You are on page 1of 2

Familia Magnoliaceae

Hábito: árboles o arbustos siempreverdes, menos a menudo caducifolios. Hojas alternas, simples,
pinnatinervias, enteras o rara vez lobadas (Liriodendron); estípulas grandes, rodeando el borde
terminal, a menudo formando una ocrea o caducas y dejando una cicatriz característica.

Flores: grandes, entomógamas, a menudo cantaridófilas, terminales, o rara vez axilares,


generalmente solitarias, hermafroditas o unisexuales (Kmeria), actinomorfas, hipóginas, a menudo
con un receptáculo alargado.

Perianto: desde espiral a cíclico o en tres o más series, a menudo en 3 grupos de 3; con 6-18
tépalos, libres, a menudo similares y todos petaloideos, menos a menudo diferenciados en sépalos y
pétalos.

Androceo: con estambres numerosos, libres, dispuestos en espiral, originados en secuencia


centrípeta, con tendencia a ser más o menos acintados más que diferenciados en filamento y antera,
con 4 microsporangios apareados, a menudo embebidos en la superficie adaxial (abaxial en
Liriodendron) de la estrecha lámina del microsporofilo, el conectivo a menudo prolongado en un
apéndice, sin estaminodios.

Gineceo: carpelos por lo común numerosos, algunas veces algo nectaríferos, en general libres,
algunas veces no completamente sellados, con un estilo más o menos desarrollado y un estigma
decurrente; primordios seminales por lo común dos, pero algunas veces más o menos numerosos,
placentación marginal, con un obturador funicular (al menos en Liriodendron).

Fruto: folicular (polifolículo en Magnolia) o indehiscente y bacciforme, samaroide en


Liriodendron, con una abundante sarcotesta. Poliaquenios, capsulas con dehiscencia loculicida.

Tamaño: 12 géneros, 220 especies. Magnolia (80), Michelia (49), Talauma (59), Liriodendron (2)
una especie en China y otra en USA, presenta caracteres que se apartan de la norma de la familia.

Usos:

Magnolia grandiflora, 'magnolia', originaria de Norteamérica, usada como árbol ornamental.

Magnolia champaca (Michelia champaca), árbol tropical de Oriente proporciona el 'aceite de


champaca' usado en perfumería

Liriodendron tulipífera, 'tulipero', 'tulipífero de Virginia', plantado como ornamental.

Distribución: actualmente presenta una distribución disyunta con dos tercios de sus especies entre
Asia temperada y tropical hasta el sur alcanzando Nueva Guinea y las restantes especies en
América, desde la región este de Norte América hasta el sur de Brasil.

Polinización: Las flores de Magnoliaceae son protoginias y polinizadas principalmente por


escarabajos.

Usos: madera, algunas especies son empleadas como plantas medicinales y alimenticias.
Helechos

Rosaceae, Verbenaceae, Lamiaceae, Malvaceae, Apiaceae,

Bignonaceae,

You might also like