You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
CICLO I 2023 – 2024

ASIGNATURA:

AUDITORIA FINANCIERA I

TEMA:

NIA 210 - ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL TRABAJO DE AUDITORIA

GRUPO # 10
INTEGRANTES:

JARA FAJARDO NAYELY JOHANNA

LÓPEZ ARÉVALO DANNA LIZBETH

MORLA MOLINEROS ALEXIS DENNISSE

PLAZA CHICA JOHAN ARIEL

ZAMBRANO VELOZ GABRIELA TERESA

FECHA DE ENTREGA:

MIERCOLES, 17 DE MAYO DE 2023

PARALELO:

CAU – S – MA – 6 – 2

DOCENTE:

MSC. PARRALES CHOEZ CARLOS GABRIEL


 Identificar de la siguiente carta de compromiso si cumple con los requerimientos

de la NIA 210

Párrafo 9 y 10. El
auditor acordará los
términos del encargo
de auditoría con los
responsables de la
entidad, además
incluye el objetivo,
alcance de la
auditoría y contenido Párrafo 23. La
que se espera del carta dentro de
informe emitido por su estructura y
el auditor. contenido
contiene
referencia a las
disposiciones
legales o
reglamentarias
Párrafo 23. Dentro y las NIA
de las limitaciones aplicables
de la auditoria, si
hay un riesgo
inevitable de que
puedan no detectarse Párrafo 23.
algunas Menciona acerca
incorrecciones cualquier
materiales, aunque obligación de
la auditoría se proporcionar
ejecute en papeles de trabajo
conformidad con las de auditoría a
NIA. otras partes y otro
apartado sobre la
forma de otra
Párrafo 23. El comunicación de
acuerdo de la resultados del
dirección de poner a encargo de
disposición del auditoría.
auditor un borrador
de los estados
financieros y Párrafo 23.
cualquier otra Los planes
información relativos a la
complementaria planificación
y ejecución de
la auditoría,
incluida la
composición
del equipo del
encargo

encargo
Párrafo 23. Poner
a disposición del
auditor información
complementaria
con tiempo
suficiente para que
el auditor pueda
terminar la
auditoría según el
Párrafo 24. Se calendario
propuesto.
basa en Una
referencia a
cualquier otro
acuerdo entre el Párrafo 23.
auditor y la Indica la base
entidad. sobre la que se
calculan los
honorarios y
cualquier
posible acuerdo
Párrafo 23. Este de facturación.
punto se basa en
la solicitud de
que la dirección
acuse recibo de
la carta de
encargo y
apruebe los
términos del
encargo que se
recogen en ella.
Análisis

Como análisis se puede decir que, de acuerdo con lo establecido en la NIA 210,

acerca de los términos del encargo de auditoría, donde se establece un apartado que se basa

en carta de encargo donde se detalla la estructura y el contenido de la carta de encargo que

estas pueden variar de una entidad a otra. En la presente carta de compromiso, no se

establecen lo que es el objetivo y el alcance de la auditoría de los estados financieros; por

otro lado si establece las responsabilidades y limitaciones tanto del auditor como de la

dirección, pero es importante recalcar que dentro de la carta existen estas limitaciones que si

hay un riesgo inevitable de que puedan no detectarse algunas incorrecciones materiales,

aunque la auditoría se ejecute en conformidad con las NIA.

Además, no se presenta con exactitud la identificación del marco de información

financiera aplicable para la auditoria, así como no se visualiza una referencia a la estructura y

contenido que se espera de cualquier informe emitido por el auditor y una declaración de que

pueden existir circunstancias en las que el contenido y la estructura del informe difieran de lo

esperado

Cabe mencionar, que dentro de la presente carta no se daban detalles específicos de la

entidad a auditar como ejemplo el tamaño de la misma, si era pequeña, mediana o una grande

empresa; se puede incluir que, tampoco se mencionaba una referencia a las disposiciones

legales, así como a las normas de ética y otros pronunciamientos de organizaciones

profesionales a los que el auditor se adhiera. Es importante mencionar, que no se detalla en la

carta las condiciones previas a la auditoria, dentro de lo que se establece en el párrafo 6b con

respecto a que se le debe entregar al auditor toda la evidencia e información correspondiente

para llevar a cabo una buena auditoria.


También, se puede decir que en la carta si se establecen los plazos y la composición

del equipo de trabajo, como lo menciona la NIA, la cual dice que se debe establecer os planes

relativos a la planificación y ejecución de la auditoría, incluida la composición del equipo del

encargo.

Inclusive, en el caso de la carta habla sobre otros servicios y valores agregados el cual

se basa en una referencia a cualquier otro acuerdo entre el auditor y la entidad. También, se

puede evidenciar los honorarios que según el párrafo 23 de la NIA 210 Indica la base sobre la

que se calculan los honorarios y cualquier posible acuerdo de facturación. Por último,

tenemos la confirmación, la cual se estable en el mismo párrafo 23 en la solicitud de que la

dirección acuse recibo de la carta de encargo y apruebe los términos del encargo que se

recogen en ella; pero no se detalla los acuerdos que deban alcanzarse con el auditor

predecesor, si lo hubiera, en el caso de un encargo inicial de auditoría.


Evidencias
Bibliografía

IAASB. (2013). Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad,

Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento, y Servicios Relacionados. Obtenido

de https://www.ifac.org

You might also like