You are on page 1of 9

CASO CERVEZA CORONA: LA MARCA DE CERVEZA QUE SE TOMÓ EL

MUNDO

Una de las marcas más valiosas en América Latina, de México


para el mundo

La cerveza Corona hoy es una de las marcas más prestigiosas en


América Latina y una de las marcas de cerveza más importantes
del mundo. Una marca ícono mexicana que se toma el mundo
con un sabor, un envase transparente y un logo de amplio
reconocimiento por parte de los consumidores en
múltiples ciudades y países.

Hay productos que se exportan al mundo y son identificados


como mexicanos: este es el caso de las salsas, los tacos, el
tequila, el mezcal y la cerveza, en donde la marca Corona es
protagonista con su botella transparente y la combinación con
un trozo de limón en el pico de la botellas.

La cerveza, aunque no es un producto mexicano de origen, ha


tomado una posición importante en los mercados extranjeros,
en gran parte de debe a que la cebada, aunque es de origen
europeo, se da muy bien con altos niveles de calidad en
las tierras mexicanas. Es por esto que la cervecería Modelo,
produce cerveza notoriamente de alta calidad y con un sabor
que la diferencia del resto de las cervezas a nivel global. Hoy la
marca es una de las tres más valiosas de América Latina.
Es una empresa dedicada a la elaboración y
comercialización de cerveza en México y a
nivel global. Se encuentra en la clasificación
312120 del SCIAN. Se fundó en 1925 por
Braulio Iriarte Goyeneche en México, fue
vendida en 1936 a Pablo Díez Fernández y
mantuvo su nacionalidad mexicana hasta el
año 2013 cuando se definió la adquisición
por parte de Anheuser-Busch InBev, la
principal cervecera a nivel mundial por
20100 millones de dólares.

Actualmente el grupo Modelo produce 14 marcas, entre las que


destaca Corona Extra, que es la cerveza mexicana de mayor
venta en el mundo en 50 mercados. Atiende a más de 500.000
establecimientos como tiendas de abarrotes, autoservicios,
restaurantes, bares, discotecas entre otros, a través de 4500
rutas de distribución en todo el país (México).

El Grupo Modelo exporta 7 marcas a un total de 180 países como


Estados Unidos, Colombia, Hong Kong, Bélgica, Nueva Zelanda,
Australia, Brasil, Alemania Japón, por mencionar algunos.

Corona se destaca por la calidad de su producto, su envase, su


logo, su imagen y su publicidad los cuales han sido los pilares
del crecimiento y posicionamiento de la marca.
Cuenta la leyenda que el logotipo de la cerveza Corona estaría
inspirado en la corona que adorna la Catedral Nuestra Señora de
Guadalupe de ciudad de Puerto Vallarta, en México, pero la torre
recién habría sido erigida en 1952 y el logotipo incorporado en
1963.
Corona es la marca de cerveza mexicana que se tomó el mundo
entero. Es un gran ejemplo de cómo una marca logra conquistar
la mente y el corazón de los consumidores a través de la creación
de un estilo de vida. Primero conquistando México, luego Estados
Unidos y posteriormente el resto del planeta. Corona es la marca
de cerveza mexicana más vendida en el mundo, perteneciente a
Grupo Modelo. Esta cerveza mexicana se comercializa en más de
180 países. Corona es una invitación para salir y relajarse. Su
líquido dorado se elabora 100% en México y es la cerveza
mexicana más popular del mundo. Corona ha estado
complementando los momentos sencillos de la vida desde 1925, y
ahora se disfruta en más de 180 países alrededor del mundo.

La historia de la marca se remonta al 8 de marzo de 1922 cuando


un grupo de migrantes españoles deciden crear la Cervecería
Modelo. La compañía nació con Braulio Iriarte Goyeneche,
iniciando en la ciudad de México y sus alrededores. La primera
marca desarrollada en el año de 1925 fue la Cerveza Modelo y un
mes más tarde nace la marca Corona. La marca inició con su
tradicional botella transparente lo que se ha convertido en un
elemento clave diferenciador frente a la competencia. Hoy día,
Corona pertenece al gigante AB InBev.
Para 1937, la estrategia de Grupo Modelo hacia la cerveza Corona se
basaba posicionar su calidad mostrándose como un producto y una
marca refinada y sociable; a diferencia de su principal rival, el
pulque, una bebida fermentada de origen prehispánico que se
obtiene a partir de la planta maguey.

En 1940 cerveza Corona decide innovar y se convierte en la primera


cerveza en imprimir su nombre en la botella; y no en etiquetas de
papel como se hacía en el mercado. Fue también en ese momento,
que aprovechando la oportunidad del nuevo envase que cerveza
Corona relanza su marca como Corona Extra.

En el año de 1976 el Grupo modelo empieza a exportar la cerveza


Corona Extra a Estados Unidos logrando una gran acogida dentro
de los consumidores en un exigente mercado. Para el año de 1977
llega a ser la cerveza importada más vendida en México. Las
marcas Corona Extra, número uno en ventas en EE. UU.; Modelo
Especial y Light, de Grupo Modelo, así como Tecate y Dos XX de la
Cuauhtémoc Moctezuma, se ubican dentro de las preferidas de los
consumidores estadounidenses.
A partir de 1980, cerveza Corona Extra decide aprovechar el impulso
obtenido en el mercado estadounidense; para llegar a otras
regiones como América del Sur y Europa. En 1989 Corona entra al
mercado de las cervezas ligeras en EE.UU. con el lanzamiento de su
nuevo producto Corona Light. En los años noventa el crecimiento de
la producción de las cervezas del grupo Modelo fue de 75%,
pasando de 19.62 millones de hectolitros elaborados en el primer
año de la década a 34.46; para 1997 convertirían a cerveza Corona
Extra en la cerveza mexicana más vendida en el mundo; superando
a su mayor competencia internacional, Heineken.
En 2002, el Grupo tenía una participación del 62.7% en las ventas
totales de la industria y 81 de cada 100 cervezas mexicanas
exportadas en el año salieron de sus plantas.
En el 2013, Anheuser-Busch InBev llegó a un acuerdo para la
adquisición de Grupo Modelo a un costo de 20.100 millones de
dólares. En la actualidad, Grupo Modelo cuenta con más de 32.000
empleados.

México se consolidó en el 2016 como el mayor exportador de


cerveza del mundo con ventas por 2,814 millones de dólares, un
alza de 10.7% frente al 2015, con lo que una de cada cinco cervezas
exportadas en el mundo fue producida en este país

En términos de imagen, nada fue tan fructífero para la Cervecería


Modelo y cerveza Corona Extra como la publicidad; primero a través
de la radio y luego llegaron los comerciales en televisión y los
patrocinios deportivos como el fútbol, el béisbol, el boxeo y la
lucha libre.
Un Poco de historia de su publicidad:

Esta estrategia de marketing de cerveza Corona inició en los años 30


y uno de sus máximos éxitos fue la radionovela titulada “¡Ahí viene
Martín Corona!” protagonizada por el cantante y actor mexicano
Pedro Infante. Su éxito fue tal que luego vinieron presentaciones
abiertas en teatro y por último su adaptación cinematográfica en
1951, nuevamente con Pedro Infante y ahora Sara Montiel en los
roles protagónicos. Entre 1953 y 1954, los publicistas de Modelo
lanzan una campaña que buscaba unir a los mejores caricaturistas
de la época con la misión de dibujar a personajes del medio
artístico, periodistas, deportistas, escritores, tipos populares e
incluso, a ellos mismos, diciendo: “Un momentito… estoy tomando
mi Corona”.
En 1955 comienza el patrocinio directo a equipos deportivos que
permitieron el generar un gran desarrollo de la distribución de
cerveza Corona, así como su vínculo con los eventos más
importantes de este tipo. Durante la década de 1960 sale al
mercado cerveza Corona tamaño familiar; promoviéndose como
la cerveza de su hogar; y poco tiempo después nace cerveza
Corona de barril, como consecuencia de la nueva tecnología
implementada por la cervecería.

Estrategia de producto
Propuesta de valor: En su producto es posible identificar una
imagen de su bebida diferente, su envase transparente sobresale
ante las demás cervezas y sus ingredientes son de la mejor
calidad
El limón y la cerveza Corona ha sellado una
estrecha unión, la mezcla del sabor de la
cerveza con el limón hacen parte del
posicionamiento de esta importante marca.
Hace parte de los elementos de
posicionamiento de la marca y de
imaginario de la misma entre sus
consumidores en especial fuera de México,
muy posiblemente por el vínculo que tienen
la bebidas mexicanas con el limón como es
el caso de Tekila.
La estrategia global de Grupo Modelo está conformada por cinco
puntos clave:

A. Alto crecimiento en mercados internacionales


B. Excelencia en los productos y servicios
C. Impulsar el modelo de excelencia en la administración de
procesos
D. Enfoque en rentabilidad
E. Integrar y desarrollar al capital humano en cada etapa de la
ejecución de la estrategia
Estrategia de marca
Experiencia de marca y posicionamiento

Disfrutar de una Corona es algo más que eso. Es disfrutar de su


ritual y de todo lo que te rodea en ese instante para convertir un
momento cualquiera en algo extraordinario.
Corona busca comunicar a sus consumidores diversión, actitud
positiva, estilo de vida playero y muestra una imagen relajada con
lo cual sus consumidores se puedan identificar. Una de las
principales estrategias de marketing que utiliza Corona es el
auspicio de eventos deportivos y de música. Corona se ha
enfocado en asociar a su cerveza con la experiencia de
consumirla. Ciertos aspectos pequeños como asociar la rebanada
de limón con la cerveza, ha recorrido un gran camino en el mundo
ayudando a diferenciar la marca de la competencia y le ha
permitido enfocarse en la experiencia del producto.

Es coger una Corona y convertirte en un rey. Disfruta de una


cerveza única y sobre todo de gran calidad.
Los colores de la etiqueta: Amarilla como el sol, azul como el mar.
La etiqueta de Corona te lleva a la mejor playa del mundo:
aquella que sientes dentro de ti.

Corona es una marca con propósito, calidad y creatividad en su


comunicación, se ha enfocado en promover un estilo de vida
relajado y divertido más que un producto, buscar crear una
relación emocional con los consumidores, esto se refleja en cada
pieza publicitaria y cada campaña que realiza.

Consumo responsable como parte de la estrategia de


posicionamiento de la marca: Uno de los compromisos que tiene
el grupo Modelo es manejar un marketing responsable
promoviendo un estilo de vida saludable para que los adultos
disfruten de sus productos de una manera moderada llevando
campañas de prevención tales como conductor modelo, cero
alcohol a menores de edad y establecimiento modelo que
promueve la capacitación a tenderos, esto de acuerdo al código
de marketing y comunicación responsable emitido como informe
anual del grupo modelo.

Corona ha canalizado positivamente los aspectos del marketing;


en su publicidad, redes sociales, punto de venta y en sus
experiencias de marca.
Estrategia de comunicación

uerte presencia en patrocinios


deportivos

Los patrocinios deportivos ha sido un


eje central en el desarrollo de sus
estrategia de posicionamiento. Una
larga historia de patrocinios deportivos.
En el año de 1955, bajo la marca
Corona, uno de sus socios, Nemesio
Díez, mandó edificar el estadio para el
equipo de fútbol Diablos Rojos,
comenzando así una larga tradición de
patrocinio deportivo.
Estrategia de precios: Busca mantener una competitividad con
las demás marcas, no solo se basa en generar un costo por el
contenido de su producto, sino además por la publicidad e
imagen que tiene Corona Extra
Estrategia de comunicaciones: Corona Extra buscó un lugar en
la mente de los consumidores mediante concursos de lemas y
carteles; abridores, calendarios y otros regalos promocionales;
fiestas, kermés y donativos; aportaciones a funciones de
beneficio para artistas de teatro y la promoción directa mediante
sus agentes vendedores, así como con desplegados en los
principales periódicos.

No solo realizan publicidad tradicional, sino también publicidad


en series y películas muy reconocidas que han destacado el
prestigio de su marca.

Campañas publicitarias de Corona, como base de la estrategia


de posicionamiento de la marca
Se convirtió en la cerveza mexicana más importante a nivel
global, logró que la cerveza Corona domine el mercado
estadounidense como la cerveza importada más vendida en ese
país. El éxito de Grupo Modelo nunca se ha puesto en duda, era
una de las marcas mexicanas más emblemáticas, era motivo de
orgullo para el consumidor mexicano, formó un sentido de
pertenencia con la marca a través de su campaña: “En México y
en el mundo la cerveza es Corona”.
Desfronterízate: (2017): A través de su plataforma
#Desfronterízate, Corona busca convertir el miedo en algo positivo:
si sientes miedo antes de tomar una gran decisión, es señal de que
vale la pena. campaña invita a los jóvenes a seguir sus sueños y
transformar sus ideas en emprendimiento. Con el propósito de
inspirar a los mexicanos a vivir sin fronteras, Corona, la cerveza
mexicana más popular en todo el mundo, relanzó su campaña
#Desfronterízate que busca dejar un mensaje alentador a todas las
personas para que se atrevan a luchar por lo que quieren y no
permitir que el miedo se convierta en un obstáculo para alcanzar
sus sueños.

Aunque no lo diga explícitamente, el hecho de hablar sobre muros


en sus spots, da una referencia a las acciones de Trump en separar
a los dos países y en minimizar las capacidades de los migrantes
(Manufactura, 2017). Utilizan como spoker person de la campaña al
reconocido actor mexicano Diego Luna, un claro ejemplo de un
mexicano que logró triunfar en el mercado estadounidense. Para
apoyar la campaña, Corona se unió al programa La Voz México,
donde invita a los participantes a saltar los obstáculos y luchar por
el sueño de ser cantantes reconocidos.

El reto más importante de la marca es llevar a los mexicanos a ir


más lejos, si Corona logró llegar a tantos países, ¿por qué los
mexicanos no podrían? Se trata de seguir adelante, de no quedarte
con ganas de nada, ni tener miedo, de realmente ir detrás de
aquello que crees y deseas.
Corona sin fronteras (2015): Corona celebró sus 90 años con una
campaña publicitaria llamada Corona sin fronteras, en la cual
muestra sus orígenes mexicanos y la historia de un hombre que no
tiene fronteras y que ha viajado a todo el mundo haciendo alusión
a todos los países en donde se comercializa Corona (The Cult
Branding Company, 2015).
Encuentra tu playa: El objetivo de la campaña “Encuentra tu
playa” fue hacer cambiar la mente del consumidor, que no se
perciba solo como una cerveza para tomarla ocasionalmente y en
verano sino para tomarla en cualquier momento y que te llevará a
un estado relajado de cuando te encuentras en la playa. Así
nacieron los Corona Sunsets, un evento en el cual en días
específicos, bares, discotecas y restaurantes tenían promociones
especiales de Corona y en algunos casos eventos de la marca.
Corona Extra : "Encuentra tu playa" campaña a través de la
agencia Cramer-Krasselt, la marca pide a los consumidores a
pensar en la playa como un estado de la mente. Para encontrar
la playa, empieza echando atrás todos tus problemas. A
continuación, reúnete con tus amigos para algunas Coronas
Extras.

Corona la tercera marca más valiosa de América Latina

Preguntas de caso:

1. Cuáles son los factores de éxito del caso


2. Cómo es la estrategia de comunicación de Corona
3. Cuáles son los principales medios o canales de comunicación
usados por la marca para conseguir el posicionamiento y cual es
el rol (función que cumplen dentro de la campaña) de cada uno
de ellos.
4. Cuáles son los mensajes de sus campañas y cómo estos
contribuyen a generar lazos emocionales con la marca
5. Cómo contribuyen el producto y empaque en el
posicionamiento de la marca
6. Cuáles han sido los elementos que han ayudado a fortalecer la
marca a nivel internacional

You might also like