You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

PROGRAMA: QUÍMICA

ELECTIVA: OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE SUSTANCIAS BIOACTIVAS

Presentado por: Jack Fernández Langs

Ejercicio de aplicación

Uno de los factores que influye en la calidad del látex es el tamaño de partícula. Durante el
proceso de obtención de látex, un paso importante es la coagulación con nitratos, este paso
es determinante para la calidad del producto final. Al evaluar el efecto de la concentración
de nitrato empleado sobre el tamaño de partícula (micras) del producto final, se obtuvieron
los siguientes datos

concentración nitratos (mg/L)


  1 2.5 3.5 5 7.5
R1 3764 3870 4714 4870 5144
R2 3797 3987 4601 4987 4962
R3 3692 3797 4696 4924 5066
R4 3754 3962 4561 4826 4998

Factor: concentración
Niveles: 5 niveles (1, 2.5, 3.5, 5, 7.5)
Tratamiento: 4 tratamientos

Hipótesis nula: la concentración de nitrato empleada no tuvo efecto sobre el tamaño de


partícula del producto final

Hipótesis alternativa: al menos una parte de la concentración de nitrato empleada tuvo


efecto sobre el tamaño de partícula del producto final

Análisis de varianza de un factor


 
RESUMEN
Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza    
Columna 1 4 15007 3751,75 1924,25    
7619,3333
Columna 2 4 15616 3904 3    
Columna 3 4 18572 4643 5446    
Columna 4 4 19607 4901,75 4836,25    
6438,3333
Columna 5 4 20170 5042,5 3    
             
             
ANÁLISIS DE VARIANZA
Grados
Origen de las Suma de de Promedio de Probabilida Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F d para F
262,34271 3,05556827
Entre grupos 5512170,3 4 1378042,575 8 1,1002E-13 6
Dentro de los
grupos 78792,5 15 5252,833333      
             
Total 5590962,8 19        

F calculado es mayor que F tabulado, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la
alternativa

Procedemos a hacer las pruebas de comparación de medias


T ∝=q∝(K . N .k )∗ (
CM error
rep
)


T ∝=q∝(K . N .k )∗ (
CM error
rep
q ∝(K . N . k)=4.08
)

CM error=5252,83
repeticiones=4

promedios 3751,75
T ∝=4.08∗
√(
3904
5252,83
4 )
=147,85

4643 4901,75 5042,5


T1 T2 T3 T4 T5

DIFERENCIA DE PROMEDIOS VALOR ABSOLUTO    


T1-T2 -152,25 152,25 >147,85 DIFERENCIA SIGNIFICATIVA
T1-T3 -891,25 891,25 >147,85 DIFERENCIA SIGNIFICATIVA
T1-T4 -1150 1150 >147,85 DIFERENCIA SIGNIFICATIVA
T1-T5 -1290,75 1290,75 >147,85 DIFERENCIA SIGNIFICATIVA
T2-T3 -739 739 >147,85 DIFERENCIA SIGNIFICATIVA
T2-T4 -997,75 997,75 >147,85 DIFERENCIA SIGNIFICATIVA
T2-T5 -1138,5 1138,5 >147,85 DIFERENCIA SIGNIFICATIVA
T3-T4 -258,75 258,75 >147,85 DIFERENCIA SIGNIFICATIVA
T3-T5 -399,5 399,5 >147,85 DIFERENCIA SIGNIFICATIVA
T4-T5 -140,75 140,75 <147,85 DIFERENCIA NO SIGNIFICATIVA

(mg/
  L)        
T1 1 a      
T2 2   b    
T3 3.5     c  
T4 5       d
T5 7.5       d

Con esto podemos concluir que estadísticamente el tratamiento 4 y 5 son iguales , por lo
tanto a estas concentraciones el efecto puede ser el mismo

Y los otros tratamientos son estadísticamente diferente si hubo efecto de las


concentraciones

You might also like