You are on page 1of 8

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE


1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

• Denominación del Programa de Formación:


TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO MECATRONICO DE AUTOMOTORES
• Código del Programa de Formación:
223219
• Nombre del Proyecto:
MODELO DE ADMINISTRACIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
• Fase del Proyecto:
EJECUCIÓN
• Actividad de Proyecto:
• Contextualizar los servicios de mantenimiento automotriz en Colombia
• Competencia
• DIAGNOSTICAR E IDENTIFICAR LA
• OPERACIÓN DEL MOTOR
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
• 205183 - EVALUAR FUGAS Y ESTADO DE LOS FLUIDOS DEL MOTOR CON
PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA, AJUSTADOS A LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD,
SEGURIDAD Y MANUALES DEL FABRICANTE.
• Actividades:

REALIZAR PROCESOS DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA GENERADOR DE POTENCIADuración de la Guía

24

2- Presentación.
Son muchos los procedimientos técnicos en los cuales es importante realizar mediciones precisas
y con cero margen de error, ya que una falla puede generar desgastes prematuros en los
componentes del motor y en el peor de los casos el bloqueo del mismo, por esta razón, la
importancia de utilizar correctamente los instrumentos de medición como pie de Rey, micrómetro
y comparador de carátula, es importante tener en cuenta que el comparador de carátula es un
instrumento que no solo brinda la posibilidad de realizar mediciones, sino que también nos permite
tomar variaciones de medición para su eventual comparación con respecto a los valores
establecidos en el manual de reparación.

Reflexione en base a las siguientes preguntas:


GFPI-F-135 V01
¿Conozaco los instrumentos de medición para el diagnostico de motores de combustión interna?

¿sabe usted la importancia de la metrología en el diagnostico de los motores de combustión interna?


3- ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACION.

3.1.Realice una tabla de conversión de pulgadas a milímetros con valores aleatorios


desde 0.001” hasta 1” ( mínimo 20 medidas)

3.1.2Consulte los conceptos de exactitud y precisión, de un ejemplo de cada uno.

3.1.3 Consulte las precauciones y cuidados necesarios al manipular y almacenar


elementos de medición y al tomar una medición.

4- Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

4.1.1 Explique por escrito la forma de leer la medida de los siguientes instrumentos según la
escala:
a. Pie de rey con aproximación de 1/128”
b. Pie de rey con aproximación de 0.001”
c. Pie de rey con aproximación de 0.05 mm
d. Pie de rey con aproximación de 0.02 mm

4.1.2 Explique por escrito la forma de leer la medida de los siguientes instrumentos según la
escala:
a. Micrometro aproximación de 0.001”
b. Micrometro aproximación de 0.01 mm
c. Comparador de carátula 0.001”
d. Comparador de carátula 0.01 mm

4-1-3 Realice un esquema de cada uno de los anteriores elementos tener especial
cuidado al momento de graficar el número de divisiones de cada elemento.

4.1.4 Investigue tres procedimientos técnicos en los cuales se emplean Pie de Rey,
micrómetro y comparador, en el ajuste de un motor (tres para cada elemento).

4.1.5 Seleccione un elemento al cual le pueda tomar mínimo 8 cotas diferentes, cada
medida debe ser tomada con pie de Rey y micrómetro, cada cota debe estar en
pulgadas y milímetros, realice una gráfica del elemento en donde se aprecien todas las
medidas.

GFPI-F-135 V01
5- Actividades de transferencia del conocimiento.

5.1.1. Dar el valor de las siguientes lecturas:

1. 0 4 8
2.
0 4 8

2 3 1 2

3. 0 4 8 4.
0 4 8

0 1
3 4

5. 0 4 8 6.
0 4 8

0 1
1 2

7. 0 4 8 8.
0 4 8

4 5 4 5

9. 10. 0 4 8
0 4 8

2 3 5 6

GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación

Guía de aprendizaje con lasmediciones Reconoce e interpreta los diferentes Preguntas y respuestas
requeridas. equipos y herramientas de medición

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Milímetros, pulgadas, sistemas, medición. Calibrador.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) GLADYS BEJARANO INSTRUCTOR CTT 21/02/2023

GFPI-F-135 V01

You might also like