You are on page 1of 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA


FACULTAD EXPERIMENTAL DE ARTE
MATERIA: ORIENTACIÓN
PROF. BELKIS ESCALONA

SIMBOLOS DE LA UNIVERSIDAD DE LUZ

Maracaibo, 20 de Abril de 2023


INTRODUCCIÓN

El presente informe tiene como finalidad, conocer los símbolos universitarios


que nos representan como estudiantes, la importancia y el significado de dicha
institución a lo largo del tiempo.
DESARROLLO

Escudo - ¿Por qué? ¿Significado?: Diseñado por el Dr. Jesús Enrique Lossada,
primer rector de LUZ después de la reapertura, el escudo es una figura elíptica,
cuyo campo es de color azul cielo de tono profundo cubierto totalmente por
menudas nubes blancas, alargadas en sentido horizontal. Los elementos,
impresos y ornamentos, concurren todos para simbolizar que después de 42
años de clausura y oscuridad reinante, brilló otra vez la luz, la verdad y
sabiduría. De allí, que el escudo posea ocho haces luminosos que atraviesan
las nubes, y una ventana que es la ciencia, pronta a abrirse, sin cerrojo ni
objeto visible que lo impida. El escudo posee dos inscripciones que indican las
fechas de apertura y reapertura, y una tercera inscripción en latín: Post nubila
phoebus, cuya traducción es Después de las nubes, el Sol.

Bandera: es un rectángulo de color blanco, con el escudo de la universidad


estampado en el ángulo superior izquierdo y las siglas LUZ en el ángulo inferior
derecho. Se escogió el color blanco, puesto que éste es el resultado de la
combinación de los siete colores en los cuales es prisma descompone la luz.
Himno de la Universidad del Zulia: La letra del Himno de LUZ es original del Dr. José Ortín
Rodríguez. Se compone de una estrofa de 4 versos (coro estribillo) y de 3 estrofas que son las
voces. Posteriormente, el Dr. Hercolino Adrianza le agregó una estrofa al coro del himno. Su
música es obra del maestro Andrés Sandoval.

Coro:
Universidad y el sol libertad
Dos palabras sonoras vibrantes
Dos palabras que debemos gritar
Y llevar como luz adelante… (bis)

Por la patria, en el libro, aprendamos


La actitud responsable de ser,
Paradigma de aquellos que amamos
Porque nunca supieron temer,
Que la pluma reviente en espigas,
Que se nutra de fe y libertad;
Que hasta el antro al tirano persiga
Y le oponga al error la verdad.

II

Estudiantes, a las aulas venimos


Donde el Zulla se nutre de fe,
Y en el alma del pueblo encendimos
Nuestra antorcha que alumbra el saber.
El civismo, por norma nos dimos
Con el sol en la frente y de pie,
Y los lauros presentes unimos
Con los nombres gloriosos de ayer.

Coro:
Universidad y el sol libertad
Dos palabras sonoras vibrantes;
Dos palabras que debemos gritar
Y llevar como luz adelante… (bis)

III

Aún resuenan en los claustros las voces


Que encendieron protestas de unión
Frente al alba el pasado conoce
La palabra que es fuente de acción.
No olvidemos los ínclitos pechos
Que forjaron del claustro su grey,
Que si Ochoa cimenta el derecho
Con Lossada tenemos la ley.

Estudiantes: a las aulas venimos


Donde la zulla se nutre de fe,
Y en el alma del pueblo encendimos
Nuestra antorcha que alumbra el saber.
El civismo, por norma nos dimos
Con el sol en la frente y de pies,
Y los lauros presentes unimos
Con los nombres gloriosos de ayer.

Coro:
Universidad y el sol libertad
Dos palabras sonoras vibrantes;
Dos palabras que debemos gritar
Y llevar como luz adelante… (bis)
CONCLUSIÓN

Este trabajo nos permitió entender las la importancia de los símbolos y la


bandera universitaria, como fue creada nuestra prestigiosa institución tanto
como nuestros valores planteados en el himno que nos transmite una
composición poética cuyo objeto es exaltar a una persona, celebrar nuestras
victorias y ser personas de bien para el mundo y su importancia en cada uno
de nosotros. Nos enseñó que sin importar las adversidades siempre vuelve a
salir el sol. " Después de las nubes el sol.

You might also like