You are on page 1of 13

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA

DIVISIÓN CONSTRUCCION

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCION

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

“EJERCICIO”.

ALUMNO:

GEOVANY OVETT MORALES LOPEZ

CUATRIMESTRE Y GRUPO:

5OC

OCOSINGO, CHIAPAS, 28 DE ENERO DEL 2022


INTRODUCCION

En esta actividad conoceremos a base de la estadística el consumo de la coca cola,


encuestando a 50 personas sobre su consumo semanal en litros. Gracias a la
estadística aplicada en este trabajo podemos conocer lo que es la media, mediana
y moda, así como reconocer valore por medio de gráficas y tablas de datos.

La estadística es una herramienta muy valiosa y útil si se quiere conocer valores


sobre cualquier tema en específico, gracias a esta misma podemos comparar
valores e informarnos de una manera más específica sobre lo que deseamos
conocer.

JUSTIFICACIÓN

En la actualidad el análisis de datos mediante técnicas estadísticas es una


necesidad muy evidente para poder informarnos y desarrollar conocimientos
respecto a cualquier tema de interés, en este caso el consumo de la coca cola.

Estas técnicas nos ayudan a referenciar el consumo de coca cola de ciertos grupos
de personas y en dado caso nos ayudan a hacer una toma de decisiones acertada.
OBJETIVOS GENERALES

Nuestros objetivos generales de esta actividad son: comprender, conocer y aplicar


los aspectos teóricos y prácticos de la estadística descriptiva.

Realizar de manera satisfactoria la actividad de campo para la recolección de datos


estadísticos los cuales nos pueden servir de bases para desarrollar habilidades para
la resolución de problemas, en este caso basándose en el consumo de la coca cola.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Recolectar información estadística por medio de encuestas y saber


agruparla.
 Comprender datos estadísticos para su respetivo análisis
 Saber interpretar gráficas, tablas de frecuencias así como también la
(moda, mediana y media).
 Identificar la diferencia entre los valores, cual es el más alto y cuales los
más bajos.
 Identificar aspectos generales sobre el consumo de la coca cola
 Determinar una conclusión a base del trabajo sobre el consumo de la coca
cola, específicamente conocer el alcance de este producto.
PROCESO METODOLOGICO

En esta actividad se realizó una encuesta a amigos y personas via Instagram,


la encuesta se subió en internet en la cual las personas podían votar
libremente su consumo de coca cola en litros.
De esta manera pudimos hacer la encuesta desde la comodidad de nuestra
casa, sin riesgo al contagio del virus COVID.
Respecto a esta encuesta se hizo la siguiente actividad de estadística con
ayuda de material brindado por el profesor y también de internet.
Resultado de la encuesta sobre el consumo de coca cola en
litros durante una semana de 50 personas.

PERSONA CONSUMO EN LTRS.


CECILIA PENAGOS 0
DENISSE SOLORZANO 0
CIRO BALLINAS 0
ALIN ARIZMENDI 0
EDUARDO CABALLERO 0
SHUNASHI PINTO 0
ELISA LOPEZ 1
MONSE ALVAREZ 1
BRISA RIOS 1
BELEN JIMENEZ 1
LITZI NAVARRO 1
ALONDRA MORENO 1
MAYTE DOMINGUEZ 1
DANIEL CARRILLO 1
JESUS MONTES 1
XIOMARA HUBERTH 1
GEOVANY MORALES 2
HARVINS BURGUETE 2
DIEGO CAMPOS 2
SERGIO MALDONADO 2
LUIS PANIAGUA 2
MARIANA SANCHEZ 2
ADRIAN GARCIA 2
BRANDON MORENO 2
ANGHELO NARCIA 2
MIRIAM GARCIA 2
CARLOS SANCHEZ 2
JANDI HUBERTH 2
ULISES ALVAREZ 2
CECILIA JAQUELINE 3
DANI CANCINO 3
SHELBI TREJO 3
ALBA PAULINA 3
FATIMA TORRES 3
LUIS TRUJILLO 3
RODRIGO ASTUDILLO 3
VALENTINA OROPEZA 3
VICTOR MALDONADO 4
RUBEN ROSALES 4
DARINEL MORENO 4
ANGEL DECELIS 4
EDUARDO ALVAREZ 4
MARIO MORALES 5
MARIA ROMAN 5
TOÑO ESPINOSA 5
GERMAN PINTO 5
ROGELIO LOPEZ 5
JORGE MORALES 6
CARLOS MARTINEZ 6
EDUARDO DIAZ 6
CONCLUSION

Esta actividad basada en la estadística nos sirvió de gran ayuda para


entender de una manera más comprensible los conceptos básicos que
abarca la estadística y de qué manera nos puede servir para identificar
y diferenciar los grupos de datos de un tema en específico en este caso
el consumo de la coca cola.

Reforzamos también nuestros conocimientos sobre las tablas de


frecuencias, graficas de barras, así como ahora aprendimos a
determinar la media, moda y la mediana.
BIBLIOGRAFIA

López, J. F. (2021, 21 enero). Proceso estadístico. Economipedia. Recuperado 28 de enero

de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/proceso-estadistico.html

Navarro, L. A. G. (2021, 27 mayo). Ejercicios de estadística descriptiva. gestiopolis.

Recuperado 28 de enero de 2022, de https://www.gestiopolis.com/ejercicios-de-

estadistica-descriptiva/

You might also like