You are on page 1of 1

Hugo Alcalde Teruel

TAREA 1 INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN

1. ¿Cuál es el significado que tiene para usted el término ‘innovación’?

Para mí el término de innovación se podría definir como toda aquella acción que cómo
consecuencia tiene la creación de algo nuevo, nuevo que no mejor, porque que sea algo
novedoso no tiene como imperativo que sea mejor a lo anterior.

2. Señale las situaciones o aspectos con los que comúnmente asocia el término innovación
educativa.

Como dice en el texto comúnmente se puede asociar innovación educativa con “Ampliar las
horas de aprendizaje, o introducir computadoras o bibliotecas en la escuela” pero creo que
la innovación educativa lleva mucho más allá que unos simples ordenadores como tal; sino que
esta sea una reforma del plan educativo que conocemos cómo hasta ahora en nuestra cultura.
Un cambio en la manera de dar las clases, hacer que se mejore su calidad cómo dice en el
texto, tal vez aprender de las grandes potencias de nuestro continente como es Finlandia,
en el que se propone un aprendizaje basado en la experiencia; se promueven aprendizajes
extracurriculares que buscan fomentar los talentos dependiendo de los intereses de cada
alumno y concluye en entender que los estudiantes tienen que sentirse como en casa cuando
están en el colegio. Eso sin lugar a dudas para mí es innovación educativa.

3. Identifique uno o dos ejemplos de innovación educativa en los que haya participado
durante su vida profesional, o que reconozca en instituciones educativas conocidas.

El ejemplo que se me viene a la cabeza cuando escucho innovación educativa, es el de las


clases de educación para la ciudadanía que tuve en 2º de la ESO con el profesor Ramiro, está
fue la primera vez que di una asignatura sin examen alguno; pero esto no fue lo que más me
marcó. Lo que más me impactó de sus clases, fue la manera de llevarlas a cabo en sí, nunca
seguimos un libro o unos apuntes, cada día Ramiro aparecía con una nueva idea o concepto,
con el cual debatíamos toda la clase, opinábamos y al final de la clase debíamos hacer una
reflexión la cual apuntábamos en nuestro cuaderno. Esa forma en la que dirigía la clase nos
dejó a todos perplejos, no es casualidad que a todos nos encantará esa asignatura porque sí,
sino que esta metodología la cual para nosotros era innovadora encajó a la perfección con
nuestro desarrollo tanto de adolescentes cómo de alumnos. Es una asignatura de la que estoy
seguro que muchos de los que la cursamos no nos vamos a olvidar.

Página 1 de 1

You might also like