You are on page 1of 53

MATERIA:

Redes ll

SECCIÓN:
01

CATEDRATICO:
William Alexis Palacios Rivas

Grupo:
Los Padrinos

Alumnos: CARNÉ:

Alvarado Flores Daniel Alejandro 25-1664-2020


Gómez Miranda Nixon Obed 26-2010-2022
Morales Rosales Melany Beatriz 25-5329-2018
Villegas Jorge Joel Antonio 17-2086-2020

Fecha De Entrega: 20 De abril Del 2023


Carrera: Ing. En sistemas y computación / Técnico en redes

Asignatura: Redes de Datos 2 Calificación:


Aula: / Sección: / Ciclo:

Docente titular: Ing. Willian Alexis Palacios Rivas

Docente
auxiliar:
Fecha de asignación:
Unidad de Aprendizaje:

Verificar si los estudiantes son capaces de: Desarrollar las diferentes guías de trabajo.

Indicaciones generales:
Detalle de la actividad: Guía de servicios en Windows Server 2019

Formato de entrega: Digital al correo del docente


Objetivo de la tarea: Que los estudiantes sean capaces de configurar

(Competencia) servicios básicos de red, utilizando tecnologías


Microsoft.
Fecha de entrega: Un día antes del parcial
Explicación de la Un integrante del grupo deberá enviar la guía por
tarea: correo y subir al aula virtual en “Tarea grupal
unidad III”, el archivo debe ser en formato PDF
guardado con el nombre: Nombre_de_grupo, en el
asunto del correo colocar redes2_01, si no coloca ese
nombre en el asunto, su correo y activad no serán recibidos
por lo tanto no tendrá derecho a reclamos en
su nota.
Ponderación: 40 %
Criterios de Rubrica, actividades sumativas
evaluación:
RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Rubrica
• La nota de la actividad responderá a los rubros indicados en la
siguiente tabla Estudiantes:

Criterio Indicadores Ponderación NOTA

guía 1 • Guía de DHCP 25%

guía 2 • Guía de DNS 25%

guía 3 • Guía de AD 25%

guía 4 • Guía de FTP y IIS 25%

TOTAL 100%

• El documento con normas APA

• Estructura de documento

CARATULA

NOMBRE DE GRUPO

MATERIA, DOCENTE,

INTEGRANTES: APELLIDOS (Orden alfabético), NOMBRES, CARNET

FECHA

DESARROLLO DE GUIAS (Numeradas)

CONCLUSIÓN
Table of Contents
Introducción...................................................................................................................................6

Objetivos........................................................................................................................................7

Objetivo General.........................................................................................................................7

Objetivos específicos..................................................................................................................7

GUIA 1. CONFIGURACION DHCP....................................................................................................8

1. Dirección IP 192.68.100.1 /25..........................................................................................8

2. Creación del ámbito con el Nombre: ¨LosPadrinosG1¨....................................................9

3. Direccionamento..............................................................................................................9

4. Exclusión de 100 direcciones.........................................................................................10

5. Tiempo de concesión de 6 horas........................................................................................11

6. Verificación........................................................................................................................13

7. WINDOWS..........................................................................................................................14

8. ipconfig..........................................................................................................................14

Guia 2. Servidor DNS....................................................................................................................15

1. Instalar servidor DNS......................................................................................................15

2. Crear la zona directa o inversa donde el dominio es el nombre del grupo....................18

2.1. Zona directa...............................................................................................................18

2.2. Zona inversa...............................................................................................................22

3. Crear un registro HOST, alias y mx.................................................................................26

3.1. HOST..........................................................................................................................26

3.2. Creación de alias........................................................................................................27

4. Crear el PTR....................................................................................................................28

5. Hacer un ping al dominio y alias desde la maquina cliente............................................29

6. Realizar un nslookup......................................................................................................30
Guía 3. Active Directory...............................................................................................................31

1. Instalar y configurar Active Directory ( el nombre del dominio debe de ser


“nombredegrupo.com)..........................................................................................................................31

2. Crear diferentes unidades organizativas: RRHH, Ventas, compras, contabilidad,


informática, gerentes............................................................................................................................32

3. Crear un usuario de Active Directory para cada miembro del grupo y colocarlos en
diferentes OU. (adjuntar capturas)........................................................................................................33

4. Pegar el equipo cliente al dominio (adjuntar captura)...................................................36

5. Ingresar con uno de los usuarios creados en el dominio...............................................37

6. Aplicar las siguientes directivas de grupo......................................................................38

6.1. Deshabilitar el CMD...................................................................................................38

6.2. Desactivar las actualizaciones automáticas de Windows...........................................39

6.3. Quitar el administrador de tareas..............................................................................40

6.4. Prohibir cambiar nombre a las conexiones LAN.........................................................40

7. Adjuntar captura que muestre cada una de las restricciones desde el cliente..............41

Guia 5. SERVER FTP Y llS...............................................................................................................44

1. Crear una carpeta en el servidor con el nombre de su grupo, y crear un archivo de


prueba dentro de la carpeta..................................................................................................................44

2. Instalar y configurar el servicio FTP y IIS........................................................................45

3. Crear un usuario local (uno de los integrantes del grupo).............................................49

4. Ingresar al sitio FTP con el usuario creado desde el cliente. (adjuntar captura)............50

5. Ingresar al sitio web desde el cliente (adjuntar captura)...............................................52

CONCLUSIÓN................................................................................................................................53
Introducción

En el presente trabajo hacemos presente 4 guías con el objetivo de poner en práctica la teoría
dada en clase impartida por el docente a cargo de la asignatura con el objetivo de poner en práctica
estos temas, se ha utilizado la herramienta de VirtualBox con Windows Server, a fin de simular
diferentes escenarios

La competencia a desarrollar en este trabajo es Instalar y configurar los servicios básicos de red
como DHCP, DNS, IIS, Active Directory y FTP en Windows Server 2016. Además, Instalar y configurar
servidores DNS (Sistema de nombres de dominio) y comprender su funcionamiento en las
organizaciones, Configurar servidores Active Directory y las directivas de grupos GPO para la restricción
o asignación de permisos a los usuarios de cada grupo en la red y por último. Instalar y configurar
servidores web, FTP realizando prueba desde los clientes hacia los servicios configurados.

A lo largo de este trabajo se presentarán las diferentes guías de trabajo desarrolladas en equipo,
con la finalidad de facilitar la comprensión y la implementación de los diferentes conceptos y
herramientas para el funcionamiento de los servidores
Objetivos

Objetivo General.
Desarrollar las diferentes competencias en las guías de trabajo como equipo para poner en
práctica la teoría vista en clase de los diferentes temas da de Redes ll haciendo uso de la máquina
virtual y Windows server 2019

Objetivos específicos.
 Instalar y Configurar los servidores DHCP, DNS Active Directory y Servidor FTP
 Comprender el funcionamiento de los servidores web realizando prueba desde los
clientes hacia los servicios configurados.
GUIA 1. CONFIGURACION DHCP

1. Dirección IP 192.68.100.1 /25


2. Creación del ámbito con el Nombre: ¨LosPadrinosG1¨

3. Direccionamento:
4. Exclusión de 100 direcciones
5. Tiempo de concesión de 6 horas.
6. Verificación
7. WINDOWS

8. ipconfig
Guia 2. Servidor DNS

Instalación y configuración de servidor DNS

1. Instalar servidor DNS

Ir a manage, añadir un nuevo rol

Le damos siguiente
Instalamos el servicio DNS

Le damos añadir y siguiente e instalamos


2. Crear la zona directa o inversa donde el dominio es el nombre del grupo

2.1. Zona directa

Seleccionamos tool y DNS para abrir el administrador del DNS

Le damos clic derecho sobre la zona directa y seleccionamos nueva zona


Le damos siguiente

Seleccionamos zona primaria y le damos siguiente


Agregamos el nombre a la zona en este caso se llamará los padrinos

Se crea automáticamente un fichero DNS


Finalizamos

Se nos crea la zona directa con dos registros


2.2. Zona inversa

Seleccionamos zona inversa, clic derecho y seleccionamos nueva zona

Damos siguientes
Lo dejamos en zona primaria y le damos siguiente

Lo dejamos en ipv4 y le damos siguiente


Le colocamos los primeros 3 octetos de la dirección IP que habíamos configurado en la guía
pasada

Se nos crea un fichero con la zona inversa y le damos siguiente


Finalizamos

Se nos crea la zona inversa junto con dos registros


3. Crear un registro HOST, alias y mx

3.1. HOST

Dar clic derecho en la zona y seleccionar nuevo HOST

Agregamos el nombre y la dirección IP


Y se nos crea el HOST

3.2. Creación de alias

Damos clic derecho en la zona creada y seleccionamos nuevo alias

Seleccionamos el nombre y el HOST que tiene que apuntar


Se nos crea el registro

4. Crear el PTR

Damos clic derecho en la zona inversa y seleccionamos new pointer PTR

Seleccionamos el registro A y damos ok


Automáticamente apunta al HOST A y le damos ok

Se nos crea el registro PTR

5. Hacer un ping al dominio y alias desde la maquina cliente

En el CMD de la maquina cliente hacemos un ping con el dominio 192.168.100.5


Hacemos ping con el alias www.lospadrinos

6. Realizar un nslookup
Guía 3. Active Directory

1. Instalar y configurar Active Directory ( el nombre del dominio debe de


ser “nombredegrupo.com)
2. Crear diferentes unidades organizativas: RRHH, Ventas, compras,
contabilidad, informática, gerentes.
3. Crear un usuario de Active Directory para cada miembro del grupo y
colocarlos en diferentes OU. (adjuntar capturas)

Ilustración 1 Usuario: Joel Villegas - OU: RRHH

Ilustración 2 Usuario: Nixon Gómez - OU: Ventas

Ilustración 3 Usuario: Daniel Alvarado - OU: compras


Ilustración 4 Usuario: Melany Morales - OU: contabilidad

Ilustración 5 Usuario: Juan Pérez - OU: informática


Ilustración 6 Usuario: Oscar Jorge - OU: gerentes
4. Pegar el equipo cliente al dominio (adjuntar captura)
5. Ingresar con uno de los usuarios creados en el dominio.
6. Aplicar las siguientes directivas de grupo:

6.1. Deshabilitar el CMD


6.2. Desactivar las actualizaciones automáticas de Windows
6.3. Quitar el administrador de tareas

6.4. Prohibir cambiar nombre a las conexiones LAN


7. Adjuntar captura que muestre cada una de las restricciones desde el cliente

Ilustración 7 Restricción: CMD


Ilustración 8 Restricción: Actualizaciones Automáticas de Windows

Ilustración 9 Restricción: Administrador de Tareas


Ilustración 10 Restricción: Propiedades Deshabilitadas en la Conexión
Guia 5. SERVER FTP Y llS

1. Crear una carpeta en el servidor con el nombre de su grupo, y crear un


archivo de prueba dentro de la carpeta.
2. Instalar y configurar el servicio FTP y IIS
Nos dirgimos a Administrador del servidor y selecionamos “Agregar roles y caracteristicas”
Seleccionamos el tipo de instalación y damos en la opción “Instalación basada en características
y roles” damos en siguiente

Nos ubicamos en “Servidor web (llS) y damos click en siguiente


En la pestaña servios de rol selecionamos

 Servidor FTP
 Servicios FTP
 Herramientas de administracion
 Consola de Administracion (llS)

Confirmamos la selección de instalación


Progreso de instalacion

Luego en “Herramientas” vamos a “Internet information services (IIS) Manager” y dar clic en
“siguiente”
Damos clic derecho en sitios y luego en “Agregar sitio FTP”

3. Crear un usuario local (uno de los integrantes del grupo)


4. Ingresar al sitio FTP con el usuario creado desde el cliente.
(adjuntar captura)
5. Ingresar al sitio web desde el cliente (adjuntar captura)
CONCLUSIÓN

Como grupo hemos finalizado el trabajo satisfactoriamente trabajando en equipo, desarrollando


cada una de las guías y haciendo uso de Windows Server 2019 para trabajar, hemos conocido el
funcionamiento de cada uno de los servidores (DHCP, DNS Active Directory y FTP) En DCHP representa
grandes ventajas, ya que no solo nos permite asignar y administrar las direcciones IP de una manera
rápida y eficiente.

En el funcionamiento de DNS relacionan un nombre de dominio (dominio.com) con una serie de


datos que informan sobre su origen (hosting), propietario, autenticación, seguridad, entre otros.

Los usos de estos no se limitan a los expresados en esta guía, hemos cubierto lo básico
indispensable para que cualquier usuario pueda adentrarse y pueda empezar a tener un mayor nivel de
control sobre su dominio y hosting.

Active Directory o servicio de directorio permite controlar de forma centralizada los recursos
de una red. Proporcionando seguridad, mejor administración y reducción de recursos.

You might also like