You are on page 1of 98
3 SEDALI3 S.A. Hie de Fortlecinizte de la Soerania Hacioal” RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N°O'> - 2022 SEDALIB SA.- 49000 - GG Tryjilo, 2 & ENE, 2022 Visto: El Informe N° 001-2022-SEDALIB.SA-CSST del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo para fa aprobacion de las “Disposiiones para a vigianca,prevencin y contol de a salud de los trebajadores con riesgo de exposicion a Covid-19,seguin RM N° 1275-2021-MINSA; y, Directiva Administrativa N° 321-MINSA/DGIESP-2021, que establece las disposicones para la Vigilancia prevencion y contol de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion a SARS-CoV-2. CONSIDERANDO: . Meciante el Decreto Supreme N* 008-2020- SA se ha declarao la emergenciasantaria@ nivel nacional, pare el contol dela ppandemia ocasionada por el COVID-19, a fn desu transmision yl iesgo elevado que afeca a salud y la vida delas personas, yen mérita a la mencionada finaldad se han estabecido las aociones de prevencién, contol y atoncién de salud para la proteccién de la poblacion de todo el pis. . Con Resolucion Ministerial N° 239-2020- MINSA, modiicada por Resolucin Ministerial N® 265-2020- MINSA y Resolucion Ministerial N° 283-2020- MINGA se aprueban ls “Lineemientos para la viglencia de la salud de os trabajadores con riesgo de exposicén a COVID-19" en todo centro labora Con fecha 27 de noviembre del 2020 se deroga la Resolucion Ministerial N° 283-2020- MINA y sus modificatorias, mediante la Resolucén Ministerial N° 972-2020- MINSA ‘Con RM. 1275-2021/MINSA/DGIESP-2021 de fecha 01.12.2021, se aprueba la Directva Administraiva N° 321-MINSA/DGIESP 2021, que establoce las disposiciones para la Vigilancia, Prevencién y Control de la Salud de los trabajadores con riesgo a ‘exposicion a SARS- Cov-2 gente, através del servicio de Bienestar Social y Salud nel Trabajo, se elabora las Disposiciones. para la viglancia, prevencion y control de COVID-19 en el trabajo’, el mismo que debe ser remitide al Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo para su aprobacién’ El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo dela empresa SEDALIB S.A, con fecha 28 de Diciembre de! 2021 mediante Sesién Ordinara aprucba por unarimidad las “Disposiciones para la viglancia,prevencién y control de la salud de tos trabejadores con riasgo de exposicion a Covid19 SEDALIB S.A" alineada a la Resolucién Ministerial N* 1276-2021" MINSADGIESP-2021, Estando a lo expuesto,y a las facultades de la Gerencia General prevstas en el Estatuto de la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarilado de la SEDALIB SA. SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. - APROBAR las "Disposciones para lavgilancia, prevencion y contol de la salud de los trabejadores con riesgo de exposicién @ Covid-19 SEDALIB S.A" RM N° 1275-2021-MINSA elaborada en base a la Directiva Administratva paral viglancla, prevencion y conto de a salud dels trabejadores con riesgo de exposicién a Covid-19 SEDALIB S.A. [ARTICULO SEGUNDO. -ENCARGAR a la Gorencia de Desarrollo Empresarial, Gerencia de Administrecion y Finanzas, Sub ‘Gerencia de Recursos Humanos el cumplimiento de la presente Resolucién en lo que fuere de su competencia ARTICULO TERCERO. - ENCARGAR a la Sub Gerencia de Informacion e Informatica la publicacion de las “Disposiciones para la viglancia, prevencién y contol dela salud de los trebajadores con rego de exposicion a Covid-19 SEDALIB S.A’ en el Portal Instiuconal 'ARTICULO CUARTO, - ENCARGAR 2 la Oficina de Comunicacin y Marketing la cfusiéne interaizacin de las ‘Disposiciones para a vigilncia, prevencién y control dela salud de los trabajadores con riesgo de exposicén a Covid-19 SEDALIB S.A". cz GDE, GOM, GAF, SGRH, SGA, SGA, nteressdos, Aci. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE | EXPOSICION A COVID-19 >. XSEDALIB 3.2. SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LIBERTAD S.A. 28 12.2022 2021 DISPOSICIONES PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A LA COVID-19 [Elaborado pon Modificado por: —Fiprobads por: Fecha: Dr. Medina Mejia Omar Salewh | Dra, Santa Gruz Lozano, Cyndi auipo Salud en el Trabejo/Seg Hig. [Equipo $.Trabajo/Seg Higiene Ind. |CO™é#é de Seguridad y Saluden |, ‘Medico de Salud Ocupacional Médico de Salud Ocupacional el Trabajo evsion N° 008 coaige | PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|___Avrebactin| 8422094 | LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE | “igencls 28 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 t— | Péaine 2 41. DATOS DE LA EMPRESA 1.4, RAZON SOCIAL SEDALIB S.A 4.2. RUC 2orat911310 4.3. DIRECCION —_: AV. FEDERICO VILLARREAL N° 1300 - URB. SEMI RUSTICA EL BOSQUE 1.4. REGION + LALIBERTAD 1.5. PROVINCIA. TRUJILLO 1.6. DISTRITO TRUJILLO 2. DATOS DE LUGAR DE TRABAJO 2.1, OFICINAS ADMINISTRATIVAS: Unidad Localidad Ubicacién Sede Central Los Sapitos | Trujillo | Av. , Villarreal 1300 - Semirdstica El Bosque Pésqueda | Trajilo Av. F, Villarreal 1000 - Semirdstica El Bosque Huaman | victor tarco | Esquina Av. Huamén con Av. Manuel Seoane | Huanchaco Huanchaco | Calle os Pinos 142 Moche Moche | Calle Francisco Bolognesi N.® 504 ‘Salaverry Salaverry | Calle Cordova N.° 313 (Plaza de Armas) La Esperanza LaEsperanza | Av, Tahuantinsuyo Cdra. 17 El Porvenir ElPorvenir | Calle Micaela Bastidas N.° 1529 Chocope ~~ Chocope _| Calle Diego de Mora 174 (Plaza de Armas) Pto. Malabrigo Pto. Malabrigo Calle Alfonso Ugarte 617 P ian Calle Libertad 201-Paijan / Mz. 23 Lt. 1 - ler piso Chepén Chepén | Atahualpa 166 | Pacanguilla Pacanguilla | Calle Bolivar Mz. 25 Lote 4E Revisién N° 008 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE | _ LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 28 12 2021 28 12 2022 3 2.2. AREAS OPERATIVAS: Unidad Localidad Ubica Camara Salaverry Salaverry | Mz. C Ampliacién de Miguel Grau ‘Camara Aurora Diaz Salaverry | Mz. 4 Aurora Diaz N'A Camara Miramar Miramar | Autopista - Salaverry frente de la granja ‘Cémara Moche Moche ‘Av. La Marina s/n- frente de la Comisaria de Moche ‘CAmara Huartaco Moche Prolongacion Espinar s/n Estadio Moche ‘Camara las Delicias las Delicias | Calle San Diego s/n Las Delicias ‘Camara Santa Cara Moche Calle Carlos Godoy s/n ingreso frente Comisaria Moche ‘CAmara Sol de las Delicias las Delicias | Urb. Las Delicias - Cémara dentro del condominio ‘Camara Taquila - Delicas las Delicias | Prolongacién Independencia ‘Camara buenos Aires Sur Buenos Aires | Esquina Montevideo y Bolivia- Buenos Aires Camara de Buenos Aires Norte | Buenos Aires | Av. Larco y Pedro Herrera Camara de Vista Alegre Vista Alegre | Av Larco s/n entre oficinas de Transporte y coliseo Cimara Huanchaco Huanchaco | Estadio de Huanchaco PTAR Tablazo Huanchaco | AA.HH. Cerro La Virgen PTAR Cortijo ElCortijo | Frente Cementerio Parque Eterno PTAR Covicorti : Trujillo ‘Ay. Antenor Orrego — Urb, Natacha Alta PTAR Valdivia LaEsperanza | Sector Manuel Arévalo - AA.HH. Victor Ral PTAR Chocope Chocope | Panamericana Norte - Chocope PTAR Pacanguilla | Pacanguilla | Panamericana Norte - Pacanguilla ‘Camara Miguel de la Cuba Trujillo Urb. Libertad - ubicado cuartel de CANA CAP. Laredo ‘Camara de Winchanzao la Esperanza _| Primavera 2 los Geranios y las Orquideas- Winchanzao (Camara dela Esperanza la Esperanza | Av. Tahuantinsuyo - Panamericana Norte Camara de Florencia de Mora | Florencia de Mora |v. Las Margaritas y Av. Winchanzao - Florencia de Mora Reservorio Los Gemelos Trujillo El Bosque | Cerro Pésqueda - Altura Av. Villarreal N°1000 Reservorio Miguel Grau ElPorvenir | Cerro Mirador Miguel Grau- El Porvenir Reservorio Apoyado La Esperanza _ | Simén Bolivar y Fraternidad - Esperanza Alta Reservorio Manuel Arévalo La Esperanza | calle Manuel Seoane Sector Pueblo Libre- Esperanza Alta Revisién N° 008 Cédigo | PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__AProbacion Fecha de | 25 12 2021, LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE ence | 28.12 2022 EXPOSICION A COVID-19 Pagina 7 Reservorio R7 ‘Alto Trujillo [Barrio 5 Alto Trujillo Reservorio R6 ‘Alto Trujillo | Barrio 3 A Alto Trujillo Reservorio Nuevo Florencia | Florencia de Mora [Barrio 2A alto Trujilo Reservorio Elevado la Esperanza _ | Parte Alta entre Félix Aldao y Antonio Marifios| Reservorio R2 Florencia de Mora | Barrio 1 Alto Trujillo Reservorio Agreda la Esperanza | Fraternidad Sector 2 El Sol Reservorio Manuel Seoane la Esperanza | Sector Jerusalén primera etapa Reservorio Indoamérica La Esperanza _ | Sector Ampliacién Nuevo Indoamérica Reservorio 1 ELMilagro | Sector 10-El Milagro Reservorio 2 EL Milagro | intersecibn inch Ror Sin Boll costado del perab€ Mingro Reservorio Salaverry| Salaverry | Cerro del Faro del Puerto de Salaverry Reservorio Victor Ra Porvenir | Sector Victor Rail Reservorio Presidio Porvenir | Calle Seffor de los Milagros Porvenir - Presidio Reservorio 1 Chepén | Jirén Miraflores S/N cuadra 5-Chepén Reservorio2 Chepén | Jirdn Miraflores S/N cuadra 6-Chepén |Reservorio 3 Chepén | Prolongacion Jiron América S/N cuadra 6- Cerro Chepén Pozo Chepén | Av.Ezequiel Gonzales Caceda S/N cuadra 24 Pozo2 Chepén _| Av.Ezequiel Gonzales Caceda S/N cuadra 26-Talambo Por 4 Chepén | Camino a Chepén Alto Cimara Lurifico Chepén | Psje. Los corredores Interseccion con Acequia L CCimara San Luis CA Chepén | Calle Los Girasoles S/N -Urb San Luis CMP 78724 WRuisNON! 3N3IOIH ed woe a1epes@z0pp9 owanaont | ee | vinvazwanvua | evecvety avarunoas OwaINaONI ssseoseee om | avait orvave, snoaiavew os'we> qiepos@enboypereue ovarian ‘13 N3 ONTVS 30 SLNAISISY | oeeLrpose ‘Bensope pee80 ‘WHOOVAISININGY | 08 ‘ORIvSOU bee a _ aaa Nanyvo Wwioos 166968976 ed wico quepes@esebs zeL6 woos se | ZIMBIO zegevory uvisaNaia a0 a1Naisisy | ysoayrvavel, souovrin sams zoynzanosvn wrisisces | ed woo qepon r OOINIIO ODOIODISA ‘qepas@ZeNbSAeT zspbb ‘wOO10NIsd “OT eo sora Nvar soreetet | | ~ | onveneto IQNAO ONYZO1 Hp wke “wiotovango oo!aaH esezeszes uaou@orEe 19 even ean ee | 9548015» soNwWnH ‘ed-woo'quepes@ounseau 6902, cavooay ee woo sporty sosunoay 2Nauz0 ans oTmusvo vranevn szosg6rs avan7z9 nN ooINowLoa713 soaraay orvavui 30 o1sana aq owaWnN vaniviestoo | Noisaioud | avaa Wa ‘oRg40o | Assuawon SaNOdYrVaval SOT 30 GNIS A GVdINNDAS 3G OIDIANAS 130 SOLVG “f 3 ] 6L-GIAOD W NOIDISOdxa | tor tt sz 30 ODSAIY NOD SAYOGVrVaVAl SO1 3G GNIS V1 yeoreres |uopecoidy 3 TOYINOD A NOIDNSAAYd ‘WIDNVTIDIA V1 Vad wwe) apeiped 61P90 '¥00 oN woIsiAoy | COMITE DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Representantes de los Trabajadores. MIEMBROS TITULARES. _ Carlos Andrade Paredes Eusebio Manuel Mendoza Vasquez Margarita Diaz Chamochumbi Javier Guillermo Tirado Machuca Walter Mostacero Vega [ MIEMBROS SUPLENTES jardo Santiago Salvador Carranza Guillermo Ismael Benalcazar Cabrera | José Jaffet Olivares Chacén Edwards Manuel Cabanillas Tejada Santos Izquierdo Torres Tomas Huaman Nunja Representantes de la Empresa MIENBROS TITULARES Erick Wilfredo Roldan Dominguez MIEMBROS SUPLENTES Ing. Roger Santiago Rodriguez Rojas Ing. Senen Rafael Castro Zavaleta | Abog. Mariela Isabel Castillo Anticona ‘Abog. Ménica Teresa Sanchez Flores Ing. Ana Melva Salas Laureano Ing. Juan del Carmen Mimbela Leén _ Ing. Henry Gabriel Franco Plasencia Ing. Carlos Eduardo Zaldivar Revoredo__| ‘Abog. Frank Eduardo Sanchez Romero Ing. Walter Jestis Vera Herrera Ing. Emesto Paul Rodriguez Sanchez Ing. Salvador Graus Niler Adrian ACTA DE STALACION ° 001.2821.SEDALI SACSST DEL 01.10.2021 RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N 203208 SEDALIS SA-4000006 RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N'2402021 SEDALIB 8A.4000.00 {co CIRUIANO MP 7872 ___Reviston ne 008 cao) | Fecha ge) 2912 2021, PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE Aprobacién | LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE 28 122022 EXPOSICION A COVID-19 Revisién N° 004 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE ‘on | | _ LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE Fecha de EXPOSICION A COVID-19 4. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 (ANEXO 1) SE ADJUNTA. 5. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION AL COVID 19 - RM. N° 1275-2021/MINSA. El presente documento es de aplicacién obligatoria y de cumplimiento para todos los trabajadores de SEDALIB S.A. trabajadores de empresas contratistas y subcontratistas, incluyendo visitantes que estén desarrollando alguna actividad en las instalaciones de la empresa. 5.1. Gerente General: ‘+ Aprobar el presente Plan y prover los recursos para su ejecucién. ‘+ Revisar el presente documento y sus modificaciones. ‘+ Comprometer y asignar los recursos correspondientes para el cumplimiento de las medidas de prevencién establecidas en este documento ‘+ Liderar en el cumplimiento establecido en este plan + Gestionar los recursos necesarios para la implementacién del plan COVID-19. Comité de Seguridad y Salud: ‘+ Aprobar y hacer seguimiento del Plan para la Vigilancia, Prevencién y Control de la Salud de los ‘Trabajadores con riesgo @ exposicién a SARS-CoV-2 en SEDALIB S.A. ‘+ Las responsabilidades estan contenidas en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo y su Reglamento. 5.3. Sub Gerencia de Recursos Humanos / Bienestar Soci y Salud en el trabajo / Mé Ocupacional + Elaborar el presente documento y sus modificaciones * El presente plan debe ser ejecutado por la Sub Gerencia de Recursos Humanos y Areas involucradas de la Empresa * Generar el requerimiento de los funciones. umos, EPP y suministrarlos a las y los trabajadores en ‘+ Gestionar que los trabajadores reciban las capacitaciones e instruccién del presente plan. ‘+ Ejecutar las capacitaciones e instrucciones. ‘+ Gestionar el uso adecuado de los EPP y aplicacién de procedimientos especificos en la atencién de pacientes con COVID-19, ‘* Difundir con coordinacién de las areas las medidas de proteccién contenidas en el presente plan. ntes, Jefes de Division, Jefes de Oficina Revision n° 004 | codigo Fecha de PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|___Abrobacion | 78 *2 2924 LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE fecha ge 9 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 I on ; cine 6. INTRODUCCION ‘* Brindar las facilidades para el cumplimiento de las recomendaciones dadas por el Servicio Médico ya la vez hacer el efecto multiplicador a las y los trabajadores a cargo. + Ejecutar y hacer cumplir todas las disposiciones del Plan para la Vigilancia, Prevencién y Control de la Salud de los Trabajadores con riesgo a exposicion a SARS-CoV-2 en SEDALIB S.A ‘+ Asegurar que todos los trabajadores reciban las capacitaciones ¢ instruccién del presente pian, + Participar obligatoria y activamente en el programa de implementacion y mejora del presente plan. ‘+ Asegurar que se cumplan las medidas de prevencién en materia de seguridad y salud en el trabajo. ‘* Mantener comunicacién con las entidades de salud del gobierno cuando sea requerido. ‘* Mantener la lista de las y los trabajadores, esencial para el desarrollo de actividades, esta se disefiara conforme se vaya retoriando paulatinamente las actividades. * En coordinacion con la gerencia general se establecerd las medidas y mecanismos para identifcar la modalidad de trabajo para todos los trabajadores. 5.5. Trabajadores: ‘+ Mantenerse informado sobre la prevencién de infeccién por SARS-CoV-2 que brinde SEDALIB SA ‘+ Cumplir estrictamente medidas preventivas establecidas por SEDALIB S.A. ‘© Comunicar inmediatamente los sintomas relacionados con una infeccion respiratoria, ‘+ Informar al profesional de salud sobre sus antecedentes patologicos (factores de riesgo) y contacto con casos confirmados de COVID-19, * Colaborar con la evaluacién médica y realizaci6n de prueba répida COVID-19. + Uso permanente de EPP, cumplir con e! distanciamiento social obligatorio, impieza y desinfeccién frecuente de manos, 5.6, Contratistas y visitantes: ‘+ Cumplir y hacer cumplir las medidas establecidas en el presente documento. (Segin Resolucion Ministerial N°1275-2021-MINSA y su D.A N°321-MINSA/DGIESP-2021). ‘© Contratistas y Terceros que ingresen a la Empresa deberén contar con su prueba de descarte para ‘SARS-CoV-2, con un maximo de 07 dias de anterioridad (debe ser : antigena y/o molecular) y contar con sus vacunas correspondientes (03 para los mayores de 40 afios, adjuntar el caret correspondiente). Adicionalmente Contratistas y Terceros, que realicen asesorias y/o actividades deberan’contar con su SCTR por pensién y accidentes. Asimismo, deberén contar Con sus equipos de proteccién personal, segiin el nivel de riesgo de exposicion a la COVID-19 del puesto de trabajo. ‘+ Difundir a sus trabajadores las disposiciones estabiecidas en el Marco Peruano relacionados a la prevencién de la salud sobre el contagio de la COVID-19. Revisién N° 004 2812 2021 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE 28 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 9 En SEDALIB S.A. somos conscientes de nuestra responsabilidad con la calidad del servicio, el cuidado del medio ambiente, la seguridad y la salud ocupacional, consideramos al capital humano como el factor mas importante en nuestra organizacién, Frente a la Pandemia Virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID -19 y la exposicién de nuestros trabajadores en cumplimiento de sus funciones y en base a lo sefialado en la RM 1275-2021- MINSA y su D.A. N°321-MINSA/DGIESP-202: Pian para la Vigilancia, Prevencién y Control de la Salud de los Trabajadores con riesgo a exposicion a SARS-CoV-2 en SEDALIB S.A, actualiza el PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES FRENTE AL ‘SARS-CoV-2- 19 EN EL TRABAJO SEDALIB S.A., para su implementacién en el marco y desarrollo de la emergencia sanitaria en nuestro pals. Abarcando las actividades e intervenciones en la Fase de Cuarentena y Post Cuarentena ‘Asimismo, los procedimientos especificos, en el presente documento, establecen las medidas basicas de Seguridad Ocupacional para el trasiado, ingreso y permanencia de nuestros trabajadores en el desarrollo de las labores institucionales. Esta herramienta nos permite realizar nuestras operaciones y ante todo prevenir y actuar de manera adecuada ante posibies incidentes que pongan en riesgo la vida y la salud de los trabajadores. 7. OBJETIVOS 7A. Objetivo General: 7.4.1. Coordinar y organizar las acciones de promocién de la salud, prevencion de la enfermedad, respuesta frente al ingreso y propagacién del SARS-Cov-2, y la ocurrencia de casos de COVID-19 en SEDALIB S.A, 7.2. Objetivos especificos: 7.2.4. Establecer linear trabajadores que realizan actividades durante la pandemia COVID-19 7.2.2. Establecer lineamientos para el regreso y reincorporacién al trabajo. 7.2.3. Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevencién y control adoptadas para evitar la transmisibilidad y reducir el riesgo de contagio de la COVID-19. tos para el vigilancia, prevencién y control de la salud de los 8. DISPOSICIONES GENERALES 8.1, DEFINICIONES OPERATIVAS 8.1.1. Aistamiento en el émbito comunitario: Es el procedimiento por el cual a una persona considerada como caso sospechoso, probable 0 confirmado de COVID-19, y que no Tospitalizacion, se le indica aislamiento domiciiario. Durante el alslamiento, se le veh C7 Revision N° 004 céaigo | a Fecha de | 2g 12 2021 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE Aprobacién LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE ‘peta de | 20 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 rs 7 restringe el desplazamiento fuera de su vivienda o centro de aislamiento por un lapso de catorce (14) dias, contados a partir de la fecha de inicio de sintorias de! caso. En los casos de infeccion asintomatica, el aislamiento se mantiene hasta transcurridos catorce (14) dias, desde la fecha que se tomé la muestra para el diagnéstico. Si la vivienda no tiene las condiciones para garantizar el aislamiento en una habitacion con adecuada ventilacion y servicios higiénicos, y hay personas de grupos de riesgo en la familia, se le offece ser albergado en un centro de aistamiento temporal y seguimiento (CATS) o el que haga sus veces, 8.1.2. Aislamiento hospitalario: Procedimiento por el cual un caso sospechoso, probable 0 confirmado de COVID-19 que requiere hospitalizacion, es ubicado en un area hospitalaria separada de pacientes con otros diagnésticos. 8.1.3. Alta de casos y conclusién de brotes: Transcurridos catorce (14) dias, luego del inicio 8.1.4. Barrera fisica para el trabaj 8.1.5. Brot de sintomas, el caso esta en condiciones de alta, desde el punto de vista clinico y epidemiolégico, siempre y cuando clinicamente se haya recuperado (por lo menos tres (03) dias afebril y con mejoria de los sintomas). Considerando la evoluci6n clinica, el médico tratante puede indicar pruebas diagnésticas adicionales y postergar el alta del caso. Para dar por culminado un brote en un area, se debe evidenciar ausencia de casos de COVID-19 en dos (02) periodos de incubacién maxima (28 dias), contados @ partir de! ‘timo caso identificado, : Son los elementos que disminuyen el riesgo de contacto directo entre dos (02) 0 mas personas y que contribuyen con el objetivo de reducir el riesgo de transmision, Aparicién inusual de mas casos de los esperados relacionados, epidemiolégicamente, de una enfermedad en un area geografica y tiempo determinado. 8.1.6. Caso confirmado de COVID-19: Toda persona que cumpla con alguno de los siguientes criterios: Caso sospechoso 0 probable con prueba molecular positiva para deteccién del virus SARS-CoV-2 Caso sospechoso o probable con prueba antigénica positiva para SARS- CoV-23 Persona asintomatica con prueba molecular o antigénica positva. 8.1.7. Caso de infeccién asintomatica de COVID-19: Toda persona asintomatica identificada a través de la estrategia de busqueda activa que no presenta signos ni sintomas compatibles ‘con COVID-19, con resultado positive de prueba molecular para SARS-CoV-2 0 que presenta prueba antigénica positiva 8.1.8. Caso indice: Primer caso en una familia 0 conglomerado, identificado por el sistema de Dia Cyn AEE IAVIAND vigilancia epidemiol6gica 78724 Revisién N° 008 c6digo PLAN PARA LA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE Fecha de| 26 12 2021, VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE Aprobacion a 28 12 2022 u | EXPOSICION A COVID-19 C 819 8.1.10, 84.11 8.1.12. Caso primario: Individuo que introdujo la enfermedad en una familia o conglomerado, No es necesariamente el primer caso diagnosticado. Caso probable de COVID-19: Quienes cumplan con cualquiera de los siguientes crterios: Caso sospechoso con antecedente epidemiciégico de contacto directo con un caso confirmado, 0 epidemiotégicamente relacionado a un conglomerado de casos, los cuales han tenido al menos un caso confirmado dentro de ese conglomerado, catorce (14) dias previos al inicio de fos sintomas. Caso sospechoso con imagenes de t6rax que muestran hallazgos sugestivos de COVID- 19, en cualquiera de los siguientes examenes de apoyo: Radiografia de torax: Opacidades nebulosas, de morfologia a menudo redondeadas, con distribucién pulmonar periférica e inferior. ‘Tomografia computarizada de torax: Multiples opacidades bilaterales en vidrio esmerilado, ‘@ menudo de morfologia redondeada, con distribucién pulmonar periférica e inferior. Ecografia pulmonar: Lineas pleurales engrosadas, lineas B (multfocales, aisiadas o confiuentes), patrones de consolidacién con o sin broncogramas aéreos. Resonancia magnética. La prueba esténdar para confirmar casos de COVID-19 es la prueba molecular mediante los métodos de RT-PCR en tiempo real o Ampliacién Isotérmica-LAMP; en situaciones que no se cuenta con pruebas moleculares, las pruebas antigénicas son consideradas como confirmatorias. Caso secundario: Personas que se infectan a partir de casos primarios. Caso sospechoso de COVID-19: Persona que cumpla con cualquiera de los siguientes ctterios clinioos: Paciente con sintomas de infeccién respiratoria aguda, que presente tos ylo dolor de garganta y ademas uno o mas de los siguientes signosisintomas: Malestar general Fiebre Cefalea Congestion nasal Diarrea Dificultad para respirar (sefial de alarma). Persona con inicio reciente de anosmia (pérdida del olfato) o ageusia (pérdida del gusto), ‘en ausencia de cualquier otra causa identificada. Paciente con infeccién respiratoria aguda grave (IRAG: infeccién respiratoria aguda con fiebre o temperatura actual z 38°C; y tos; con inicio dentro de los titimos diez (10) dias; y gue requiere hospitalizacion). _ - Revisiénneoos| —céeigo| ae . Fecha de| a PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE Aprobacién | 76 12 2024 LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE 28 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 3 81.43, e414, 8.1.15, 8.1.16 8.1.17. 8.1.18. 8.1.19 8.1.20, 8.1.21 Centro de trabaj presencia de trabajadores. Certificado de Aptitud para el retorno a labores presenciales: Documento que emite el Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que determina la capacidad para el retomo 0 reincorporacién al trabajo presencial en el contexto de la emergencia sanitaria Contacto directo de COVID-18: Persona que desde dos (02) dias antes y hasta catorce (14) dias después de que el caso probable 0 confirmado de COVID-19 iniciara los Lugar o lugares en el(los) que se desarrolla la actividad laboral, con la, sintomas, haya: Estado en contacto cara a cara con un caso probable o confirmado de COVID-19, a menos de un metro y durante mas de quince (15) minutos; Estado en contacto fisico directo con un caso probable o confirmado de la COVID-19; Cuidados prestados directamente y/o cuidados médicos a un caso probable o confirmado de la COVID-19 sin el equipo de proteccién personal adecuado; Estado en otras situaciones, segiin se indique en las evaluaciones de riesgo locales. Cuarentens vivienda a la persona o personas expuestas a un caso sospechoso, probable o confirmado de COVID-19, por un lapso de catorce (14) dias, @ partir del uitimo dia de exposici6n con el caso, independientemente del resultado de las pruebas de laboratorio, Esto con el objetivo de disminuir fa posibilidad de transmision, monitorear la aparicién de sintomas y asegurar la deteccién temprana de casos. Diagnéstico sindrémico de COVID-19: Diagnéstico basado en los antecedentes epidemiolégicos y caracteristicas clinicas del paciente. Distanciamiento fisico: Es un conjunto de medidas para el control de infecciones. El objetivo del distanciamiento fisico es reducir las posibilidades de contacto entre las Personas infectadas y no infectadas, con la finalidad de minimizar la transmision de enfermedades infecciosas, la distancia minima es de 1.5 metros en situaciones donde no Procedimiento por el cual se le restringe el desplazamiento fuera de su se asegura el uso permanente de mascarilas, como en comedores y de un metro en situaciones donde se asegura la ventilacion y el uso correcto de mascarillas. Empleadoria: Toda persona natural o juridica, privada 0 publica, que emplea a uno 0 varios trabajadores. Equipos de Proteccién Personal (EPP): Son dispositivos, materiales ¢ indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y salud. Los EPP son una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de cardcter colectivo (control administrativo y ambiental). Evaluacién del Médico del Servicio de Seguridad y salud en el trabajo para el retorno T Revisién N° 004 Cédigo | Fecha de . PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|___*orebacion | 28 12 202 LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE Fecha de| 25 32 2022 Vigencia 8.1.22 8.1.23, 8.1.24, 8.1.25, 8.1.26. 8.1.27, 8.1.28. 8.1.29. EXPOSICION A COVID-19 Pagina 2B el Trabajo, que establece el proceso de regreso 0 reincorporacién al trabajo, considerando el riesgo del puesto de trabajo, riesgo epidemiolégico (nivel de alerta y ottos indicadores epidemiolégicos) y las caracteristicas del trabajador. Factores de riesgo para COVID-19: Valoracién que, para el caso de trabajadores considerados con factores 0 condiciones de riesgo de enfermar gravemente por la COVID- 19, es identificada por ef Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo en base al informe médico de! especialista clinico que describa el estado clinico actual de! trabajador; deben ser consideradas las definiciones vigentes de la Autoridad Sanitaria y criterios epidemiolégicos establecidos por el Centro Nacional de Epidemiologia Prevencién y Control de Enfermedades (CDC). Lista de Chequeo de Vigilancia de la COVID-19: Instrumento que se utiliza para vigilar el riesgo de exposicion al SARS-CoV-2 en el lugar de trabajo. Lugar de trabajo: Todo sitio 0 area donde los trabajadores permanecen y desarrollan su labor o donde tienen que acudir para desarrollarto. Mascarillas faciales toxtiles de uso comunitario: Equipo de barrera, generalmente de tela, reutiizable, que cumple con las disposiciones descritas en el Documento Técnico: Lineamientos para la Confeccién de Mascarillas Faciales Textiles de Uso Comunitario Reutlizables, aprobado por Resolucién Ministerial N° 558-202/MINSA, o la que haga sus veces. Sélo se debe usar encima de una mascarilla quirtrgica. Mascarilla quirdrgica descartable: Dispositivo médico desechable que cuenta con una capa fitrante para evitar la diseminacién de microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz o garganta y evitar asi la contaminacion y propagacién de enfermedades transmisibles. Su uso se realiza de acuerdo con las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud. Plan para la vigilancia, prevencién y control de la COVID-19 en el trabajo: Documento guia para establecer las medidas que se deben adoptar para vigilar el riesgo de exposicién al SARS-CoV-2 en el lugar trabajo, el cual es elaborado por el empleador a través del Servicio de Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, o el que haga sus veces, y aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabejo, segiin correspond Profesional de la Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST): Aquel quien cumple la funcién de gestionar o realizar la vigilancia de salud de los trabajadores or exposicion al SARS-CoV2, de acuerdo con el tamafio del centro de trabajo. Protector Respiratorio o Respirador Descartable: Componente del Equipo de Protecci6n Personal (EPP) que ofece alta capacidad de filtracién de particulas, est destinado fundamentalmente para la proteccién respiratoria de los trabajadores en puestos de trabajo con muy alto riesgo y alto riesgo de exposicién a SARS-CoV-2. Se consideran Revisién N° 004 édigo | Fecha de| 5 - PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__Aerobacién | 28 *2 2024 LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE 28 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 — Pagina 4 los siguientes respiradores de caracteristicas equivalentes con aprobaciones en sus paises respectivos indicados en la Norma Técnica Peruana N° 329.201-2020 del Instituto Nacional de Calidad (INACAL): > N95 (United States NIOSH-42CFR84) 0 equivalentes, > FFP2 (Europe EN 149-2001), 8.1.30, Puestos de trabajo con riesgo de exposicién a SARS-CoV-2: Son aquellos puestos con diferente nivel de riesgo de exposicién a SARS-CoV-2, que dependen del tipo de actividad que realizan. Sobre la base de los niveles de riesgo establecidos en la presente Directiva ‘Administrativa, cada empleador, con la aprobacién de su comité de seguridad y salud en el trabajo, cuando corresponda, determina la aplicacién concreta del riesgo especifico del puesto de trabajo. La determinacién de los niveles de riesgo se efecta por los métodos: de identificacion del peligro biologico al SARS-CoV-2, se evaltian los riesgos para la salud y vida de los trabajadores y se establecen las medidas de prevenci6n y proteccién, en funcion de la prioridad establecida en el articulo 21 de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los niveles de riesgo de los puestos de trabajo se clasifican en: Riesgo Bajo de Exposicién: Los trabajos con un riesgo bajo de exposicion son aquellos ue no requieren contacto con personas, que se conozca 0 se sospeche que estén infectados con SARS-CoV-2, asi como, en el que no se tiene contacto cercano y frecuente ‘a menos de 1.5 metros de distancia con el publico en general; o en el que se puedan usar © establecer barreras fisicas para el desarrollo de la actividad laboral Riesgo Mediano de Exposicién: Los trabajos con riesgo mediano de exposicién, son aquellos que requieren contacto cercano y frecuente a menos de 1.5 metros de distancia con el piblico en general; y que, por las condiciones en el que se realizan no se puedan usar 0 establecer barreras fisicas para el trabajo. En este grupo se incluyen algunos uestos de trabajo en educacién presencial, comerciantes minoristas, vigilantes con ‘contacto con el publica, Riesgo Alto de Exposicion: Trabajo con riesgo potencial de exposicién a casos ‘sospechosos © confirmados de COVID-19 u otro personal que debe ingresar a los ambientes o lugares de atencién de pacientes con la COVID-19, pero que no se encuentran expuestos a procedimientos generadores de aerosoles en el ambiente de trabajo. Este ‘grupo incluye a los trabajadores de ambulancias y trabajadores de funerarias, Riesgo Muy Alto de Exposicién: Trabajo en el que se tiene contacto con casos sospechosos y/o confirmados de COVID-19, expuesto a procedimientos generadores de aerosoles, en el ambiente de trabajo, durante procedimientos médicos espectficos 0 procedimientos de laboratorio (manipulaci6n de muestras de cases sospechosos 0 Revisién N° 008 | PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE | LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE | 26 12 2021 28 12.2022 EXPOSICION A COVID-19 61.31 8.1.32 8.1.33. 8.1.34, 8.1.36, 8.1.36. 8.1.37, 8.1.38, Pruebas de Diagnéstico para la COVID-19: Son aquellas pruebas de ayuda diagnéstica realizada por personal entrenado, cumpliendo con requerimientos técnicos, de bioseguridad y manejo correcto manejo de residuos biocontaminados: > Deteccién del material genético del virus (prueba molecular). > Deteccién del virus como entidad individual, mediante la deteccion de antigenos Virales (prueba répida de deteccién de antigeno del SARS-CoV- 2) Regreso al trabajo post alslamiento social obligatorio: Proceso de retorno al trabajo posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo, que se debe considerar de acuerdo al contexto epidemiolégico actual. Se deben aplicar antes del inicio de las actividades, los lineamientos y disposiciones establecidos en los numerales 6.2 y 6.3 de la presente Directiva Administrativa. Regreso al trabajo post cuarentena (por contacto directo): Proceso de retorno al trabajo para trabajadores asintomaticos, que se realiza posterior a los catorce (14) dias, de acuerdo a la evaluacién del Médico ocupacional Reincorporacién al trabajo: Proceso de retorno a laborar cuando el trabajador, que fue diagnosticado con COVID-19, esta de alta por el Médico tratante, y el Profesional del Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo determina su aptitud para la reincorporacién. Responsable del Servicio de Seguridad y Salud de los Trabajadores: Profesional de la Salud u otro, que cumple la funcién de gestionar o realizar el Plan para la vigilancia de salud de los trabajadores en el marco de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Tiene entre sus funciones prevenir, vigilar y controlar el riesgo de exposicion laboral por el SARS-CoV-2. ‘Tamizaje para la vigilancia de salud de los trabajadores en Emergencia Sanitaria: Es tun método utilizado para detectar la presencia de un dafio 0 de riesgo en la salud de la poblacién trabajadora, presuntamente sana. Implica la aplicacién de un instrumento de estudio de busqueda de casos o contactos, de alta sensibilidad, validez, reproducibilidad y factibilidad, indicadas por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, Su objetivo no es establecer un diagnéstico, ya que las personas en las cuales los resultados son positives © dudosos deben ser referidas para verificar o descartar un diagnéstico definitivo; las pruebas de tamizaje pueden ser clinicas 0 de laboratorio. Trabajador: Toda persona natural que desempefia una actividad laboral subordinada 0 auténoma, para un empleador privado o para el Estado. Trabajador Vacunado: Toda persona natural que desempefia una actividad laboral subordinada 0 aut6noma, para un empleador privado o para el Estado, que haya cumplido con el esquema de vacunacién para COVID-19 establecido por el Ministerio de Salud, primera y segunda dosis y dosis de refuerzo, acreditado por su certficado de vacunacion. [ - evisin n° 004 cago | | . Fecha de | PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__Aorobacion| 28 12 2024 | LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE 28 12 2022 _ — 8.1.39. Vigilancia de riesgos y dafios generados por COVID-19 en trabajadores a nivel nacional: Actividad operativa, con el objetivo de prevenir y controlar la transmisién ‘comunitaria por COVID-19 ante la segunda ola y posible tercera ola pandémica, realizada por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Proteccién del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) del Instituto Nacional de Salud (INS), a través de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo. 9, PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID -19 9.4. DISPOSICION 1: ASEGURAR LA VENTILACION DE LOS CENTROS DE TRABAJO Y LIMPIEZA, DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO (INSUMOS, FRECUENCIA DE REALIZACION). ‘+ Como método de control para disminuir el riesgo de exposicién al SARS-CoV-2, se tiene que asegurar ambientes adecuadamente ventilados de forma natural, es decir, se mantendré permanentemente abiertas las puertas y ventanas permitiendo la circulacién del aire en todos los ambientes de trabajo. ‘+ Como medida de prevencién al contagio por COVID-19, se deberd realizar labores de limpieza y desinfeccién de todos los ambientes y fliales de trabajo de SEDALIB S.A, ‘+ Se deben realizar acciones de limpieza y desinfeccién de las areas de trabajo, asi como, utensilios, equipos y herramientas, vehiculos, de los puestos de trabajo, siguiendo los procedimientos adecuados segiin sea el caso. 9.1.1. Responsabl * Jefe de Oficina de Logistica, a través de la Oficina de Servicios Generales. © Eljefe de proceso de cada area, sera el responsable del cumplimiento del presente plan, de su monitoreo, supervision y evaluacién del servicio de limpieza y desinfeccién. 9.1.2. Recursos: © Contratista del servicio de limpieza y desinteccién. 9.1.3. Insumos o Material: + Detergentes. * Desinfectantes. D\_+ Patios de limpieza _7._+Repuesto de trapeador. 6 para acondicionamiento de residuos, otros. No CMP 7e72t wenntaeeee] ei Fecha de] apa PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL bel. _Aprabacion | 78 12 2074 | LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE | cna g0| 20 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 ‘Trapeador de mech6n de 30 cm, con mango rigido lavable y desinfectable, Trapeador de luna y piso. Hisopo para inodoros, Jaladores de agua. Recogedores. Baldes, otros. Aspiradoras industriales. Lustradoras industriales, otros. 9.1.4. AREAS DE INTERVENCION: 9.1.4.4. Limpieza y desinfeccién de las instalaciones ‘Se debe limpiar todos los ambientes de alto trénsito de trabajadores con una frecuencia de dos veces al dia con hipociorito de sodio al 0.1% a cargo de los trabajadores de limpieza de la entidad. Los pisos, su limpieza y desinfecci6n con hipociorto sédico u otros detergentes para {rapear o lavar el piso segiin corresponda en su totalidad con una frecuencia de dos (2) veces por dia, Vidrios y ventanas, la limpieza de cristales debe realizarse con especial atencién en los elementos de aperturas de puertas, Ventanas, mamparas, vidrios u otros con una de frecuencia de dos (2) veces al dia y/o demanda Puertas y manecilla, superficies que son manipuladas con alta demanda se realizara limpieza con pafios ligeramente humedecidos con solucién de hipoclorito de sodio, ccon una frecuencia de dos (2) veces por dia. Con hipociorito 0 alcohol al 70% ‘Antes de iniciar a operacion diaria, se deberdn desinfectar las areas de trabajo. En el caso de trabajadores administrative, deberan realizar desinfecoin de superficies, elementos y equipos de trabajo (teclados, mouse, pantalla de computador, etc.). con alcohol al 70%; esta limpieza y desinfeccién de la estacion de trabajo esta a cargo de cada trabajador. En el caso de trabajadores operarios, la maquinaria no debe ser sopleteada al momento de limpiar, deben ser aspiradas y posteriormente con soluciones desinfectantes (lejia, alcohol, etc.) Evitar la impieza en seco para remover el polvo, realizar arrastre en himedo y no sacudir. La oficina de Logistica a través del Area de Servicios Generales y Transportes, sera responsable de distribuir los productos y/o utensilios de limpieza a los jefes de cada proceso y estos a sus trabajadores a cargo. Asi mismo la oficina de Servicios Generales, conjuntamente con el supervisor de seguridad e higiene industrial y la cédigo ‘ Fecha de | 2g 122021 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__AProbacién LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE Fecha de | 29 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 Asistente de Salud en el Trabajo, seran los encargados de asegurar el cumplimiento de este lineamiento. Nota 1: La limpieza y desinfeccién se realizaré con hipociorito de sodio que contenga 1000 ppm de cloro activo (dilucién 1:50 de una lejia con concentracién 40- 50 grlitro preparada recientemente). Nota 2: La limpieza y desinfeccion de superficies de su puesto de trabajo en escritorio, computadora, entre otros se haré con Alcohol de 70° y Desinfectantes (02) veces al dia 9.1.4.2, Limpieza de servicios higiénicos y disposicién de residuos sdlidos contaminados. + Los aparatos sanitarios deben ser higienizados frecuentemente, al menos dos (2) veces por dia y mas de ser necesario, en todas las oficinas de SEDALIB S.A. * Los trabajadores que laboran en infraestructura mayor, como pozos, reservorios, PTAR, lagunas de oxidacion, cémaras de agua potable; realizaran la limpieza de sus propias estaciones de trabajo. Los jefes de proceso de cada unidad, gestionara con la oficina de almacén los utensilios y/o productos necesarios para ser distribuidos en cada unidad. * Capacitar a las y los trabajadores de aseo, asi como a los trabajadores de apoyo en realizar la impieza y disposicién final de los residuos contaminados. ‘+ Para laeliminacién de papel higiénico, partuelos desechables, mascarillas y guantes dentro de la empresa, se haré uso de tachos a pedal, identificados como contenedores de residuos con riesgo biolégico. Nota 1: Las bolsas que contengan residuos con riesgo biolégico, deberén ser manipuladas con los EPP adecuados y colocados en una segunda bolsa para su descarte. Nota 2: Los trabajadores que manipulen residuos con riesgo biolégico, despues del descarte de estas debe realizar adecuados procesos de lavado y desinfeccién. Nota 3: Los residuos generados en Tépico de salud en el trabajo serén recolectados en bolsas de color rojo y frascos de pléstico duros identificados como residuos infectocontagiosos. 9.1.4.3. Equipos y herramientas * Las herramientas dentro de lo posible deberan ser de uso personal ya que estos elementos pueden ser transmisores del virus. Cuando no sea posible se debera evade wo 004] catgo | aofacta de) 26 12 2028 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__Aerebacion} "TTY LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE eche de 28 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 -———_ 5 gina r * Enel caso de herramientas eléctricas limpiar previamente y posterior a su uso con alcohol en manijas cables y botones. ‘+ Limpiar antes de comenzar las labores todos los utensilios de trabajo, usando alcohol y patios desechables. ‘+ Elresponsable de la cuadrilla o del grupo de trabajo verificara y/o supervisara la desinfeccién de equipos y herramientas, 9.1.4.4. Almacenes ‘+ Entrega, carga y descarga de materiales para el trabajo diario * Para la recepcién de pedidos e insumos se seguiran las siguientes recomendaciones: ‘+ Informar a los proveedores antes de despachar los pedidos que la validacién y la recepcion de facturas y soportes se hard de manera electronica para evitar el cruce de documentos, de ser necesario el soporte fisico se hard en bolsas plasticas y selladas para aplicar el protocolo de desinfeccién. «La recepcién de insumos y materiales se hara en orden de llegada uno a uno, disefiar el area de zona de recepcion y zona de preparacién para Almacenamiento y desinfeccion ‘+ Asegurar la circulacién de aire en el sitio de Almacenamiento. + Realizar al menos dos limpiezas de desinfeccién por dia con hipociorito de sodio. ‘+ Evitar aglomeracién de personas para retirar herramienta o material + Antes de entregar el material o la herramienta se deberd realizar desinfeccién. 9.1.4.5. Limpleza y desinfeccién Atencién al cliente: * Antes de iniciar la operacién diaria, se deberdn desinfectar las areas de trabajo. * Se deberdn realizar desinfeccién de superficies, elementos y equipos de trabajo (teclados, mouse, pantalla de computador, etc.) con alcohol al 70%, a cargo de cada trabajador. ‘+ Limpieza de pisos con hipoclorito de sodio al 1% dos (2) veces al dia ‘+ Limpieza de vidrios y mamparas dos (2) veces por dia ‘+ Limpieza de separador de policarbonato o vidrio entre el trabajador y el cliente dos (2) veces por dia. Limpieza de mostradores y credensas con hipociorito de sodio al 1%. )_ 9448. Desinfeccion de vehiculos antes y después haber transportado al personal Revision N° 004 Codigo | Fecha PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__*#rebacisn | 28 42 2024 LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE Fecha de 29 42 2022 EXPOSICION A COVID-19 a x ina ‘+ Los vehiculos de transporte de trabajadores, seran limpiados y desinfectados al finalizar cada jomada de trabajo, debido al sistema de desinfeccién de vaporizacién (termonebulizador), dejando la unidad vehicular cerrada hasta el dia siguiente. La desinfeccién se realizaré con productos habituales como hipoclorito de sodio y/o desinfectante orgénico a base de extractos citricos mediante pulverizadores 0 atomizadores @ neumaticos y/o ventanas, pisos, reposabrazos, pasamanos y cualquier otra superficie con la que el trabajador tenga contacto. ‘+ Los vehiculos propios y de terceros deberén contar con alcohol en gel o alcohol {iquido al 70% a disposicién del conductor y de los trabajadores que harén uso de dichas movilidades. + Los vehiculos propios y de terceros de doble cabina, deberan tener separadores fisicos entre el conductor y los pasajeros. ‘+ Los choferes son responsables de mantener la ventilacién adecuada de las lunidades durante la prestacién del servicio, abriendo ventanas y claraboyas en direccién contraria al movimiento del vehiculo, + Los vehiculos de transporte deberén desplazarse al 50% de su capacidad, para permitir el distanciamiento social de los pasajeros. + Las y los trabajadores deberan utilizar su mascarilla durante todo el trayecto tanto de ida como de retorno. ‘+ Todo pasajero se desinfectaré las manos con gel de alcohol al subir al vehiculo, 9.1.5. SANEAMIENTO AMBIENTAL + Elproceso de saneamiento ambiental (desratizacién, desinsectacién y desinfeccién) y desinfeccion se continua de forma periédica, realizado por servicio de terceros, de manera semanal de Enero a Diciembre de! 2022, se utiizara el insumo de amonio cuaternario de quinta generacién a través de humo en las areas de alto transito (Atencién al Cliente-sede Sapitos, Sede de Pesqueda y agencias) de los ambientes de la sede principal y anexos (1 vez/semana), asi también cémaras, reservorios y plantas de tratamiento de Aguas Residuales (2 veces al mes). Segtin se menciona en ellos CUADROS N° 1, 2y 3. * Los procedimientos de desinsectacién y desratizacion se continuaran realizando en los meses de Enero a Diciembre del 2022, 1 vez al mes y 1 vez cada 3 meses respectivamente, (CUADRO N° 4 al 9) ‘+ Los productos utllizados deberdn contar con registro sanitario, autorizados por el Ministerio de Salud, asimismo, deberén ser utlizados teniendo en cuenta las <) Revision N° 008 cago Fecha de > PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE ‘Aprobacion | 78 12 2024 LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE fete se ap 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 Tr condiciones de seguridad adecuadas para evitar dafios a la salud. (CUADRO N° 10) ‘+ Se deberd brindar informacién sobre las sustancias quimicas a utilizar, el potencial toxico de las mismas y las medidas de seguridad que deberan adoptarse antes, durante, y después de efectuado los procedimientos. 8Y zw zw zw um saiopapauy A up)ev019 ey zt a zw a aan e uopuady 8p oInpoN ay a z z a euai89 ap o1npoW, ay [a a a a ako ‘a ‘vonpom sy a a a a sopian seary ay a a zu 3 ououpny | ot ab a Fas z a anowornesaye | 6 souavs ee ae a a a zt woo 40d epuaianqns | _g ay z x a uw (osid opz Auer) owaumuauew sana |Z ee z a a a rexquap uasewry |_9 ey z a a z po| ay z a z a ouoreroger | ay z z zx Ea ‘sauopipaw ap ay/eL AugpIpOW | _€ exeseo |_| ae z zw a a ‘A ewsore evoupny 240 “iK'sseansi@or onupiy | * 8% a a z a ous onauiog |r (sean op.ny | aiqwania | aiquanas 3035 vopseysop op | -a1qm90 -ounr ownfuay | ozew-ou0ua ‘op Iias 9p uoronaafe-ap se8m N See er. 7207 Oy - uop2ajUISSG ap OPMUES J9P UOPEDIdY ep SAWN SOXANV A TWdlONRd 3038 NOIOOSANISIG 30 VINVYDONOND ‘1 .N ONdYNO ze na coum 61-dIAOD V NOIDISOdx3 sp ees 3G OOSAIY NOD SYOAVrvavUl SO1 3G ANIVS V1 wopeqerdy | 3 TOMLNOD A NOIONSARUd ‘VIONVIDIA V1 Vad NVId spewwes 61P99 1700 oN uorsinoy fia a 9 9 9 Avanees ease) — sewn e092 e a 9 9 9 210 es0snY— Asanetes— Zea x0sny ap eeu | a 9 9 ° 9 euesuowes- Auoneres— Auanees ep eeu | (emonop.ny) | iqwepia | aiquenas uppsoyusop ap | -2u0m90 aim | ozsew-o10u3 pues jp uppenaafe ap 183m OPHISS OP FOL 2Z0z Oyy - UOI299JUISAG ap O1> UNAS |p UOPEDIIdy Bp SEIN SA TVNGISAY SVNOV SVAVWYD NOIOOSINISAG ‘ZN ONGWND wer ee oe see see % z z zw z eninBuece | sz ea a zw z a —— updayp | 22 ar zu z a a 7 oBugerewn ov | 92 a z a zw a ust | sz a z z z a adoooyp | ¥2 saNoovusiNIgy ey x a zx a ‘Aasoneres | £2 a z a zw a aypon | zz a z a zx a ugwens | rz ay a zu z z ooeyouent | o2 a z a z z ezuerads3 & | 6t a z a a a tuanog a | gp vaanosad ay a a a a epanbsag | Lt [ @ btn 61-GIAOD V NOIDISOdxa eeor er 8 | Sp eused 3d OOSAIY NOD SAYOGvFVavUl $0130 GNIVS VI reoz er ez ‘uppeqoidy ep ewes 30 TOMLNOD A NOIDN3ARYd ‘VIONVIISIA V1 Vad NVId 261999 ‘700 oN uotsinow v 9 9 8 9 axon exe ewes - was v2 9 9 9 9 2YD0W-aNpOW wwe we 9 9 a 9 aypoW- coe uenH wvea we anal! Bis. 9 9 24201" - O80 fp 89nU9 ww9 we 9 9 9 8 azuou evemuawieueg-ejndueseg eunde ve 9 8 9 9 avon eueszoweueg- adonoun eunder | er w 8 9 9 ° ojenpayjanuew —ewpren euner | 27 x 8 9 9 9 82119 souayuy Ay su02109 eunder | gt a 9 9 9 9 Sor ap eas oftuea woianes- often eure | st | #2 9 9 8 9 aan &1 0499 — regex eunder | ot ve 9 9 9 9 ‘oeusuent-eoeyouenn exewpa | er vz 9 9 8 9 cosyon- aay ein ~asfayy eis op sew | zr vz 9 9 9 9 sy souang - auou sany sovana ap exewy9 | Tr ve 9 9 8 9 seurysouona - 3s seu souong ap esewsd | OF v2 9 9 8 9 sega eunbex eewey | 6 vw 9 9 9 9 seimjaa~ semga sei 9p os ewes | vw so | » | 9 9 sepea- eve ewes crews | 2 ve 9 a 9 9 sep semua sel ap exewey | 9 v 9 9 9 9 ‘uso -ooevieny ap exewen | w 8 9 8 9 eveswoo aay aon -aIpoWep eeu | % I 6L-GIAOD W NOIDISOdxa EeOE CE SE 3d OOSIla NOD sa’OavrvavUl SO1 4d GNIVS v1 woz er oz 30 TOXINOD A NOIDNAARUd “VIDNVIIDIA V1 Wad NVId 61P99 ‘700 oN uotsinoy es Sk: @ 9 9 9 9 e10W ap eDuaLo\s- eouaioys onanw ouonsay | tf * 9 9 9 9 a) ve 9 9 9 9 uy ezuesadsa —ojengay januew 8 a ve 9 9 9 9 ale ezuesads3 - opekody ouomasay | ve 9 9 9 9 siuaniog - nei fans ouonsasoy | 9 ve 9 9 9 9 epanbsag — sojeues sor ouonsasoy |S ve Ls 9 9 9 2401 e9URI014 ~ BION ap eDUB:0}4 ap esewieD |p vm 2 ; : : Scena tates nopemsis [| ve 9 9 9 9 oezueusim “HY — oezueypim ap e1eweD |Z ve 9 8 9 9 pewaqn “qin—eqna e} ap joni exewes |r (se0nap.n) | 21qW2;I0 ugpeaquisepep | -aqmo0 o7s2|W-050U3, ‘op das jap UoNdafe ap 4e3M7 Ny S2bail aerated ear mnte | 3TEVLOd VNOV SVEVINYD NOIDDSANISIG “£.N ONGVND wo | ost ost 9st __9st we 8 9 2 9 aysow - eunber xvas | 92 wz | 9 | 9 9 aaponn- seoea se apres wwe | sz ve. l 9 9 9 | 9 aypow - semnsa uve | #2. [ sz cubed =r 61-GIAOD V NOIDISOdxa EEOE ZF SZ | op euros 3d OOSIIY NOD SIYOGVIVAVUL $O1 30 GNIVS V7 yeor cree |upeeaosty 3d TOULNOD A NOIONSAAYd ‘WIDNVIISIA V1 Vad NVId 1099 1700 on WorsiAen {oa —e« |e € € - [a £ € £ € ____euoyev09e1 souavs a £ € € € “selopipaw 2p Joye AUD PON sora aans_ | - “ease | aw « |e £ £ Aewtxe euoupny “240 “Hiss eons{Bo1 omNDay z e |e E € __ ownne onuiog | (emanop.n) | exquiopia | asquonas 303s uppoewusopep | -axano | -ounr | ownfinqy | oxe-osou2 19s ap upton ap sem “ 7 opmeesep ret | zzoz ouy- upmpayulseg ap oes fap upPeDIcy ap sOMN NOIOVLOASNISAG VINVHYDONOUD * N ONAWND ee 9 9 9 os | suansog -opisaud ja ouonasoy | 6t | x | 9 9 9 9 st] wv | 9 9 9 i Aaioneies~Auanetes ony ouoniasay | Zt we eee) 9 9 ezueiedsy -eaupuieopuy ovoniesay | ot | wz os | 3 9 | 9 ezuesodsa-aueoas jonuewy ouonsasan | st | ve. 9 9 9 9 ezuesadsa - epaiBy oyjopoy ouoniasay | vt | we 9 9 3 9 sow 2p e0ua1014- zy ouonosoy | er % 9 9 9 9 ezueiadsy - ey aed e2ueladsy openata ouonsasou | Zt % worbpe - = 61-GIAOD V NOIDISOdxa BeOrTESe | Spee 3d OOSAIY NOD S3YOAVrVEvul $O1 4d GNIVS VT Tozer ex [speeseuéw | 30 TOLINOD A NOIONAARAA “VIONVIISIA V1 Vad NVTd 81999 700 on worse a € € € € uslied a é £ £ € ‘ados0u9 a é £ £ é ‘Auronetes ee é £ € £ ayo SaNODVULSININGY a € £ e £ upwenn | tz a € € é é soeyouent | 02 a € é é € ezuesads3 e1 | 6t a € € € £ swuaniog 13 | 8 vasnsaa ze € € é £ epanbsed | ct we € £ £ € salopapauiy A uoioeioi9 | ot a € € € £ avai 1e uoipuaAy 9p oInpoW | ST zt € € é € 210uaI85 Bp OINPOW | vt a € € £ € 43 ‘a ‘voinpow | et a € € £ € sepian seaay | 21 a € € é € eva | a € € é € ououpny | oF a € € € £ zunoworne rajen | 6 a € € £ £ WoDAod enuaieo ans |g a € € e £ (0514 opz Aor) oworwiuowew eqn |Z a £ € £ £ yenuan uaewiy | 9 __@ ea wpueBin 6L-CIAOD V NOIDISOdX3 teor ZF Se | ap eyo 3d OOSIY NOD sayOavrvavul SOTA GNIVS V7 weoe exec | wgegeit 3 TOULNOD A NOIDNSAR4d ‘VIONVTIOIA V1 Wad NVTd 61999 1700 oN uotsinoy z € € € € seuy souang auou seuy souane ap eseweD | Tt x € é € € ze é € € € a lee € € € z £ e | ¢ é a € £ € é seep- sepieaserapeveur9 | 9 | a € € e é aban -ooeueny ap ereweD |g a £ € e ie euestuioa mua, aypow -sys0Wn ap ereweD |» a € € € € Auanpjes exaieise)—seweaiy exewes |e a £ é é € 2219 ouny—Auanejes—zejq excuny apesewieg |Z zw € é é € uawawe>- AueneesAuorses ap eeu | (sooanap.n) | aqwania | esquanes voppewisop ep | -219m20 oun i oxseW-010U3, ‘op mias 9p upramaafe ap 188m N opIesePIEICL | Zz0z UY - UoWODJUISaG Bp O1>1NN05 9p UD!DEDNIGY ap SEN SITVNGISAY SVNOV SVAVWYD NOIOVLOASNISSG VWVYDONOND °S.N ONGYND _ __9ee ve we | ve + a | a | € |e £ £ _ eqinsuesed | 82 ze € £ € € _ updoyp | 22 z £ £ € € oBugerew ova | 92 [ 8 — -——— 61-GIAOD V NOIDISOdxa FEOE TE SE 3d OOSIIY NOD SAYOAVFVAVUL $O1 30 GNIVS V1 aoe ev az [sgeeeeutw 30 TOULNOD A NOIDNSAAUd ‘VIDNVIDIA V1 Vad NVId 61P00 ces ae 8. ee. 8L BL. a £ £ € ayoow - eunber wvas | 92 a € € € aypouy~ sepia se 2p jos uve | $e a £ € € aypow -seniea wves | 72 a £ € £ uf ayponn~ eveip eques- wvas | £2 | a € € € aupow - aypow eves | zz. a € € € aypow - oveuens wvea | 12 a € € € ay90m- 0129 19p 22949 wea | 02 | a € € & auou evesuaweueg- eynduerey eundey | gt a € € € YON euezpiouieueg- a¢oo0ya eundey | et a £ € € otenpiy onuew ~ ewpien eungey | Zt a € € & ‘82110 sousuy Ay ~ nu091A09 eunder | St a |e £ € Solu ap jeyjussan off exaiaiied~ ofpuoy eunder | st a es £ € ua8.4q &1 089 ~ o7eiqe, eunder | ot a e £ £ coeyoueny1-oeuavent ewig | er a € £ € asy09- Bory asin —aiBary eis ap exewed | ZT 6 6L-GIAOD VW NOIDISOdX3 ror cE aE 30 OOSIIY NOD SIYOGVFVEVUL $O1 30 ANIVS V1 ‘zor zt sz 30 TOULNOD A NOIDN3ARYd ‘VIDNVIIDIA V1 VaVd NVId 700 oN uoIsIAoN Jane|es Oy z € € € € ‘Ausanees- z € € € € exuerods3 - eaypureopu 0 z £ € € € exuerods3 - 948035 enveW z € € € € ezuei0ds3 -epa‘By oyopo4 ov0RR50M zw £ € € € eu0W 2p epvev01s- zy ouonioseu | er a € € € é ezueieds3~ ey ate ezuesods3 openata ovonesoy | Zr zr € € € € iow ap e2ue:0}3- euaiols onanW oUONEY | TT zt € € € € 1 ouy 934 euONaS0u | OF zw € £ € € ILouy= Ly ouonesey | 6 z € € € € eajy ezuesods3~ojenpiyjanuew ouonasoy | zw £ € € € sie erueiadsa- opehady ouonsesay | 2 zw é € £ e avaniog neip fond ouonsey | 9 _ € € € € epanbsaj—s0jou09 so1 ovonosay |S € € £ € eiowy eDus1015— esoWN ap enucsoY ap exewe> | zw é € é € ‘oAnsunuenyes ay ezuesadsa ej ap exewg> | € zw € € € € oezuewpimn Hv oezueypim ap eeuie> | z a € € € € peuoan ain eqng e1 ap jana exeweo | 1 femanap.ny | aaguania | siquénes opaswusopap | -asgnivo | -oune Jay - | onew-oioua, o1ses jap vornaafe ap sem “ opsinuas ap je10L 7207 OU - UOPo24UISEG ep ONES [ap UPEHIGY ap Sa") F1GV.LOd VNOV SVEVWYD -NOIDVLOASNISAG VINVHDONOND :9 .N ONGYND of 8 epussIA zor zr sc | SOUROIN qzoz cr ex [woPeaody 8 | Spewoa 6L-GIAOD W NOIDISOdxa 3d OOSIlY NOD SI¥OvrvaV¥L SOT 3G GNTVS V7 3d TOWLNOD A NOIDN3AR4¥d ‘VIDNVIIDIA V1 Vad NVId ©51p99 {700 oN uorsinoy es . t A t t ean [fer ° 1 : t t ewcupery ’ L 1 1 1 Se Y i t L L Wod A 0d e1nuaua5 qns A t t t : (081 opz A101) owunuawvew 20-na souavs ’ r t 1 t sovwvauns 3035 ; 7 r fi : ° i t _ t - ° L L t r SSIOPIOR 2D HEL AUDEIPOW — | - e29529, v L r t t Aeusayxe esoupny "2Y0 “HH'SS “ 5 ° 1 Ei zi t cunpo anoumea | 7 (52080 2p JN) 3aas ugpoauysep ap 34400 count way sug ous jap uoINdafe ap 3e8N7] .N epmues apie. | 2202 Ouy- uoRoajuIsea ap o1IAI9s fap UoIDeDUIdy ap SOW NOIOVZILVUSIG VINWHOONOND *Z .N ONGWND azz a a ss a a 7 € € € “ano oppe povonssey [or | z e € € € een Te eubed epustin 6L-GIAOD V NOIDISOdX3 2Z0z ZT BZ | 3p eypay 30 OOSIIY NOD SIYOGVFVEVUl SO1 3G GNIVS V1 ‘weet et ez ugpegoudy 30 TOULNOD A NOIDN3AR¥d ‘WIDNVTISIA V1 Wad NVId 6199 1700 oN uptsIno zu 8 8 fa 8 » t t r t eninauesed ® t 1 t t pda ° t t t t oBugerew ord ’ 1 t t 1 uptea | 52 * 1 t t 1 ado20y9 | vz sanonvuisiniway * 1 t 1 t Auanees | ez y r t 1 5 aupow | zz ° 1 1 1 t upweny | +2 * t t 1 r e2eyouenn | 02 ° 1 t 1 t ezueieds3e1 | 6 * r t 5 r swanioa a | st vvasniosad * 1 r r t epantsag | cr ® r 1 1 t sevopapauy hupre09 | or v L T L L _aqual[D |e UgUAIY ap CINPOW | ST ® t 1 t r epue125 ap onpow | vr a t tr L t aA2 ‘a ‘voinpow | et ® 1 1 t t sopion seauy | 21 ze nae 61-GIAOD V NOIDISOdxa | ___toerer 4d OOSal¥ NOD SA4OAVEVAVUL $O1 3d ANIVS VI — " | yor ever [egeeenty | 30 TOXINOD A NOIDNSARUd “VIONVIIDIA V1 Vad NVId spewea I a 700 on wine e110 souaduy Ay — H02IA09 eundey orp ap jeuusiayoftu09 exarauses- ofqio9 eure, 281A &1 0189 — o7eige1 eundier joveyouens4-ooeypueny evewe? 0851]09- asBary e1SIA — auBaly EWsiA ap BIEL | ‘seuy souang ~ au0u sey souang ap evewe> sauty souang ~ ans seuty souaneg ap exewieD sepia ene exewe> 20 190.581 2p Jos eee ‘sepiiag ~ ever) eaves eseweD sepq]9p- se119q se] 9p esEWeD upon -o2eeny ap exeweD a Aasoneyes exaqaiie) — sewenyy ex2uHe> wae ny — Asrneyes —72}q ean ap eseweD uaquoua - Avanejes— Asan ap exewie a1gm20, one | way ovauz 7202 oyy - uo}p29juI800 ap OD NIES lap Up}PEDIKY oP samy ofa [ap Upronoefe ep sem, te zeoz 24 82 reor zt az. apewes 6L-GIAOD ¥ NOIDISOdXa 3d OOSAIY NOD SI¥OGVVaVal SOT 3d GNIVS V1 ugpeqoidy [20 TOULNOD A NOIDNSARYd “VIDNVTISIA V1 Vad NVId soo ma SaTVNGISIY SVNOV SVUVINYS NOIOVZILWHS3d 8 N ONAYND v t | t — 1 T BJOW B1DUAJO}J — BJO BP B/DUAJO| ap EAeWED * r t t 1 ofnsunuenyes Ay exuesads3 el ap exeweD ’ t t t 1 ‘erUeYRIM HV ~ O®2UEUDIM ap BIEUED ® t t t 1 ____ pean “ain ~eano e1 9p andi exeue> (sxonap.n) | aquenia | eiquones uppoajusep ap 239130, oun owntjuqy | ozeyy-oreug ‘01 \sas Jap Up}ond—[a ap seBN] aN |_gpmiesep ie, | zz0z ouy - uopoayutsag ap o;yuas jap uo!de>yidy OP SOW 3TSVLOd WNOV 3d SVHVWS NOIOVZILVYS3G *6 .N ONGWND oe x 4 Ed it t 1 I aipow-eanbex wvaa | 92 r t t i aypow- sepia se19p ies avea | $2 a r t ayoow -sepiza wvea | v2 t 1 t t soon wD eues-avaa | 2 | a t t axpon-pon~ wea | 2 ot + | 4 1 pow o2eueny aves | 12 1 1 t 1 axpew-o89 99 aon wes | 0 | t 1 t 1 ou Buesvaweveg- enBuesegeursey | 6r 1 1 t 1 ‘lon eueaveweueg-edosoyp exer | st t 1 t 1 oyengay enue —evpien eunder | cr % euibea 6L-GIAOD V NOIDISOdXa wor zr | Speiooy | 3d OOSAIY NOD SadOAvivEvaL SOT Ad GNIvs V1 roe ex ee |sgeetentw | 30 TOULNOD A NOIDN3AR4d “VIONVIIDIA V1 Wad NVId 0512 [ 1700 oN UoIsIAC 9 sr ot ot ot * t 1 t t stuansog - opisaud fe ouonsasou | 6r * t t t t stuaniog -1neu 10144 ouonse804 | Bt * t t r t "_Auanejes Auanejes ouy ouonsasau | 21 | ® t t t 1 exuesads3- eoupueopul ouoniasay | ot ® t t t 1 exuesads3- aueoas onuew ouoniosoa | st ® 1 t t i ezuelods3 -epaity oyfopoy ouonsasou | ¥t ® t t t 1 Brow ap epuoioys- zy ouoniasoy | et ® t E 1 1 ezueiods3 - ey atieg ezuesads3 openata ouonsosou | Zt ° t t 1 r 1014 2p euase}s- e;ouEs0\4 ORBAN oUONL | TE ° t t i 1 oii oxy — 9-4 ouonsosou | ot ® 1 t t t 6 ° t r 1 t ely ezueieds3 — ojegayjanvenn e a v L L t eye ezuesadsy- opedody ovonasay | v I L L t aquaniod - nes [anByWW OWonasey | 9 ® 1 z t 1 epanbsad~sojauiag sor ouonsosou | § se T 61-GIAOD V NOIDISOdxa rear zr er | SPeioou | aa cosa Noo sx¥oavrvaval sov 3a amivs v1 voc exc [spoegouew [20 TOUINOD A NOIDNAARd “VIDNVIISIA V1 Wad NVId 251099 [r00 on wosinu Revision N° 008 codigo Fecha d PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__A?r2baco LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE fsa ge EXPOSICION A COVID-19 . " 36 ina CUADRO N° 10: PRODUCTOS A UTILIZAR PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION ESPECTRO DE INSUMO | COMPONENTE CARACTERISTICAS ACCION equipos y artefactos eléctricos o integrados sin ocasionar dafios a ellos esta caracteristica ] Puede actuar de manera rapida sobre | | permita lograr desinfecciones integrales, en | g aquellos lugares de dificil acceso a la = limpieza, y su rapida aplicacién permite 3 EXTRACTO piezo. Se pe =P ® = Bactericida, realizar usos diarios sin ningun riesgo. Muy @ CITRICO 20.00 %, y virucida y Uti para la desinfeccién de espacio e mucha 2 PROPILENGLICO S| esinfectante | 9 96 Fungicida. Uso | concurrencia como vehiculos de trasporte 5 organico desf- para piblico de los corredores viales y linea del iu ISOPROPANOL, 6 [fog 35.00% desinfeccién _| tren eléctrico; trasporte publica interprovincial, &S contra ambientes hospitalarios, merado de abastos, 8 GLICERINA USP 8 00% coronavirus. _|e hipermercados, locales de espectaculos & pUblicos como teatros, cines asi como 8 recintos de mucha concurrencia en las a empresas procesadoras de alimentos como vestuarios, servicios higiénicos, comedores salas de proceso y almacén de productos terminados entre otros, w 8 En todo tipo de industria como desinfectante 2 @ _|HIPOCLORITO oe te . sf |i ‘Amplio espectro | potente de maquinarias, implementos de a2 antimicrobiano, | trabajo, envases, tanques, pisos, paredes, @ 2 |sopio a " " ues: PISOS: Ps ge virus y hongos. | etc. 22 joi g a | Fecha de PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE | ‘Aprobacién LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE | Meokas | 28 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 Revision W004 céaigo 7 Uso en superficies duras pororosasyno | g | a orosas fundamental para mitigar la a Alcohol al 60-70 , 5 5e transmision del virus y proteger la salud de los ZB Z |SOLUCION | %, Agua 10-50%, a6 | Germicida’ trabajadores y del piblico en general 22 joe | carbomero 1-5 %, Be Bacterias, virus, |Uso en superficies con alta frecuencia de SS [ALCOHOL AL | humectante 0.1-1 ‘ | 88 | hongos. contacto (manijas de puertas, barandillas, a 70% %, trietanoLamina $8 15% mesas de comedor, etc.) g requieren de especial atencién para evitar e | contaminacién a partir de las mismas. ‘Se emplea en hospitales, laboratorios, | $f Germicida que _ | viviendas, industrias, colegios, clubes, lugares | gz , actia sobre _|de recreo, piscinas, reservorios de agua, @ 2 |exauarso, | Amonio cuaternario ° ‘9 gs hhongos y tanques, cistemas. Apto para uso en Salud es bacterias Publica e Industrial a8 Control de insectos plagas y vectores de | g ‘enfermedades como moscas, zancudos, | Ss | mosquitos, etc. y también contra plagas = | precision “a y pisg Buca |Al@ipermetrina | Inseticida rastreras como cucarachas y pulgas en todo 2 tipo de superficies inertes, en ambientes a industriales, comerciales, campafias de salud | publica y afines. | control de a | roedores como la 2 | rata comin o de 3 | alcantarilas _| Rodenticidas del grupo de las § | Rodilonwir (Rattus hidroxibenzotiopiranonas, tan eficaz en a Difetialona % (| Petts norvegicus), rata | roedores susceptibles como en aquellos que 8 negra (Rattus | expresan resistencia a otros anticoagulantes a | rattus) y el raton | doméstico (Mus | musculus | Revision N° 004 | codigo Fecha de| 29 122021 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE Aprobacién | ” LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE Vigencis | 28 22.2022 EXPOSICION A COVID-19 Pagina 9.2. DISPOSICION 2: EVALUAGION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO, INCORPORACION, REINCORPORACION, O RETORNO DE VACACIONES AL CENTRO DE TRABAJO 92.1. RESPONSABLE: SGRH / Salud en el Trabajo-Medico Ocupacional 92.2, RECURSOS: Medico. 923. INSUMOS y MATERIALES: ‘© Termémetro infrartojo. + Oximetro de pulso ‘+ Ficha de sintomatologia Covid-19 para el regreso al trabajo Anexo N°2 92.4. PROCEDIMIENTO El profesional de salud que desarrolla la gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), de SEDALIB S.A, deberd ejecuter para todos los trabajadores los siguientes pasos: 9.2.4.1. Identificacion del riesgo de exposicién a SARS-Cov-2 (COVID-19) de cada puesto de trabajo segin directiva administrativa vigente. (numeral 4 del presente documento) 9.2.4.2. Identificacion de los puestos de trabajo en los que es imprescindible el trabajo presencial o si pueda desarrollarse forma mixta o remota (Anexo 10) 9.2.4.3, Trabajador debe reportar obligatoriamente los signos y sintomas relacionados a la COVID-19 (en funcién a las actualizaciones por parte del MINSA), 9.2.4.4. Aplicacién a cada trabajador, de manera previa al regreso, incorporacién 0 reincorporacién de Ficha de Sintomatologia COVID-19, de caracter declarativo, la cual debe ser respondida en su totalidad (via virtual 0 fisico). Anexo 02. 9.24.5. Se realiza vigilancia activa con AUTOREPORTE de sintomatologia de los trabajadores y busqueda de contactos directos, sospechosos 0 confirmados, salvaguardando siempre la confidencialidad. 9.2.46. Los trabajadores que cumpian critetios de caso sospechoso, se indica aislamiento domiciliario y es referido a ESSALUD, EPS, MINSA y se procede a la identiicacion de contactos directos, respetando la confidencialidad de los ‘casos, segtin los pasos: a) Caso sospechoso: se indica acudir a ESSALUD, para su manejo de acuerdo a los establecido en el D.T. Manejo ambulatorio de personas afectadas por la COVID-19 en el Pert, aprobado con RM N°834-2021- MINSA 0 el que haga de sus veoes. Identificacién de contactos directos laborales del caso sospechoso, se les indicara cuarentena por 14 dias, que puede ser suspendidas en el dia 10, al permanecer asintomatico y tener una prueba molecular con ee 4 Fecha de | 25 122021 | PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__Probacién LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE fecha de| a9 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 a - resultado NEGATIVO a partir del dia 7. Se realizaré monitoreo y ‘seguimiento en el sisteria del SISCOVID hasta culminada su cuarentena oalta, ©) Elencargado de Salud en el Trabajo debe realizar monitoreo de la salud de los trabajadores con diagnostico confirmado 0 con sospecha que se encuentran en aisiamiento domiciliario mediante teléfono, ademés, registrados en el SISCOVID, en la ficha 300. 4d) En caso los trabajadores se encuentren hospitalizados, bienestar social ‘se comunicaré con los familiares para mantenerse informado de la salud del trabajador. En este caso no es necesario realizar seguimiento clinico. ©) Se brindara informacion a los trabajadores sobre la prevenoién del contagio de la COVID-19, medidas de higiene y cuidado que lleven de tener en sus casas, 9.2.4.7. En.caso se confirme el diagnéstico de la COVID-19 0 que son contacts directos tendran 14 dias candelario de aisiamiento o cuarentena, para el alta médica se realizara una evaluacién olinica para dar por finalizado la cuarentena o aislamiento y la fecha de reincorporacién al trabajo. Se puede culminar el aislamiento 0 cuarenta al dia 10 siempre y cuando el trabajador permanezca asintomatico y tenga una prueba molecular o antigena negativa tomada a partir del dia 7° 0 posterior, indicado por el médico ocupacional. 9.2.4.8, No se recomienda la aplicacion de pruebas de laboratorio diagnésticas para Vigilancia de sintomas y de contactos de infeccién por SARS-CoV-2, su indicacién debe hacerse Unicamente para los trabajadores que presentes sintomas compatibles con la COVID-19 0 ser un caso directo de un caso confirmado. 9.2.4.9. La aplicacién de pruebas de tamizajes clinicas 0 de laboratorio serén indicadas por el médico ocupacional, para diagnéstico defintivo el trabajador sera referido a ESSALUD. 9.2.4.10. No se realizarén pruebas de laborator antigenos para definir el ALTA del paciente. 9.24.11. El alta clinica de un trabajador NO determina la aptitud laboral para la como PCR, serolégicas o de reincorporacién del puesto de trabajo, esta es definida por el médico del servicio de seguridad y salud én el trabajo. 9.2.4.12. Como parte de las medidas por emergencia sanitaria por la COVID-19, el establecimiento de salud o empleador dard al trabajador el certificado médico o certiicado de incapacidad temporal, con indicacién firmada por el médico tratante, médico ocupacional o médico a cargo de la vigilancia de la salud, por el Z tiempo considerado para el aisiamiento y/o cuarentena para proteger y Revisién N° 004 céaigo : ect ge PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE _Aerobecién, LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 — 28 12 2021 28 12.2022 resguardar la salud e integridad del trabajador y del resto de trabajadores de la institucion, 9.2.4.3. El regreso o reincorporacién de los trabajadores sera enmarcado en un contexto de efectividad de jomada laboral, evitando que las personas realicen labores presenciales innecesariamente y la exposicién innecesaria al riesgo de contagio de COVID-19. 9.2.4.14, Profesional de Salud en el Trabajo debera coordinar y gestionar la aplicacién de pruebas por antigenos a trabajadores: + Considerados en puestos de trabajo Alto Riesgo: Médico y Enfermera, ‘Para los puestos de mediano riesgo y bajo riesgo la aplicacién de pruebas antigenas 0 moleculares no es obligatorio y se realizaran Unicamente bajo la indicacién del profesional de salud del servicio de Seguridad y Salud en el trabajo © segiin indicacion de la Autoridad Nacional o regional de Salud, 9.3, DISPOSICION 3: LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO (NUMERO DE LAVADOS, ALCOHOL GEL, RESPUESTA DE MONITOREO). 9.3.1. RESPONSABLE: Sub Gerencia de Recursos Humanos/Jefe de logistica/Salud en el trabajo/Medico en Salud Ocupacional 9.3.2, RECURSOS: Medico. 9.3.3. INSUMOS y MATERIALES: * Alcohol ge! al 70% + Jabén tiquido + Papel toalla ‘+ Papeleras con pedal ‘+ Lavaderos disponibles con suministro de agua potable ‘+ Carteles con la ejecucién correcta de lavado de manos. Anexo 04, 9.3.4. PROCEDIMIENTO 9.3.4.1. Ellavado y desinfeccién de manos se efectiia de forma obligatoria por todos los, trabajadores, proveedores y visitantes en general en las siguientes oportunidades: ‘+ Antes de ingresar a las instalaciones con Alcohol al 70° Revision N° 004 codigo. Fecha de Litt PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__Aprobacién | 8 12 2024 LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE fecha de| 3p 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 ees a sina ‘+ Trabajadores operativos debera tener dispensador de alcohol en gel disponible para uso en zona entrada al centro de trabajo, las y los trabajadores ‘administrativos dispondran de un dispensador de alcohol en gel por oficina. ‘+ Antes de ingresar y al salir de cualquier area distinta a la ubicacién habitual del puesto de trabajo. ‘+ Luego de manipular cualquier objeto, documento vehiculo. ‘+ Luego de transitar por area de alto transito, escaleras, contacto con paredes 0 barandas. 9.3.4.2. Lavado: Se realizara siguiendo las instrucciones de la cartila de la OMS Lavado de manos COVID-19 (Anexo N° 4), por 20 segundos como MINIMO con agua y jabon, cuando: Antes de iniciar sus actividades. igiénicos y vestuarios (Antes y Después), © Después de toser o estornudar. + Aldirigitse a los servicios ‘+ Antes de ingresar al comedor. + Altérmino de cada actividad realizada. 9.3.4.3. Desinfeccién con gel de alcohol: Se realizaré en los lugares donde no se ‘cuenta con agua y jabén, siguiendo el procedimiento establecido en Anexo N° 04. Se consideran: ‘+ Alingreso a las instalaciones de la empresa. ‘+ Altérmino de labores. ‘Se aseguraré la implementacion de insumos necesarios para el lavado y desinfecolon de manos, €en los servicios higiénicos para favorecer el correcto lavado de manos, asi también se colocaran afiches 0 autoadhesivos con la informacion para el procedimiento respectivo. Se establecerén puntos de lavado de manos (lavaderos, cafio con conexién agua potable, jabén liquido o jab6n desinfectante y papel toalla) para el uso libre de lavado de los trabajadores, puntos de alcohol (gel 0 liquide) para el uso libre de desinfeccion de los trabajadores, y se entregaré 1L de alcohol gel cada mes para la desinfeccion personal de los trabajadores. En la parte superior de cada punto de lavado 0 desinfeccién debera indicarse mediante carteles, autoadhesivos o banners la ejecucion adecuada de! método de lavado correcto 0 uso de alcohol para la higiene de manos. ‘Afin de asegurar el suministro y abastecimiento constante de insumos, la Unidad de Logistica debera verificar de manera diaria y constante, que los servicios higiénicos y puntos de lavado y desinfeccién, cuenten con todos los articulos de limpieza. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 Cuadro de ubicacién TIPO UBICAGION 0 LAVADEROS DE MANOS GARITA INGRESO 2 GARITA INGRESO 4 PLATAFORMA - ATENCION AL ALCOHOL EN GEL CLIENTE MODULO A 9.4. LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO 9.4.1. RESPONSABLE: Sub Gerencia de Recursos Humanos/Area de capacitacion/Salud en el Trabajo/Medico en Salud Ocupacional/Jefatura Logistica. 9.4.2, RECURSOS: Salud en el Trabajo Medico. 9.4.3, INSUMOS y MATERIALES: + Videos = Afiches ‘+ Tripticos, dipticos volantes ‘© Conferencias virtuales, etc 9.4.4. PROCEDIMIENTO: 9.4.4.1, La empresa gestionard la sensibiizacion y capacitacién de todas y todos sus trabajadores antes y durante las actividades laborales en los siguientes temas: ‘+ Medidas preventivas de bioseguridad dentro de la empresa frente al COVID- 19 como son: uso de doble mascarilla de 3 pliegues 0 mascarilla KN95, vacunacién completa, ventilacién de los ambientes y distanciamiento social. + La importancia del lavado y desinfeccién de manos, toser 0 estornudar rse el rostro en diferentes cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tot ambientes de trabajo. + Eluso dobie de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral, el tipo de mascarila 0 protector respiratorio es de acuerdo con el nivel de riesgo del puesto de trabajo, + Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatologia COVID-19. En el trabajo, en el hogar o sospechas de compafieros, Revision N° 004 céaigo 28 12.2021 Fecha de PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE pre LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE fagha de | 28 12 2022 | EXPOSICION A COVID-19 = Pagina 6 | ‘+ Exponer informacién sobre coronavirus y medios de proteccién laboral en las actividades de capacitacién, como también en carteles en lugares visibles y medios existentes; importancia del lavado de manos, toser o estormudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro. ‘+ Se realizaré material visual y videos educativos de lavado y desinfeccién de manos, uso adecuado de EPP, y otras medidas preventivas, las que se difundiran entre todas y todos los trabajacores, utlizando los diversos medios de comunicacién. + Se educara en la importancia de prevenir las diferentes formas de estigmatizacion y discriminacién de los trabajadores sospechosos o confirmados de padecer COVID-19. + Se difundira informacién de la importancia de la vacunacién completa contra el SARS-CoV-2. 9.4.4.2. El presente protocolo debera ser comunicado e internalizado a todas y todos los. trabajadores activos de la empresa, sin excepcién alguna segtin las siguientes especificaciones: ‘+ Informar en carteles ubicadas en dreas comunes y visibles de la empresa, los aspectos basicos relacionados con la forma en que se transmite el COVID- 19.y la manera de prevenirlo. Debe quedar en lenguaje claro y conciso; los signos y sintomas (tos, fiebre cuantificada mayor 0 igual a 38°C, fatiga, dolor de garganta y dificutad respiratoria, entre otros sintomias de resfriado) ‘+ Interiorizar que es de vital importancia que los trabajadores reporten su condicién de salud de manera honesta y oportuna a sus jefes directos y al area de administracién o recursos humanos. Si presenta algun malestar 0 sintoma que complique su salud, no deberd exponerse ni exponer a sus compatieros, por lo que debera evitar asistr al centro labora. + Los saludos deberén realizarse evitando el contacto directo entre personas, Por lo tanto, se deberd evitar los apretones de manos, abrazos y besos. Se debe hacer uso de otras formas de saludo para asi evitar el contacto directo y respetando el distanciamiento social. ‘+ Informar a través de carteleras los medios de comunicacién (teléfonos) en caso de presentar algunos de los sintomas relacionados con el COVID-19 (lineas de comunicacion directa con entidades de control sanitario). 9.4.4.3. Promover la cultura del autocuidado y etiqueta respiratoria como: + Cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar, asi se cuente con mascarillas. Revision N° 008 céaigo | T PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__APrebacion| “1 A088 | Fecha de 28 12 2021 LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE Vigencis | 282 2022 EXPOSICION A COVID-19 SF gina 4 + Si utiliza pafuelo de papel desechable para estomudar o toser tiene que deshacerse de éste después de usarlo, ‘+ Lavarse las manos con agua y jabén, frotarse las manos durante al menos veinte (20) segundos, enjuagarse la mano con agua corriente potable ‘+ Abstenerse de tocarse la boca, la nariz y los ojos, 9.4.4.4. Informar a los trabajadores los medios que se han dispuesto para su atencién e informacién en casos de sospechas de tener la enfermedad: + Nacional -Comunicarse a la linea gratuita ~ 113, -EsSalud a nivel nacional para informacién sobre coronavirus (COVID- 19): 107 -Escribir al correo infosalud@minsa.gob.pe ‘+ Regional y local -EsSalud en linea (044-485030) (Anexo-4) “Salud en el Trabajo - SEDALIB S.A. (044-482357-Anexo 2431-Anexo 2460) 9.4.4.5. Los trabajadores que deliberadamente incumplan las medidas preventivas establecidas en la presente directiva, serén reportados a Recursos Humanos, para su amonestacion correspondiente. 9.5. DISPOSICION 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVA 95.1 95.2. 95.3, RESPONSABLE: Sub Gerencia de Recursos HumanosiJefes de Procesos/Salud en el ‘Trabajo/Medico en Salud Ocupacional/Jefatura Oficina Logistica RECURSOS: Jefes de procesos / Equipo de salud en el trabajo/Oficina de Logisitica PROCESO: 9.5.3.1. Evitar exposicion a SARS-CoV-2, en el puesto de trabajo ‘* Las reuniones de trabajo 0 capacitacién deben ser preferentemente virtuales, dentro de la jornada laboral, mientras dure el estado de emergencia sanitaria nacional. Las reuniones presenciales deber ser excepcionales, bajo responsabilidad de quién las convoca ‘+ Las mujeres gestantes y mujeres que dan lactancia materna deberdn realizar trabajo remoto de preferencia hasta los 6 meses posteriores al parto. El servicio de Seguridad y Salud en el trabajo, evaida la continuidad del trabajo remoto, en ‘280, No sea posible por la naturaleza de sus funciones, el retorno del trabajo -— - PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|___APrebacion | 7822074 1 | | LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 Revisién N° 008 céatge | Fecha de | 28122022 45 9.5.32 mixto 0 presencial deben ser puestos a trabajos de bajo riesgo. Cuando la naturaleza de sus funciones no sea compatible con el trabajo remoto, puede ‘otorgarsele licencia con gooe de haber. En los puestos de atencién al cliente, se continuara con el empleo de barreras fisicas, ademas del uso de la doble mascarilla o KN9S. Controles administrativos: Se realizara las capacitaciones de medidas preventivas contra la COVID-19 antes 0 durante el retorno de los trabajadores, El aforo sera de acuerdo a normativa vigente en donde se tenga consideracién el distanciamiento fisico de al menos 1.5 metros entre trabajadores, ademés del Uso permanente de protector respiratorio, mascarilla quirirgica 0 comunitaria, segiin corresponda. ‘Ambientes adecuadamente ventilados, es de sua importancia mantener las puertas de las oficinas abiertas para evitar el reourrente contacto con las perillas © manija de las mismas. Las areas de atencién como Almacenes, escaleras, ingreso peatonal y vehicular debera garantizar el distanciamiento social minimo evitando aglomeraciones y ‘manteniendo la ventilacién adecuada, En areas donde no se cuente con adecuada ventilacién como depésites, el acceso de trabajadoresias serd restringido. Se permitira su acceso solo con tiempos controlados y con implementos de seguridad. Establecer puntos estratégicos para el acopio de equipos de proteccién personal usados, material descartable posiblemente contaminado (guantes, mascarillas u otros), para un manejo adecuado, como material contaminado, conforme a lo establecido en la normativa, El registro de asistencia de trabajadores/as de todas las sedes de SEDALIB S.A. que cuentan con biométrico harén uso obligatorio de tarjeta de proximidad y las PTARS, POZOS Y RESERVORIOS continuaran mediante los tareajes por cada jefe inmediato, con previa desinfecci6n de los utiles de escritorio al momento del registro. Se dispondré contenedores de agua para hidratacién de los trabajadores para lo ‘cual se hard uso de vasos descartables ylo recipientes de uso personal. Mantener distancia de al menos 1.5 metros en cola formada al ingreso para los registros de ingreso y salida correspondientes. Respecto al uso de los servicios higiénicos, lugares de aseo 0 Almacenamiento que sean de dimensiones reducidas, debera realizarse uso individual de dicho 7 Revision n° 004 coe 4 Fecha 4°] 26 12 2028 | PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE|__A»robacion | 8727078 LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE Fecha de| a6 12 2022 EXPOSICION A COVID-19 — ——4 - __Pasina]| 8 95.33. espacio. En caso de espera, por estar ocupado, se guardaré una distancia minima de 1.5 metros de la puerta para acoeder al mismo. Los servicios higiénicos contaran con agua, dispensadores de jabén liquide y papel toalla; estos deben ser cambiados a su término de forma periédica. En atencién al cliente se colocara barreras fisicas como pantallas 0 mamparas para los mostradores, ademés de mascarilla correspondiente, De ser necesario realizar las reuniones de trabajo presenciales, se respetard el distanciamiento fisico de 1.5 metros y uso obligatorio de doble mascarila 0 mascarilla KN95. En las reuniones de trabajo presenciales NO se deben ‘consumir alimentos y serén realizadas en el menor tiempo posible. Movilizacién y desmovilizacion de personal Transporte terrestre: Desinfeccién previa y posterior del medio de transporte utilizado, Control de ingreso que permita detectar la sintomatologia del virus de todos los trabajadores, visitas 0 proveedores que acudan a oficinas ademas establecer un mecanismo de desinfeccion corporal y de materiales o productos. Si hace uso de vehiculos menores (moto, auto, camioneta, etc.) no exceder capacidad (AFORO 50% - 1 persona por cade 2 asientos). Desinfeccién constante de las unidades méviles (camiones, autos, etc.) Antes de iniciar el traslado de personal se debe realizar limpieza previa y desinfeccion de manos antes de salir de casa, de su domicilio a centro laboral y viceversa al retorno. Durante el desplazamiento de su domicilio a las instalaciones de la empresa deberé guardar la distancia de seguridad de al menos 1.5 metros con respecto a las personas que circulen a su alrededor. No tocar paredes, postes 0 cualquier otro tipo de superficie durante su traslado. Los trabajadoresias deberan comunicar oportunamente al supervisor: si presenta signos/sintomas respiratorios. No se debe tener contacto fisico con otras personas. Evitar saludar dando la mano, besos 0 abrazos. ‘A\ término de las labores los trabajadoresias operativos deberan realizar el ‘cambio de uniforme con ropa limpia para trasiadarse a casa. En caso de evidencia o notificacién que alguin trabajador tiene sintomas de infeccién respiratoria, se aislara en una habitacién predeterminada, previa coordinacién con los profesionales de Salud en el Trabajo hasta la comunicacion con el MINSA 0 EsSalud para trasiado a establecimiento de salud, u otras indicaciones. Revisién N° 004 Fecha de Aprobacion PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE 26 322038 LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE ena ge (2812 2022 EXPOSICION A COVID-19 pe Pagina | a ‘+ Lavarla ropa de trabajo con la mayor frecuencia posible y de forma separada de la ropa de uso domiciiario, + No.compartir as cabinas de los tractores ni de los camiones, Deben ser utlizados por una sola persona. + No consumir o manipular alimentos o bebidas durante la jornada laboral + No.compartir el uso de dispositivos méviles informaticos (laptops, tabletas y otros, similares) y de telefonta (teléfonos celulares, smartphones); y en el supuesto se realice debera previamente desinfectar los equipos en mencién. * Reuniones de trabajo ylo capacitaciones deben ser preferentemente virtuales mientras dure el Estado de Emergencia Nacional o posteriores recomendaciones que establezca el Ministerio de Salud 9.5.4. Medidas de prevencién en los procesos de: Subgerencia de agua potable, ‘Subgerencia de aguas residuales, instalaciones de pesqueda y obras. ‘+ Abastecimiento de respiradores de acuerdo al riesgo riesgos especificos segtin la naturaleza de sus labores. La frecuencia de cambio serd segun las especificaciones téonicas del producto + Aumentar la frecuencia de limpieza y desinfecoién de todos los ambientes. ‘+ Nose compartiré algtin tipo de utensil. ‘+ Los supervisores y jefaturas se organizarén de tal manera que se reduzca al 50% la capacidad para el ingreso a los vestuarios. 9.5.5. Medidas de Prevencién en cocinas y comedores: ‘+ Uso de toca y mascarila por las personas del drea de cocina. ‘+ Lavarse las manos por el lapso minimo de 20 segundos con agua y jabon antes de preparar los alimentos. Segtin procedimiento de la OMS ‘+ Aumento de frecuencia de limpieza de los comedores. ‘+ Para el uso de comedores, los trabajadores salen por turns, senténdose con una capacidad de tres (3) por mesa de tal manera que se deje un espacio de persona a persona y no deberén sentarse uno al frente de otro. La capacidad de ingreso al comedor debera reducirse a un 50%. Se deberd mantener distanciamiento minimo de 2 metros ylo hacer turnos para los trabajadores/as. 9.6. LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL 9.6.1.

You might also like