You are on page 1of 8

Escuela: Tecnológico de Acapulco

Maestro: Rubén Noruega Antonio

Alumno: Aldo Leonel Abraján Moctezuma

“Cursos de homogenización”

Tema: Capacitores y dieléctricos


• Un capacitor o también conocido como
condensador es un dispositivo capaz de
almacenar energía a través de campos
eléctricos (uno positivo y uno
negativo). Este se clasifica dentro de
los componentes pasivos ya que no
tiene la capacidad de amplificar o cortar
el flujo eléctrico.

• Los capacitores se utilizan


principalmente como filtros de
corriente continua, ya que evitan
cambios bruscos y ruidos en las señales
debido a su funcionamiento.
• Se define la capacitancia de un capacitor como la relación entre la magnitud de la carga de
uno de los conductores y la diferencia de potencial entre ellos.

𝐶=𝑄𝑉

la unidad de capacitancia es el coulomb por volt(C/V), el cual se denomina farad (F). En


idioma español se acepta llamarlo faradio.
• Los capacitores se utilizan en muchas aplicaciones de la ingeniería, pero una de
sus propiedades importantes es que este dispositivo puede almacenar energía. La
energía que puede almacenar un capacitor es proporcional a la capacitancia.
Energía almacenada en un capacitor cargado

• Un capacitor almacena energía en el campo eléctrico que aparece entre las


placas cuando se carga. La energía almacenada puede calcularse a través de las
siguientes expresiones:

• Léase a formula del documento archivado


Materiales dieléctricos
• Los dieléctricos se emplean en los
condensadores para separar físicamente
sus placas y para incrementar su
capacidad al disminuir el campo eléctrico
y por tanto, la diferencia de potencial
entre las mismas.

• Se denomina dieléctricos a los materiales


que no conducen la electricidad, por lo
que pueden ser utilizados como aislantes
(vidrio, cera, papel, madera, porcelana,
etc.).
• El separar las placas metálicas con un dieléctrico tiene varias funciones: da
soporte mecánico al sistema, es decir, mantiene las placas separadas, además, el
dieléctrico puede soportar diferencias de potencial mayores al aire, sin que se llegue a
romper, o sea, sin que se ionice el material y haya conducción entre las placas.

• Finalmente, la capacitancia aumenta cuando se introduce un dieléctrico entre las


placas. La relación entre la capacitancia del capacitor cuando se introduce el
dieléctrico C y cuando las placas se separan por el vacío Co se llama la constante
dieléctrica del material, K.

• 𝐾=𝐶/𝐶o
• Cuando se introduce un dieléctrico
entre las placas del capacitor el
dieléctrico se polariza, es decir,
hay una redistribución de las
cargas positivas y negativas dentro
del material.

You might also like