You are on page 1of 54
STRADA GENERALIDADES DATOS DE IDENTIFICACION MARCADO DEL CHASIS fig. | Ese grabado en la plataforma del pi- So del habitéculo debajo del asiento derecho. Se accede levantando el revesti- mmiento e incluye: modelo de! vehiculo ZFA 178000 — numero de serie de fabricacion def chasis MARCADO DEL MOTOR Fig. 2 - version 75 Fig. 3 -versién TD70 El marcado esta grabado en el blo- que de cilindros e ineluye el modelo y el numero de serie de fabricacién TARJETA RESUMEN DE Los DATOS DE IDENTIFICACION fig. 4 La arjeta, fade en el compartimien- to del motor, incluye los siguientes da- t05 de identifieacion: A- Nombre del Fabricante B - Numero de homologacién C- Cécigo de identificacién del mo- delo del vehiculo D- Numero de serie de fabricacién del chasis E - Peso maximo autorizado con el vehiculo cargado F - Peso maximo autorizado con ef vehiculo cargado mis remolque G - Peso maximo autorizado sobre el primer eje (delancero} H - Peso maximo autorizado sobre el segundo eje (trasero) §- Tipo del motor LL ~ Codigo de la version de la ca M- Numero para recambios N - Valor correcto del coeficiente de absorcién de humos (sélo en los ve- hiculos con motor Diesel) fig TARJETA DE IDENTIFICACION DE LA PINTURA DE LA, CARROCERIA fig. 5 La tarjeta adhesiva se encuentra en laparte lateral interna dela puerta de- lantera derecha. Incluye los siguientes datos: A - Fabricante de la pintura B - Denominacién del color © - Cédigo Fiat del color D - Codigo del color para retoques © pincura, fg 5 fig 2 fig 3 fed CODIGOS DE LOS MOTORES - VERSIONES DE LA CARROCERIA Codigo det Codigo de la tipo del version de la motor carroceria Toro (763.000 S78EXHIAOD MOTOR (GENERALIDADES qD7 Codigo wpe 78 A3.000 Cielo Diese Numero y posicién de los elindros 44 tnes Nomero de vslulas par einera > Diametre y recorrd de los pstones owe 826x792 Ciindeadn toe om 1698 Relocion de compresion 23:1 Pcencia maxima (cee) ew si cv o regimen correspondiente rpm. 4500 Par maximo (=) Nev 34 ern ir regimen correspondiente rpm. 2500 ' Realens cpm. 900 120 DISTRIBUCION Aisin: abre antes del PHS r clacra después dl PM 30° Escape: are anes del PM ou clerra después del PMS O° Holgura de los empujaceresfuncionando en tie admision mm 03 +095, sep mm 0.35 2005 ALIMENTACION Optimizacion de la dosificacién con Turbocompresor accionado por los ENCENDIDO “Circuito cerrado” realizada por la gases de escape con valvula regulado- Version 75 sonda Lambda (informaciones sobre la__ra dela presion de sobrealimentacion combustion}. (waste-gate) lnyeccién eleccrénica y encendido | con sistema integrado: una tinica cen i wralta electrénica controla ambas fun- i ciones elaborando conjuntamente la duracién del tiempo de inyeccién (pa- ra dosificar la gasolina) y el angulo da (Orden del encendido: |- Buijas del encendido: NGK BKR6EKC 2 Presién de sobrealimentacion 0,75 bar (a 4500 r.p.n) avance del encendido, Tipo: Muldpoint. Filtro del aire: en seco, con cartucho ALIMENTACION Version TD70 Sistema de inyeccién indirecta con de papel sobrealimentacién. Bomba de la gasolina: sumergida en 5 os deposi. Bomba de inyeccién rotativa con re- Presin de inyecein: 2,5 bar Sistema de dosificacién de la mediante elaboracién electronica de los datos detectados por los sensores de rp.m. y presion absoluta en el co- lector de admision. gulador Min/Max., sobreavance de mando automético. mezcla __Regulacién de la bomba al inicio del ‘envio después del PMS: 1° + 1° Orden de inyeccion: 1-3-4-2, Presi6n de calbrado de fos inyectores: 150° °8 bar Filtro del aire en seco, Filtro det gasoil con cartucho re- cambiable en el compartimiento del motor. 2 Las modificaciones 0 re- paraciones en el sistema de alimentacién realiza- das incorrectamente o sin tener ‘en cuenta las caracteristicas téc- nicas del sistema, pueden causar anomalias en el funcionamiento con riesgo de incendio. [a LUBRICACION Forzada mediante bomba de engra- rajes con valvula de sobrepresion in- corporada, Depuracién del aceite mediante f- tro con cartucho de caudal total REFRIGERACION Sistema de refrigeracién con radia- dor, bomba centrifuga y deposito de expansién. Termostato en el circuito secunda- rio para la recirculacién del agua en- tre el motor y el radiador. Termosta- to con “by-pass controlado”. Electroventilador de refrigeracion de! radiador con activacion/desactivacién regulado por el interruptor termosti- tico situado en el radiador. FRENOS FRENOS DE SERVICIO Y DE EMERGENCIA Delanteres: de disco, con pinza flo- ‘ante, Traseros: de tambor y zapatas de centrado automatico, Mando de circuitos hidraulicos crux zados. Servofreno de vacio: de 9” Sistema ABS de cuatro canales y cua- tro sensores con corrector de frena- do electrénico EBD (Electronic Brake Distributor) (donde esté previsto). Recuperacién automatica de la hol- gura debid al desgaste de as pasta. Corrector de frenado en el circuito hidrdulico de los frenos traseros. FRENO DE MANO Se acciona mediante una palanca de mano que interviene mecénicamente sobre las zapatas de los frenos trase- ros. TRANSMISION EMBRAGUE De mando mecénico, con pedal sin holgura, ‘CAMBIO DE MARCHAS Y DIFERENCIAL De cinco marchas hacia adelante y marcha atras con sincronizadores pa- ra el acoplamiento de las marchas ha- cia adelante, Las relaciones del cambio son: 070 VP marcha 3909 2 marcha 28 3 marcha 1520 4 marcha Lis6 arch og3e marcha aris 3909 SUSPENSIONES DELANTERAS De ruedas independientes, tipo McP- herson con brazos oscilantes de ace- ro forjado unidos a un travesafi. Muclles helicoidales descentrados y amortiguadores hidréulicos telescop- cos de doble efecto. Barra estabilizadora. ‘TRASERAS Con ee rigido, topes elésticos de compresién, muelies de ballesta de tuna lamina y amortiguadores telesco- picos de doble efecto Par de reduccion cilindrico y grupo diferencial incorporados en la caja de cambio. Las relaciones del cambio son: Par de Numero reducciéndel de siferencial __dientes % 4357 et To 70 4067 1561 Transmisién dol movimiento a las ruedas delanteras mediante semiejes acoplados al grupo diferencia y a las ruedas con juntas homocinéticas DIRECCION Volante con absorcién de energia (Airbag), Colurnna de direccién articulada, con absorcién de energia, con sistema de rregulacién de la inclinacién, Mando mecinico o hidraulico de pi- fién y cremallera con engrase perma- ence, Direccion asistida hidréulica, Articulaciones de engrase perma- Diametro minimo de viraje: 11,1 me- ros Numero de vueltas del volante: ~ 4,19 vueltas con direccion mecé- nica, ~ 2,8 weltas con direccién asistida (versién 75). ~ 2,74 wueltas con direccién asiscida (versi6n TD70), a ALINEACION DE LAS RUEDAS Ruedas delanteras aida Avance __ Convergence (2) Direccion mecanica 30 Ye Direcion ait 0 Pie 1 (9 eae ren earch ADVERTENCIA Con neuniticos ~ INSTALACION Tubeless no emplee cimaras de aire. ELECTRICA EVE CADENAS PARA LA NI Tensién de alimentacién: |2 Voltios. Saliente radial maximo admitido mis all del perfil del neumético: 12 mm. Controle la tension de las cadenas después de haber recorrido algunos metros. BATERIA ‘Con negative a masa. Capacidad de descarga ‘de 20 horas RUEDAS Y NEUMATICOS Uantas de acero estampado 0 de ale- aci6n; tornillos de fijacion especiticos (de dimensiones diferentes e incom patibles entre ellos) para cada uno de los dos tipos de lanta Neumaticos sin cémara con carcasa radial Lanta 5.5)x14H E140 Neumatico en doracon V7SI70 RIa BET para neve 175770 R14 88Q Considerando las dimensiones pres- cricas, para la seguridad de conduc- cid, es imprescindible que el vehicu- lo esté equipado con neuméticos de la misma marca y del mismo tipo en to- das las ruedas. Las reparaciones 0 mo- dificaciones en Ia instala- ==! cién eléctrica realizadas incorrectamente y sin tener en ‘cuenta las caracteristicas técni cas de la instalacién, pueden cau- sar anomalias en el funciona- miento con riesgo de incen Corriente de descarga Fipida en frio (-18°C) ‘TD70 An (con cinatndor manual 3208, ALTERNADOR Puente rectificador y regulador de tensin electrénico incorporado. La bateria comienza a cargarse: en cuan- to se ponga en marcha el motor. Corriente nominal méxima suministrada TD70 65-854 () (©) con ehmatiader oa MOTOR DE ARRANQUE Potencia suministrada 1D70 iekw PRESTACIONES PESOS Pesos (ke) Peso del vehieulo en orden de marcha {@provsionado, con rueds de repuesto, herranientasy accesorios} Carga un (* incuide ot conductor eso miximo permitido (*: ~ ee delamera ~ ojo easero Peso remoleable: ~ remolque frenado remelque no frenado To70 14s 705 260 oso 1000 S09 (°) Con squpamientes especies {dspouivo de acc, et) el pes cone visio decade aumentay or consignee, hay que smn ora wl pea respetar le pesos metres permis () fxs pres nose deen superar responsbibdad dl Usuario dst cogs deforma que se rape ‘en fos ites inden Velocidades maximas permitidas después del rodaje del vehiculo en knv/h, MA. Toro 31 88 a 18 151 3 DIMENSIONES Dimensiones en mm T070 ronmona>d 8 APROVISIONAMIENTOS 170 Combustible presritos livros kg Productos recomendados Deptt dl combusuble ETT conn resena de som Seema de refrgeacon de motor “eon elsear 6) ou =n citizador mana 6 | 68 Cire dl moto ELAION DIESSEL ire dl tory aoa) | 34518) Iwao de eambio/dferenca 20 | in Decl asta hire: oe | om Juntashomacnaty capuchin - | ass Cito de ens bidelcos | telatroey ease o Circuito de ana rans con tapotve ambioquee AES: ous - Cube deli beeper 22 NOTAS SOBRE EL EMPLEO DE LOS FLUIDOS Aceite Al repostar, no utilice aceite de ca- racteristicas diferentes a las del acei- te anterior. Liquido refrigerante del motor La mezcla de Paraflu" y agua desti- lada al 50% protege del hielo hasta =35°C, Liquido lavaparabrisas Utilice una mezcla de agua y liquido Arexons Pi, con estos porcentajes: 30% de Arexons pet y 70% de agua 50% de Arexons DPI y 50% de agua Con. temperaturas inferiores a -20°C, utilice Arexons DPI puro. PRESION DE LOS NEUMATICOS PRESION DE INFLADO EN FRIO (bar) Con neumitice caliente el valor de la presién debe ser +0,3 bar respecto al valor prescrito. A media carga Aplena carga CONSUMO DE ACEITE DEL MOTOR Aproximadamente, el consumo ma- ximo de aceite del motor es de | li- tro cada 1,000 kim. Durante el rodaje del vehiculo, el motor esti en fase de ajuste, por lo tanto el consumo de aceite del mo- tor puede considerarse estabiizado sélo después de haber recorrido los primeros 5.000 = 6,000 km. ADVERTENCIA Ei consumo de aceite depende del estilo de conduc- cion y de las condiciones de empleo del vehiculo. Rueda Trasera de repuesto % Toro Delanters Tracera Delantera 20 20 r 30 30 22 20 30 30 En caso de que el fusible volviera a fundirse, dirija- se aun taller dela Red de Asistencia Fiat. En caso de que un fusible general_de_proteccion ga, no intente repararlo, dirijase a un taller de la Red de Asisten- cia Fiat. FUSIBLES EN EL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR FUSIBLES EN LA CENTRALITA La centralita de los fusibles se en- ccuentra debajo del salpicadero, ala iz- quierda del volante. Para acceder a los fusibles, afloje el cornillo de fijacién Afig. 30 y quite [a tapa de proteccién B. Los simbolos grificos que identifican el componente electrico principal de cada fusible, estan representados en el interior de la tapa de proteccién, Fig. 31 A - Pinzas para sustituir los fusible. Los dispositivos protegides por los fusibles en la centralita, se lstan en las tablas de las paginas siguientes, fig 30) Version TD70 fig. 33-34 Los dispositivos protegidos por los {usibles en el compartimiento del mo- tor, se listan en las tablas de las pagi- nas siguientes, fig 34 Componente N.fusible Amperaje __Ubicacion Ure posicién dalareerarquerds 7 10K Fig 3 Luz de posicén delaneeraderecha 8 10a Fei cde posiciontraseraiequierda 8 104, Fig 3! Lz de posiiontrasera derecha 7 10a Fg 31 lu de cruce ieguierda v toa Fig 31 lum de eruce derecha le 10a Fig 31 lu de carretera iquienda ‘ 108 ig 31 lus de carretera derecha 5 10a au Luzes de los frees “ 10a Fig 31 lus de a maerieulafquierda 8 10a Fig 31 Lu de a merits derecha 7 10a, Fig 31 Lurces de marcha ser, 5 15a Fg 3t Faros aminiebia ° 15a Fig 31 Fotos aniebla 6 10a Fg 31 lovernivees 5 15a Fig 31 Luees de emengencia 2 10a, fg 3 Lue de a timpara de teeho 2 Joa fig. 31 Luz de a guancera 8 10s Fg! Limpiparabrisas \ 20A Fa.3i Claxon 4 208 Fg3 Fewalunaselcricas 2 2A Fe 3 ‘Componente N. fusible Amperaie Fegan de los espelos revorioreselecncos 14 0A Cierreceneraizado to 208 eetrovenaladar interno 9 308 Encendedor (ahmenacion) 3 308 Encendedor (eumiracion) 8 1a Reguadoreléecrico de ls faros 18 10a Radiocaete 20 toa, Racocasere s 15a Cimaszador 6 Hoa, ‘ebag 5 5A ‘Aorraeleconica 2 ow Ae electronica 8 5a ABS n 08 ‘ABS (version TD70) 5 om Far CODE 2 toa Fiat CODE (version TD70) 1 308 Fe 33 Rel (almentacion bao kve) 8 Isa Fe 3l Rely (almentacin no tao lve) 20 toa, Fg 31 Rel (luminacign) 8 toa Fe3! [Aimeneacin blero de instrumentos 5 15a, Fel lurnacion de los torent mandos 7 10a, Fe 3! Componente ‘Conmutador de arrangue (version 75) ‘Conmutader de arranque (version TD70) [Nimentacin general de los servicios (version 75) Alimentacion general de los servicios (version TD70) ‘Alimentacion general de los servicios (versén 7 Alimentacin general de los servicios (version TD70} Electrovenslodor de rergeracién del mocor (version 75 sin chmacizador) Eloctroventilador de rofogeracin del mozor (version TD70 sin cimatizador) Electrovenclador de refrgoracién dl mocor (yersién 75 con climatizader} loctroventilador do refgoracion del motor (versién TD70 con climatzndor) Fico gnsol calentado Disponible Disponible Disponible Fasble de reserva Fsble de reserva Fusble de reserva Fusible de reserva 0A 404 50a, 50A, oA, oA 304, 4A, 4A 60a, 204, 0A, 0a 5A 204 304 Datos técnicos Fiat Strada Suspension anterior 00.44 ‘Suspension anterior a rueda independiente, tipo Mac Pherson con brazo oscilante inforior conectado alla traversa. Muelles elipticos y amortiguadores telescopicos de doble efecto. Barra estabilizadora MOTORIZACION Resortes helicoidales — — Diémetro del hilo mm 18,15 + 0,05 Numero de espiras ttiles 3,7615,16 Sentido de la hélice anti horario ‘Altura libre det resorte mm 395 (404)* Altura resorte 337 + 351 daN mm bajo una carga de: (253 + 367 dan) mm 208 Los resortes se subdividen en dos categorias, identificadas mediante contrasenias de color: Amarillo (1} los que tengan 344daN una altura en mm. una bajo una carga de: (360. daN)* una altura en mm. > 208 Verde (1) los que tengan 344daN una altura de mm bajo una carga de: (360 daN}* una altura de mm | telescépico de doble efecto | Abierto (inicio compresion) mm 4943, | Cerrado (a tope) mm. 33223 | Carrera mm 162 estabilizadora Didmetro de ta barra estabilizadora mm 22 (1) El montaje se debe realizar con espirales de ta misma marca (Version con Aire Acondicionado Fiat Strada Datos técnicos Suspension anterior 00.44 Suspension posterior a eje rigido, con muelle a balestra longitudinal Tacos elasticos que actuan sobre el eje. Articulaciones realizadas con buje de goma. Amortiguadores a doble efecto. MUELLE A BALESTRA 4 CargaP | Flecha |Deformacion elastica Floxibilidad Posicion 2 partir de fa pos. 1 mm/100 i daN mm mm daN | \ 1 | Inicio control flexibilidad| 100 - § | Carga en orden : 2 | Gamaeno 167 8745 215 BL = wf} 328 (A) : 3. | Carga teorica | aaa | 1523 10 k 4 | Carga de prueba 613 164 } (A) Medidas entre la posicion 1 y 4 : \ Amortiguador Tipo Telescopico a doble efecto Carrera (inicio compresion) mm 157 Maxima oxtension (largo abierto) mm 41523 Fiat Strada Datos técnicos Ruedas 00.44 175/70 R14” BBT Neumatico 175/70 R14” 880 ( media carga 2.2 bar Anterior plena carga 2,2 bar media carga 2,0 bar | Posterior plena carga 3,0 bar Lanta de .) Neumatico para la niev > vehiculo descargado (+) X14 caida (+) ‘Suspension convergencia (°*) trasera Et I Et caida (**) | - 0° 22" oth avance (**) 130 Suspensién delantera convergencia “11mm oO ¢) Con neumaticos inflados a la presion prescrita y coche en orden de marcha. (") Angulos no regulables. Datos técnicos Frenos 00.33 FRENOS DELANTEROS Fiat Strada 1 vo Valores en mm <_ pormitid 1 Pastillas de frenos Hes o 287 bi 19,9-+ 201 isc 4 s ‘“ 18,55 <_ permitid 18,20 18 “ip Servtreno (LHe Pinza @ 54 eames fom o 222,018) TEVES 8" a depresion neumatica acttia sobre las ‘cuatro ruedas z Separacién entre el mando pistén hidrautico a 15,15 £0,1 9 place de apoyo de la 22,3+0,1 (@) ) Vehiculos con ABS ~ FRENOS TRASEROS 228,30 = 228,60 Tambor oO BS > permitid Zapatas S << permitid 18 Cilindros @ 20,64 (13/16" Regulador de presin accionado sobre las ruedas Relacién (de 0,36 “4 Datos técnicos Fiat Strada | Suspencion TABLA DE TORQUES- SUSPENSION DELANTERA, REFERENCIA DESCRIPCION MEDIDA Nm Kem on tuereaantoblocante para | M12 x 12 tomillo de acon del pivotal monante 4 sa @ tuerea atoblocante de | M8 2 fijacioa abrazo eile G tome de faci MID x 1.25 bs u elt i om rmercaaaeotocente parm | M12 1.25 88 as ; | Ajpcion del bu al | smoiguador tome pasa Rjacion det | MB x25 2 32 buje det amontguador a Tetoe a 0 forex auoblocamte para | MI2x 1.28 m3 ba Sjason del amortguadr al montane o tomo poe acion dele | M12 x 1.25 es a pane asera dl bra y eansveral la catrocera de Bjscion elacera ea a earocera | oe tamiocon—arcay | wives 7 7 i g tomo de rade Miz x 12s 6 86 0 tuerea de acon de eubo ] 22 280 2 fe reds u uot defiacion de | Me 18 78 chaps 6 apoyo de bara stages ala n toento de jacion de | Mi0x 1.25 ” 4a Plaza completa al b tomito de fjacion det | MS 4 24 sopone centl dela barra ‘xablizaora ia suspension delntera “ tuerea atoblocante para | MS 15 rr Jagr de Sijacon de a bara enabilizdora al raz ila i t | 6 { 1 ; ' Datos técnicos Fiat Strada Suspencion Para el desmontaje y montaje del amor- tiguador trasero, seguir el siguiente proced- imiento * Posicionar el vehiculo en el elevador, sacar la rueda * Sacar los tornillos de fijacion del amor- tiguador, y retirarlos del vehiculo Para el montaje, invertir los procedimien- tos, aplicando los torques recomendados NOTA : Los torques deben ser aplicados con el vehiculo apoyado en el suelo y con una carga de 500 Kg. Datos técnicos Fiat Strada Suspencion Para el desmontaje y montaje del resorte de suspension trasero, seguir los sisuientes procedimientos : * Posicionar el vehiculo en un elevador, sacar la rueda * Sacar las tuercas de fijacion del elastico al puente y del elastico a la carroceria y sacar el conjunto * Retirar el tornillo de fijacion del resorte a la carroceria y sacario Para el montaje, invertir los procedimien- tos, aplicando los torques correspondi- entes NOTA : En el montaje del resorte, observar el correcto posicionamiento y centralizado del mismo. IMPORTANTE Es de suma importancia, para evitar ruidos y dafios, que el torque final de los compo- nentes sea efectuado con el vehiculo apoy- ado en el suelo y cargado con 500 Kg ” Datos técnicos Fiat Strada Suspencion Para el montaje, invertir los procedimientos, aplicando los torques correspondientes NOTA : En el montaje de! resorte, observar el correcto posicionamiento y centralizado del mismo IMPORTANTE : Es de suma importancia, para evitar ruidos y daQos, que el torque final de los compo- nentes sea efectuado con el vehiculo apoya- do en el suelo y cargado con 500 Kg Datos técnicos Suspencion Para el desmontaje y montaje de la suspen- sion trasera, seguir el siguiente proced- imiento * Posicionar el vehiculo en un elevador, sacar las ruedas traseras. * Sacar el cable de freno de mano * Sacar las tuercas de fijacion del resorte a ta carroceria y sacar el conjunto * Sacar las tuercas de fijacion de las gram- pas de union del resorte al eje, sacar las grampas y la chapa superior * Sacar el tornillo de fijacion del resorte a la carroceria y sacarlo Fiat Strada Datos técnicos Suspencion Fiat Strada * Sacar las conecciones de los cafos rigi- dos de freno a los cafios flexibles * Sacar las trabas de retencion de los cafos flexibles al eje trasero y sacarlos de! mismo * Sacar los tornillos de fijacion del amor- tiguador y sacarlos * Sacar el tornillo de fijacion de chapa de regulacion dei corrector de freno, para per- mitir la retirada del resorte del corrector “ Sacar la suspension trasera Para el montaje, invertir los procedimientos descriptos anteriormente aplicando los torques recomendados NOTA : Los torques deben ser aplicados con el vehiculo apoyado en el suelo y car- gado con 500Kg. 3 Datos técnicos Fiat Strada Suspencion TABLA DE TORQUES - SUSPENSION TRASERA PALIO WEEKEND, REF DESCRIPCION _| MEDIDA Nm Kgm oO ‘Tornitlo para MI2x 1,25 123 12,3 fijacion delantera de suspension ala Oy Tomnillo de fjacion | M12 x 1.25 123 123 srasera de la suspension a ka carroceria 03 Tuerea de fijacion | M22.x 1,25 280 28 del cubo de rueda trasero of Tuerea para el MI2x 1.25 88, 88 tornillo de fijacion inferior del amortiguador a la suspension 05 Tornillo de fjacion | M10 6 62 superior del amortiguador 06 ‘Tuerea para tornillo | M16 156 156 de fijacion del brazo oscilante al eje trasero 07 Tomnillo de fjacion | M10 X 1,25 02 62 dc la barra estabilizadora al brazo oscilante 08 ‘Tomillo de fijacion | M8 28 28 de las horquillas de soporte de Ia barra, estabilizadora al brazo oscilante 3 2 Datos técnicos Suspencion Fiat Strada PICK - UP STRADA Para el desmontaje y montaje del elastico de la suspension trasera - Soltar los tornillos de fijacion del mismo a la carroceria y sacarlo. En el montaje, aplicar el torque recomenda- do. Datos técnicos Fiat Strada Frenos En los vehiculos FIAT STRADA que poseen un sistema ABS de frenos, la funcion de cor- rector de frenado es ejercida por la propia central electro-hidraulica del ABS, a través de (EBD) la distribucion electronica de frenado, que tiene como principales las siguientes caracteristicas: + Software adicional instalado en la central electro-hidraulica del ABS. + Funcionamiento a través de los recursos del sistema ABS en frenadas en situaciones de panico. * Atenuaci6n antes del inicio de activacién del sistema ABS + Mantenimiento de las caracteristicas de instalacién del ABS, evitando alteraciones eléc- tricas e hidraulicas. + Aplicacién de! EBD y desarrollo simultaneo en la aplicacién del ABS + Cumple con los requisitos de las legislaciones internacionales sobre los sistemas de freno, Principales ventajas de! sistema: + Eliminacién del reductor de presion (corrector). + Aproximacién de la curva ideal de distribucién de frenado en el eje trasero. + Aumento de la participacién de la fuerza de frenado en el eje trasero. + Alivio térmico en el sistema de frenos en el eje delantero + Desgaste proporcional entre cintas y pastillas. + Aumento de la estabilidad de frenado en curvas. Mantenimiento Para intervenir el sistema EBD debera efectuarse un diagnéstico previo conjunto a la central electro-hidraulica ABS utilizando e| examiner. La central electro-hidraulica ABS-EBD, no permite reparaciones, por lo tanto en caso de defectos deberd se sustituida por completo, siguiendo las instrucciones anteriores Datos técnicos Fiat Strada Frenos Para el desmontaje de la tuberia rigida del sistema ABS seguir los siguientes proced- imientos: 1 Retirar el liquido de freno con una jeringa. 2 Desconectar los canos de freno de las ruedas a la central electro-hidraulica utilizando una Have adecuada, 3 Desconectar las canerias del cilindro maestro a la central electro-hidraulica utilizando una Ilave adecuada 4 Desconectar las caiterias rigidas de los flexibles sobre las ruedas. Para el monteje invertir los procedimientos descriptos anteriormente, reabasteciendo el sistema de liquido de freno sobre el deposito con fluido tipo 4 (DOT 4). ATENCION: No utilizar los flufdos retirados del vehiculo. Purgar el sistema con las recomendaciones sugeridas para los sistemas con ABS. ORDEN DE PURGADO. 1) Rueda delantera lado izquierdo 2) Rueda delantera lado derecho 3) Rueda trasera lado izquierdo 4) Rueda trasera lado derecho Datos técnicos Fiat Strada Carroceria Desmontaje/Montaje Protecciones de Caja de Carga 1) Retirar los tres tornillos de fijacion y sacarlas de su sede Obs. : para el montaje, invertir la secuencia anterior Desmontaje/Montaje Paneles Laterales de Caja de Carga 1) Sacar los tomnillos de fijacion indicados y retirar las chapas internas de sus respectivas sedes. Obs. : para el montaje, invertir la secuencia anterior. Datos técnicos Carroceria Protecciones de Caja de Carga 1) Retirar los dos tornillos de fijacion. y sacarlas de su sede. Obs. : para el montaje, invertir la secuencia anterior. Fiat Strada Datos técnicos Carroceria Fiat Strada Desmontaje/Montaje Chicote y bisagra puerta trasera 1) Abrir la tapa de la 2) Sacar los tirantes de sustentacion de la tapa conforme a lo indicado en la instruc- cion especitica 3) Retirar los tres tornillos de fijacion de cada una de las dos bisagras al piso y sacar la tapa de su sede. Datos técnicos Carroceria Fiat Strada 1) Sacar los resortes de traba superior & inferior, y retirar el tirante de su fijacion a la carroceria y a la tapa. 1) Retirar los tres tornillos de fijacion de la bisagra al piso. 2) Con un taladro sacar los cuatro remaches de fijacion de la bisagra a la tapa ( fig. A) y retirarlos de su sede Obs. : para el montaje se debe fijar nueva- mente las bisagras a la tapa utilizando una remachadora especifica ( fig. B ) y los respectivos remaches tipo Monobolt (ig. C ) Fig.c Datos técnicos Fiat Strada Carroceria Desmontaje/Montaje Cierre Puerta Trasera 1) Sacar la moldura plastica superior de la tapa, conforme a lo indicado en la instruc- cion —_especifica ; 2) Sacar los tres tornillos de fijacion de los dispositivos de traba a la tapa y refirarlos desu respectiva sede, desencajandolos del tirante de accionamiento. Obs, : para el montaje, invertir la secuencia de las operaciones. 1) Sacar los dos tornillos de fijacion del batente a la carroceria y retirarios de su sede. 29 Datos técnicos Carroceria Fiat Strada Desmontaje/Montaje Ciere Puerta Trasera 41) Sacar los seis tornillos superiores ( fig. A ) de fijacion de moldura a la tapa. 2) Abrir la tapa y sacar los tornillos laterales (der, izq. ) de fijacion de la moldura a los dispositivos de traba ( fig. B) , en seguida sacarla de su respectiva sede. Obs. : para el montaje, invertir la secuencia de las operaciones. 4) Sacar la moldura plastica superior de la tapa, conforme indicado en Ia instruccion especitica ; 2) Sacar los tirantes (A) y (B) de sus respec- tivos terminales plasticos de retencion en la palanca ; 3) Retirar el resorte traba de su sede, en seguida sacar la palanca de accionamiento Obs. : para el montaje invertir la secuencia de las operaciones . Datos técnicos Carroceria Fiat Strada Desmontaje/Montaje Proteccion Vidrio Traserot) Sacar el neumatico sobresaliente 2) Sacar los revestimientos plasticos de las columnas, conforme a lo indicado en el grupo 7040H 3) Sacar el revestimiento posterior del habitaculo conforme a lo indicado en el grupo 7040L 4) Sacar los tornillos superiores de las fija- ciones laterales ( der./ izq. ) de la puerta ( figura 2) 5) Sacar ios dos tornillos localizados en la pared divisoria ( fig. 3 y 4 ), en seguida reti- rar la puerta de su sede ( fig. 5 } Datos técnicos Fiat Strada Carroceria Desmontaje/Montaje Vidrio Trasero 1) Soparar Burlete de goma del vidrio a la carroceria (Fig. A) 2) Retirar con cuidado sin hacer fuerza (Fig. B) 3) Para el montaje colocar un hilo en la canaleta del burlete que hace contacto con el marco de la carroceria. (Fig. B) 4) Apoyar el vidrio sobre la carrocerfa, ejer- ciendo una leve precién sobre el mismo, retirar el hilo comenzando por una de sus puntas. (Fig. C) Datos técnicos Fiat Strada Carroceria Desmontaje/Montaje Sinturén de Seguridad 1) Bascular el banco y sacar el neumatico sobresaliente ( cuando la moldura a ser sacada fuera del lado derecho ) 2) Con la herramienta 1823015000 sacar el boton (A), en seguida retirar (B) el regu- lador de altura del cinto de seguridad y sacar la tuerca (C) , conforme a lo indicado en la figura 2 3) Retirar los tornillos (D) y (E). figura 3. 4) Sacar los tornillos (F), (G) y (H), figura 4 5) Retirar el revestimiento desprendiendolo con la herramienta 1823015000 de sus pre- sillas de retencion ( superior e inferior ) a la columna. Datos técnicos Carroceria Fiat Strada Desmontaje/Montaje Paragolpe Trasero 1) Sacar la chapa posterior lateral interna, y localizar los tornillos de fijacion del comple- mento al lateral de la carroceria (fig. 1) 2) Abrir la tapa y sacar los tornillos (B) de fijacion del complemento a la carroceria fig.2) « 3) Sacar la tuerca interna (C) de fijacion interior del complemento ( figuras 3 y 4 ). 4) Sacar el tornillo superior de fijacion del complemento al nicho de la rueda ( figuras 5y6). 5) Sacar los tornillos de fijacion superior de! paragolpes 6) Sacar los tornillos de fijacion inferiores, despues tener desconectado los terminales de los focos de la patente, sacar el paragol- pe trasero. NOTA : Para el montaje, invertir la secuen- cia de las operaciones. 24 | Datos técnicos Fiat Strada Carroceria 1) Sacar la tapa central (fig. 1) 2) Retirar, del panel interno de la tapa, los | tres tapones de goma. (fig.2) 3) Sacar los tres tornillos de fijacion, aloja- dos sobre los tapones anteriormente retira- dos (fig. 3) 4) Sacar los dos tornillos alojados en el nicho de la placa (fig. 4 ). 5) Retirar los tornillos localizados en los lat- erales del panel interno de la tapa (fig. Sy 6) 6) Empujar levemente el complemento, desprendiendolo de sus presillas inferiores de retencion, desconectar los chicotes de alimentacion de las luces de patente y sacarlos por completo de la carroceria (fig.7 ). Obs. : para el montaje, invertir la secuencia de las operaciones. Fig. 4 35 Datos técnicos Carroceria Fiat Strada Desmontaje/Montaje Protecciones Laterales 4) Retirar los tornillos de fijacion de las pro- tecciones de los guardabarros delanteros (Fig. A) 2) Retirar los tornillo de fijaci6n bajo el 20- calo de la proteccién lateral del guardaba- rro. (Fig. 8) 3) Retirar los tornillos de fijacion de los guardabarros traseros. (Fig. C) 4) Retirar los tornillos bajo caja de carga de las protecciones laterales traseras. (Fig D). 5) Retirar los tornillos “A y "B" de fijacion del embellecedor (Fig. 1 y 2) Datos técnicos Carroceria Fiat Strada 1) Retirar los tornillos de fijacién de las pro- tecciones de la caja de carga. 2) Para el montaje invertir el procedimiento de desmontaje. Desmontaje/Montaje Barras de Porta- equipaje 1) Sacar las barras longitudinales porta- equipaje del techo 2) Con una espatula de plastico, sacar grad- ualmente la pestafia del techo, liberando los puntos de retencién NOTA: Para el montaje invertir el proced- imiento de desmontaje SISTEMA DE ALARMA VAS95B Alarma VAS95B Fiat Strada INDICE PRINCIPALES MODIFICACIONES EN EL SISTEMA VAS95B ALARMA ELECTRONICA VAS95B COMPONENTES DEL DEL SISTEMA CENTRAL ELECTRONICA DE ALARMA ** Esquema electrico funcional * Pin-Out de la central electronoca de alarma * Desconeccion de emergencia * Proteccion perimetral * Sefializaciones * Pin. Out de la * Funcionamiento de la proteccion volumetrica * Linea serial entre la / central electronica de alarma TRANSMISOR FUNCIONAMIENTO ** Reposo + Desabilitacion de la proteccion volumetrica * Coneccion * Vigilancia * Desconeccion * Alarma * Desconeccion de emergencia * Programacion * Diagnostic © Diagnostico manual © Diagnostico de alarmas ocurridos 29 Alarma VAS95B Fiat Strada PRINCIPALES MODIFICACIONES EN LA ALARMA VAS95-B -Los componentes no son intercambiables con ningun otro sistema -No posee lave de emergencia -Para desconectar fa alarma en situaciones de emergencia basta con posicionar la Hlave de encendido en la posicion MAR { la central de alarma lee una sefial de CODE ) -Los interruptores de las puertas estan conectados en paralelo a una unica entrada en Ia cent alarma -Posee auito-coneccion de alarma -No existe programacion de pais -No posee rolling code 51 procedimiento de memorizacion es realizado con la Hlave de encendido en la posicion MAR -El procedimiento para el diagnostico manual es diferente -Existe un procedimiento especifico para la visualizacion de alarmas ocurtidos -No existe etiquetas con codigos electronicos para las Haves En el procedimiento de rememorizacion no es necesario programar todas las llaves nuevamentte -No excluye la sirena durante el accionamiento de Ia alarma. -La sirena no posee alimentacion propia ( central electronica sin bateria interna ) Ide “0 Alarma VAS95B Fiat Strada ALARMA ELECTRONICA VAS95-B La alarma electronica VAS9S- fase B esta compuesta de dos unidades electronicas denominadas PLAFONIERA Y CENTRAL ELECTRONICA, dos TRANSMISORES denominados telecomandos que estan integrados en las empuriaduras de las Haves principales y un conjunto de interruptores que indican el estado de las puertas. capo, baul y un cireuito para indieacion de Mave de encendido en MAR (+ 15). La central electronica es provista virgen y el procedimiento de memorizacion es efectuado en el final de la linea de produccion del_vehiculo. Las dos unidades electronicas, PLAFONEIRA y TELECOMANDO estan en comunicacion entre ellas atravez. de una linea serial dedicada. El diagrama a seguir, indica los estados y las condiciones en que el sistema se puede encontrar y Fin det cielo PROGRAMACION sitroduesion de un -tefializacion por LED, loes de ‘recon, sirena “comando de rabe de las corraduras “autodiagrostico de os sencores de Ultresorde | “diagnostic de corraduras de las puetas DESCONECCION -setalizacion por LED, lces de “reecion sirena 7 won TON oN mete SS 7 vox N, Fin det ciclo -proteccidn volumetrica “Tuoes de dreccion Asst ane Fin del leto ‘Te transmisor Alarma VAS95B Fiat Strada COMPONENTES DEL SISTEMA CENTRAL DE ALARMA Localizada en el vano motor del lado izquierdo SIRENA DE ALARMA Incorporada la central electronica PLAFONIERA Incorporada al receptor de alarma. Esta localizada en el techo proximo al espejo retrovisor Estan agregados a esta los siguientes componentes : *boton de programacion de alarma *LED de programacion de alarma TRANSMISOR (telecomando ) Incorporado en las empufiaduras de las aves principales SENSORES VOLUMETRICOS Incorporados en Ia plafoniera delantera del techo proximo al espejo retrovisor. Un trans! un receptor INTERRUPTORES PERIFERICOS Localizados en las cerraduras de las puertas, capo y baul LED DE DISUACION Localizacion en el conjunto de interruptores en la consola central 2 Alarma VAS95B Fiat Strada CENTRAL ELECTRONICA DE ALARMA La central electronica tiene como funciones basicas : + proteccion perimetral atravez de los interruptores en las cerraduras + sefializacion optica atravez de las luces de posicion * gefializacion acustica atrave7 de fa sirena incorporada en la propia central * control de LED de disuacion * control de desconeccion de emergencia \ Ne Vash de lo Files mi~ Lf SESE Co PLL ¥ aleortol ESQUEMA ELECTRICO FUNCIONAL ow ee nel = j ESQUEMA ELECTRICO FUNCIONAL Puerta Trasera po Lo 1m 1 Cape Nem oe te Ie ee Lamp piste conal “CODE cove ‘oP f f — +15 Mase Limmoera Linea Seta #30 eto de poets ablenas Gerecain Alarma VAS95B Fiat Strada PIN - OUT DE LA CENTRAL ELECTRONICA DE ALARMA TERMINAL FUNCIONES t comacto NA de rele decom des uses ce posicon ado ‘erecko 2 cometo NA dele de conan deh ices le poco lad ie. 3 prsiivo peonanenee +3) 4 sf de tamparapkto CODE 5 soutlizade 6 conto de ev sefiizacion de pers abies 1 contacto umn de fle de as aces de pesicon (+30) ® rasa 9 invertor de aber eera de bal 0 contol de LED de dsuacion | if route 2 pti ecm 5) 13 linea serial con la plafonicia route is ovate 0 inzenyprres de abeiorat= cera de i pers ts em de sera bet} de capo del mote DESCONECCION DE EMERGENCIA La funcion "DESCONECCION DE EMERGENCIA" permite al legitimo propietario del vehiculo anular la condicion de alarma del sistema. La seftal de comando de la lampara piloto CODE proveniente de la central CODE es solicitado por la central de alarma. Si la sefial fue provista correctamente, en el momento del arranque sera anulada la condicion de alarma. La lampara pitoto CODE esta localizada en el tablero de instrumentos. PROTECCION PERIMETRAL Los sensores de verificacion del estado de las puertas, capo y baul ejercen juntamente al estado de la lave det conmutador de encendido, la proteccion perimetra El estado de los interruptores en funcion del posicionamiento de sus contactos es a siguiente : > puerta delantera derecha > contacto NA- cuando la puerta esta cerrada > puerta delantera izquierda > contacto NA- cuando la puerta esta cerrada > puerta trasera derecha > contacto NA- cuando Ia puerta esta cerrada > puerta trasera izquierda > contacto NA- cuando fa puerta esta cerrada > capo de motor > contacto NC- cuando el capo esta cerrado > tapa de baul > contacto NA- cuando la tapa del baul esta eerrada ‘NA = normalmente abierto NC = normalmente cerrado ‘OBS. : Ia central de alarma recibe el estado de las puertas en una unica puerta logica, por lo tanto, no distingue cual es esta enviando la sefal. Para el capo y el baul recibe separadamente la seial atravez de interruptores independientes. Alarma VAS95B Fiat Strada SENALIZACIONES: istema sefaliza para los usuarios algunos de los estados que puede asumir. Por lo tanto basta observar ef ccomportamiento de : sitena, juces de direccion y LED de disuacion, Vea el euadro a seguir ELEMENTOS ESTADO FUNCIONES Sirena Coneecion Feedback al usuario Desconeceion Feedback al usuario Alarm Disuacion Diaynostico Fala de los sensores de ultra sonido Luces de direccion Coneccion Feedback al usuario Desconeccion Feedback al usuario Alarm Disuacion LED de disuacion Vigitancia Disuacion Diagnostico Memoria de alarmas ocurridos Lampara piloto de puertas abiertas | Cuando fa abertura de una de fas | Feedback al usuario puertas PLAFONIERA Localizada en el techo proxima al espejo retrovisor, aloja los siguientes componentes “ boton de programacion de alarms ® LED de programacion de alarma ® sensores de ultra sonido _Ademas de esto, tienen com funeiones basicas © recibir la sefial de RF emitido por el telecomando « control de proteccion voluimettica atraver de fos sensores de ultra sonido con diagrostico propio © control de las seBiales provenientes del boton y LED de programacion de alarma y Ilave de encendido (+15) » control de comando de abertura y cerramiento de trabas electricas de las puertas con diagnostico propio > establecer comunicacion con la central de alarma atravez de una linea serial 45 Alarma VAS95B Fiat Strada Terminrl de pbreves bP ontoads lo plates PIN-OUT DELA PLAFONIERA ‘TERMINAL FUNCIONES “| 1 no tlizao 3 12 V permanente (430) 4 masa (GND) 5 comand de destrabaneat de as pers 6 comando de ab de ls pets 7 12 V sabre lave 15) 8 ro tlio a plafoniera, atravez del receptor, recibe este codigo de identifieacion y lo compara con aquellos que estan rmemorizados. ‘Si ete fuera reconocido, ocurre el cambio de estado de REPOSO para VIGILANCIA y viceversa, mas esto acontece solamente una ver, esto es , para ocurfir un nuevo cambio de estado. es necesario presionar nuevamente cl telecomando con un tiempo de pausa entre las dos transmisiones de 1 segundo. LLaplafoniera puede reconocer hasta 8 telecomandos previamente memorizados atravez de un procedimiento apropiado °CION VOLUMETRICA FUNCIONAMIENTO DE LA PROTE! La proteccion volumetrica es del tipo autoadaptativa, esto es, el limite para accionar Ia alarma se adapta al volumen {el habitaculo.Las capstlas de los sensores de ultra sonido son orientadas atravez de las Jcion definida y Ia autoadaptativided del circuito perm cas de un mismo modelo, y "vibraciones" existentes coberturas plasticas en Ia goma que las envuelve : lap Ja utilizacion de una configaracion unica identica para las diferentes capacidades volumet {CTRONICA DE ALARMA LINEA SERIAL ENTRE LA PLAFONERIA / CENTRAL ELE Una linea serial dedicada, de un cable apenas, entre la Plaonieray la Cental electronica permite la comunicacion entre las dos centres, Alarma VAS95B Fiat Strada TRANSMISOR Esta integrado en la empuftadura de la Have.Se trata de un circuito electronico alimentado por dos baterias de tipo boton (2016) alojadas en Ta propia lave. Tiene como funciones basicas * control de accionamiento y LED que sirven de interfase con el usuario. control de nivel de carga de las baterias de alimentacion del transmisor. El transmisor durante su activacion, verifica constantemente el estado de las baterias y da una indicacion diferente cuando las beterias estan descargadas. BATERIAS OK >> el LED (en la propia Ilave) parpadea en cuanto se presiona el boton de ‘comando del transmisor BATERIAS NO OK >> cuando fue presionado el boton de comando el LED parpadea solamente una vez FUNCIONAMIENTO En las pag. siguientes sera descripto el funcionamicnto y los siguientes estados de la alarma : ° reposo © desabilitacion de proteccion volumetrica © coneccion: © vigilancia ° desconeccion ° alarma © desconeccion de emergencia © programacion, ° diagnostico REPOSO Del estado de reposo es posible : * pasar a VIGILANCIA si fue pres posicion STOP 0 PARK ; nado el telecomando, con la Have de encendido en la a Alarma VAS95B Fiat Strada + pasar a PROGRAMACION si fue presionado el boton de programacion en ta plafoniera + Tadesabilitacion de los sensores volumetricos ( combinacion del boton de programacion en la plafoniera con el + 15) DESABILITACION DE LA PROT ‘CION VOLUMETRICA La desabilitacion ocurre con la combinacion de activacion del boton de programacion cn Ta plafoniera y la Have de encendido en la posicion MAR (+15 ON). Bl usuario debe presionar el boton sobre la plafoniera brevemente (<0.5 seg. ) recibiendo como feedback el encendido det LED al lado del boton y dentro de los 8 seg. debe poner 1a lave de encendido en la ps STOP ( +15 OFF) .La plafoniera on este instante se comunica con la central de alarma el padido de desabilitacion y el usuario recibira como feedback el encendido del LED de disuacion posicionado en el conjunto de interruptores en el panel porta: instrumentos. Bsta desabititacion sera anulada la proxima vez que el sistema fuera conectado o si la Have de encendido fuera colocada en la posicion MAR (+15 ON) por mas de 30 seg. CONECCION Al conectar ocurre : © 3 bips de sirena © un parpadeo de las luces de direccion © comando de cerramiento de las puertas © diagnostico de los sensores volumetricos © diagnostico de cerramiento de las puertas © parpadeo de LED de disuacion © un impulso de LED sobre la plafoniera. El sistema espera 5 seg. antes de pasar al estado de Vigilancia Durante este tiempo Ta plafoniera efectua el testeo de los sensores de ultrasonido -si OK, estos seran mantenidos activos y la proteccion volumetrica habilitada os no OK, no sera habilitada la proteccion volumetrica ( sensores no alimentacos) dandole como feedback al propietario un bip de sirena de alarma. ‘Altermino del ciclo, el sistema estara conectado sin la proteccion volumetrica, Esta una vez habilitada, sera mantenida hasta la proxima desconeccion. El sistema , ademas de esto, verifica si el comando de traba de las puertas es correcto, Alarma VAS95B Fiat Strada si OK, sera sefializado para el usuario atravez, de un parpadeo de las luces de direeeion ( un impulso de | seg. ) y un bip breve de sirena ( sirena ON por 30 ms ) entre 5 seg. despues de la coneccion, La central electronica controlara el estado de los interruptores de proteccion perimetral y activara inmediatamente la sirena si encontrara abierto el capo 0 la tlave de encendido en la posicion MAR (+15 ON) . Al pasar 5 seg. despues de la coneccion, este pasara al estado de VIGILANCIA. En este caso, si fuera abierta una de las puertas o el baul, sera activada la sirena VIGILANCIA Del estado de Vigilancia es posible : * pasar a REPOSO si fue presionado el telecomando ( desconeccion) ® pasar a ALARMA si ocurre una usurpacion. Durante la fase de vigilancia, e] LED de disuacion continuara parpadeando (0.1 seg 0.9. seg. OFF) ONy DESCONECCION Durante la desconeccion del sistema ocurre 1 bip de sirena * | parpadeo de luces de direccion * comando de destrabe de las puertas * un LED de disuacion y desactivado * un parpadeo del LED de programacion del sistema (en la plafoniera) Si durante la desconeccion el usuario no manifiesta la intencion de utilizar et vehiculo (abertura de puertas, bau! o Have de encendido en posicion MAR) dentro de I min., el sistema es reencendido automaticamente repitiendo todas las actividades deseriptas en el parrafo Coneccion y desabilita la proteccion volumetrica si esta hubiera sido desabilitada anteriormente. Si en la desconeccion fue encontrado algun interruptor de puertas abierto, capo o Have de encendido en la posicion MAR (+15 ON), esta estrategia no es habilitada y de esta forma el sistema no es reconectado. Obs. : no es con motor. lerada intencion de uso del vehiculo solamente la abertura de capo det 2 Alarma VAS95B Fiat Strada ALARMA, Del estado de alarma es posible : © pasar a REPOSO si fue presionado el telecomando (desconeccion) © pasar a REPOSO se fue activada la de Desconeccion de energencia. © pasar a VIGILANCIA al term Jo de alarma de usurpacion n0 del ci Eln® maximo de los ciclos de alarma emitidos para las protecciones perimetral ( puertas, baul, ‘capo y lave de encendido) y volumetrica esta limitado a 5. La sirena actua sin reintegracion, esto ¢s, actua solamente en el momento de ustrpacion. Los ciclos de alarma tienen un tiempo de 6 seg. de pausa entre ellos. La definicion de ciclo de alarma significa la activacion contemporanea de sefializacion acustica (irena) por 26 seg. y de sefializacion optica (luces de direccion) por 5 min. Al termino del tiempo previsto para la sefializacion acustica, las luces de direccion continuan activadas. DESCONECCION DE EMERGENCIA Esta funcion permite al propietario legitimo anular una condicion de alarma del sistema, La sefal de comando de lampara piloto de CODE, proveniente de la central CODE, es solicitado por Ja central electronica de alarma ; si fue encontrada la sefial correcta, en el momento del arranque sera cancelada la condicion de alarma, Por lo tanto, la desconeccion de emergencia, esto es, el paso de alarma para reposo, es activada solamente si la Tlave de encendide conecta al conmutador por una de aquellas memorizadas en el sistema ( arranque habilitado). ~ colocar la lave de encendido en posicion MAR ; 2- presionar y mantener presionado el boton de programacion en la plafoniera ( en este instante el LED de programacion debera comenzar a parpadear) ; 3- despues de | seg., presionar el boton de accionamiento del telecomando hasta que el LED de programacion quede encendido continuamente. 50 Alarma VAS95B Fiat Strada 4- soltar los dos botones y aguardar aproximadamente 5 seg. para que ocurra la efectivizacion de la memorizacion del telecomando. La confirmacion sera dada por el parpadeo breve del LED de programacion en la plafoniera. ATENCION : el procedimi into de memorizacion puede ser cancelado si = In llave de encendido fue colocada en la posicion STOP durante la memorizacion - si fue presionado el boton de programacion en la plafoniera por mas de una vez durante la memorizacion. OBSERVACION : para la memorizacion 0 rememorizacion de telecomandos, basta repetir los pasos descriptos entre | y 4 anteriores DIAGNOSTICO ‘Son previstas dos maneras = * Diagnostico manual * Diagnostico de alarmas 0 EI Diagnostico manual es una modalidad que permite verificar el funcionamiento de los. interruptores de las puertas, capo, baul y sensores volumetricos. El Diagnostico de alarmas ocurridos es una modalidad que permite verificar las 3 ultimas causas de alarma. Diagnostico manual Permite verificar el funcionamiento de las protecciones perimetrales y volumetticas, Para entrar en el, seguir los siguientes procedimientos 1- abrir el capo del motor ; 2- pasar la lave de encendido de la posicion MAR a PARK y dentro de los 15 seg. presionar en maniobras rapidas, el interruptor de capo del motor por siete veces en menos de 10 seg. Cinco ips cortos indicaran Ia entrada en diagnostico manual 3- despues de 10 seg, seran emitidos 3 parpadeos de las luces de direccion juntamente con 3 bips de sirena indicando que los sensores de ultrasonido estan bien. Caso contrario, sera emitido apenas un parpadeo de las Iuces de direccion. 4- despues de estos procedimientos, para cada variacion de el estado de los interruptores de las puertas, capo y baul, sera emitido un parpadeo de las luces de direccion y LED de disuacion juntamente con un bip de sirena, st Alarma VAS95B Fiat Strada ATENCION : Vale recordar que, como los interruptores de las puertas estan conectados en paralelo, esto resulta una unica entrada de sefal en la central de alarma, De esta manera, si en uno de los cuatro interruptores estuviera constantemente activado, este ocultara a los restantes. 5- para finalizar el diagnostico manual, colocar fa Hlave de encendido en la posicion MAR 0 aguardar 30 seg. despues de la ultima maniobra efectuada La sefializacion de fin de diagnostico es indicada por un bip de 0.5 seg. de sirena de alarma junto con un parpadeo de las luces de emergencia. Diagnostico de alarmas ocut idos Es posible visualizar los 3 ultimos, El procedimiento que permite pasar a este estado es el siguiente : - colocar el sistema en reposo ; - colocar la Have de encendido en la posicion STOP ; ~ hacer una secuencia de 3 maniobras consecutivas de Have de encendido de ta posicion MAR a STOP - despues de la ultima maniobra, colocar la Have de encendido en la posicion STOP. Aguardar 5 seg. y el LED de disuacion comenzara a parpadear indicando las alarmas ocurridas conforme a los codigos de Ia sig, tabla : LUGAR N° DE PARPADEOS +15 I Puertas 2 Capo 3 Baul 4 Sensores de ultrasonido 5 Son visualizados los 3 ultimos disparos con un espacio de 5 seg. entre una condicion y otra, Esta visualizacion sera repetida ciclicamente hasta que se coloque la lave de encendido en la posicion MAR o despues de 120 seg. 52 Fiat Auto Argentina S.A. Direccién Comercial - Capacitacion Asistencial

You might also like