You are on page 1of 2

¿Quién fue John Dalton?

Fue un naturalista, químico y físico británico que propuso inicialmente la


teoría atómica moderna y que también es conocido por sus estudios sobre la
incapacidad para distinguir colores por el ojo humano, condición conocida
como Daltonismo, Nacido el 6 de septiembre de 1766 y murió el 27 de julio
1844

Con base en los resultados de sus investigaciones, Dalton pudo demostrar


que los átomos realmente existen, algo que Demócrito solo había inferido,
creando una de las teorías más importantes en la historia de la física
moderna.

Modelo Atómico de Dalton

1. Toda la materia está hecha de átomos

● Absolutamente todo lo que conocemos está hecho de


átomos tanto en la tierra como en el universo conocido.
Cada uno de los elementos está hecho de átomos.
2. Los átomos son indivisible e indestructibles

● Dalton pensaba que los átomos eran las partículas más


pequeñas de la materia y eran químicamente
indestructibles.
3. Todos los átomos de un elemento dado son idénticos

● Para un elemento determinado, todos sus átomos tienen la


misma masa y las mismas características.
4. Los átomos de diferentes elementos varían en masa y
propiedades

● Cada elemento tiene átomos de características y masa


diferentes.
5. Los compuestos están formados por una combinación de
dos o más tipos diferentes de átomos

● Un compuesto determinado siempre tiene los mismos tipos


de átomos combinados y en las mismas proporciones.
6. Una reacción química es una reorganización de átomos
● Las reacciones químicas son el resultado de una
separación, unión o reorganización de átomos.

Las bases de la teoría de Dalton


Dalton basó su teoría en dos leyes: la ley de la conservación de masa y la ley
de la composición constante.

La ley de la conservación de masa establece que, en un sistema cerrado, la


materia no se crea ni se destruye. Esto significa que, si tenemos una reacción
química, la cantidad de cada elemento debe ser la misma en los materiales
de partida y en los productos.

La ley de la composición constante establece que un compuesto puro


siempre tendrá la misma proporción de los mismos elementos. Por ejemplo,
la sal de mesa, cuya fórmula química es NaCl, contiene la misma proporción
de los elementos sodio y cloro sin importar cuánta sal tenga o de dónde viene
dicha sal. Si fuéramos a combinar un poco de sodio metálico con cloro
gaseoso —que no recomiendo hacer en casa—, podríamos hacer más sal de
mesa, que tendría la misma composición.

¿Cuál fue el experimento que hizo Dalton?

You might also like