You are on page 1of 12
Aso VILL. Gracia: #1 de Marzo de 1887. LA LUE DEL PORVENIR. peuoon someon epee ect, |" tla 1 pudios de tanerte cole del'eabon 9, yoocical, | Sh tatidas Marey 81,2 SB PUBLIGA LOS JUBVES | Wanclsco, a8, tmprema SUMARI) cho misioneros capuobinos en Jijma—La mujer espiritista - Pensamientoss LOS MISIONEROS CAPUCHINOS EN JO Sarectona tut ano id. 4 posetas satraujoro y Ultraman an ano 4. pests, Por eartas partieulares y por varivs periddicos, hemos sabido que los Reverendos Padres Capachinos, han predicado en Jijona en los primeros digs de febrero, lan- aando sobre el Eepiritismo todos log analemas y excomunicaciones que arroja la Igle~ sia Romana sobre todo aquello que conduce al hombre & su perfeccionamieite relati yo, emancipiniole dela dura y penosa servidumbre de la ignorancia ‘Los predicadores catilicns, apostilicos romanos, 10 mismo los més ilustrados y en~ tendides, que los més indoctos & ignorantes, cimplean las mismas armas para despres- tigiar y ridicolizar al Bspiritisms, Nosotros hemos tenido oeasion de oir & los eélebres | ; : oradores los seijores Maulerola, Sallarés y Fita, y todos ban dicho que la comunieacion de los espiritns es una realidad, pero que el que se comunica, es el Diablo, ‘Asunto es éste lan manoseado, que no merece ya nuestra atencion, y nada diriamos sobre cuestion tan insignificante, (ante cl sentido comun,) sind.conociéramos que en Jas pequedas localidades como Jijona adn causan impresion las historias terrorificas del Diablo, y conservando nosotros un recuerdo agradabilisimo de la generosa hospi- talidad que nos concedid hace algunos aiios aquel pueblo humilde y trabejador, hoy en jusia reeompensa de su buen proceder para nosotros, queremes demostrarle con Jégicas ¢ irrefutables razones que el demonio no existe, por que si existiera, seria la negacion de Dios. Dice Allan Kardec muy oportunamente on su Z#bro de los Hspirstus capitulo 1, pregunta 131, lo siguiente: «gBxisten demonios, eu el sentido que se dé 4 ésta palabra? «Si hubiese demonios, serian obra de Dies, y zhubiera procedido éste con jus- ticin y bondad creando séres consagrados eternamente al mal y 4 la infelicidad?, Si existen demonios, en tu mundo inferior y en otros semejantes es donde residen, ¥ son esos hombres hipécritas que hacen de un Dios justo un Dio perverso y ven- Bativo , esos hembres que creen complacerle con Ins abominaciones que en su nombre cometen. ‘sLos demonios, en la acepcion vulgar de la palabra, saponen séres esencial~ mente maléficos que serian, como todas las cosas, creacion de Dios, y Dios, que es soberanamente justo y bueno , no puede haber creado séres arrastrados a) mal por su naturaleza y eteroamente condenados. Sino fuesen obra de Dios serian como é) eternos, 6 bien habria muchos poderes soberanos. ‘La primera condicion de toda doctrin= es la de ser 1gica, y la de los demo~ nios , en su sentido absoluto , falsea por esta base esencial. St concibe que en Ja ME.C.D. 2016 ; — 38 — ereencia de los pueblos atrasados que, no conociendo los atributos de Dios ; din cabida 4 las divinidades maléficas , se admita 4 los demonios; pero para todo él que acepte 1a bondad de Dios como el atributo por excelencia, es idlgico y con- tradictorio suponer que haya podido crear séres consagrados al mai y destinados & hacerlo perpétnamente; por que equivale 4 negar su bondad.» Ahora bien: no es el absurdo de los abeurdes negar la bondad de Dios? solo sus mal Hamados ministros, pueden cometer ese delito verdaderamente horrible, por que son sin duda alguna‘tos que estan mas lejos de la suprema verdad, son los ciegos de los siglos que han perdido la luz de la razon, destumbrados por el orgulio y por la més loca vanidad, Las religiones todas son buenas cuando. sus adeptos son nobles y generosos. Las re- figiones que mAs instroyen, son las que dan 4 los pueblos la sivia de la vida, no sien doen honor de la verdad fa religiou catélica apostéliea romana, la que ba dado & Jos pueblos esa savia vital, sino qae muy al centrario, solo en Expaia fueron victimas det faror nquisistorial desde {481 hasta i808, 32.382 individnos que fueron quemaios en persona y encerrados y covfiscadvs 10s bienes de 291 450 deegracia- dos, que sin duda wometieron, el enorme delito de pensar, jCuanta sangre derramada en aras del mas horrible de los absolutismos! del abso- lutismo religiosol..... Las religiones que més formulas y ceremonias dan 4 au culto, son las que més denigran los seutimientos de la humanidad. De la faita de la grandeza religiosa en los ideales, nace el génio del mal; por eco la religion romana tiene ea Diablo nacido al impulso de un sordido egoismo, que ha enveneoado la existencia de todos sus Papas, y més tarde concluiré por producir la inmensa Jocura de todos sus sacerdotes. BI Diablo se invents para aterrotizar & las eonciencias pobres y pusilinimes, ef Diablo ha sido la gran mina que ha dado filtros y ricos & inagotables tesoros 4 la Igle- sia romana empobrecieno y arcuinando a los creyeutes que de buena fé han ereido en su existencia, Hora es ya, que los sacerdotes romanos empiezen 4 dejar en paz 4 los pueblos, pues sus predicaciones solo prodacen indignacion en los faertes y confusion en los débiles. Hora es ya, de que los pueblos busquee sus sacerdotes dentro del templo de la verdad para que alli les sea enseflado que Diablo es, el que con insaciable afen de mandar en todo, de adquirirlo todo se reviste con el traje de representante de Dios en la tier~ ra, posterganlo por completo la dignidad y el respeto que debe 4 se propia familia y 4 la huwanidad. Sepan los sacerdotes qué se empefian en predicar alegando razones irrisorias para demostrar la existencia del Diablo, que ellos son los que van sembrando diabélicas perturbacioues, de las cuales, ellos recogeran 4 un tiempo los podridos frotos, en amargas y dolorosas consecuencias; que quion el mal siembra, no puede recoger més que el mal que ha sembrado; y tiempo vendré en que la odiosa mentira, en que la repugnante falsedad de la existencia det Diablo, produciré terribles efectos en los mis- ‘mos que han dado lestimonio con ridiculos ejemplos de su existencia. Diablos son, los que se abrogan la representacion de Dios en ta tierra, los pueblos deben conocerlos por la improduceion con que en este mundo habitan; drbol que no d& fruto, Arbol que se esteriliza por su propia comodidad y por su refinado egoismo, Arbol es, que no servira nunca para dar sombra, 4 Ia familia humana. La luz del sngel de la familia Mena los mundos con sus divinos resplandores, la sombra creada por ol génio de las tinieblas que simboliza toda religion en la cusl do~ mine el egoismo, sera el astro de pilidos reflejos que mis tarde apagara +ns rayos MECD. 2016 — 359 — para que queden envueltos en Ia sombra los erimenes de las religiones que semora~ ron con sus predicaciones Ia perturbacion y la muerte, esa muerte horrible del es- panto y de la desesperacion. Los mundes sonriendo ante el cuadro divino de la familia som astros de amor que difunden et calor de Ja vida jlas religiones estériles rompiendo despiadadamente los Jaaos de la naturaleza, son lo3 verdaderos Diablos de la Creacion! Si, sacerdotes de la iglesia romana, yosotros, solo vosotres sois la personificacion del Diablo, por que sois los que verdaderamente os habeis rebelado contra el Omnipoten- te declaréndoos como El infalible, dandoos & vuesiro antojo derechos divinos para condenar elernamente 4 los que no piensan como vosolros y no os aytdan en vuestra obra de opresion, embruteciendo 4 los pueblos; abriendo por el contrario las puertas de vuestro mentido paraiso, los ifusos que os entregan sus tesoros desheredando & su deudos y a millares de pobres, que mueren de inanicion, mientras acsparais fabu- losas riquezas para con ellas sostener vuestra dominacion, por medio de inname- rables congregaciunes religiosas, encargindose muchas de ellas, de educar 4 la infan- cia y de catequizar & la juvontud, mientras encastillais 4 otra falange dentro de los confesonarivs; donde o: haceis dueiios de los sectetos de la familia y de la conciencia de la mujer, y como si esto no fuera bastante organizais Misiones que recorren los pueblos de tiempo, en tiempo, y desde el pilpito lanzais un dilavio de improperios sobre los libre-pensadores , contais historias inverosimiles ; enentos abstirdos y rid culos, profundamente inmorales, en los cuales ro titubeais ni un segundo en poner en la diestra del Eterno el pufial homicida del asesio, como ha dicho wn jesuita en el pueblo de Silamo refiriéndose. al asesinato del libreepensador Garcia Yao; afirmando con toda seriedad lo siguiente: «Que no taviesen ninguna dada que Dios en- tregé el pufal a un bombre para matar al impio Garcia Vao, para castigarle de sus herejias, y que no se cansasen én buscar al asesino que uo le encontrarian por que su accion habia sido dictada 6 dirigida por la manb de Dios.» Nunca Luzbel estovo mejor representado en Ia tierra, que en el blasfemo jesuita que en su ignorancia, quo en su grosero materialismo, que en su saténica locura tm- vo la osadia de emplear torpes argumentos para decir que Dios era un asesino. En Jijona los misioneros, los Reverendos Padres Capuchinos, no han llegado hasta al punto. de decir semejantes barbaridadess pero si han lanzado sobre el Espiritismo toda clase de calomnias, confundiendo lastimosamente las sucesivas encarnaciones del eapiritu, con la doctrina de la metempsicosis; y con el laudable fin de ridiculizar uaa escuela filoséfica quo esti llamada & producir en la sociedad una verdadera revolucion tanto en el sentido moral y cientifico, como ea el politico y religiosa, refirieron el siguiente cuentecillo que ha sido contado millones y millones de veces en casi todos los templos catélicos de la tierra, y que nosotros yamos 4 repelir para que vean nuestros lectores la podercsa y prodigiosa inventiva de los buenos padres de la Iglesia que des- de la eatedra del Espiritu Santo instrayen a sa grey def modo sigaiente: ‘Una safiora vinda y rica, tenia una hija que la queria con toda su alma, la que se murié dejando 4su madre en el mayor desconsuelo. Un dia se le presenté tun espiritista y le dijo : 4 Quiere Vd. ver 4 su hija? La sefora como era natural contesté: Si, que quiero verla : Pues vamos, que est en tal punto , dentio de un canari La madre afligida no titubed , y se fueron & Ia casa donde estaba el canario, que cantaba dulcemente y al ofrle la sefiora , exclamé con el mayor elborozo: iy! es ex la vou de mi hija! En seguida pidid que le vendieran el canario , el cual valuaron en mil duros, Jos que did inmediatamente levdndose ef pajarito & sn casa cuyo duleisimo canto ye hacia repetir, jAy! esa, esa es la voz de mi hijal... ME.C.D. 2016 — 369 — Al poco tiempo sa le murié el cnnario y 1a sefiora se quedé solo con la jaula.» Bi padre misionero termind su narracion riéndose alegremente, risa que imitaron varios de sus oyentes. Este pobre cuento quiere significar que los eepiritistas creemos que nuestro espiritn, Jo mismo puede encarnar en un ente racional que en las distintas especies de irraciona- fes quo pusblan la tierra y el espacio, y como ésto ha sido dich» en una pequefis eiu- dad, donde sus moradores no tienen muchos de ellos grandes estnilios, por estar consé- grados en sa mayoria 4 contiauns trabajos y & viajes puraments comerciales, justo es qno ensefiomos al que no sabe y le digamns: Bscucha pueblo: los ministros de la re- Tigion romana se acercan & ti para embrutecerte, para separarte de la senda del pro- greso, para ubcirte al earro dela ignorancia, para apoderarse de ta conciencia de tus mujeres, para atemorizar 4 tus pequefos hijos, para incantarse de tus aborros, para convertirte en fin, en joguete de en voluntad, por eso te ha dicho que el E-piritismo es la comunicacion directa del hombre con el Diable, y que no debia admitirse nunca Jas limosnas de los espiritistas, por que esas limosnas salvan él cuerpo y matan el alma. Que los espifitistas somos tan imbéciles que ereemos que nuestros padres andan por Ja tierra animande el cnerpode los cabalios 6 por el aire dentro de un gorrion é una go- Jondrina; y para que veais euan equivocados estin lox buenos Padres Capucbinos, va vamos 4 copiar algunos pirrafos del Libro de los Hapiritus de Allan Kardec referen- {es dla trasmigracion progresiva del espirita, y & la mentempsicosis, y asi quedaré damostrado que los Misioneros ignoran (} aparentan ignorar) las bases fundamentales dol Espiritismo, escuela filosHfica emiventemente racional, que es la que mejor define (hasta ahora) el destino de! hombre dando esplicacion logica y razonable de la eterna vida del espirita, Excuchemos 4 Allan Kardec.. sbe-vida del Espirita reoorre em conjanto las mismas fases de la vida, corporal, Pasa gradunlmente del estado de embrion al de infunefa, para Hegar por una s6- » jie de periodes al de adalto , que esel de Ia perfeccion; pero con Ia diferene'a de MEC.D. 2016 {que na tiene decaimiento y decrepitad como en la vida corporal; que su vida, que fone principio , no tendré fin ; que necesita un tiempo inmenso, & nuestro modo de ver, para pasar de 1a iofancia espiritista al desarrollo complet» , y que realiza su progreso nd en una sola esfera, sino pasando por diversos mundos. La vida del Espiritu se compone de tna série de dias, en cada uno de Tos cua~ Jes acrecienta el hombre su experiencia & instruecion. Pero del mismo mz do que en la vida del hombre hay dias infructnosos , en 1a del Espiritu hay existencias corporales que no producen resultado por que no ha sa>ido aprovecharias, se puede desde ésta vida, observando una conducta perfects, franquear todos tos grados y legar 4 ser Hspirita puro, sin pasar por otros intermediarios? No; por qne lo que el hombre ered perfecto est muy lejos de la perfeccion, y hay cualidades que le son desconocidas y no puede comprender. Puede ser tin perfecto como 1o permita su naturaleza terrestre ; pero ésta no es Ia perfeecion Pimoluta. Asi como el niflo, por mucha que sea su precocidad, ha de pasar por la Juventud antes de llegar & la madurez, asi tambien el enfermo pasa por 1a con- ‘yalesconcia Antes de recobrar toda la salud, y ademas, el Espiritu ha de progre- var en ciencia y moralidad_y sisdlo en un sentido ha progresado, es preciso que progrese en el otro para llegar & lo alto de Ia escala. Pero mientras més adelanta sVhombre en Ja vida presente , menos largas y penosas son Ias pruebas siguien- tes: Puede el hombre, por lo ménos, asegurarse desde ésta.vida una existencia fu tura ménos sobrecargada de amarguras? sSin dudaque sf, pues puede abreviar 1a extonsion y dificultades del camino. Solo el indslente se encuentra siempre en el mismo punto, .E.C.0. 2016 — 361 — yin sus nuevas existencias gpuede el hombre descender & mis baja condicion de 1a qne ocupaba? »ltespecto de la posicion sotial, si; pero no considerado como Espiritu. »E1 alms de un hombre de bien puede, en una nueva encarnacio:, animar el cuerpo de un mulvado? »N6; por que no puede degenerar. sul alma de ua perverso puede llegar 4 ser la de un hombre de bien? »Si, si se arrepieute, y entonces la trasformacion es una recompensa. >La marcha de tos Espiritus es progresiva y nunca retrégrada; se elevan gta~ duslmente en la gerarquia, y no descienden de la altura & que han llegado. En sus diferentes existencias corporales pueden descender como hombres; pero no como Hspiritus, Asi el alma de ua potentado de Ia tierra puede mas tarde ani- mar al mds homilde artesano, y vice versa; por que los rangos entre los hombres estén con frecuencia en razon Inversa de los sentimientos morales. Herodes era rey, y Jestis carpintero. La comunidad de origen en el principio inteligente de los séres vivientes, no es la consagracion de la doetrina de la metempslcosis? »aDos cosas pueden tener el mismo origen y més adelante no parecerse.en na~ da, gQuida reeonocerfa al arbol con sus hojas, Hores y fratos en el eérmen infor me, contenido en la simiente de donde ha salido? Desde el momento en que el principio inteligente logra el grado necesario para ser Espiritu y entrar en el pe- riodo de la hamanidad, cesa de tener relacion con su estado primitivo y deja de ser el almade la bestia, como el drbo! la simiente. No le resta al hombre de} animal mas que él cuerpo, y las pasioues que nacen de a influencia de éste y del instinto de conservacion inherente & le materia. No puede, pues, decirse que tal hombre es la erearnacion del Eepiritu de tal animal, y por consiguiente, Ia metempsicosis, tal como se entiende no es exacta. >EI Espirita que ha animado el cuerpo de un hombre jpodria encarnarse en an animal? piso equivaldria 4 retrogradar, y el Espiritu no retrograda, El rio no remonta hacia su curso. »Pueden degenerar los Espiritus? »NQ, pues & medida que progresan, comprenden lo que les alejaba de la per~ feccion, y terminada una prueba, posée el conocimiento de ella y noo olvida. Puede permanecer estacionario; pero no retrocede. ‘>La motempsicosis seria verdadera, si so untendicse por ella el progreso det alma de un estado inferior 4 otro superior, en el que hallaria desarrollo que tras formaria su naturaleza; pero es falsa en el sentido de trasmigracion directa del auimel al hombre y vice-versa, lo que implicaria idea de retroceso 6 fusion, y no padiendo verificarse semejante fusion entre {os s6res corporales de las dos espe- Hes, es indicio de que estan en grados inasimilables, y que lo mismo debe suce- Ger con los Espiritus que los animen, Si el mismo Espiritu pudiese animarlos al- ternativamente so ceguiria de ello una identidad de naturaleza que se traduciria en Ia posibilidad de la reproduceion material. La reenc»rnacion ensefiada por los Espiritus esta fandada por el contrario, en !a marelw ascendente de 1a naturaleza yotiel progreso del hombre en sit propia especie, lo que en nade amengua en dig nidad, Lo que le rébaja es el mal uso que haco de las facultades que Dios le ha dady para su adelanto, Como quiera que sea, In antiguedad y universalidad de Ia docteina de Ja metempsicosis, y los Lombres eminentes, que le ben profesa~ do, prnedan que el principio de la reencarnacion tiene sus raives en la misma na- turaleza, y son por lo tanto argumentos'en su favor, y no en contra.» Atiora bien: gqué enlace existe entre el insulso cuento del canario y las considera~ cioues filoshficas de Allan Kardec? ,qué anatogia s6 encuentra entre una fibula ridi- cla y ectipida y las razones cientllicas que da el Bepiritismo sobre la superviveneia : | — 362 — del alma y su progreso indefinido? claramente so vé, que no hay la menor semejanra entre la burla simple de los unos y las demostraciones logicas de los otros; asi es, que los argumentos de los buenos padres de la Iglesia, no merecen refutacion por lo que en si valen, por que ante el buen sentido no tienen valor alguno; pero hay nece- sidad de refutarlos por quien los oye, por que desgraciadamente aun existen en el vulgo y en clases mas elevadas, séres completamente ignorantes que creen que los sacerdotes son individuos privileglados, que lo que ellos aten en la tierra, Dios no lo puede desatar en el cielo; qué estin inspirados por el Espiritu Santo y que cuanto dicen es la purisima verdad; y a esos infelices esclavos de la ignorancia, A esos fae miticos que viven sin vivir, por que viven sin pensar, es & los que nos dirigimos no- sotros para decirles, {Despertad almas soncillas! abrid bien los ojos y mirad cl espacio donde giran sin chocar entre si, innumerables mandos habitados por humanidades mas adelantadas que nosotros. Prestad atento oido y escuchareis las voces de los que se fueron, no pi- diendo misericordia desde el purgatorio, no blasfemando desde el infierno, no ento~ nando alabanzas desde el cielo, por que no existen esos lugares imaginarios; pero si diciéndoos: {Familia querida! jdéudos amados! jinolvidables amigos! estamos cerca de vosotros habitando en el infnito. No estamos condenados 4 las penas eternas, ni vi- vimos en la ociosidad serafica, por que la inaceion no existe en el Universo; trabaja- mos como vosotros trabajais, luchamos, como vosotros luchais, con la inmensa venta- Ja que vemos macho mas claro que yeis vosotros, y podemos ayudaros moralmente en Yuestras empresas y consolaros en vuestras aflicciones, y mucho mas hariamos por vosotros, si no nos rechazarais con yuestro miedo 4 los muertos; cuando en rea- idad, os muerts sois vosotros, por qus no comprendeis 1a grandeza y la yusticia de Dios; y temblais ante anetemas y excomuniones, inventadas por hombres ambiciosos, que hacen enanto les es posible por convertirse en dioses, Esto dicen los Espiritus & los que quieren escucharlos, y con sus ensefianzas se mo. *ralizan los pueblos; por que al convencerse los hombres que no mueren nunca, y que M.E.C.D. 2016 sa tinico patrimonio son sus bnenas acciones, como nadie en el Universo quiere ser pobre: cada cual trata de enriquecerse con sus buenas obras, persiadido que nadie puede salvarle, que no hay misas'y responsos en sufragio de las almas que puedan quitarle un tomo de su expiacion 4 aquellos que fueron la deshoura de la bumanidad por sus crimenes ¢ iniqnidades, Esto viene 4 decir ef Espiritismo, esto viene & demostrar eon pruebas irrefutables, por eso la Iglesia Romana le combate cuanto puede, por que conoce perfectamente, que el verdadero espiritista, no dejara sus bienes 4 ésta 6 aquella comunidad religio- sa, para que eleve preces por su. alma; siné que muy al contrario, sino tiene fami Jia los dejard 4 los pobres creando para ellos asilos y hospitales sin intervencion del clero en su parte administrativa, ora fundaré escuelas gratuitas para instruir al pme- blo y separarle con la instruceion de una religion hipécrita que con el fingido unbelo de salvar las almas, ha quemado muchos cuerpos, y ha reducido 4 la mids espantosa migeria & millones y millones de familias. La lucha esth empefiada entre la religion catélica, apostélica romana y el libre pen- samiento; el pasado y el presente esgrimen sus armas, pero las armas del pasado han perdido su tem,le, y es imitil su porfia; las huestes del oscurantismo seran vencidas [por las falanjes del progreso y tendran que ir retrocediendo “hasta esconderse tras los reductos del Africa. Esctichese & los predicadores catélicos en los piilpilos de sus templos. 4Qué dicen? gqué ensefiin? gqné ejemplos presentan para demostrar la grandeza y omnipotencia de Dios? — 303 — Escuchemcs; hablando uno de los Padres Capuchinos en Jijona sobre la necesidad de a la confesion para salvarse y alcanzar Ja gracia de Dios, contd lo sigu‘ente: Una seflora rica tenia una hija, la que acudia todos los dias 4 Ia iglesia, confe- saba y comulgaba y vivia.en gracia de Dios. »Batre los criadds que tenia en su casa, hubo uno tan menguado, que abusando — de su inocencia deshouré 4 la jéven que tan buena era, la que desde aquel tropie~ 20, aunquy se confesaba diariamente ocultaba siempre au mayor pecado. aLleg6 4 caer enferma en cama, y su madre le dijo: conflesa todos tus pecados & ver si te pones buena, llamaron al confesor, pero el pecado grande no se lo dijo; se puso cada vez mas grave, hasta que un dia oyé una voz del cielo que le dijo: iConfiesa todos tus pecados!. . yolvieron & lamar al confezor y ella le dijo: —»Padre, tengo un pecado muy grande y no lo puedo decir: —»Dilo hija mia le contesté el Confesor, dilo, que si no te condenards, No puedo. —oDilo jinfeliz! —»No padre, no puedo; y se murié sin confesar su gran pecado. —»Al cabo de algunos dias, estaba su madre orando por el bien de eu hija de- lante de una virgen, cuando oyé por la casa ruido de cadenag, se Jlend la habita- cion de demonios y ¢l alma de su hija iba enmedio que dijo: jMadre! jme he con- -denado! | —»jHija mial... pidele’d Dios y 4 la virgen que te perdonen, que ellos te sal- vardn. —»j¥a es tardel.... bastante tiempohe tenido para confecarme yno lo he hecho. ¥ Jos demonios ge Hevaron el alma de la jéver {Sen estas warraciones bastante elocuentes y razovables para demostrar la grandeza de un Dios todo amor y misericordia? En esta historia, se supone que Dios condend 4 la joven pecadora por que tuyo ver- guenza de confesar su pecado un hombre, per que el pudor sell6 sus labios, y en cambio perdoud 4 una mujer infanticida por que coufess su crimen Beeucbemos y aprenilamos en las s4bias enscfanzas del buen Padre Capuchino. 2Una doncella tuvo la desgracia de tener un encuentro de los que desgracia- monte suelen tener las doncellas, por fin tuvo un nifio, y para que en el pueblo no se supiera, se lo did & un cerdo, e] cual devoré al recienvacido; despues fue & confesarse y le dijo al confesor lo que le pasaba, y el coufesor le did de penitencia, acostarse tres noches al lado del animal, y ella le contests, que ya lo hubian muerto y se lo habian comido; y entonces le dijo el confesor. Te acostarés tres noches cn el mismo sitio donde el animal se comié al nifio. Bsta lo hizo, y la pri- mera noche salid el cerdo y Principid & despedazarie algo Ja ropa, la segunda noche se la destroz6 toda y la Ultima noche comenzé & comerse su carne, y enton- ; os 32 presenté Dios, y le dijo al cerdo, que el cuerpo que era para él, pero que él ; alma sola llevaba Dios al cielo por que se habia confesado.» 4Y son estos los hombres que pretenden regenerar 4 los pueblos civilizados 2 gson estos locos sin camisa de fuerza, los que se atreven a hablar de religion y de moral, cuando ellos gou tos que necesitan primero ir 4 un manicomio para curarse de su lo~ cura y despues educarse é instruirse para servir de algo a la sociedad, pero en el es- lado en que se encuentran no es su puesto en las nacioues donde funciona el telégrafo, donde 1a locomotora recorre con rapidez vertiginosa inmensas distancias, wniendo como E dice Salvador Sellés razas con razas, donde la luz eléctrica le dice al sol: Tambien la ciencia crea soles para ahuyentar las sombras de la noche! Su puesto esti en las re giones habitadas por los antropéfagas y los caribes, alli podra aceptarse un Dios que acoge en su cielo Ala mujer infanticida, y arroja al infierno 4 la mujer que se rubo- rizd despues de haber pecado, i No queremos concluir nuestres consideraciones sin referir lo que le sucedid segua WLE.C.D. 2016 Oi leet a ME.C.D. 2016 — 364 — contd l buen Padre Capuchino, 4 una mujer que se reia de les misioneros. «fistaba en un pueblo la mision predicando por Jas calles, y habia una reunion de mujeres evrea de donde estaban predicando, armando alboroto, para que no se prestase atencion al predieador distinguiéndose entre todas ellas, Catalina que gritaba mas que ninguna. »Cansada de chillar se retiré & su casa, donde murié de repente, y cuando el misionero coneluyé el sermon, preguaté por las alborotadoras y le dijeron que una de ellas fa mas mala, la desgraciads Catalina, habia muerto repentina- mente. * El predicador al saberlo dijo asi: aunque me ha agraviado mucho voy 4 verla y ve fué 4 casa de Catalina encontréndola muerta en el uel rodeada de rns com- paiieras. El misionero 1a Haid’ tres veces y contesté Catalina.. {Estoy eel infler- nol... y de su cAdaver se desprendia un olor de azufre que no se podia resistir.» Ba sana l6gica, gmereeen ser escuchalos unos hombres que amparados por la reli- gion dicen semejantes necedades? tratando de atemorizar 4 las personas sencillas, que co han salido de su homilde hogar y no han visto mas monumento artistico que la iglesia de su pueblo: cuando ea realidad, st Luvieran que morsrse de repente 6 irse al inferno todos los que no ereen en las farsas religiosas, hace mucho tiempo que la luerra estaria poco menos que desierta, por que son innumerables los libre- pensado- res que dicen como dija Flammarion reliriéndose al globo terraqueo, aLos afirtunados moradores de Jupiter quedarian mucho més sorprendidos si se leg dijera que, sobre un pequefio planeta, casi invisible 4 sus ojos (semejautea ua pun- to negro sobre su sol) hay séres animados que se conceden miituamente el titulo de ra~ zonables, pero que con mas razunes que razon, en veinte mil afios GoHan apren todavia a pensar, Se sorprenderian singularmento si supieran que en religion tienen el deber de suprimic la iuteligencia, que en moral, el punto culminante de ta virtud se aleanea aislandose del mundo, y pasando la vida llorando y gimiendo; y no se atre- verian d creer que los noventa y nueve sentésimas’pattes de los habitautewie Ta tierra han abdicado de su facullad de pensar eucargando% la otra parte de pensar por ellose ‘La razon se va abriendo paso 4 (ravés de los siglos, y los libre-pensadores iniran con desdéén profundo & los sacerdotes catdlicos-romanos , diciéndoles como tes dijo el inolvidable Vietor Hugo. «Vosotros vendeis €l bautismo el di: del nacimiento; »Vendeis al pecador Ja intitit indalgenci »Vendeis & os ainantes el derecho de casarse; »Vendeis 4 los moribundos el derech) de agonizar; »Vendels 6 los difuntos Ja misa de requiem; »Vendeis & los parientes el oficio aniversario; »Vendeis oracignes, miisas, comuniones; »Vendeis rosarios, cruces, baniiciones; sNada es sagrado para vosotros, sino mercancia todo. La religion rowana conoce que las torres de sus tewplos flaquean en su base,y basta Ja terra eu sas oseilaciones sepulta sus iglesias entre ruins, sucumbiendo fos fie bajo sus escombros, por eso aprovechan los misioneFos apostilicos los breves instwa~ tes que les quedan de vida, para decir que fos espiritistas somos hijos de_ la serpiénte que lwntd a Eva, y de consiguiente hijos del demonio, ‘mientras que el linaje de los eatdlicos viene de Dios y por cierto que si a Divs pudieran llegar las ofensis de sus hi- jos, nadio lo ta ofendide més, y le ha respetado menos, que los sacerdites entélicos y Jos faviticos; ellos han convertide a Dios en el géuio de las batalla, ellos en nombre de Dios han desatado los divizos lazos de la familia, y para qua to se crea que nos ciega Ta pason, dejaremos la palabra 4 un historiador eatblico y conservador D. Adolfo de Castro réfiriendo un auto de (6. iliac MECC. 2016 | | — 385 — : «Bq 1581, fueron quemrdas vivas por ta inquisieion, en Valladolid, dos hermanas, eno crimemers el de ser cristiauas, pero no catélicas romanss, Sa mismo podre tas de- lal6, y cuundo estuvieron encerradas en cegro calahoz, (rat6 de hacerlas volver & sus antiguas ereencias; mas sus esfuerzos fueron vanos; y entonces el birbaro instigé 4 los Jueces para que las condenaran; y en efecto, lo fueron & muerle. aEfano con el castigo de su sangre y arrastrado por frenética demencia, lomd el cam! no de cierlo bosyue que le pertenecia para desgajar en él las ramas de los Arboles mayorts y dividit el trongo de los wienos robostos, con el fin de que le sirviesen de lei en las hogueras que iban & devorar el. cuerpo de sus hjas... pkste barbaro, digno de haber nacido entre carities, velvid 4 Valladolid, con les leita que habia sacedo de su bosque y las presentd & los jueces del Santo Oficio. Estos loaron ta grandeza de Animo de aquel ménsirao de ferucidad y fenatismo, y lo pusierow por ejem= p'0 6 los nobles y al valgo, pars gue sa secion ballase imitadores en acrecentemieato y servicio de Ja f6, que imagineba defender por medio de las Mamas, »Avn no soticfecho el caballer con haber cortado Ja leia que habia de atsesar el cuerpo de sus hijas, quiso, incitado por las alabonzas de sus amigos, asi ecledsisticos co- ‘mo seglares, asombrar aun mas 6 Valladolid, converliéndose en matador de su propia carne y sangre. aDespaes de ser enemigo dv sl, arrastrando & les mazmorras del Santo Ofirio 4 sus hijas y trayendo los maderos para formar las hogueras, solicit de los inguisidores el per ‘miso de quewsr por su mano en aulo publico de f6, la leita destinada 6 reducir.4 eenizas 4 las tristes doncelias, infelices en tener tales jurces y mas infelices todavia en haber conocido 4 un padre, honibre en las { rmas, eaballero en los dichos, tigre en los, sen— timientos, ostra en el reciocinio y yerdugo en las obras »Los inquisidoros qae en el hecho de este barbrro veian un mod-lo de esclavos, reci~ bieron henévolemente sa demanda y para exsltacion de Ia {6, publicaron al son de ataba- Jes y trompetas asi la solicitod det caballero como e} permiso del Santo Olficio, siLas dos desdichadas doncellas murieron en Valladolid el afio de 1581 »Ei nombre de su padre ha quedado oculto entre las sombras del olvido. Alli lo-acom— paitard eternamente fa exeerseion de Jos buenos $i esto ban hecho los que vienen del linaje de Dios, preferimos ser hijos del diablo: por que en la historia de los libre-pensadores, y en los anales del espiritismo, no se cuentan los crimenes siguientes: $8n la aldea de Careton (Francia) vive una familia de molineros compuesta de la viuda Jatla dos hijos y dos hijas, aE viernes tiitimo se hallsba el hijo mayor. en un estado de sobreexcitacion alar~ ante. aSe le habia oido decit que ona de sus hormanas estaba poscida por el demonio del orgulloy qae era preciso sacirse'o del cuerpo.» Estas palabras alarmaron 4 los vecinos haciéndoles sespechar ana desgracia, y para evitar que se realizase dirigiéronse a} moli~ tno; mas no padieron éatrar en 61 porque el hicrmano segundo y una da las hermanas de~ fendian la puerta armados con haches y amenazindo al que se azercara 6 ella; de tal niodo se resistieron, que no hubo medio de aprebenderlvs hasta la noche. »Cusndo los vecinos entraron en la cose, yacia en el piso bijo y batiado en sangre el cadaver de Ester Jallu «La orgullosay a «8n Romarantin, Francis, ha sido guillotineda esios dias ana mujer que delante de to- da su familia quem6 & su madre en una hoguera, despuesde haberla rociado con petrdleo. DEI fanatisino religioso Ia levd 4 cometer este horrible erimen; pues segun ha confesa~ rezaban — 366 — do en las declarariones, ereia qu2 su madre era broja, y que toda Ia familia se coudena- ria si no la imponia el bérbard castigo que la hizo suftir aDespues dé haber matado & sa madre por los procedimientos’ inqdisistoriales de le Edad Media, confes6 y comulgé y llev6 uaa vela al altar de la Virgen. ajEs esta la eivilizacion catoliea?> Si, eata ha sido en todos tos sigtos, por eso viens el Espiritismo filos6fico a desper— tar de su lelargo 4 los pueblos dormidos con et pesado sueiio de la ignorancia, por 80 nosotros decididos defensores de la escuela Espivitista, euviamos al pueblo de Jijo~ na la espresion de nuestro leat sentimiento diciéadole: Hace catorce 6 quince aos qas reposamos breves instanteg 4 la’ sombra’de tus al= meadros y bajo la {roads de tus parras, recibiendo de tus bonrados hijos praebas ineyuivooas de fraternal carifi. Alguaas primaveras desde entonces han cubierto la tierra de Qores, algunos estios haa prodigado sus sabrosos frutos, algunos otofirs han elfombrado los bosques de ho- jas secas, algauos inviernos han envuelto las cumbres de las montaiias con su manto de nieve; pero apesar del tiempo transcurrido, hemos guardado en nuestra mento un Teouerdo de gratitad para vosotros, y nuestro corazon os ba consagrado sus lalidos; por eso al saber que los Misioneros Capuchinos babian turbado vuestro reposo que~ riendo despertar en vosotros el fervor religioso por medio det terror y de las amena~ zas de la condenacion eterva, nos apresuramos & deciros. jHonrado pueblo de Jijona! no te dejes sedacir por los falsos apéstoles del catoli- cismo romano; no tiembles ante el porvenir de ta alma, que el Dios de la verdad, el Dios de la justicia, ef Dios del progreso indefinido, no condena 4 ningun delinicuente & un martirio perpétuo; por que le deja el tiempo por patrinonio (gue es la moneda del grande Arguitecto) y el espirita progresa eternamente cumplieado asi la suprema ley universal. 2Quiéres encontrar consuelo en tus pesares? gquieres concer la cansa.de tus ade~ - lantos 6 de tus adversidades? pues estudia profandamente las obras fandamentales del espiritismo, busca en el infinito el primer capitulo de tu bistoria, y adquiriras el con- venciwiento que todos los pueblos llegan 4 ser grandes, cuando son libres para pensar, cuando adoran 4 Dios en la naturaleza, cuando hacen el bien por el bien mismo, y le piden 4 la ciencia luz y verdad para comprender la omnipotencia de Dios! iPueblo de Jijonat acepta el recuerdo que en su gratilud te env Auatta Domrsco ¥ Sougr. ere LA MUJER ESPIRITISPA { Eran 4 cual més hermosa |Siendo la conversacién Las nifins Lanra y Elena: Sobre tema diferente, Blena, sencilla y buena; | = Laura, altiva y orgullosa | —Voy esiar encaniadora = Con estas flores tan bellas. Las dos junto 4 un arroyuelo |—Listima que las estrellas Platican con mil amores; Oculten su luz ahora. ¥en tanto que corta flores | = Laura, Elena mira al cielo. —Rosas blaneas y encarnadas , [Forman un grap» precios, Facna tan inocente —Ante el brillo esplendoroso Absorbia su atencién; /Del sol quedan eelipsadas, ’ j MEC.D. 2016 ; —De pureza, el arrebol, Ostentar quiero en la frente; —Qué cundro tan sorprendente Si brillasen con el sol! —Cndor la flor blanca indica Y¥ In encarnada, terneza; —B astro rey significa Dios en la naturaleza. —La azul no hari mal_tampoco Sobre mis rubios eabellos. —Cuiinta luz en sus destollos, | Y cuanta vida en su foco! i | —Esiaré linda, verdad? {Siempro la misma manfat qBstudias astronomia? —Contemplo la inmensidad, —Y¥ de tal contemplacién, Qué sacas querida Elena? —Algunas Yeeos gran pens; ¥ otras gran satisfacién, —jU'ratas do abarearlo todo? —No; lo admiro embelesada; —jPorqné on la noche estrellada ‘Te encuentro del mismo modo! —Amiga mia, ;qé quieres!; Estrella que se vislumbra Es para mi sol que alumbra La morada de otros seros.— —Elena; el diablo te inspira Para llevarto al infierno. —Laura; el diablo y el ayerno Jamas existié —Mentira. —Digo que ea la verdad pura —No puedo ereerlo asf; } —Premio y castigo hay aqui —Mira, Blena, ef senior Cura. ‘Ayer decfa 4 mi madre Que'no me deje ir contigo Que ores mala.—Yo bendigo A tan reverendo padre, —Aaf que nuestra amistad No puede seguir desde hoy. le comprendo: os que yo voy En pos de Ia claridad. —Adios.—El ciclo te asista: ¢Por qué no estrechas mi mano? —Porque mi padre es cristiane » MEcD. 2016 — 367 — Y es el tnyo espiritista. —gE 1 espiritista es moro? —No sé, ni aprenderlo quiero; 86 que sn Dios justiciero No es el mismo que yo adoro.— —¢Ein qué te fundas?—Me fundo En que tu Dios no condena Al fuego.—,Qué horrible pena Prepara quien creé el mundo! Y¥ dfme; gti redlentor, Sumerge en eterno fuego Al hombre?—Si.—Desde luego, Mi Dios es mucho mejor. Su omnipotencia divina No concibe tal suplicio; Separa al hombre del vicio, Pero jamés le estermina. En mi Dios todo es bondad: Nunca su puerta nos cierra; ¥ en sn doctrina so enciorra Este lema: *Progresad.,, —Fil mio dice: “Temed; Al pecador le maldigo, —Tii Dios es un enemigo, No hace 4 ninguno mereed. Aqui llegaban los dos Cuando un mendigo harapiento, Pidié con trémulo acento Una limosna por Dios. Taura, con vox desabrida Dijo. “El te socorra, hermano.g Blena oculté su mano Miréndole enternecida. Pronto de sus labios rojos Broté un ‘no llevo aqui naday, ¥, aceredindose turbada, Gon ligrimas en los ojos, Dijo al pobre: “Buen amigo, EI pueblo no est distante; Y¥ con sonrisa triunfante Mostr6 sm brazo al mendigo. «Nifia; el ciclo te bendiga,, Dijo él; y Laura orgullosa | Despechada y silenciosa Alejése de su amiga, ‘Mis la candarosa Elena, Con paso precipitado Fué 4 colocarse 4 su lado, YY exclamé; “Si tu eres buena; 8i es tu corazon sencillo, Por qué te alejas de mi? gAcaso te ofendo 4 ti Porque ayudo 4 un pobrecillo? ‘Ven tambien tf.—Yo no quiero; (Contesié Leura altanera). 1Qué diria quien me viera in union de un pordiosero! Sigue con él iu camino, Que impaciente esti esperando: Y Elena fucse exclamando. “Claro, es su Dios tan mezquino! Ved: ya Elena sonriente Penetra’en la poblacion, 1Qué dulee satisfaceion ‘Ostenta su pura frente! La nifa, rica y hermosa, Enlaza su blaned mano Con la del misero anciano, Aspora, negra y callosa. — 368 — | Yen medio de aclamaciones Oye: “Elena; un dngel eres,, Y esoucha que muchos séres La colman de bendiciones. Y fué inmensa su alegrid | Cuando al tenderla los brazos, | Entre carieias y abrazos Dijo su padre: “Hija mia; Con nuestro Dios te bendigo. ‘Ta padre esti satisfecho; Pues siempre hay bajo su techo Amparo para el mendigo. La pobreza, no desdora; El suftimiento enaltece: ‘Tiende siempre al que padece .| Una mano bienhechora., Y aquel noble caballero, Con sonrisa placentera ‘Traté al pobre cual si fuera Un antiguo compaiero. Dios su conducta & premiar Vino; pues su hija querida ‘Tan solo fué conocida Por “el angel del lugar., Leonor Ruiz pz Camananress ood PENSAMIENTOS El huracan de Ia idea, destruye las torres de Ia ignorancia. Aprender es vivir y vivir es ver. El pabellon tricolor que ondea en el Universo, es justicia, amot y caridad. Con el fanatismo todo se pierde, con el racionalismo todo se gana. EI hombre lucha entre el otofio del pasado, y la primavera del porvenir. » promovieron las guerras de hoy. Las oraciones de ay: Para levantar templos & Dios, bast6 la ignoraneia humana. La eselavitud de la inteligencia os la peor de las esclavitudes. Quien con sangre se tine, dificilmente se lava, Entre el pasado y el presenta, hay 1a lucha de la oternidad. GHACIA.—Imprenta de Cayetano Camping, Sta. siadrona, 40.

You might also like