al cual pertenece?

.
6
¿Cómo se denomina esta variedad de tejido conectivo?
¿Cómo se denominan las células que lo conforman?
¿Cómo se nutre este tejido?
¿Qué función cumple?
¿Qué características tiene la sustancia intercelular de este tejido?
Además, ¿qué tipo de tejido epitelial se puede observar en el corte de tráquea?
¿Se observan otros tejidos?

D- Órgano: HUESO
¿Cuáles son las funciones de los huesos?
¿De qué sistema forman parte?
En este corte podrás observar diferentes subtipos del tejido conectivo.

7
¿Cómo se denomina el tejido principal que conforma al hueso?
¿Cómo se denominan sus células y cómo se disponen?
¿Cómo se nutre este tejido?
¿Cómo se denomina la unidad anatómico-funcional de este tejido?
¿Qué función cumple?

¿Qué otros tejidos conforman a este órgano?

E- Órgano: LENGUA.
¿Qué función cumple este órgano?
En este órgano se pueden identificar diferentes tejidos: epitelial, conectivo y muscular.

8
¿Qué tipo de tejido muscular observas en este órgano?
¿Cuántos núcleos observas por célula?
¿Dónde se ubican los núcleos?
¿Qué función cumple este tejido?
¿Cómo se nutre este tejido?
¿Observas algún otro tejido?

9
F- Órgano: MÉDULA ESPINAL
¿De qué sistema forma parte la médula espinal?
En un corte de médula espinal podrás observar tejido nervioso y conectivo
fundamentalmente.

10
¿Cómo se denominan las células características del tejido nervioso?
¿Qué aspecto tienen?
¿Qué función cumplen sus prolongaciones?
¿Cuál es la función de este tejido?
¿Cómo se nutre el tejido nervioso?
¿Además de estas células características, qué otro tipo de células puedes observar?

3- Luego de observar diferentes órganos ¿podrías definir que es un órgano? ¿A qué se


denomina sistema de órganos? Toma como ejemplo el sistema digestivo de un
mamífero que se observa en la siguiente figura.
¿Qué órganos lo conforman?
¿Podrías mencionar la secuencia de órganos que presenta?
¿Cuál es la función del sistema digestivo?

4- Menciona los distintos sistemas que forman parte de un mamífero.

11
5-Analiza el siguiente esquema que representa la integración de todos los sistemas de
órganos (homeostasis) y completalo ubicando para cada número los términos que
figuran al final del mismo.

____ Aire inspirado y aire exhalado


____ Alimentos y agua (ingesta)
____ Oxígeno, dióxido de carbono
____ Gametas, huevo, cría
____ Materia fecal (egesta)
____ Nutrientes, agua, oxígeno
____ Desechos metabólicos, agua
____ Orina (excreción)

En el siguiente atlas podrás observar diferentes cortes de órganos y tejidos


https://sites.google.com/site/atlasdigitaldetejidosbasicos3/home/tejido-epitelial

Ingresa al link:
http://www.zoologiageneral.com.ar/histologia/

12

You might also like