You are on page 1of 23
@ BOART LONGYEAR 5.9 Mensajes de falla/alarma del sistema 5.9.1 Resumen El sistema DCi puede mostrar una amplia variedad de mensajes de alarma o falla del sistema en la pantalla de la HMI para ayudar al operador del equipo. Para bortar las fallas y alarmas, presione el botén RESET FAULT/ALARM (Restaurar falla/alarma).. ‘© Sie! equipo se apaga automaticamente en la mitad de un ciclo de perforacién auténoma, es posible que la causa sea un cambio en las condiciones de perforacién Al presionar el botén AUTO CYCLE (Ciclo automatico), se toma una serie de lecturas “instanténeas”. Si se supera alguno de los valores de tolerancia preestablecidos para estas lecturas “instantaneas’, el equipo inicia una secuencia de apagado. ‘* La causa del apagado se mostrar en el area de visualizacién de mensajes de la pantalla de la HMI. Este es un mensaje del sistema. ‘* demas de los mensajes que se muestran si se ha seleccionado la perforacién auténoma con el botén AUTO CYCLE ON / OFF (Activar/desactivar ciclo automatico), también hay mensajes que avisan sobre components fuera de servicio 0 con fallas de funcionamiento. Entre estas fallas se incluyen las de la rutina de extraccién 0 avance automaticos, el estado de los laseres, la proteccién y las entradas auxiliares, y el estado del relé de seguridad de parada de emergencia. Las alarmas se registran y se pueden ver en el mend ALARMS (Alarmas), al cual se accede desde el meni principal. El mend ACTIVE ALARMS (Alarmas activas) muestra la fecha y la hora actuales, junto con la hora, el numero y la descripcién de las alarmas activas, El mend ALARM HISTORY (Historial de alarmas) muestra la fecha y la hora actuales, junto con la hora, el nimero y la descripcién de las alarmas guardadas. El historial de alarmas guarda hasta las tltimas 100 alarmas. ‘También es posible descargar las alarmas en un dispositivo USB desde la pantalla ALARM HISTORY (Historial de alarmas). Luego, se puede enviar esta informacién a los técnicos, quienes pueden diagnosticar problemas que se encuentran en el campo. La informacién también ‘se puede utilizar para obtener datos o el historial de cualquier problema en particular que sea recurrente en una pieza del equipo. EE 189 Chapter 5: DCi Operations 5.9.2 Exportar historial de alarmas Figura 5-53: Descarga de alarmas a dispositive USB Er historial de alarmas se puede exportar a un archivo CSV y transferir a un dispositive USB. Para esto, es necesario ir a la pantalla ALARM HISTORY (Historial de alarmas). ‘* Inserte un dispositive USB en el puerto USB del panel de control. ‘* Presione el botén de funcién EXPORT TO USB (Exportar a USB) en la HMI Aparecera un cuadro de dialogo donde se muestra la creacién del archivo. Una vez que el archivo ha sido creado, se descarga en el dispositivo USB. Aparece el mensaje File Transfer Complete (Transferencia de archivo completa). Sino cuenta con un dispositive USB, el archivo se creara, pero no se descargara. El archivo det historial de alarmas también se puede recuperar més adelante en la pagina FILE MANAGEMENT (Administracién de archivos) en el mend SUPERVISOR El nombre del archivo del historial de alarmas es NUMERO DE SERIE DE PANTALLA Alarmas.csv 5.9.3 Tabla de resumen de fallas/alarmas del sistema En esta tabla se resumen los mensajes de fallas/alarmas del sistema, que se usan en el sistema DCi. Cada mensaje se analizaré en mayor detalle en los siguientes parratos. oH MENSAJE ‘COMENTARIO 0 Reeservado (007: Holdback Pressure Sensor (MF B) Fault (Falla del sensor de presién de retencién [MF B]) 1 2 | 002: Head Postion Transducer Fault (Falla del vansductor de posicién del cabezal) (3 __| 008: Holdback Pressure Sensor & Head Postion Transducer Fault (Fala del ‘sensor de presién de retencién y el transductor de posicién del cabezal) 4 | 004: Holdback Pressure Required (Se requiere presion de retencién) 5 | 005: Rotation Speed Sensor Fault (Falla del sensor de velocidad de rotacion) 6 | 006: Water Pressure High (Presin de agua ata) 7__ [007: Water Pressure Low (Presién de agua bala) @ 2 1 (008: Rotation Speed High (Velocidad de rotacin alta) (003: Rotation Speed Low (Velocidad de rotacion baja) (0 _[ 010: Feed Rate High (Tasa de avance alta) @ BOART LONGYEAR DI MENSAJE ‘COMENTARIO 11_[ ort: Feed Rate Low (Tasa de avance bala) 12 _[ 012: Dri Run Completed (Tramo de pertoracién completo) (013: Check Reverse Feed/Holdback Pressure (MF B) (ertcar presion de retoncién/avance hacia aras [MF 6) 14 _[ 014: Head Drop Not Corrected (No se corrigié la caida del cabezal) 15 _[ 015: Wireline Postion Sensor Fault (Falla del sensor de pasicén del wireline) 16 _[ 016: Insuffcient Rod Length (Longitud de barra insuficiente) 17_ | O17: Left Joystick Calibration Limit, Beware Movernent| (Limite de caibracion de joystick izquierdo, /Atencién al movimiento!) (018: Right Joystick Calbration Limit. Beware Movement (Limite de calbracion de joystick derecho. ;Atencién al movimiento!) (019: Water Pressure Sensor (MF B) Fault (Falla del sensor de presion de agua [MWP)) 20 _ | 020: Wireline Unresponsive (El witeline no respond) 21 | 021: Wireline Operation Backwards (Operacion hacia atrés del wireline) 22 | 022: Feed Frame Not Connected (Bastidor de avance no conectado) 12g _| 025:No Pre-Torque Pressure - Select PT2 (No hay presion de pretorque. Seleccione PT2). 24 | 024: Joint Too Tight (Unién demasiado ajustada) 25 _| 025: Rod Puling Position Error (Error de posicion de extracci6n de barra) 26 _ | 026: Rod Feoding Postion Error (Error de posicién de avance de barra) py _ | 027: Set Gontros to Stan Hydrauics (Configurar controles para encender el sistema hicrdulico) (028: Rod Drop Preventeal (Se evité la caida de una barra). Retum to Rod 13 28 | Handling Mode (Vuelva a modo de manipulacién de barras). 29 | 029: 30_| 030: 31_|o3t 32 | ose: 33_| 033: 34 _| 094: Feed Pressure Sensor (MF A) Faut (Falla del sensor de presién de avance [MF Al) 136 _| 095: Gauge Pressure Sensor (GAUGE) Fault (Falla del sensor de presién de medicion) 36 | 036: Gauge Pressure [Rotation] Lost (Se perdi la presién de modicién frotacion) ‘37 _ | 037: Gauge Pressure [Unattended Rotation] High (Preston de medicién alta [rotaccén auténomal) 38 | 038: Gauge Pressure [Rotation] High (Presién de medicion ata [rotacién) 39 _ | 089: Gauge Pressure [Rotation] Low (Presién de medicion baja [rotacion) 40 __ | 040: Primary Laser Tipped (Laser principal interumpido) '41__ | 041: Rod Handier Too Close (Manipulador de barras demasiado cerca) 42__ | 042: Emergency Stop (Parada de emergencia) 49 _| 048: uick Stop Primary Laser Tippes (Parada pid - Laser principal interumpido) 44 | 044: Quick Stop — Avxliary Shutdown (Parada répida- Apagado auxliar) 45 | 045: Controlled Stop ~ Auxillary Shutdown (Parada controlada - Apagado auxilar) 46 | 046: Pot Tip — Auxiliary Shutdown (Activacion de pilot - Apagado auxilar) 47 _ | 047: Secondary Laser Tipped (Laser secundario interrumpido) 48 _ | 048: Guard Open in Drill Mode (Proteccién abierta en modo de perforacin) ‘4g _ | 048: Quick Stop — Guard Open While Driting (Parada répida - Proteccién abierta durante perforacion) EE 161 [Chapter 5:DCi Operations DI MENSAJE COMENTARIO 50 | 050: Waichaog Timor Sloop (Tomporeador do queda Iaataad) 1 _ | O51: Watchdog Timor Unatonded Daling (Temporizador de guarda - Perforacion auténoma) Gp | 052: Watchdog Tmer- Auto Rod Feed Cemporizador de guard = Avance de baras automatic Ge _ | 052: Walebdog Timer - Auto Ros Pu (emporzador de uarda Extraccin de baras automdtica) GA [054 Watchdog Tier Ro chuck Tempoizador de Guarda - Reape dl mand) 35 | 55: Watchdog Timer Shutdown (Terporizader de guards Apagado) se _ | 056: Walchdog Tmer-Unatended Rotation CTemporizador de guarda = Rotaionauténoma) 7 _[osz 56 [056 50 | 050: tomatic Sytem Shutdown Apagado aiondco del sera) 60 | 060: vad Lcense (cena no va) jr _ | Ob! Automatic Syst cle - Set Conte Resume {hactvdad automation dl sistema = Conigue los contoles para reanida) [ose 2 [06a 64 [068 65 _[ 065 66 _ [06 e7_[ oer 68 [068 eo [6 70_[070 7_ [ors 7_[or 73_[078 74_[o7 75 _[ 07 76_[076 7_[orr 70_[076 70_[o78 0 [080 a1_[oar e208 eo [08s es _[ 008 65 [085 a6 _ [086 e7_[ oer 20 [0 eo [8 c0__[ 000 o_o o_o 33 [008 1 @ BOART LONGYEAR DI MENSAJE (COMENTARIO 04 [00 95 [0985 ‘96 | 096: GANT Nod_10 Communication Fault (OR0232) (Falla de comunicacién del Nodo 10 de CAN 1 [CRO232)) (097: CANT Node_11 Communication Fault (Let Joystick) (Falla de comunicacién del Nodo 11 de CAN 1 [joystick izquierdo)) ‘99 _ | 098. CANT Node_12 Communication Fault (Right Joystick) (Fala de comunicacién del Nodo 12 de CAN 1 [joystick derecho) 99 | 098 CANT Node_18 Communication Faut (CAT081) (Falla de comunicacién de! Nodo 13 de CAN 1 [CR1081)) 100: CAN2 Node _20 Communication Fauit (GRO232) 7 100 | (Fata ce comunicacion del Nodo 20 de CAN 2 (CRO232)) 01 | 101: GAN2 Node_21 Communication Faut (CR205%) (Falla de comunicaién del Nodo 21 de CAN 2 (CR203t) Yoo | 102: CAN2 Node_22 Communication Fault (CR2031) (Falla de comunicacién de! Nodo 22 de CAN 2 (CR2031)) 103 | 108: CAN2 Node_23 Communication Fauit (OR2032) (Falla de comunicacién de! Nodo 23 de CAN 2 (CR2032)) {oa_| 104 CANS Node_60 Communication Fauit (GRO232) (Falla de comunicacion de! Nodo 30 de CAN 3 [CR0232)) 105: CANS Node_02 Communication Fauit (CR2032) 105 | (Fala de comunicacion det Nodo 02 de CAN 3 (CR2032)) oe | 108: CANS Node_03 Communication Fault (C2022) (Falla de comunicaién del Nodo 03 de CAN 3 (CR2032) ‘or | 107: CANS Nodo_04 Communiaton Fault (CR2031) (Falla de comunicacién de! Nodo 04 de CAN 3 [CR2031]) 108 _[ 108: CANT - Control Panel Not Connected (CAN 1 - Panel de contol no conectado) 109: CAN2 — DGi Panel Not Connected 109 | (GaN2 Panel de sstema DCI na conectado) 10 | 110: CANS- Rod Handler Not Connected (CAN'3- Manpulador de baras no conectado) a [mn tie. | 112: Rod Handler Gripper Pressure Switch (intorruptor 6 presion de la pnza dol maripulador de barras) 11a. | 113: Rod Handler Gripper Close Pressure Switch (interrupt de presion de cir dela pinza del manipulador de baras) 14 | 114 Rod Handler Traverse Extend Solenoid Open Circuit (Crcuto abierto de solenoid de extension de desplazamiento de! manipulador de baras) 11g | 115: Red Handler Traverse React Solenoid Open Cireult (Ciculto ableto 5 | do solenoide do retraccién de despiazamlento del manipulador de baras) 116 | 116: Rod Handler Ar in Solenoid Open Cireuit (Circuito abierto de solencide de movimionto hacia adeno del braz0 dl manipulador de baras) 117 | 117: Fld Handler Arm Out Solenoid Open Circuit (Greuito abierto de solenose de movimianto hacia sfuera del brazo del manipulador de baras) 18 _| 118 Fld Handler Tit Up Solenoid Open Grit (Circuito abierto de solenaise de incinacion hacia ariba del manipula de baras) 19 | 119: Rod Handler Tit Down Solenoid Open Grout (Circuito abirto de solencide| de inclnacién hacia abajo del manipulador de baras) {20 | 120: Fld Handler Rol Break Solencid Open Circuit (Circuito abierto de solenoide do dasonroscado del manipulador do barras) 121 | 121: Rod Handler Rol Make Solenoid Open Circuit (Creuto abierto de solenoide do enroscado dol manipulador do barras) 122 | 122 Primary Laser Area Breach Detected (Se detects infraccion de area de léser principal EE 163 [Chapter 5:DCi Operations 5.9.3.1 Definiciones de la tabla 1D Mensaje 000 Reserved (Reservado) 001: Holdback Pressure Sensor (MF B) Fault (Falla del sensor de presi6n de retenci6n [MF B]) Este mensaje se muestra si el PLC no recibe ninguna sefal del transductor de presién FFF (retencién). Esto puede deberse a lo siguiente: ‘© Elconector del transductor FFF no esta conectado. © Cable defectuoso. © Transductor defectuoso (ubicado en el manifold de avance preciso). ‘A modo de prueba, es posible conectar el conector del transductor de presién FFP con el transductor FFF para determinar si ol transductor 0 las conexiones eléctricas presentan falas. Cuando se muestra este mensaje, es posible que la perforacién auténoma todavia esté disponible, si el transductor de posicién del cabezal esta en funcionamiento. 002: Head Position Transducer Fault (Falla del transductor de po: j6n del cabezal) Este mensaje se muestra sino hay conexién eléctrica entre el transductor de posicién del cabezal y el PLC. El transductor de posicién del cabezal esté ubicado junto al bastidor de avance. Cuando se muestra este mensaje, es posible que la perforacién auténoma todavia esté disponible, si el transductor de presién de retencién esta en funcionamiento. 003: Holdback Pressure Sensor & Head Position Transducer Fault (Falla del sensor de presin de retenci6n y el transductor de posicién del cabezal) Este mensaje se muestra a fin de no mostrar los mensajes 001 y 002 simulténeamente, Cuando aparece este mensaje, no se pueden usar la perforacién auténoma ni la manipulacién de barras automatica. 004: Holdback Pressure Req Este mensaje solo aparece cuando se selecciona Unattended Drilling (Perforacion auténoma) y la presi6n de retenci6n FFF es inferior a 25 bar. Se necesita a presién de retencién para determinar el extromo de la carrera de avance y para asegurar que el sistema de avance preciso mantenga una tasa de avance casi constante dosificando aceite del cilindro. El comando de ciclo automatico no se aceptard hasta que la presién de retencién supere el valor predeterminado de 25 bar. Este valor se configura en el parametro P42, en la configuracién del mend Technician (Técnico). 005: Rotation Speed Sensor Fault (Falla del sensor de velocidad de rotacién) Este mensaje se muestra si no hay conexién eléctrica entre el sensor de proximidad de velocidad de rotacién y el PLC. El sensor de velocidad de rotacién se encuentra en la unidad de rotacién EI mensaje también se muestra si, en modo de perforacién auténoma, la punta del sensor de proximidad no se coloca correctamente. El espacio entre el soporte del casquillo guia y la punta del sensor debe ser de 1 a 3 mm. Cuando aparece este mensaje, es posible que la perforacién auténoma siga disponible. LS @ BOART LONGYEAR 006: Water Pressure ligh (Presion de agua alta) Este mensaje solo se muestra en modo de perforacién auténoma, si se supera él limite de alta presién de agua por més de 200 ms. El valor predeterminado es de 30 bar y se puede configurar mediante el parametro P31 007: Water Pressure Low (Presién de agua baja) Este mensaje funciona de manera similar al mensaje 006 (arriba). Solo se muestra en modo de perforacién auténoma, si se supera el limite de baja presién de agua por mas de 200 ms. El valor predeterminado es de 2 bar y se puede configurar mediante el pardmetro P30. Nota: Este mensaje se muestra si el interruptor de presi6n no estd conectado a una fuente de presién de agua o si se interrumpen las conexiones eléctricas. 008: Rotation Speed High (Velocidad de rotacién alta) Este mensaje solo se muestra en modo de perforacién auténoma, si la velocidad del mandril supra ol valor inicial der. p. m. on més del valor configurado del parémetro (valor predeterminado: +200 r. p.m.) y durante mas de 3 segundos. Este valor predeterminado en la fabrica se puede cambiar en el parametro POS. 009: Chuck Speed Low (Velocidad baja del mandril) Este mensaje es similar al mensaje 008 (arriba), excepto que la velocidad del mandi! debe sor inforior al valor inicial do rp. m. por més del valor configurador del parémotro (valor predeterminado: -200 r. p.m.), y durante mas de 3 segundos. Este valor predeterminado en la fabrica se puede cambiar en el parametro POS. 010: Feed Rate High (Tasa de avance alta) Este mensaje solo se muestra en modo de perforacién auténoma, sila tasa de avance del soporte del bastidor supera ol valor por mas del valor configurado del parmetro (valor predeterminado: 250 mm/min) durante mas de 5 segundos. Este valor predeterminado en la fabrica se puede cambiar en el pardmetro PO7. 011: Feed Rate Low (Tasa de avance baja) Este mensaje es similar al mensaje 010 (arriba), excepto que la tasa de avance debe ser inferior al valor inicial por mas del valor configurador del parametro (valor predoterminado: 200 mm/min) durante mas de 5 segundos. Este valor predeterminado en la fabrica se puede ajustar en el parametro POB. 012: Drill Run Completed (Tramo de perforacién completo) Este mensaje se muestra en modo de perforacién auténoma cuando el soporte del bastidor ha alcanzado el final de la carrera de avance, después de completar la cantidad deseada de operaciones de reapriete del mandri. EE 165 [Chapter 5:DCi Operations 013: Check Reverse Feed/Holdback Pressure (MF B) (Verificar presién de retencién/avance hacia atras [MF B]) Este mensaje solo se muestra en modo de perforacién auténoma si el soporte del bastidor no se desplaza hacia atrés durante las operaciones de reapriete del mandril. A menos que el soporte se desplace unos 100 mm o mas desde el extremo del bastidor de avance dentro de un plazo de 10 segundos, se mostraré este mensaje. Una causa posible de la aparicion de este mensaje es que el parametro P37 de la valvula reductora de presién no se configuré con una presién suficientemente alta como para permitit el movimiento hacia arriba del soporte del bastidor. Verifique el ajuste de presién de reapriete del manadril. (EI valor predeterminado de fabrica es 50%). 014: Head Drop Not Corrected (No se corrigié la caida del cabezal) Este mensaje solo se muestra en modo de perforacién auténoma si el soporte del bastidor no vuelve a la posicién inicial después de una operacién de reapriete del mandril. Si el soporte cae cuando el mandril toma una sarta de barras de gran peso, deberia moverse lentamente hacia arriba a la VELOCIDAD DE ELEVACION DEL CABEZAL configurada en el parémetro P01, hasta llegar a su posicién original. El valor predeterminado de P01 es 30%. Sino alcanza este valor en menos de 5 segundos, se muestra este mensaje, pero no se detiene el ciclo de perforacién. 015: Wireline Position Sensor Fault (Falla del sensor de posicién del wireline) Este mensaje se muestra si se pierde la sefal eléctrica del sensor de posicién del wireline. Esto podria indicar lo siguiente: © El sensor esta desconectado. © Elcable de conexién est dafiado 0 desconectado. © El sensor ha fallado. 016: Insufficient Rod Length (Longitud de barra insuficiente) Este mensaje se muestra durante una operacién de reapriete del mandri si el cabezal de Perforacién no puede desplazarse hacia atras més de 100 mm en un plazo de 20 segundos. Le avisa al operador que no hay una longitud de barras suficiente detras del mandril que garantice una operacién de reapriete del mandril 017: Left Joystick Calibration Limit. Beware Movement! (Limite de calibracién de joystick Izquierdo. jAtencién al movimiento!) El controlador realiza una rutina de calibracién automética en los joysticks cuando estan inactivos, a fin de eliminar descentramientos. La calibracién permite eliminar un descentramiento de hasta 10% del rango total del joystick. Si el descentramiento del joystick izquierdo es superior a 10%, es posible que quede algo de descentramiento residual, lo cual significa que es posible que se produzcan movimientos cuando se presiona el interruptor de hombre muerto. Si se activé esta alarma, asegirese de que el joystick izquierdo esté centrado yy de dejar inactivos ambos joysticks durante 1 minuto. Observe el valor de salida del joystick izquierdo en la pantalla de diagnéstico correspondiente. Si el valor es de 0%, intente restaurar laalarma. Si el valor no es de 0% cuando el joystick esta centrado, hay descentramiento residual y se recomienda reemplazar el joystick. 018: Right Joystick Calibration derecho. jAtencién al movimiento!) Beware Movement! (Limite de calibracién de joystick Este mensaje es similar al mensaje 018 (arriba), excepto que se trata del joystick derecho. ee @ BOART LONGYEAR 019: Water Pressure Sensor (MF B) Fault (Falla del sensor de presién de agua [MWP]) Este mensaje se muestra si el PLC no recibe ninguna sefial del transductor de presién de agua MWP. Esto puede deberse a lo siguiente: © Elconector del ransductor MWP no esta conectado © Cable defectuoso. © Transductor defectuoso (ubicado en el manifold de avance preciso) Para eliminar errores, es posible conectar el conector y el cable del transductor de presién FFP con el transductor MWP para determinar si el transductor 0 las conexiones eléctricas presentan fallas. 020: Wireline Unresponsive (EI wireline no responde) Esta alarma indica que el sensor de posicién del wireline no ha detectado movimientos del wireline cuando se activaron los controles do este. Esta verificacién es necesaria para garantizar la validez del valor de conteo del wireline, el funcionamiento correcto del bloqueo de velocidad y la funcién de ralentizacién/parada automatica del wireline. Esta alarma puede tener las siguientes causas: © Elssistema hidrdulico del wireline esta desconectado. © El sensor de posicién del wireline se desconect6 de la unidad del wireline, © Lavalvula de carrete libre deriva fluide hidréulico, 021: Wireline Operation Backwards (Operacién hacia atras del wireline) Esta alarma indica que el sensor de posicién del wireline ha detectado movimiento del wireline en la direccién opuesta a los controles aplicados. Esta alarma puede tener las siguientes causas: © Elssistema hidraulico del wireline esta conectado de manera incorrecta. © El sensor de posicién del wireline esta conectado de manera incorrecta, © Lavalvula de carrete libre deriva fluide hidréulico, 022: Feed Frame Not Connected (Bastidor de avance no conectado) Este mensaje se muestra si el panel del sistema DCI no est conectado con la caja divisora del bastidor de avance. Esta alarma puede tener las siguientes causas: © Elcable de conexién esta dafiado o desconectado. © Los cables correspondientes del conjunto del divisor tienen fallas. © Elttransductor de posicién del cabezal y el sensor de posicién del wireline estan desconectados 0 dafiados. 023: No Pre-Torque Pressure - Select PT2 (No hay presidn de pretorque. Seleccione PT2) Durante el ciclo semiautomdtico de avance de barras, se aplica pretorque a la unién de las barras, Si la presién de pretorque (que se configura en los parametros P33 a P36) ho es superada por 50 bar en un plazo de 5 segundos, aparece este mensaje. También se activa si la toma presién PT2 no se selecciona en la unidad de energia o si el mandril no aplica torque durante la operacién de enroscado, por ejemplo, si no hay barras en el mandrilo si el soporte de barras esta abierto. a 167 eprint 707,201 2097 Bae Lagat anon nm [Chapter 5:DCi Operations 024: Joint Too Tight (Unién demasiado ajustada) Durante el ciclo semiautomatico de extraccién de barras, se aplica torque para desenroscar la unién de las barras. Si con tres aplicaciones de rotacién hacia atras no se desenrosca la unién, aparece este mensaje. Esto indica que no hay unién entre el mandril y el soporte de barras, o que la unién esta demasiado ajustada como para ser desenroscada por la unidad de rotacién, 025: Rod Pulling Position Error (Error de posicién de extraccién de barra) Este mensaje aparece si, durante un ciclo semiautomatico de extraccién de barras, la unidad de rotacién no alcanza su destino correcto a lo largo del bastidor de avance en un plazo de 10 segundos. 026: Rod Feeding Pos ion Error (Error de pos in de avance de barra) Este mensaje solo aparece durante un ciclo semiautomatico de avance de barras ante la misma falla que se describe en el mensaje 025 (arriba) 027: Set Controls to Start Hydraulics (Configurar controles para encender el sistema hidréulico) Este mensaje se muestra cuando los interbloqueos del software evitan que se inicie la unidad de energia bajo carga o que se genere una situacién de encendido inseguro. Para encender el equipo: © Elselector Water Pump (Bomba de agua) debe estar en la posicién OFF. © Elselector Rod Holder (Soporte de barras) debe estar en la posicién AUTO. © El selector Mode (Modo) debe estar en la posicién R/H (Manipulacién de barras). © Ambos joysticks deben estar en posicién Neutral © Los joysticks deben estar centrados y no se debe presionar ningiin botén. 028: Rod Drop Prevented! (Se evité la caida de una barra). Return to Rod Handling Mode (Vuelva a modo de manipulacién de barras). Este mensaje se muestra cuando el equipo de perforacién est en modo de perforacién, con el cabezal ubicado por encima de una unién de barras que se sospecha esté floja. Cuando aparece este mensaje, se inhabiltan las funciones del modo de perforacién y ol soporte de barras permanece cerrado. Para solucionar el problema: © Return to Rod Handling Mode (Vuelva a modo de manipulacién de barras) ‘© Ajuste la unién con rotacién hacia adelante. Consulte la seccién 5.7.2.3, Prevencién de caida de barras, para obtener mas detalles. De 029 a 033: No asignados. 034: Feed Pressure Sensor (MF A) Fault (Falla del sensor de presién de avance [MF A]) Este mensaje se muestra si el PLC no recibe ninguna sefial del transductor de presién FFP © MFA (avance). Esto se puede deber a las siguientes causas: © El conector del transductor FFP o MFA no esta conectado. © Cable defectuoso. © Transductor defectuoso, oe @ BOART LONGYEAR 035: Gauge Pressure Sensor (GAUGE) Fault (Falla del sensor de presién de medicién) Este mensaje se muestra si el PLC no recibe ninguna sefial del transductor GAUGE (medicién) PT (toma de presién). Esto se puede deber a las siguientes causas © El conector del transductor GAUGE no esta conectado, © Cable defectuoso. © Transductor GAUGE (medicién) defectuoso Cuando se muestra este mensaje, el PLC no puede supervisar la presién de torque (es decir, PT2). Esto evita que se complete el ciclo sermiautomatico de avance de barras porque no hay presién de torque disponible para indicar que se ha enroscado una unién. En modo de perforacién auténoma, el PLC no puede supervisar el torque, pero es posible continuar con la perforacién. 036: Gauge Pressure [Rotati n] Lost (Se per ié la presién de medicién [rotacién}) Este mensaje se muestra si la presién de medicién cae por debajo de 5 bar mientras la rotacién esta en marcha en modo de perforacion, lo cual indica que la unidad de energia se apag6. EI mensaje hace apagar la unidad de energla desde el sistema DCI, de modo que no se pueda reiniciar desde los controles de la unidad. 037: Gauge Pressure [Unattended Rotation] High (Presién de medicién alta [rotacién auténoma]) Cuando se activa la rotacién auténoma, la presién del circulto de rotacién (torque) se supervisa automaticamente si se selecciona la tora de presién PT2. Si esta presién supera el valor umbral establecido en el parémetro P20, se muestra este mensaje y el sistema apaga el sistema hidraulic. Cuando se activa la perforacién auténoma, la presién del circulto de rotacién (torque) se supervisa automaticamente durante la etapa de lavado de la secuencia de apagado automatico mientras la rotacién esté activa. Si esta presién supera el valor umbral establecido en el pardmetro P20, se muestra este mensaje y el sistema continua con el siguiente paso del ciclo de apagado. 038: Gauge Pressure [Rotation] High (Presi6n de medicién alta [rotacién]) En modo de perforacién auténoma, la presién del circuito de rotacién (torque) se supervisa automaticamente si se selecciona la toma de presién PT2. Si esta presién supera la tolerancia maxima del valor de instantanea registrado para presién de PT2 cuando se seleccioné AUTO CYCLE ON/OFF (Activar/desactivar ciclo automético), se muestra este mensaje y comienza la secuencia de apagado de la perforacion, Para que aparezca este mensaje, la presién de PT2 debe superar el valor de instanténea Por el valor del parametro POS. El valor predeterminado de fébrica para el parametro P09 es 50 bar, lo que significa que para tuna presién de torque inicial de 100 bar, se requiere una presién de PT2 superior a 150 bar para iniciar el apagado. EE 169 [Chapter 5:DCi Operations 039: Gauge Pressure [Rotation] Low (Presién de mec n baja [rotacién)) Este mensaje tiene un significado similar al mensaje 038 (arriba), excepto que la presién de PT2 debe caer por debajo de la tolerancia minima para que comience una secuencia de apagado de la perforacién El valor predeterminado de fébrica para este parametro (P10) es -80 bar, lo que significa que ara una presién de torque inicial del circuito de rotacién de 100 bar, se requiere una presién de PT2 inferior a 50 bar para iniciar el apagado. (040: Primary Laser Tripped (Laser principal interrumpido) Este mensaje se muestra si el personal interrumpi6 el haz del léser principal en modos DRILL (Perforacién), F/H (Manipulacién de barras) y WIL (Wireline) de la siguiente manera sia parada répida del laser principal se configuré como OFF en el menti de configuracién del sistema: © En modos de perforacién manual y auténoma, rotacién y parada de avance, la bomba de agua contin funcionando. © En modo de manipulacién de barras, el equipo funciona de manera normal. © En modo Wireline, el equipo funciona de manera normal ©. Siestd activado el manipulador de barras, el manipulador se desactiva. En todos los casos, aseguirese de que el area de trabajo esté despejada antes de reiniciar, lo cual permitiré iniciar nuevamente esta funcién si ha sido desactivada. (041: Rod Handler Too Close (Manipulador de barras demasiado cerca) El avance 0 la extraccién con el bastidor de avance no se produciran si el conjunto del cabezal del manipulador de barras PWM esta demasiado cerca de la unidad de rotacién; este movimiento es supervisado por el sensor de proximidad de despeje del brazo, ubicado en el manipulador de barras. Mueva 6! brazo basculante del manipulador de barras hacia afuera, hacia el costado de la unidad de rotacién; luego, presione el botén Reset Fault/Alarm (Restaurar falla/alarma). Nota: Si el manipulador de barras no es controlado desde el panel de control del sistema Ci, no aparecera ningun mensaje. Es posible que el sistema DCi no funcione correctamente, ya que se puede activar desde otro panel de control un kit de descarga piloto que detiene la presién piloto PP7. 042: Emergency Stop (Parada de emergencia) Este mensaje se muestra si se presioné un botén de parada de emergencia que no interrumpe el plioto de suministro eléctrico. Asegurese de que las condiciones sean seguras. Para ello, presione el botén EMERGENCY STOP RESET (Restaurar parada de emergencia) del arrancador de la unidad de energia durante 2 segundos y, luego, presione el botén RESET FAULT/ALARM (Restaurar falla/alarma) del panel de control del sistema DCi. @ BOART LONGYEAR 043: Quick Stop - Primary Laser Tripped (Parada répida - Laser principal interrumpido) Este mensaje solo se muestra si el personal interrumpié el haz del laser principal al operar fen modo de perforacién auténoma y la parada répida del laser principal se configuré como OFF en el ment SUPERVISOR - SET UP (Supervisor - Configuracién). El equipo se apaga de inmediato y también aparece el mensaje ‘Quick Stop ~ Primary Laser Tripped’ (Parada rapida - Laser principal interrumpido).. Antes de reiniciar, asegurese de que el area de trabajo esté despejada, lo que le permitira volver a encender el equipo. (044: Quick Stop - Auxiliary Shutdown (Parada répida - Apagado auxiliar) Se incluye una funcién de apagado auxiliar mediante el conector X31, ubicado en la parte trasera del panel de control del operador. Este mensaje indica que se ha iniciado un apagado automatico (controlado) debido a una interrupcién entre las clavijas A y B del circulto. Todas las funciones de perforacién se detendrén inmediatamente, al igual que el motor eléctrico. Seguiré habiendo energia disponible en la unidad de energia y el sistema de control del sistema DCI Esta situacién es similar a una parada de emergencia local en el panel de control del operador. 045: Controlled Stop ~ Auxiliary Shutdown (Parada controlada - Apagado auxiliar) Se incluye una funcién de apagado auxiliar mediante el conector X31, ubicado en la parte trasera del panel de control del operador. Este mensaje indica que se ha iniciado un apagado automatico (controlado) debido a una interrupcién entre las clavijas A y D del circuito. Es similar a la secuencia de apagado de perforacién auténoma normal. Sin embargo, 9 mantendra una duracién minima de todas las actividades, lo cual permite detener el proceso de perforacién en el menor tiempo posible, sin arriesgar innecesariamente la operacién de perforacién, los equipos o las herramientas para uso en el interior de pozos. No se inciuird el lavado del pozo. La secuencia de apagado se deberia completar en menos de 30 segundos; el motor eléctrico se detendrd, pero seguira habiendo energia disponible en la unidad de energia y el sistema de control del sistema DCi. 046: Pilot Trip - Auxiliary Shutdown (Activacién de piloto - Apagado auxiliar) Este mensaje aparece al encender 6! equipo si el piloto de la unidad de energfa se active debido a un apagado auxiliar. Esta funcién se activa en el menii SUPERVISOR - SET UP (Supervisor - Configuracién). (Es posible que se necesiten herramientas o equipos adicionales). 047: Secondary Laser Tripped (Laser secundario interrumpido) Este mensaje se muestra si se interrumpe el léser secundario. Se detendrén y desactivardn la rotacién y el avance preciso en modo DRILL (Perforacién), y se detendra el manipulador de barras en modo ROD HANDLING (Manipulacién de barras, si el manipulador esté conectado al sistema DCi).. 048: Guard Open in Drill Mode (Proteccién abierta en modo de perforacién) Este mensaje se muestra si hay una proteccién interbloqueada conectada y ablerta en modo DRILL (Perforacién). Se desactivaran la rotacién y el avance preciso. es [Chapter 5:DCi Operations 049: Quick Stop - Guard Open While Drilling (Parada répida - Proteccién abierta durante Perforacién) Este mensaje se muestra si hay una proteccién interbloqueada conectada y abierta cuando se activan la rotacién, el avance preciso 0 la perforacién auténoma. El equipo se apagara de inmediato. (050: Watchdog Timer - Sleep (Temporizador de guarda - Inactividad) Este mensaje aparece si no hay actividad del equipo o movimiento de los joysticks durante el periodo configurado en el parametro P50. El valor predeterminado para P50 es 60 minutos. (051: Watchdog Timer - Unattended Drilling (Temporizador de guarda - Perforacién auténoma) Este mensaje aparece si no se complet6 un ciclo de perforacién auténoma dentro del plazo configurado en el parémetro P51. El valor predeterminado para PS1 es 60 minutos. Este es el tiempo maximo permitido para ingresar una sola barra, incluido el reapriete del mandi El tiompo total disponible para perforacién depende de la configuracién del equipo, la longitud de barra y la longitud de desplazamiento del bastidor de avance. Consutte también el mensaje de error 052. 052: Watchdog Timer - Auto Rod Feed (Temporizador de guarda - Avance de barras automatico) Este mensaje se muestra sino se complet6 un ciclo semiautomatico de avance de barras, dentro del plazo precontigurado, que se ajusta en el parémetro PS2. El valor predeterminado es 60 segundos. Este mensaje puede aparecer debido a un error de instrumentaclén, como un transductor defectuoso. 053: Watchdog Timer - Auto Rod Pull (Temporizador de guarda - Extraccién de barras automatica) Este mensaje, que es similar al mensaje 052 (arriba), se muestra si no se completé un ciclo semiautomatico de extraccién de barras dentro del plazo preconfigurado, que se ajusta en el pardmetro P53. El valor predeterminado es 60 segundos. (054: Watchdog Timer - Re-Chuck (Temporizador de guarda - Reapriete del mand Este mensaje aparece si no se completé la secuencia de reapriete del mandril dentro del plazo configurado en el parametro P54. El valor predeterminado es 60 segundos. @ BOART LONGYEAR (055: Watchdog Timer - Shutdown (Temporizador de guarda - Apagado) Este mensaje aparece si no se completé correctamente la secuencia de apagado dentro del plazo configurado en el parémetro PSS. El valor predeterminado es 60 minutos. La secuencia de apagado del sistema DCi permite al sistema de control detener por completo el equipo de perforacién de modo controlado y organizado. Debido a que la secuencia de actividades y la duracién de estas durante el proceso de apagado se pueden configurar para cada equipo y aplicacién, el temporizador de guarda proporciona un nivel de proteccién adicional en caso de error de configuracién o de operacién, © en caso de fallas. El tiempo maximo permitido para una secuencia de apagado es de 120 minutos. (056: Watchdog Timer - Unattended Rotation (Temporizador de guarda - Rotacién auténoma) Este mensaje se muestra si una rotacién auténoma continia durante mas tiempo que el establecido en el pardmetro P56. El valor predeterminado es 60 minutos. De 057 a 058: No asignados. 059: Automatic System Shutdown (Apagado automético del sistema) Este mensaje se muestra cuando hay una secuencia de apagado automatico activa o cuando esta finaliza en el apagado del equipo. 060: Invalid License (Licencia no valida) Este mensaje indica que se estan usando componentes de control del sistema DCi que no son originales de Boart Longyear. Se desactiva el funcionamiento del equipo. 061: Automatic System Idle - Set Controls to Resume (Inactividad automatica del sistema - Configure los controles para reanudar) Este mensaje se muestra I final del apagado automatico del sistema sila opcién Hydraulics Shutoff (Apagado del sistema hidréulico) se configuré en OFF (Desactivar). Se desactiva el funcionamiento de todos los controles. Configure los controles en la posicién de encendido para reanudar el funcionamiento del equipo: © El selector Water Pump (Bomba de agua) debe estar en la posicién OFF. © Elselector Rod Holder (Soporte de barras) debe estar en la posicién AUTO, © El selector Mode (Modo) debe estar en la posicién R/H (Manipulacién de barras) © Los joysticks deben estar centrados y no se debe presionar ningiin botén. De 062 a 095: No asignados. es [Chapter 5:DCi Operations (096: CAN1 Node_10 Communication Fault (CR0232) (Falla de comunicacién del Nodo 10 de CAN 1 [CR0232]) Verifique que las conexiones de ambos lados del PLC, ubicado dentro del panel de control del sistema DCi, sean seguras. Verifique que las conexiones entre el PLC y las regletas de conexiones ubicadas dentro del panel de control del sistema DGi sean seguras y no estén corroidas. Consulte los diagramas del circuito eléctrico, Es posible que el PLC presente fallas. Si funciona correctamente, vera una luz verde centelleante en ambos lados del PLC, junto a los conectores eléctricos. Si ve una luz roja en el PLC, es necesario reemplazarlo con una nueva versién programada, que esta disponible a través de Boart Longyear. 097: CAN1 Node_11 Communication Fault (Left Joystick) (Falla de comunicacién del Nodo 11 de CAN 1 [joystick izquierdo]) Verifique que la conexién eléctrica del joystick izquierdo sea segura. Verifique que las conexiones entre ol joystick y as regletas de conexiones ubicadas dentro del panel de control del sistema DCi sean seguras y no estén corro‘das. Consutte los diagramas del circuit eléctrico. Siha reempiazado el joystick, vetifique que ls interruptores DIP estén configurados correctamente. (098: CAN1 Node_12 Communication Fault (Right Joystick) (Falla de comunicacién del Nodo 12 de CAN 1 [joystick derecho]) Verifique que la conexién eléctrica del joystick derecho sea segura, Verifique que las conexiones entre el joystick y las regletas de conexiones ubicadas dentro del panel de control del sistema DGi sean seguras y no estén corroidas. Consulte los diagramas del circuito eléctrico, Siha reomplazado ol joystick, verifique que los interruptores DIP estén configurados correctamente. 099: CAN1 Node_13 Communication Fault (CR1081) (Falla de comunicacién del Nodo 13, de CAN 1 [CR1081]) Verifique que las conexiones eléctricas de la pantalla de la HM sean seguras. Verifique que las conexiones eléctricas entre la HMI y las regletas de conexiones sean seguras y no estén corroidas, Consulte los diagramas del circuito eléctrico, Es posible que también la HMI presente fallas. 100: CAN2 Node_20 Commui de CAN 2 [CR0232)) ation Fault (CR0232) (Falla de comunicacién del Nodo 20 Verifique que las conexiones de ambos lados del PLC, ubicado dentro del panel de control del sistema DCi, sean seguras. Veritique que las conexiones entre el PLC y las regletas de conexiones ubicadas dentro del panel de control del sistema Di sean seguras y no estén corroidas. Consulte los diagramas del circuito eléctrico. Es posible que el PLC presente falas. Si funciona correctamente, vera una luz verde centelieante en ambos lados del PLC, junto a los conectores eléctricos. Si las luces son verdes, el PLC no se configuré en modo de ejecucién. Si ve una luz roja en el PLC, es necesario reemplazario con una nueva versién programada, que estd disponible a través de Boart Longyear. @ BOART LONGYEAR 101: CAN2 Node_21 Communication Fault (CR2031) (Falla de comunicacién del Nodo 21 de CAN 2 [CR2031]) Observar la pantalla DCi Network (Red del sistema DC) es una herramienta util para diagnosticar problemas. Puede acceder a ella desde el ment principal seleccionando DIAGNOSTIC > CAN NETWORK (Diagnéstico > Red CAN). Navegue hasta CAN #2. Los 4 nodos tendrdn una luz verde si la red funciona correctamente. Si hay varios mensajes de “Communication Error’ (Error de comunicacién), es posible que un cable de interconexién presente falas. Sino hay luces en los tres médulos de E/S del sistema DCi, verifique que el cable de interconexién de 7 clavijas esté asegurado en el panel de control del sistema DCi y en la parte trasera del arrancador. También deberd verificar las conexiones eléctricas entre el arrancador ¥y el médulo de E/S izquierdo (n.° 23). Ademds, los cables de color violeta que conectan los, tres médulos de E/S deben estar seguros, Normaimente, una luz verde centellea en la parte inferior izquierda de los tres médulos de EIS, en la unidad del sistema hidrdulico piloto del sistema DCi. Si el médulo derecho tiene una luz roja y en los otros centellea una luz verde, revise la configuracién del interruptor DIP o reemplace el médulo. Verifique también si hay un conector terminal de CAN conectado al puerto de salida de CAN en el nado n.° 21 102: CAN2 Node_22 Communication Fault (CR2031) (Falla de comunicacién del Nodo 22 de CAN 2 [CR2031]) Consulte el error 101 Verifique que haya una luz verde centelleante en la parte inferior izquierda de los tres médulos. de E/S, en la unidad del sistema hidrdulico piloto del sistema DCi Si el médulo intermedio tiene una luz roja 0 apagada y en los otros centellea una luz verde, revise la configuracién del interruptor DIP o reemplace el médulo. Para ver la pantalla Network (Red) del sistema DCi, puede acceder desde el meni principal y Seleccionar DIAGNOSTIC -» CAN NETWORK (Diagnéstico -» Red CAN) Navegue hasta CAN #2. Los 4 nodos tendran una luz verde si la red funciona correctamente. 103: CAN2 Node_23 Communication Fault (CR2032) (Falla de comunicacién del Nodo 23 de CAN 2 [CR2032]) Consulte el error 101 Verifique que haya una luz verde centelleante en la parte inferior izquierda de los tres médulos de E/S, en la unidad del sistema hidrdulico piloto del sistema DCi Si el médulo izquierdo tiene una luz roja o apagada y en los otros centellea una luz verde, revise la configuracién del interruptor DIP o reemplace el médulo. Para ver la pantalla Network (Red) del sistema DCi, puede acceder desde el mend principal y seleccionar DIAGNOSTIC —> CAN NETWORK (Diagnéstico -» Red CAN). Navegue hasta CAN #2. Los 4 nodos tendran una luz verde si la red funciona correctamente, Ss [Chapter 5:DCi Operations 104: CAN3 Node_30 Communication Fault (CR0232) (Falla de comunicacién del Nodo 30 de CAN 3 [CR0232]) Verifique que las conexiones de ambos lados del PLC, ubicado dentro del panel de control del sistema DCi, sean seguras. Veritique que las conoxiones entre ol PLC y las regletas de conexiones ubicadas dentro del panel de control del sistema DCi sean seguras y no estén corroidas. Es posible que el PLC presente falas. Si funciona correctamente, vera una luz verde centelleante en ambos lados del PLC, junto a los conectores eléctricos. Si las luces son verdes, el PLC no se configuré en modo de ejecucién. Si ve una luz roja en el PLC, es necesario reemplazario con una nueva version programada, que estd disponible a través de Boart Longyear. 105: CAN3 Node_02 Communication Fault (CR2032) (Falla de comunicacién del Nodo 02 de CAN 3 [CR2032]) Verifique que las conexiones de ambos lados del PLC, ubicado dentro del panel de control del sistema DCi, sean seguras. Observar la pantalla Rod Handler Network (Red del manipulador de barras) es una herramienta util para diagnosticar problemas, Puede acceder a ella desde el ment principal seleccionando DIAGNOSTIC -> CAN NETWORK (Diagnéstico > Red CAN). Navegue hasta CAN #3. Los 4 nodos que se muestran tendrén una luz verde sila red funciona correctamente. Si hay varios mensajes de “Communication Error’ (Error de comunicacién), es posible que un cable de interconexién presente fallas. Sino hay luces en los médulos de E/S del manipulador de barras, verifique que el cable de interconexién esté asegurado en el panel de control del sistema DCi y en el soporte del manipulador de barras. Verifique las conexiones eléctricas entre el cable de interconexién yy el médulo de E/S izquierdo. Ademés, los cables de color violeta que conectan los tres médulos de E/S deben estar seguros. Normaimente, una luz verde centellea en la parte inferior izquierda de los tres médulos de EIS, en el soporte del manipulador de barras. Si el médulo izquierdo tiene una luz roja y en los otros hay una luz verde, revise la, configuracién del interruptor DIP o reemplace el médulo. Para ver la pantalla Network (Red) del manipulador de barras, puede acceder desde el meni principal y seleccionar DIAGNOSTIC —> CAN #3 - Nodes (Diagnéstico > CAN #3 - Nodos).. Verifique si hay un conector terminal de CAN conectado al puerto de salida de CAN en ol nodo n.° 4, Sino se conecta un manipulador de barras PWM al panel de control del sistema DCi, deseleccione el control ‘INTEGRATED DCi ROD HANDLER '(Manipulador de barras integrado de la DC en la pantalla SET UP - SYSTEM CONFIGURATION (Configuracién - Configuracién del sistema), a la que puede acceder desde el menti principal y el menu SET UP (Configuracién). 7 @ BOART LONGYEAR 106: CAN3 Node_03 Communication Fault (CR2032) (Falla de comunicacién del Nodo 03 de CAN 3 [CR2032]) Consulte el error 105. Normaimente, una luz verde centellea en la parte inferior izquierda de los tres médulos de EIS, en el soporte del manipulador de barras. Si el médulo intermedio tiene una luz roja 0 apagada y en los otros hay una luz verde, revise la configuracién del interruptor DIP o reemplace el médulo. Para ver la pantalla Network (Red) del manipulador de barras, puede acceder desde el meni principal y seleccionar DIAGNOSTIC -> CAN NETWORK (Diagnéstico > Red CAN). Navegue hasta CAN #3. Los 4 nodos tendrén una luz verde si la red funciona correctamente. 107: CAN3 Node_04 Communication Fault (CR2031) (Falla de comunicacién del Nodo 04 de CAN 3 [CR2031]) Consulte @1 error 105. Normaimente, una luz verde centellea en la parte inferior izquierda de los tres médulos de EIS, en el soporte del manipulador de barras. Si 6l médulo derecho tiene una luz roja y en los otros hay una luz verde, revise la configuracién del interruptor DIP o reemplace el médulo. Para ver la pantalla Network (Red) del manipulador de barras, puede acceder desde el ment principal y seleccionar DIAGNOSTIC -> CAN NETWORK (Diagnéstico > Red CAN). Navegue hasta CAN #3. Los cuatro nodos que se muestran deberian tener una luz verde. 108: CAN1 - Operator Control Panel Not Connected (CAN 1 - Panel de control del operador no conectado) Este mensaje puede aparecer si hay multiples errores de comunicacién en la red CAN n.° 1 Puede deberse a una falla de conexién dentro del panel de control del operador. Puede ver el estado de la red CAN en la HMI, desde MAIN MENU —> DIAGNOSTIC —> CAN #1 = Nodes (OCP) network (Ment principal > Diagnéstico > CAN n.” 1 - Nodos [OCP]).. 109: CAN2 ~ DCi Panel Not Connected (CAN 2 - Panel de sistema DCi no conectado) Este mensaje puede aparecer si hay miiltiples errores de comunicacién en la red CAN n.° 2 Puede aparecer en caso de falla de interconexién entre el panel de control del operador y el panel del arrancador de la unidad de energia hidraulica, o entre el panel del arrancador y el Conjunto de E/S del sistema DCi Puede ver el estado de la red CAN en la HM, desde MAIN MENU —> DIAGNOSTIC —> CAN #2 — Nodes (DCi) network (Meni principal -» Diagnéstico > CAN n.° 2 - Nodos [DCil) es [Chapter 5:DCi Operations 110: CAN3 - Rod Handler Not Connected (CAN 3 - Manipulador de barras no conectado) Si se conecta un manipulador de barras PWM al panel de control del sistema DCi, verifique que las conexiones eléctricas en el panel y en el soporte de! manipulador de barras estén aplicadas correctamente. También debera verificar la continuidad de los. conductores en el cable de interconexién. Sino se conecta un manipulador de barras PWM al panel de control del sistema DCi, deseleccione el control INTEGRATED DCi ROD HANDLER’ (Manipulador de barras integrado de la DCi) en la pantalla SET UP - SYSTEM CONFIGURATION (Configuracién - Configuracién del sistema), ala que puede acceder desde el men principal y el menti SET UP (Configuracién). ‘demas, el manipulador de barras debe estar desactivado si no se utiliza un manipulador de barras PWM con el panel de control del sistema DCi, 111: No asignados. Los siguientes cédigos de error solo aparecerdn si hay un manipulador de barras PWM conectado al panel de control del sistema DCi y se ha seleccionado el contro ‘integrated DCi Rod Handler’ (Manipulador de barras integrado de la DCI) en la pantalla P19000 de configuracién del sistema, a la cual so puede acceder desde el ment principal o ol ment Set Up (Configuracién).. EI manipulador de barras debe estar activado y se debe selecclonar R/H (Manipulacién de barras) en el panel de control 112: Rod Handler Gripper Pressure Switch (Interruptor de presién de la pinza del manipulador de barras) Este mensaje aparece cuando el PLC detecta que se ha seleccionado la funcién de abrir pinza, pero el interruptor de presién de la pinza ain envia una sefial al PLC. Las siguientes son las causas posibles: © Silas pinzas estan abiertas, la configuracién de presién del interruptor de presién de la pinza (ubicado detras del banco de valvula del manipulador de barras) es demasiado baja. Deberia ser de 50 bar. © Problema de conoxién eléctrica: si las pinzas estén cerradas, verifique la conexién “8” del solenoide trasero (segundo desde arriba) de posicién de la pinza y el puerto 2 del médulo de E/S 03 (intermedi). 113: Rod Handler Gripper Close Pressure Switch (Interruptor de presién de cierre de la pinza del manipulador de barras) Este mensaje aparece cuando el PLC detecta que se ha seleccionado la funcién de cerrar pinza, pero el interruptor de presién de la pinza no envia una sefial al PLC. Esto se puede deber a lo siguiente: © No hay presién en el lado cerrado del circuito hidraulico de la pinza. © Sila pinza esta corrada, es posible que la configuracién de presién sea demasiado alta, El interruptor de presién se encuentra en el banco de valvula, en el manipulador de barras. Deberia ser de 50 bar. © Sila pinza esta cerrada, es posible que el interruptor de presién esté fallado. © Problema de conexién eléctrica: si las pinzas estan abiertas, verifique la conexién “A’ del solenoide delantero (segundo desde arriba) de posicién de la pinza y el puerto 4 del médulo de E/S 03 (intermedio). Verifique también las conexiones del puerto 7 del médulo de E/S 02 (Izquierdo) y del interruptor de presién. @ BOART LONGYEAR 114: Rod Handler Traverse Extend Solenoid Open Circuit (Circuito abierto de solenoide de extensién de desplazamiento del manipulador de barras) Este mensaje aparece cuando el PLC detecta que se ha movido el joystick para extender el cllindro de desplazamiento, pero el solenoide de extensién no envia sefiales al PLC. Observar a pantalla Rod Handler Network (Red del manipulador de barras) es una herramienta util para diagnosticar problemas. Puede acceder a ella desde el menu principal seleccionando DIAGNOSTIC ~» CAN #3 NODES (Diagnéstico -» Nodos de CAN n.” 3). Navegue hasta NODE #4. Al mover el joystick derecho hacia la derecha cuando el equipo esta en marcha, deberian aparecer dos valores junto al puerto 2 en el nodo n.° 4. El valor de arriba es la seal que sale hacia la vaivula, mientras que el valor de abajo, entre corchetes, 5 una sefial de contirmacién que regresa de la valvula. Estos valores deberian ser similares. Si el valor de abajo es cero, hay un problema de conexién Verifique la conexién del solenoide delantero ‘A’ de posicién de desplazamiento (inferior) y la conexién del puerto 2 de! médulo de E/S 04 (derecho). Cuando se utiliza la funcién de extensién de desplazamiento, deberia aparecer una luz en el puerto 2 del médulo de E/S 04. Nota: Durante las pruebas, es posible que el PLC detenga las funciones. Por ejemplo, si se carga una barra y las pinzas estén abiertas, no funcionaré el desplazamiento. 115: Rod Handler Traverse Retract Solenoid Open Circuit (Circuito abierto de solenoide de retraccién de desplazamiento del manipulador de barras) Similar al error 114, Consulte en el puerto 1, nodo 4 de la red n.° 3 los valores de salida y confirmacién, Verifique la conexién del solenoide trasero B’ de posicién de desplazamiento (inferior) y la conexién del puerto 1 de! médulo de E/S 04 (derecho), Cuando se utiliza la funcién de retraccién de desplazamiento, deberia aparecer una luz en el puerto 1 del médulo de E/S 04, 116: RH Arm In Solenoid Open Circuit (Circuito abierto de solenoide de movimiento haci adentro del brazo del manipulador de barras) Este mensaje aparece cuando el PLC detecta que se ha movido el joystick para retraer el brazo, pero el solenoide de retraccién del brazo no envia sefiales al PLC. Al igual que con los cédigos de error de! manipulador de barras anteriores, deberé consultar la pantalla Rod Handler Network (Red del manipulador de barras), a la cual puede acceder desde el ment principal si selecciona DIAGNOSTIC -> CAN #3 NODES (Diagnéstico > Nodos de CAN n.° 8), Navegue hasta NODE #4. Al mover el joystick derecho hacia adelante cuando el equipo est fen marcha, deberian aparecer dos valores junto al puerto 3 en el nodo n.° 4. El valor de arriba es la sefial que sale hacia la valvula, mientras que el valor de abajo, entre corchetes, es una sefial de confirmacién que regresa de la valvula. Estos valores deberian ser similares. Si el valor de abajo es cero, hay un problema de conexién. Verifique la conexién del solenoide trasero ‘B’ de posicién de desplazamiento del brazo basculante (segundo desde abajo) y la conexién del puerto 3 del médulo de E/S 04 (derecho). Cuando se utliza la funcién de retraccién del brazo basculante, deberia aparecer una luz en el puerto 3 del médulo de E/S 04. Nota: Durante las pruebas, es posible que el PLC detenga las funciones. Por ejemplo, si se carga una barra, las pinzas estan abiertas y se selecciona Feed (Avance), no funcionara el desplazamiento hacia adentro del brazo basculante, eS eprint 707,201 2097 Bae Lagat anon nm [Chapter 5:DCi Operations 117: Rod Handler Arm Out Solenoid Open Circuit (Circuito abierto de solenoide de movimiento hacia afuera del brazo del manipulador de barras) Similar al error 116. Consulte en el puerto 4, nodo 4 de la red n.* 3 los valores de salida y confirmacién, Verifique la conexién del solenoide delantero'A’ de posicién de desplazamiento del brazo basculante (segundo desde abajo) y la conexién del puerto 4 del médulo de E/S 04 (derecho). Cuando se utliza la funcién de retraccion de desplazamiento, deberla aparecer una luz en el puerto 4 del médulo de E/S 04. 118; Rod Handler Tilt Up Solenoid Open Circuit (Circuito abierto de solenoide de inclinacién hacia arriba de! maniputador de barras) Este mensaje aparece cuando el PLC detecta que se ha movido el joystick para incinar el conjunto del cabezal hacia arriba en la parte delantera, pero el solenoide de inclinacién hacia arriba no envia sefiales al PLC. Al igual que con los oédigos de error del manipulador de barras anteriores, debera consultar la pantalla Rod Handler Network (Red del manipulador de barras), a la cual puede acceder desde 6! mend principal si selecciona DIAGNOSTIC —> CAN #3 NODES (Diagnéstico > Nodos de CAN n.” 3). Navegue hasta NODE #4. Al mover el joystick izquierdo hacia la derecha cuando el equipo esta en marcha, deberian aparecer dos valores junto al puerto 6 en el nodo n.° 4, El valor de arriba es la sefial que sale hacia la valvula, mientras que el valor de abajo, entre corchetes, es una sefal de confirmacién que regresa de la valvula. Estos valores deberian ser similares. Si el valor de abajo es cero, hay un problema de conexién. Verifique la conexién del solenoide delantero'A’ de posicién de inclinacién del cabezal (intermedio) y la conexién del puerto 6 de! médulo de E/S 04 (derecho). Cuando se utiliza la funcién de inclinacién hac luz en el puerto 6 del méduulo de E/S 04. arriba del cabezal, deberia aparecer una Nota: Durante las pruebas, es posible que el PLC detenga las funciones. Por ejemplo, si se carga una barra y las pinzas estén abiertas, no se activara la funcién de inclinacién. 119: Rod Handler Tilt Down Solenoid Open Circuit (Circuito abierto de solenoide de inclinacién hacia abajo del manipulador de barras) Similar al error 118. Consulte en el puerto 5, nodo 4 de la red n.* 3 los valores de salida y confirmacién, Veritique la conexién del solenoide trasero B’ de posicién de inclinacién del cabezal (intermedio) y la conexién del puerto 5 del médulo de E/S 04 (derecho). Cuando se utiliza la funcién de retraccién de desplazamiento, deberia aparecer una luz en el puerto 5 del médulo de E/S 04 @ BOART LONGYEAR 120: Rod Handler Roll Break Solenoid Open Circuit (Circuito abierto de solenoide de desenroscado de! manipulador de barras) Este mensaje aparece cuando el PLC detecta que se ha movido el joystick para gitar los rodillos, pero el solenoide de enroscado de los rodillos no envia sefiales al PLC. Al igual que con los cédigos de error del manipulador de barras anteriores, deberé consultar la pantalla Rod Handler Network (Red del manipulador de barras), a la cual puede acceder desde el mend principal si selecciona DIAGNOSTIC -» CAN #3 NODES (Diagnéstico —» Nodos de CAN n.° 3) Navegue hasta NODE #4. Al mover el joystick izquierdo hacia adelante cuando el equipo esta en marcha, deberian aparecer dos valores junto al puerto 8 en el nodo n.° 4. El valor de arriba es la sefal que sale hacia la valvula, mientras que el valor de abajo, entre corchetes, es una sefial de confirmacién que regresa de la valvula. Estos valores deberian ser similares. Si el valor de abajo es cero, hay un problema de conexién. Verifique la conexién del solenoide trasero ‘Bde posicién de los rodillos (superior) y la conexién del puerto 8 del médulo de E/S 04 (derecho). Cuando se utiliza la funcién de enroscado de rodillo, deberia aparecer una luz en el puerto 8 del médulo de E/S 04, Nota: Durante las pruebas, es posible que el PLC detenga las funciones. Por ejemplo, si se carga una barra y las pinzas estén abiertas, no se activard la funcién de enroscado de rodillo. 121: Rod Handler Roll Make Solenoid Open Circuit (Circuito abierto de solenoide de enroscado del manipulador de barras) Similar al error 120. Consulte en el puerto 7, nodo 4 de la red n.° 3 los valores de salida y confirmacién, Verifique la conexién del solenoide delantero 'B' de posicién de los rodillos (superior) y la conexién del puerto 7 del modulo de E/S 04 (derecho). Cuando se utiliza la fun 7 del médulo de E/S 04. in de enroscado de rodillo, deberia aparecer una luz en el puerto 122: Primary Laser Area Breach Detected (Se detects infraccién de area de ldser principal). Este mensaje aparece cuando se agrega o se quita una barra del manipulador de barras. cuando el brazo esta extendido sin interrumpir el laser principal. Verifique que el laser principal esté ubicado correctamente en el manipulador de barras, de modo que los usuarios atraviesen el haz cuando se acerquen al manipulador. Verifique las conexiones y el funcionamiento del léser principal. El supervisor puede, de manera opcional, activar la deteccién de esta alarma. Final de los mensajes de error/sistema actuales EE 181

You might also like