You are on page 1of 87

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN

PROFESIONAL POLICIAL

ESCUELA DE OFICIALES DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

PROYECTO DE SÍLABO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE


DERECHOS HUMANOS II

III SEMESTRE ACADÉMICO

ESPECIALIDAD ORDEN PÚBLICO

ESCUELA DE OFICIALES PNP


UNIDAD DIDÁCTICA DERECHOS HUMANOS II

1
ESCUELA DE OFICIALES DE LA
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESPECIALIDAD ORDEN PÚBLICO

I.DATOS GENERALES

PROGRAMA : Proceso Regular


ÁREA EDUCATIVA : Desarrollo Profesional
ÁREA COGNITIVA : Desarrollo Personal
AÑO DE ESTUDIOS : Cadetes Primer Año
HORAS SEMANALES : 04
HORAS SEMESTRALES : 64 horas académicas
PERÍODO ACADÉMICO : II Semestre
FECHA DE INICIO : 28 de marzo 2022
FECHA DE FINALIZACIÓN : 23 de julio 2022.
MODALIDAD : Presencial - virtual

II. SUMILLA

La Unidad Didáctica Derechos Humanos II, forma parte del itinerario formativo vigente de la
Escuela de Oficiales PNP, su contenido se orienta a difundir conocimientos sobre los
fundamentos teóricos y doctrinarios, así como el marco jurídico nacional de los Derechos
Humanos, orientados a generar actitudes y capacidades acordes con la responsabilidad de
garantizar el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas e interiorizar los
Derechos Humanos como una concepción para la eficacia, la profesionalidad y legitimidad
del ejercicio de la función policial en una sociedad democrática.

III. OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL

Que, las Damas y Caballeros Cadetes del Primer Año de la EO PNP, como futuros
Oficiales PNP sepan conceptuar y analizar los fundamentos teóricos y doctrinarios, así
como el marco jurídico nacional de los Derechos Humanos relacionados a la función
policial; asimismo, les permita el análisis y compresión profunda de la labor policial
frente a los DD. HH, alentando la consolidación de la conducta ética y lícita que deben
de poner de manifiesto.

2
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Promover actitudes y prácticas en las Damas y Caballeros Cadetes del Primer Año
EO PNP, acerca de los fundamentos teóricos y doctrinarios, en la defensa de la
persona y el respeto de su dignidad.
2. Internalizar en las Damas y Caballeros Cadetes del Primer Año EO PNP el
conocimiento de los Derechos Humanos y su aplicación en el desempeño de la
función policial.
3. Promover en las Damas y Caballeros Cadetes del Primer Año EO PNP como futuros
Oficiales PNP, la compresión de la labor policial frente a los Derechos Humanos, y la
conducta Ética que deben mostrar en el ejercicio de la función policial.

IV. CONTENIDOS CURRICULARES

I UNIDAD

PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS Y DOCTRINARIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS

SEMANA CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO


RECURSOS
ACADÉMICA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Primera Sesión
Presentación
Evaluación Computadora
Diagnóstica Equipo
PRIMERA multimedia
Segunda Sesión Sílabo
SEMANA
Prueba Escrita de Evaluación de Demostración Temático
Ingreso conocimientos por la Desarrollado
relacionados con competitividad Internet
el contenido sobre DDHH I
temático de
DDHH I

Primera Sesión
El Comité Analiza la misión Reflexiona y
Internacional de la y reseña argumenta la
Cruz Roja. histórica del misión y reseña Computadora
Misión CICR histórica del Equipo
CICR multimedia
Reseña Histórica
Sílabo
SEGUNDA
Temático
SEMANA Segunda Sesión Desarrollado
Principios Analiza los Reflexiona y Internet
CMDTE. PNP Órganos de Principios y argumenta los
FLORES Gobierno Órganos de Principios y
MOTTA Análisis Gobierno del Órganos de
3
RICARDO Comentarios CICR Gobierno del
Concordancias CICR
legales

Primera Sesión
Distribución de
Temas de
Investigación
Las Garantías Describe e Valora la
Constitucionales. - interpreta la Acción de
Acción de Hábeas Corpus
Acción de Hábeas
Hábeas Corpus Como garantía Computadora
Corpus. -
constitucional Equipo
Análisis multimedia
Comentario Sílabo
TERCERA Concordancias Temático
SEMANA legales Desarrollado
Internet
MAY.CJ.PNP Segunda sesión
GARCIA Acción de Amparo Describe e Aprecia la
PRADA LUIS Análisis interpreta la Acción de
ANTONIO Comentario Acción de Amparo Como
Concordancias Amparo garantía
legales constitucional

Primera Sesión
Segunda Sesión Computador
Acción de Hábeas Describe e Distingue la a
Data interpreta la Acción de Equipo
Análisis Acción de Hábeas Data multimedia
Comentario Hábeas Data Como Garantía Sílabo
Constitucional Temático
Concordancias
Desarrollado
CUARTA Legales
Internet
SEMANA
Segunda Sesión
MAY.CJ.PNP Acción de Describe e Reflexiona
GARCIA Cumplimiento interpreta la sobre la Acción
PRADA LUIS Análisis Acción de de
ANTONIO Comentario Cumplimiento Cumplimiento
Concordancias Como Garantía
legales Constitucional

Primera Sesión
Acción de Describe e Distingue la
Inconstitucionalidad interpreta la Acción de
y Acción Popular Acción de Inconstitucional
Análisis Inconstitucionali- idad y Acción

4
Comentario dad y Acción Popular Como
Concordancias Popular Garantías
legales Constitucionales

Elabora un
Analiza la misión, organizador
Segunda Sesión visual sobre la
funciones, Computadora
QUINTA Órganos atribuciones, misión, Equipo
SEMANA Nacionales para conformación y funciones, multimedia
Protección de los observadores del atribuciones, Sílabo
PRIMERA DD. HH Consejo conformación y Temático
SESIÓN: Consejo Nacional Nacional de observadores Desarrollado
MAY.CJ.PNP de Derechos Derechos del Consejo Internet
GARCIA Humanos Humanos Nacional de
PRADA LUIS Misión Derechos
ANTONIO Funciones Humanos
Atribuciones
SEGUNDA Conformación
SESIÓN: elabora un
Observadores organizador
CAP S PNP Analiza la misión,
organización de visual sobre la
LUIGI Comisión de la Comisión de misión y
GIOVANNI Justicia de organización de
Justica de DDHH
LUCIANO Derechos la Comisión de
MENDEZ Humanos Justica de
Misión DDHH
Organización

Primera Sesión
Ministerio Púbico Analiza la misión elabora un
Misión y organización organizador
Organización del Ministerio visual sobre la
Público misión,
organización Computadora
del Ministerio Equipo
SEXTA multimedia
Púbico
SEMANA Sílabo
Segunda Sesión Temático
Defensoría del Aprecia el rol
CAP S PNP Interpreta el rol Desarrollado
Pueblo de la
LUIGI de la Defensoría Internet
Defensoría del
GIOVANNI del Pueblo, como
Pueblo, como
LUCIANO órgano nacional
órgano
MENDEZ para protección
nacional para
de los DDHH
protección de
los DDHH

SÉPTIMA Primera Sesión

5
SEMANA Tribunal Interpreta el rol Se identifica
Constitucional del Tribunal con el rol del
ST2 PNP Constitucional, Tribunal Computadora
MANUEL como órgano constitucional Equipo
ENRIQUE nacional para como órgano multimedia
HIDALGO protección de los nacional para Sílabo
Interpreta el rol Temático
DIPAS protección de
del DDHH Desarrollado
los DDHH
Internet
Segunda Sesión Interpreta el rol
Dirección de de la Dirección Se identifica
DDHH PNP de DDHH PNP con el rol del
Dirección de
DDHH PNP
como órgano
nacional para
protección de
los DDHH

OCTAVA PRIMER EXAMEN PARCIAL


SEMANA

II UNIDAD

LA CONDUCTA POLICIAL Y LOS DERECHOS HUMANOS

Primera Sesión
Principios Comprender los Conoce la
Disposiciones Principios y conducta
Específicas sobre Disposiciones policial Ética y Computador
la Conducta Específicas Lícita a
Policial Ética y sobre la Equipo
Lícita Conducta multimedia
Policial Ética y Sílabo
NOVENA Temático
SEMANA Lícita
Desarrollado
Internet
ST2 PNP Segunda Sesión
MANUEL La Conducta
ENRIQUE La Ética Analiza las
HIDALGO Objeto Material y disposiciones
DIPAS Formal de la principales sobre
Ética la conducta
policial

Primera Sesión
La Labor Policial y Compara la labor Conoce y Computador
6
III UNIDAD

LA POLICÍA Y LA NO DISCRIMINACIÓN

Primera
los DD. HHsesión policial con los diferencia la a
DÉCIMA Discriminación. -
Aspectos Analiza
DDHH el Adquiere
labor Computadora
PNP Equipo
SEMANA concepto. -de la
Generales concepto y conciencia
frente de
a losEquipo multimedia
multimedia
DÉCIMA Tipos Policial
Labor de en tipos de nuestra labor
DD. HH SílaboSílabo
Temático
PRIMERA
MAESTRO Discriminación. - discriminación policial
. en la Desarrollado
Temático
la Sociedad
SEMANA
MARINA Principios y los No Internet
Desarrollado
Labor Policial en Aspectos Discriminación
ADALGUISA Fundamentales Internet
LICENCIAD los Regímenes Generales de
REYES
O MISHARI
ONOFRE de Excepción la No
GRANDEZ Segunda discriminación
JENNY Segunda
Sesión
PAOLA Sesión
Derechos
Disposiciones y
Fundamentales Reconoce
Concretas
Labor sobre
Policial. - Disposiciones
la No -
Arresto. Concretas
Discriminación
Detención Policial sobre No
Discriminación
Primera sesión
DÉCIMA Entrega de
SEGUNDA Temas de
SEMANA Investigación
Discriminación Reconocer los Fundamenta Computadora
LICENCIAD por Motivo de diferentes los criterios Equipo multimedia
O tipos de sobre los Sílabo Temático
Raza
SANDIVAR discriminación diferentes Desarrollado
Discriminación
ROSAS tipos de Internet
LEONILA por Motivos de discriminación.
CARMEN Religión

Segunda
Sesión
Discriminación
Contra la Mujer
Discriminación
Contra el Niño

DÉCIMA
TERCERA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
SEMANA

IV UNIDAD

NORMAS ETICAS Y DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER


CUMPLIR LA LEY

Primera Sesión
Principios de la Analiza y Adquiere Computadora
Función Pública explica los conciencia Equipo multimedia
Principios y sobre Sílabo Temático
Deberes del nuestros Desarrollado
funcionario Principios y Internet
Público 7 Deberes.
DÉCIMA
Segunda Sesión
CUARTA
SEMANA Normas Comprende el Adquiere
internacionales contenido de conciencia
LICENCIAD sobre las Normas de las
V. METODOLOGÍA

a. La metodología de enseñanza - aprendizaje se orientará a la interacción


permanente docente – educando, enmarcadas en la cultura participativa, y el trabajo
en equipo.
b. Se promoverá la exploración de conocimientos y valores en forma permanente y
la demostración de los mismos.

c. El desarrollo de los contenidos curriculares será eminentemente objetivo


mediante el empleo de Mapas Conceptuales.

VI. EQUIPOS Y MATERIALES

El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes recursos


didácticos:

 Aula Virtual
 Sílabo Temático de la Asignatura en archivo digital
 Videos, enlaces, computadora, Internet, etc.
 Normatividad, textos de consulta

VII. EVALUACIÓN

La evaluación integral del aprendizaje será permanente y se rige de acuerdo al


Manual del Régimen Educativo PNP; comprenderá:
A. Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación activa del
educando en el Aula Virtual. El promedio de las interacciones constituirá Nota de
intervenciones orales.
B. Evaluación Formativa o de Proceso para comprobar el rendimiento
académico, pronosticar posibilidades de desarrollo y reorientar la metodología,
compromete la realización de:
 Dos exámenes virtuales parciales (8ª y 13ª semana), enmarcados en las
capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales; pudiendo, además,
contener preguntas tipo desarrollo y situación problema, en las que prime el
empleo de la capacidad reflexiva, la correlación de criterios, el análisis y el
pensamiento lógico.
 Un trabajo de investigación monográfica que se valorará en su forma y
contenido.
C. Evaluación Sumativa orientada a comprobar el nivel de desarrollo cognoscitivo,
reflexivo y del pensamiento lógico, para lo cual se aplicará un examen virtual final
(17ª semana), de similar característica empleada en los exámenes parciales.
D. El Promedio General se calculará en concordancia con las disposiciones
establecidas en el Manual del Régimen Educativo PNP, conforme se detalla a
continuación:
8
Promedio General:

PG = PEP (3) + PO (1) + TA (2) +EF (4)


10
PEP = Promedio de Exámenes Parciales
PO = Paso Oral
TA = Trabajo de Investigación Monográfica
EF = Examen Final

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

A. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. – Texto aprobado en referéndum del 31


de octubre y que rigió a partir del 1ero. De enero de 1994.
B. Directiva N°DPNP-05-4B-2001.B de octubre 2001
C. DEFENSORÍA DEL PUEBLO. “Sobre género, derecho y discriminación”. - Lima
1999.
D. DEFENSORÍA DEL PUEBLO “Ética y función pública” ley 27815 del 12AGO2002
E. MANUAL DE DERECHOS HUMANOS APLICADOS A LA FUNCIÓN POLICIAL. -
Resolución Ministerial Nro.952-2018-IN.
F. LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO. – Decreto Legislativo Nro. 052 del
16 marzo 1981
G. DECRETO LEGISLATIVO Nro.1267.- Ley de la Policía Nacional del Perú

PRIMERA SEMANA

Primera sesión

Generalidades, Evaluación Diagnóstica

GENERALIDADES

La formación de los nuevos policías debe ajustarse a los principios de derechos


humanos, tanto en la teoría como en la práctica, la evaluación de los
programas de formación desde una perspectiva de derechos humanos debe
9
garantizar la promoción, protección y goce efectivo de los derechos humanos,
el fortalecimiento de las instituciones encargadas de trabajar temas
relacionados con los derechos humanos a través de estrategias que impulsen y
desarrollen las diferentes políticas públicas existentes y necesarias en esta
materia, así como el cumplimiento de los diferentes instrumentos
internacionales ratificados por el Estado Peruano y las recomendaciones del
Sistema Internacional de los derechos humanos.
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cumplirán en todo
momento los deberes que les impone la ley, sirviendo a su comunidad y
protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el
alto nivel de responsabilidad exigido por su profesión.
La actividad de Policía está destinada a proteger los derechos fundamentales
tal como está contenido en la Constitución Política, en Pactos, Tratados y
Convenciones Internacionales de Derechos Humanos ratificados por el Estado.
Los derechos humanos no dificultan la labor policial ni la hacen menos efectiva;
muy por el contrario, permiten a la policía operar y ejercer sus competencias
dentro del marco de la ley y en un ámbito en el que agentes policiales y
defensores y defensoras de derechos humanos se unen para conquistar
objetivos comunes.
La evaluación de los programas de formación desde una perspectiva de
derechos humanos debe garantizar lo siguiente:
1. Todos los policías deben recibir capacitación policial básica.
2. La capacitación policial básica debe tener la duración suficiente para que
los policías asimilen conocimientos, aptitudes y actitudes.
3. La formación en leyes y procedimientos debe garantizar que los policías
pueden relacionar estas materias con el trabajo policial diario una vez que
hayan terminado su capacitación.
4. Deben figurar cuestiones como la conciencia de género y cultural, la no
discriminación y el papel de la policía en la sociedad.
5. La formación de la policía debe continuar después de la capacitación
básica.

6. Los policías deben ser reevaluados periódicamente en sus aptitudes


policiales, especialmente en el uso de la fuerza.

10
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley hacen frente a una gran
variedad de situaciones en su trabajo diario, cada una de las cuales requiere
una respuesta distinta, en función de la situación y las circunstancias
generales, la valoración de la amenaza, las aptitudes, el equipo, etc.
La facultad policial de usar la fuerza debe estar suficientemente fundamentada
en la legislación nacional. En particular, el uso de la fuerza debe estar al
servicio de un objetivo legítimo establecido por ley (es decir, el principio de
legalidad en sentido estricto; no debe entenderse en el sentido de la
calificación general de una acción como (i)legal o (i)lícita). De hecho, una
condición previa para evaluar un acto a la luz de los Principios Básicos es que
la fuerza se use para un fin lícito de aplicación de la ley.
Segunda sesión
Prueba de entrada

SEMANA 2
Sesión 1
EL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA (CICR)

MISIÓN

11
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización imparcial,
neutral e independiente, tiene la misión exclusivamente humanitaria de
proteger la vida y la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia
interna, así como de prestarles asistencia. En las situaciones de conflicto, dirige
y coordina las actividades internacionales de socorro del Movimiento
Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Procura, asimismo,
prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho y
de los principios humanitarios universales.
RESEÑA HISTÓRICA
En el enfrentamiento bélico entre Francia y Austria en la batalla de Solferino en
la parte septentrional de Italia en junio de 1859, a iniciativa de un joven suizo,
Henri Dunant, con miras de una acción internacional para limitar el sufrimiento
de los enfermos y los heridos en las guerras.
Al observar las secuelas de la batalla de Solferino en Italia y la empatía que le
causó, se decidió a escribir sus recuerdos y experiencias en el libro Un
Recuerdo de Solferino, (38.000 heridos, agonizantes o muertos permanecían
en el campo de batalla, y había pocos intentos para ayudarlos), en su obra
reclamó la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los heridos de
guerra sin distinción del bando que fueran. En 1863, fue convocado por la
Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública para que explicara las propuestas
presentadas en su libro y junto a Gustave Moynier, Guillaume-Henri
Dufour, Louis Appia y Théodore Maunoir, fundaron el Comité Internacional y
Permanente de Socorro a los militares heridos en tiempos de guerra. Dicho
Comité en 1876, oficializa su nombre como Comité Internacional de la Cruz
Roja.
En 1864 se redactó la Convención de Ginebra con base en algunos de los
postulados humanitarios de Dunant.

Henri Dunant nació 8 de mayo de 1828 en la ciudad de Ginebra, capital


del cantón homónimo que formaba parte de la Confederación Suiza. Era el hijo
primogénito de Jean-Jacques Dunant, un empleado de comercio en Marsella y
su esposa Antoinette Nancy Colladon, quienes contrajeron nupcias en 1827.
Posteriormente nacieron sus hermanos: Anna en 1829, Daniel en 1831, Marie
en 1833 y Pierre-Louis en 1834.
Su familia era muy devota del calvinismo y tenía gran influencia en la sociedad
ginebrina. Sus padres enfatizaban el valor del trabajo social, según el ejemplo
de su padre que era muy activo ayudando a huérfanos y presos liberados,
12
mientras que su madre trabaja con los enfermos y pobres. Muy influyente en la
formación del joven Dunant resultó una visita a Toulon donde vio el sufrimiento
de los presos.

Las ideas de Dunant tuvieron una amplia acogida. En varios países se


establecieron
Sociedades nacionales y en una conferencia diplomática celebrada en Ginebra
en 1864, los delegados de dieciséis (16) naciones europeas aprobaron el
Convenio para aliviar la suerte que corren los heridos de los ejércitos en
campaña.

El contenido es de diez (10) artículos se le conoce como el Primer Convenio de


de Ginebra, que consagró los principios de universalidad y tolerancia en
asuntos de raza, nacionalidad y religión. El emblema, una cruz roja sobre fondo
blanco fue adoptado como el distintivo del personal sanitario militar. En los
países islámicos, el emblema es una media luna roja sobre fondo blanco. A
partir de ese momento pasaron a considerarse neutros el personal y las
instalaciones sanitarias.
En el convenio se sentaron formalmente las bases del Derecho Internacional
Humanitario.
El Derecho Internacional Humanitario (DIH) es una rama del Derecho
Internacional público que busca limitar los efectos de los conflictos armados
protegiendo a las personas que no participan en las hostilidades o que han
decidido dejar de participar en el enfrentamiento, así como restringir y regular
los medios y métodos de guerra a disposición de los combatientes; regular la
conducta en los conflictos armados. Se compone de una serie de normas, en
su mayoría reflejadas en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus protocolos
13
adicionales.
FINES

El CICR, tiene la finalidad de asistir y proteger a todas las víctimas de la


violencia desatada por el Hombre (guerra, disturbios, tensiones, violencia) sin
distinción alguna de nacionalidad, raza o condición política. Nunca toma parte
en asuntos de orden político, ideológico y religioso. Fundada en 1863 con sede
en Ginebra Suiza, actualmente está presente en 55 países.

SEGUNDA SESIÓN
PRINCIPIOS DE LA CICR.

Humanidad

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, tiende a


proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la persona humana.
Favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera
entre todos los pueblos.

Imparcialidad

No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni


credo político. Se dedica únicamente a socorrer a los individuos en proporción
con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a las más
urgentes.

Neutralidad

Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movimiento se abstiene de


tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden
político, racial, religioso e ideológico.

Independencia

El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus


actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países
respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una

14
autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios del
Movimiento.

Voluntariado

Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado.

Unidad
En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media
Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a
la totalidad del territorio.

Universalidad

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo


seno todas las Sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse
mutuamente, es universal.

ORGANOS DE GOBIERNO DEL (CICR)

1.-La Asamblea
Es el órgano de gobierno supremo del CICR. Supervisa todas las actividades
del CICR. Es un órgano colegiado compuesto por quince y veinte ciudadanos
suizos cooptados. Su presidente y su vicepresidente son también el presidente
y el vicepresidente del CICR. La Asamblea formula políticas, define los
objetivos generales y la estrategia, y aprueba el presupuesto y las cuentas.
Nombra a los principales responsables de la gestión, incluido el director
general, los directores y el jefe de la Unidad de Auditoría Interna.

2.-El Consejo de la Asamblea


Es un subórgano de la Asamblea. Prepara las actividades de la Asamblea y
toma decisiones, especialmente sobre temas estratégicos de gestión relativos a
cuestiones financieras o de recursos humanos y sobre asuntos de
comunicación.

3.- La Presidencia 
15
Se compone del presidente y el vicepresidente. El presidente representa al
CICR en el ámbito internacional, es el principal responsable de las relaciones
externas del CICR y lleva a cabo actividades de diplomacia humanitaria en
estrecha colaboración con la Oficina del Director General. También se ocupa
de la cohesión interna, el buen funcionamiento y el desarrollo de la Institución.
El presidente cuenta con la ayuda del vicepresidente.

4.-La Dirección 
Es el órgano ejecutivo del CICR, responsable de aplicar y supervisar la
estrategia institucional y los objetivos generales que definen la Asamblea y el
Consejo de la Asamblea. La Dirección también es responsable de la gestión del
personal del CICR y de garantizar el buen funcionamiento de la Institución en
su conjunto.

5.- La Unidad de Auditoría Interna 

Es un órgano de control interno que supervisa de manera independiente y


objetiva el desempeño y la eficacia de la Institución y los evalúa, en relación
con criterios internacionales reconocidos. La Unidad de Auditoría Interna, la
Dirección y la Asamblea son los tres componentes de sistema de control
interno. La Asamblea, con ayuda de la Comisión de Auditoría, es la máxima
responsable del control de la Institución.

ANÁLISIS Y COMENTARIO

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha


dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos
los heridos en los campos de batalla, se esfuerza, bajo su aspecto internacional
y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las
circunstancias.

El CICR se esfuerza constantemente por que los beligerantes respeten mejor


sus compromisos humanitarios. Además, cuando las circunstancias lo
requieren, el CICR puede hacer un llamamiento a todos los miembros de la
comunidad internacional para que intervengan ante las partes en conflicto y les

16
insten a cumplir sus obligaciones. El CICR sigue asimismo con atención no
sólo los métodos y los medios de combate, a fin de evaluar sus consecuencias
en el plano humanitario, sino también cualquier otro elemento que sea
pertinente para desarrollar el derecho internacional humanitario.

Así puede preparar, si procede, la aprobación de nuevas disposiciones de este


derecho. Su labor consiste, basándose, sobre todo, en las comprobaciones
efectuadas sobre el terreno, en recabar la información necesaria y organizar
consultas de expertos, así como en seguir y alentar la reflexión sobre la
evolución de los problemas de índole humanitaria.

La difusión y promoción del Derecho Internacional Humanitario y de los


principios e ideales del movimiento, al pasar a ser Partes en los Convenios de
Ginebra de 1949 y en los dos Protocolos adicionales de 1977 los Estados se
han comprometido a dar a conocer, respetar y hacer respetar el derecho
internacional humanitario. Así pues, incumbe a los Estados, en primer lugar,
dar a conocer este derecho, especialmente a las fuerzas armadas y a todas las
personas que, eventualmente, tengan que aplicarlo.

El CICR, de conformidad con sus Estatutos, su cometido en particular es:


Mantener y difundir los Principios Fundamentales del Movimiento, a saber:
Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y
universalidad; trabajar por la comprensión y la difusión del derecho
internacional humanitario aplicable en los conflictos armados y preparar el
eventual desarrollo; por otro lado
presta particular atención a la formación de los relevos; en particular,
contribuye directamente a la formación de instructores nacionales en las
fuerzas armadas y de encargados de difusión en las Sociedades Nacionales.
Igualmente, a círculos gubernamentales y académicos, juventud y medios de
comunicación.
Con la aprobación de los Protocolos adicionales en 1977 se inició una etapa
decisiva y se tomó conciencia de la importancia de la difusión. Desde entonces,
se emprenden anualmente, en todos los continentes, innumerables actividades
para dar a conocer el derecho internacional humanitario, así como los
principios, los ideales y la acción del Movimiento.

17
Concordancias legales

 CONADIH, Comisión Nacional de Estudio y Aplicación de Derecho


Internacional Humanitario
 Convenio de Ginebra (1949)
 CICR, Comité Internacional de la Cruz Roja
 Manual de derecho internacional humanitario
 Por Gabriel Pablo VALLADARES : 2003, edición, 2007.

Tercera semana

Primera sesión

Garantías constitucionales

La constitución política del Perú de 1993 establece las garantías para que los
derechos fundamentales sean respetados. Es un mecanismo para asegurar el
cumplimiento de una obligación y así proteger los derechos del ser humano.

Esta tutela se ejercita a través de los procesos constitucionales a los que todo
ciudadano puede recurrir. En estos se determinan e imponen las
consecuencias jurídicas derivadas de las acciones u omisiones que atentan
contra los derechos constitucionales.

En cuanto a la convención americana sobre los DDHH, dispone en su artículo


27 una cláusula, la cual establece que los Estados parte en las disposiciones
que adopten en caso de guerra, de peligro publico o de otra emergencia. (en el
caso peruano estas disposiciones están contenidas en los regímenes de
excepción). No deberán suspender, entre otros el principio de legalidad y el
derecho a la integridad personal, debiendo interpretarse que ambos aspectos
no están incluidos en la suspensión o restricción de la libertad y a la seguridad
personal.

La suspensión de los derechos constitucionales tendrá vigencia y alcance


únicamente en los ámbitos geográficos específicos en el Decreto que declara el
régimen de excepción. (referencia artículo 23 del código procesal

18
constitucional). Los procesos constitucionales no se suspenden durante la
vigencia de los regímenes de excepción.

Por lo tanto, la FFAA y la PNP, están comprometidos en la seguridad para toda


la ciudadanía respetando los DDHH.

Los recursos que garantizan el respeto de la constitución (recurso de acción de


habeas corpus, acción de amparo, acción de habeas data, acción de
cumplimiento, acción de inconstitucionalidad y acción popular), así como el
órgano jurisdiccional competente, que es el mas alto nivel corresponde al
tribunal de garantías constitucionales.

Cuando una garantía constitucional es conculcada, el titular del derecho o


quien lo represente, puede pedir protección judicial para restablecer el derecho
violado. El procedimiento a de ser urgente y sumario casi fulminante, para pedir
la consumación del acto ilegal o su promulgación.

En el Perú, la constitución del año 1920 acogió a su articulo 24 el habeas


corpus, había sido introducido por ley del 21 de octubre del año 1897 y
modificada por las leyes 2223 y 2253, ambos del año 1916. La constitución
vigente la amplio para todas las libertades individuales y sociales.

Habeas corpus

Procede ante el hecho u omision, por parte de cualquier autoridad, funcionario


o persona que vulnere o amenaza la libertad individual a los derechos
constitucionales con nexos como son: el derecho a no ser objeto de
desaparición forzada, a no ser sometido a tortura o trato inhumano o
humillante, el derecho a la inviolabilidad o domicilio, la libertad de transito. El
derecho a no ser detenido, sino por mandato escrito motivado por el juez o por
la autoridad policial, en caso de flagrante delito o si ha sido detenido a ser
puesto durante las 48 horas o al termino de la distancia a disposición del
juzgado que le corresponde de acuerdo a la constitución política del Peru
(articulo 2 incizo 24 literal F). Tambien procede el habeas corpus en defensa de
los derechos constitucionales con nexos a la libertad individual, especialmente
cuando se trata del debido proceso y la inviolabilidad del domicilio.

19
Estos plazos no se aplican a los casos de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito
de drogas. En tal caso las autoridades policiales pueden efectuar la detención
preventiva de los presuntos implicados por un termino no mayor de 15 días
naturales. Debe dar cuenta al ministerio publico y al juez a quien puede asumir
jurisdicción ante de vencido dicho termino.

Análisis:

De acuerdo a su objeto se han identificado los siguientes tipos de habeas


corpus: Habeas corpus reparados, el habeas corpus restringido, el habeas
corpus correctivo, el habeas corpus instructivo y el habeas corpus conexo.

Comentario

El habeas corpus es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene


como finalidad proteger la libertad de la persona y los derechos
constitucionales.

Consiste en poder hacer todo aquello perjuicio a los demás.

Concordancia legal

Constitución política del Perú 1993 (artículo 200 incizo INC.1)

El 18 de enero de 1920 aparece la primera vez la expresión latina de habeas


corpus.

Proceso constitucional. Ley 31307.

Segunda sesión

Procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad,


funcionario o persona que vulnere o amenaza los demás derechos reconocidos
por la constitución política del Perú de 1993.

Entre los derechos que protege tenemos: El derecho a la igualdad a no ser


discriminado, a la libre contratación, de reunión, de trabajo, de sindicación, de
propiedad, de nacionalidad, de seguridad social, de libertad de catedra, a la
salud, al libre desenvolvimiento a la personalidad, a la información, expresión y
opinión, de la remuneración y pensión, de petición ante la autoridad
competente.

20
No procede contra normas legales ni contra resoluciones judiciales emanadas
de procedimientos regulares.

Los DDHH fundamentales consagrados por la constitución política del Perú


capitulo I (articulo 1 y 2) y además los instrumentos internacionales sobre los
DDHH:

1. Carta de las naciones unidas aprobadas el 25 de junio de 1945.


2. Declaracion universal de los DDHH 10 de diciembre de 1948.
3. Pacto internacional de los derechos civiles y políticos de 1966
4. Pacto internacional de los derechos económicos sociales y culturales de
1966.
5. Codigo de conducta (integrado en la ley de la PNP y su reglamento)
6. Mecanismo de protección internacional de DDHH (corte penal
internacional)

Análisis:

El proceso de amparo, es un proceso subsidiario, pues solo procede si no


existe en el ordenamiento jurídico otros mecanismos procesales igualmente
satisfactorios para la protección de los derechos fundamentales.

La defensoría del pueblo puede interponer demanda de amparo en ejercicios


de sus competencias constitucionales.

Comentario:

Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene por finalidad


proteger los derechos constitucionales de la persona ante violación o amenaza
provenientes de una autoridad, funcionario o persona particular.

Surgió con la finalidad de proteger al ciudadano desamparado.

No procede el amparo en defensa de un derecho que carece de sustento


constitucional directo o que no esta referido a los aspectos constitucionales
protegidos del mismo.

Concordancia legal:

21
Constitución política del Perú 1993 ( art 2000 inc 2)

Proceso constitucional ley 31307

Cuarta semana

Primera sesión

Habeas Data

Procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier funcionario o


persona que vulnere o amenaza los derechos a que se refiere el articulo 2
incizo: 5,6 y 7 de la constitución política del Perú. Articulo 2 incizo: tutela el
derecho a toda persona a solicitar, sin expresión de causa la información que
requiera y recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo
que suponga el pedido. Se exceptúan las informaciones que afectan la
intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones
de seguridad nacional articulo 2 incizo 6: protege el derecho de toda persona
auto determinación de su información si es que con su difusión se atenta contra
la intimidad personal y familiar.

Analisis

Es una garantía constitucional, permite a toda persona interesada acceder al


conocimiento de los datos que conste en los registros o bancos de datos
públicos o privados destinados a proveer informes.

Comentario

Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene por finalidad


proteger el derecho de las personas de acceso a información de cualquier
entidad publica y el derecho a que los bancos de información publico y privado
no suministre información que afecte a la intimidad personal y familiar.

Concordancia legal

Constitución política del Perú 1993 art. 200 incizo 3

Proceso constitucional ley 30307.

22
Segunda sesión

Accion de cumplimiento

Procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente acatar una norma


legal o un acto administrativo, por lo que el objeto de este proceso, permite que
se de cumplimiento, en caso concreto a una norma legal o se ajuste a un acto
administrativo firme.

La autoridad renuente se pronuncie expresamente cuando las normas legales


le ordenan emitir una resolución o dictar un reglamento.

Estas garantías proceden contra hecho u omisión, por parte de cualquier


autoridad o funcionario o persona que podría comprender al miembro policial,
según sea el caso. Esta tutela se ejercita a través de los procesos
constitucionales a los que todo ciudadano puede recurrir. En esta se determina
o imponen las consecuencias jurídicas derivadas de las acciones u omisiones
que atenten contra los derechos constitucionales.

La extra limitación en las acciones realizadas por los miembros de la P.N.P


durante el servicio policial o su omisión además de cuestionar la labor policial
puede traer como consecuencia la vulneración de algún derecho fundamental
de la persona. Por lo tanto, existe la posibilidad de iniciar un proceso
constitucional.

Para que el cumplimiento de la norma legal, la ejecución del acto administrativo


y la orden de emisión de una resolución serán exigibles a través del proceso de
cumplimiento además de la renuencia del funcionario o autoridad publica al
mando del contenido que deberá contar con los siguientes requisitos mínimos
comunes:

a) Ser un mandato vigente


b) Ser un mandato cierto y claro, es decir, debe desprenderse
necesariamente de la normal legal o acto administrativo.
c) No estar sujeto a controversia compleja ni a interpretación dispares.
d) Ser ineludible y obligatorio cumplimiento.
e) Ser incondicional.

23
Análisis

En su dimensión subjetiva, la acción de cumplimiento tutela el derecho


fundamental del cumplimiento de las normas legales y de los actos
administrativos.

Concordancia

Es un proceso judicial de carácter constitucional que tiene por finalidad


proteger el derecho de las personas aquella autoridad competente cumpla lo
dispuesto por alguna norma si ellas se encuentran renuentes a acatarlas.

Se deberá reconocer un derecho incuestionable del reclamante. Permite


indivdualizar al beneficio.

- La ley solo puede prohibir las acciones que son perjudiciales a la


sociedad.
- Lo que esta prohibido por la ley no puede ser impedida.
- La ley debe ser igual para todos, ósea para proteger o para castigar.
- La ley debe ser obedecida inmediatamente.
- Y se hace culpable si ofrece resistencia.

Concordancia legal

Constitución política del Perú 1993 (artículo 166 y 200 incizo 6)

Quinta semana

Primera sesión

Accion de inconstitucionalidad

Procede contra las normas que tienen rango de ley: Leyes, decreto legislativos,
decretos de urgencia, tratados, reglamentos del congreso, normas regionales
de carácter general y ordenanzas municipales que contravengan la
constitución, por la forma o por el fondo.

Los sujetos que pueden plantear la acción de inconstitucionalidad son:

24
- El presidente de la republica ( con el voto aprobatorio del consejo de
ministros).
- El fiscal de la nación.
- El defensor del pueblo.
- El 25% del numero legal de congresistas.
- 5000 ciudadanos.
- Los presidentes de la región.
- Los alcaldes provinciales.
- Los colegios profesionales en materia de su especialidad.

Análisis

La sentencia que declara la inconstitucionalidad de la norma tiene efectos.


(Para todos los poderes públicos y particulares) y produce la expulsión de la
disposición impugnada del ordenamiento jurídico, desde el día siguiente de la
publicación de la sentencia en el diario oficial el peruano.

Comentario

El proceso de inconstitucionalidad es un proceso constitucional que tiene por


finalidad que las leyes, los decretos legislativos y otras normas con rango de
ley (decretos de urgencia, tratados internacionales y resoluciones legislativas,
etc.)

Es el encargado del control de la constitucionalidad.

Concordancia legal

Constitución política del Perú 1993 articulo 200 incizo 4.

Proceso constitucional ley 3007

Acción popular

Procede contra los reglamentos, normas administrativas y resoluciones,


decreto de carácter general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen, que
infringen la constitución y la ley, por la forma o por el fondo.

La demanda de acción popular puede ser interpuesta por cualquier persona.

25
El plazo para interponer la demanda de acción popular prescribe a los 5 años
contados desde el día siguiente de la publicación de la normal.

Tiene por objeto proteger jurídicamente la primacía de la constitución y la ley.

Análisis

Este proceso se tramita exclusivamente en el poder judicial pronunciándose en


última instancia la sala de derecho constitucional y social de la corte suprema.

Comentario

Es un proceso constitucional sobre las normas jurídicas de jerarquía inferior a


la ley (ejemplo un decreto supremo que reglamenta una ley, no contravenga a
la constitución o la ley).

Se debe reiterar que este proceso no es competencia del tribunal constitucional


sino exclusivamente del tribunal constitucional.

Concordancia legal

Constitución política del Perú articulo 200 incizo 5.

Portal de internet, La normativa constitucional vigente.

Segunda sesión

ÓRGANOS NACIONALES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DDHH

PODER EJECUTIVO
(EL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CNDH)

26
El Estado peruano creó el Consejo Nacional de Derechos Humanos mediante
Decreto Supremo Nº 012-86-JUS de setiembre de 1986, en el entonces
Ministerio de Justicia, el cual estaría encargado de promover, coordinar y
asesorar al Poder Ejecutivo en la tutela y vigencia plena de los derechos
fundamentales de la persona. El actual Reglamento Interno del Consejo
Nacional de Derechos Humanos, fue aprobado mediante Resolución Ministerial
Nº 0167-2012-JUS y publicado el 28 de junio de 2012 en el diario oficial El
Peruano, dispone que actualmente el CNDH tiene como finalidad emitir
opiniones y brindar asesoramiento al Poder Ejecutivo en el desarrollo de
políticas públicas, programas, proyectos y planes de acción y estrategias en
materia de derechos humanos, especialmente referido al Plan Nacional de
Derechos Humanos. Por su parte, el artículo 3º del mismo documento, atribuye
las siguientes funciones al CNDH:

 Coadyuvar al fortalecimiento de las instituciones democráticas del país, a


fin de consolidar el Estado de Derecho, como garantía para la vigencia plena y
efectiva de los derechos humanos.
 Contribuir a crear una sólida conciencia de respeto a los derechos
humanos de la persona, consagrados en la Constitución Política del Perú y
demás normas pertinentes.
 Proporcionar al Poder Ejecutivo los elementos necesarios para cumplir
con los compromisos internacionales asumidos por el Estado peruano en
materia de derechos humanos.
 Brindar asesoramiento al Poder Ejecutivo en el desarrollo de políticas,
programas, proyectos y planes en materia de derechos humanos,
especialmente referido al Plan Nacional de Derechos Humanos, el mismo que
será aprobado por Decreto Supremo con el voto aprobatorio del Consejo de
Ministros.
 Emitir opinión en los asuntos que le sean solicitados.
 Proponer las medidas y las acciones que considere convenientes para la
difusión, promoción y protección de los derechos humanos a las autoridades,
funcionarios y la sociedad, a nivel nacional.
 Las demás que le encomiende el Presidente del CNDH.

Asimismo, el artículo 4º le da las siguientes atribuciones:

 Adoptar las medidas necesarias para cumplir con lo establecido en el


artículo 3° de la Resolución Ministerial Nº 0167-2012-JUS.
 Emitir opinión sobre el proyecto del Plan Nacional de Derechos Humanos
que presente la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos y documentos vinculados a su elaboración,
implementación, ejecución y supervisión.

27
 Brindar asesoramiento en la formulación de la política gubernamental en
materia de promoción, cumplimiento, desarrollo, aplicación y difusión de los
derechos humanos, en el marco del Plan Nacional de Derechos Humanos.
 Emitir informes técnicos y/o propuestas, recomendaciones, estudios, para
promover la observancia y coadyuvar al cumplimiento, desarrollo, aplicación y
difusión de los derechos humanos.

El Consejo Nacional de Derechos Humanos, es un órgano multisectorial


integrado por instituciones del Estado y de la sociedad civil, cuya finalidad es el
desarrollo y seguimiento de políticas públicas para garantizar la efectiva
vigencia de los derechos humanos en el Perú.

Miembros plenos

1. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Preside)


2. Presidencia del Consejo de Ministros
3. Ministerio de Relaciones Exteriores
4. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
5. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
6. Ministerio de Salud
7. Ministerio de Educación
8. Ministerio de Energía y Minas
9. Ministerio de Cultura
10. Ministerio de Defensa
11. Ministerio del Interior
12. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
13. Ministerio del Ambiente
14. Ministerio Público
15. Poder Judicial

Observadores permanentes

1. Defensoría del Pueblo


2. Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
3. Conferencia Episcopal Peruana
4. Concilio Evangélico del Perú
5. Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)
6. Consejo de la Prensa Peruana

PODER LEGISLATIVO
(COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS)

28
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos tiene a su cargo el estudio y
dictamen de los asuntos de su competencia, dando prioridad a su función
legislativa. También ejerce su función de fiscalización a través de
subcomisiones de trabajo, investigación o seguimiento.
Ejerce, asimismo, control político sobre las autoridades, funcionarios y demás
servidores públicos; y absuelve las consultas que le formule el Pleno del
Congreso.

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos está conformada por 17


Congresistas con calidad de Titulares y por 5 Accesitarios. Todos son elegidos
por el Pleno. Los Congresistas Titulares tienen derecho a voz y voto y pueden
conformar la Mesa Directiva. Los Miembros Accesitarios pueden participar en
las sesiones con los mismos derechos que el Titular, excepto el de votar.
Asimismo, pueden participar en las sesiones de la Comisión de Justicia y
Derechos Humanos, solo con derecho a voz, otros Congresistas que no la
integran, con la finalidad de fundamentar sus proyectos de ley, si lo piden; a
solicitud del Presidente de la Comisión o por cualquier otro motivo
extraordinario.

Estructura Orgánica

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos está integrada por:

El pleno

La mesa directiva

La presidencia

El Pleno

El Pleno es el órgano máximo deliberativo de la Comisión de Justicia y


Derechos Humanos. Lo integran todos los Congresistas designados por el
Pleno del Congreso.

Funciones del Pleno

El Pleno de la Comisión tiene las siguientes funciones:

Estudiar y dictaminar los Proyectos de Ley que ingresan a la Comisión, siempre


y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 75º del
Reglamento del Congreso y hayan pasado a la Orden del Día.

Absolver las consultas que le formule el Pleno del Congreso.

Fiscalizar la labor de las Autoridades Públicas del Sector Justicia y otros de su


interés.
29
La Mesa Directiva

La Mesa Directiva de la Comisión está conformada por el Presidente, el


Vicepresidente y el Secretario, elegidos en su seno mediante votación directa.

Funciones y atribuciones del Presidente

El Presidente tiene las siguientes funciones y atribuciones:

a. Representar a la Comisión ante todo organismo o persona.

b. Convocar y presidir las sesiones de la Comisión.

c. Fijar la agenda, dirigir los debates, encausar los acuerdos y sin perjuicio de
su propio voto, dirimir las votaciones en caso de empate; asimismo, aperturar,
suspender y levantar las sesiones.

d. Atender directamente de la documentación de mero trámite remitida a la


Comisión y dar cuenta al Pleno de los asuntos de interés.

e. Fundamentar ante el Pleno del Congreso los dictámenes, informes y


mociones que correspondan a la Comisión.

f. Velar por el cumplimiento de los acuerdos aprobados en el Pleno de la


Comisión.

g. Suscribir toda la documentación que expida la Comisión interna y


externamente.

h. Invitar a los ministros de Estado, Titulares de Pliego, autoridades,


funcionarios y servidores públicos a las sesiones de la Comisión para que
sustenten o esclarezcan asuntos de interés de la Comisión.

i. Actualizar los Proyectos de Ley conforme lo disponen los acuerdos del


Consejo Directivo.

j. Velar por el cumplimiento de los acuerdos aprobados por el Pleno del


Congreso.

k. Asumir las acciones y funciones administrativas propias de la Comisión.

l. Elaborar la Memoria de la Comisión por el período anual de sus sesiones

m. Otras que le delegue el Pleno de la Comisión, el Presidente del Congreso o


el Pleno.

Del Vicepresidente

El Vicepresidente asume las funciones del Presidente en caso de ausencia,


impedimento temporal o licencia del Presidente.
30
Funciones del Secretario

El secretario tiene a su cargo las siguientes funciones:

a. Rubricar los dictámenes en mayoría y minoría aprobados en la Comisión


aunque sea firmante de uno de ellos.
b. Entregar una copia del acuerdo extraído del Acta respectiva, cuando el autor
o vocero del Grupo Parlamentario solicite explicaciones sobre las razones que
determinaron la decisión de la Comisión de recomendar el archivamiento
mediante decreto de una proposición legislativa.
c. Ejercer las demás funciones que le encomiende el Pleno o el Presidente.

Sexta semana

Primera sesión

Ministerio público
El Ministerio Público representa y defiende a la sociedad como titular de la
acción penal investigando el delito, emitiendo dictámenes, interviniendo en los
procesos civiles, de familia y acciones de prevención del delito, y en medicina
legal brindando información científica para el proceso fiscal.

El Ministerio Público es el organismo autónomo del Estado que tiene como


funciones principales la defensa de la legalidad los derechos ciudadanos y los
intereses públicos, la representación de la sociedad en juicio, para los efectos
de defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés social, así como
para velar por la moral pública la persecución del delito y la reparación civil.
También velará por la prevención del delito dentro de las limitaciones que
resultan de la presente ley y por la independencia de los órganos judiciales y la
recta administración de justicia y las demás que le señalan la Constitución
Política del Perú y el ordenamiento jurídico de la Nación.

El Ministerio Público tiene como misión prevenir y perseguir el delito, defender


la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos tutelados por la
ley; representar a la sociedad, al menor y a la familia en juicio; velar por la recta
y efectiva administración de justicia.

ORGANIZACIÓN

Órganos del Ministerio Público.

Son órganos del Ministerio Público:


1. El Fiscal de la Nación.
2. Los Fiscales Supremos.
3. Los Fiscales Superiores.
4. Los Fiscales Provinciales.
31
También lo son:
Los Fiscales Adjuntos.
Las Juntas de Fiscales.

El Fiscal de la Nación y los Fiscales Supremos Titulares constituyen la Junta de


Fiscales Supremos. El Fiscal de la Nación es elegido por la Junta de Fiscales
Supremos, entre sus miembros; por un período de tres años, prorrogable por
reelección sólo por otros dos.”

Segunda sesión
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
La Defensoría del Pueblo es un órgano constitucional autónomo creado por la
Constitución de 1993. Su misión es proteger los derechos constitucionales y
fundamentales de la persona y de la comunidad, supervisar el cumplimiento de
los deberes de la administración del Estado y la prestación de los servicios
públicos a la población.

El Defensor del Pueblo no desempeña funciones de juez, fiscal ni sustituye


autoridad alguna. Busca solucionar problemas concretos antes que encontrar
culpables En consecuencia, no dicta sentencias, no ordena detenciones y
tampoco impone multas. Su poder descansar en la persuasión en las
propuestas de modificación de conducta que formule en sus recomendaciones,
en el desarrollo de estrategias de protección preventiva, en la mediación que
asume para encontrar soluciones y en su capacidad de denuncia pública en
casos extremos.

El Defensor del Pueblo será designado por el Congreso con el voto de los dos
tercios de su número legal. La decisión recaerá en un ciudadano que reúna los
requisitos de haber cumplido los treinta y cinco años de edad y ser abogado y
que goce de conocida reputación de integridad e independencia.

.
La designación del Defensor del Pueblo se efectuará dentro de los sesenta
días naturales anteriores a la expiración del mandato. Para tal efecto, el Pleno
del Congreso designará una Comisión Especial, integrada por siete o nueve
Congresistas, respetando en lo posible, la proporción de cada grupo
parlamentario y la pluralidad para encargarse de conocer del procedimiento de
designación en cualquiera de las dos modalidades siguientes:
1. Ordinaria
La Comisión Especial selecciona de uno a cinco candidatos que, a su juicio,
merecen ser declarados aptos para ser elegidos. Publica en el diario oficial El
Peruano la convocatoria para la presentación de propuestas. Asimismo, publica
la relación de las personas propuestas a fin que se puedan formular tachas, las
que deben estar acompañadas de prueba documental.
32
Presentada la propuesta de uno o más candidatos se convocará en término no
inferior a siete días al Pleno del Congreso para que se proceda a la elección.
2. Especial
La Comisión Especial selecciona de uno a cinco candidatos que, a su juicio,
merecen ser declarados aptos para ser elegidos, efectuando la convocatoria
por invitación.
La adopción de cualquiera de las dos modalidades se realiza por acuerdo de la
Junta de Portavoces.
Cualquiera que sea la modalidad de selección adoptada, la Comisión Especial
presenta la propuesta de uno o más candidatos. Presentada la propuesta, el
Pleno del Congreso es convocado en término no inferior a siete días para que
se proceda a la elección con el voto mayoritario de los dos tercios de su
número legal.
La votación se efectuará, candidato por candidato, en el orden que presente la
Comisión Especial. En caso de no alcanzarse la mencionada mayoría, la
Comisión procederá en un plazo máximo de diez días naturales a formular
sucesivas propuestas. Una vez conseguida la mayoría de los dos tercios del
número legal de miembros del Congreso, la designación quedará realizada.”

Incompatibilidades
La condición del Defensor del Pueblo es incompatible con todo mandato
representativo, cargo político, filiación política o sindical, asociación o
fundación, con la carrera judicial o con el ejercicio de cualquier profesión u
oficio, a excepción de la docencia universitaria. El Defensor del Pueblo deberá
renunciar a toda situación de incompatibilidad que pudiera afectarle, dentro de
la semana siguiente a su nombramiento y antes de tomar posesión del cargo,
de lo contrario se entenderá que no acepta el nombramiento.
Constitución Política- Artículos 161° (El Defensor del Pueblo tiene las mismas
incompatibilidades que los Vocales Supremos), 146° (La función jurisdiccional
es incompatible con cualquier otra actividad pública o privada, con excepción
de la docencia universitaria fuera del horario de trabajo).
El Defensor del Pueblo, cesará por alguna de las siguientes causas:
1. Por renuncia.
2. Por vencimiento del plazo de designación.
3. Por muerte o incapacidad permanente sobrevenida.
4. Por actuar con negligencia en el cumplimiento de las obligaciones y deberes
en el cargo.

33
5. Por haber sido condenado mediante resolución ejecutoriada, por delito
doloso. 6. Por incompatibilidad sobreviniente.
La vacancia en el cargo se declarará por el Presidente del Congreso en las
causas previstas por los incisos 1), 2), 3) y 5). En los demás casos, se decidirá
por el acuerdo adoptado con el voto conforme de dos tercios del Congreso,
mediante debate y previa audiencia con el interesado. Vacante el cargo, se
iniciará el procedimiento para el nombramiento del nuevo Defensor del Pueblo
en un plazo no superior a un mes.

Séptima semana
Primera sesión
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

El TC es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad.


- El TC está integrado por siete jueces denominados magistrados del Tribunal
Constitucional.
- El TC es independiente al Poder Judicial porque es un organismo
constitucional autónomo.
- Los organismos constitucionales autónomos son instituciones estatales que
gozan de competencia a nivel nacional y son independientes a los tres poderes
del Estado.
- El control de la constitucionalidad es el conjunto de mecanismos jurídicos
establecidos con la finalidad de velar por el cumplimiento del orden
constitucional.
- En el Perú, tanto el Tribunal Constitucional como los distintos tribunales del
Poder Judicial se encargan de velar por el cumplimiento de la Constitución.
- Las garantías constitucionales que protegen derechos fundamentales son: el
hábeas corpus, la acción de amparo y el hábeas data.
- Las garantías constitucionales que protegen la primacía de la Constitución y
el cumplimiento de las leyes son: la acción de inconstitucionalidad, la acción de
cumplimiento y la acción popular.
- El TC es competente para conocer: la acción de inconstitucionalidad; las
resoluciones denegatorias de hábeas corpus, amparo, hábeas data y acción de
cumplimiento; y los conflictos de competencia.

34
La Constitución es la norma con mayor rango dentro del Perú. Es la base sobre
la que todas las demás normas, leyes, reglamentos, ordenanzas u otros se
sostienen. Ningún acto de una autoridad, ninguna costumbre, puede
contradecir aquello que está en la Constitución. Esta es la jerarquía de las
normas jurídicas en el Perú:
Ahora bien, es importante entender que no todo está perfectamente regulado
en la Constitución. De hecho, hay varias cuestiones que pueden y deben ser
interpretadas. ¿Quién es el que decide cómo se debe interpretar?
En términos sencillos, el Tribunal Constitucional (TC) es el máximo intérprete
de la Constitución. Cualquier decisión que tome sobre materia constitucional
debe ser acatada por todas las instituciones del país, incluyendo a los distintos
tribunales del Poder Judicial y a los demás órganos que componen el Estado
peruano. Así pues, debe entenderse que el TC es independiente del Poder
Judicial.
De acuerdo con la Constitución, el TC es un organismo constitucional
autónomo y es, además, la corte con la mayor autoridad en control de la
constitucionalidad ¿Qué es un “organismo constitucional autónomo” (OCA)?
Los OCA son instituciones del Estado declaradas autónomas por la
Constitución. Son independientes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y
Judicial. Ejemplos de OCA son la Defensoría del Pueblo (DF), el Banco Central
de Reserva (BCP), el Ministerio Público Fiscalía de la Nación (MPFN) y el
Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre otros.
El TC existe desde la Constitución de 1979, que lo creó bajo el nombre de
Tribunal de Garantías Constitucionales (TGC). Tras el golpe de Estado de abril
de 1992, el TGC fue intervenido por la fuerza y reorganizado. La Constitución
de 1993 le cambió el nombre a Tribunal Constitucional.
De acuerdo con todo lo anterior, podemos decir que, en síntesis, el TC es una
corte de justicia especializada en lo constitucional, que, de forma independiente
y autónoma del Poder Judicial, goza de la mayor jerarquía para interpretar y
proteger todo lo establecido por la norma suprema del país: la Constitución.
El TC tiene por finalidad encargarse de los procesos constitucionales sujetos a
su control, garantizando dos cosas: la primacía de la Constitución y la vigencia
de los derechos que esta reconoce.
El control constitucional en el Perú.
La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional define al TC como el órgano
supremo de interpretación y control de la constitucionalidad. Es autónomo e
independiente de los demás órganos constitucionales. El control de la
constitucionalidad se refiere a los mecanismos establecidos para velar por el
cumplimiento de la Constitución. Existen tres modelos de control constitucional:

35
1. El sistema concentrado: ejercido por un solo órgano de justicia.
Se implementó por primera vez con la Constitución austriaca de 1920, la cual
estableció el primer tribunal constitucional de la historia.
2. El sistema difuso: ejercido por todos los tribunales de justicia de un país.
Tiene su origen en los Estados Unidos de América, concretamente en el caso
Marbury vs Madison, un juicio resuelto por la Corte Suprema de ese país en
1803. En ese caso, se estableció por primera vez en la historia que la
Constitución no puede ser contravenida por una norma de rango inferior,
agregándose que cualquier juez puede establecer la inconstitucionalidad de
esta clase de leyes e inaplicarlas. En Estados Unidos no existe un Tribunal
Constitucional diferente al Poder Judicial, sino que la Corte Suprema,
perteneciente a este poder, es el tribunal de más alto rango en el país en
materia constitucional.
3. El sistema mixto: ejercido tanto por un órgano especializado en control de la
constitucionalidad, como por los distintos tribunales de un país.
En el Perú, tenemos un sistema mixto o dual de control de la
constitucionalidad. De este modo, tanto el Tribunal Constitucional como los
distintos tribunales del Poder Judicial se encargan de velar por el cumplimiento
de la Constitución.
El Código Procesal Constitucional (CPC) establece que los jueces interpretan y
aplican las leyes o toda norma con rango de ley y los reglamentos según los
preceptos y principios constitucionales, conforme a la interpretación que resulte
de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional.
El control de la constitucionalidad se efectúa principalmente mediante los
procesos constitucionales regulados en el Código Procesal Constitucional.
Existen siete procesos constitucionales:
1. Proceso de Hábeas Corpus.
2. Proceso de Amparo.
3. Proceso de Hábeas Data.
4. Proceso de Cumplimiento.
5. Proceso de Inconstitucionalidad.
6. Proceso de Acción Popular.
7. Proceso Competencial.
De estos siete procesos, solamente los primeros seis se encuentran
consignados en la Constitución como garantías constitucionales.
Garantías constitucionales
36
El artículo 200 de la Constitución establece las llamadas garantías
constitucionales: mecanismos jurídicos que tienen por finalidad la protección de
derechos fundamentales y la defensa de la Constitución como norma suprema
del país. Veamos esto más al detalle.
Garantías que protegen derechos fundamentales:
1. El hábeas corpus protege la libertad individual, por ejemplo, cuando se
produce una privación arbitraria o ilegal de la libertad física de una persona
debido a una orden policial o un mandato de un juez.
2. La acción de amparo protege diversos derechos fundamentales, como la
libertad de expresión, el derecho de reunión o el derecho a no ser discriminado,
entre muchos otros.
3. El hábeas data resguarda los derechos de acceso a la información y de
protección de la intimidad.
Garantías que protegen la primacía de la Constitución y el cumplimiento de las
leyes:
4. La acción de inconstitucionalidad procede contra las normas que tienen
rango de ley. Por ejemplo, si el Congreso aprueba una ley que es
discriminatoria contra las personas de determinada religión, el TC puede
declararla inconstitucional.
5. La acción de cumplimiento procede contra toda autoridad o funcionario que
se niegue a acatar una norma legal o un acto administrativo.
6. La acción popular procede por infracción de la Constitución y de la ley por
parte de reglamentos, normas administrativas, resoluciones y decretos de
carácter general.
Estas garantías se protegen mediante los procesos constitucionales regulados
en el Código Procesal Constitucional. Ahora bien, a pesar de que existen seis
garantías constitucionales, el CPC reconoce siete procesos constitucionales.
Esto es porque dicho código agrega el proceso competencial. ¿En qué consiste
este proceso?
7. El proceso competencial consiste en resolver los conflictos de competencia
entre las distintas instituciones del Estado, determinando qué atribuciones le
corresponden a cada institución estatal de acuerdo con la Constitución y la ley.
Por ejemplo, cuando el Gobierno Regional del Callao demandó al Ministerio de
Transportes y Comunicaciones respecto a quién debía asumir las labores de
mantenimiento y conservación de la avenida Néstor Gambetta.
Las competencias del tribunal constitucional
El Tribunal Constitucional y el Poder Judicial (PJ) son órganos competentes
para tratar procesos constitucionales. Nuestra legislación establece
37
mecanismos para iniciar y llevar a cabo estos procesos. De este modo,
tenemos procesos que se inician en el PJ antes de pasar al TC y tenemos
procesos que son de competencia exclusiva del PJ o del TC.
Como podemos apreciar en el cuadro, de los siete procesos constitucionales
contemplados en nuestra legislación, cuatro se inician en el PJ antes de pasar
al TC. Estos son: hábeas corpus, el amparo, el hábeas data y la acción de
cumplimiento.
Por otro lado, tres procesos constitucionales son de competencia exclusiva del
TC o del PJ. Así, la acción popular corresponde exclusivamente al PJ (artículo
85 del CPC); mientras que la acción de inconstitucionalidad y el proceso
competencial corresponden exclusivamente al TC. La acción popular es la
única garantía constitucional que escapa a la jurisdicción del TC.
El Reglamento de Organización y Funciones del Tribunal Constitucional señala
de manera bastante precisa las competencias del TC: conocer, como instancia
única, la acción de inconstitucionalidad; en última y definitiva instancia, las
resoluciones denegatorias de hábeas corpus, amparo, hábeas data y acción de
cumplimiento; los conflictos de competencia o de atribuciones asignadas por la
Constitución, conforme a ley; y resolver las quejas por denegatoria del recurso
de agravio constitucional.
El recurso de agravio constitucional es un mecanismo que permite al TC
conocer, de modo excepcional, y pronunciarse en última y definitiva instancia,
sobre resoluciones de juzgados del Poder Judicial que deniegan demandas de
hábeas corpus, amparo, hábeas data y acción de cumplimiento. Es decir, solo
en casos específicos, después de haberse agotado el proceso en el Poder
Judicial, se puede acudir al TC.

Acerca de los magistrados del TC


El TC está integrado por siete jueces denominados magistrados del Tribunal
Constitucional. Estos magistrados son designados por el Congreso de la
República mediante resolución legislativa aprobada con el voto de los dos
tercios del número legal de sus miembros (es decir 87 de 130 congresistas). La
designación para el cargo de magistrado del Tribunal se hace por cinco años y
no existe la reelección inmediata en el cargo. Según la Ley Orgánica del TC,
para ser magistrado de este tribunal existen cuatro requisitos:
1. Ser peruano de nacimiento.
2. Ser ciudadano en ejercicio.
3. Ser mayor de 45 años.

38
4. Haber sido magistrado de la Corte Suprema o fiscal supremo, o magistrado
superior o fiscal superior durante 10 años, o haber ejercido la abogacía o la
cátedra universitaria en materia jurídica durante quince años.
Esta ley, por otra parte, establece cinco impedimentos para ser magistrado del
Tribunal Constitucional:
1. Los magistrados del Poder Judicial o del Ministerio Público que hayan sido
separados o destituidos de estas instituciones por medida disciplinaria;
2. Los abogados inhabilitados por sentencia judicial o por resolución del
Congreso de la República;3. Los condenados o procesados por delito doloso;
4. Los declarados en estado de insolvencia o de quiebra; y,
5. Los que han ejercido cargos políticos o de confianza en gobiernos de facto
(dictaduras).
El cargo de magistrado del Tribunal es a dedicación exclusiva: no pueden
desempeñar cualquier otro cargo público o privado y ejercer cualquier profesión
u oficio, con la excepción de la docencia universitaria, siempre que no afecte el
normal funcionamiento del Tribunal. Asimismo, se encuentran impedidos de
defender o asesorar pública o privadamente, salvo en causa propia, de su
cónyuge, ascendientes o descendientes. Finalmente, estos funcionarios están
prohibidos de afiliarse a organizaciones políticas. En caso de existir alguna de
estas incompatibilidades, quien fuera designado como Magistrado del Tribunal,
debe, antes de tomar posesión, cesar en el cargo o en la actividad
incompatible. Si no lo hace en el plazo de diez días naturales siguientes a su
designación, se entiende que no acepta el cargo.
Los magistrados del Tribunal, al igual que otros altos funcionarios del Estado,
tienen prerrogativas (privilegios en función de su cargo) establecidas por la
Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Así pues, gozan de
los mismos derechos y prerrogativas que los congresistas. En ese sentido, no
están sujetos a mandato imperativo (de quienes los eligieron), ni están
subordinados a ninguna autoridad.
Gozan de inviolabilidad, lo que significa que no tienen responsabilidad penal
por los actos que lleven a cabo en el ejercicio de su cargo. Tampoco responden
por los votos u opiniones emitidas en el marco de sus funciones. También
gozan de inmunidad, por lo cual no pueden ser procesados ni presos sin previa
autorización del Congreso o de la Comisión Permanente. Finalmente, de
acuerdo con la Ley Orgánica del TC, no pueden ser detenidos ni procesados
sin autorización del pleno del Tribunal, salvo flagrante delito.
Segunda sesión.
Dirección de DDHH PNP

39
La Dirección General de Derechos Humanos es un órgano que depende
jerárquicamente del Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso
a la Justicia. Se encarga de diseñar, formular, evaluar, supervisar, difundir y
ejecutar las políticas, planes y programas para la protección y promoción de los
derechos humanos.
La Dirección General de Derechos Humanos formula, propone, dirige, coordina,
evalúa y supervisa las políticas, planes y programas de protección y promoción
de los derechos humanos (con especial énfasis en las poblaciones en
condición de vulnerabilidad) y del derecho internacional humanitario. Asimismo,
coordina con otras instituciones del Estado a efectos de elaborar informes
requeridos por los órganos de los sistemas de protección internacional de
derechos humanos, promueve la adecuación legislativa e institucional del
Estado peruano en relación a sus obligaciones o estándares internacionales en
materia de derechos humanos y propone al Despacho Viceministerial de
Derechos Humanos y Acceso a la Justicia el proyecto de informe anual a ser
presentado por el Presidente del Consejo de Ministros ante el Congreso de la
República, sobre los avances en el cumplimiento del Plan Nacional de
Derechos Humanos, de conformidad con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
La Dirección General de Derechos Humanos cuenta con las siguientes
unidades orgánicas:
–      Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos.
–      Dirección de Asuntos Internacionales, Promoción y Adecuación
Normativa.

Oficina de Derechos Humanos


La Oficina de Derechos Humanos (Representación del Poder Judicial ante el
Consejo Nacional de Derechos Humanos), coadyuva al desarrollo de los
objetivos del Consejo Nacional de Derechos Humanos, conforme al Decreto
Supremo N° 012-86-JUS y sus modificatorias, asumiendo funciones de
acuerdo con lo estipulado en el Reglamento interno de dicho Consejo aprobado
mediante la Resolución Ministerial N° 0167-2012-JUS.
Como miembro pleno del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH),
contribuye a la formulación y desarrollo de políticas, programas, proyectos y
planes de acción, con la finalidad de emitir opiniones y brindar asesoramiento
al Poder Ejecutivo en materia de derechos humanos, por tal razón realiza las
siguientes acciones: 
Participar activamente en las reuniones del CNDH.
Formar parte en las comisiones especiales y/o grupos de trabajo en materia de
derechos humanos, derecho internacional humanitario, entre otros temas.
40
Coadyuvar en la elaboración y el seguimiento del Plan Nacional de Derechos
Humanos, en lo que corresponda al Poder Judicial.
Transmitir al CNDH las propuestas, observaciones o sugerencias
correspondientes del Poder Judicial.
Atender los requerimientos de la Secretaría Técnica del Consejo, actualmente
asumida por la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH).
Fomentar la promoción y difusión de los Derechos Humanos en el Poder
Judicial.
Participar en eventos de derechos humanos organizados por instituciones
estatales y/o privadas.
Fortalecer el sistema de informes ante la ONU y OEA, en coordinación con la
DGDH.
Realizar el seguimiento de los casos que se encuentran en la Comisión y Corte
Interamericana de Derechos Humanos, y de aquellos que se encuentren a nivel
de los diferentes Comités de las Naciones Unidas.
En esta línea, nuestro propósito es atender los requerimientos del Consejo
Nacional de Derechos Humanos, gestionar eventos de capacitación, promover
y difundir los derechos humanos a nivel del Poder Judicial, participar y
coadyuvar en el desarrollo y elaboración de los informes que el Estado peruano
debe presentar y sustentar ante los organismos internacionales relacionados
con esta materia. Así como brindar la atención debida a determinados casos
que solicite la Procuraduría Pública Especializada Supranacional que se
encuentren a nivel de los organismos internacionales de protección de los
derechos humanos, tanto del sistema regional como el sistema universal.
Asimismo, promueve y difunde a nivel del Poder Judicial el pleno respeto a los
derechos fundamentales de las personas, teniendo en cuenta que tanto la labor
desarrollada por el Consejo Nacional de Derechos Humanos y en lo que
corresponde, de la Procuraduría Pública Especializada Supranacional, tienen
por su propia  naturaleza, íntima vinculación con la actividad jurisdiccional y
administrativa del Poder Judicial, los informes y opiniones que se solicita a esta
representación alcanzan gran relevancia para los intereses institucionales, en
particular y de nuestro país en general.   
El Consejo Nacional de Derechos Humanos, está conformado por  el Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos, bajo la presidencia del Viceministerio de
Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, la Presidencia del Consejo de
Ministros, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa, el
Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio

41
de Energía y Minas, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Cultura, el
Poder Judicial y el Ministerio Público. Cuenta, además, con la Defensoría del
Pueblo, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Conferencia
Episcopal Peruana, el Concilio Evangélico del Perú, la Confederación de
Instituciones Empresariales Privadas y el Consejo de la Prensa Peruana como
observadores. Siendo incorporada en el año 2017, por acuerdo del Consejo,
como observador permanente la Oficina Regional para América del Sur del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos – ACNUDH.
Consejos Nacional de Derechos Humanos.
El Consejo Nacional de Derechos Humanos − CNDH es un órgano
multisectorial del Estado, encargado de emitir opiniones y brindar
asesoramiento al Poder Ejecutivo en el desarrollo de políticas públicas,
programas, proyectos, planes de acción y estrategias en materia de derechos
humanos, especialmente en lo relacionado al Plan Nacional de Derechos
Humanos.
El Consejo Nacional de Derechos Humanos − CNDH está integrado por:
 El Ministro de Justicia y Derechos Humanos; o su representante, quien lo
preside.
 Un representante del presidente del Consejo de Ministros.
 Un representante del Ministro de Relaciones Exteriores.
 Un representante del Ministro de Defensa.
 Un representante del Ministro del Interior.
 Un representante del Ministro de Educación.
 Un representante del Ministro de Salud.
 Un representante del Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.
 Un representante de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
 Un representante del Ministro del Ambiente.
 Un representante del Ministro de Energía y Minas.
 Un representante del Ministro de Cultura.
 Un representante del Ministro de Desarrollo e Inclusión Social.
 Un representante del Presidente del Poder Judicial.
 Un representante del Presidente del Fiscal de la Nación.
Asimismo, el Consejo Nacional de Derechos Humanos − CNDH cuenta con
una Secretaría Técnica encargada de brindar apoyo técnico y administrativo, la

42
cual está a cargo de la Dirección General de Derechos Humanos.  Depende del
Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia.
El Consejo Nacional de Derechos Humanos tiene como función primordial
brindar asesoramiento al Poder Ejecutivo en materia de derechos humanos,
especialmente en lo relacionado al Plan Nacional de Derechos Humanos, plan
de acción que busca integrar transversalmente todos los otros planes y
programas que se ejecutan en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y
local).

Novena semana
PRIMERA SESIÓN.
PRINCIPIOS DISPOSICIONES ESPECÍFICAS SOBRE LA CONDUCTA
POLICIAL ÉTICA Y LÍCITA.

La función de la policía tiene como principal objetivo el servicio a la comunidad


y la protección a las personas. En este contexto, es imprescindible una actitud
ética: honesta, solidaria, proactiva, comprometida, justa y respetuosa. Actuar
en este marco facilita y legitima el cumplimiento de la misión, fortaleciendo la
relación entre el personal policial y el ciudadano. Es necesario que la Policía
Nacional del Perú, en su condición de órgano encargado de velar por el
cumplimiento de la ley, desarrolle actitudes y conductas personales en sus
integrantes que favorezcan un trabajo colectivo y así un eficiente desempeño
de su función. Por el contrario, no actuar éticamente genera desprestigio
institucional, falta de credibilidad y legitimidad, desconfianza, temor y, en
consecuencia, el alejamiento institucional de la comunidad. Una conducta ética
revalora a las y los policías, elevando su autoestima y confianza, lo cual le
permite proyectar a su familia, compañeros de trabajo y a la comunidad en
general su calidad personal y profesional. Las bases de la conducta policial
ética son el respeto de la dignidad humana y de la ley y, a través de estos, el
respeto de los derechos humanos.

Noción de Ética

43
El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente
significaba “morada”, “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el
“carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre
(mos-moris: la moral).
La ética tiene una íntima relación con la moral, tanto que incluso ambos
ámbitos se confunden con bastante frecuencia. En la actualidad se han ido
diversificando la Ética son el conjunto de normas que vienen del interior y la
Moral las normas que vienen del exterior; es decir, de la sociedad. Se
considera una rama de la filosofía relacionada con la naturaleza del juicio
moral, que medita sobre lo que es correcto o incorrecto (lo bueno y lo malo) en
nuestra sociedad y en nuestra conducta diaria. La ética es la obligación efectiva
del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el
compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona;
refiriéndose a una decisión interna y libre que no representa una simple
aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen. El Código de Ética Policial
señala lo siguiente:
“Es la parte de la filosofía, que trata de la moral y de los deberes del
hombre. La ética ha de buscar los principios que dirigen a la conciencia.
Esos principios forman el armazón de todo sistema moral. El sistema
moral trata de ordenar al hombre en tanto en relación con la naturaleza
(de la que el hombre forma parte), como en relación con la sociedad y los
demás hombres, en relación consigo mismo y con el Ser Supremo”.

ética policial
No es otra cosa que la misma ética aplicada a la policía, en cuanto a sus
principios rigen al ejercicio especifico de la función. Se ocupa de las normas de
la conducta de los cuerpos encargados de velar por el mantenimiento del orden
público.

objeto
Constituye el conjunto de principios y preceptos de carácter moral, orientado
por virtudes como la lealtad, dignidad, solidaridad y acendrado patriotismo,
cuya observancia permanente garantizan una conducta honorable a los
miembros de la Policía Nacional del Perú.

Necesidad de una conducta ética en la función policial.


Se ha planteado equivocadamente que una institución policial, para ser
eficiente y eficaz en el desarrollo de sus actividades debe basarse solamente

44
en una sólida educación y contar con los recursos necesarios. Sin embargo, la
experiencia y realidad han demostrado que la ética constituye la base
fundamental de esta labor, pues la sola presencia de los dos factores antes
aludidos no garantiza por sí mismos el cabal cumplimiento de la función policial
En efecto, la conducta ética asegura que la función policial se lleve a cabo
utilizando correcta y razonablemente los poderes y las facultades que la ley les
confiere: sin discriminación, con justicia y sin atentar contra la dignidad de las
personas. En síntesis, respetando los derechos humanos.
Más aún, es justamente ese parámetro ético de actuación lo que distingue a los
que hacen cumplir la ley de los que la incumplen. Si los policías recurrieran a
prácticas contrarias a la ley o que sobrepasen los poderes y las facultades
legales, no habría distinción entre ambos. Las consecuencias sobre la
seguridad y protección públicas podrían ser devastadoras.

Ética personal.
Son los valores y las convicciones morales de una persona. Es la ética
personal de cada policía que fi ja, en primer lugar, la línea de conducta que
seguirá en su condición de persona, ciudadano y servidor público. La
experiencia, educación y formación pueden influir positiva o negativamente en
la ética personal.

Ética grupal
La ética de grupo es el conjunto de convicciones sobre lo que está bien o mal
para un grupo de personas. El personal policial trabaja frecuentemente en
circunstancias difíciles e incluso peligrosas. Dado que en gran medida unos
dependen de otros en esas situaciones, es natural que se cree una estructura
de grupo con normas y valores particulares, en los que todos se apoyan. Esto
puede ser un gran elemento moral y de gran soporte para una actividad
correcta y sacrificada. Sin embargo, cuando esa regla de comportamiento se
desvirtúa; y en lugar de protegerse mutuamente se “cubren” unos a otros, y se
adquieren costumbres incompatibles con el servicio policial como el “mantener
en silencio” ante los actos de corrupción, las violaciones de derechos humanos
y otros hechos negativos; entonces el cuerpo policial se deslegitima ante la
sociedad.

Ética profesional

45
La ética profesional es el conjunto de deberes profesionales que orientan la
actuación del personal policial en los diferentes ámbitos en los que se ejerce la
función policial. Los principios y valores inspiran la ética profesional han sido
desarrollados en normas nacionales e internacionales, principalmente, en el
Código de Ética de la Policía Nacional del Perú y en el Código de conducta
para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, aprobado por las
Naciones Unidas. En el ejercicio de la función policial, es necesario que se
examinen siempre las cuestiones éticas relacionadas con el uso de la fuerza y
armas de fuego.

Ética policial adaptada a nuestro tiempo


Es prácticamente imposible el conciliar de una manera efectiva la función de la
policía con los ciudadanos sin que en la mayoría de las ocasiones salten
chispas. La ingrata función que los agentes del orden tienen que llevar a cabo,
en la mayoría de los casos, no son comprendidas por los ciudadanos que solo
ven que son perjudicados por esta función. Rápidamente olvidan cuándo la
policía ayuda y facilita su vida, raro es encontrar que alguien se encuentra
satisfecho. Aunque el balance de su relación con los funcionarios policiales se
decante en un número mayor de intervenciones satisfactorias para el
administrado, siempre, una sola actuación que reprima alguna infracción
cometida por él inclina la balanza en contra. Por todo ello, la actuación policial
debe ser rigurosa y conforme a unos comportamientos éticos en los que el
funcionario debe estar bien adiestrado. Comportamientos éticos que se
pierden, dentro del gremio, en rimbombantes definiciones y disquisiciones
etimológicas, sin llegar al contenido esencial de la palabra y, sobre todo, sin
responder a lo que demanda la sociedad.
La ética policial que debe imperar no debe ser algo encorsetado que no
evolucione con la sociedad. Cuando en la sociedad encontramos un problema,
éste requiere soluciones desde un prisma humano. Un prisma humano que
desde una visión extremadamente rígida de la ley no se puede satisfacer. Es
preciso conseguir que los agentes estén formados en este campo, es preciso
que se muevan con soltura en éste, dado que lo que hay en juego no es una
pieza de un Ética Policial, por una Policía adaptada a su tiempo proceso de
fabricación sino personas, que dependiendo de una u otra forma de actuar
pueden ver seriamente lesionados sus derechos y libertades.
La garantía de los valores democráticos es una de las tareas en las que la
policía tiene mucho que decir. El velar por esos valores otorga a estos
funcionarios una importancia elevada en el engranaje democrático.
Competencia que dependerá de su realización, de su efectividad. Atrás
dejamos las concepciones arcaicas de la Policía de otros tiempos, así como la
instrumentalización de ésta por los poderes públicos dominantes en cada

46
momento. Es innegable que los funcionarios policiales no pueden ser neutrales
dado que como personas tienen sus propias escalas de valores, otra cosa es
que se les exija esa imparcialidad en el ejercicio de su función. Esta exigencia
comporta una preparación y una vocación que el funcionario debe adiestrar y
aplicar y no siempre se consigue, es por esto que se requiere un código
deontológico para ajustar unos valores mínimos.
A todo esto, hay que añadir la competencia delegada del ejercicio de la
autoridad, competencia que al ejercerse genera aún más, si cabe, más
antipatías, no porque no sea necesaria sino por lo que comporta: restricciones,
órdenes y coacción jurídica, entre otras, que no siempre se aceptan de buen
grado. También es importante que el funcionario sepa ejercer esa autoridad de
un modo razonable y de acuerdo con unos principios éticos. Esto ayudará a
que ese ejercicio se mueva en unos niveles de comprensión mejores y, lo que
es más importante, a que sea entendido por el ciudadano como justos.
La observancia de determinados deberes que el funcionario debe cumplir, en
ocasiones, se enfrentan a dilemas morales, que ponen a prueba el buen hacer
del funcionario. ¿Debemos limitarnos a aplicar la norma y que sean los jueces
o los órganos administrativos sancionadores los que resuelvan los
expedientes? ¿o también tenemos que pensar en el sentido y las
consecuencias de las normas que tenemos que aplicar? Se debe pensar antes
de actuar en cada caso concreto y no limitarse cómodamente a pasarle al
órgano decisorio la resolución del problema, es decir, Ética Policial, por una
Policía adaptada a su tiempo debemos incluir las matizaciones propias de cada
caso para que la resolución sea más justa. El modo de actuar que proponemos
requiere utilizar una ética aplicada que nos oriente para desempeñar una
función más justa y adaptada a las exigencias del momento y de la sociedad.
Como menciono en la cita anterior a esta introducción los policías nos debemos
a la sociedad, estamos inmersos en ella, tenemos que ser capaces de
sintonizar con los ciudadanos y establecer una estrecha colaboración entre
todos, basada en el respeto mutuo, solo así lograremos que el concepto de
autoridad de la policía se acepte y se considere como un eslabón importante en
la cadena de elementos que permiten organizar y mejorar la sociedad que
formamos entre todos.
Todas estas reflexiones nacen de las inquietudes que surgen a la hora de
ejercer una función apasionante, y a la vez complicada, como es la función
policial. Función que, a través de los tiempos, evoluciona pareja a la sociedad.
Función que ya preocupaba a los estadistas de antaño, estadistas que cómo
Sir Robert Peel, ministro del interior inglés en la época Victoriana. Las
actuaciones policiales debían estar acotadas por unos compromisos, que
adquirían los funcionarios policiales, con pleno convencimiento, orientados a la
excelencia en la consecución de sus fines. Sir Robert Peel consideraba al
Policía como un ciudadano de uniforme. Es significativa esta afirmación puesto

47
que para el autor la seguridad, o la función policial, partía del consenso y de la
misma sociedad. El respeto a los valores ciudadanos era el pilar básico de su
cometido. La prevención era el objetivo, más que la represión. Consideraba
que la cooperación de los ciudadanos era fundamental. Una cooperación
basada en el respeto y la confianza obtenida por un ejercicio policial
responsable, social y ponderado. (Colas P. Por una ética aplicada a su tiempo,
pp. 6-8)
“La Policía se debe enteramente a la sociedad y debe estar hecha a
medida exacta de su ciudadanía. Su desarrollo se basa en un proceso
vivo y permanente en el que todos estamos involucrados”
SEGUNDA SESION.
LA CONDUCTA LA ÉTICA OBJETO MATERIAL Y FORMAL DE LA ÉTICA.
En esta parte debemos previamente definir determinados conceptos sobre el
tema:
Ética
Es la parte de la Filosofía que trata sobre la moral y de las obligaciones que le
competen al hombre.

Moral
Es el conjunto de preceptos sociales aceptados por todo conjunto humano
organizado en un Estado.

Obligación
Es toda disposición o exigencia que se debe cumplir con el libre ejercicio de la
voluntad, puede ser legal, moral, laboral, religioso, entre otros. Expresando
dichos términos, señalamos que los Códigos de conducta para funcionarios
Públicos son de naturaleza normativa y en consecuencia obligatorios en el
ejercicio de la función; siendo los Estados jurídicamente organizados los
responsables de su cumplimiento. Caso contrario, se estaría atentando contra
uno de los estándares en el cumplimiento de la vigencia y respeto de los
Derechos Humanos (DD. HH).
Siendo así el Código de Conducta para funcionarios Públicos proclamado por
la Organización de las Naciones Unidas (ONU), convierte a los Estados Partes
(firmantes, garantizantes y protocolares); señala un conjunto de disposiciones a

48
los que tiene que sujetarse el cuerpo policial en los países adherentes a este
Acuerdo internacional.
La naturaleza de estos Acuerdos es garantizar la vigencia universal de los
DD.HH en el cuerpo policial que tiene tareas constitucionales (Art.166° de la
CPP), orden interno, orden público y la calidad de los individuos que se
desempeñan en una sociedad organizada con deberes, derechos y
obligaciones a fin de proteger en núcleo duro de los derechos fundamentales
de la persona humana (libertad, no tortura, ningún tipo de maltrato entre otros).
Existe como deber en la aplicación de la Ley Policial:
▪ Responder a una situación concreta y representar al conjunto social.
▪ Que, las normas éticas para hacer cumplir la ley deben estar sustentadas en
un conjunto normativo aceptado, popular y humanitaria.
▪ Que, el efectivo policial al ser parte del sistema de administración de justicia
debe prevenir el delito con eficacia y estricto respeto a la persona humana.
▪ Debe generar organismos de autodisciplina bajo principios y normas claras,
sin perjuicio del ejercicio público.
▪ Que, dichas normas deben tener valor practico en su ejercicio para lo cual se
implementa: educación, capacitación y vigilancia superior y de la ciudadanía.

Código de Conducta de Funcionarios Encargados de hacer cumplir la Ley


Art.1° Los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley cumplirán en todo
momento los deberes que imponen la misma, sirviendo a la comunidad y
protegiendo a las personas contra actos ilegales…
En toda norma existe la obligación y el deber de respetar los derechos del
individuo así este haya incurrido en algún acto ilegal que colisiona con el
ordenamiento penal en cada Estado, por tener potestades y la fuerza pública
para hacerlo.
Art.2° En el desempeño de sus tareas los funcionarios encargados respetan y
protegen la dignidad humana…
Art.3° Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán hacer uso
de la fuerza cuando sea estrictamente necesario y en la medida que se
requiera su desempeño…
De la lectura de los artículos 2 y 3 se desprende, el cumplimiento estricto de la
Ley por parte de la policía frente a ciudadanos que incurren en delitos
49
comunes, debiéndose acatar las disposiciones legales que se exigen en el
desempeño de sus funciones y se nos habla, de dos conceptos que se
desarrolla en las leyes sobre la materia: necesidad y proporcionalidad.
Art.4° Las cuestiones de confidencialidad, las cuales tengan conocimiento los
funcionarios se mantendrán en secreto, a menos que exista alguna disposición
legal en contra…
La ley permite a la fuerza policial obtener información que puede ser utilizada
para sus fines constitucionales y la administración de justicia en el combate del
delito, sin que esto signifique utilización de dicha información contraria al
espíritu de la ley.
Art.5° Queda prohibido infligir, instigar o tolerar actos de tortura, tratos crueles,
inhumanos o degradantes, tampoco es licito invocar orden superior, circunstancias
especiales, estados de emergencia, amenazas de guerra, seguridad nacional, entre
otros…

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, Carta de las Naciones Unidas de


los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, como otros instrumentos
internacionales.

Art.6° Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, garantizan la protección


de la salud bajo su custodia…

Este es un precepto de cumplimiento obligatorio, no solo la preservación de la


integridad del infractor, sino implementar medidas para su atención médica de resultar
el caso.

Art.7° No cometerán actos de corrupción y se opondrán a todos los actos de


esta índole y lo combatirán…
Cuando el miembro policía es corrupto desestabiliza a la organización policial
para el eficaz cumplimiento de sus funciones y afecta la imagen institucional,
existen los organismos de control dentro de la Policía para combatir dichos
actos.
Art.8° Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deberán oponerse a
toda violación de los derechos antes previstos…
Este artículo no solo implica oponerse a todo acto violatorio a los derechos de
la persona sino además de comunicar cuando tenga conocimientos de estos a
los órganos de control correspondiente para su defenestración.

Concordancias legales
1. Declaración Universal de los Derechos Humanos, 1949.

50
2. Declaración sobre la Protección de toda persona contra la tortura y otros
tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, Resolución N°3452,
09DIC1975.
3. Código de Conducta para Funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley,
17DIC1979.

Decima semana

PRIMERA SESIÓN

A. La labor Policial y los derechos humanos


La labor policial es cumplida por la Policía Nacional. En ese sentido, la
actividad que realizan sus miembros se denomina servicio policial, que consiste
en la labor policial de servir a la sociedad y proteger a los ciudadanos. La labor
de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley constituye un servicio
social de gran importancia. La amenaza a la vida y la seguridad de los
funcionarios encargados de hacer cumplir la ley debe considerarse como una
amenaza a la estabilidad de toda la sociedad.
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley desempeñan un papel
fundamental en la protección del derecho a la vida, la libertad y la seguridad de
las personas
B. Aspectos Generales de la labor Policial en la Sociedad
Para que las personas puedan disfrutar de sus derechos, establecidos
constitucionalmente, la Policía debe mantener el orden social, además de
garantizar el libre ejercicio de éstos. La democracia se vincula al Estado de
Derecho y a la promoción y protección de los derechos humanos, ya que estos
garantizan su pleno desarrollo, cumpliendo la policía un papel fundamental en
esta labor. Por ello, su preparación, competencia y actuación deberán reflejarse
en una actitud de respeto a las personas y a sus derechos fundamentales.

C. Labor policial en los regímenes de excepción

La Constitución Política del Perú contempla dos situaciones de excepción en


los que el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Ministros,
puede decretar por plazo determinado en todo el territorio nacional o en parte
de él, y dando cuenta al Congreso o a la Comisión Permanente, los estados de
excepción siguientes:

51
1. Estado de emergencia
En caso de perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de
graves circunstancias que afecten la vida de la Nación. Puede restringirse o
suspenderse el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad
y a la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de
reunión y de tránsito en el territorio. En ninguna circunstancia se puede
desterrar a nadie.
El plazo del estado de emergencia no excede de sesenta (60) días, el mismo
que debe ser motivado y declarado mediante Decreto Supremo. Su prórroga
requiere un nuevo decreto. Los derechos descritos en el párrafo precedente,
sólo son suspendidos si así lo establece el referido decreto y de conformidad
con las causas que generaron el estado de emergencia.
En estado de emergencia las Fuerzas Armadas asumen el control del orden
interno si así lo dispone el Presidente de la República.

2. Estado de sitio
En caso de invasión, guerra exterior, guerra civil o peligro inminente de que se
produzcan, con mención de los derechos fundamentales cuyo ejercicio no se
restringe o suspende. El plazo correspondiente no excede de cuarenta y cinco
(45) días. Al decretarse el estado de sitio, el Congreso se reúne de pleno
derecho. La prórroga requiere aprobación del Congreso.
Asimismo, se tiene que tener en cuenta que las normas relativas a los
derechos y libertades que la Constitución reconoce se interpretan de
conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y con los
tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por
el Perú.
Es necesario advertir que no se podrán invocar ninguna de estas
circunstancias excepcionales para justificar el quebrantamiento de los
principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego desarrollados
en este manual
De igual forma, la Convención Americana sobre Derechos Humanos dispone
en su artículo 27º una cláusula de salvaguardia, la cual establece que los
Estados Parte en las disposiciones que adopten en caso de guerra, de peligro
público o de otra emergencia (en el caso peruano estas disposiciones están
contenidas en los regímenes de excepción) no deberán suspender, entre otros,
el principio de legalidad y el derecho a la integridad personal; debiendo
interpretarse que ambos aspectos no están incluidos en la suspensión o
restricción a la libertad y a la seguridad personales. Por lo que, en ningún caso
podrá invocarse circunstancias excepcionales tales como estado de guerra,
inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia pública como
justificación de la tortura.

52
La suspensión de los derechos constitucionales tendrá vigencia y alcance
únicamente en los ámbitos geográficos especificados en el decreto que declara
el régimen de excepción (ref. Art. 23º Código Procesal Constitucional). Otro
aspecto importante que se establece en el Código Procesal Constitucional es
que los procesos constitucionales no se suspenden durante la vigencia de los
regímenes de excepción
SEGUNDA SESIÓN
A. Derechos fundamentales y la labor policial
Para que la Policía Nacional del Perú cumpla sus funciones se le ha conferido
determinadas facultades, siendo las más importantes, entre otras, el arresto, la
detención y el uso de la fuerza.
Las acciones que ejecuten los policías en el desarrollo de su función deberán
subordinarse y adecuarse al respeto de los derechos humanos para garantizar
la legalidad y legitimidad de sus actuaciones, alcanzando la finalidad del
servicio policial.
1. Arresto
Acto de autoridad que permite aprehender a una persona con fines de
identificación, retención, procedimiento administrativo e incluso por la supuesta
comisión de un delito, pudiendo recurrir de manera compulsiva a ejercer control
sobre ésta empleando los medios de policía. Este acto policial debe estar
basado en motivos legales y realizarse de manera profesional, competente y
eficaz, sin afectar otros derechos fundamentales
En ningún caso faculta a la privación indebida de la libertad ni menos al
sometimiento a tortura ni a tratos inhumanos, crueles o degradantes al
intervenido.
Particularmente se debe tener en cuenta:
a) Arresto a persona sospechosa (presunto infractor de la ley) .- Es aquella
persona cuya conducta o circunstancias hacen presumibles que ha cometido o
va a cometer un acto ilícito, en donde su identidad está por comprobarse o por
determinarse su participación en el ilícito.
b) Arresto a mujeres. - Debe ser efectuado, en lo posible, con participación
de personal policial femenino. En el caso del registro personal y de prendas,
éste debe ser efectuado por una mujer con la finalidad de evitar vulnerar sus
derechos.
c) Arresto a menores de edad. - Deberán ser separados de los adultos
durante las intervenciones, de preferencia y en directa relación a su edad y
conducta, debiendo estar al cuidado de personal especialmente asignado para
esta labor.

2. Detención policial

53
En sentido amplio, es toda forma de privación de la libertad referida al libre
tránsito o movimiento de una persona. Es un acto excepcional que está
regulado por la ley.
La privación de la libertad se encuentra regulada en el artículo 2º, inciso 24,
literal f de la Constitución Política:
“Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o
por las autoridades policiales en caso de flagrante delito. La detención no
durará más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las
investigaciones y, en todo caso, el detenido debe ser puesto a disposición del
juzgado correspondiente, dentro del plazo máximo de cuarenta y ocho horas o
en el término de la distancia”
En sentido estricto la detención policial es la privación excepcional de la
libertad como competencia funcional de la Policía Nacional, que únicamente es
justificada tras la comisión de un delito flagrante o por mandato judicial escrito y
motivado. Tiene como objetivos más comunes los siguientes:
 Impedir que la persona cometa o siga cometiendo un acto ilegal.
 Permitir la realización de investigaciones en relación con un acto delictivo,
en el cual se haya sorprendido en flagrancia.
 Llevar a una persona ante la autoridad competente para que ésta
desarrolle el proceso jurisdiccional.
3. Presupuestos:
1) Mandato escrito y motivado de juez competente Se exige mandato escrito
(resolución judicial: auto o sentencia) para que quede constancia. Además,
para que el interesado pueda ser informado de este documento en el momento
de ser arrestado. Mandamiento motivado porque la libertad no puede ser
conculcada sin motivo (artículo 139º, inciso 5 de la Constitución).
2) Flagrante delito
Existe flagrancia cuando:
 El agente es descubierto en la realización del hecho punible.
 El agente acaba de cometer el hecho punible y es descubierto.
 El agente ha huido y ha sido identificado durante o inmediatamente
después de la perpetración del hecho punible, sea por el agraviado o por otra
persona que haya presenciado el hecho, o por medio audiovisual, dispositivos
o equipos con cuya tecnología se haya registrado su imagen y es encontrado
dentro de las veinticuatro (24) horas de producido el hecho punible.
 El agente es encontrado dentro de las veinticuatro (24) horas después de
la perpetración del delito con efectos o instrumentos o efectos empleados o
señales en sí mismo o en su vestido que indiquen su probable autoría
participación en el hecho delictuoso.

B. Arresto ciudadano

54
El Código Procesal Penal también menciona que toda persona podrá proceder
al arresto en estado de flagrancia delictiva (arresto ciudadano). En tal caso el
ciudadano debe entregar inmediatamente al arrestado y las cosas que
constituyan el cuerpo del delito a la dependencia policial más cercana o al
policía que se halle por inmediaciones del lugar. En ningún caso el arresto
autoriza a encerrar o mantener privada de su libertad en un lugar público o
privado hasta su entrega a la autoridad policial.

El personal policial tiene la obligación de redactar un acta donde se haga


constar la entrega del presunto infractor a la ley, consignando la integridad
física, fecha y hora de la aprehensión, hora en que inicia la diligencia, la
identificación de la persona o personas que procedieron al arresto ciudadano,
la identificación de los agraviados, los elementos que constituyan el cuerpo del
delito y las demás circunstancias de la intervención, Cuando se trata de una
persona que ha sido intervenida en flagrancia delictiva es necesario que el
policía haga las demás actas como incautación, recojo, hallazgo o decomiso
de objetos producto del ilícito penal, armas, la presencia de sangre en la ropa,
heridas, etc. Lo cual requiere una actuación cuidadosa en la conservación de la
prueba, recolección de la información proporcionada por los testigos y en la
elaboración del acta o informe.

C. Derechos del detenido


 Solicitar la identificación del miembro policial al ser detenido.
 Ser anotado en el registro de detenidos en forma inmediata.
 Que sus pertenencias sean registradas y devueltas en la misma forma.
 Ser informado por escrito sobre la causa o el motivo de su detención.
 Comunicarse con algún familiar o amistad.
 Entrevistarse inmediatamente a la detención con un representante del
Ministerio Público o Consulado.
 A un abogado de su elección o a solicitar la presencia de un defensor o
defensora pública,
 A la prohibición de medios violentos en las declaraciones.
 Al reconocimiento médico.
 A la no autoinculpación.
 A la presunción de inocencia.
 A expresarse en su propio idioma y de ser necesario a un traductor.
 A ser puesto a disposición de la autoridad en el término de ley.
 A recibir abrigo y alimentación.
 A no ser incomunicado, salvo casos previsto por ley.

1. Consideraciones especiales
El arresto y la custodia de las personas detenidas policialmente son un aspecto
importante de la labor policial.
55
El trato humano y digno a la persona detenida es una obligación de todo policía
y no requiere de complejos conocimientos de técnicas policiales. Exige respetar
la dignidad inherente a la persona humana y el cumplimiento de ciertas normas
básicas de conducta. No obstante, es indispensable que la capacitación en
este campo esté basada en sólidos conceptos teóricos y en las mejores
prácticas actuales, éticas y morales que conduzcan a la profesionalización
policial.
El personal policial en su relación con las personas bajo su custodia o
detenidos no emplearán la fuerza salvo cuando sea estrictamente necesaria
para mantener la seguridad y el orden en los establecimientos o cuando corra
grave peligro la integridad física de las personas. No emplearán armas de
fuego, salvo en defensa propia o en defensa de terceros “cuando la vida de una
persona es puesta en riesgo real, inminente y actual por quien se está
fugando”. En consecuencia, no se podrá utilizar armas de fuego con el único
propósito de impedir la fuga de una persona sometida a custodia o detención.
Existen pautas a tener en consideración por el personal de la Policía Nacional
cuando tenga que cumplir con su facultad de detención y aunque estas son de
carácter general, en los casos siguientes se debe tener en cuenta:
a. Mujeres detenidas
La condición especial de la mujer está reconocida y protegida en dos tipos de
disposiciones: unas que exigen que las detenidas estén separadas de los
hombres y otras relativas a la no discriminación.
Es importante asignar la custodia y el registro personal de mujeres detenidas a
personal femenino (Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer y la
Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y la
Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra
la Mujer).

b. Menores de edad detenidos


Ante la detención de un adolescente se notificará inmediatamente a sus padres
o tutor; las circunstancias y el lugar de detención serán comunicados al término
de la distancia al Fiscal y Juez competentes. Todo menor privado de su libertad
deberá ser tratado con humanidad y con respeto a su dignidad, deberá estar
obligatoriamente separado de los adultos y tendrá derecho a mantener
contacto con su familia. La prescripción taxativa contenida en el Código de los
Niños y Adolescentes dice:
“El niño y el adolescente tienen derecho a la libertad. Ningún niño o
adolescente será detenido o privado de su libertad. Se excluyen los casos de
detención por mandato judicial o de flagrante infracción a la ley penal”.
Asimismo, el Decreto Legislativo Nº 1348 en su artículo I del Título Preliminar
señala que el adolescente entre catorce (14) y menos de dieciocho (18) años

56
de edad es sujeto de derechos y obligaciones, responde por la comisión de una
infracción en virtud de una responsabilidad penal especial, considerándose
para ello su edad y características personales.
Todos los hechos en que participen menores de edad son confidenciales. En
todo momento debe respetarse el derecho a la imagen e identidad del niño o
del adolescente.
Semana 11
Sesión 1
La Discriminación.
Todos tenemos derecho a ser tratados por igual, con independencia de nuestra
raza, etnia, nacionalidad, clase, casta, religión, creencias, sexo, género,
lengua, orientación sexual, identidad de género, características sexuales, edad,
estado de salud u otra condición. Y, aun así, con demasiada frecuencia oímos
historias desgarradoras de personas que sufren la crueldad sólo por pertenecer
a un grupo “diferente” de quienes están en posiciones de privilegio o de poder.
La discriminación tiene lugar cuando una persona no puede disfrutar de sus
derechos humanos o de otros derechos legales en condiciones de igualdad con
otras personas debido a una distinción injustificada que se establece en la
política, la ley o el trato aplicados. La labor de Amnistía Internacional se basa
en el principio de no discriminación. Trabajamos con comunidades en todo el
mundo para cuestionar leyes y prácticas discriminatorias y garantizar que todas
las personas puedan disfrutar de sus derechos en condiciones de igualdad.
La discriminación ataca el corazón mismo de lo que significa ser humano.
Discriminar es dañar los derechos de alguien simplemente por ser quien es o
por creer en lo que cree. La discriminación es nociva y perpetúa la desigualdad.

La discriminación puede adoptar diversas formas:

La discriminación directa tiene lugar cuando se hace una distinción explícita


entre grupos de personas, como resultado de la cual los individuos de algunos
grupos tienen menos capacidad que los de otros para ejercer sus derechos.
Por ejemplo, una ley que exige que las mujeres, y no los hombres, aporten
pruebas de un determinado nivel educativo como condición indispensable para
ejercer su derecho al voto constituirá discriminación directa por razón de sexo.

La discriminación indirecta tiene lugar cuando una ley, una política o una


práctica se presenta en términos neutrales (es decir, no hace ninguna distinción
explícita) pero perjudica de modo desproporcionado a un grupo o grupos
específicos. Por ejemplo, una ley que exige que todas las personas presenten
pruebas de un determinado nivel educativo como requisito previo para ejercer
su derecho al voto tendrá un efecto discriminatorio indirecto sobre cualquier
grupo que tenga menos probabilidades de haber alcanzado ese nivel educativo
(como los grupos étnicos desfavorecidos o las mujeres).

57
La discriminación interseccional tiene lugar cuando varias formas de
discriminación se combinan y dejan a un grupo o grupos específicos en una
situación aún mayor de desventaja. Por ejemplo, la discriminación contra las
mujeres en muchos casos supone que a ellas se les pague menos que a los
hombres por el mismo trabajo. La discriminación contra una minoría étnica
suele comportar que a las personas que forman parte de ella se les pague
menos que a otras personas por el mismo trabajo. Cuando las mujeres
pertenecientes a un grupo minoritario reciben un salario inferior al de otras
mujeres, y al de los hombres del mismo grupo minoritario, sufren discriminación
interseccional debido a su sexo, género y origen étnico.

Cada hombre, mujer y niño tiene el derecho a estar libre de discriminación


basada en género, raza, etnia, orientación sexual u otra condición, así como a
otros derechos humanos fundamentales que dependen de la realización plena
de los derechos humanos para la protección de la discriminación. Estos
derechos se encuentran establecidos en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, los Pactos Internacionales, la Convención Internacional de
los Derechos del Niño y otros tratados y declaraciones internacionales; todas
éstas constituyen herramientas poderosas que deben ser puestas en marcha
para eliminar todo tipo de discriminación.

Los Derechos humanos en cuestión:

El derecho humano a la no - discriminación confiere a cada hombre, mujer,


joven y niña o niño los siguientes derechos fundamentales, incluyendo:

 El derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia por


motivos de género, raza, color, origen nacional o étnico, religión, opinión
política u otra, edad, o cualquier otra condición que tenga el propósito de
afectar o deteriorar el goce completo de los derechos y libertades
fundamentales.

 El derecho a la igualdad entre hombre y mujer tanto en la familia como en


la sociedad.

 El derecho a la igualdad entre niño y niña en todas las áreas: educación,


salud, nutrición y empleo.

 El derecho de todas las personas para estar libres cualquier tipo de


discriminación en todas las áreas y niveles de educación y acceso igualitario a
una educación contínua y capacitación vocacional.

 El derecho al trabajo y a recibir salarios que contribuyan a un estándar


adecuado de vida.

 El derecho a una remuneración igualitaria en el trabajo.

 El derecho a una estándar alto y accesible de salud para todos.


58
 El derecho de crecer en un ambiente seguro y saludable.

 El derecho a participar en la toma de decisiones y políticas que afecten a


su comunidad a nivel local, nacional e internacional.

CONCEPTO SEGUN AUTORES


Según Sebastian Alejandro Rey (publicado en La Ley, tomo 2004-A,
Buenos Aires) el termino discriminación tiene dos significados, uno amplio,
como equivalente a toda fracción de la igualdad, y uno estricto, relativo a la
violación de la igualdad cuando concurren algunos de los criterios de
diferenciación prohibidos en el art 14 de la constitución española (raza, sexo,
etc)
Según Sogari, Elena Isabel, la discriminación hace alusión a cualquier
conducta o comportamiento que desprecie, deniegue, impida o prive a una
persona el libre ejercicio de los derechos humanos y las libertades
fundamentales del hombre, ante prejuicios determinados por entidades
privadas, entidades públicas o personas particulares.
Según Patricia Vera Rojas (Documento de trabajo “La discriminación en
los procesos de selección de personal”, 2006) La discriminación en los
procesos de selección de personal se presenta cuando existe una
diferenciación de trato a las personas por razón de su raza, color de su piel o
sexo, entre otros motivos, sin tomar en consideración los méritos ni las
calificaciones necesarias para el puesto de trabajo de que se trate. Según se
manifieste, existen dos tipos de discriminación directa e indirecta. La
discriminación es directa cuando la normativa, las leyes o las políticas,
excluyen o desfavorecen explícitamente a ciertos trabajadores atendiendo a
características tales como la opinión política, el estado civil o el sexo. Por otro
lado, la discriminación es indirecta cuando existen disposiciones y prácticas
aparentemente imparciales que perjudican de manera desproporcionada a
integrantes de un colectivo determinado.
Según Jesús Rodríguez Zepeda en el libro “Discriminación, igualdad y
diferencia política” (2007) En este sentido, la discriminación puede ser
definida como una conducta, culturalmente fundada, y sistemática y
socialmente extendida, de desprecio contra una persona o grupo de personas
sobre la base de un prejuicio negativo o un estigma relacionado con una
desventaja inmerecida, y que tiene por efecto (intencional o no) dañar sus
derechos y libertades fundamentales.
Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (edición
abril 2012) La discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad,
los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Ésta se
genera en los usos y las prácticas sociales entre las personas y con las
autoridades, en ocasiones de manera no consciente.
Según una revista de psicología de la universidad de Antioquia
(Edicion2012) la discriminación se trata de un comportamiento negativo en
contra de los miembros de un grupo que es objeto de una imagen negativa. La
aparición de un comportamiento discriminante está relacionada con ciertas

59
condiciones sociales y psicológicas: diferencias sociales, el estatus de los
individuos,
La posición de poder La socióloga Lipszyc, en un artículo periodístico
publicado en el año 2011, define a la discriminación como la imposibilidad del
pleno ejercicio de los derechos y garantías de ciertos sectores sociales de la
población en razón del sexo, raza, creencias religiosas o políticas,
nacionalidad, situación social, elección sexual, edad y discapacidades.
También sostiene que toda discriminación está basada en lo que se denomina
el prejuicio, que como su nombre lo indica, son conceptos previos al
razonamiento.
Según José Luis Soberanes Fernández en su investigación jurídica
“IGUALDAD, DISCRIMINACIÓN Y TOLERANCIA EN MÉXICO” (2010) La
discriminación es toda aquella distinción, sin causa racionalmente justificable,
que causa un daño o perjuicio a una persona en la esfera de su dignidad.
Usualmente, las distinciones se basan en ciertas situaciones que las personas
no pueden o no quieren cambiar, como podrían ser: origen étnico o nacional,
género, edad, discapacidad, religión, condiciones de salud, opiniones,
condición social o económica, estado civil, preferencias sexuales, así como
cualquier otra que atente contra la dignidad humana.
Según José Luis Abreu en “Antecedentes de la discriminación” (2013)
explica que la discriminación, básicamente, son grupos dominantes que se
definen así mismos como superiores o con más legítimos derechos que
aquellos a los que desvalorizan y excluyen. Sus criterios se fundamentan en
base a distinciones de rasgos físicos y biológicos como el color de piel, el grupo
de sangre la cultura a la cual se pertenecen, promoviendo la desigualdad y
discriminación. Según Michel Mine, en el lenguaje jurídico, discriminar significa
tratar a una persona de manera desfavorable por determinado motivo.
Concepto de discriminación
Discriminar significa seleccionar excluyendo; esto es, dar un trato de
inferioridad a personas o a grupos, a causa de su origen étnico o nacional,
religión, edad, género, opiniones, preferencias políticas y sexuales, condiciones
de salud, discapacidades, estado civil u otra causa. Cabe señalar que estas
causas constituyen los criterios prohibidos de discriminación. Se discrimina
cuando, con base en alguna distinción injustificada y arbitraria relacionada con
las características de una persona o su pertenencia a algún grupo específico
(como alguno de los criterios prohibidos), se realizan actos o conductas que
niegan a las personas la igualdad de trato, produciéndoles un daño que puede
traducirse en la anulación o restricción del goce de sus derechos humanos.
Discriminar quiere decir dar un trato distinto a las personas que en esencia son
iguales y gozan de los mismos derechos; ese trato distinto genera una
desventaja o restringe un derecho a quien lo recibe. Todas las personas
pueden ser objeto de discriminación; sin embargo, aquellas que se encuentran
en situación de vulnerabilidad o desventaja, ya sea por una circunstancia social
o personal, son quienes la padecen en mayor medida.
¿Cuál es el origen de la discriminación?

60
La discriminación se origina en las distintas relaciones sociales, muchas veces
desde las familias, a través de la formación de estereotipos y prejuicios.
Estereotipos
Un estereotipo es una imagen o idea comúnmente aceptada, con base en la
que se atribuyen características determinadas a cierto grupo o tipo de
personas, que lleva a considerar a todos sus integrantes o a todas ellas como
portadoras del mismo tipo de características, sin que dicha atribución obedezca
a un análisis objetivo y concreto de las características específicas de la
persona de que se trate. En términos generales, un estereotipo se forma al
atribuir características generales a todos los integrantes de un grupo, con lo
que no se concibe a las personas en función de sus propias características,
sino de ideas generales, a veces exageradas y frecuentemente falsas, que
giran en torno a la creencia de que todos los miembros del grupo son de una
forma determinada.
Prejuicios
Un prejuicio se forma al juzgar a una persona con antelación, es decir,
prejuzgarla, emitir una opinión o juicio generalmente desfavorable sobre una
persona a la que no se conoce, a partir de cualquier característica o motivo
superficial. Los prejuicios son una forma de juzgar lo distinto a nosotros sin
conocerlo, considerando lo diferente como malo, erróneo, inaceptable o
inadecuado. En muchas ocasiones la discriminación obedece a patrones
socioculturales tradicionalmente aprendidos y repetidos, en cuya transmisión y
perpetuación el medio familiar y el entorno social desempeñan un papel muy
importante, ya que a partir de dichas interacciones las personas comienzan a
establecer criterios de selección en distintos ámbitos. Es común que un niño
aprenda y repita las prácticas igualitarias o discriminatorias que observa en su
entorno familiar. A partir de los estereotipos y los prejuicios, resultado de la
incomprensión, el temor, el rechazo y la falta de respeto a las diferencias, se
genera la intolerancia. Se suele rechazar, juzgar, evitar, excluir, negar,
desconocer o, incluso, eliminar y suprimir con base en estos motivos. La
intolerancia imposibilita la convivencia en armonía entre los distintos grupos y
personas, y lo que debemos buscar en función de la igualdad y la paz social es
precisamente la convivencia armónica de todas las diferencias; es decir, la
tolerancia. Características de la discriminación Es una conducta socialmente
presente, se aprende rápido y tiende a reproducirse hasta convertirse en una
práctica cotidiana. Es progresiva, ya que las personas pueden ser
discriminadas por distintas causas; sus efectos pueden acumularse e
incrementarse, produciendo daños mayores y dando lugar a nuevos problemas
y a una mayor discriminación. Evoluciona al adoptar nuevas formas y
modalidades. Constantemente se reproducen nuevas situaciones que tienden a
generar conductas discriminatorias. Obedece a distintas causas, pero el
resultado siempre es el mismo: la negación del principio de igualdad y la
violación de los derechos humanos. Las conductas discriminatorias pueden
generar daños morales, físicos, psicológicos, materiales y diversas limitaciones
en muchos ámbitos a las personas discriminadas, al mismo tiempo que
ocasionan un daño general a la sociedad en su conjunto, al fomentar divisiones
que la fragmentan.
¿Qué es el derecho a la no discriminación?
61
Este derecho forma parte del principio de igualdad y protege a las personas de
ser discriminadas por cualquier motivo; su fundamento es la dignidad humana.
La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que todos los seres
humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, por lo que no es
justificable distinguir, excluir o tratar como inferior a persona alguna, si no
existe un fundamento razonable para ello. El derecho a la no discriminación es
una norma común en los principales tratados de derechos humanos, así como
en las constituciones de los Estados; se le considera un derecho que va más
allá de lo jurídico, cuya función es que todas las personas puedan gozar de
todos sus derechos humanos en condiciones de igualdad, pues cada vez que
un derecho se vulnera se acompaña de la violación de al menos otro derecho
humano.
El derecho a la no discriminación en el Derecho Internacional de los Derechos
Humanos La prohibición de la discriminación es un aspecto fundamental de los
derechos humanos, presente en todos los tratados internacionales generales
de la materia, tanto en el ámbito universal de protección de los derechos
humanos (Sistema de Naciones Unidas) como en los ámbitos regionales
(africano, americano y europeo). Las convenciones generales del sistema de
Naciones Unidas que contienen cláusulas de no discriminación respecto de los
derechos consagrados en sus textos son la Declaración Universal de Derechos
Humanos (artículo 2o.); El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(artículo 2.1), y El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (artículo 2.2). Estos instrumentos reconocen los derechos de todas
las personas “sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión
política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición social”.
En el marco del Sistema Universal se han adoptado algunas convenciones con
el fin de proteger a grupos específicos contra la discriminación: Convención
para Prevenir y Sancionar el Crimen de Genocidio (1948). Convenio Número
111 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Relativo a la
Discriminación en Materia de Empleo y Ocupación (1960). Convención de la
Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) Relativa a la Lucha contra la Discriminación en la Esfera de la
Enseñanza (1962). Convención Internacional para la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación Racial (1966). Convención Internacional sobre la
Represión y el Castigo de Apartheid (1973). Convención Internacional para la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979). En
el marco del Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos
contienen cláusulas de no discriminación la Declaración Americana sobre
Derechos y Deberes del Hombre (artículo 2o.), la Convención Americana sobre
Derechos Humanos (artículos 1.1 y 24) y el Protocolo Adicional a la
Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales (artículo 3o. del Protocolo de San Salvador).
En este sistema también se han adoptado algunos tratados dirigidos a proteger
a determinadas personas de la discriminación: Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de
Belém do Pará, de 1990). Convención Interamericana para la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
(1999). Cabe señalar que los motivos prohibidos de discriminación no son

62
exhaustivos y, por tanto, al incluirse en las cláusulas de no discriminación los
términos “cualquier otra índole” y “cualquier otra condición social” se prevé la
posibilidad de prohibir otras causas de discriminación no señaladas
expresamente en los instrumentos. Los tratados son ejemplos representativos
de épocas determinadas, por lo que pueden no incluir una causa de
discriminación surgida posteriormente; por ello, deben ser interpretados a la luz
del presente, teniendo en cuenta las características actuales de los sistemas de
protección, así como la evolución y desarrollo de los derechos humanos.
TIPOS DE DISCRIMINACION
Las causas pueden ser variadas y las consecuencias devastadoras. Sin
embargo, existen diferentes tipos de discriminación que debemos entender.
Son los siguientes.
1. Discriminación individual
La discriminación individual es aquella que realiza un individuo a otro. Es decir,
es cuando una persona trata de manera distinta y negativa a otra persona, sin
que exista una razón contextual diferenciada.
2. La discriminación institucional
Este tipo de discriminación se caracteriza porque son las instituciones públicas
o privadas las que llevan a cabo algún tipo de discriminación en función del
sexo, raza u otros motivos. La discriminación institucional es más compleja que
la discriminación individual.
Un ejemplo puede ser la vivienda exclusiva o una oferta de trabajo que pide el
idioma “catalán”, excluyendo a aquellas personas que no lo hablen esa lengua
pese a no ser un requisito real para el puesto al que se aspira.
3. Discriminación colectiva
Un tipo de discriminación en el que se da un trato de inferioridad un grupo de
personas. Por ejemplo, discriminación hacia los inmigrantes o al colectivo
LGTBI.
4. La discriminación estructural
Hace referencia a la discriminación que surge de las políticas
institucionales que favorecen directa o indirectamente a algunos individuos y
perjudican a otros. Aunque las políticas de las instituciones deben ser justas
para todos, esto no siempre es así.
5. Discriminación directa
La forma más conocida de discriminación y la más visible, en la que la persona
que la sufre recibe un trato injusto de otra persona debido a sus características .
Es más fácil de detectar. Por ejemplo, no aceptando a una mujer en un empleo
solamente por no ser hombre, o marginando a una persona homosexual por
tener un lenguaje corporal distinto.
6. Indirecta
Es una forma de discriminación menos visible y que muchas veces pasa
desapercibida. Por ejemplo, la imposición de normas o reglas que parecen
inofensivas, pero en la práctica no lo son.

63
7. Discriminación negativa
La persona que es víctima de la discriminación es tratada de manera
discriminada y perjudicial. Por ejemplo, al no dejar a los minusválidos acceder
a ver un partido de fútbol.
8. Discriminación positiva
La discriminación positiva es aquella en la que se ayuda a un colectivo
desfavorecido para conseguir la equidad. Por ejemplo, con una nota diferente
en un examen físico de una oposición. Este tipo de discriminación es
instrumental, es decir, persigue el objetivo de subsanar un agravio histórico
hacia un colectivo determinado. Sin embargo, también es motivo de
controversia y debate social.
9. Racismo
El racismo es una de las formas de discriminación más conocidas. También se
conoce como discriminación en función de la raza o la etnia a la que la persona
pertenece, y ocurre porque un individuo o varios pertenecientes a una raza
tratan con inferioridad a otra persona o personas de otra raza. Por ejemplo, la
discriminación hacia la gente de color, hacia los judíos o hacia los gitanos.
10. Sexismo
También otra de las formas de discriminación más conocidas, en el que la
persona que lo practica infravalora a las personas del sexo opuesto. Existen
algunas teorías al respecto.
11. Discriminación por maternidad
La discriminación por maternidad suele surgir en el entorno laboral, pues hace
referencia a tratar a una mujer de manera diferente (ya sea empleada o
demandante de trabajo) por la posibilidad de tener hijos. Existe una ley que
prohíbe este tipo de conducta discriminativa.
12. Discriminación religiosa
Cuando un individuo o grupo de individuos reciben un trato injusto y
desfavorable por no practicar o compartir las ideas religiosas de la sociedad en
la que vive.
13. Discriminación por edad
La edad es el motivo de discriminación. Suele llevarse a cabo, sobre todo, en
entornos laborales, en los que se considera que la edad idónea para trabajar es
de los 25 a los 45 años. Las personas con mayor edad pueden quedar fuera
del mercado laboral y no interesar en determinadas ofertas de trabajo. También
recibe el nombre el “viejísimo”, aunque también se produce, en determinados
contextos, una discriminación hacia las personas jóvenes.

14. Discriminación por discapacidad o enfermedad

Las personas también pueden recibir un trato injusto por sufrir alguna
discapacidad física o mental, o por sufrir alguna enfermedad. Las

64
consecuencias pueden ser tanto de trato personal como de acceso a puestos
de trabajo, entre otros perjuicios.

15. Discriminación por apariencia física


Se manifiesta cuando la persona que recibe la discriminación no es muy
agraciada físicamente. Ya sea por no tener unos rasgos físicos atractivos o por
sufrir obesidad. Es conocido con el término 'aspectismo'.
16. Discriminación Transgénero
Es la discriminación que sufren aquellos individuos que viven un rol de género
que no concuerda con su sexo biológico. Por ejemplo, los transexuales. Esta
forma de discriminación es conocida también como “transfobia”
17. Discriminación por ideología política
Ocurre cuando un individuo o grupo de individuos reciben un trato
desfavorable por no compartir las ideas políticas con la sociedad en la que
vive. Esto puede generar desde marginación social hasta represión.

Principios Fundamentales
El Principio de Igualdad o No Discriminación

El principio de no discriminación se refiere a la garantía de igualdad de trato


entre los individuos, sean o no de una misma comunidad, país o región. Es
decir, vela por la igualdad de derechos y la dignidad de todas las personas.

Durante mucho tiempo, la discriminación se entendió como la cara opuesta del


concepto de igualdad. Todo lo que atentara contra esta era considerado un
acto discriminatorio y era digno de sanción social y, más tarde, jurídica.

Sin embargo, si bien este enfoque ayudó a visibilizar el problema de la


discriminación, al mismo tiempo lo limitó considerablemente. Solo algunos
siglos más tarde se amplió su concepción y se le dio una entidad propia: el
principio de no discriminación.

Sus orígenes se sitúan en la Declaración de los Derechos del Ciudadano, que


tuvo lugar en la Revolución Francesa, aunque entonces el término no estaba
del todo precisado. Cuando sí quedó establecido como un principio
fundamental de la condición humana fue tras la Carta de los Derechos
Humanos de 1948.

No obstante, el que ahora conocemos como principio de no discriminación es el


que se contempla en el artículo 14 del Convenio Europeo para la Protección de
los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, donde se señala que
dicho principio tiene que hacerse efectivo en todas las esferas de la vida
cotidiana: salud, educación, vivienda, servicios sociales y acceso a bienes
públicos.

65
Este documento, que entró en vigor en 1953, subraya la necesidad de
contrarrestar cualquier trato desfavorable para las personas.

¿Qué es el derecho a la igualdad?

Es el derecho de todos los seres humanos a ser iguales en dignidad, a ser


tratados con respeto y consideración y a participar sobre bases iguales en
cualquier área de la vida económica, social, política, cultural o civil. (Fernández,
2017)

En la identificación de las expresiones graves de la discriminación,


encontramos dos causas estructurales que dan origen a ésta:

a) por un lado desigualdad económica y pobreza y

b) por otro, factores socioculturales que se traducen en una desigualdad de


trato y oportunidades. Al considerar la primera de las causas, podemos
entender a la discriminación como un concepto sociológico, que se traduce en:
Una conducta, culturalmente fundada, sistemática y socialmente extendida, de
desprecio contra una persona o grupo de personas, sobre la base de un
prejuicio negativo o un estigma relacionado con una desventaja inmerecida, y
que tiene por efecto (intencional o no) dañar sus derechos y libertades
fundamentales.

Desde el punto de vista legal, Luego de haber revisado y precisado algunos


conceptos fundamentales y sus alcances, resulta oportuno aproximarnos al
tratamiento que da la Constitución peruana de 1993 a esta materia. Y para ello
encuentro importante empezar estableciendo alguna comparación con lo
dispuesto en la Carta precedente de 1979. En el inciso 2 del artículo 2 de la
Constitución de 1979 se establecía como un derecho de toda persona: "A la
igualdad ante la ley, sin discriminación alguna por razón de sexo, raza, religión,
opinión o idioma. El varón y la mujer tienen iguales oportunidades y
responsabilidades. La ley reconoce a la mujer derechos no menores que al
varón". Por su parte, la vigente Constitución de 1993, también en el inciso 2 del
artículo 2, dispone que toda persona tiene derecho: "A la igualdad ante la ley.
Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión,
opinión, condición económica o de cualquiera otra índole':

El derecho a la no discriminación es el derecho de toda persona a ser


tratada de manera homogénea, sin exclusión, distinción o restricción arbitrarias,
con el fin de que sea capaz de aprovechar plenamente el resto de sus
derechos y libertades fundamentales y el libre acceso a las oportunidades
socialmente disponibles. (Rodríguez Zepeda, 2017 Por otro lado, la declaración
de Principios sobre la igualdad refleja el consenso moral entre profesionales de
la equidad y los derechos humanos. Está basada en conceptos y jurisprudencia
desarrollada en contextos internacionales, regionales y nacionales. (Fernández,
2017) No discriminación como principio fundante de la protección de todos los
derechos.

66
El principio de igualdad ante la ley, igual protección ante la ley y no
discriminación, pertenece al jus cogens, puesto que sobre él descansa todo el
andamiaje jurídico del orden público nacional internacional y es un principio
fundamental que permea todo ordenamiento jurídico. Hoy día no se admite
ningún acto jurídico que entre en conflicto con dicho principio fundamental. Este
principio (igualdad y no discriminación) forma parte del derecho internacional
general. En la etapa de la evolución del derecho internacional, el principio
fundamental de igualdad y no discriminación ha ingresado en el dominio del jus
cogens. Corte IDH, Loc. Cit. (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación,
2013) 1 Rodríguez Zepeda, Jesús. 

Segunda Sesión
Disposiciones Concretas sobre la No Discriminación

El tipo penal de discriminación con el paso del tiempo

Es importante advertir que el tipo penal de discriminación ha experimentado


una serie de modificaciones desde el 2000 hasta la fecha. Dicho delito es
introducido por la Ley Nº 27270, “Ley contra actos de discriminación”, en los
siguientes términos:

"Capítulo IV DISCRIMINACIÓN''

Artículo 323°.- El que discrimina a otra persona o grupo de personas, por su


diferencia racial, étnica, religiosa o sexual, será reprimido con prestación de
servicios a la comunidad de treinta a sesenta jornadas o limitación de días
libres de veinte a sesenta jornadas.

Si el agente es funcionario público la pena será prestación de servicios a la


comunidad de sesenta a ciento veinte jornadas e inhabilitación por tres años,
conforme al inciso 2) del Artículo 36°”.

Como se observa, en su primera versión, el tipo penal no incluía una definición


de la conducta; solo hacía referencia al “que discrimina a otra persona o grupo
de personas”. Por otro lado, solo contemplaba 4 motivos de discriminación
(racial, étnica, religiosa o sexual), como un listado cerrado. Sin embargo, lo
más resaltante es que la sanción era únicamente prestación de servicios a la
comunidad. Solo contempla un supuesto agravado, en caso la discriminación
sea cometida por un funcionario público, frente a lo cual, además de la
prestación de servicios a la comunidad, se agrega la inhabilitación por tres
años.

De este texto, se pueden resaltar dos problemas: i) no queda clara la definición


de la conducta discriminatoria; ii) la sanción es leve; no contempla pena
privativa de libertad.

Posteriormente, en el año 2006, se realiza la primera modificación, a través de


la Ley N° 28867, “Ley que modifica el Artículo 323 del Código Penal”:
67
“DISCRIMINACIÓN

Artículo 323.- El que, por sí o mediante terceros, discrimina a una o más


personas o grupo de personas, o incita o promueve en forma pública actos
discriminatorios, por motivo racial, religioso, sexual, de factor genético,
filiación, edad, discapacidad, idioma, identidad étnica y cultural,
indumentaria, opinión política o de cualquier índole, o condición
económica, con el objeto de anular o menoscabar el reconocimiento, goce o
ejercicio de los derechos de la persona, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de dos años, ni mayor de tres o con prestación de
servicios a la comunidad de sesenta a ciento veinte jornadas.

Si el agente es funcionario o servidor público la pena será no menor de dos, ni


mayor de cuatro años e inhabilitación conforme al inciso 2) del artículo 36.

La misma pena privativa de libertad se impondrá si la discriminación se


ha materializado mediante actos de violencia física o mental”.

Esta primera modificación es especialmente relevante debido a que, en primer


lugar, introduce conductas adicionales a la de discriminar, como incitar y
promover la discriminación. A su vez, especifica los motivos de discriminación y
el resultado de afectar derechos fundamentales. Además, incorpora como
sanción la pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de tres años.
Finalmente, establece un supuesto agravado adicional, cuando la
discriminación se materialice mediante actos de violencia física o mental.

Por su parte, en el 2014, se realiza una nueva modificación, a través de la Ley


N° 30171, “Ley que modifica la Ley 30096, Ley de Delitos Informáticos”, en los
siguientes términos:

“Artículo 323°.- Discriminación e incitación a la discriminación

El que, por sí o mediante terceros, discrimina a una o más personas o grupo de


personas, o incita o promueve en forma pública actos discriminatorios, por
motivo racial, religioso, sexual, de factor genético, filiación, edad, discapacidad,
idioma, identidad étnica y cultural, indumentaria, opinión política o de cualquier
índole, o condición económica, con el objeto de anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos de la persona, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de dos años, ni mayor de tres o con
prestación de servicios a la comunidad de sesenta a ciento veinte jornadas.

Si el agente es funcionario o servidor público la pena será no menor de dos, ni


mayor de cuatro años e inhabilitación conforme al numeral 2 del artículo 36°.

La misma pena privativa de libertad señalada en el párrafo anterior se


impondrá si la discriminación, la incitación o promoción de actos
discriminatorios se ha materializado mediante actos de violencia física o
mental o a través de internet u otro medio análogo”.

68
Esta modificación únicamente establece un supuesto agravado adicional,
cuando la discriminación, la incitación o promoción de actos discriminatorios se
materialice mediante actos de violencia física o mental o a través de internet u
otro medio análogo.  Seguidamente, en el 2017, se introduce una nueva
modificación mediante el Decreto Legislativo N° 1323:

“Artículo 323.- Discriminación e incitación a la discriminación

El que, por sí o mediante terceros, realiza actos de distinción, exclusión,


restricción o preferencia que anulan o menoscaban el reconocimiento, goce o
ejercicio de cualquier derecho de una persona o grupo de personas reconocido
en la ley, la Constitución o en los tratados de derechos humanos de los cuales
el Perú es parte, basados en motivos raciales, religiosos, nacionalidad,
edad, sexo, orientación sexual, identidad de género, idioma, identidad
étnica o cultural, opinión, nivel socio económico, condición migratoria,
discapacidad, condición de salud, factor genético, filiación, o cualquier
otro motivo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni
mayor de tres años, o con prestación de servicios a la comunidad de sesenta a
ciento veinte jornadas.

Si el agente actúa en su calidad de servidor civil, o se realiza el hecho


mediante actos de violencia física o mental, a través de internet u otro medio
análogo, la pena privativa de libertad será no menor de dos ni mayor de cuatro
años e inhabilitación conforme a los numerales 1 y 2 del artículo 36”.

Se debe resaltar que esta modificación es realizada por el Poder Ejecutivo, por
delegación de facultades dirigidas a fortalecer la lucha contra el feminicidio, la
violencia familiar y la violencia de género. Asimismo, mediante dicha
modificación, se define la conducta de discriminación en base a 3 elementos:

 Conducta: Actos de distinción, exclusión, restricción o preferencia


 Motivo del acto: Motivos raciales, religiosos, nacionalidad, edad, sexo,
orientación sexual, identidad de género, idioma, identidad étnica o cultural,
opinión, nivel socio económico, condición migratoria, discapacidad, condición
de salud, factor genético, filiación, o cualquier otro motivo.
 Objetivo o resultado: Anular o menoscabar el reconocimiento, goce o
ejercicio de cualquier derecho de una persona o grupo de personas reconocido
en la ley, la Constitución o en los tratados de derechos humanos de los cuales
el Perú es parte.

A su vez, como se observa, se incorporan motivos de discriminación


adicionales a los previamente contemplados en el tipo penal, como orientación
sexual, identidad de género, condición migratoria, entre otros. Como un punto
negativo, se retira la conducta de incitación o promoción pública de actos de
discriminación.

Aplicación del tipo penal

Durante los últimos años, se han advertido una serie de dificultades que
condicionan la efectividad del delito de discriminación, los cuales van más allá

69
del propio diseño del tipo penal. En el 2009, la Defensoría del Pueblo elaboró
el Informe N° 005-2009-DP/ADHPD, en el que analiza la actuación del Estado
frente a la discriminación. Como parte de sus hallazgos, determinó que existen
dos problemas que impiden que prosperen las denuncias penales. En primer
lugar, los denunciantes no tienen claridad sobre comportamientos que
configuran el delito. Por ello, en algunos casos, habrían denunciado por
discriminación a funcionarios públicos por haberles impuesto una papeleta o
conducirlos a la comisaría.

Sin embargo, lo que resulta más grave es la actuación de los fiscales, quienes
son los principales responsables de determinar si el comportamiento
denunciado se ajusta al tipo penal. La Defensoría del Pueblo ha observado
que, en repetidas ocasiones, la Fiscalía declara improcedentes las denuncias
por presunta discriminación debido al desconocimiento de la naturaleza
delictiva de los actos discriminatorios. Como ejemplo, la Séptima Fiscalía
Provincial Penal del Santa archivó una denuncia señalando que “puede ser una
actitud reprochable, pero de ninguna manera tiene relevancia o categoría
penal”. En otros casos, incluso, se ha observado la falta de motivación de
algunas resoluciones fiscales, lo cual resulta un incumplimiento del artículo
139º inciso 5) de la Constitución.

EJEMPLO: Como un caso reciente que ilustra esta problemática, se puede


hacer referencia al archivamiento llevado a cabo por la Fiscalía Provincial
Penal de Hunter respecto de la denuncia por discriminación presentada por la
señora Viza Choquecondo, en febrero de 2020. Los hechos denunciados
ocurrieron un año atrás, en febrero de 2019, cuando la agraviada laboraba
como vigía en las obras de la variante de Uchumayo. Mientras desempeñaba
sus funciones, la señora Viza fue víctima de agresiones racistas por parte de la
señora Alatrista, tanto de forma verbal como física, frente a lo cual presentó
una denuncia por discriminación, lesiones leves y peligro común.

Pese a que se cuenta con medios probatorios suficientes que acreditan el


hecho, los fiscales a cargo del archivamiento alegaron que se trata de un delito
al honor, más no cumpliría con los elementos del tipo penal de discriminación.
Concretamente, la Fiscal Yanet Valdivieso, sostuvo lo siguiente durante sus
declaraciones a la prensa:

“Los hechos que se suscitaron, si bien son con gritos e insultos, son solo
agravantes, pero no tienen calidad de delito. La vigía si considera pertinente
puede hacer una denuncia vía querella, como una injuria, porque ese es
un delito al honor, pero no es discriminación. Para que sea declarado así, por el
hecho de discriminación, se le debe impedir algún derecho.

A partir de lo expuesto, se puede concluir que, desde su incorporación en el


Código Penal hasta la fecha, el delito de discriminación ha seguido una serie
de modificaciones con el propósito de determinar adecuadamente qué
conductas implican discriminación. Este proceso ha estado influido, en parte,
por los avances jurisprudenciales en materia de derechos humanos a nivel
nacional e internacional.

70
Sin embargo, más allá del diseño normativo del tipo penal, existen graves
falencias interpretativas por parte de los funcionarios públicos que forman parte
del sistema de justicia, lo cual no solo genera una alta desconfianza por parte
de la ciudadanía en que sus denuncias prosperen; sino, sobre todo un amplio
margen de impunidad para los agresores, que continuarán cometiendo estos
actos sin ninguna sanción de por medio. Corresponde, entonces, fortalecer las
capacidades interpretativas de los funcionarios a cargo del tratamiento de las
denuncias penales por discriminación, para que, en el futuro, se consolide en el
Perú una cultura de denuncia y tolerancia cero frente a toda conducta
discriminatoria que ocurra en nuestro país.

BIBLIOGRAFIA

PDHRE: Los derechos humanos a la no-discriminación


43-discriminacion-dh.pdf (cndh.org.mx)

CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley Nª 27270, “Ley contra actos de


discriminación”. Lima, 29 de mayo de 2000.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley N° 28867. Ley que modifica el Artículo


323 del Código Penal. Lima, 09 de agosto de 2006.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley N° 30171. Ley que modifica la Ley


30096, Ley de Delitos Informáticos. Lima, 10 de marzo de 2014.

PODER LEGISLATIVO. Decreto Legislativo N° 1323, “Decreto Legislativo que


fortalece la lucha contra el feminicidio, la violencia familiar y la violencia de
género”. Lima, 06 enero 2017.

[5] DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Actuación del Estado frente a la


discriminación. Casos conocidos por la Defensoría del Pueblo. Serie Informes
de Adjuntía - Informe N° 005-2009-DP/ADHPD. Lima: Defensoría del Pueblo,
2009, p. 95.

[6] DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Actuación del Estado frente a la


discriminación. Casos conocidos por la Defensoría del Pueblo. Serie Informes
de Adjuntía - Informe N° 005-2009-DP/ADHPD. Lima: Defensoría del Pueblo,
2009, p. 95.

[7] DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Actuación del Estado frente a la


discriminación. Casos conocidos por la Defensoría del Pueblo. Serie Informes
de Adjuntía - Informe N° 005-2009-DP/ADHPD. Lima: Defensoría del Pueblo,
2009, p. 95.

[8] DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Actuación del Estado frente a la


discriminación. Casos conocidos por la Defensoría del Pueblo. Serie Informes
de Adjuntía - Informe N° 005-2009-DP/ADHPD. Lima: Defensoría del Pueblo,
2009, p. 111.

71
Semana 12
I. DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE RAZA.-

1.1 INTRODUCCIÓN.-
El racismo es un fenómeno social que se caracteriza fundamentalmente por
excluir y vulnerar los derechos y libertades de un determinado grupo de
personas, a quienes, a través de actitudes marcadas por la injusticia y el
desprecio, excluyen, segregan, humillan y/o explotan.

El racismo no realiza juicio de valor al momento de aprobar o rechazar a una


persona, sino simplemente lo juzga de acuerdo a su color de piel, linaje étnico,
procedencia cultural u otros aspectos. Se puede decir, por lo tanto, que el
racista es una persona prejuiciosa, es decir asumen algo como cierto de
antemano, sin siquiera haber tenido la posibilidad de poder conocer o saber
más de determinada persona.

Las personas racializadas, en un porcentaje muy alto, han sufrido mayores


desventajas a nivel socioeconómico, y ello no implica que hayan sido víctimas
de la mala suerte o su poca dedicación al estudio o al trabajo, sino de un
sistema que se ha construido sobre una base discriminatoria que la rodea de
barreras que les impide alcanzar su pleno desarrollo.

En tal sentido, la lucha contra el racismo se da en distintos niveles y a lo largo


de los años, se han venido elaborando diferentes normativas sobre la
discriminación racial, las cuales rechazan de manera enérgica todos aquellos
actos que atentan contra la dignidad de la persona humana.

1.2 ANTECEDENTES NORMATIVOS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN


RACIAL.-

1.2.1 La Declaración Universal de los Derechos Humanos: Documento que


fue proclamado en diciembre del año 1948 por las Naciones Unidas, el cual es
considerado como un ideal común para todos los pueblos y naciones.

La Declaración señala en su artículo 1 que todos los seres humanos nacen


libres e iguales en dignidad y derechos. Asimismo, en su artículo 2 establece
72
firmemente el derecho a la igualdad y no discriminación sin distinción alguna
de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra
condición.

1.2.2 La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las


Formas de Discriminación Racial: Fue ratificado por el Perú en el año 1971,
el cual define la discriminación racial como toda distinción, exclusión,
restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen
nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos
humanos y libertades fundamentales.

1.3 TIPOS DE RACISMO.-

Existen diferentes tipos de racismo que afectan los derechos de igualdad de las
personas, entre los cuales tenemos:

a.- Racismo aversivo. Quienes emplean este tipo de racismo, manifiestan


estar en contra del racismo, sin embargo, muestran actitudes racistas como el
mantener distancia con otra persona, mostrar frialdad o falta de empatía.

b.- Racismo etnocentrista. Este tipo de racismo está basado en la


superioridad cultural del propio grupo, por lo que consideran que otros grupos
diferentes suponen una amenaza cultural y por lo tanto deben someterse al
grupo predominante, rechazando sus costumbres, creencias, comportamientos,
religiones o lenguas de otros grupos étnicos.

c.- Racismo simbólico. Este tipo de racismo aboga por la igualdad de


derechos, pero considerando que cada grupo es libre de vivir como quiera,
pero en áreas limitadas, con lo cual se estaría dando paso a una segregación
cultural entre grupos.

d.- Racismo biológico. Es el tipo de racismo más radical, se asumen como


una raza biológicamente superior a las demás. Consideran que los miembros
de otras razas no deben tener ningún derecho, sino por el contrario, ser
excluidos de forma total e incluso segregarlos físicamente.

73
1.4 LA DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE RAZA EN EL PERÚ.-

El derecho a la igualdad y no discriminación fue incluida por primera vez en


nuestra Constitución Política del año 1979, en la cual se consideraban como
motivos prohibidos de discriminación el sexo, la raza, la religión, la opinión y el
idioma.

Posteriormente en nuestra actual carta magna, se garantizó el derecho a la


igualdad y no discriminación, pero además se ampliaron los motivos prohibidos
de discriminación al origen, la raza, el sexo, el idioma, la religión, la opinión, la
condición económica o de cualquiera otra índole.

En el año 2000, se dio la Ley contra Actos de ˚Discriminación, Ley N˚ 27270, la


cual incorporó a la discriminación como delito en el artículo 323 del Código
Penal, siendo modificada a través de diversas leyes, aumentándose las causas
de discriminación penalizadas y la pena.

En la actualidad el art. 323 del Código Penal señala lo siguiente: “El que, por sí
o mediante terceros, realiza actos de distinción, exclusión, restricción o
preferencia que anulan o menoscaban el reconocimiento, goce o ejercicio de
cualquier derecho de una persona o grupo de personas reconocido en la ley, la
Constitución o en los tratados de derechos humanos de los cuales el Perú es
parte, basados en motivos raciales, religiosos, nacionalidad, edad, sexo,
orientación sexual, identidad de género, idioma, identidad étnica o cultural,
opinión, nivel socio económico, condición migratoria, discapacidad, condición
de salud, factor genético, filiación, o cualquier otro motivo, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de tres años, o con
prestación de servicios a la comunidad de sesenta a ciento veinte jornadas”.

Asimismo, el Código Procesal Constitucional del año 2004, reconoció el


derecho que tiene toda persona a interponer Recurso de Amparo en defensa
del derecho a la igualdad y a no ser discriminado por razón de origen, sexo,
raza, orientación sexual, religión, opinión, condición económica, social, idioma,
o de cualquier otra índole.

Finalmente, cabe señalar que el Estado peruano a razón de los diversos


tratados internacionales ratificados y de lo establecido en nuestra Constitución,

74
creó en el año 2010 el Ministerio de Cultura y el Viceministerio de
Interculturalidad, el cual tiene entre sus funciones proponer mecanismos que
eviten cualquier tipo de exclusión o discriminación de los diferentes pueblos del
país, así como formular, ejecutar y supervisar políticas y normas que
promueven prácticas vigilantes para evitar expresiones de discriminación
contra los ciudadanos y pueblos del país.

De igual manera, a través del Decreto Supremo N˚ 015-2013-JUS, se crea la


Comisión Nacional contra la Discriminación (CONACOD), entre otros
programas o plataformas en contra del racismo en el Perú.

1.4.1 CASO DE RACISMO 1: GEORGE FLOYD.

La muerte de George Floyd levantó una ola mundial de protestas contra el


racismo y la brutalidad policial. Derek Chauvin, fue el exagente de policía que
colocó su rodilla en el cuello de Floyd cuando se encontraba boca abajo en el
suelo y esposado, quien decía repetidamente “No puedo respirar”, suplicándole
a su mamá y rogando “por favor, por favor, por favor”. hasta que este dejó de
respirar y murió. Durante 8 minutos y 46 segundos, Chauvin mantuvo la rodilla
sobre el cuello de Floyd, afirma el reporte de los fiscales. Cuando habían
pasado los primeros 6 minutos de ese período, Floyd dejó de reaccionar.
Chauvin fue detenido y acusado de homicidio en tercer grado y condenado a
22 años y medio de prisión.

1.4.2 CASO DE RACISMO 2: APARTHEID.

El apartheid fue el sistema de segregación racial que se instauró formalmente


en Sudáfrica en 1948, mediante leyes que despojaron de múltiples derechos a
la población negra mayoritaria. El apartheid estableció un sistema desigual y
discriminaban a la población negra e india de Sudáfrica durante gran parte del
siglo pasado.

El Partido Nacional, que llegó al poder en Sudáfrica en 1948, hizo del apartheid
una política de Estado y propugnó la perniciosa ideología de que personas de
origen racial diferente no podían convivir en igualdad y armonía. Los gobiernos
sucesivos reforzaron el legado de la opresión racista contra la población que no
fuera blanca (los indígenas africanos, las personas de origen asiático y los

75
mestizos), que constituía más del 80% de la población. La liberación nacional,
se convirtió en el objetivo de la lucha contra la tiranía racista.

El Congreso Nacional Africano de Nelson Mandela ganó las primeras


elecciones en Sudáfrica que dieron el golpe final al sistema del apartheid,
después de casi 50 años.

II. LA DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE RELIGIÓN.-

2.1 INTRODUCCIÓN.-

La discriminación por motivos de religión es aquel trato que se le da a una


persona de manera desfavorable por sus creencias religiosas. Este tipo de
discriminación existe desde la antigüedad, específicamente en aquellas
sociedades donde se establecieron religiones que predominaban sobre
aquellas que eran de cultos minoritarios y que el Estado a través de su control
político formaba un solo ente con la religión oficial, discriminando a las demás.

Este tipo de discriminación puede provenir de particulares, de las propias


instituciones religiosas o de las instituciones del Estado.

2.2 ANTECEDENTE NORMATIVO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN


RELIGIOSA.-

La Declaración sobre la Eliminación de Todas las Formas de Intolerancia y


Discriminación Fundadas en la Religión o las Convicciones, fue aprobada en el
año de 1981 en la ciudad de Nueva York.

La Declaración establece “que la religión o las convicciones, para quien las


profesa, constituyen uno de los elementos fundamentales de su concepción de
la vida” y por lo tanto que “la libertad de religión o de convicciones debe ser
íntegramente respetada y garantizada”.

La Declaración establece además que “toda persona tiene derecho a la libertad


de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho –agrega- incluye la
libertad de tener una religión o cualesquiera convicciones de su elección, así
como la libertad de manifestar su religión o sus convicciones individual o
colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la
76
observancia, la práctica y la enseñanza”. Sin embargo, la Declaración
establece límites a dicha libertad: “La libertad de manifestar la propia religión o
las propias convicciones estará sujeta únicamente a las limitaciones que
prescriba la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la
salud o la moral públicos o los derechos y libertades fundamentales de los
demás.”

2.3 LA DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE RELIGIÓN EN EL PERÚ.-

Nuestra Constitución Política de 1993, establece en su numeral 3) del artículo


2° que toda persona tiene derecho a “la libertad de conciencia y de religión, en
forma individual o asociada. No hay persecución por razón de ideas o
creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público de todas las
confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público”.

Asimismo, nuestra Constitución en su artículo 50 declara que el Estado respeta


las confesiones y puede establecer formas de colaboración con ellas. Además,
el artículo 14 del mencionado texto constitucional, establece que la educación
religiosa se imparte con respeto a la libertad de las conciencias.

La Constitución en sus diferentes artículos sigue a la Declaración Universal de


Derechos Humanos, conforme a la cual la libertad religiosa puede ser ejercida
individual o colectivamente, en tal sentido, reconoce la titularidad del derecho
de libertad religiosa de las personas jurídicas; es decir, de las confesiones
religiosas, como la Iglesia católica u otras entidades religiosas.

El Estado peruano publicó en el año 2010 la Ley No. 29635 – Ley de Libertad
Religiosa, siendo reglamentada a través del Decreto Supremo No. 010-2011-
JUS. Dicha norma legal establece siempre sobre la base de la Constitución
Política y por los tratados internacionales ratificados, que el Estado garantiza el
derecho fundamental de toda persona a la libertad de religión, prohibiendo toda
acción u omisión que discrimine a una persona en relación a sus creencias
religiosas.

Asimismo, la Ley No. 29635, establece la objeción de conciencia, como la


oposición de un individuo al cumplimiento de un deber legal, en razón de sus
convicciones morales o religiosas. Además, estableció el derecho que tienen

77
los alumnos a exonerarse de los cursos de religión por motivos de conciencia o
convicción religiosa, sin que ello sea motivo de verse afectado en su promedio
académico.

Por lo antes expuesto, se establece que el Perú es un Estado Laico, es decir


no tienen una religión establecida como oficial, a diferencia de un Estado
Confesional que si la oficializa y le otorga privilegios.

III. DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.-

La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación


contra la mujer, establece en su artículo 1, que la expresión "discriminación
contra la mujer" denotará toda distinción, exclusión o restricción basada en el
sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento,
goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la
base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las
libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y
civil o en cualquier otra esfera. Además, establece que todos los Estados
Partes, deben condenar la discriminación contra la mujer en todas sus formas y
encaminar políticas para eliminar la discriminación contra la mujer.

La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia


contra la mujer (Convención de Belem do Pará, 1994) define a la violencia
contra la mujer como “cualquier acción o conducta basada en su género, que
cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto
en el ámbito público como en el privado”. La definición utiliza el término
“basada en su género” con el propósito de enfatizar que gran parte de esta
violencia tiene sus orígenes en un orden social que discrimina a las mujeres
por el hecho de ser mujeres y desvaloriza lo femenino, construyendo
desigualdades sociales entre hombres y mujeres.

En nuestro país la Ley 30364, Ley Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la


Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, define a la
violencia contra las mujeres como: Cualquier acción o conducta que les causa
muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico por su condición de
tales, tanto en el ámbito público como en el privado (…)

78
En tal sentido, el ser mujer implica tener una mayor vulnerabilidad a la violencia
debido al machismo imperante y la desigualdad, por lo tanto, la violencia contra
las mujeres está asociada a la dominación masculina y a la legitimización de la
creencia de que los hombres están facultados para utilizarla contra ellas,  en
caso no accedan a sus requerimientos o demandas.

El Reglamento de la mencionada Ley señala que la violencia de género debe


ser entendida como una manifestación de discriminación que inhibe
gravemente la capacidad de las mujeres de gozar de derechos y libertadas en
pie de igualdad, a través de relaciones de dominio, de sometimiento y
subordinación hacia las mujeres.

3.1 TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

Johan Galtung, sociólogo y matemático noruego, señalaba a la violencia como:


“afrentas evitables a las necesidades humanas básicas, y más globalmente
contra la vida, que rebajan el nivel real de la satisfacción de las necesidades
por debajo de lo que es potencialmente posible. Las amenazas de violencia
son también violencia”. Gaitung distingue 03 tipos de violencia contra la mujer:

a.- Violencia directa. Es aquel tipo de violencia que se ejerce contra sus
derechos de sobrevivencia, de identidad, de bienestar y de libertad, y estos se
manifiestan a través del feminicidio, el maltrato, el desprecio, el acoso, la
alienación identitaria proveniente de los modelos hegemónicos de feminidad, la
ciudadanía de segunda categoría y la sistemática negación de derechos y de
opciones y elecciones de vida para las mujeres.

b. Violencia estructural. Este tipo de violencia se vincula específicamente a lo


económico. Sin embargo, cuando se trata de mujeres, representan la posición
subordinada que ocupan ellas en el orden social y económico. Aquí se afecta la
igualdad de la mujer para acceder a la propiedad, la diferencia de salarios entre
hombres y mujeres con las mismas capacidades, la diferencia en el acceso al
poder y a la toma de decisiones, la feminización de la pobreza y la división
sexual del trabajo.

c. Violencia cultural. Este tipo de violencia se caracteriza por ser simbólica y


perdurar en el tiempo, cumpliendo la función de legitimar a las otras dos formas

79
de violencia antes mencionadas. Aquí se encasilla a la mujer en su papel
reproductor y de cuidar a la familia en el hogar, reconociendo sólo a los
hombres con capacidades para regirse en el mundo público de la ciencia, de la
política y el arte, además de ostentar mayor prestigio y reconocimiento social.

En conclusión, los principales actos dañinos infligidos contra las mujeres son
violencia familiar, feminicidio, violaciones sexuales, trata de personas,
hostigamiento sexual, violencia por prejuicio, violencia conyugal y otras formas
de violencia que se dan en la intimidad del espacio familiar, violencia
homofóbica, etc.

IV. DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS NIÑOS Y NIÑAS.

La violencia y discriminación contra los niños y niñas en todas sus formas, es


una de las violaciones de los derechos de la niñez más extendida en todo el
mundo. Los niños y niñas son discriminados por compañeros de clase,
familiares, profesores y otras personas de su entorno, afectando su rendimiento
en la escuela y el desarrollo de sus capacidades cognitivas y físicas y
principalmente su dignidad.

Esta violencia ejercida contra los niños y niñas, da como resultado un daño real
o potencial a la salud, supervivencia, desarrollo o dignidad. Incluye todas las
formas de maltrato físico y/o emocional, abuso sexual, abandono, trato
negligente, explotación comercial o de otro tipo, que tienen lugar en el contexto
de una relación de responsabilidad, confianza o poder.

4.1 NORMATIVA CONTRA LA VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN DE LOS


NIÑOS Y NIÑAS.

4.1.1 La Convención Sobre los Derechos del Niño.

Establece los derechos políticos, sociales, culturales y económicos de los


niños, protegiéndolo de los abusos que puedan sufrir por parte de sus padres,
la sociedad o el Estado. Asimismo, define como niño/a todo ser humano menor
de 18 años. Los derechos reconocidos en esta Convención son un avance
importante en la defensa y protección de los derechos del niño, la niña y el
adolescente ya que los Estados firmantes se comprometen en promover
normas y políticas para su protección. Reconoce además que en la infancia se

80
tiene derecho a cuidados y asistencias especiales conforme lo establece
también la Declaración Universal de los Derechos Humanos, reconociendo que
para el ejercicio pleno y armonioso de su personalidad debe crecer en el seno
familiar, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión, para que el niño
deba estar preparado para una vida independiente en la sociedad.

En razón a ello, el Estado debe legislar ampliamente en materia de protección


frente al trabajo del menor de edad, brindando ayuda y protección, cuidando
que sus derechos sean reconocidos, promoviendo que los niños puedan
trabajar siempre y cuando su trabajo les brinde las seguridades del caso y no
afecten su integridad o su salud.

La Convención propone cuatro principios fundamentales:

a. La no discriminación

b. El interés superior del niño

c. El derecho a la vida, supervivencia y el desarrollo

d. El respeto por los puntos de vista del niño.

4.1.2 El Código de los Niños y Adolescentes – Ley No 27337.

Este Código que fue elaborado en el año 2000, establece que todo niño y
adolescente tienen derecho a la libertad, que no podrán ser detenidos salvo por
mandato judicial o en comisión flagrante de delito. Tienen derecho a un
nombre, a la nacionalidad peruana, a conocer a sus padres y a ser cuidado por
éstos.

Sin embargo, así como el presente Código establece derechos para los niños y
adolescentes, también señala los deberes que deben de cumplir como son:

a. Respetar y obedecer a sus padres o quien sea el responsable de su cuidado

b. Estudiar satisfactoriamente

c. Cuidar en sus posibilidades, a familiares en enfermedad y ancianidad

d. Ayudar en las tareas del hogar, de acuerdo con su edad

e. Respetar la propiedad pública y privada

81
f. Conservar y proteger el medio ambiente

g. Cuidar su salud personal

h. No consumir bebidas alcohólicas, cigarrillos ni drogas

i. Respetar las ideas y derechos de los demás, así como las creencias
religiosas distintas a las suyas

j. Respetar a la patria, sus símbolos y a sus héroes.

4.1.3 Ley No 30403 Ley que Prohíbe el Uso del Castigo Físico y Humillante
Contra los Niños, Niñas y Adolescentes y su Reglamento.

La Ley No 30403 prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños,
niñas y adolescentes. Esta prohibición abarca todos los ámbitos en los que
transcurre la niñez y adolescencia, comprendiendo el hogar, la escuela, la
comunidad, lugares de trabajo, entre otros relacionados.

Para sus efectos de la Ley se entiende por castigo físico al “uso de la fuerza,
en ejercicio de las potestades de crianza o educación, con la intención de
causar algún grado de dolor o incomodidad corporal, con el fin de corregir,
controlar o cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes,
siempre que no constituya un hecho punible”.

En lo que concierne a castigo humillante, la Ley lo define como “cualquier trato


ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante o ridiculizador, en ejercicio
de las potestades de crianza o educación, con el fin de corregir, controlar o
cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes, siempre que no
constituya un hecho punible”.

Cuando una persona o una entidad pública o privada tome conocimiento sobre
el uso del castigo físico y humillante por parte de una madre, padre o persona
integrante del hogar, debe comunicar el hecho a la Defensoría del Niño y del
Adolescente, con la finalidad que la familia reciba educación sobre pautas de
crianza positiva.

82
Semana catorce

I. PRINCIPIOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

1. LA FUNCIÓN PÚBLICA.

La Ley No 27815 Ley del Código de Ética de la Función Pública en su artículo 2


señala que se entiende por función pública toda actividad temporal o
permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona en nombre o
al servicio de las entidades de la Administración Pública, en cualquiera
de sus niveles jerárquicos.

De acuerdo a la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,


se entiende por entidades de la Administración Pública:

1. El Poder Ejecutivo, incluyendo Ministerios y Organismos Públicos

2. El Poder Legislativo

3. El Poder Judicial

4. Los Gobiernos Regionales

5. Los Gobiernos Locales

6. Los Organismos a los que la Constitución Política del Perú y las leyes
confieren autonomía.

7. Las demás entidades, organismos, proyectos especiales, y programas


estatales, cuyas actividades se realizan en virtud de potestades administrativas
y, por tanto, se consideran sujetas a las normas comunes de derecho público,
salvo mandato expreso de ley que las refiera a otro régimen.

8. Las personas jurídicas bajo el régimen privado que prestan servicios


públicos o ejercen función administrativa, en virtud de concesión, delegación o
autorización del Estado, conforme a la normativa de la materia.

1.1 Fines de la Función Pública.

Los fines de la función pública son el Servicio a la Nación, de conformidad con


lo dispuesto en la Constitución Política, y la obtención de mayores niveles de
83
eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la
ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos,
conforme a lo dispuesto por la Ley Marco de Modernización de la Gestión del
Estado.

1.2 Principios de la Función Pública.

Todo servidor público debe actuar de acuerdo a los principios establecidos en


la Ley del Código de Ética de la Función Pública, los cuales son los siguientes:

1. Respeto.- Adecuar su conducta hacia el respeto de la Constitución y las


Leyes.

2. Probidad.- Actuar con rectitud, honradez y honestidad, procurando


satisfacer el interés general y desechando el provecho o ventaja personal.

3. Eficiencia.- Brindar calidad en cada una de las funciones a su cargo,


procurando estar siempre capacitado.

4. Idoneidad.- Contar con aptitud técnica, legal y moral, los cuales son
esenciales para el acceso y ejercicio de la función pública.

5. Veracidad.- Se expresa con autenticidad en las relaciones funcionales con


todos los miembros de su institución y con la ciudadanía, contribuyendo al
esclarecimiento de los hechos.

6. Lealtad y Obediencia.- Actuar con fidelidad y solidaridad hacia todos los


miembros de su institución, cumpliendo las órdenes impartidas por su superior
jerárquico.

7. Justicia y Equidad.- Tener permanente disposición para el cumplimiento de


sus funciones, otorgando a cada uno lo que es debido, actuando con equidad
en sus relaciones con el Estado, con el administrado, superiores, subordinados
y ciudadanía en general.

8. Lealtad al Estado de Derecho.- Todo funcionario de confianza debe lealtad


a la Constitución y al Estado de Derecho. En caso de ocupar cargo de
confianza en regímenes de facto, es causal de cese automático e inmediato de
la función pública.

1.3 Deberes de la Función Pública.


84
El servidor público tiene los siguientes deberes:

1. Neutralidad.- Debe actuar con absoluta imparcialidad política, económica o


de cualquier otra índole en el desempeño de sus funciones.

2. Transparencia.- Sus actos deben ser transparentes, ya que son de carácter


público. Debe brindar y facilitar información fidedigna, completa y oportuna.

3. Discreción.- Debe guardar reserva respecto de hechos o informaciones que


tenga conocimiento con motivo del ejercicio de sus funciones.

4. Ejercicio adecuado del cargo.- No debe adoptar represalias de ningún tipo


ni ejercer algún tipo de coacción contra los servidos públicos o cualquier otra
persona.

5. Uso adecuado de los bienes del Estado.- Debe proteger y conservar los
bienes del Estado, debiendo utilizar los que le han sido asignados para el
desempeño de sus funciones de manera racional, sin emplear o permitir que
otros empleen los bienes del Estado para fines particulares.

6. Responsabilidad.- Debe desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma


integral, asumiendo con pleno respeto su función pública.

En caso el servidor público transgreda los principios establecidos, así como sus
deberes, se considera infracción al presente Código, generándose
responsabilidad pasible de sanción, la cual no exime de las responsabilidades
administrativas, civiles y penales establecidas en la normatividad.

II. NORMAS INTERNACIONALES SOBRE INVESTIGACIONES POLICIALES.

1. INTRODUCCIÓN.

Los Derechos Humanos emanan de la dignidad inherente a la persona


humana, en tal sentido todos los funcionarios encargados de hacer cumplir la
ley, deberán servir y proteger a su comunidad contra actos ilegales, en
consonancia con el alto nivel de responsabilidad exigido por su profesión y sin
cometer actos de corrupción.

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán y protegerán la


dignidad humana, defendiendo y haciendo respetar los derechos humanos de
todas las personas. Deberán informar sobre las violaciones de las leyes, los
85
códigos y los conjuntos de principios que promueven y protegen los derechos
humanos.

Los miembros policiales deberán realizar sus actividades sobre la base de los
principios de legalidad, necesidad, no discriminación, proporcionalidad y
humanidad. Por lo tanto, "la obediencia a las órdenes de un superior" no puede
invocarse para justificar violaciones graves de los derechos humanos, como
asesinatos y torturas.

Todos los miembros policiales, deben desempeñar sus funciones con


imparcialidad y sin discriminación basada en la raza, el color, el sexo, la
lengua, la religión o la política.

Las normas internacionales sobre investigaciones policiales tienen como


principales antecedentes normativos los siguientes:

1. Declaración Universal de los Derechos Humanos

2. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

3. Normativa y Práctica de los Derechos Humanos para la Policía (Oficina


del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos)

4. Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la


Ley.

5. Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por


los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley.

6. Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos


o Degradantes.

2. LAS INVESTIGACIONES POLICIALES.

Los efectivos policiales durante las investigaciones, los interrogatorios de


testigos, víctimas y acusados, los registros de personas, los registros de
vehículos y locales, y la interceptación de correspondencia y comunicaciones,
deberán considerar lo siguiente:

a. Toda persona tiene derecho a la seguridad.

b. Toda persona tiene derecho a un juicio imparcial.


86
c. Toda persona tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se
pruebe su culpabilidad en un juicio imparcial.

d. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su


domicilio o su correspondencia.

e. Nadie será objeto de ataques ilícitos a su honra o su reputación.

f. No se ejercerá presión alguna, física o mental, sobre los acusados, los


testigos o las víctimas con el propósito de obtener información.

g. La tortura y otros tratos inhumanos o degradantes están absolutamente


prohibidos.

h. Las víctimas y los testigos serán tratados con compasión y consideración.

i. La confidencialidad y el cuidado en el tratamiento de la información delicada


se aplicarán en todo momento.

j. Nadie será obligado a confesarse culpable ni a declarar contra sí mismo.

k. Las actividades de investigación se realizarán sólo de manera lícita y


justificada.

l. No se permitirán las actividades de investigación que sean arbitrarias o


constituyan una intrusión indebida.

m. Las investigaciones serán competentes, exhaustivas, inmediatas e


imparciales.

n. Las investigaciones servirán para identificar a las víctimas; obtener pruebas;


encontrar testigos; determinar la causa, la forma, el lugar y el momento del
delito; e identificar y detener a los autores,

o. Se estudiará detenidamente el lugar de los hechos y se recogerán y


preservarán cuidadosamente las pruebas.

87

You might also like