You are on page 1of 3

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO

MAPA MENTAL

ALUMNA:

REYES AVALOS, Alexa

PROFESORA:

FIGUEROA SALVADOR, Aida

CHIMBOTE – PERÚ

2019
MAPA MENTAL

DEFINICIONES SEGÚN AUTORES

Buzan, T. (1996) nos dice que los “Los mapas mentales son una expresión del
pensamiento irradiante y son por lo tanto una función natural de la mente humana.
Esta es una poderosa técnica grafica la cual proveen de una llave universal para liberar
el potencial del cerebro.” (pg. 59)
Lo que el autor nos dice es que todo funciona en base a nuestra imaginación, de acurdo
a cómo vamos organizando el esquema a nuestra manera, de manera libre.

Ontoria, G. y Luque, (2006) señalan que Es una especie de organigrama que en su


construcción va recogiendo mediante formas, colores, números y dibujos, todos los
puntos importantes de un tema o problema, indicando relaciones, conexiones y
reflejando la forma como el cerebro procesa la información y que constituye nuestra
manera natural de pensar. (Pag. 39)
Los autores nos dicen que el mapa mental se puede expresar mediante dibujos, colores,
formas, etc, todo lo que nosotros podemos hacer para construir nuestra manera de
pensar sobre el tema, organizándolo y plasmándolo en un papel.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Buzan, T. (1996) “The Mind Map Book” Penguin Books. (1a ed.).USA.
Ontoria, Gómez y Luque. (2006). Aprender con mapas mentales. Una estrategia para pensar y
estudiar. (4ª ed.). Madrid: Narcea

You might also like