You are on page 1of 39
owre Geico 3oR SORT HS TON FTERENT TGA SFIGRGION OE GAS WATURAL EN ISTINA, AUD, UNION PANAMERICANA ¥ CONSTRUCCION DEL SISTEMA Tr enoco, OCUDENTE, CHOCO OCEDENTE™ are So cs acta ce ABAACEE FAVORABLE —[ — a cat EEE foe +m este te tT ie ca ea a 7 = Sree cmenemcerereem | + [Sees Rog ensoe nee coacmrmam |o| wm PRSRRE Roma cect SS ae | Perez cetsen ce atn oa pears - Leeeeemeens = 2 pee Yrocha: 3 de Abe de 2073 - Frmw: Francisco Palacon Mena, Secreta ee = eed z 55 Unt Pons at: Sumaconsldehugie So rr Soe LT TTT ee “a STONDE Teac ne aa un 100 HOH RTCA pena" SE a ETERS Sr ome SeaeSTaTEE fesse eT Foe OTT [grcchaoetnemmeee | FAVORABLE a GEG A oH EGOS SO A "FANCIACION BEL PROVECTO. = 7 a OS en sofas prasonaamernemininyweterwnuree—[s ‘rouror30 cum ca EAST CET PROTEE lsogon te erates en Tow oa GEG GAIT He HTL, de To Comision ROGaTE Gel Sisenn Gonerl Ge egos - SOR eae “cuuuput con lo toto do los requatos exces; por o tanto [a Unkied do Planesciin Miner Eneratice U Jommuade FAVORABLE pore sceece als recursos cel SCR. oR ye 5 eames Netonn de Panoacioo Sees eaeate ee GCVAL -20111380087923, Bogolé D.C. Viewos, 25 de Febrero de 2011 MEMORANDO PARA: AMPARO GARCIA MONTANA Directora de Regalias De: LEONARDO ARTURO PAZOS GALINDO Jefe Oficina Aspsora Juridica ASUNTO: Concepio. Procagimiento para | la jecucién de proyectos de gas finafiefedes con recursos de ragalta Cordial saludo, Doctora Amparo (Me permito rernitir el concepto expedide por el abogado especiallzado, respecto de la follcitud de los miembros del Consejo Asasor de Regalias, referents a la inguictud formulada por el Alcalde de Girén, en la sesi6n del Consejo Asesor do Regalias del pasado 28 de diclembre de 2010, sobre ei... e/ procedimlento juridicamente corrects, Pare que un municipio benoficiario de un proyecto del sector de gas fimanciado con recursos de! Fondo Nacional de Regalias, realice la elecucién de los proyectos do inversion finenciados con recursos del Fondo en el sector gas, precisanco sf debe mediar un pronase de seleccién objetiva 0 s! puedo realizar un convenio con la emprose prestadora del servicio”, Para el efecto, esta Oficina Asssora dio traslado de la solicitud de concepto al Dr. Luis lanaclo Betancur, Consuitor externo de la entidad, especialista en el regimen de los servicios pablices, quien atendié la consulta en los siguientes términos: Un Municipio beneficiero con recursos del Fonda Nacional de Regalias, NO puede elecutar i coAtratar la olecucién de infraestructura para el servicio de gat, por lo tani, NO hay lugar a selaccién objetiva como seria la regla general de contratos sotatolon, Al respect, los, Nunieiples.co tlenen compstencia lagsl pars olecutar obras aptas para presiar ol servicio pablice damiciiario de gas combustible, nl tamoneo puedion contoter ‘a prestacién de ese servicio, de conformidad con'el art. 8 devia iy ce conidue poblices domisiaios (Ley 142 de 1994), quele.asigna de manera privatva a le necion 'e competencia para planticar, asignar y gesbonar el uso del gas combuctoie’ oe Cites 313-19 5H OC Coumiin FAX: S009 wewgerco ‘De esta manera, el convenio tiene por objato Is prestacién fn que xe entrogan los recur que en materia de gas combustible principalments ue suscribe el Municipio con misma dal servicio, 0s de regalia que le ‘corresponden ‘Que el Municipio mantiene la propiedad de las obras financiadas. * ba descripcion de tas obras a construlr, Distribucién, vale decir | residencial que serdin Gnicamente actives de las tuberias @ las que se conectan los usuarioe G2 indlescion de que los usuarios que serén atendidos con dichas obras, serén Ge estratos + y 2 exclusivemente. * 29 In-Simorasa.sprd.la.responsable del disefo y de la conetruccién de las obras: wae ‘vez disponibles, de la edministracion, operacién y el mantenimiento de las lamas. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO Para conceptuar debemios hacer referencia a las ray ag!a5 contenidas en la Ley 142 de fa por la CREG", al Acuerdo sactorial de Gas No. de Regalias, asi como, a algunas intervenciones 1994, a la Regulscién vigante adoptad 007 da 2006 del Consejo Asssor realizadas por los asistentes a la sesién del Consejo Asesor de Regallas del 23. de diciembre de 2070. Etineiplos rectorgs de la lonislacién vigente Fare enmarcsr el papel de los Municiplos y el papel da los contratos en la prestacion de ‘ericios publicos domiciiarios ~uno de ellos el gas combustible por redes fisicae: ce indispensable partir de los siguientes principios contenidos en la Ley 142 de 105, 1 LA MNACION TIENE LA FUNGION PRIVATIVA EN MATERIA DE GAS COMBUSTIBLE: mish de reputed de earn y a CaTe265 2-188, 6. Clonla PAKIH SED samedengnce 5) Nacional de Panecisn 2opecemesta can a ‘089 "ARTIGULO 80. COMPETENCIA SERVICIOS PUBLICOS. Es wo DE LA NAGION PARA LA PRESTAGION DE LOS ‘compotencia de Ia Nacién: 2e scare crivatvapleniar,esignr y gostonar el uso del gas combustibie en cuento sea ice y (Wenleomente posible, 8 través do emproses Oiiselon mien. privedas.” ar, SS ash, que en el artioulo 5° excluye el gas combustible de le compatencis de lac Autoridades Locales: 2 DE LOS MUNICIPIOS EN CUANTO & LA Fieaar GION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS. Es competencies do Ce municipios en raglemontes os erveles pobleas, que eerosin an fos tamrinos v6 iy bares Ae ‘eglamentos que con sujecién a alla expidan los concejos: damnit 22, Presten @ sus habilantes, de menere efiiente, los servicios domictlarios de ne ice, por empresas de ‘Servicios pobjieos 0 cardcler ficial UBERTAD DE ENTRADA Pree empresa Fequlere contrato, icancla © autorizacién pare organtzarse Para prastar cualquiera de los servicios publi ic0s domiciliarios E2GEL Eats Eare Poder operardeberdn obtener de las auiondedes coeeione ee este fay, pcm io msasiones, permisos y Ieanciae do que Iretan fos arlsuloe 26 y Stee esta lay, segtin le natureleze ae sus actividades, TARIFAS Y SUBSIDIOS (C225 679-Y98e92 DC, Caoeie FOX3EN SMD wet govce, UY 952 6 EI*Régimon Tartfario" esta compuesto por dos elementos: Las tarifes que recuperan plenamente los costos -incluyendo obligatorlamente uns remuneracién al capitel fjada on funcion det riesgo- que garanticen la Prestacion, siempre y cuando sean eficientes, Y Los subsidios que ayudan a pagar esas tarifas Por esa tajante division conceptual que Ia Constitucién convitié en norma imperativa, las competencias para tarifas y para eubsidios estén iqualmante diviciga: ¥ Las tarfas son establecides mediante formulas, por Comisiones de Regulacién euya sujecién al Gobiemo, de acuerdo a fa Ley 142 y a la jurisprudencia constituctonal, 6s bastante menor de lo que usualmente se cree y practica * Los subsidios y sus fuentes de financiscién, los definen el Congreso y en los ge acueducio, alcantatilado y aseo, los Concejos Locales dentro de parémetos filados por ley. Por tratarse de fuentes tributarias y de gasto piblico, en todo caso @ iniciativa del Ministro 0 Secretario de Hacienda segin ol caso. Dicho de otra manera, al Regulador econémico le corresponde asegurar que os Prestadores tengen atractivos suficientes para entrar al mercado pero no trasladen ‘costs ineficientes a ningun usuario, sl, como subsidios a la oferta, para el servicio de gas natural, sa tiene la Fondo Custa de Fomento de Gas, creada originalmente en la Ley 401/973, modificada por las Leyes 1151107 y 887/08, y cuya reglamontacién vigente esté en el Decreto 1718/08. Los proyectos objeto del subsldio, fhranclados con {a cucta de fomento de gas y fos deatinados al servicio eléctrico, son presentados por las empresas prastadoras, El Ministerio de Minas y Energia abre convocatorias piblicas para que distintas areas ‘geoaréficas de acuerdo al mercado de los cistintos prestadores ~con independencia de los limites de las Entidades Terrtorieles- compltan por los recursos. Nolese que las » Es unmins cure tern cede el nema ete momoranso, Sr ea (QUEEN Sem IEIOS PO es documento “QUIEN REGULA LICOS DOWICRIATUOS" pura OAD en junio 016 ) ARTICULO 35. Con el oben Cx28313-1984404,0 Calero POX C0 wun nce an “Ud Soy, Regeonmeni tonal anaaisn a deters en® No conducen a escoger un prestador pasoluci EREG 202 de 2013, Artiulo 98. METODOLOGIA PARA EL CALCULO DE LOS CARGOS DE DISTRIBUCION YP go |APARTIRDE LOS COSTOS MEDIOS HISTORICOS 0 COSTOS MEDIOS DE MEDIANO PLAZO. Wg joo Y3I 4 100 be 19 a RESOLUCION No. HOJA No. 17/41 30 Por Ia cual se aprucba cargo de distribucién transitorio por uso del sistema de uy distribucion de gas combustible por redes de tuberia a usuarios regulados, para el mercado relevante conformado por los municipios de Istmina, Tado, Union Panamericana y Condoto localizado en el departamento del Chocd, segiin solicitud tarifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. ESP. See nee para llevar a cabo Ta prestacion del servicio se haga de manera eficiente. Es por esto que, la definicion de las formulas y los cargos o tarifas deben reflejar estos elementos previstos por la Ley 142 de 1994. En este sentido, el desconocimiento de los criterios tarifarios dentro de las actuaciones adelantadas por parte de esta Comision, en especial el de eficiencia econémica, atentaria contra la finalidad constitucional de prestacion eficiente fen materia de servicios publicos domiciliarios™, debido a que la Honorable Corte Constitucional ha considerado dentro de su jurisprudencia® que ademas del razonamiento econémico que lo justifica, estos servicios se caracterizan por tener una connotacién eminentemente social, en tanto que pretenden el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de las personas y por ello su prestacin debe ser eficiente, donde el Bstado mantendra siempre su regulacién, control y vigilancia, por lo que su régimen tarifario consultard, ademas de los criterios de costos, los de solidaridad y redistribucién de ingresos. De acuerdo con lo anterior, es deber del Estado asegurar su prestacion eficiente. La prestacién eficiente se entiende entonces como la garantia que brinda el Bstado de asegurar que las empresas que proporcionen el servicio lo hagan de manera racional, generando un mayor beneficio o rendimiento a los usuarios del servicio disponiendo de los costos en el menor grado posible, atendiendo a tuna tarifa competitiva, es decir, su remuneracion debe permitir recuperar los costos éficientes en que incurran, asi como tener en cuenta los aumentos de productividad esperados, los cuales, deben distribuirse entre la empresa y los Usuarios, entre otros, a fin de que los recursos que se obtengan puedan ser invertidos en el mismo sector con el objetivo de tener unos minimos beneficios que se traduzcan en mayor competitividad y mejores condiciones para los usuarios. Adicionalmente, esta prestacion eficiente asociada al régimen tarifario, debe fatender los principios de eficiencia econémica y suficiencia financiera. Por tanto, deben reflejar los costas y gastos propios de la operacién. Es por esto que Ia tarifa que se paga por la prestacién de un servicio publico domiciliario esta vinculada no sélo con el nivel de consumo del usuario, sino con los costos cficientes en que incurre la empresa respectiva para poder brindar el bien 0 servicio en condiciones de competitividad y esté determinada por el beneficio ‘que finalmente recibe el usuario, De acuerdo con esto, se debe garantizar dentro de la remuneracién de las tarifas que estas han de permitir la prestacién, contintia ¢ ininterrumpida del servicio, sin embargo, esta se debe realizar de manera eficiente, por lo que esta no puede ser a cualquier costo, en especial cuando ese costo represente una gestion ineficiente por parte de las empresas. Por lo tanto, no todo activo, ni todo costo o gasto destinado a la prestacién del servicio debe ser remunerado ‘sino sélo aquel que se encuentre en condiciones de eficiencia de acuerdo con lo 2 Constucn Plies, areal 368, 3 Sere Consutacionl Seneenen 091 de 2003. Wg ON, 9 Se yun 19 WL.20 RESOLUCION No, 10 0 De HOJA No, 19/41 For la cual se aprucba cargo Ge dotbucin Wanaioro por uso del stoma de U3? BEoebida 5 por tomas por see de tasena @ wore regulado, para setae tease ‘cnfonnndo por ee mimics. de semina Tad, Unin Patanteicana'y Gondotelocalzade tne departatsento det Choc, sgn solitud tarifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A, ESE Ahora, en cuanto al contenido de este criterio y la constitucionalidad del mismo en el ‘marco de las tarifas que rigen los servicios publicos domiciliarios de ‘energia eléctrica y gas combustible, ligado con el alcance constitucional que éste tiene en materia de dichos servicios, conforme a los elementos que lo componen en virtud de la referencia anterior, la H. Corte Constitucional ha precisado lo siguiente: "4.5.2.2.4. En un mercado competitivo el incremento del precio como resultado de la ineficiencia, conlleva un riesgo, a saber, que el productor pierda pparticipacién en el mercado debido a que sus precios seran superiores a los de ‘Sus competidores. En este orden de ideas, la disposicién segin la cual ‘las formulas tarifarias no pueden trasladar alos usuarios los costos de una gestion ineficiente’ pretende que los usuarios no paguen el costo de las de as empresas, tal cor Jo _harian, mereado 4.5.2.2.5. Como ya se indicd, las practicas restrictivas de la competencia son comportamientos por medio de los cuales, quien las realiza, se vale de las ventajas de las que pueda disponer para afectar las condiciones de equilibrio del ‘mercado, lo cual impide que éste asigne de manera eficiente los bienes y servicios que se producen en una economia. La prohibicién de que las empresas se Spropien de las utilidades provenientes de tales practicas, busca proteger dichas condiciones para garantizar la eficiencia del mercado en beneficio de los ‘usuarios, 4.5.2.2.6. En conclusién, el numeral 87.1 del articulo 87 de la Ley 142 de 1994 contiene algunos de los elementos que, de acuerdo con la teoria economica de un mercado competitivo, caracterizan un mercado eficiente y las implicaciones que Ge este se derivan. Bn este orden do ideas, 1a Corte encuentra que el eriterio de efi descrito e3 en cue rolla 1a prescripelén ‘arficulo 365 Superior, segin el cual ‘es deber del Estado asegurar_su prestacién eficiente a todos los habitantes del territorio nacional’, Si bien el Iegislador habria podido definir eficiencia en otros términos, se encuentra dentro de eu margen de configuracién hacerlo siguiendo teorias cconémicas sobre la fficiencia en un mercado econémico competitivo. La Constitucién no impone, ‘como ya se anot6, un modelo econémico y por lo tanto permite que el legislador tenga en cuenta diferentes teorias sobre qué cs la eficiencia y e6mo se loy J_auto: regulaci onda ympre que no_a decisiones_manifiestamente irrazonables o_contrarlas _a_mandatos_o ‘conten! Ta Carta, En cambio, como ya se anot6, habria Yiolado el principio de reserva de ley en la fijacién del régimen de la regulacion de los servicios pablicos domaiciliarios el que el legislador hubiera guardado silencio al respecto, delegando implicita y practicamente en el érgano regulador la Gefinicion de este principio de rango constitucional. Ademés, la definicion legislativa esta orientada a evitar distorsiones del mercado que lleven a que la libre competencia deje de ser un derecho en beneficio de todos. Por ello, se declararé su exequibilidad””. (Resaltado fuera de texto) = corte Conatiucional, Sentenla ©150 de 2008 W Oy? Se 19 JUL. 2018 RESOLUCION No. 1.0.0 fill HOJA No. 21/41 Por la cual se aprucba cargo de distribucion transitorio por uso del sistema de distribucién de gas combustible por redes de tuberia a usuarios regulados, para el mercado relevante conformado por los municipios de Istmina, Tado, Unién Panamericana y Condoto localizado en el departamento del Chocé, segin solicitud tarifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. ESP. Tnconstitucional, pues @ su juicio, dicha entidad, mediante un test de razonabilidad y proporcionalidad pretendid evadir el cumplimiento de la ley, en cuanto ésta establece que para que una empresa se considere eficiente, las tarifas econémicamente eficientes se definirén tomando en cuenta la suficiencia financiera, criterio que consagra la gerantia para las empresas de la recuperacién de los costos y gastos, incluyendo los de expansién, con el fin de dar desarrollo al principio de universalidad y con ello garantizar los derechos de todas las personas a gozar de servicios piblicos domiciliarios. Al respecto, conviene sefialar que la actuacién de Ia CREG no evadié ef cumplimiento de la ley, ni fue arbitraria, legal ¢ inconstitucional, ni sobrepuso la prohibicion de la reformatio in pejus al principio de la eficiencia econdmica, pues fa través de la Resolucion nim, 121 de 2012 acusada, dicha entidad sujetd la valoracion de las tarifas solamente a los costos eficientes de los loops y demas inversiones realizada por la sociedad actora, teniendo en cuenta que de acuerdo con la Corte Constitucional, dentro de las tarifas no se han de trasladar costos & los usuarios por una gestidn ineficiente, en armonia con el citado principio de eficiencia. razin, reconocer loops otros valores a los fijados mediante la mencionada Resolucion, implicaria reconocer valores por fuera de los_que como_eficient ide, _constituye un jcimiento_del ‘eficiencia_e ja_que st teri nes bajo las ‘establecerse el Ta prestaci el servicio debe reflejar_ausencia de ineficiencias en las tarifas, vale decir ante Jos costos ios de A, Sobre este asunto, es preciso traer a colacién la sentencia C- 150 de 25 de febrero de 2003 (Magistrado ponente doctor Manuel José Cepeda Espinosa), en la que la Corte Constitucional sefialé: bl ‘Ademés, bajo el entendido de que el criterio de suficiencia financiera busca que la formula Varifaria contenga todas las erogaciones necesarias para prestar cl servicio, incluido los costos, gastos, remuneracién del patrimonio, para la Sala no cabe duda de que en la valoracién de los cargos regulados para remunerar el transporte de la actora se respetd este criterio, toda vez que a través del articulo 11 de Ia Resolucién nlim. 121 de 2012 se aprobaron los cargos regulados para remunerar los Gastos de Administracion, Operacién y Mantenimiento (AOM), ademés de los costos eficientes. [Asi las cosas, para la Sala, en el presente caso, no se evidencian las violaciones ‘aducidas por la actora, fazén_por_la ‘mantenerse incélume ia presuneién de legalidad que ampara a los actos acusados y confirmarse 1a sentencia a3 10 en _efes 2 rte resoluth ‘esta providencia.” (Resaltado fuera de texto) De acuerdo con lo expuesto, el criterio de eficiencia econdmica dentro de la remuneracién de cada actividad dentro de los servicios publicos de energia eléctrica y gas combustible, no puede llevar a entender que la Comision debe remunerar cualquier tipo de actives o de costos o gastos solicitados por la O42 pest pesowcionNe, 199 pp 19. NLB_—— Hosa No. 29/41 For la cual se aprucba cargo de distribucién transitorio por uso del sistema de distribucion de gas combustible por redes de tuberia a usuarios regulados, para el mercado relevante conformado por los municipios de Istmina, Tado, Union Panamericana y Condoto localizado en el departamento del Choc6, ‘segiin solicitud tarifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. ESP, see Cee eee colectivo, el adecuado funcionamiento del mercado, asi como la compatibilidad de los intereses econémicos de las empresas”. Se concluye entonces que, le corresponde a esta Comisién garantizar dentro de Ia remuneracion de las tarifas que estas han de permitir la prestacién, contimia ¢ ininterrumpida del servicio, sin embargo, esta se debe realizar de manera eficiente, por lo que esta no puede ser a cualquier costo, en especial cuando ese costo represente una gestin ineficiente por parte de las empresas, més aun cuando esta Comisién tiene la obligacién legal, en cualquier momento y dentro del tramite de cualquier actuacién administrativa de caracter general o particular que se adelante, de dar cumplimiento a los criterios tarifarios previstos en el articulo 87 de la Ley 142 de 1994 en todos los aspectos que determinan el cobro de las tarifas y que hagan parte del régimen tarifario. Por lo tanto, no todo activo, ni todo costo o gasto destinado a la prestacion del servicio debe ser remunerado sino sélo aquel que se encuentre en condiciones de eficiencia de acuerdo con lo previsto en cada metodologia, asi como parte de la aplicacién del régimen tarifario®! La no inclusién de la totalidad de los activos 0 de costos 0 gastos que se deben remunerar en condiciones de eficiencia para prestar el servicio de acuerdo con lo previsto en las metodologias tarifarias, deriva en un actuar del regulador por fuera de los mandatos establecidos en la ley y en la regulacién, premisa que es totalmente diferente a justificar el reconocimiento de inversiones, asi como de costos y gastos a cualquier costo, ya que esto implicaria el riesgo de trasladar la gestién ineficiente de los agentes en los cargos y en las tarifas. VI. Anélisis de Ia solicitud tarifaria presentada por Ia empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. E.S.P. y definicion de los cargos méximos para Ia actividad de distribucion de gas combustible La metodologia de remuneracién de la actividad de distribucion de gas combustible por redes de tuberia contempla el concepto de mercado relevante de distribucién que corresponde al municipio, grupo de municipios o centros {30 En elec con io enteror, ln Honorable Corte Constiuconal he depuest lo sgnente “ou cates procul se alent 2397294 1 Concise ‘egattcon de e'sonoain ou un inrument el gue Giapone el Estado per oentar el interes prado como Ics TEESE “G2ine'ccunad empresa al dcserrobo de fundencesocaimente aprecacar, Ba etc, ea cegractin bn abaya ei ea cn pee wien ene reuan aves pe no ot : pun hacer Gonpadbles for imereots prog, que onochenteenpresamente op a pout def bre concurrence Coa mde's por ee peralaes, eae tne en eam que le eh propo, el cual. walandone de eos BISREC™.E'rs‘oe gucci el iterad de enpres yin More competencia. Sitar la Consutwcign he previo, min presen de ape superiors, pony oncenna ce ahe ol stag cre iaboes de ele Party contol a wares de nn sv de matrmentae de ineerveneson con lo cues se contolany Unita 1S SESE actrcncis Gel mercado, Dice interenean eo michs man intnsa peciamente cuando se abe It ‘Penbuldad e que aa presacon dels servicios pubcosconeurvan los partcuares andi no ox nuevo y el miso ha sido expltsto por Ia Conissn en otras actunciones adminitatvas como ils 0° Tr incones regustones en mtn train come eeure para el eare de las Tevsiones CRS jw i us lar RESOLUCION No, 100 DE 18 JUL. 2033 HOUA No. 25/41 43e Por la cual se aprucba cargo de distribucion transitorio por uso del sistema de distribucién de gas combustible por redes de tuberia a usuarios regulados, para el mercado relevante conformado por los municipios de Istmina, Tado, Union Panamericana y Condoto localizado en el departamento del Choco, segiin solicitud tarifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. ESP. reconocides (eg. ineremento en los gastos de personal) y variaciones en los costos de las nuevas inversiones (e.g. incrementos en los costos de los activos) En estos términos el distribuidor es un agente activo en la busqueda de eficiencia (e.g. reduccién de costos y aumento de demanda). De acuerdo con lo anterior, se procede a hacer un analisis de la solicitud tarifaria de la empresa de acuerdo con los elementos que hacen parte de la metodologia tarifaria d la Resolucion CREG 202 de 2013 a efectos de establecer el cargo para el mercado relevante al cual se ha solicitado los cargos de distribucion: 6.1, Nuevo Mercado relevante de distribucién para el siguiente periodo tarifario La Resolucién CREG 202 de 2013 determina como criterios para la conformacién de Mercado Relevante de Distribucién para el siguiente periodo tarifario, la creacién de Nuevos Mercados de Distribucién. Asi mismo, se podra constituir un (o) mercado relevante de distribucién especial, para corregimientos, caserios o inspecciones de policia, que forman parte de municipios que se encuentran conformando mercados relevantes existentes siempre y cuando se cumplan con las condiciones establecidas en la resolucién CREG 202 de 2013 para estos. En este sentido el Mercado Relevante de Distribucién para el siguiente periodo tarifario solicitado por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. E.S.P. corresponde a un nuevo mercado de distribucién y esta constituide por los siguientes municipios’ CODIGO DANE San MITRE ‘MUNICIPIO DEPARTAMENTO 27361 TSTMINA, CHOCO, 27787 TADO. ‘CHOC 27810, UNION PANAMERICANA ‘CHOCO 27205, ‘CONDOTO (CHOCO, 6.2. Gastos de administracién, operacién y mantenimiento - AOM Dentro de la metodologia de la Resolucién CREG 202 de 2013, a efectos de determinar el valor eficiente de los gastos de AOM, en el numeral 9.7 se establecié que ‘los gastos de administracion, operacién y mantenimiento (AOM) Ge cada mercado se determinaran con base en la metodologia Frontera Estocastica que se describe en el Anexo 10 de la presente resolucion”. En dicho ‘Anexo se dispuso que “para establecer los gastos eficientes de Administracién, Operacién y Mantenimiento que se remuneraran cn los cargos de distribucién de gas combustible, se adoptara la metodologia de frontera estocastica de costos y se aplicara de acuerdo con la conformacién de los mercado(s) relevante(s) de OW? => RESOLUCION No. 100 DE __49 WL 208 HOJA No, 27/41 Por la cual se aprucba cargo de distribucién transitorio por uso del sistema de distribucion de gas combustible por redes de tuberia a usuarios regulados, para el mercado relevante conformado por los municipios de Istmina, Tado, Union Panamericana y Condoto localizado en el departamento del Chocs, segin solicitud tarifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. ESP, en AOM para la definicion de los cargos tarifarios atendiendo la metodologia de la Resolucién CREG 202 de 2013 se debe hacer de acuerdo con parametros de eficiencia que se puedan incorporar como parte de la aplicacién del régimen tarifario, por lo que le corresponde a esta Entidad dar aplicacién a los criterios tarifarios en todos los aspectos que determinan el cobro de las tarifas. ‘Teniendo en cuenta lo anterior, se considera pertinente y razonable, como parte del régimen tarifario de acuerdo con lo previsto en el articulo 86 de la Ley 142 de 1994, asi como de acuerdo con las finalidades que cumple el ejercicio de la funcién regulatoria en materia tarifaria con la que cuenta esta Comision, que frente a los gastos de AOM y de forma transitoria para definir esta variable, se lleve @ cabo un ejercicio, en aplicacion del criterio de eficiencia, que incluya tomar como referencia los mereados existentes y realizar una comparacién de los AOM reportados por las empresas y depurados por la Comisién de los Nuevos Mercados con estos. Por lo tanto para los Mereados Relevantes de Distribucién para el Siguiente Periodo Tarifario conformados por municipios nuevos, el distribuidor presento en su solicitud tarifaria la proyeccion de gastos de AOM durante el horizonte de proyeccién de veinte (20) atios y concordante con los costos que se remuneran dentro de las actividad de distribucién. En esta proyeccién de gastos de AOM de distribucién, el incremento anual de ‘AOM en cada uno de los afios desde el 2 hasta el 20 debera ser menor o igual al incremento anual de demanda. En caso en que el incremento anual de gastos de AOM en un afio de la proyeccién sea mayor al incremento de la demanda en ese afio, el gasto de ‘AOM de ese afio se ajustara al menor de los crecimientos entre ¢l de AOM y el de la demanda Posteriormente se determinara el porcentaje de AOM eficiente de acuerdo con la siguiente formula: ga ae donde: 40M, Promedio de los Gastos de AOM de los cinco (5) afios reportados por las empresas en el horizonte de proyeccién y ajustados. Expresados en pesos de la fecha base, AOMeaxrveonecer Valor de la posicién central del conjunto de datos correspondientes a la semisuma de Jos porcentajes de los ‘AOM reportados y depurados (AOMqq)_y el porcentaje de ly W? Se yaw U3r RESOLUCION No, 10 0 DE, HOA No. 29/41 or Por la cual se aprucba cargo de distribucién transitorio por uso del sistema de distribucién de gas combustible por redes de tuberia a usuarios regulados, para el mercado relevante conformado por los municipios de Istmina, Tado, Unién Panamericana y Condoto localizado en el departamento del Chocd, segiin solicitud tarifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. ESP. apruebe los cargos se haga atendiendo parametros de eficiencia, atendiendo motivos comprobables en el marco de la Ley 142 de 1994. 6.3. Inversin Base La inversién base es la que se reconoce en los cargos de distribucion y debe corresponder al dimensionamiento del sistema de distribucién de acuerdo con la demanda de volumen, sistema valorado con los costos eficientes establecidos para cada una de las unidades constructivas. La inversién base: a) activos inherentes a la operacién (estaciones de puerta de ciudad, gasoductos, estaciones de regulacién, accesorios entre otros}, b) otros activos (maquinaria y equipos, muebles, equips de cémputo y comunicacién, sistema de informacién) y ¢} activos asociados al control de la calidad del servicio. 6.3.1. Programa de Nuevas Inversiones (IPNI). Es la inversion del Programa de Nuevas Inversiones que se realizar en el Siguiente Periodo Tarifario. Esta homologada a las Unidades Constructivas definidas en el ANEXO 8 de la Resolucion CREG 202 de 2018. ‘Teniendo en cuenta que la solicitud comprende la inclusién de municipios nuevos 0 que corresponde a un mercado nuevo la empresa reporta el siguiente programa de inversiones. ACTIVOS allo 1 afio2 | ANOS | Afilo4 | ANOS Taherentes ala |, Maa 958.960.786 | —- - | Bspeciales | 1.064-71990 | - = : i Calidad del servicio | _98.190.473, : ‘Taversiones sauneTLiss | : a x Cliras en pesos del 31 de diembre de 201 6.3.2, Otros Activos Segin Jo sefalado en la metodologia, los otros activos reportados por las empresas no pueden ser superiores al monto en activos inherentes en operacion por el porcentaje establecido conforme al Anexo 9 de la Resolucién CREG 202 de 2013, Mediante la Circular CREG 105 de 2015, para la determinacién de otros activos se definié una funcién de regresién lineal que considera las variables de gastos de AOM y kilometro por area. El procedimiento para establecer esta variable también fue revocado mediante la Resolucién CREG 093 de 2016, esto teniendo en cuenta que la funcién toma como insumo el valor de AOM resultante de “VY GW? eS RESOLUCIONNe, 100 pe 184423 Hosa No, 91/41 Por la cual se aprucba cargo de distribucién transitorio por uso del sistema de distribucién de gas combustible por redes de tuberia a usuarios regulados, para el mercado relevante conformado por los municipios de Istmina, Tado, Unién Panamericana y Condoto localizado en el departamento del Chocé, segiin solicitud tarifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. ESP, van [att HOt El monto correspondiente a Otros Activos se determinaré conforme al porcentaje de otros actives eficiente y de acuerdo a lo indicado en el literal b) del numeral 9.4 del articulo 9 de la Resolucién CREG 202 de 2013. Aqui también la aplicacién del criterio de eficiencia descrito permite: i) reducir las asimetrias en la informacién existentes con respecto a la informacion de otros activos; ii) establecer un porcentaje eficiente de otros activos propios y de otras empresas comparables en la misma actividad,; iii) limitar que dentro de los cargos aprobados se traslade la gestion ineficiente de los agentes, en particular con la posibilidad de incorporar inversiones que no se encuentren relacionados con la prestacién del servicio puiblico domiciliario y en este caso, la actividad de distribucion de gas combustible (i.c, los costos y gastos reflejados en la informacién contable de las empresas son objeto de andlisis por parte de Ia Comisién en el marco del criterio de eficiencia, raz6n por la cual, estos no corresponden directamente a los costos y gastos eficientes dentro de la prestacién del servicio); iv) garantizar que la decisién que apruebe los cargos se haga atendiendo parametros de eficiencia, atendiendo motivos comprobables en. el marco de la Ley 142 de 1994, 6.3.3, Inversién de Recursos Pablicos Los recursos piblicos permiten viabilizar y/o incentivar la construccion de infraestructura para el uso del gas combustible por redes de tuberia en las poblaciones que no son atractivas para que las empresas privadas lleven el servicio, por condiciones tales como localizacién, tamatio y demanda del servicio, Estos aportes se hacen con fundamento en cl articulo 87.9 de la Ley 142 de 1994, modificado por el articulo 99 de la Ley 1450 de 2011, el cual establece que: ‘Las entidades piiblicas podran aportar bienes 0 derechos a las empresas de servicios piiblices domiciliarios, siempre y cuando su valor no se incluya en el dleulo de las tarifas que hayan de cobrarse a los usuarios y que en el presupuesto de la entidad que autorice el aporte figure este valor. Las Comisiones de regulacién estableceran los mecanismos ‘necesarios para garantizar la Feposicion y mantenimiento de estos bienes. Lo dispuesto en el presente articulo no te aplicable cuando se realice enajenacién o capitalizacién de dichos bienes 0 derechos” La norma permite que dentro del cobro de las tarifas se descuenten los valores correspondientes a los montos de las inversiones que son financiados con recursos publicos, permitiendo que el usuario obtenga una tarifa final con un menor impacto a nivel de precio, sin perjuicio de efectos tales como hacerla competitiva frente a otros energéticos. Esto hace parte de la politica del NF a RESOLUCION No, _100 pe_19ML23 ova No. 38/41 Por la cual se aprucba cargo de distribucion transitorio por uso del sistema de distribucién de gas combustible por redes de tuberia a usuarios regulados, para el mercado relevante conformado por los municipios de Istmina, Tado, Union Panamericana y Condoto localizado en el departamento del Choc6, segin solicitud ‘arifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS’ PUBLICOS S.A. ESP. RESUELVE ARTICULO 1. Mercados Relevantes de Distribucién Para el Siguiente Periodo Tarifario. Conforme a lo definido en el numeral 5.2 de la Resolucién COREG 202 de 2013, el Mercado Relevante de Distribucién para el Siguiente Periodo Tarifario estara conformado por los siguientes municipios: ‘CODIGO DANE nico DANE MUNICIPIO DEPARTAMENTO 27361 TSTMINA CHOCO, 27787 TADO. ‘CHOCO. 27810 TUNTON PANAMERICANA CHOCO. 27205 CONDOTO. (CHOCO ARTICULO 2. Demandas de Volumen. Para el célculo tarifario se utilizé la Demanda de Volumen presentada en el Anexo 2 de esta Resolucién. ARTICULO 8, Inversién Base. La Inversién Base para determinar los cargos de distribucion transitorios para el Mercado Relevante de Distribucién definido en el articulo 1 de esta Resolucién se compone como se indica a contimuacién: 3.1, Programa de Nuevas Inversiones para Municipios Nuevos (INPI). El Programa de Nuevas Inversiones corresponde a un valor presente de 8.045.428.0941 (§ 31 de diciembre de 2014) y su descripcién se presenta en el ‘Anexo 1 de la presente Resolucién. 3.2. Valoracién de Ia Inversin Base. Aplicando la metodologia contenida en la Resolucin CREG 202 de 2013 y sus modificaciones y adiciones, se calcularon conforme a las formulas establecidas en los numerales 9.1.1.3. y 9.2.1.3. del articulo 9 para la componente que remunera la inversién base, aplicable a usuarios de uso residencial y a usuarios diferentes a los de uso residencial y se obtuvieron las siguientes variables principales: Usuarios de Uso Residencial Valor ($81-Die-2014) oe 2015 2016 ‘2017 2018 2019 TaN ECC RTE OY aH aasraosoanes [ss asaneza [sara seraa [ammamasrze [saree Wiha Tai | aime [wie | wmaea | aa WREQPRI In | aroweanso | sarausmae | miairse | iozoanes | mason | \ ee RESOLUCION Ne, 4g. dB__18 NLM Hosa No, 35/41 Por la cual se aprucha cargo de distribucion transitorio por uso del sistema de distribucion de gas combustible por redes de tuberia a usuarios regulados, para el mercado relevante conformado por los municipios de Istmina, Tado, Union Panamericana y Condoto localizado en el departamento del Choc6, segin solicitud tarifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. ESP, ‘Usuarios Diferentes a los de Uso Residencial ANO 2015, 2016 2017 2018 2019 '907,128,805.99 a94,005,48077 |oes,s2s,703.27 | ws0,1s1,088.57 | 994669,626-40 Variable VP COM) VE(AOMsaa»)| coo 000 0.00 000 0.00 VOPR ‘21.068 581.50 | 20:74499248 | 20.126.173,68 | 19.739.208,88 | 2225s016,06 WPCQPR)aw) | 23,064,581,50 | 20:744.392,08 | 20.126.173,68 | 19.789.208.88 | 22.255014.0+ Gifras en pesos del 31 de Diciembre de 201% ARTICULO 5. Cargo de distribucién aplicable a los usuarios de Uso Residencial. A partir de la vigencia de la presente Resolucién, el cargo de distribucién aplicable a los usuarios de uso residencial aplicable en el Mercado Relevante definido en el articulo 1°, para recuperar los costos de inversién y los. gastos de AOM para la distribucién domiciliaria de gas combustible por red se fija transitoriamente de la siguiente manera: ‘Componente |cargo de distribuctén Total |$/m?| 483,42 = Componente de Inversion pagada con i Inversion pages JONGE PINTO NOLLA Director Ejecutivo Delegado del Ministro de Minas y Energia Presidente Gr 443 RESOLUCION No, 100 ESI 19 JUL. 208 DE Por la cual se aprucba cargo de distribucion transitorio por uso del sistema de tribucién de gas combustible por redes de tuberia a usuarios regulados, para el mercado relevante conformado por los municipios de Istmina, Tado, Unién Panamericana y Condoto localizado en el departamento del Choc6, segin solicitud tarifaria presentada por la empresa UNIVERSAL DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. ANEXO 3 PROYECCION DE GASTOS AOM- ADMINISTRACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO GASTOS AOM ane (8 dic 2014) 1 307.781.8377 2 '351,400.863 3 382,554,875 4 409.474.086 5 409.474,086 6 409.474.086 7 '409.474.086 8 409.474.086 9 409.474.086 10 409.474.086 i. 409.474.086 12 409.474.086 13. 409.474,086 14 409.474,086 15, '409.474.086 16 409.474.086 17 409,474,086 18, 409,474,086 19 409.474.086 20 409.474.086 ‘VPN(2018)_| 2.140.146.2268 ‘VPN(2016) | 2.109.963.468 VPN(2017)_|_2.051.662.396 VPN(2018) | 2.019.878.311 WPN(2019) | 2.252.292.889 imistro de Energia Presidente ON* 2 Delegado del Ministro de Minas y Energia JORGE PINTO NOLLA Director Bjecutivo HOJA No. 41/41 bh, Pe I ll ni" I ‘olomoia Compre ie i Circular No 3 de 16 de agosto de 2013 ae La Agencia Nacional de Contratacién Publica -Colombia Compra Eficiente- en cumplimiento de su objetivo como ente rector de! sistema de compres y contratacion publica, establece 2 continuacion fas pautas para cumplir las restricciones a la contratacion publica establecidas en la Ley 996 oe 2005 (en adelante "Ley de Garantias’) 4. Restriccién durante la campafa electoral para elegir Presidente y Vicepresidente El articulo 33 de la Ley de Garantias establece la prohibicion de contratacion directa durante los ‘cuatro (4) meses anteriores a la eleccion presidencial y hasta la fecha en la cual ol Presidente de ta Repiblica sea elegico. El articulo consagra excepciones para los contratos relativos a la defensa y Seguridad del Estado, crédito piblico y los requeridos para atender emergencias y pare la feconstruccion de infraestructura afectada por acciones terroristas, desastres naturales 0 eventos de {uerza mayor. Esta prohibicién cobja a todos los entes del Estado, sin importar su regimen Jutidico, forma de organizacién o naturaleza, pertenencia a una u otra rama del poder pubiico © su ‘autonomia De acuerdo con el calendario electoral, la primera vuelta de las préximas elecciones presidenciales tes el domingo 25 de mayo de 2014. En consecuencia, el periodo de campafia presidencial incia ¢! 38 de enero de 2014 y a partir de esa fecha opera la prohibicién para la contratacion directa establecida en el articulo 33 de la Ley de Garantias. El articulo 33 de la Ley de Garantias fue declarado exequible por a Corte Constitucional ondicionado a que la prohibicién se aplique para el Presidente y el Vicepresidente a partir d¢ le fecha en la cual declaren publicamente y par escrito su interés de presentarse como candidatos, Io ‘cual deben hacer a mas tardar seis (6) meses antes de la volacién de primera vuelta, Esta prohibicion debe entenderse exclusivamente para el Departamento Administrative de le Bresidencia de la Republica -DAPRE- que es la entidad que contrata para fa Presidencia y Ia Vieepresidencia. Las entidades adscritas =| DAPRE no hacen parte de esta restriccion pues segun ‘su naturaleza juridiea tienen autonomia administrativa, personeria juridica y patimonio propio © capital independiente. La Ley de Garantias no establece restricciones para las prorrogas, modificaciones 0 adiciones, y la cesion de los contratos suscritas antes del periodo de la campana presidencial 2. Restriccién durante otro tipo de campanas electorales El paragrato del articulo 38 de la Ley de Garantias tiene una prohibicion para la celebration de ‘convenios interadministrativos para la ejecucion de recursos piblicos para los gobernadores Glcaldes. municipales y/o distritales, secretarios, gerentes y directores de _entidades Gescentralizadas de! orden municipal, departamental o distrital, prohibicién aplicable durante los a @ES “ol 571) 795 6500+ Cavera No 26-20 Pao 17 + Bogota Colonia © gee ‘nn {9 (nn Colomoe Compra Efcente cuatro (4) meses anteriores a las elecciones, sin especificar el tipo de elecciones. Las proximas tlecciones para el Congreso de la Republica y para el Parlamento Andino seran el 9 de marzo de 3014, en consecuencia, @ partir del 9 de noviemore de 2013 la prohibicion de que trata e! paragrafo ‘el atticulo 38 de la Ley de Garantias, es aplicable para los sujetos 2 los que se refiere la norma. 3. Conclusiones La prohibicion de que trata el articulo 33 de la Ley de Garantias esta referida exclusivamente a Ia ‘contratacion directa. Por lo anterior. los procesos de contratacion en los cuales la entidad Seleccione al contratista a través de cualquier otra modalidad de seleccin estan permitdos, ee La prohibicién para la contratacisn directa con ocasién de las elecciones presigenciales que tencran lugar el domingo 25 de mayo peca_a. pair dal 25 de enero de 2074 y hasta la ecuian del Presidente We Ta Republica, para todas las entidades del Estado sin importar 3a regimen juridico, forma de organizacién.o natutaleza..peffenencia. @_una.u.clta Canta Fubico “osu autonomia. Es importante tener en cuenta que [os contratos 0 convenios Interadminstralivos Sor UT forma de contratacion directa Si en las elecciones presidenciales, el Presidente o el Vicepresidente de la Republica es candidato Ia prohibicion para la contratacién directa del DAPRE inicia a partir del 25 de noviembre de 2073. La celebracién de convenios interadministrativos para ejecutar recursos piiblicos con gobemnadores, alcaldes municipeles yio distriales, secretarios. gerentes y directores de entidades Sescenvralizadas del orden municipal. departamental o distital esta prohibida desde el 9 oe noviembre de 2013 y hasia que termine la campafia electoral a la Presidencia, Las prérrogas, modificaciones 0 adiciones, y la cesién de los contratos suscritos antes del periodo de la campafa presidencial estan permitidas durante la campafia de acuerdo con lo estableciso en fas normas aplicables, siempre que tales prorrogas, modificaciones © adiciones, y cesiones ‘cumplan los principios de planeacion, transparencia y responsabilidad Muy atentamente, Mputsed Zuleds Maria Margarita Zuleta Gonzalez Directora General Normative ‘riculos 2,9. 23 y pardgrafo 1 del aricule 38 dela Ley 998 de 2005, ‘Sentencia C-1153 6e 2005 de la Corte Consttuciona. Gensopia 1720 del "7 de febrero de 2008 del Consejo de Estado, reiterado en el Concepto 086 del 10 de juno de 2010, Convepte 407 del 24 de julio de 2019 de la Sala de Consulta y Servicio Givi del Consejo de Estado Taformacién adicional de la Ley de Garartias en sPRSPRRS? 7p. 26-20 Peo 17 «Bogota - Colona ESTE ES SU BANCO Somoccnotioms COMPROBANTE UNICO DE CONSIGNACION UENCE CouPACBaNTE POR CAOR OPENCIGN ite See EEE? nod 34402242 a i i i uss weanco 08 oros i CL perpen 3 Li — DEPOSITANTE —

You might also like