You are on page 1of 5

“VALORAMOS Y RESPETAMOS EL SACRIFICIO DE NUESTROS

PADRES QUE CON SU TRABAJO EN EL CAMPO NOS PROVEEN DE


MARTES
ALIMENTOS”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN Identificamos y escribimos antónimos.

DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa: 20879 -MONGUETE
 Grado y Sección : 5Tº - 6Tº
 Docente : ANGELA CARHUACHIN ABAL
 Fecha : 30- 05-2023

1.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de


Área Competencia/ capacidades aprendizaje?
5T° y 6°
Escribe diversos tipos de textos Incorpora un vocabulario que Identifica y escribe el
en su lengua materna. incluye antónimos y algunos antónimo de términos
términos propios de los campos propuestos en actividades
• Adecúa el texto a la situación del saber. prácticas.
COMUNICACIÓN

comunicativa
• Organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada. INSTRUMENTO DE
• Utiliza convenciones del lenguaje EVALUACIÓN
escrito de forma pertinente.

• Reflexiona y evalúa la forma, el  Lista de cotejo


contenido y contexto del texto  Ficha de comprensión
escrito.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

 Los docentes promueven formas de participación


estudiantil que permitan el desarrollo de competencias
Enfoque de Derechos ciudadanas, articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la


sesión?
 Alistar en diálogo para la motivación.  Diálogo.
 Preparar las tarjetas para las palabras.  Papelógrafos.
 Sacar copia a las fichas de trabajo.  Plumones.
 Fichas de trabajo.
 Tarjetas.

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.


(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo y propósito del aprendizaje)
Se les da la bienvenida a nuestros estudiantes a una nueva sesión de aprendizaje.
 Se les presenta en la pizarra o papelógrafo un diálogo.

Hoy mi mamá me trajo una En cambio, la mía me trajo una


lonchera nutritiva fría. lonchera nutritiva caliente.

 ¿De qué trata el diálogo? ¿Cómo se relacionan las palabras subrayadas?


 ¿Qué son las palabras antónimas? ¿Cómo las utilizarían en un texto?
 ¿Para qué utilizamos los antónimos?
Se comunica el propósito de la sesión:
El día de hoy identificaremos y escribiremos antónimos.
 Dialogan, Luego responden ¿qué es necesario que hagamos para podernos escuchar?
Normas de convivencia
 Levantar la mano para hablar.
 Respetar los turnos para hablar.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minutos


(Construcción de aprendizajes Sistematización)
 Se les muestra en tarjetas las palabras subrayadas en el diálogo y se les indica que son
palabras antónimas.
FRÍA CALIENTE

 A partir del análisis de las palabras deducen la definición de antónimos y se registra en un


papelógrafo.

Antónimos
Son palabras que se escriben diferente y tienen significado opuesto.

 Ejemplo:
Feliz <=> triste ; nacimiento <=> fallecimiento; Último<=> primero.
 Pedro está feliz por el nacimiento de su último hijo.
 Antonio está triste por el fallecimiento de su primer hijo.
Planificación
 Completan el cuadro de planificación para la escritura de Antónimos.
¿Qué voy a ¿para qué lo voy a escribir? ¿Quiénes lo ¿Cómo lo
escribir? leerán? presentaré
?
Antónimos Para conocer el antónimo de las Mi profesora y En una hoja bond
palabras compañeros
Textualización
 Se les entrega una serie de palabras de las cuales en equipos deben de escribir su antónimo
respectivo. Pueden utilizar su diccionario de antónimos.

Revisión
 Revisan sus trabajos y comparan los antónimos que plantearon para cada palabra.
 Sistematizan la información sobre los antónimos en un organizador gráfico.
 Se les entrega una actividad práctica de reforzamiento sobre antónimos y lo resuelven
individualmente.
 Intercambian sus prácticas resueltas en parejas para comparar y revisar las soluciones.
CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación metacognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
 Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué aprendieron de las palabras hoy? ¿Cuándo
utilizarán los antónimos?

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


 ¿Qué lograron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO

“VALORAMOS Y RESPETAMOS EL SACRIFICIO DE NUESTROS


Experiencia: PADRES QUE CON SU TRABAJO EN EL CAMPO NOS PROVEEN DE
ALIMENTOS”
SESIÓN: Identificamos y escribimos antónimos. COMUNICACIÓN
COMPETENCIA Escribe diversos tipos de textos escritos en lengua materna
EVIDENCIA Identifica y escribe el antónimo de términos propuestos en actividades prácticas.
CRITERIOS
Identifica palabras Escribe antónimos de
antónimas en los textos palabras presentadas
que lee.
N° NOMBRES Y APELLIDOS
SI NO SI NO

01 ARBIZA GOMEZ, SARA SELENE

02 CAUCHE RAMIREZ, NORMA DEL PILAR

03 ECHEVARRIA TADEO, BEATRIZ VERONICA

04 NIETO SALVADOR, YAMILET CAROL

05 PURIFICACIÒN GUERRA, FERNANDO

06 ROCA VALENZUELA, BRITNEY HEIDI

07 ARRAGA SALINAS , ALLISON CELESTE

08 ECHEVARRIA TADEO , DANILO JERLIM

09 GOMEZ BAILON , LIONEL AYMAR

10 MAGÑI SALINAS , SALOME ABISAG

11 PALOMINO VERAMENDI , EDISON JEREMY

12 GASPAR FERNÁNDEZ , GREYS

-------------------------------------------- ---------------------------------------------
DOCENTE DIRECTORA

You might also like