You are on page 1of 5

Plan de acción para la estabilidad financiera y sostenibilidad (Davivienda sa)

Luis Felipe Mateus Barrantes

Jonathan Gonzalez Aguilar

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Costos I

Sandra Patricia Morera Cabrera

Soacha, Cundinamarca.

Marzo de 2023
Introducción.

Dentro de este informe hablaremos del plan de acción para la estabilidad financiera

de Davivienda Sa, teniendo presente los estados financieros de 2020 comparativos

con 2019, con los cuales analizaremos las deficiencias que tuvo la organización

dentro de estos años. Y dando también las posibles soluciones que analizamos con

mi grupo de trabajo. Creando con este documento una propuesta basada en los

estados Financieros para la mejora del manejo de la organización.


Objetivo.

Analizar de forma exhaustiva los estados financieros de Davivienda sa, para dar un

plan de acción buscando la mejora en la estabilidad económica de la organización a

corto mediano y largo plazo.

Cuentas para el Financiamiento a corto plazo

1. Cuentas por cobrar a clientes

2. Impuestos por pagar (Renta, ica, Reteica, retefuente)

3. Cuentas por pagar a proveedores

4. Efectivo y sus equivalentes

Financiamiento a corto plazo

1. Prestamos adquiridos para pago entre 1 y 5 años

2. Inversiones en subsidiarias

Financiamiento a largo plazo

1. Financiamiento propio, es donde se usa el capital de los socios para financiarse

2. Prestamos adquiridos para pago a más de 5 años

3. Financiamiento externo en inversiones subsidiarias.

Plan de acción

Siendo un banco la primera posible problemática que planteamos es realizar un

análisis a profundidad para las inversiones ya que como nos muestran los estados

financiero el banco Davivienda tiene más de un 5% en inversiones que si bien no es

gran parte del activo pues si hay que tener en cuenta que estás inversiones deben

generar una ganancia ocasional, analizando el mercado de inversiones para que ese

dinero que se tiene invertido no se vaya a desvalorizar, ya que en Colombia como


dependemos de otras monedas para nuestro mercado pues nuestro peso se puede

desvalorizar.

Para estabilizar y tal ves mejorar lo que encontramos dentro de la anterior posible

problemática a nuestro carácter el banco Davivienda Sa, debe buscar los mejores

mercados para la inversión de sus activos corrientes, en nuestro grupo hemos

encontrado que la solución a esto o tal ves la mejora en este rubro, puede ser que las

inversiones sean hechas en el exterior, en moneda extranjera preferiblemente en

euros, ya que está es la moneda más estable y es muy raro que esta moneda se

deprecia por lo tanto creemos que deben buscar realizar inversiones en el exterior.

La segunda posible problemática que encontramos es que la empresa tiene

prestamos en sus pasivos es decir que la empresa está invirtiendo dinero que aún no

posee eso nos pareció una problemática ya que, si sumamos los intereses con la

devaluación del peso hoy en día, esto podría ocasionar perdidas para la organización

nos pareció una mala decisión administrativa.

Mencionando la solución a la segunda posible problemática que identificamos,

encontramos que tal ves la decisión debió ser en no invertir el dinero que se tiene

invertido y que mencionamos en la primera posible problemática, si no que al tener un

pasivo por ítem de préstamos creemos que la decisión más acertada para estabilidad

económica de la organización sea de retirar ese dinero que se tiene invertido y pagar

las deudas que generen intereses a la organización teniendo en cuenta que las tasas

de interés están muy altas.

Podemos notar que durante el año 2020 la baja de utilidad estuvo demasiado elevada,

debemos tener en cuenta que este año fue cuando comenzó la pandemia y por esto
la utilidad se vio notoriamente afectada, ya que en esta época las personas empezaron

a quedar sin trabajo debido al receso mundial, esto genero que las cifras se vean

afectadas, al tener utilidad en un año de receso que debieron congelar muchos

prestamos generar utilidad pensamos que si se le dio un buen manejo administrativo

a la entidad. Aunque, así como los ingresos es saber de todos que se redujeron para

todo el mundo, pues en el 2020 a Davivienda también le aumentaron los pasivos es

decir que tomaron malas decisiones dentro de este año en tema de gastos y costos

pero aún así los ingresos suplieron dichos gastos, aunque la utilidad con un mejor

manejo de costos y gastos hubiese podido ascender.

Conclusiones

Pudimos llegar a la conclusión que Davivienda Sa ha sabido manejar administrativa y

financieramente la organización aunque hay decisiones y/o políticas por mejorar como

por ejemplo una política en la cual se tenga presupuestado los gastos de la

organización buscando no sobrepasar estos presupuestos, para así no tener gastos

innecesarios dentro de la organización como los préstamos que adeuda, otra de las

conclusiones es que administrativamente deben generar una política en la cuál las

inversiones se realicen en el exterior, pero sobre todo que las inversiones que se

hagan generen más ganancia que los intereses que le generan los pasivos a la

organización. Y en caso dado que las inversiones no suplan los intereses y parte de

la deuda de la organización dejar de realizar inversiones y pagar estás deudas.

Referencias:

https://ir.davivienda.com/wp-content/uploads/2021/07/Banco-Davivienda-Notas-

EEFF-Consolidados-2020.pdf

You might also like