SESION 06 - 3 III UNIDAD - Ensayo

You might also like

You are on page 1of 2

N° DE SESIÓN 05

III UNIDAD
FECHA
12 A 16 DE JUNIO
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2023
I. DATOS GENERALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nª 29955 – 19 “VALLE HERMOSO”

ÁREA COMUNICACIÓN. CICLO VI

HORA 03 horas
GRADO 3° SECCIÓN ´´D´`
S pedagógicas.

DOCENTE MARINA IBAÑEZ CHURA

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: “Fortalecemos las estrategias de expresión oral`”

II. TITULO DE LA SESIÓN:

escribimos ensayos

III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Redactamos un ensayo argumentativo.

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

1. Adecua el texto a la situación Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito


Escribe diversos comunicativa. comunicativo
tipos de textos 2. Organiza y desarrolla las ideas
escritos en lengua de forma coherente y Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas
materna cohesionada. e ideas principales, y las desarrolla para ampliar o precisar la
3. Utiliza convenciones del información sin digresiones o vacíos.
lenguaje escrito de forma
pertinente
4. Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito

V. SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES

Inicio
(15 minutos) -El docente saluda a los estudiantes y les explica las competencias y capacidades a desarrollar en
esa sesión.
- El docente les hace recordar las normas de convivencia para poder desarrollar el propósito de
la sesión.
- El docente explica y da recomendaciones sobre el desarrollo de la clase.
- El docente pide a los estudiantes que escuchen un audio.
-El docente motiva y orienta el desarrollo de la actividad.
-El docente estimula la capacidad de escucha activa, para ello formula interrogantes ¿Cuál
consideras que es el propósito del ensayo que escuchaste? ¿Cuál es el tema que se está
desarrollando? ¿Cuáles son los argumentos del ensayo?
-El docente presenta mediante las respuestas el propósito de la sesión: Redactamos un ensayo
argumentativo.
Desarrollo Planificación
(70 minutos)  El docente explica el tema, y presenta la información clave acerca del ensayo
 El docente entrega la ficha a trabajar.
 La docente pide a los estudiantes que redacten un ensayo argumentativo resaltando su
estructura.

Textualizaciòn
 El docente orienta y guía a los estudiantes durante el desarrollo de la actividad y
retroalimenta en los aspectos donde los estudiantes presentan dificultades.
Revisión
 Los estudiantes presentan sus actividades propuestas.
 El docente revisa las actividades mediante una lista de cotejo.
Cierre
(05 minutos)  El docente recoge las intervenciones de los estudiantes a las preguntas meta cognitivas.
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos hoy?
 ¿Cómo se sintieron con la clase de hoy?
 ¿Qué podemos mejorar la próxima vez que hagamos una actividad similar?
 La evaluación se realizará mediante una lista de cotejo.
Materiales o
Recursos A  Audio
Utilizar.  Ficha
 Pizarra
 Plumones
 Lista de cotejo
 Imágenes

DIRECTORA SUB DIRECTOR


Lic Maritza Correa Panduro. Luis Aguilar Macazana.

Marina Ibañez Chura


Prof. Comunicación.

You might also like