You are on page 1of 2

VALORACION DE La pérdida de biodiversidad tiene efectos

negativos sobre los medios de subsistencia, el


NUESTRA abastecimiento de agua, la seguridad
alimentaria y la resiliencia a los fenómenos
BIODIVERSIDAD extremos. Sus consecuencias afectan al 78 %
NATURAL de los habitantes rurales que se encuentran en
situación de pobreza extrema en el mundo,
muchos de los cuales dependen de los
ecosistemas y los bienes que estos producen
CONTEXTO para poder subsistir.
La biodiversidad animal, vegetal y marina
constituye el "capital natural" que permite que
¿Qué hace falta para que un
nuestros ecosistemas funcionen y las país megadiverso proteja y
economías se mantengan productivas. Pero el
valore más su biodiversidad? I.E. REPUBLICA DE
mundo está experimentando una pérdida
enorme de biodiversidad. El ritmo de la
En un país donde la mayoría, de acuerdo con PANAMA.
los resultados de encuestas realizadas, señala
deforestación ha disminuido a nivel mundial
que la biodiversidad no está bien conservada,
desde la década de los noventa, pero aún sigue
cabe preguntarse qué es la biodiversidad, qué  CURSO : CIENCIAS
siendo alto con una tasa anual de unos
valor tiene para nosotros y cuáles son nuestras
13 millones de hectáreas, afectando a hábitats  PROFESORA : TANIA POLO
expectativas y responsabilidades frente a ella.
de animales y plantas críticos. El mundo ha
Estas son tres preguntas que revelan la
perdido también aproximadamente el 40 % de  GRADO :1
relación que tenemos los peruanos con el
los arrecifes de coral en las aguas cálidas
entorno natural y nuestra manera de
desde los años ochenta.
aprovechar sus bienes y servicios. Conocer  SECCION :D
ese vínculo es fundamental, no solo para
avanzar en la conservación de la  ALUMNO
biodiversidad, sino también para explorar
mejor las oportunidades de desarrollo que nos  Maldonado Quiroga, Alejandro
brinda y pulir los procesos y herramientas de Emanuel
su gestión.

2023
INTRODUCCIÓN BIODIVESIDAD EN EL PERU
Solo la tercera parte de los encuestados ha oído
manera tan cercana como el área rural. La
biodiversidad del Perú no está conservada. Este
alguna vez la palabra biodiversidad. De este es el parecer del 76 % de encuestados. Entre las
El Perú se encuentra entre los diez países mayores amenazas que tienen los lugares
grupo destaca el 88 % de la población de Madre
megadiversos del mundo. Tiene 84 de las 117 naturales, cerca de un tercio de la población
de Dios, así como el 72 % del nivel
zonas de vida y 28 de los 32 tipos de clima de la señala a la contaminación ambiental y de ríos, y
socioeconómico (NSE) A/B. Este tercio de los
Tierra, por lo que concentra gran parte de la en menor porcentaje a la minería ilegal (13 %),
encuestados comprende además de qué se
diversidad biológica mundial. Esta riqueza no se la tala de árboles (12 %) y la acumulación de
trata la biodiversidad. Una vez que al total de
limita a la biodiversidad, y es que el impacto de basura (10 %).
encuestados se les explica el significado de la
ella en nuestra economía es significativo pues
biodiversidad, la gran mayoría (89 %)
la sostiene al menos en 22 % y al 24 % de
concuerda en que es importante, un 37 % la
nuestras exportaciones. Queda claro que la
considera esencial para la vida y se le reconoce
biodiversidad tiene mucho para nosotros pero
por sus fines alimenticios, curativos, turísticos y
¿qué sabemos de ella? ¿Cuánto nos importa?,
culturales. Puede que la mayoría no conozca el
y, sobre todo, ¿qué podemos hacer con ella?
concepto de biodiversidad, pero en la vida
cotidiana sí la conoce y se sirve de ella.
El área rural está menos familiarizada con el
concepto de biodiversidad que el área urbana,
pero una vez que ambos tienen claro el
significado del concepto, comparten la misma
opinión sobre por qué es importante. Tanto en
el área rural como en la urbana, el 89 %
considera importante a la biodiversidad y, en
porcentajes muy similares en cada sector,
mencionan los fines principales de la
biodiversidad, distinguiéndose solo en la
mención de los fines curativos, donde el área
rural destaca. A pesar de estas coincidencias, el
área rural se diferencia al tener un mayor
porcentaje en las menciones de variedades de
animales y lugares naturales. Esto podría
significar que el área urbana sí reconoce a la
biodiversidad y sus aportes, pero quizá no de

You might also like