You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL

TALLER DE TÉCNICAS DE MANEJO PARA LA


EROSIÓN EÓLICA

Integrantes:

 Milena Lafferthy
 Sebastián Sánchez
 Kevin Valverde
 Carlos Rivas

Materia:
Tratamiento de suelos contaminados

Docente:
Ing. Jean Carlo Andrade

Semestre: 7
Paralelo: B
Ciclo II
Taller #3

1) La erosión eólica es un problema es un problema de las regiones áridas y


semiáridas por qué? Cuáles son las causas de la erosión eólica
acelerada? ¿Cuáles son los efectos en el sitio y fuera del sitio de erosión
eólica?

Es un problema debido a una insuficiente protección del suelo por la cubierta


vegetal, a la destrucción de la estructura del suelo y a niveles bajos de humedad,
las principales causas de la erosión eólica acelerada es debido a la remoción del
suelo por la destrucción de la vegetación natural.

2) Describa los procesos de erosión eólica. Mencione los principios del


control de erosión eólica

 Saltación: Partículas finas del suelo ruedan sobre la superficie.


 Suspensión: Elevación vertical y transporte horizontales de partículas.
 Arrastre superficial: Algunas partículas son demasiado grandes para
ser levantadas y son empujadas.
 Abrasión: El porcentaje de suelo erosionable (<1000pm) en la capa
superficial.
 Pendiente: La velocidad del viento aumenta con la pendiente a lo largo
de la dirección.

Los principios de control son:

1) Establecer y mantener la vegetación y residuos vegetativos.


2) Producir o traer a la superficie agregados no erosionables
3) Reducir el ancho del campo a largo plazo de la dirección del viento
4) Endurecer la superficie del suelo

3) Investigar y describir los cultivos de cobertura y las barreras además de


las medidas de control de la erosión eólica.
Los cultivos de cobertura son cultivos adicionales que se integran junto al
cultivo principal o para cubrir la tierra cuando se deja en barbecho al fin de
proteger los suelos, cortavientos y las cortinas protectoras son barreras de
árboles y arbustos plantados en una o más hileras en ángulo recto respecto a la
dirección del viento dominante, al reducir la velocidad del viento a la altura del
suelo

4) Describir como sería un manejo adecuado de residuos de cosecha, la


estabilización del suelo y el “mulching” en relación con el control de la
erosión eólica.

El mulch es un tipo de recubrimiento protector que se extiende sobre una


superficie y que consigue mantener mejor la humedad, regular la temperatura,
reducir la erosión eólica y mejoras las características nutricionales del sustrato.
En el caso de las estabilizaciones del suelo los residuos de los cultivos recubren
la cobertura y mejorar la estabilidad del sistema de agricultura de conservación,
no solo por el mejoramiento de las propiedades del suelo sino también por su
capacidad para favorecer una mayor biodiversidad en el ecosistema agrícola.
Los residuos de rastrojo actúan como una capa protectora que amortigua la
erosión de las partículas finas ocasionadas por el viento.

5) ¿Qué son las dunas? ¿Por qué deberían estabilizarse? Describir las
medidas vegetativas para la estabilización de dunas

La duna es la acumulación de arena en los desiertos o el litoral generados por el


viento, porque las dunas poseen unas capas suaves e uniformes. La
estabilización de una duna evita el transporte de la arena hacia el interior del
estuario, ralentizando la perdida de calado en la ría y suponiendo un ahorro
ambiental y económico.

Recubrimiento y mulch se utilizan para la estabilización de dunas.


Anexos

You might also like