You are on page 1of 3

Institución Educativa Particular “Alexander Von Humboldt”

FICHA 02: ROBOTS TRANSISTORIZADO Y TEMPORIZADO

BASE MOTRIZ: Como base del robot usaremos el tipo móvil, en forma de triciclo (3 ruedas)
usando 2 motores de tracción y un punto de apoyo. Pueden comprarse una base motriz ya
hecha o fabricarla desde cero. Para construirlo, se requiere un pedazo de cartón prensado
en forma rectangular que mide 10cm de ancho y 15 cm de largo. Usaremos motorreductor
tipo T, figados con silicona caliente o algún adhesivo. Como se muestra en la imagen:

TRANSISTOR: Uno de los componentes más


utilizados para controlar un motor eléctrico, por su
simplicidad, tamaño y bajo costo económico. Este
componente de estado sólido se conforma de silicio
(semiconductor).

¿Cómo funciona?
Actúan como interruptores, que dejan pasar
corriente eléctrica en un sentido al aplicarse positivo
o negativo en sus pines llamados bases y al ser
semiconductores tienen la facultad de amplificar la
misma corriente, son buenos para controlar otros
componentes de cargas eléctricas elevadas.

Polarización del transistor:


Existen 2 tipos de transistores con polarización
diferente: NPN y PNP. La simbología es bastante
similar a excepción de la flecha que entra y sale del
símbolo que por cierto se le conoce como EMISOR,
es decir según a qué lado direccione es donde entra
y sale la corriente eléctrica. Las flechas de color azul
indica donde se mueve la electricidad y la carga
pueden ser en este caso motores. Cada pin del
transistor se llama: Colector, Base y Emisor.

Robótica Educativa Prof. Josué Valerio Yufra Gutierrez


Institución Educativa Particular “Alexander Von Humboldt”

ROBOT TRANSISTORIZADO: Para nuestro


primer ejercicio, vamos a controlar nuestra base
motriz mediante un transistor NPN. El transistor
será el 2N3904, patentado por Motorola, manejan
voltajes hasta de 40v con corrientes desde
200mA, mas que suficiente para nuestro
experimento.

ESQUEMA ELECTRÓNICO

Robótica Educativa Prof. Josué Valerio Yufra Gutierrez


Institución Educativa Particular “Alexander Von Humboldt”

ROBOT TEMPORIZADO: Ahora haremos que el robot


se mueva durante un tempo determinado cada vez que
se presione el pulsador. El componente que permitirá
temporizar al robot será el condensador electrolítico
polarizado.

CONDENSADOR: Componente que almacena energía


eléctrica mediante 2 placas en su interior separadas
por un dieléctrico, su capacidad de guardar energía
eléctrica se mide en microfaradios (uf).

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO

OJO: Tiempo de duración máximo 2 segundos. Si necesitamos que el robot avance con más tiempo,
entonces debemos cambiar el valor de la resistencia (R1) por otros más altos como de 10k o hasta
100k, podemos ir jugando con los tiempos de duración.

Robótica Educativa Prof. Josué Valerio Yufra Gutierrez

You might also like