You are on page 1of 6

Secundaria No.

5 Abel Quezada
Centro de Trabajo: 19EES0281M
PLANEACIÓN APRENDIZAJES CLAVE DE GEOGRAFÍA
Ciclo escolar 2021-2022

DOCENTE: Jonathan David Medina Torres


GRADO : PRIMERO GRUPOS: “A” TURNO: Matutino PERIODO: TERCER TRIMESTRE

CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social


ASIGNATURA GEOGRAFÍA
DIAGNÓSTICO DEL GRUPO:

Descripción Características y procesos de


aprendizaje de los alumnos, número de alumnos,
las formas de aprendizaje, necesidades Educativas
especiales, formas de convivencia, sus
conocimientos, habilidades, actitudes, valores y
destrezas.
PROPOSITOS GENERALES
1. Desarrollar habilidades para el manejo de información geográfica en diversas fuentes y recursos, que les permitan ampliar el conocimiento del
mundo en diferentes escalas e incidir en problemas y situaciones relacionadas con el espacio en el que viven.
2. Adquirir conciencia de las relaciones e interacciones entre los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio
geográfico, para desenvolverse con sentido de responsabilidad personal y colectiva en el contexto local, nacional y mundial.
3. Participar de manera informada, reflexiva y crítica en el espacio donde habitan, como ciudadanos comprometidos con un modo de vida
sustentable y conscientes del efecto que tienen sus acciones en el bienestar común.
ENFOQUE PEDAGOGICO
 Enfoque formativo.  Diseñar y poner en práctica estrategias apropiadas y
 La participación activa de los alumnos. versátiles.
 Favorecer el desarrollo del pensamiento creativo de los alumnos.  Orientar a los alumnos a desarrollar un pensamiento
crítico.
 Reflexionar e indagar.

EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS


Naturaleza y Recursos naturales y Analizará los efectos de las actividades  Tipos de turismo.
sociedad espacios económicos turísticas en relación con los lugares  Principales destinos turísticos en el mundo y
donde se desarrollan en el mundo. en México.
 Efectos ambientales, sociales y económicos
del turismo en el mundo y en México.
METODO DE ENSEÑANZA CONFLICTO COGNITIVO
Analítico – Sintéticas Inductivo - Deductivo Leen un texto y observan una imagen para responder
preguntas detonantes
Analiza y sintetiza información. Trabajo colectivo, observa, analiza, Los estudiantes leerán un texto y responden preguntas
representa información a través de mapas, generadoras:
 ¿Qué se describe en el texto?
tablas, cuadros, esquemas, imágenes,  ¿Cuáles son los efectos positivos y negativos del
dibujos, etc. turismo en la isla Holbox?
 ¿Conoces alguna situación parecida en otro
lugar?, ¿en cuál?
 ¿Qué propondrías para mejorar la situación de
Holbox?
SECUENCIA DIDACTICA: 15. Espacios turísticos

Actividades Recursos Materiales y Tiempo Productos y evidencias a Instrumentos


Didácticos evaluar y
herramientas
a evaluar
INICIO:
1. Los estudiantes leerán un texto y responden preguntas Leen un texto, observa 8 sesiones  Participación -Cuaderno
generadoras: imágenes y responde de 40 individual bitácora del
 ¿Qué se describe en el texto? preguntas generadoras minutos cada profesor.
 ¿Cuáles son los efectos positivos y negativos del una.  Trabajo en equipo
turismo en la isla Holbox?
 ¿Conoces alguna situación parecida en otro lugar?, -Cuaderno de
 Exposiciones trabajo del
¿en cuál?
 ¿Qué propondrías para mejorar la situación de alumno.
Holbox?  Calidad y grado de
cumplimiento de las
Holbox, ¿ecoturismo? actividades -Registros en
Holbox, la diminuta isla ubicada en las costas de realizadas. listas.
Quintana Roo que hasta hace unos pocos años era un
lugar apacible, con una pequeña población de
pescadores, se ha transformado en un destino turístico  Aplicación práctica de
con miles de visitantes al año, quienes atraídos por la -Registro de
vegetación exuberante, la fauna original, las aguas lo aprendido. participación.
cristalinas y kilómetros de playas de arena blanca,
buscan alejarse de los centros turísticos tradicionales  Reflexiones
para reencontrarse con la naturaleza.
-Lista de cotejo
Con el arribo de visitantes también llegaron nuevos  Conclusiones para evaluar un
empleos para los lugareños, quienes abandonaron sus folleto.
actividades tradicionales y ahora son taxistas,
jardineros, camareras o guías de turistas. La economía
local se ha visto beneficiada, pero a cambio la
sobredemanda de servicios turísticos se ha traducido
en escases de agua, largas filas para viajar en barco o
en taxi, generación de residuos y altos niveles de
ruido.
Lectura
(libro de texto)
DESARROLLO:
EVIDENCIAS:
2. Los estudiantes realizaran una lectura “Tipos de turismo” de
Elabora un apunte
su libro de texto y distinguirán los diferentes espacios
ilustrado
turísticos: Turismo de playa, naturaleza o aventura,
(Cuaderno de trabajo) 1. Folleto turístico
ecoturismo, cultural, urbano, científico y de negocios mediante
“Sobre un municipio
un apunte ilustrado.
de su entidad”
3. Se comentaran las diferencias que hay entre cada espacio
turístico y reflexionaran acerca del tipo de turismo que hay en
su localidad.

4. Comentar a los alumnos sobre la importancia del turismo en


una cadena productiva. Emplear ejemplos de espacios
turísticos nacionales e internacionales para fomentar la Organizar equipos
valoración de estos entre los estudiantes.
Observación de imágenes
5. Organizar a los alumnos en equipos y pedirles que
observen las imágenes que ilustran los atractivos turísticos y Reflexión
que lean el pie de imagen. Invitarlos a reflexionar con qué
elementos del espacio geográfico se relacionan y que infieran
las condiciones generales de la población, medio físico, clima, Exponen conclusiones
entre otros aspectos.

6. Invitar a un integrante de cada equipo para que expongan Folleto turístico


ante la clase sus conclusiones.

7. Los estudiantes elaboraran de forma individual un folleto


turístico sobre un municipio de su entidad.
 Realizaran una investigación sobre puntos de interés
turísticos.
 Historia sobre el lugar.
 Eventos locales.
 Incluirán un plano de la ciudad.
 Imágenes.
Exposición de folletos
 Artesanía, gastronomía, música, festividades, etc. ante el grupo

8. Algunos estudiantes expondrán sus folletos ante el grupo y


elaboran conclusiones acerca de la importancia del turismo Proyección de imágenes
para su entidad. (Uso de las TIC´s)
Analiza tabla
9. El maestro proyectará algunas maravillas del mundo más (Libro de texto)
visitadas y se analizará una tabla de los ingresos por turismo,
2016. (de su libro de texto).
Lectura
(libro de texto)
CIERRE:

10. Los estudiantes realizan una lectura “Efectos ambientales, Completan cuadro
sociales y económicos del turismo en el mundo y en México” (cuaderno de trabajo)
de su libro de texto y llenan el siguiente cuadro con la
información y el aprendizaje que han obtenido a lo largo de
esta secuencia.

Tipo de Efectos Efectos Efectos


turismo ambientales sociales económicos
De playa

De
naturaleza o
aventura
Ecoturismo

Cultural
Urbano

Científico
Conclusiones
De
negocios

Los estudiantes comentaran su cuadro y las dudas que hayan


surgido al realizarlo.

Adecuaciones Curriculares:
Observaciones:

Elaboró: Vo. Bo.

Jonathan David Medina Torres


___________________________________ _________________________________

Fecha de entrega: ______________________________________________


RUBRICA PARA EVALUAR UN FOLLETO

You might also like