You are on page 1of 8

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ing. Química

Carrera de gastronomía

COMPUTACIÓN II – TIC PARA LA


TOMA DE DECISIONES

CUESTIONARIO EXAMEN 2P

Estudiante:

Brito Gavilanes Eduardo Esteban


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ingeniería Química
Carrera de Gastronomía

Temarios 2do
parcial

Identifique y seleccione la respuesta correcta, según corresponda:

¿Cómo realizar un análisis de datos para la toma de decisiones?


A) Con una comprensión más amplia de cómo interactúan con el
negocio y cuáles son sus necesidades reales, es posible ofrecer una
mejor atención.
B) Recurrir al análisis de datos para la toma de decisiones permite a los
negocios descubrir el entorno que los rodea.
C) Actualmente, es vital que las empresas recurran a este método, ya que
amplía el panorama económico,
D) Al recurrir a esta herramienta, las empresas pueden ofrecer
productos de calidad en el tiempo adecuado y en situaciones
convenientes.

¿Cuál de las siguientes herramientas NO es una herramienta de


Excel?
A) Insertar una figura
B) Proteger celdas
C) Cambiar la letra de fuente
D) Todas son herramientas de Excel

¿Por qué es importante el análisis de datos para la toma de


decisiones?
A) Mejora el análisis de las alternativas
B) Genera mayor independencia en los empleados
C) Ofrece un interpretación más superficial y extensa que profunda
D) Permite centrarse únicamente en los problemas

¿Qué es una celda?


A) Es la intersección entre una columna y una fila. Allí es donde ponemos
los datos
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ingeniería Química
Carrera de Gastronomía
B) Documento principal que se utiliza en Excel para almacenar y trabajar
con datos
C) Es una serie de datos distribuidos en celdas
D) Es un espacio de memoria del computador
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ingeniería Química
Carrera de Gastronomía

¿Qué es una hoja de cálculo?


A) Documento principal que se utiliza en Excel para almacenar y trabajar
con datos.
B) Documento contable para trabajar en administración.

C) Documento que contiene funciones financieras que es utilizado


por Instituciones financieras
D) Documento que permite desarrollar sitios webs

Concepto de Microsoft Excel


A) Es una hoja electrónica de cálculo orientada al desarrollo de
aplicaciones contables.
B) Es una hoja contable de cálculo orientada al desarrollo de funciones
operacionales.
C) Es una hoja de cálculo orientada al desarrollo de funciones
matemáticas.
D) Es una hoja de edición digital de imágenes.

Cuando se introduce una fórmula en una celda, lo primero que hay


que escribir es:
A) La primera celda referenciada
B) Paréntesis
C) Comillas
D) El signo igual (=)

Dentro de los Fundamentos de Análisis de datos para la toma de


decisiones, seleccione cuál de los siguientes tipos de análisis no
corresponde a los correctos.
A) Análisis descriptivos
B) Análisis prescriptivo
C) Análisis predictivo
D) Análisis cualitativo

El 80/20 a que ley pertenece:


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ingeniería Química
Carrera de Gastronomía
A) Ley de Pareto
B) Ley de Ishikawa
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ingeniería Química
Carrera de Gastronomía

C) Ley de Galilei
D) Ley de Dispersión

En una hoja de cálculo hay tres tipos de datos fundamentales:


A) Datos, palabras y números.
B) palabras, números y etiquetas
C) ecuaciones, datos y números.
D) Números, fórmulas y etiquetas

Identifique cual es el símbolo de error que aparece cuando Excel


no reconoce la fórmula por nombre.
A) #¿NOMBRE?
B) ##########
C) #¡VALOR!
D) #NA

La celda F5 es:
A) Fila F columna 5.
B) Fila 5 columna F.
C) Tecla de función F5.
D) Un contenedor vacío.

La intersección entre una fila y una columna se denomina:


A) Dato
B) Campo
C) Celda
D) Formula
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ingeniería Química
Carrera de Gastronomía

La principal ventaja de una hoja de cálculo es que:


A) Los cálculos se realizan automáticamente sin necesidad de darle por
ejemplo a un botón 'Ejecutar'.
B) Mayor flexibilidad
C) Al cambiar los datos los cálculos se vuelven a rehacer.
D) Todas las anteriores.

Las etiquetas se utilizan en una hoja de cálculo para:


A) Decirle a Excel qué estamos haciendo.
B) Ejecutar cálculos
C) Ayudarnos a identificar la información.
D) Realizar fórmulas.

Seleccione la opción de diagrama que permite establecer la


relación existente entre 2 variables:
A) Diagrama de Dispersión
B) Diagrama de Ishikawa
C) Diagrama de Pareto
D) Hoja de control

Seleccione la herramienta que permita minimizar la


interferencia de quien recoge los datos:
A) Hoja de control
B) Diagrama de Pareto
C) Hoja contable
D) Diagrama de dispersión

Seleccione el diagrama que permite representar las causas de un


problema identificado:
A) Diagrama de Pareto
B) Diagrama de Ishikawa
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ingeniería Química
Carrera de Gastronomía

C) Diagrama de dispersión
D) Hoja de control

Seleccione el diagrama vinculado al principio del 80/20:


A) Diagrama de Ishikawa
B) Diagrama de Pareto
C) Diagrama de dispersión
D) Hoja de control

Del siguiente listado marque cuál de las siguientes opciones NO


son procesos de la toma de decisiones en una organización
A) Análisis de la situación
B) Generación de alternativas
C) Análisis de alternativas para la toma de decisión
D) Análisis de formulas

You might also like