You are on page 1of 15
S{LABO DEL CURSO = Ue 51-0116: FUNDAMENTOS DEL AUDIO DIGITAL CRED: PROPOSITO DEL CURSO El curso busca conocer, estudiar y manipularel sonido como tal. Se estudiara la naturaleza del audio. digital y sus propiedades, asi como los diferentes factores que pueden influir en la produccién y reproduccién en la calidad del mismo. Con este fin, se trataran conceptos y ejercicios para conocer las naturaleza propia del audio: frecuencia, amplitud, distorsién, ruido, formas de onda, etc. ‘También se hablar sobre qué tipos de tecnologia y herramientas nos facilitan el diseno de los simples 0 muestras de audio. El estudiante estar involucrado en un proceso constante de Investigacién y practica para que desarrollo sus destrezas técnicas y artisticas, las cuales le permitirén tomar control y dominio de los proyectos en que necesite elaborar un sonido profesional y de alto calibre. Al final del curso el estudiante presentara un producto sonoro que evidencie con éxito, el resultado de su aprendizaje en clase. COMPETENCIAS ‘Tradicionalmente la ensefianza se ha basado en contenidos, pero en ULACIT utilizamos un modelo curricular basado en competencias, lo que significa que los alumnos efectivamente deben aprender a pensar y actuar como expertos en su disciplina, y no solo a comprender el mareo conceptual de su disciplina. El cuadro especifica las competencias disciplinares y generales por desarrollar, asi como los criterios de desempefto, que constituyen un marco orientador para Ia evaluacién del dominio de esas competencias. ‘COMPETENCIA, DISCIPLINAR ‘Conocimientoy | Aprender a grabar, hacer un muestreo y un | El estudiante grabard y analizard 4 desarrollo anilisis de samples de audio en su formato | muestras de sonido por medio de un prictico de ka digital DAW como Adobe Audition 0 naturaleza REAPER. Aplicara un protocolo de tlectromagnética ‘audio para darle el estsndar de del sonido. ‘calidad requerido, Dominio y | Plantear una solucién de las herramientas | Investigar y famillarizarse con Tas conocimienta de | bisieas que requiere para configura un | herramientas basieas de grabacién las herramientas | estudio bésico de produccién sonora, (interfaz, micréfonos, cables, etc) y basicas de un varios tipos de DAW. Home studio. Capacidad de | Generar un trabajo de producciOn grapal | Presentar untrabajo de investigacion trabajar en equipo | con su equipo en donde se asignen roles y | con relacién al sonido, demas un desarrollar_un proyecto sonoro final que demuestre producto de calidad, jpuedan negociar y aportes sus talentos para ‘an fin comin ‘luso la aplicacién de los conceptos las téenicas vistas en clase, Conocimientoy dominio de cémo tratar y mejorar el procesamiento de budio, Realizar 4 asignaciones en donde ejecutaré el protocolo de audio para surespective COMPETENCIAS GENERALES Son subcompetencias de la innovacin Tas capacidades para pensar de forma abierta, critica y propositiva; para experimentar y reflexionar;indagar; sintetizary reorganizar Informacién; generar nuevas ideas; gestionar el cambio; asumir riesgos y nticipar consecuencias; emplear ia ‘tecnologia; actuar de forma auténoma y colaborar con otros, entre otras. Emprendimiento Son subcompetencias del emprendimiento las capacidades para planificar sisteméticamente, mostrar inicativa, orientarse hacia Ia calidad, resolver problemas, influir, Megara’ acuerdos, comunicarse, gestionar informacién y otros recursos, mostrar autoconflanzay asertividad, entre otras. Tntegridad Son subcompetencias de Ia integridad las capacidades para auspiciar y aplicar altos principios morales y éticos, respetar a los emis, y ser consecuente con sus propios valores.en situaciones difiiles, entre otras. PLAN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. [En ULACIT, la experiencia de aprendizaje se disefa en torno a t6picos generativos, capaces de suscitar polémica y que exijan que los alumnos planteen sus propios argumentos. Los t6picas se desglosan en espirales de indagacién, o preguntas que se conectan entre ellas para lograr profundizar sobre los topicos. En futuro, silos alumnos quieren saber sobre algo, debersn buscar las respuestas. El verdadero arte de la eenseflanza es saber plantear las preguntas correctas,interactuar con los alumnos y ayudarles en su proceso de descubrimiento. El propésito de toda dacente es motivar la curiosidad de los estudiantes, que es la llama {emocional que les permitira querer aprender masa lo largo de sus vidas. ‘Semana I: La vocation del Ingeniero de Sonido o el Productor musical. (16 - 22 enero 2023) Preguntas + Qué es ya que se dedica un Ingeniero de sonido o un productor musical? ‘+ {Cuiles herramientas y destrezas son necesarias? ‘+ {Gémo se hace el procesamiento de la sefial de audio? Asignacién: ~ Traer dudas o sugerencias sobre sobre el curso, as tareas, Blackboard, etc. Revisar Capitulo 1 de “Ingenieria de Sonido. Conceptos, fundamentos y casos pricticos” por Julian Zafra, CHAPTER 1. (p. 33-55) Repaso tedrico con el PowerPoint presentado por el profesor, Descargar REAPER a sus computadoras y ver el video de Introduccién al curso de REAPER. Los links estin en el Blackboard. ‘Semana 2: Fundamentos elementales del sonido para dominar las ondas electromagnéticas. Preguntas + Conozcamos el sonido y sus particularidades ‘+ Elsonido y su impacto en nuestros 5 sentides. ‘= Amplitud, Hertz 0 frecuencia, Son To mismo? Asignacion: ‘Traer dudas o sugeren: Revisar Capitulo 2 de “Ingenieria de Sonido. Conceptos, fundamentos y casos pricticos” por Julian Zafra, CHAPTER 1. (p. 61-64) Repaso tedrico con el PowerPoint presentado por el profesor. Revisar el video sobre los Ajustes o configuracién personalizada de REAPER sobre sobre la materia. ‘Semana 8: {Qué es el Sonido desde una perspectiva artistica? Preguntas + Elsonide como un recurso artistic, ‘© Lasventajasy desventajas del formato digital contra el analgico. ‘+ Laimportancia de la interpretacién de los textos, Asignacién: ‘Traer dudas o sugerencias sobre sobre el curso, las tareas, Blackboard, ete Estudio del Capitulo 2 de “Ingenieria de Sonido. Conceptos, fundamentos y casos pricticos” por julién Zafra. CHAPTER 1. (p. 65-68) Repaso teérico con el PowerPoint presentado por el profesor. Activacién del curso de Linkedin de semana 10 para entregar en la semana 11. ‘Sema 4: {Cudles herramientas ocupamos para a grabacién en el audio digital en el Home Studio? Proguntas ‘© Quéhherramientas tecnologia ocupamos para un Home Studio Basico. ‘+ Laamplia paleta de DAW’s, sus aplicaciones y mi conveniencia: ProTools, FLStudio, Finale, Ableton Live, ‘+ Interfaces, micréfonos, cables y otras equipos que necesitamos para desarrollar nuestro trabajo. Asignacion: Estudio del Capitulo 5 de “Ingenieria de Sonido. Conceptos, fundamentos y casos pricticos” por Julién Zafra. CHAPTER 1. (p. 171-181) Repaso teérico con el PowerPoint presentade por el profesor. + TAREA 1: Traer las grabaciones de 15 segundos (por clip) cada uno: Vor propi y Creativo Ciudad ‘Semana S: {Cémo se trabaja una sesion de audio de forma profesional? Preguntas © :Por qué es necesario tener nuestra sesién organizada y limpia? ‘= {Qué prestaciones tiene el DAW para manipular nuestros audios? + GPor qué se hace necesario la estandarizacién de trabajo entre los ingenieros y productores? Asignacién: ~ Estudio del Capitulo 5 de “Ingenieria de Sonido. Conceptos, fundamentos y casos pricticos" por Julién Zafra. CHAPTER 1. (p. 335-338) ~ _ Repaso del contenido que aparece en Blackboard. + Entrega de TAREA 1: Se entrega de la sesi6n de audio completa con el protocolo de audio aplicado a los samples de Vor propia, Ciudad y Creativo. Se debe exportar los audios respectivos. ‘Semana 6: Los “condimentos” del sonido: Reverb, Eco Flanger, Delay, Pitch entre otros. Preguntas ‘© {Cuando aplicamos los plugines y por qué? © 2Quéjustifica el uso de un plugin? ‘© {Cuales son los plugines mas comunes para aplicar al sonido? Asignacion: Revisién y repaso del contenido que aparece en Blackboard, Entrega de TAREA 1: Se entroga de la sesidn de audio completa con el protocolo de audio aplicado a los samples de Voz propia, Ciudad y Creativo. Se debe exportar los audios respectivos. ‘Semana 7: La representacion del sonido (onda senoidal)y su visualizacin en el DAW Preguntas ‘+ gPor qué se representa el sonido como una onda senoidal? + 2Qué otros tipos de ondas sonoras existen? ‘© Qué funcionalidad tienen las otras ondas sonoras aparte de la senoidal? Asignacion: = Revisién y repaso del contenido que aparece en Blackboard, ~ TAREA 2: Los grupos ya deben proceder a realizar su investigacién para presentar en la siguiente semana, Los temas a tratar se sugieren en el Blackboard. Se debe negociar con el profesor. Los grupos no pueden repetir el tema, ‘Semana 8: Las conexiones de equipos digitales en lor estudios de grabacion Preguntas ‘© {6mo funcionan las interfaces de audio digital? + {Cuéles son los protocolos de transferencia de audio? Qué son el S/PDIF, e1 ADAR, el MADI, el AoE, el USB, el FireWire y el Thunderbolt? Asignacién: ~ _Revisién y repaso del contenido que aparece en Blackboard. - TAREA 2 ~ Trabajo de Investigacién: Empiezan las exposiciones de todos los grupos. La calificacién se dara en el transcurso de una semana. ~ _Asignacién: Deben presentar para la sigulente semana su Preproduccién segiin las indicaciones que se dan en el Blackboard. Pueden basarse en el ejemplo PPT que aparece cen dicha carpeta. Semana ‘uso y la importancia de la tecnologia MIDI Preguntas © Qué eseI MIDLy para quélo utilizamos? = £Qué son los instrumentos virtuales? + {Cémo se configuran los instrumentos MIDI? Asignacion: = Revisién y repaso del contenido que aparece en Blackboard. ~ Los grupos presentarin sus trabajos de Preproduccién en un lapso de 15 minutos y segtin las indicaciones que se presentan en el Blackboard. La calificacin se daré en el transcurso de una semana, Se reunirin en clase para empezar a trabajar su sesién de audio = Tarea 3 ~ Deben empezar a trabajar el Avance de Produccién de su Proyecto Final de Audio. Deben traer los insumos para su préxima clase. Este Avance se calificard en Semana 11 (pero deben continuar trabajando en Semana 10). ‘Semana 10: Los Sistemas de Grabacién anallgicos versuslos Di Preguntas = (Cuiles son las caracteristicas y ventajas que presenta cada sistema? + {Por qué se considera que todavia el sistema analégico supera al digital? + 2Qué plataformas o medios son los que se utlizan para capturar el sonido? Asignacion: + Revisién y repaso del contenido que aparece en Blackboard, = Los grupos presentaran sus trabajos de Prepraduccién en un lapso de 15 minutos y ‘segiin las indicaciones que se presentan en el Blackboard. La calificacién se dard en el transcurso de una semana, Se reunirdn en clase para empezar a trabajar su sesion de audio. ‘Tarea 4 - Todos los equipos deben presentar el 60% del avance de Produccién de su Proyecto Final para la Semana 11. Deben traer su sesién casi lista y los Insumos que necesiten para avanzar con su sesién de trabajo durante la clase. La ribrica de evaluacién ‘se establece en el Blackboard. Semana 11; Los Deeibeles y su importancia como escala de medicion del sonido Preguntas ‘+ ePor qué se utiliza el decibelio como unidad de medicién sonora? ‘© {Guiles a relacin entre el decibelioy la intensidad sonora? ‘© {Cuales a importancia de su uso para la mediciGn en a salud auditiva? Asignacion: Revisién y repaso del contenido que aparece en Blackboard. Los grupos presentaran sus trabajos de Prepraduccién en un lapso de 15 minutos y ‘segiin las indicaciones que se presentan en el Blackboard. La calificacién se dard en el ‘transcurso de una semana, Se reunirdn en clase para empezar a trabajar su sesién de audio. Tarea 4 - Revisién y calificacién del el 60% del avance de Produccién. A partir de ahora, los alumnos deben seguir las indicaciones dadas por el profesor para trabajar y cerrar su Proyecto Final cuya entrega sera en Semana 14. De igual forma, deben aprovechar las pricticas que se dan en el laborat ‘Semana 12: Fundamentos del Sonido mas a profundidad - Curso de Linkedin Learning - (Semana Santa del 3 al 9 de abril) Preguntas ‘© {Cues caracteristicas son propias y naturales del sonido? = GPor qué es importante contar con las herramientas necesarias para capturatlo? Qué tipos de formatos y cédees existen para exportar los audios en forma digital? Asignacién: ~ Los estudiantes tendran ingreso al curso de Linkedi https: / /www linkedin.com/learning/fundamentos-del-sonide/caracteristicas-de-las- _senales-sonoras?autoSkip=trueSautoplay=trueGresume=false&u=89245046 INSTRUCTOR RELACIONADO CON ESTE CURSO Abel Bafios Gi certitieados - mostrar todo Formador y Adobe Certified Instructor + Seguir en Linkedin ‘Asegirese de que sea del siguiente instructor que aparece en la imagen. El profesor les entregaré un reporte con preguntas las cuales deben responder y presentar en eltiempo establecide por el profesor. + Elestudiante debe presentar la certificacion respectiva que el curso otorga al terminarlo. Esta evidencia junto com el reporte le acreditard los puntos asignados a dicha tarea ‘Semana 13; Otras medidas de referencia del sonido como energia electromagnética: PWL, RMS, PMPO, SPL Preguntas {Cual herramientas nos sirven para realizar medias acisticas? {Cual condiciones fisicasfacilitan o perturban la calidad del sonido? {:Cémo se determina la “porcién” de sonido correcta para cada persona en un concierto? Asignacién: + Revisién y repaso del contenido que aparece en Blackboard. ~ Los grupos continGan trabajando en clase sus proyectos. Deben traer los insumos necesarios para elaborar sus sesiones de audio, Se evacuaran dudas o se haran recomendaciones que los estudiantes deben seguir para mejorar sus proyectos. ‘Semana 14: El reto de mezclar en vivo o en estudio Preguntas {Qué diferencias existen entre mezelar en vivo o en estudio? {Qué consideraciones téenicas o artsticas deben tomarse en cuenta para ambos escenarios? {Cuallrecurso humano requerimos para cada evento? Asignacion: ~ _ Revisién y repaso del contenido que aparece en Blackboard. Estudio del Capitulo 15 de “Ingenieria de Sonido. Conceptos, fundamentos y casos précticos” por Julién Zafra. CHAPTER 28, 29 y 30. (p. 317-334) Revisién final de las sesiones de Audio con los proyectos finales. En el transcurso de la ‘semana, los MP3 deben subirse a la carpeta asignada por el profesor. = Realizacion del CEPA. ‘Semana 15: El constante mejoramiento profesional del Ingeniero y el productor de Sonido - Del24 al 30 de abril Preguntas © Qué debemos hacer para educar més nuestro oido? ‘+ {Cuales destrezas debemos adquirir para ser més competitivos? ‘+ Como impactan [as nuevas tecnologias nuestro entorno profesional? Asignacién: + Estudio del Capitulo 5 de “Ingenieria de Sonido. Conceptos, fundamentos y casos précticos” por Julién Zafra. CHAPTER 28, 29 y 30. (p. 475-481) ~ _ Revisién final de los proyectos y entrega de las notas, - Clerre del curso EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE Metodologiade ensefianza Para hacer el curso compatible con las necesidades, intereses y estilos de aprendizaje de todos los alunos, utilizamos la metodologia de enseflanza del aula invertida, o “flipped classroom’: las asignaciones que requieren menor esfuerzo cognitivo (Ias de recordar y comprender) las real aula, y las que requieren mayor esfuerzo cognitive, como las de aplicacién, andlisis,sintesis y evaluacién, se realigan dentro del aula 1 los estudiantes fuera del El curso suministra materiales, como lecturas, videos, presentaciones narradas y otros, via el sistema de gestién del aprendizaje en linea que utiliza ULACIT (Blackboard). Los alunos deben preparar su participacién en el aula, estudiando lateoria en casa, Las sesiones presenciales se reservan para la prctica, Ja reflexi6n y la discusién, Giran en torno a preguntas, controversias y asuntos de la vida real. Con esta metodologia activa, reflexiva y participativa, se espera que Ios alumnos desarrolien las competencias zenerales que plantea este curso. Ademas, se espera que desarrollen una comprensién profunda de la ‘materia, participando en a construceién compartida del conocimiento con otros alumnos, profesores y otros ‘miembros dela sociedad. El curso emplea intensivamente la red social de Facebook como herramienta de aprendizaje,as{ como otras tecnologtas de iltima generacién, Recursos educativos El curso cuenta con los siguientes recursos educativos para apoyar continuamente el proceso de ensefianza~ aprendizaje: Aulas habilitadas con computadoras, equipo de proyeccin y acceso a Internet, Plataforma de educacién en linea Blackboard (Bb), ‘Comunidad de aprendizaje en Facebook. Camara de documentos, Equipos de grabacidn y de ampliicacion de sonido. Biblioteca virtual EBSCO, desde la eual se puede acceder a articulos en texto completo ickers, sistemas inalimbricos de respuesta personal, Laboratorios de cémputo con acceso Internet ya aplicaciones informaticas para la investigacin Articulate Presenter, una herramienta que convierte presentaciones de PowerPoint a Flash y permite Integrar interacciones, animaciones y narraciones sincronizadas. Bibliografia ‘Textos obligatorios: ‘+ ZAPRA,J.U.L.1.A.N. (2019), Ingenieria de Sonido Conceptos, Fundamentos y casos pricticos. EDICIONES DE LAU, ‘ibliografia complementaria: # Jackson, w. (2015), Digital Audio Editing Fundamentals. Lompoc, California, USAMETODOLOGIA DE EVALUACION ‘+ Thompson, D. M. (2016), Understanding audio: geting the most out of your project or professional recording studio. Boston, MA: Berklee Press. METODOLOGIA DE EVALUACION Lacalificacin del curso se distribuye en las siguientes actividades evaluativas: ‘Actividad evaluativa % Entrega de Contrato Grupal 5 Participacion en clase 10 Trabajo de Investigacion 15 Protocolo Audio - (3 en total, 59% cada una) 15 [Avance 1 de proyecto = Preproduceién 10 [Avance 2 de proyecto = Produc 10 9 Entrega del Proyecto Final 20 Curso de Bvaluacién del curso (CEPA) 3 Total 100% inkedin - Fundamentos de sonido | 10 ‘+ Participacion: 10% Durante el cuatrimestre, a partir de las lecturas asignadas a los t6picos del curso, se realizan varias dliscusiones y actividades en clase. Por Io tanto, se espera que, previo a la leccion, cada estudiante lea Tos capitulos correspondientes, realice esquemas, anote las dudas que le hayan surgido, realice investigacién adicional y tenga claros los aspectos planteados para cada tema, de tal manera, que pueda participar de ‘manera activa en las discusiones y actividades que se desarrollardn durante la clase "RUBRICA DE EVALUACION DE LA PARTICIPACION EN CEASE CRITERIOS 7 z 7 Excelente Regular Debe mejorar 1 RRS Uees punt 2 cases y | Uta puntata casesperoro | Usta tarde a clases 7 10 permaeceen ens duets | peranace en et sua pero | germanece ene ala pereco Bereco lecive completo | tectve comet fective completo Prepare ise preperade a des con | Agus vores ers propel | Mawes viene prepa 6 aS las leurs esquermtianes y | a clases, con las ecturas | ni con las eur des tormulas Siuenatances ye | Geuemstinades yee Tare Roa CaaS We] Mave VST No rns, CONGR fespeto future derespeto respeto Pangaea ‘Contsbuye en case y an a Prt alguns veces acne | Slo pcp cuando sb pide Facebook, con comentarios | y er el” Facebook, con | et gocente 0 Mo parte él redo fonenten | Lonantaris gears | fd. 5. caaBeracin Coopera conte, mostrande | EI compromise con say | No muestra —destemas de esters de crea, ea, | companeros es muy pobre asi | Weeang ete, nepciacén © rnegecacéneiniatha como sus destaas Ge | iilata Wecreze, eis, negacain & TOTAL EI paaje se calcula con base 6915 PUREE ‘+ Trabajo de Investigacion: 15% Cada grupo deberé realizar una exposicin para presentar en clase. Dicha exposicién se orienta a generar conocimientos innovadores y de gran actualidad. Esto le permitird al estudiante procesar y comprender conceptos modernos e integrarlos creativamente a su desarrollo profesional. Este ejercicio pretende y quiere que desarrolle su capacidad de andlisis y el establecimiento de juicios reflexivos o riticos. EI tiempo maximo de exposicin es de 10 minutos. La presentacidn se evaluars segin los siguientes ceriterios: RUBRICA DE EVALUACION DEL TRABAJO ESCRITO DEL PROYECTO FINAL cRITERIO cumple Incomplete No cumple TERRY S HEAP Cn exelent PRTC A TITERS San STS ST a OS EE eaten ana age aS, “F_Fe eaecia orga y ceatiad para panear problema ybndar one propuesta deol 5. Ta alan y carded de eoacion proves ide Goh analss ample y protunao ‘Se eens cerecisy organi en et aocumenta ‘enrega. 7. Sevidenciaaapaiad adler dca de arm ara y cones. TOF Gr GO LET OH DROS RAC fat documento 9a reviin documenta sige ts sacra del wom Sr ‘tagata grmitiny eanstcean de parton TO El doarpanto erence Sv as ras de eo eaToraT Totals calula con base en 20 puntos ‘+ Asignaciones (Protocolo de Audio}: 15% Cada estudiante deberd realizar 3 tareas para resolver fuera de Ia clase orientadas a generar pricticas innovadoras, por lo que implicaran inevitablemente actividades de cierta complejidad y procesamiento tales como; comprensidn, elaboracién conceptual, capacklad de integracion, creatividad, habilidades comunicativas, capacidad de andlisis y establecimiento de jucios reflexivos o-riticos, Gada asignacién tiene un valor de 5 pts-y se calificara de acuerdo con la siguiente ribrica. [__-RUBRICADE EVACUACION DE UX PARTICIPACION EN CLASE ‘cumple tncompleto No ciimple 7 Sie a Foecaner lene de neowrdo cone Campliminto dest tata en cat come fat rang ce Bempoexablece 7 Aaegs tis seicomles on as Gale ae pene eres secs avs ‘El tabaje derwesta la conorensic y buena lcacin‘e les concepts, eens herons 1 Sigur el protaclo de aud, aaa, gta et {ab nematic y pees dt tat et. 5. Respeta a expres y naturales del aude y Fate ea eda que deme ests 3 [ascomanicacienes ye enetenimen. ‘Torat + Avances 1 y2 (Preproduccién - 15% / Produccién 15%) y Proyecto final (20%) El proyecto final tiene el carécter de desempeio de comprensién de TODO lo visto en clase. El aprendizaje yy las précticas son acumulativas. Dicho Proyecto Final consiste en el armado de un audio digital de cinco ‘minutos. Los estudiantes con esta actividad deben ser capaces de realizar el protocolo de normalizacién, limpieza de ruido, ecualizacién y compresién o limitacién de audio, asi como aplicar la estructura de ganancia y la respuesta de las frecuencias. Deben manejar las previsiones de grabacin tanto en la preproduccién como durante el proceso de produccién. Los estudiantes deben entregar dosavances (Preproduccién y Produccién) para recibir retroalimentacién por parte del docente. Cada avance tiene un valor de 15% y se evaluaré la entrega de acuerdo com larbrica aque se muestra a continuacién. El produeto final tiene un valor de 20%. a ‘RUBRICA DE EVALUACION DEL PRIMER AVANCE DE PROYECTO- Prapraduccion = 15% CRITERIO z cumple 7 Incomplete 3 No cumple Cina los seccones sols) sletadas epin Us T Se een a anplin wetncin y all te 5. Ge demu eatén, ceatidnd yearend dele “Fl docarnio sav estructura dl daa en otearaFiny ‘Econo Se as armas deel eral cee PK ‘Total se cacula con Base on TO puntos RUBRICA DE EVALUACION DEL SEGUNDO AVANCE DE PROYECTOS = Produccion = 3 cumple Incomplete No cumple Triage 2 Tempo al docunenta, denosirando melons ens ‘etrosenentadss Raion as saccones (ndiar bs setires swiciadasy ‘oletads yesin ls wstucoones, endencanee ne amo ‘nvestizacony arts dl tama ‘nfomactn beaded en el docometo El aeeamenta agar ie etrucure del ions enogallay ‘Totals calcula con base on TO puntos RUBRICA DE EVALUACION DE LA ENTREGA FINAL DEL PROYECTO - 20% CcrITERIO z cumple Incomplete No cumple. TER A pjeO Pec y er Te, BIER pe 12: proyecto contine ior passe seciones 0 partes Gav Siz ‘epectvas reps u culacnes Sein 1 nao en e858 ye roesor do curs Ie ewdeca a cried, catvindy obec ev “La cand caiad de woman yen ue ane eT Dropectecemaesra on opts corn de lsconeps, tes herramientasertdinda, 2 SE propete Was in antanla nay Seat. We Soma improvacion 0 Indferencia ante lar iniccones Sada port pron El proero dawusia que es wh adi Corinads y @aborado sneaupe TS een apie Steer eipoyeTo Tova Ct 7

You might also like