You are on page 1of 16
Test ILuINoIS DE | I 2 APTITUDES PsicounNeoisticas UADERNO DE ANOTACION DATOS PERSONALES ane. [Mes De Apellidos Fecha de examen Fecha de nacimiento Nombre ; Edad Sexo: Yaron Mujer Lugar de nacimiento Provincia Lugar de residencia Provincia Tipo de centro: Pibtico Privado Concertado Centro escolar Curso Gabe leer? Si No DATOS FAMILIARES Profesion del padre Nacionalidad Profesion de la madre Nacionalidad Numero de hermanos Lugar que ocupa entre los hermanos DATOS DE LA APLICACION Examinador Otros datos de interés/Incidencias Copyright © 1984, 2004 by TEA Ediciones, S.A. Madrid - Publicacién autorizada por Samuel A. Kirk, James J. McCarthy y Winifred D. Kirk, poseedares dels derechos para la adaptaciénespaila -Copyright © 1980 by The Boardof Trustees of The University of llinas- Edita: TEA Ediciones, S.A.; ray Bernardino de Sahagin, 4, 28036 Nadrid- Imoreso en Espafa Printed in Spin, AUDITIVA eS sclichame bien! Enséfiame quiénes son Carlos y Maria COMPRENSION Zz eens! Ib: jAhora esctichame bien! ;Dénde esta el muneco de nieve: « Sefiala la clase de Carlos y Maria. 04 - {Donde viven Carios y Maria’... - A quién le han puesto un sombrero: . (Como va el profesor al colegio’ - iQue se le olvide a Carlos? - Quignes hicieron un mufeco de nieve? = iA quién ponen adornos los nifios? eNOnRYNE . iCon qué juega Maria en el parque? .. 9. iQuién volvid a buscar la cartera?.. 10. ;De donde saten juntos Carlos y Maria todas las mafianas? ..... FRAGMENTO 1 11. Dime donde se escondié Carlos 12. {Como van los nifilos desde el parque hasta el colegio? . 13. ;Dénde estaban los nifos un poco antes de llegar el autobis? 14. {Donde estaban cuando empezé a nevar? 15. {Qué hicieron los dos nifios al salir de clase?... 16. (Hacia donde echan a correr Carlos y Maria? . eoeoecec oc eo oe QC COO 17. Antes de llegar a clase, :¢onde vio Maria a su profesor? Caiaeenes = 6 sios Ia: jEsctichame bien! Enséfiame quiénes son Carlos y Maria... ib: |Ahora esctichame bien! ;Dénde esta el abuelo de tos nifios? ..... 48. (Quién tenia un burrito? 19. {Quién se comié las lechugas? . 20. {Donde estaba Maria cuando llegé el abuelo? 4 3 21. {De quién es la huerta’ 4 6 22. Seftala a qué sitio trepo Carlos 23. ¢A quién le gustaba montar en el burrito? 24, (Quién llegé primero a la huerta? 25. {Quien espantabe a las gallinas? 26. Cuando los niftos regresaron, ;dénde les esperaban sus padres? 27. {En dénde encerraron al animal? . x 2) Zz a S 2 = 28. ;Quién fue el que encerré al burro? 29. {Donde habia una docena de aves: 30. {Hacia dénde iban tos nihos el domingo al anochecer? 31. Quién tuvo la culpa de que se enfadara el abuelo? 32. {Dénde pasaron los nifios la mayor parte det domingo’ 33. {Donde estaban el domingo al salir el sol’. ecoceeo oo oo ecco c ooo 34, Sefiala el lugar que esta lejos de la casa de Carlos y Maria 35. gQuién encendié el fuego? .. 36. Dime, id6nde vivia el abuelo? . 37. :Cémo llegaron a la casa del abuelo los que vivian en la ciudad’ 38. ZEn qué parte de la casa van a cenar en Nochebuena? .. 39. gQuién preparé la fiesta? 40. ;Quién colocé el abeto? 41. Sefiala cuéles son los nietos de Jutién 42. ;Quién vivia en una casa de campo? {Qué habia durante la fiesta en el recibidor? 44, {Como volveran a su casa los tios de Carlos y Maria? FRAGMENTO 3 FS 45. 2Quién habia cortado el abeto? 46. {Donde se reunieron todos durante las navidades? . 47. iQué lugar estaba mas lejos de la casa del abuelo?.. 48. sQué se hizo con los troncos de pine? ......+. 49. Qué persona de esta historia tiene mas hijes? . 50. Donde vivian los primos de Carlos y Maria? .. VISUAL Se ‘pare acierto COMPRENSION ys uae at (Ves esto? Busca uno parecido aqui . bz Ves esto? Busca uno parecido aqui 1. 0 1 21. 04 31 Bs od. O 1 22. -0 4 32. 3s 4 scant SOE 1 23. Osea 33. 4: 2c SOE 1 24. 3 04 34, 5. 3, on 1 25. 2 Oe 35. Ge Decne 04 1 26. 2 ssseooo Dee 36. a 1 1 2. Aessevsns DE 37. a. 1 1 2B. 2sissvee ED 38. 9%. 1 1 2.04 04 10. 1 1 30. 2 04 eves EOE wk ka Se oe @=: acass consecutvs MEMORIA SECUENCIAL Ne | Seal lend wie ; i) y cee VISOMOTORA ermine, py la consectios la lb el] id 1 | 2 3 4 [J 5 [ia] 6 [J 7 & 8 TJ 9 10(] 1 | 13 Ee] 147 | | 16 [=] 7] 18[] 19] 20) | A | 22[-] 23 ASOCIACION Saas aero @x anatacién “Anotar las respuestas dudosas y- epee AUDITIVA C canst man consecutiv PI Jat El papa es grande, et nifo eS ...sesestve pequerio Ib: Los peces van por el agua, los pajaros van por qe are El gato hace miau, el perro hace ... . sa venene 4 gu [72] Los ofdos son para oir, os ojos son para... ‘Me siento en una silla, duermo en Los pajaros viven en los nidos, las personas viven en . Juan es un nifio, Maria es una cesses Durante el dia estamos despiertos, durante la noche estamos... Las serpientes se arrastran, los péjaros El coche va por la carretera, el tren va por . El dado es cuadrado, la pelota es .. Para comer uso las manos, para caminar Uso... Ia: Comes en un plato, bebes €M ...sessrseee Nb: EL humo tbe, a UM nme El pan se come, la leche se .. El algodén es bland, las piedras son ... En la cabeza se pone el sombrero, en los pies se ponen .... ceooooo oe od un vaso, una copa baja, cae, desciende ap ev Las mesas tienen cajones, los pantalones tienen De las vacas nacen terneros, de las gallinas nacen ....... El monedero lleva dinero, los sobres llevan .. La casa tiene ventanas, la cara tiene .. En la muiieca se llevan pulseras, en las orejas se llevan . Cuando llegas a casa, entras; cuando te Va5 ..s.cscee Los médicos curan, los profesores .. Un segundo es corto, una hora es .. El café es amargo, el azticar es . Golpeo con un martillo, corto con. Elinvierno es frio, el verano es. Los conejos son répidos, las tortugas sn «+. En la ferreteria hay torniilos, en la biblioteca hay ..... De la manzana se saca la sidra, de la uva se saca.. Las abejas son laboriosas, los zénganos son Un trorco es grveso, un ipiz es . Los gatos son animales domésticos, los teones son animales Los tigres tienen garras, los hombres tienen . Una carta necesita un sello, un viajero del tren necesita... EL pan es sélido, el agua es .. Los perros ladran, los caballos El hierro es pesado, la tana es Una autopista es ancha, un sendero es... Un automévil lleva votante, un barco lleva... EL termémetro mide temperatura, el reloj mide .. Los arboles tienen savia, los animales tienen .. La energia térmica aprovecha el calor, la energia eélica apravecha... APIS TIES BSEEEEEEEE ESS Sees asseaee MEMORIA SECUENCIAL ASOCIACION VISUAL AUDITIVA @ sis, = . Os -consecutivos 2, jie ees — | ini de fae pare oy, x oS sa Vaasa oe porte 2-5 ED Zz = CEES 3- y my: “6 N e w ° ° w | N ° A w w BED Sane 2 E 3 1 E> 7014 3 04 a 12 4 es J 3 1 OE4 a 14 1014 B a3 0 1 eo 8 s 2-1-4-1-8-3-6., BBB & 4-9-6-3-5-7-1 eed 41 a ~-7-4-8-8.... & 1 Salina, Pa; 0 1 9-6- -5-1-7-2... 0 1 PD= O INTEGRACION VISUAL TIEMPO ee CY 20 segundos para cada ues MATERIAL ait + Cinder de anotacton + Crondmetra con seguro | {Dox pantie traneparenter de DEMOSTRACION (GALLOS Y GALLINAS) ( saad dd soyonias A soyiew dd Ses 2 TWLOL so1lad soyonuses senazg sored x ssonseW f sousog ad 12 EXPRESION meno ys mar VERBAL caus egg oe sti 2 + Lips obligato ELEMENTO 1 ELEMENTO 2 ELEMENTO 3 (Demostracién): PALABRAS PARTES DEL CUERPO. ANIMALES PD1+PD2+PD3+PD4=PDtotal UNITE No existe ELEMENTO 4 FRUTAS INTEGRACION 5 GRAMATICAL “* Aqui hay una cama. Aqui hay dos se.sssensseeennsoessssee PEED sevice erro ve cetante cui et pero va. i + Guaderra de anotacn 0 | 2 | ‘Aqui hay un perro, Aqui hay dos... on [FFI sta nia esta alegre, este nfo también esta ossstenie 0 [IB ste gato esta debajo de la sila. Este otrono esta debafo, esta. 0 5) Este sefor esta con sombrero, Este otf0 est sss 0 f= 13) Aqui el perro no ladra, Aqui esta 0 7) El nio esté abriendo la puerta, Aqui fa puerta ya est 0 FY] sta pelota se va a caer. Aqui a pelota ya . saan F)] Esta sefora tiene un paraguas cerrado, Estas otras tienen sus paraguas . 0 KI) Este farol tiene una parte pintada. La parte de arriba no esta pintada. La que esté pintada de negro es le de 0 [FEF onde venden zepatos es una zapateria, Donde venden pescado es una 0 La gallina va a poner un huevo. Ahora ya lo ha savavensa evens 0 Este io est escribienco algo, Esto es lo que el nfo ha. 0 PE ste hombre est’ pintando, €3 un. aii 0 fe Aqui hay muchas galletas. Aqui hay pocas. Aqui no hay .. ° [EG Exte baton es pequerio; éste otro es grande y éste otro es el 0 EIA) Este vaso esta lleno y este vacio. Este vaso esta casi lleno y este otro esta ..... 0 [EES este hombre es un ladrén. Ha cogido este billetero que no es 0 [TB este es un toro y ésta es una. seen 0 FE] ct nombre que esté al principio de alist ese primero El que est al finales el 0 [23] et que tiene el numero tres es el tercero; el que tiene et nimero dos es el aasnne 0 FED este tives ancho y esta calle es ancha. Este rio esta cale son 0 Esta nifia ha nacido en Espaiia, es espajiola. Esta otra ha nacido en Japon, es ... 0 Estos nifios no saben cuantas manzanas hay porque no las han contado Lo sabran cuando ... enaneasenenens oO 2) Este sefior va a plantar un drbol. Aqui es antes de plantarlo, Aqui es... 0 [EB tiay tants nos sentados como 0 Este nifo tiene dos plitanos y da uno a su amigo. Ahora tiene uno secre FEE este hombre es un actor y esta mujer es una . sc 0 ‘Aqui hay una naranja. Aqui hay el doble de naranjas. Aqui hay el .....sssssese 0 Esta caja sirve, es Util, Esta otra no sirve, es .. 0 31 | Esta es (a mejor y ésta e$ la.....seseseseeees 0 [EB site citujo ests completo, este cro ests 7 ° mn ANOTACION eae Rodeas 0 para ero; 1 para UMITE © uaderta de estimulos 2 Pat wii orem 3 tacasos tiudose y consulta’ el manual. cansecutos detrés perros alegre, contento encima, arriba sin sombrero ladrando abierta : (se) ha caido; (se) cayd, esté caida abiertos abajo pescaderia puesto escrito pintor ninguna, ni una, galletas mayor, mas grande casi vacio suyo, de él vaca tiltimo segundo anchos, anchas Japonesa las cuenten, las hayan contado después, después de plantarto, cuando ya.. de pie, levantados ada uno, uno ély otro su amigo actriz triple indtit peor incompleto, sin completar B EXPRESION 5. arena, AnoTacion ' © MOTORA Beeeenk: (eles Oom MARTILLO Panes 1. PEINE Y ESPEJO © Mover la mano como peinéndose. ©. Sostener espejo 0 palma de la mano ante la cara como mirandose. 2. CLARINETE © Ulevar a ta boca y soplar. O Mover los dedos «tecleando». 3. FONENDOSCOPIO © Colocar (manos hacia las orejas). © Auscultar (movimientes sobre el cuerpo). 4, TELEFONO © Descolgar y escuchar (acercar a la oreja). O Narcar (sobre el tectado). |, Pesictitlowrenenor Pinchar 0 cortar con ambas manos vez). \ (manejo de ambos instrumentes a la © Uerar ata boca. 6, PASTA Y CEPILLO © Quitar tapén, Apretar tube. - © Limpiar dientes (movimiento en vaivén de la mano). 7. GUITARRA © Cogerla y sujetarta (ponerta en osicién). © Puntear o pulsar cuerdas. 8. MANIJA © Girar (en una sola direccién). O Tirar 0 empujar como para abrir (s6lo si se puntué la accién anterior). Imitacion de ta accién de golpear. JARRA Y TAZA Accién de echar liquido. ‘Accién de beber. 9. GRIFO , (© Movimiento de abrir el grifo. = O Cualquier indicacién de utilizar el eZ agua. © Acciéa de cerrar el grifo. 10. VELA Y CERILLAS - O. Sacaro raspar. = O Aproximar la vela. 11. SOBRE, PAPEL Y LAPIZ ~~ © Movimiento de escribir. © Accién de doblar y embuchar. © Pegar el sobre. 12, BATIDORA O Cascar los huevos. (CO Echar los huevos (directamente o utilizando un cuenco) usando ambas manos. © © Tirar las céscaras 0 enchufar ta batidora (cualquiera de tas dos 0 ‘ambas). © Introducir la batidora en su vaso. 13. PRISMATICOS (©. Colocar ante los ojos (las dos je manos). © Mirar (movimiento lateral de la cara). 14, HILO Y AGUJA © Tirar det hilo (dos manos). © Cortar hilo (tijera, dedos o dientes). Coger aguja (dos dedos). Enhebrar (movimiento coordinado con ambas manos). Gesto de coser (sélo si punta en las cuatro acciones anteriores). 5 eo Numero de aspas = PD INTEGRACION AUDITIVA ems MATERIAL Pigina 15 el Cuaderno e anotacion. AUTD..US.. CO..£GIO ... GUL..ARRA.. TE..EWASION .. TA.ATO AUL.OCAR . TE..£..0NO E..CUELA PAN...ALON (Ey AMA....0 .~OMPE...ABEZAS TRA..A..0 « E...CA...ERA .... MALLAENO ... ~-ALO...CES..0 HEE SA..A..0..CHOS Ue ..AVA...ORA ... Bi GUA...ABOS..ES . Lil RE..0...ACHA.. J) PI...APA...ELES EERE BEEBE Ot eooeo ooo oe to oe oC oO oOo OO COO OOOO OOS Autobus Colegio Guitarra Television Zapato Autocar Teléfono Escuela Pantalén Chaqueta Tocadiscos Pelicula Tomate Sombrero Murciélago Mariposa Chocolate Amarillo Rompecabezas Trabajo Escalera Madrilefio Baloncesto Sacacorchos Lavadora Guardabosques Remolacha Pisapapeles Trabatenguas 15 NIVEL REPRESENTATIVO NIVEL AUTOMATICO Subtest | AUDITIVO-VOCAL | VISO-MOTOR | AUDITIVO-VOCAL __VISO-MOTOR ray po | epL| pr | po |epL| pr | pp ep| pr po | epL| pr 3 ‘Comprensién auditiva - CA » Comprensién visual - CV Fad) Nemera secvencialvsomotra ASV Pra BA ssociccion avsva an << - Fy) Memoria secuencial auitva - MSA GS) soci vial - av | FEY ewracién vist -1v eo Fell Expresion verbal - EV | Ko po | an ‘“ [= | integracion gramatical - IG Ss I Expresion motora - EM | co - Test complementario Integractin auditiva - 1A SUMA DE SUMA DE MEDIA DE PUNTUACIONES EPL PUNTUACIONES PUNTUACIONES VALORES DIRECTAS COMPUESTA TIPICAS TIPICAS cas Coe) G:o-( ANALISIS DE | BE ed 1 DISA SCGICS | austivvecals | wscmatoes | austivevecales|_vsometeres cA AA ev | cy | AV | EM| MSA IG | MSV | IV a Media i" Punto fuerte (+) | Punto débil (—) PERFIL DE APTITUDES NIVEL REPRESENTATIVO NIVEL AUTOMATICO | | CONPRENSION | ‘ASOCIACION EXPRESION INTEGRACION | MEMORIA SECUENCIAL zeatva| vat [Ava | vist | Vota | wows [oma] ia 2 2 | z 5 : as = a 50 48. 46 4) ale. : «|: ; ; : HS ; i : : ; : : se ale : : : : i 2 ye. 5 : i : . : : 3 rr : 5 : : : : x : 6 4 2 20)

You might also like