You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

FACULTAD TECNICA
CARRERA QUIMICA INDUSTRIAL

INFORME LABORATORIO N° 2: DETERMINACION DE


SULFITOS EN MUESTRA DE CEMENTO

NOMBRE: ALEJANDRA NOELIA GOMEZ BARRANCOS


ASIGNATURA: ANALISIS INDUSTRIAL INORGANICO II
SIGLA: QMC – 264
PARALELO: 6V1
DOCENTE: LIC. ROXANA MARTINEZ CALDERON
GESTION: SEM I – 2023

ORURO – BOLIVIA
LABORATORIO N° 3
DETERMINACION DE SULFITO EN CEMENTO
1. FUNDAMENTO TEORICO
La química analítica o análisis químico, es la parte de la química que tiene como finalidad el estudio de la
composición química, comprende la separación, identificación y determinación de las cantidades relativas
de los componentes de una muestra, mediante diferentes métodos analíticos.
Se divide en química analítica cualitativa y química analítica cuantitativa.
El análisis cualitativo revela la identidad química del analito y el análisis cuantitativo proporciona la
cantidad, en términos numéricos, de uno o más de estos analitos.
Cuando los contenidos del analito se expresan en función del precipitado resultante de la desecación o
calcinación, el peso de la sustancia es igual al peso del precipitado; si los resultados se expresan en función
de un compuesto diferente, es necesario transformar el peso del precipitado en el peso del compuesto
deseado, usando el factor gravimétrico correspondiente.
En este tipo de análisis se prepara una solución que contiene al analito, a la que posteriormente se le agrega
un agente precipitante, que es un compuesto que reacciona con el analito en la solución para formar un
compuesto de muy baja solubilidad.
Posteriormente se realiza la separación del precipitado de la solución madre empleando técnicas sencillas de
separación tales como la decantación y/o el filtrado.
Una vez separado el sólido precipitado de la solución se procede a lavarlo para eliminarle impurezas, se seca
y calcina en un horno o estufa para eliminar el remanente de humedad, y convertirlo en un producto de
composición conocida, para finalmente pesarlo y relacionar la cantidad de precipitado con la cantidad de
analito en la muestra original.

Composición química del Cemento:

Componente Rango %
CaO 60 – 67
SiO2 17 – 25
Al2O3 3–8
Fe2O3 0,5 – 6,0
MgO 0,5 – 5,5
Na2O + K2O 0,2 – 1,3
SO3 1,0 – 3,0

2. OBJETIVO DE LA PRACTICA
Determinar Sulfitos en muestra de cemento.
3. MATERIALES

- 1 Vaso de precipitado de 400 ml


- 1 Probeta
- 1 Frasco lavador
- 1 Espátula
- 1 Pincel
- 1 Vidrio reloj
- 1 Pipeta de 25 ml
- 1 Pipeteador
- 1 Crisol de porcelana
- 1 Varilla de vidrio
- 1 Embudo
- 1 Portaembudo
- Papel filtro

4. EQUIPOS

- Balanza analítica
- Plancha de calentamiento
- Mufla

5. REACTIVOS

- HCl cp.
- BaCl2 10 %
- Agua destilada
- Indicador Metil naranja

6. DESARROLLO DE LA PRACTICA

Primeramente, pesamos en Balanza Analítica un


crisol vacío.
Empleando un embudo, porta embudo y vaso
de 250 ml, filtramos con mucho cuidado la
solución que dejamos decantar por 24 horas.

Lavamos con agua destilada caliente,


volvemos a filtrar hasta que ya no exista
turbidez ni coloración.

Posteriormente agregamos indicador metil


naranja, comprobando que la solución se
encuentre en estado alcalino y ya no ácido
(debe tomar coloración naranja y no rojo
ladrillo)
Retiramos el papel filtro con la muestra y
depositamos en el crisol previamente tarado.

Calcinamos en la Mufla a una temperatura


de 900 – 950 ° C por 45 minutos, retiramos
dejamos enfriar.

Pesamos el crisol en la Balanza Analítica y


registramos datos ara el posterior cálculo
7. RESULTADOS
Peso crisol vacío 15,7675 gramos
Peso crisol + muestra calcinada 15,7877 gramos
Peso calcinado 0,0200 gramos
Volumen muestra 50 mililitros

8. CALCULOS
A x B x 100 %
% SO3 =
Ml muestra
Donde:
A = Peso precipitado y calcinado
B = Factor
- Cálculo del Factor:
SO4 + BaCl2 -------- BaSO4 + 2 Cl-
g
80
PM SO 3 mol
Factor gravimétrico = = = 0,34334763
PM BaSO 4 g
233
mol

0,0200 gr x 0,34334763 x 100


% SO3 Cemento =
50 ml
% SO3 Cemento = 0,01373 %
9. CONCLUSIONES
En base al fundamento teórico establecido en el presente informe de laboratorio, especifica que el rango
porcentual de Sulfito en Cementos Portland es de 1.0 % - 3.0 %.
En base a los resultados obtenidos en laboratorio (Porcentaje de Sulfito = 0,01373 %), no se encuentra
dentro del rango establecido y correcto.

You might also like