You are on page 1of 3

INVESTIGACION DOCUMENTAL

CETIS N.º 90 “JULIAN BLANCO JIMENEZ”

MATERIA: CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDADY VALORES “CTSyV”

ALUMNO: ALDO LEONEL ABRAJAN MOCTEZUMA

GRADO: 5 GRUPO: A

ESPECIALIDAD: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL


TRABAJO TRANSVERSAL

COMPOSTERO Y COMPOSTA
1. ¿QUE HACES ES TU HOGAR CON LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS?
PARA EMPEZAR A CONTESTAR ES PRIMORDIAL CONOCER QUE SON LOS RESIDUOS
SOLIDOS URBANOS; A) LOS RESIDUOS SON AQUELLOS QUE SE GENERAN EN LAS CASAS
COMO CONSECUENCIA DE LA EXPULSION DE LOS MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN
ACTIVIDADES DOMESTICAS, POR EJEMPLO, RESIDUOS DE LOS PRODUCTOS QUE
CONSUMIMOS Y SUS EMPAQUES, ENVASES O RESIDUOS ORGANICOS, TODO ESTO BAJO
CARACTERISTICAS DOMICILIARIAS O ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS O PRIVADOS
B) LOS RESIDUOS SE DEFINEN FORMALMENTE COMO LOS MATERIALES O PRODUCTOS
QUE SE DESECHA YA SEA EN ESTADO SOLIDO, SEMISOLIDO, LIQUIDO O GASEOSO, QUE
SE CONTIENE EN RECIPIENTES O DEPOSITOS, Y QUE NECESITAN ESTAR SUJETOS A
TRATAMIENTOS O DISPOSICION FINAL CON BASE EN LO DISPUESTO EN LA LEY GENERAL
PARA LA PREVENCION Y GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS (LGPGIR; DOF, 2003)
AHORA BIEN, YA QUE CONOCEMOS LO QUE SON LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS,
PODEMOS RESPONDER. EN MI HOGAR NORMALMENTE NO SEPARAMOS LA BASURA TAL
Y COMO DEBERIA DE SER EN SU TOTALIDAD, PERO NORMALMENTE DESECHAMOS A LA
BASURA UN 75% DE ELLOS, EL 25% RESTANTE LO RECICLAMOS, UNOS EJEMPLOS SERIAN
EL PLASTICO (BOTELLAS), ALUMINIO (BOTELLAS, ENVACES), Y ACERO. PODEMOS
REUTILIZAR LO OBTENIDO O EN EL OTRO CASO, VERDERLO PARA SU DEBIDO RECICLAJE.

2. ¿CUAL ES LA CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS? SE CLASIFICAN DE


ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS Y ORÍGENES EN TRES GRUPOS: RESIDUOS SÓLIDOS
URBANOS (RSU) LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS SON AQUÉLLOS QUE SE PRODUCEN
EN LAS CASAS HABITACIÓN COMO CONSECUENCIA DE LA ELIMINACIÓN DE LOS
MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN LAS ACTIVIDADES DOMÉSTICAS (POR EJEMPLO,
RESIDUOS DE LOS PRODUCTOS DE CONSUMO Y SUS ENVASES, EMBALAJES O
EMPAQUES, O RESIDUOS ORGÁNICOS); LOS QUE PROVIENEN TAMBIÉN DE CUALQUIER
OTRA ACTIVIDAD QUE SE REALIZA EN ESTABLECIMIENTOS O EN LA VÍA PÚBLICA, CON
CARACTERÍSTICAS DOMICILIARIAS Y LOS RESULTANTES DE LUGARES PÚBLICOS SIEMPRE
QUE NO SEAN CONSIDERADOS COMO RESIDUOS DE OTRA ÍNDOLE (DOF, 2003).
RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (RME) LOS RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (RME) SON
LOS MATERIALES QUE SE GENERAN EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS O DE SERVICIOS Y
QUE NO REÚNEN LAS CARACTERÍSTICAS PARA SER CONSIDERADOS RESIDUOS SÓLIDOS
URBANOS O RESIDUOS PELIGROSOS Y RESIDUOS PELIGROSOS (RP) EN MÉXICO, LOS
LLAMADOS RESIDUOS PELIGROSOS (RP), SE DEFINEN COMO AQUELLOS QUE POSEEN AL
MENOS UNA DE LAS LLAMADAS CARACTERÍSTICAS CRETIB, ES DECIR, PUEDEN SER:
CORROSIVOS (C), REACTIVOS (R), EXPLOSIVOS (E), TÓXICOS (T), INFLAMABLES (I) Y
BIOLÓGICO-INFECCIOSOS (B). TAMBIÉN SE CONSIDERAN PELIGROSOS LOS ENVASES,
RECIPIENTES, EMBALAJES Y SUELOS QUE HAYAN CONTENIDO O SIDO CONTAMINADOS
CON RP, SEGÚN LO ESTABLECE LA LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN
INTEGRAL DE LOS RESIDUOS (DOF, 2003). LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-052-
SEMARNAT-2005 (DOF, 2006) ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN, LAS
CARACTERÍSTICAS Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.

TOMANDO EN CUENTA EL SIGNIFICADO DE LOS RESIDUOS URBANOS LLEGA EL


MOMENTO DE CONOCER ACERCA DE SU CLASIFICACION; SEGÚN SU ESTADO FISICO SE
DIVIDEN EN: SOLIDOS, LIQUIDOS Y GASEOSOS.
SEGÚN SU PROCEDENCIA SE DIVIDE EN: INDUSTRIALES, AGRICOLAS, SANITARIOS Y
RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. POR SU PELIGROSIDAD SE CLASIFICAN EN; RESIDUOS
TOXICOS Y PELIGROSO, RADIOACTIVOS, INERTES.
MATERIA ORGANICA; RESTOS DE ALIMENTO O JARDINERIA.
PAPEL Y CARTON; PERIODICOS, REVISTAS, EMBALAJES, CAJAS O ENVASES.
PLASTICO; BOTELLAS, BOLSAS. VIDRIO; BOTELLAS O FRASCOS
MATALES; LATAS DE CONSERVA O BOTES. MADERA; MUEBLES.
TEXTILES; ROPA O ELEMENTOS DECORATIVOS DEL HOGAR.
RESIDUOS INORGANICOS; SON LOS QUE TARDAN EN DEGRADARSER.

You might also like