You are on page 1of 11

PD-3202-11-GGE-SST-34

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
PARA LA INSTALACIÓN Y
EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA
NRO.
DESCRIPCIÓN APROBACIONES FIRMAS FECHA
REVISIÓN
Digitally
signed by
ELABORADO POR: Juan Urquiza
Zumaeta
JUAN URQUIZA Date: 19/11/2022
2022.11.19
Ing. de SSMA 09:39:16
-05'00'

Firmado digitalmente
por Fernando
Montalvan Gutierrez

REVISADO POR: Nombre de


reconocimiento (DN):
cn=Fernando

FERNANDO E. MONTALVAN Montalvan Gutierrez,


ou=Pilotes Terratest
Perú,
19/11/2022
Jefe de Proyectos email=fmontalvan@ter
ratest.com.pe, c=PE
Fecha: 2022.12.01
01 Aprobado para 15:08:50 -05'00'

ejecución Firmado
digitalmente
APROBADO POR: por Pedro
Tello
PEDRO TELLO Fecha: 21/11/2022
2022.12.01
Jefe de SSMA 16:57:08
-05'00'

Firmado
digitalmente
APROBADO POR: por Jose
Francisco
JOSE F. RUBIO Rubio García
Fecha:
21/11/2022
2022.12.01
Gerente Producción 23:44:52
+01'00'
Código PD-GGE-SST-34
Versión 01
Fecha de aprobación 16/02/2021
Página 2 de 11
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA

INDICE
1. OBJETIVO .......................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ........................................................................................................................... 3
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................................ 3
4. DEFINICIONES.................................................................................................................. 3
5. RESPONSABLES ............................................................................................................... 4
5.1. Jefe de Proyecto ................................................................................................................... 4
5.2. Supervisor y/o Encargado de Obra.................................................................................... 4
5.3. Ingeniero(a) / Supervisor(a) de SSMA .............................................................................. 4
5.4. Operador de Grúa ............................................................................................................... 4
5.5. Rigger ................................................................................................................................... 4
5.6. Auxiliar de Cimentaciones .................................................................................................. 5
6. DESARROLLO ................................................................................................................... 5
6.1. Generalidades ...................................................................................................................... 5
6.2. Recursos considerados ........................................................................................................ 5
6.3. Consideraciones Generales ................................................................................................. 8
6.4. Consideraciones Especificas ............................................................................................... 8
6.5. Capacitación......................................................................................................................... 9
7. CONTROL DE CAMBIOS .............................................................................................. 10
8. REGISTROS...................................................................................................................... 10
9. ANEXOS ............................................................................................................................ 10
Código PD-GGE-SST-34
Versión 01
Fecha de aprobación 16/02/2021
Página 3 de 11
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos y controles de seguridad necesarios para la ejecución de la


actividad de instalación y extracción de tubo junta, garantizando así un correcto desarrollo
de la actividad, priorizando la integridad de los colaboradores, evitando daños en las
instalaciones, equipos y el medio ambiente.

2. ALCANCE

Aplicable de forma obligatoria a todo el personal técnico y operativo cualificado y


autorizado que participe en la actividad de instalación y extracción de tubo junta, durante el
desarrollo de las operaciones de Pilotes Terratest Perú (PTP).

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


• Reglamento de la Ley 29783, D.S. N° 005-2012-TR.
• D.S 011 TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Construcción.
• Norma G-050 Seguridad en la Construcción.
• Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo de Pilotes Terratest Perú.

4. DEFINICIONES

• Cimentación: La cimentación es un grupo de elementos estructurales y su misión es


transmitir las cargas de la construcción o elementos apoyados a este al suelo
distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas
zonales.
• Muretes Guía: Los muretes guía tienen como objetivo garantizar la alineación de la
pantalla, guiar las herramientas de excavación, evitar el hundimiento de la zanja en la
zona de fluctuación del lodo de excavación y servir de soporte a las jaulas de armaduras
y otros elementos.
• Muros Pantalla: Constituyen un tipo de Cimentación Profunda muy usada en edificios
de altura o proyectos de infraestructura, que actúa como un muro de contención y brinda
muchas ventajas por ahorro de costes y mayor desarrollo en superficies.
• Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las
personas, equipos, procesos y ambiente.
• Rigger: Persona preparada y certificada en los conocimientos y métodos para emitir
señales
de acuerdo al código internacional, que permitan izar y guiar el traslado de objetos.
• Tubo Junta: Tubo cuyo diámetro exterior es igual al espesor del muro pantalla y largo
mayor al de la perforación proyectada, cuya finalidad es servir de molde lateral del
panel al vaciar el concreto, produciendo a la vez la interfaz de unión con el panel
adyacente (machihembrado). Este tubo se clava en los extremos de la perforación que
correspondan y se vaciará contra ellos.
Código PD-GGE-SST-34
Versión 01
Fecha de aprobación 16/02/2021
Página 4 de 11
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA

5. RESPONSABLES

5.1. Jefe de Proyecto

• Es el responsable de proporcionar al personal, instalaciones y recursos necesarios para


ejecutar de manera segura el trabajo. Asimismo, es la primera persona responsable de
cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.
• Asegurar y constatar que todo el personal a su cargo tenga conocimiento de las
normas, reglamento y riesgos de los trabajos en que les corresponda desempeñarse.

5.2. Supervisor y/o Encargado de Obra

• Verificar que los trabajos se realicen de manera segura, cumpliendo los lineamientos
establecidos en este procedimiento y la matriz de riesgo.
• No permitir que se inicie un trabajo si no se ha elaborado correctamente el análisis
seguro del trabajo (AST), la charla de seguridad relacionada con la tarea y los
permisos de alto riesgo de ser el caso.

5.3. Ingeniero(a) / Supervisor(a) de SSMA

• Brindar el soporte para el cumplimiento del presente procedimiento.


• Verificar que toda tarea se realice con los permisos de trabajo respectivo y en caso no
ser así, reportarlo al jefe proyecto para realizar las medias correctivas.
• Paralizar cualquier trabajo que no cumpla con las condiciones de trabajo seguro.

5.4. Operador de Grúa

• Verificar y asegurarse que su equipo se encuentra en óptimas condiciones de


operación. Asimismo, debe llevar un control de sus reportes de fallas y reparación de
su equipo.
• Asegurar que el personal de piso no se exponga al riesgo de caída de objetos y
materiales, coordinar para la delimitación y señalización del área de trabajo.

5.5. Rigger

• Asegurar junto al operador de la grúa que la zona de maniobra sea segura y esté libre
de personas, líneas eléctricas o cualquier otra condición subestándar que ponga en
riesgo a los trabajadores o personas ajenas al proyecto. Asimismo, debe inspeccionar
junto con el operador de la grúa que todos los equipos utilizados para el izaje de cargas
como estrobos, cadenas, eslingas, grilletes y otros, se encuentren en buen estado de
conservación y operación.
• Responsable del amarre de las cargas antes de la maniobra de izaje, así como de
indicar que la maniobra ha finalizado.
El Rigger solo puede brindar apoyo al auxiliar de cimentaciones en el montaje y
desmontaje del extractor y la colocación de reductores
Código PD-GGE-SST-34
Versión 01
Fecha de aprobación 16/02/2021
Página 5 de 11
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA

5.6. Auxiliar de Cimentaciones

• Conocer y comprender los requerimientos de este procedimiento y su aplicación al


trabajo que llevan a cabo.
• Asegurar que el área de trabajo cuente con las condiciones necesarias para realizar su
labor.
• Inspeccionar sus equipos, herramientas y materiales antes de iniciar los trabajos y
notificar a su superior de algún defecto encontrado.
• Usar correctamente el EPP apropiado, de acuerdo a lo especificado en el
procedimiento.
• No realizar ninguna tarea si antes no ha elaborado el AST y los permisos de trabajos
necesarios.

6. DESARROLLO

6.1. Generalidades

Los tubos juntas sirven tanto para limitar la sección a vaciar con concreto como para crear
a su vez una superficie de contacto adecuada para la correcta unión del siguiente panel o
batache. Además, las juntas permiten crear la forma para el guiado de la cuchara, cuya
valva semiesférica o rectangular se adapta y desliza por la huella del concreto que la junta
ha dejado.

6.2. Recursos considerados

6.2.1. Materiales

• Accesorios de Izaje (Estrobo, Cadenas, eslingas, etc.).


• Grasas, Aceites y Diesel.
• Escalera Portátil.
• Tubo Junta.

6.2.2. Mano de Obra

• Operador de Grúa.
• Rigger.
• Auxiliar de Cimentaciones.

6.2.3. Energías

• Energía Eléctrica.

6.2.4. Maquinaria y Equipos

• Grúa de Celosía sobre oruga.


• Grupos Electrógenos.
• Tablero eléctrico.
• Extractor de juntas Stein o similar.
Código PD-GGE-SST-34
Versión 01
Fecha de aprobación 16/02/2021
Página 6 de 11
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA

6.2.5. Herramientas

• De mano: Cinceles, Picos, palas, rastrillos, barra de uña, martillo de golpeo, mazas, caja
de herramienta completa con llaves entre otros.

6.2.6. Protecciones colectivas

• Iluminación de la obra en los trabajos nocturnos.


• Barreras Yersey, conos, barras de señalización y/o similar.
• Estación de emergencia.
• Soga o Vientos.
• Línea de vida retráctil.
• Arnés de Seguridad.
• Rejillas Tramex.

6.2.7. Señalización de seguridad

• Señal de Excavación Profunda.


• Señales de Junta Abierta.
Ri gger

LEYENDA:
Mecá ni co
Personal

El ectri ci s ta
Jefe de Proyecto

C: Ci rcuns tanci a l
Línea de Mando

Supervi s or de Obra
EPP

Opera dor Ma qui na ri a

X: Corres ponde a l ca rgo


Parte del Cuerpo

PUESTO DE TRABAJO

Ingeni ero/Supervi s or de SSMA


Ana l i s ta de Control de Ca l i da d

Sol da dor/Ayuda nte de s ol da dor


Auxi l i a r de Ci mentaci ones /Ayuda nte
X
X
X
X
Casco c/blanco

X
X
X
X
X
Casco c/naranja

X
Casco c/amarillo

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Barbiquejo
6.2.8. Equipos de Protección Personal

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Protec. Auditivo tipo copa

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Tapones auditivos

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Lentes de seguridad claros

C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
Lentes de seguridad oscuros

X
Lentes de corte

X
C
C
Protector facial

X
Careta de soldar
Cabeza / Cara / Cuello

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Mascarilla desechable

X
C
C
C
C
C
C
C
C

Respirador para gases

X
X
X

C
C
C
C
C
C

Filtro para Respirador

X
Gorro de soldador

C
C
C
C
C
C
C
C
C
C

Gorro Legionario

X
X
X
X
X
X

Overol con cinta reflectante


X
X
X
X

Camisa de trabajo
X

Chaleco de seguridad c/ Gris


Página
Código
Versión

Chaleco de seguridad c/ Amarillo


X
X

Chaleco de seguridad c/naranja


Tronco

Chaleco de seguridad c/rojo


Fecha de aprobación

Mandil de cuero cromado


X

Casaca de cuero cromado


01

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA

Mangas de cuero cromado


7 de 11
16/02/2021

X
X
X
X
X
X
X
X

Guantes de cuero
PD-GGE-SST-34

Guantes de cuero cabritilla


X

Guantes de cuero cromado 14"


Manos
Brazos /

C
C
C
C
C
C

Guantes de neoprene (Hycron)


X
X
X
X
X
X
X
X
X
X

Zapatos de seg. c/puntera de acero


X
X

C
C
C
C
C

Botas de jebe c/puntera de acero


X

Escarpines de cuero cromado


X

Pantalón de cuero cromado


Piernas / Pies

C
C
C
C
C
C
C
C
C
C

Arnés de doble conector


Código PD-GGE-SST-34
Versión 01
Fecha de aprobación 16/02/2021
Página 8 de 11
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA

6.3. Consideraciones Generales

• Ninguna tarea se debe realizar si no se han generado los permisos de trabajo


respectivo (ATS, Permiso de Izaje de Cargas).
• Toda actividad de instalación y extracción de tubo junta debe ser informada al
personal a través de la línea de mando para tomar las precauciones que correspondan,
respetar las señalizaciones y evitar atropellos.
• Todo personal debe contar con la inducción general de seguridad y la inducción
específica donde se detallan los peligros y riesgos relacionados a su puesto de
trabajo.
• El personal involucrado en los trabajos debe recibir alcances específicos por parte
de los ingenieros y/o supervisores/encargados de campo, a fin de que tomen
conocimiento de las labores que les corresponde ejecutar como parte del
procedimiento.
• Todo el personal que participe en esta actividad debe contar con sus implementos de
seguridad personal, según se detalla en el punto 6.2.8.
• Solo el personal capacitado y con experiencia en el montaje y desmontaje del
extractor puede realizar la actividad.

6.4. Consideraciones Especificas

Operación con la Grúa


• Solamente personal entrenado, calificado y autorizado podrá operar las grúas.
• Está absolutamente prohibido que personal propio o externo invada la zona de
maniobra de la grúa. (salvo cuente con alguna indicación específica del supervisor
de producción y cuente con los permisos de trabajo respectivo).
• La grúa debe ser inspeccionada diariamente por el operador, utilizando Check List
de pre uso de grúa. Este documento de uso obligatorio deberá ser visado por el
supervisor de producción. Si se identifican situaciones no acordes con el patrón
requerido, la operación no deberá ser iniciada hasta que se procedan a realizar las
reparaciones y ajustes necesarios.
• La grúa debe contar con una sirena acústica.
• El operador de la grúa no debe mover la maquina si es que no cuenta con un rigger
asignado.
• La grúa debe contar con letreros de señalización sobre los puntos ciegos que el
operador pueda tener durante la ejecución de las maniobras.

Izaje e instalación de Tubo Junta


• El área de maniobra deberá encontrarse restringida y señalizada.
• Los equipos de izaje y transporte deberán ser montados y operados de acuerdo con
lo establecido por el fabricante y por el manual de operaciones correspondientes al
equipo.
• El izaje y montaje del tubo junta se realizará con apoyo de la grúa y del extractor de
junta correspondiente a la marca del tubo junta.
• El operador de la grúa, rigger y personal involucrado en la tarea, deben asegurar que
las condiciones para realizar el izaje del tubo junta sean las adecuadas.
• El Operador de Grúa y el Rigger compartirán la responsabilidad del izamiento
seguro de la carga.
Código PD-GGE-SST-34
Versión 01
Fecha de aprobación 16/02/2021
Página 9 de 11
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA

• El Operador de grúa no izará ningún tubo junta si no es seguro hacerlo o no cuente


con una buena visibilidad para observar al rigger.
• Está prohibido estrobar y manipular la carga, sin guantes de seguridad.
• No deberá dejarse por ningún motivo la carga suspendida (tubo junta).
• El chaleco reflectivo del rigger (color amarillo) deberá distinguirse del resto de
trabajadores para ser fácilmente identificado por el operador de la grúa.
• Cuando se traslada el tubo junta no sujetar las cargas a mano, utilizar las cuerdas de
retenida o vientos

Montaje y habilitación del extractor


• Previo a la colocación del extractor el supervisor/encargado de campo deberá
realizará una inspección visual del equipo a fin de verificar su operatividad y
adecuación a la maniobra de extracción.
• Una vez definido la operatividad, se procederá al montaje y habilitación de las
reducciones, las cuales son instaladas en la parte interna del extractor, están deberán
ser izadas y enganchadas de manera adecuada por el Rigger hasta su
posicionamiento para el atornillado respectivo.
• Para el atornillado de las reducciones se deberá previamente colocar una plataforma
de trabajo al costado del extractor, una vez instalado se procede con el atornillado
de la pieza, si se necesita calzar la reducción con el tornillo de sujeción y solo se
puede realizar desde la parte interior del extractor se deberá de instalarse una rejilla
tramex o grating. El ingreso es solo puntual para la calzadura del tornillo, reducción
y punto de sujeción del extractor; lo cual debe ser realizado sujetando con la grúa la
reducción y de manera individual, una vez calzado debe retirarse el trabajador del
interior del extractor y continuar con al atornillado desde la parte externa.
• Cada colocación de reducción deberá de realizarse de manera individual, por ningún
motivo deberá de realizarse más de uno a la vez.

Extracción de tubo junta


• Una vez instalado el extractor deberá de señalizarse el área de trabajo y solo ingresar
el personal a cargo de la extracción.
• El operador de la grúa en coordinación con el rigger y el auxiliar de cimentación,
procederán asegurar la junta e iniciar la extracción.
• Una vez culminado la extracción deberán de coordinar con el personal propio y
tercero para el retiro del área hasta la colocación y posicionamiento final en la zona
de acopio de las juntas.
• Una vez que se haya extraído el tubo junta y se proceda a colocar en la zona de
acopio, se debe asegurar su posicionamiento con tacos de maderas o similar para
evitar que ruede.
• El área y zona de acopio de tubos juntas debe quedar señalizado en su totalidad.

6.5. Capacitación

• Antes de que cualquier persona se le asigne tareas o trabajos para la carga, transporte,
y/o descarga debe tubo junta, montaje y habilitación de extractor y/o sus
reducciones, será capacitada para que obtenga la comprensión, conocimiento y
habilidad para realizar tales tareas o trabajo de una manera segura. Si las condiciones
cambiaran, podría ser necesario capacitación adicional. Esta capacitación debe ser
brindada por el supervisor de producción o el Jefe de Proyecto.
Código PD-GGE-SST-34
Versión 01
Fecha de aprobación 16/02/2021
Página 10 de 11
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA

7. CONTROL DE CAMBIOS

Donde Que se retira o cambia Versión


Todo el documento - Se creo el documento 01

8. REGISTROS

• FO-GGE-SST-30 Check List de pre uso de Grúa


• FO-GGE-SST-81 Permiso para Izaje de cargas

9. ANEXOS

• Anexo 01: Pesos de los equipos y herramientas


Código PD-GGE-SST-34
Versión 01
Fecha de aprobación 16/02/2021
Página 11 de 11
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE TUBO JUNTA

ANEXO 01
PESOS DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

TUBO JUNTAS
DIAMETRO 800
Peso
Código Descripción Medidas
(Ton)
JS2-800-1 Junta con unión STEIN Hembra L=2.0m, Øext 800mm 1.25
Junta con unión STEIN Macho-
JS3-800-1 L=3.0m, Øext 800mm 1.57
Hembra
Junta con unión STEIN Macho-
JS6-800-1 L=6.0m, Øext 800mm 2.52
Hembra
Junta escarpa con unión STEIN
JES12-800-1 L=12.0m, Øext 800mm 4.41
Macho

DIAMETRO 1000
Peso
Código Descripción Medidas
(Ton)
JGE2-1000-1 Junta con unión SEGOVIA macho L=2.0m, Øext 1000mm 1.79
Junta con unión STEIN Macho-
JS3-1000-1 L=3.0m, Øext 1000mm 2.26
Hembra
Junta con unión SEGOVIA macho -
JG3-1000-1 L=3.0m, Øext 1000mm 2.26
hembra
Junta con unión SEGOVIA macho -
JG6-1000-1 L=6.0m, Øext 1000mm 3.66
hembra
Junta con unión STEIN Macho-
JS9-1000-2 L=9.0m, Øext 1000mm 5.07
Hembra
JGE11-1000-1 Junta con unión SEGOVIA macho L=11.0m, Øext 1000mm 6.48
Junta escarpa con unión STEIN
JSE12-1000-3 L=12.0m, Øext 1000mm 6.48
Macho

JUNTA PLANA
Código Descripción Medidas Peso (Ton)
JP13-560-1 Junta plana 560mm x 13m L=13.0m, A=560mm 3.30

EXTRACTOR DE JUNTAS
SACA JUNTAS
Peso
Código Descripción Dimensiones
(ton)
---- Saca Juntas STEIN Ø 1000mm ---- 11.50
---- Saca Juntas SEGOVIA Ø 1000mm ---- 13.20

You might also like