You are on page 1of 13
HECTOR CORTES As a oe HECTOR COATES 7 ERTIOO TPRORIDO te 20 10023331- SSOMA-PTS-06 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO OPERACION DE PLATAFORMA ELEVADORA MOVILES DE PERSONAL a cece 2 Suse ams rR ona sees DEL GRUPO SALFACORO S.A POR LO TANTO. ETAaLEcE PROYECTO | Paciva HABILITACION HOME CENTER SODIMAC VALLENAR (RIT. SOUR PIECE Oo OPERACION DE PLATAFORMA ‘ ELEVADORA MOVILES DE ES7a-[ “Reco TECSA PERSONAL Pégina:2 de 13 1 OBJETIVO GENERAL. Contribuir al desempefio efectivo y al bienestar de los trahajadores de este proyecto por medio de la implementacion de ccontroles efectives, logrando disminuir y controlar los actos y condiciones Subestndares en la ejecuci6n de los trabajos que ‘se realicen en plataformas elevadoras m6vil de personal, evitando la generacién de incidentes. 2 ALCANCE. Este procedimiento de Trabajo Seguro seré de aplicacién a todo el personal de Constructora Tecsa S.A., Empresas Subcontratisias, visitas y proveedores que ejecuten trabajos Operando Plataforma elevadoras méviles de personal en el Proyecto “Habilitacién Home Center Sodimac Vallenar” 3 RESPONSABILIDADES. ere ACORN On ono rT resent Participa Procedimient AO: ‘Administrador de Obra JSSOMA: Jefe Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente IGT: Jefe General de Terreno. SUP/CAP: Supervisor /Capataz Jefe de Logistica, ‘Jefe de Mantencién. Operader. 3.1 Del Ingeniero Administrador de Obra. (AO) ‘+ Liderar en obra los Sistemas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente y el Sistema de Gestién de Calidad de la empresa, + Entregar os recursos necesarios para el cumplimiento de este procedimiento de trabajo (Trabajo en Altura) + Liderar y asignar los recursos que permitan cumplir con la Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad definida por la empresa ‘+ Participar en la investigacién de accidentes y enfermedades profesionales ocurridas con ocasién de su contrato. ‘+ Participar activamente de las actividades de seguridad definidas por el proyecto. 32 JEFE DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (JSSOMA): ‘© Asesorar, capacitar y velar por el cumplimiento de este procedimiento (Trabajo en Altura) © Velar por el cumplimiento y conocimiento de los procedimientos de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Amibiente en terreno. ‘+ Cumpliry aplicar con lo establecido en ef Manual del Sistema de Gestin de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la empresa ‘© Elaborar, mantener, distribuir y controlar el Programa de Seguridad y Salud Ocupacional y el Plan de Prevencién Ambiental de la Obra. © Asesorar al Jefe de Terreno para la elaboraciGn de la matriz de identficacién, evaluacién y control de peligtos y aspectos. * Coordinarla entrega de informacin y requerimiento de organismos fiscalizadores en materia de S&SO y M.A. + Informar al Administrador de Obra de todos aquellos eximenes pre ocupacional con observaciones o restricciones. ‘+ Mantener operativo y actualizado el plan de emergencia de la Obra, ‘+ Establecer el programa de capacitacién de S&SO y M.A,y monitorear su ejecucién, ‘+ Definir stock eritco de elementos de proteccidn persona para la Obra 2 PROYECTO HAILITACION HOME CENTER SODIMAC VALLENAR OrecsA ELEVADORA MOVILES DE Rara-[ Rais Ou > TOORRRET- SSOWAPTENG OPERACION DE PLATAFORMA ary PERSONAL Pigina3 de 13 = 33 34 CCoordinar las actividades de campafias corporativas a implementar en Obra. CCapacitar al personal de terreno respecto de la aplicacién del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional y el Pian de Prevencién Ambiental de la Obra, Realizar inspecciones programadas. ‘Asesorar en el aspecto de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para la ejecuci6n de procedimientos de trabajo. Definie y controlar el uso de los elementos de protecesén personal de los trabajadores y definir stock eritco junto con Jefe de Bodega. Capacitar al personal en los aspectos relatives al Programa de Seguridad y Salud Ocupacional y el Plan de Prevencién Ambiental de la Obra y hacerlo cumplir. Informar mensualmente del desarrollo de ta Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en la obra y los {indices aleanzados al Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la empresa Elaborar y entregar un informe final al Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente empresa al término dela obra Participa en la implementacién y aplicacién de la mauiz de riesgos conforme a los lineamientos entregados por la Direccién de Seguridad y/o Salud Ocupacional Asegura el debido cumplimiento de Ia normativa de higiene y seguridad de Constructora Tecsa como de suibcontratos. ‘Coordina la implementacién de las actividades preventivas y las medidas definidas por los respectivos organismos ‘administradores de la Ley N° 16.744, 0 las acciones que en la materia hayan sido solicitadas hacia su contrato 0 ssubcontrato JEFE GENERAL DE TERRENO V/O JEFE DE TERRENO: ‘+ Velar por el cumplimiento y conocimiento de los procedimientos de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y ‘Medio Ambiente en terreno. ‘+ Entregar los recursos necesarios para el cumplimiento de este procedimiento de trabajo (Trabajo en Altura) + Liderar en terreno el plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la obra, Elaborar con los jefes de Area los procedimientos de trabajo, + Proponer, implementar y evaluat acci ‘+ Partcipar activamente en la identificacién, evaluacién y control de ls peligros y aspectos. ‘+ Realizar reuniones de coordinacién con el personal de terreno, documentarias y darlas a conocer, Entrogar Instrucciones especificas y claras a los supervisores.. + Verificar que las instrucciones impartidas sean entrezadas a toda la linea de mando, + Dar las facilidades para la capacitaci6n del personal. s comectivas, preventivas y de mejoras ¢informar el resultado de éstas SUPERVISORES Y CAPATACI ‘Velar por ef cumplimiento y conocimiento de este provedimiento de Trabajo en Altura y asegurar el conocimiento de este en los trabajadores, adem de su cumplimiento, CCumplir con los procedimientos de trabajo de terreno. ‘Cumplir con el plan de Prevencién de Riesgos y Medio Ambiente de la Obra. Verificar la correcta ejecucién de las tareas asignadas. Deve confeccionar Documentos, ART, Cartillas de RCO, revisiones de lineas de vida. Deters velar por el cumplimiento de la inspeccién de herramientas (Cédigo de colores de acuerdo a petiodo), Instruit @ 10s trabajadores sobre el uso de herramientas portétiles que requieran contacto con energia para su funcionamiento, [PROYECTO HAILITACION HOME CENTER SODIMAC VALLENAR TOOT: SSOMAPTE-OE OPERACION DE PLATAFORMA sn aD ELEVADORA MOVILES DE Re [Festa O70 =. PERSONA\ Piast de 13, = 35 JEFEDELOGISTICA: + Responsable de solcitar as PEMP & los proveedores yexigir Ia documentacién minima del equipo: eertitiado de ‘mantencin alia, calendario de mantencién prevntiva, manuales yo fichas ences en idioma espaol + Responsable de exii al proveedor la capacitacién teria y prctca de las PEMP que arienden para este proyecto + Es responsable de exigir y verfcar que las etiquets y pegatinas de instrucciones, advertencias y peligros se encientren en idioma espaol y estén exhibida en la PEMD. 36 _JEFE VIO ENCARGADO DE MANTENCION: + Es responsable de realizar los chequens de las platafoeas elevadoras através de os dstnts Check List, + Es responsable de autorizaro rchazar el fncionamient de a plataforma elevadora, 37 OPERADOR INTERNO DE LAS PLATAFORMAS ELEVADORAS MOVIL DE PERSONAL: + Esl responsable de cumple con todas las exigencis de seguridad, salud ocupactonal y medio ambiente cuando realcetateas con la PEMP. + Es responsable verfca as condiciones en que se enctenra el equipo anes de comenzar a opera, eel encargado derealizar los movimento (suaves y graduales)y de seguir a indicaiones del sefaero cuando se trasada por las distintas vias de trisito, debe rslizar Ia demarcacién del perimeto de trabajo, debe conocer el peso dela carga y la capacdad del equipo, el operador nunca deheré dejar cargassuspendides. + Es responsable por la seguridad de su rea de trabajo, verficar las condiciones de trabajo tanto de segregacién hombre maquina como de maquina a miquina, 4 DEFINICIONES. 1. OPERADOR: Persona capacitada y entenada para el contol del dteccionamiento de la plataforma Elevadora Movil 2. PLATAFORMA DE TRABAJO: Supericie horizontal que soporta directamente la cargo admisibe, consierando Jas personas heramientas y materiales de trabajo. 3. PLATAFORMA ELEVADORA MOVIL DE PERSONAL (PEMP): Es una méguina mévil destinada

You might also like