You are on page 1of 32

A

toria
; »

ñ yl

N. 109. Pag. 1
PA . ee+
“POS m0 a den de E a

COMEDIA FAMOSA.
EL PRINCIPE
19Y MARTIR CONSTANTE,
DE PORTUGAL.
3
|
5)
SA

1.4

«DE D: PEDRO CALDERON DE LA BARCA.


HABLAN EN ELLA LAS PERSONAS SIGUIENTES.
Alfonso, Rey de Portugal. k * Tarudante,Rey Moro. *y Estrellay Rosa,Criadas.
El Príncipe D,Fernando. *x El Rey de Fez,Barba. «*Celima , Criada.
El Príncipe D. Enrique. * * Muley, General. 4* Celin , Criado.
Don Juan Coutiño. k y Fiénizx, Infanta. * Tres Cautivos. »

Brito, Gracioso. x* Zara , Criada. Fe Música. Soldados.

$ ==) Y
JORNADA PRIMERA. >
Salen los Cautivos cantando lo que qui- propias , mas no las agenas.
. sieren,y Zara Criada. Zara. Ella escucha , cantad pues.
Zara. f VAntad aquí, que ha gustado, Musica.Al peso de los años
miéntras toma de vestir lo eminente se rinde,
Fénix hermosa , de oir que álo fácil del tiempo
las canciones que ha escuchado no hay conquista difícil.
tal vez en los baños , Jlenas Sale Rosa.Despejad , Cautivos , dad
de dolor y sentimiento, á vuestras canciones fin,
Caut.x.Música , cuyo instrumento porque sale á este Jardin
son los hierros y cadenas Fénix á dar vanidad
que nos aprisionan , puede al campo con su hermosura,
haberla alegrado ? Zara. Sí; segunda Aurora del prado.
ella escucha desde aquí: Vanse los Cautivos, y salen Estrella y
cantad. Caut.2. Esa pena excede, Celima vistiendo á Fénix.
Zara hermosa , 4 quantas son, Estr. Hermosa te has levantado.
pues solo un rudo animal, Zara.No blasone el Alba pura,
sin discurso racional, que la debe este Jardin
canta alegre en la prision. la luz ni fragrancia hermosa,
Zara.No cantais vosotros ? Caut.3 Es, ni.la púrpura la rosa,
para divertir las penas ni la blancura el jazmin.
A ¿Ro
2 í - El Príncipe Constante,
Fenix. El espejo. Estr.Es excusado quando el mar triste de yer
querer consultar con él Dale el espejo. la natural compostura
los borrones que el pincel del Jardin , tambien procura
sobre la tez no. ha dexado.- adornar y componer
Fenio.De qué sirve la hermosura su playa y la pompa pierde,
(quando lo fuese la mia) y á segunda ley sujeto,
'siome falta la alegría, compite con dulce efeto
sime falta la ventura? _campo azul y golfo verde:
Celima. Qué sientes? Fenix.Si yo supiera Siendo ya con rizas plumas,
(ay Celimad) lo que siento ya. con mezclados colores,
de mi mismo sentimiento, el Jardin un mar de flores,
..
lisonja al dolor le hiciera; y el mar un Jardin de espumas.
pero de la: pena: mia - Sin duda mi-pena es mucha,
no sé la naturaleza, no la pueden lisonjear
que entónces fuera tristeza campo”, Cielo ¿ tierra y mar. :
“To que hoy es «melancolía, * Zara. Gran pena contigo lucha.
Solo. sé ,.que sé sentir, Sale el Rey de Fez, Barba, con un re-
lo que sé sentir no sé, -—Rey.Si acaso permite el mal, (trato.
que ilusion del alma fué. quartanade tu belleza, .
Zara.Pues no pueden divertir dar treguas 4. tu tristeza,
tu tristeza estos Jardines, este bello original,
que á la primavera hermosa que no es retrato el que tiene
labran estatuas de rosa alma y vida , es del Infante
sobre templos de jazmines; de Marruecos Tarudante,
“hazteal mar, un barco sea que 4 rendirá tus pies viene
dorado. carro. del Sol. su Corona : Embaxador
Rosa. Y quando tanto arrebol es de su parte , y no dudo,
errar por sus. ondas vea, que Embaxador que habla mudo,
con grande melancolía trae embaxadas de amor. :
el Jardin al mar dirá: Favor en su amparo. tengo,
ya el Sol en su centro está, diez mil ginetes alista,
muy breve ha sido este dia. que enviará la conquista.
Fenix. Pues no. me puede alegrar de Ceuta , que ya prevengo.
formando sombras y léjos, Dé la vergiienza esta vez
la emulacion que en reflexos licencia", permite amar
tienen la tierra y el mar; á quien se ha' de coronar
quando con grandezas sumas. Rey de tu hermosura en Fez,
compiten entre esplendores Fenix. Válgame Alá! Rey.Qué rigor
las espumas á las flores, te suspende. de esa suerte?
las flores 4 las espumas: ' Fenix.La sentencia de mi muerte.
¡porque el Jardin envidioso Rey. Quées lo que dices ? Fenix. Señor,
de ver las ondas del mar, si sabes. que siempre has sido
su curso quiere imitar; mi dueño , mi padre y Rey,
y así el Zéfiro amoroso qué he de decir ? (ay Mulcy, ap.
matices rinde y olores, grande ocasion has perdido!)
que soplando , en ellas bebe, El silencio (ay infelice!)
hacen las hojas que mueye hace mi humildad inmensa:
un Océano de flores: miente el alma, si lo piensa, 4P-
*
-mien-
y Mártir de Portugal. $
miente la voz, si lo dice. del Preto Eurelio fundada,
Rey. Toma el retrato. Fen. Forzada y de Ceydo nombre toma,
la mano le tomará; que Ceydo , Ceuta, en Hebreo
pero el alma no podrá. vuelto al Arabe idioma,
Toma el retrato, y disparan una pieza. quiere decir , hermosura,
Zara. Esta salva es á la entrada y ella es Ciudad siempre hermosa.
“de Muley , que hoy ha surgido Aquella pues que los Cielos
del mar de Fez. Rey. Justa es. quitaron á tu Corona,
Sale Muley con baston de General. quizá por justos enojos
Mul. Dame , gran señor, los pies, del gran Profeta Mahoma;
Rey. Muley , seas bien ¿venido, y en oprobio-de Jas armas
Mul.Quien penetra el arrebol nuestras , miramos ahora,
de tan soberana esfera, que pendones Portugueses
y á quien en el puerto espera en sus torres se enarbolan,
tal Aurora , hija del Sol, teniendo siempre á los ojos
fuerza es que venga con bicn: un padrastro , que baldona
dame , señora , la mano, nuestros aplausos , un freno,
que este favor soberano que nuestro orgullo reporta,
puede mereceros quien un Caucaso , que detiene
con amor , lealtad y fe al Nilo de tus viétorias
nuevos triunfos te previene), la corriente ,y puesta en medio,
y fué á serviros , y viene el paso á España le estorba.
tan amante como fué. ] Iba con órdenes pues
Fenix.V álgame el Cielo, qué veo! ap. de mirar é inquerir todas
tú Muley (estoy mortal!) sus fuerzas , para decirte
vengas con bien. Mul, No con mal la disposicion y forma
será , si á mis ojos creo. ap». que hoy tiene, y cómo podrás
Rey. En fin, Muley ,qué hay del mar? á ménos peligro y costa
Mul.Hoy tu sufrimiento pruebas; emprender la guerra: el Cielo
de pesar te traigo nuevas, te conceda la viétoria
porque ya todo es pesar. con esta restitucion;
Rey. Pues quanto supieres di, aunque la dilate ahora
que en un ánimo constante mayor desdicha , pues creo,
siempre se halla igual semblante que está su empresa dudosa,
para el bien y el mal: aquí y con mas necesidad
te sienta , Fénix. Fenix.Si haré, te está apellidando otra:
Rey. Todas os sentad : prosigue, pues las armas prevenidas
y nada á callar te obligue. para la gran Ceuta, importa
Siéntanse el Rey y las Damas. que sobre Tanger acudan,
Mul.Ni hablar vi callar podré. porque amenazada llora
Salí, como me mandaste, de igual pena, igual desdicha,
con dos Galeazas solas, igual ruina, igual congoja.
gran señor, á recorrer Yo lo sé, porque en cl mar
de Berbería las costas. una mañana, 4 la hora,
Fué tu intento , que llegase que medio dormido el Sol,. :
4 aquella Ciudad famosa, atropellando las sombras
llamada en un tiempo Elisa; del Ocaso , desmaraña,
aquella que está á la boca Sobre jazmines «y rosas,
A2 ra-
El Príncipe Constante,
rubios cabellos , que enxuga Aquí ya desengañada
con paños de oro á la Aurora la vista , mejor se informa
lágrimas de fuego y nieve, de que era Armada, pues vió
que el Sol convirtió en aljófar, á los sulcos de las proas,
que á largo trecho del agua quando batidas espumas
venia una gruesa tropa ya se encrespan , ya se entorchan,
de naves ; si bien entónces rizarse montes de plata,
no pudo la vista absorta de cristal cuajarse rocas.
determinarse á decir Yo que vi tanto enemigo,
si eran naos Ó si eran rocas: volví á su rigor la proa,
porque como en los matices que tambien saber huir
sutiles pinceles logran es linage de victoria:
unos visos , unos léjos, y así, como mas experto
que en perspeétiva dudosa en estos mares, la boca
parecen montes tal vez, tomé de una cala, adonde
y tal Ciudades famosas, al abrigo y á la sombra
porque la distancia siempre de dos montecillos pude
monstruos imposibles forma; resistir la poderosa
así en paises azules furia de tan gran poder,
hicieron luces y sombras, que mar, Cielo y tierra asombra.
confundiendo mar y Cielo Pasan sin vernos , y yO
con Jas nubes y las ondas, deseoso (quién lo ignora ?)
mil engaños á la vista; de saber donde seguia-
pues ella entónces curiosa esta Armada su derrota;
solo percibió los bultos, á la campaña del mar
y no distinguió las formas. salí otra vez, donde logra
Primero nos pareció, el Cielo mis esperanzas,
viendo que sus puntas tocan en esta ocasion dichosas:
con el Cielo, que eran nubes pues vi que de aquella Armada
de las que á la mar se arrojan se habia quedado sola
á concebir en zafir una nave, y que en el mar,
luvias, que en cristal a2bortan; mal defendida zozobra,
y fué bien pensado ,. pues porque , segun despues supe,
esta inumerable copia de una tormenta, que todas
pareció que pretendia corrieron, habia salido
sorberse el mar gota á gota. deshecha , rendida y rota.
Luego de marinos monstruos Y así, llena de agua estaba,
nos pareció errante copia, sin que bastasen las bombas
que á acompañar á Neptuno á agotarla, y titubeando,
salian de sus alcobas; ya á aquella parte, ya 4 estotra,
pues sacudiendo las velas, * estaba 4 cada vayven,
que son del viento lisonja, si se ahoga Ó no se ahoga.
pensamos que sacudian Llegué 4 ella, y aunque Moro,
Jas alas sobre las olas. les di alivio en sus congojas,
Ya parecia mas cerca que el tener en las desdichas
una inmensa Babilonia, compañía , de tal forma
de quien los pensiles fueron consuela ,que el enemigo
flámulas que el yiento azotan. suele servir de lisonja,
El
y Mártir de Portugal. 5
El deseo de vivir y del libro de. la. muerte
tanto á algunos les provoca, desate la mejor hoja;
que , haciendo animoso escalas que quizá se cumple hoy
de gúmenas y maromas, una profecía heroyca
á la prision se vinieron; de Morabitos , que dicen,
si bien otros les baldonan, - que en la márgen arenosa
diciéndoles , que el vivir del Africa , ha de tener
eterno , es vivir con honra, la Portuguesa Corona
aun así se resisistieron: sepulcro infeliz , y. vean,
Portuguesa vanagloria! que aquesta euchilla corba
De los que salieron , uno campañas verdes y azules
muy por extenso me informa: volvió con su sangre roxas.
dice pues, que aquella Armada Rey. Calla , no me digas mas,
ha salido de Lisboa. | que de mortal furia lleno,
para Tanger, y que viene cada voz, es un veneno
á sitiarla con heroyca con que la «muerte me das,
determinacion , que veas Yo á sus brios arrogantes
en sus almenas famosas haré que en Africa tengan
las Quinas que vés en Ceuta, * sepulcro , aunque armados vengan
cada vez que el Sol se asoma. sus Maestres los Infantes.
Duarte de Portugal, Tú, Muley , con los ginetes
cuya fama vencedora de la Costa, parte luego,
ha de volar con las plumas miéntras yo en tu amparo llego;
de las Aguilas de Roma, que si como me prometes,
envia 4 sus dos hermanos en escaramuzas diestras
Enrique y Fernando , gloria le ocupas , porque tan presto
de este siglo, que los mira no tomen tierra, y en esto
coronados de viétorias. la sangre heredada muestras;
Maestres de Christo y de Avís yo tan veloz llegaré,
son, los dos pechos adornan como tú, con lo restante
Cruces de perfiles blancos, del Exército arrogante,
Una verde y otra roxa. que en ese campo se vé,
Catorce mil Portugueses Y así, la sangre concluya
son , gran señor , los que cobran tantos duelos en un dia,
sus sueldos , sin los que vienen porque Ceuta ha ser mia,
sirviéndolos á su costa. y Tanger no ha de ser suya. Vase.
Mil son los fuertes caballos, Mul. Aunque de paso, no quiero
que la soberbia Española dexar , Fénix , de decir,
los vistió para ser Tigres, ya que tengo de morir,
los calzó para ser Onzas. la enfermedad de que muero;
Ya 4 Tanger habrán llegado, que aunque pierdan mis rezelos
y esta, señor, es la hora, el respeto á tu opinion,
que si su arena no pisan, si zelos mis penas son,
al ménos sus mares cortan, ninguno es cortes con zelos.
Salgamos 4 defenderla; Qué retrato (ay enemiga!)
tú mismo las armas toma, en tu mano blanca vi?
baxe en tu valiente brazo quién es el dichoso? di,
el azote de Mahoma, quién;:- mas espera , no diga
tu
6: El. Príncipe Constante,
tu lengua” tales ' agravios: ya me vuelvo yo á ausentar:
basta, sin saber quien sea,* vuelve, Fénix», 4 matarme. ;
que yo en tu mano. le vea, -:> Fen. Forzosa es la: ausencia , parteti=
sin que le escuche en tus labios. Mul. Ya lo está el alma primero.
Fenix. Muley , aunque mi deseo Fen. A Tanger, que en Fez te espero,
licencia de amar te dió, donde «acabes de quejarte.
de ofender é injuriar.no. .. 25 Mul. Sí haré, si mi mal dilato.
Mul. Es verdad y Fénix, ya veo; Fen. A Dios y que es fuerza el partir.
que no. es estilo nimodo Mul. Oye:, “al fi , me dexas ir,
de hablarte ; pero los Ciclos sin entregarme el retrato?
saben , que en habiendo. zelos, Fen. Por el Rey no le he deshecho.
se pierde el respeto á todo. Mul. Suelta , que no será en vano,
Con. grande recato y miedo? que: saque yo de tu mano
te serví, quise y «amé: á quien me saca del. pecho. Vanse.
mas si con amor callé,: Tocan un Clarin:, y salen los Príncipes
con zelos , Fénix , no puedo, Don Fernando y Don Enrique, Don
no puedo. Fenix. No ha merecido Juan Coutiño y Soldados.
tu culpa satisfaccion; Fern. Yo he de ser el primero, Africa bella,
pero yo por mi opinion que he de pisartumárgen arenosa,
satisfacerte he querido: porque oprimida al peso de mi huella,
que un agravio entre los dos sientas en tu cerviz la poderosa
disculpa tiene, y así, fuerza que ha de rendirte.
te la doy. Enrig. Yo en el suelo
Mul. Pues hayla? Fenix. Sí. Africano yla planta generosa |
Mul. Buenas nuevas te dé Dios. el segundo pondré: válgame elCielolCae.
Fenix. Este retrato ba enviado::- hasta aquí los agiieros me han seguido.
Mul. Quién? Fen. Tarudante el Tofante. Fern. Pierde, Enrique, 4esascosas el rezclo,
Mul, Para qué? Fen. Porque iguorante porque el caer ahora , ántes ha sido,
mi padre de «mi cuidado::- que ya como á señor, la misma tierra
Mul. Bien. Fen. Pretende que estos dos los brazos en albricias te ha pedido.
Reynos::- Mul. No me digas mas; Enrig. Desierta esta campaña y esta sierra
esa disculpa me das? los Alarbes:, al vernos , han dexado.
malas: nueva te dé Dios. Jua. Tangerlas puertas desus muros cierra.
Fen. Pues qué culpa habré tenido Fern. Todos se han retirado á su sagrado:
de que mi padre lo trate? ¿Don Juan Coutiño , Conde:de Miralva,
Mu!. De haber hoy , aunque te mate, reconoced la tierra con cuidado,
el retrato recibido, ántes, que el Sol, reconociendo el Alba,
Fen. Pude excusarlo? Mul. Pues no? con mas furia nos hiera y nos ofenda,
Fen. Cómo? Mal. Otra cosa fingir. haced 4 la Ciudad la primer salva,
Fen.Pues qué pude hacer?.Mau!, Morir, decid , que defenderse no pretenda,
que por tí lo hiciera yo. porque la he:de ganar á sangre y fuego,
Fen.Fuéfuerza. Mul. Mas de mudanza. queelcampoinunde,el edificioencienda,
Fen.Fué violencia. Juan.Tú verás, G4sus mismas puertas llego,
Mul. No hay violencia, aunque volcan de llamas y de rayos
Fen.P ues qué pudoser? Mal-Mi ausencia, le dexe al Sol con pardas nubes ciego.
sepulcro de mi esperanza; Vase , y sale Brito.
para no asegurarme Brit.Gracias áDios,q Abriles piso y Mayos,
de que te puedes mudar, y enla tierra me voy por donde quiero,
sin
y Mártir) de Portugal.
sin sustos , sinsvayvenesni desmuyos; “suyo será el honor ¿suya la gloria,
y no enel mar, adondesi primero “si vivimos dichosos , pues morimos;
no se consulta un monstruo de madera, el castigo de Dios justo es temerle,
que es Juez de palo,en fin,el mas ligero, este no viene évuelto en miedos vanos,
no se puede escapar de una carrera á servirle venimos ,no á ofenderle;
en el mayor peligro: ha tierra mia! Chrisrianos sois,haced comoChristianos:
no muera en agua yo, como:no muera pero qué essesto?-. Sale Don Juan.
tampoco en tiérra hasta el postrero dia. Juan¿Señoryo 2.4, ME, joa
Enrig. Que escuches esté loco! yendo al muro :á obedecerte,
Fern. Xoque:tu penagoo orto Diob1a á la faldar
de «ese monte
sin razon , sin arbitrio y sin consuelo, vi una tropa de ginetes,,
tanto de tí te priva y te-divierte! que+de la. parte de Fez,
Enrig ..El alma traigo de temores lena; carriendo4:esta parte vienen
echada juzgo contra mí la:suerte, + /' tan veloces , queá lavista >:
desde que de Lisboa ,'al salir soloys: aves no brutos párecen;:.
imágenes he visto delamuerte; el viento no los sustenta,
apénas pues al Berberisco Polo: la tierra apénas los siente;
prevenimos los dos esta jornada, , y así la tierra ni el ayre: >
quando de un parasismo:el mismo Apolo,, sabe si corren. ó+ vuelen;. -
amortajado en nubes:, la: dorada. Fern.:Salgamos á: recibirlos,.
faz escondió, y el mar sañudo y. fiero haciendo primero: frente
deshizo con tormentas nuestra Armada: los arcabuceros , luego
si miro al mar, mil-sombras considero; los que caballos tuvieren,
si al Cielo. miro , sangre me parece salgan tambien: 4 su usanza,
su velo azul; si al ayre lisonjero, con «lanzas y con- arneses.
aves. noéturnas. som: las que me ofrece; Ea , Enrique , buen- principio
si á la tierra, sepulcros representa, esta ocasion: nos ofrece;
donde. mísero yo:caiga y tropiece, ánimo. Enrig. Tu: hermano soy,
Fern:Pues descifrarte aquí miamorintenta no me espantan accidentes
causa de un»melancólico accidente: del tiempo , ni me espantara
sorbernos una nave una tormenta, el semblante de la muerte. Vase.
es decirnos que sobra aquella gente - Brito. El quartel de Ja: salud
Para ganar la empresa 4 que venimos: me toca 4:mí guardar siempre: :;
verter: púrpura el Cielo. transparente, ó qué brava escaramuza!
es gala, no. es horror , que si fingimos. ya se .embisten , ya acometen;
monstruos al agua y páxaros al viento, famoso juego de cañas:
nosotros basta aquí nos los traximos;; ponerme en cobro conviene. Vase.
pues si ellosaquíestán,no es argumento, Tocan al arma,y salen peleando D, Juan
que á la tierra que habitan inhumanos y Don Enrique con los Moros,,
ronostican el fin fiero y sangriento? Enrig. A ellos , que ya los: Moros
E agiúeros viles , miedos vanos, vencidos la espalda vuelven,
para los Moros vienen: que los crean,, Juan. Llenos de despojos quedan,
no para que los duden los Christianos; de caballos y de gentes
nosotros dos lo somos, no se emplean estos campos. Enrig.Don Fernando
nuestras armas aquí por vanagloria dónde: está , queno parece?
de que los libros inmortales lean: Juan. Tanto se ha empeñado, en ellos,
ojos humanos esta gran: viétoria:: que sd: de vista se pierde.
la Fe de Diosá engrandecer venimos, Enrig.Pues 4 buscarle ,Coutiño.
Juan.
8 El Príncipe Constante,
Juan Siempre á tulado metienes.Vanse y por las cernejas fuerte.
Salen Don Fernando con la espada de En la silla y en las ancas
- Muley, y Muley con adarga sola. puestos los dos juntamente,
Fern.En la desierta campaña, mares de sangre rompimos,
que tumba comun parece por cuyas endas crueles
de cuerpos muertos , si ya este baxel animado,
no es teatro»de la muerte; hecho proa de la frente,
solo tú, Moro, has quedado, rompiendo el globo de nácar,
porque rendida tu gente desde el codon al copete,
se retiró , y: tu caballo, pareció entre espuma y sangre,
que mares de sangre vierte, ya que baxel quise hacerle,
envuelto: en polvo y espuma, de quatro espuelas herido,
que él mismo levanta y. pierde, que quatro vientos ¡le mueven.
te dexó para despojo Rindióse al fin , si hubo peso
de mi brazo altivo y fuerte, que tanto Atlante oprimiese;
entre los sueltos caballos si bien , el: de las desdichas
de los vencidos ginetes. hasta los brutos lo sienten;
Yo ufano con tal viétoria, ó ya fué , que enternecido,
que me ilustra y desvanece entre su intento dixese:
mas , que el ver esta campaña -. Triste camina el Alarbe,
coronada de claveles; y el Español parte alegre,
pues es tanta la vertida luego yo contra mi patria
sangre con que se guarnece, soy traidor y «soy aleve? *
ue la piedad de los ojos No quiero pasar de aquí;
ué tan grande , tan vehemente y puesto que triste vienes,
de:no ver siempre desdichas, tanto , que aunque el corazon
de no mirar ruinas siempre, disimula quanto puede,
que por el campo buscaban por la boca y por los ojos,
entre lo roxo do verde. volcanes que el pecho enciende,
En efeéto , mi valor ardientes suspiros lanza,
sujetando tus valientes y tiernas lágrimas vierte;
brios , de tantos perdidos, admirado mi valor
un suelto caballo prende, de ver cada vez que vuelve,
tan monstruo , que siendo hijo que á un golpe de la fortuna
del viento , adopcion pretende tanto se postre y sujete
del fuego , y entre los dos tu valor , pienso que es otra
lo desdice y lo desmiente la causa que te entristece,
el color , pues siendo blanco porque por la libertad
dice el agua : Parto es este no era justo ni decente,
de mi esfera , sola yo que tan tiernamente llore
ude cuajarle de nieve. quien tan duramente hiere.
En fin, en lo veloz viento, Y así , si el comunicar
rayo , en fia , en lo eminente, los males , alivio ofrece
era por lo blanco cisne, al sentimiento , entre tanto
por lo sangriento era sierpe, que llegamos 4 mi gente,
por lo hermoso era soberbio, mi desco á tu cuidado,
or lo atrevido valiente, si tanto favor merece,
por los relinchos lozano, con razones le pregunta,
co-
y Martir de Portugal.
comedidas y corteses, : nací. en brazos de la muerte.
qué sientes ? pues ya he creido, Una desierta campaña,
que el venir preso no sientes. que fué sepulcro eminente
Comunicado el dolor, - de Españoles , fué mi cuna,
se aplaca , si no se. vence; pues para que lo confieses,
y yo, que soy el que tuve en los Gelves nací el año,
mas parte en este accidente que os perdisteis en los Gelves.
de la fortuna, tambien . A servir al Rey mi tio
quiero ser el que consuele vine infante; pero empiecen
de tus suspiros la causa, las penas y las desdichas,
si. la causa lo consiente. cesen las venturas , cesen.
Mul. Valiente eres , Español, Vine á Fez, y una hermosura,
y cortes como valiente, 4 quien he adorado siempre,
tan bien vences con la lengua, junto 4 mi casa vivia,
como con la espada vences.. porque mas cerca muriese.
Tuya fué la vida , quando Desde mis primeros años,
con la espada entre mi gente porque mas constante fuese
me venciste 5 pero ahora, este amor, mas imposible
que con la lengua me prendes, de acabarse y de romperse,
es tuya el alma, porque ambos nos criamos juntos,
alma y vida se confieser y Amor en muestras niñeces
tuyas , de ambas eres dueño; no fué rayo, pues hirió
pues ya cruel, ya clemente, en lo humilde, tierno y débil
por el trato y por las armas con mas fuerza, que pudiera:
me has cautivado dos veces. en lo adulto , altivo y fuerte; -
Movido de la piedad tanto , que para mostrar
de oirme y Español , y verme, sus fuerzas y sus poderes,
me has preguntado la causa hirió nuestros corazones
de mis suspiros. ardientes; con harpones diferentes.
y aunque confieso que el mal Pero como la porfía
repetido y dicho suele del agua en las piedras suele
templarse , tambien confieso, hacer señal, por la fuerza
que quien le repite , quiere no , sino cayendo siempre;
aliviarse , y es mi mal así las lágrimas mias,
tan dueño de mis placeres, porfiando eternamente,
que por no. hacerles disgusto, la piedra del corazon,
y que aliviado me dexe,. más que los diamantes fuerte,
no quisiera repetirla; labraron , y no con fuerza
mas ya es fuerza obedecerte, de méritos excelentes,
y quiérotela decir, y pero con mi mucho amor
por quien soy. y por quien eres, vino en fin á enternecerse.
Sobrino del Rey. de Fez En este estado viví
soy , mi nombre es Muley Xeque, algun tiempo , aunque fué breve,
familia que ilustran tantos gozando en Auras suaves
Baxaes y Belerbeyes. mil amorosos deleytes.
Tan hijo fuí de desdichas Ausentéme por mi mal,
desde mi primer oriente, harto he dicho en ausentéme,
que en el umbral de la yida. pues en mi.ausencia otro amante.
B ; ha
10 El Príncipe Constante,
ha venido á darme muerte: Portugues ?Fern. Desde el caballo
él dichoso , yo infelice; | habla : qué es lo que me quieres?
él asistiendo , y9 ausente; Maul. Espero , que he de pagarte
yo cautivo , y libre él, algun dia tantos. bienes.
me contrastará mi suerte, Fern. Gózalos tú. Mul. Porque al fin,
quando tú me cautivaste, hacer bien nunca se pierde:
mira si es bien me lamente. Alá te guarde , Español.
Fern. Valiente Moro y galan, Fern.Si Alá es Dios , con bien te lleve.
si adoras como refieres, Dent.Caxas y Clarines en distintas partes,
si_¡idolatras como dices, Mas qué trompeta es aquesta,
si amas como encareces, que el ayre turba y la region molesta?
si zelas como sSuspiras, y por estotra parte
si como rezelas temes, Caxas se escuchan : música de Marte
si como sientes amas, son las dos. Sale Don Enrique.
dichosamente padeces. Enrig. O Fernando?
No quiero por tu rescate * tu persona veloz vengo buscando.
mas precio de que le acetes; Fern. Enrique, qué hay de nuevo?
vuélvere y dile á tu Dama, Enrig. Aquellos ecos,
que por su esclavo te ofrece Exércitos de Fez y de Marruecos
un Portugues Caballero; son , porque Tarudante
y si obligada pretende al Rey de Fez socorre , y arrogante
pagarme el precio por ti, el Rey con gente viene,
yo te doy lo que me debes, en medio cada Exército nos tiene,
cobra la deuda en amor, de modo , que cercados,
y logra tus intereses: somos los sitiadores y sitiados:
ya el caballo, que rendido si la espalda volvemos
cayó en el suelo, parece, al uno, mal del otro nos podemos
con él osio y el descanso, defender; pues por una y otra parte
que restituido vuelve; nos deslumbran relámpagos de Marte;
y porque sé qué es amor, qué haremos pues de confusiones llenos?
y qué es tardanza en ausentes, Fern, Qué ? morir como buenos,
no te quiero detener, con. ánimos constantes;
sube en tu caballo y. vete. no somos dos Maestres , dos Infantes?
Mul. Nada mi voz te responde, quando bastara ser dos Portugueses
que á quien liberal ofrece, particulares para no haber visto
solo aceptar es lisonja: la cara al miedo : pues Avís y Christo
dime, Portugues, quién eres? á voces repitamos,
Fern. Un hombre noble y no mas. y por la Fe muramos,
Mul, Bien lo muestras, seas quien fueres: pues á morir venimos. Sale Don Juan.
para el bien y para el mal, Juan. Mala salida 4 tierra dispusimos.
soy tu esclavo eternamente. Fern. Ya no es tiempo de medios,
Fern. Toma el caballo , que es tarde. á los brazos apelen los remedios,
Mul. Pues si á ti te lo parece, pues uno y otro Exército nos cierra
qué hará á quien vino cautivo, en medio: Avís y Christo.
y libre 4 so Dama vuelve? Pase, Juan. Guerra, guerra.
Fern. Generosa accion es dar, Vanse sacando las espadas , dase la ba-
mas la vida. talla , y sale Brito.
Dent, Muley. Valiente Brito. Ya nos cogen en medio
un
Ss y Martir de Portugal. 11:
un Exército y otro sin remedio: hoy mas felice gloria,
qué bellaca palabra! que este preso me basta por victorias
la llave eterna de los Cielos abta si tu prision Ó muerte
un resquicio siquiera, con tal sentencia decretó la suerte,
que de aqueste peligro salga afuera da la espada , Fernando,
quien aquí se ha venido qe al Rey de Fez. Sale Muley.
sin qué. ni para qué: pero fingido Mul.Qué es lo que estoy mraudo!
muerto estaré un instante, Fern.Solo á un Rey la rindiera,
y muerto lo tendré para adelante, que desesperacion negarla fuera.
Echase en el suelo , y sale un Moro a- Sale Don Enrique.
cuchillando 4 Don Enrique. Enrig. Preso mi hermano?
Moro. Quién tanto se defiende, Fern. Enrique,
siendo mi brazo rayo, que desciende tu voz mas sentimiento no publique,
desde la quarta Esfera? (muera que en la suerte importuna
Enrig.Puesaunque yo tropiece caiga y estos son los sucesos de fortuna.
en cuerpos de Christianos, Rey. Enrique , Don Fernando
no desmaya la fuerza de las manos, está hoyen mi poder,yaung mostran-
que ella de quien yosoy mejor avisa. la ventaja que tengo, (do
Vanse peleando. (pisa! pudiera daros muerte, yo no vengo
Brit. Cuerpo de Dioscon él, y québien hoy mas que á defenderme,
Salen Muley, y Don Juan Coutiño pe- que vuestra sangre no viniera á hacer-
—deando, y retírale Muley. honras tan conocidas, (me
Mul.Ver , Portugues valiente, como podrán hacerme vuestras vidas;
en ti fuerza tan grande , no lo siente y para que el rescate
mi valor , pues quisiera con mas puntualidad al Rey se trate,
daros hoy la viétoria. vuclve tú, que Fernando
Juan. Pena fiera! en mi poder se quedará aguardando,
sin tiento y sin aviso, (so. que vengas á librarle;
soncuerpos de Christianos quantos pl- pero dile á Duarte, que en llevarle
Vanse peleando. será su intento vano,
Brit. Yo se lo perdonara, siá Ceuta no me entrega por su mano:
á trueco , mi señor , que no pisara. y ahora” vuestra Alteza,
Sale Don Fernando defendiéndose del á quien debo esta honra, esta grandeza,
Rey y unos Moros. á Fez venga conmigo.
Rey.Rinde la espada , altivo Fern. Iréá la Esfera , cuyos rayos sigo.
Portugues , que si logro verte vivo Mul. Porque yo tenga , Cielos, ap.
en mi poder , prometo mas que sentir entre amistad y zelos.,
ser tu amigo : quién eres? Fern. Enrique , preso quedo,
Fern.Un Caballero so y ,saber no esperes nial mal niá la fortuna tengo miedo:
mas de mí; dame muerte. dirásle 4 nuestro hermano,
Sale Don Juan , y pónese Á su lado, que haga aquí como Príncipe Christia-
Juan Yrimero,gran señor,mi pecho fuer- en la desdicha mia. (no
que es muro de diamante, (te, Enrig. Pues quién d: sus grandezas des-
tu vida guardará , puesto delante: Fern. Esto te encargo y digo, (confía?
ea , Fernando mio, que haga como Christiano.
muéstrese el heredado brio, Enrig Yo me obligo
Rey Si esto escucho , qué espero? _4 volver como tal,
suspéndanse las armas, que no quiero Fern.Dame esos brazos.
B2 Enrig:
12: El Príncipe Constante,
Enrig.Tú eres el preso, y pónesmeá mí de quien corona y guirnalda
Fern. Don Juan , á Dios. lazos. fueron clavel y Jazmin,
Juan.Yo he de quedar contigo, sobre un catre de carmin
de mí no te despidas. hice un foso de esmeralda.
Fern.Lceal amigo! Apénas en él rendí
Enrig.O infeliz jornada! el alma al susurro blando
Fer.Dirasle alRey:-masnole digas nada, de las soledades , quando
si con grande silencio el miedo vano ruido en las hojas sentí
estaslágrimas lleva alRey mi hermano atenta me puse y vi
Vanse, y salen dos Moros y vén á4Brito. una caduca Africana,
Moro 1. Christiano muerto es este. espíritu en forma humana,
Moro 2. Porque no causen peste, ceño arrugado y esquivo,
echar al mar los muertos. — (tos, que era un esqueleto: vivo
Brit.Endexádoos los cascos bien abier- de lo que fué sombra vana:
á tajos y á reveses, — Acuchíllalos. Cuya rústica fiéreza,
que ainda mortossomos Portugueses. cuyo aspeéto esquivo y bronco,
fué escultura hecha de un tronco
1D LA A A lara ADE sin pulirse la corteza:
JORNADA SEGUNDA, con melancolía y tristeza,
pasiones: siempre infelices,
Sale Fénix. para que te atemorices,
Fenis. Zara , Rosa , Estrella : no una mano me tomó,
hay quién me responda? Sale Muley. y entónces ser tronco yo
Mul.Sí, - afirmé por las raices.
que tú eres Sol para mí, Yelo introduxo en mis venas
y para tí sombra yo, el contaéto , horror: las voces,
y la sombra al Sol siguió, que discurriendo veloces,
el eco dulce escuché de mortal veneno llenas,
de tu voz , y apresuré articuladas apénas,
por esta montaña el paso: esto les pude entender:
qué sientes ? Fenix.Oye , si acaso Ay infelice muger!
puedo decir lo que fué, ay forzosa desventura!
Lisonjera , libre , ingrata, que en efeóto esta hermosura
dulce y suave una fuente, precio de un muerto ha de ser?
hizo apacible corriente Dixo 3 y yo tan triste vivo,
de cristal y undosa plata: 'que diré mejor que mucro;
lisonjera se desata, pues por instantes espero
porque hablaba y no sentia; de aquel tronco fugitivo
suave , porque fingia; cumplimiento tan esquivo,
libre , porque claro hablaba; de aquel oráculo yerto
dulce , porque murmuraba; a el presagio y fin tan cierto,
é ingrata,porque corria. : que mi vida ha de tener:
Aquí cansada llegué, Ay de mí! que hoy he de ser
despues de seguir ligera precio vil de un hombre muerto.Vase.
en ese monte una fiera, Mul, Fácil es de descifrar
en cuya frescura hallé ese sueño , esa ilusion,
ocio y descanso , porque pues las imágenes son
de un montecillo 4 la espalda, de mi pena singular;
po
y «Mártir : de Por túgal.* 13,
4 Tarodante has de: dar mis .amigos , perdonad.
Ja. mano de esposa 3 pero 0 ' Ya de POr espero
yO, que en pensarlo me muero, socorro , presto vendrá,
estorbaré mi rigor, pe vuestra mi hacienda será,
que él no ha de gozar tu amor, para vosotros la quiero: '
si no me mata primero.- si me vienen -4- sacar
Perderte yo , podrá: ser, del cautiverio , ya digo
mas no perderte y vivir; que todos ireis conmigo:
luego si es fuerza el morir id con Dios. á trabajar,
ántes que lo llegue á ver, no disgusteis vuestros dueños.
precio mi vida ha de ser Caut. 1. Señor , tu vida y salud
con que ha de comprarte (ay Cielos!) hace nuestra esclavitud
y tú en tantos desconsuelos dichosa. Caut. 2. Siglos pequeños
precio de un muerto serás, los del Fénix sean , señor,
pues que morir me verás para que vivas. Vanse..
de amor, de envidia y de zelos. Fern. El alma
Salen Don Fernando y los Cautivos. queda en lastimosa calma,
Cant. 1. Desde aquel Jardin te vimos, viendo. que os vais sin favor
¿donde estamos trabajando, de mis manos; quién pudiera
andar á caza, Fernando, socorrerlos! qué dolor!
y todos juntos venimos. Mul. Aquí estoy viendo el amor -
4 arrojarnos á tus pies. con que la desdicha fiera
Caut. 2. Solamente este consuelo de esos Cautivos tratais.
aquí nos ofrece el Cielo, Fern. Duélome de su fortuna,
Caut. 3. Piedad como suya es. y en la desdicha importuna,
Fern. Amigos y dadme los brazos; que :4 esos Cautivos mirais,
«y sabe: Dios ,:si con ellos aprendo á ser infelice;
: Quisiera de vuestros cuellos y algun dia podrá «ser,
--romper los nudos y lazos, que los haya menester.
que os aprisionan , que á fe, Mul. Eso vuestra Alteza dice?
que os darian libertad Fern. Nactendo Infante , he llegado
ántes que 4 mí; ¿mas pensad, á seresclavo 5 y así,
que favor del Cielo fué temo venir desde aquí
esta piadosa sentencia; á mas miserable estado:
mejorará la. suerte, que si ya en aqueste vivo,
que á la desdicha mas fuerte mucha mas distancia tray
sabe vencer la prudencia: de Infante :á Cautivo, que hay
sufrid con ella el rigor de Cautivo á mas cautivo.
del tiempo y de la fortuna Un dia llama 4 otro dia;
Deidad bárbara importuna, ó y así, llama y encadena
hoy cadáver y ayer flor, llanto 4 llanto, y pena 4 pena.
no permanece jamas, Mu!. No fuera mayor la mia,
así os mudará de estado: que vuestra Alteza mañana,
ay Dios! que al necesitado aunque hoy cautivo está,
darle consejo no mas, á su patria volverá;
no es prudencia; y en verdad, pero mi esperanza es vana,
que aunque quiera regalaros, pues no puede alguna vez
no tengo esta vez que daros, mejorarse mi fortuna
muda-
14 El Príncipe Constante,
mudabl
,emas que la Luna. Sale Don Juan Coutiño.
Fern, Cortesano soy de Fez, Juan. Sal, gran señor , á la orilla
y nunca de los amores, del mar, y verás en ella
que me contaste , te oí el mas: hermoso abimal,
novedad.: Mul. Fueron en mí que añadió naturaleza
recatados los favores: al artificio , porque
el dueño juré encubrir; una Christiana Galera
pero á la amistad atento, llega al Puerto tan hermosa,
sin quebrarel juramento, aunque toda obscura y negra,
te lo tengo de decir. que al verla, se duda como
Tan solo mi mal ha sido, es alegre su tristeza.
como solo mi dolor, Las Armas de Portugal
porque el Fénix y mi amor vienen por remate de ella,
sin semejante han nacido. que como tienen cautivo
En ver, oir y callar, á su Infante , tristes señas
Fénix es mi pensamiento, visten por su esclavitud,
Fénixes mi sufrimiento y á darle libertad llegan,
en temer, sentir y amar. diciendo su sentimiento.
Fénix mi desconfianza Fern. Don Juan amigo, no es esa
en llorar y en padecer, de su luto la razon,
en merecerla y temer que si á librarme vinieran
aun es Fénix mi esperanza. en fe de su libertad,
Fénix mi amor y cuidado; fueran alegres las muestras.
y pues que es Fénix te digo Sale el Infante Don Enrique vestido de
como amante y como amigo, luto con un pliego y Muley.
ya lo he dicho y lo be callado. Vase. Enriq. Dadme, gran señor, los brazos.
Fern. Cuerdamente declaró Rey. Con bien venga vuestra Alteza,
el dueño amante y cortes; Fern.Ay Don Juan, cierta es mi muerte!
si Fénix su: pena es, Rey. Ay Muley , mi dicha es cierta!
no he de competirla yo: Enrig. Ya que de vuestra salud
que la mia es comun pena, me informa vuestra presencia,
no me doy por entendido, para abrazar á mi hermano
que muchos la han padecido, me dad , gran señor, licencia:
vive de enojos llena. Sale el Rey. ay Fernando! Abrázanse.
Rey. Por la falda de este monte Fern. Enrique mio,
vengo sigiendo á tu Alteza, qué trage es esté? mas cesa,
porque ántes que el Sol se oculte harto me han dicho tus ojos,
entre corales y perlas, nada me diga tu leogua;
te diviertas en la lucha no llores, que si es decirme
de un Tigre, que ahora cercan que es mi esclavitud eterna,
mis Cazadores. Fern. Señora eso es lo que mas deseo:
gustos por puntos inventas albricias pedir pudieras,
para agradarme: si así y en. vez de dolor y luto,
á tus esclavos festejas, vestir galas y hacer fiestas:
no echarán ménos la Patria. cómo está el Rey mi señor?
Rey. Cautivos de tales prendas, porque como él salud tenga,
que honran al dueño, es razon nada siento : aun no respondes?
servirlos de esta manera. Enrig. Si reperidas las penas
se
y Mártir de Portugal: 15
se sienten dos veces, quiero sino para mostrar solo,
que sola una vez las sientas: que mi libertad desea,
tú escúchame , gran señor, y esa se busque por otros
que aunque una” montaña sea medios y Otras conveniencias,
rústico Palacio, aquí ó apacibles Ó crueles,
te pido me des audiencia, porque decir: Dese 4 Ceuta,
á un preso la libertad, es decir : Hasta eso haced
atencion justa 4 estas nuevas. prodigiosas diligencias;
ota y deshecha la Armada, que un Rey Católico y justo,
que fué con vana soberbia cómo fuera , cómo fuera
pesadumbre de las ondas, posible eniregar 4 un Moro
dexando en Africa presa una Ciudad, que le cuesta
la persona del Infante, su sangre , pues fué el primero
á Lisboa di la vuelta: que con sola una rodela
desde el. punto que Duarte y una espada enarboló
oyó tan trágicas nuevas, las Quinas en sus Almenas?
de una tristeza cubrió y esto es lo que importa ménos.
el corazon de manera, Una Ciudad que confiesa
que pasando á ser letargo Católicamente á Dios,
la melancolía primera, la que ha merecido Iglesias
muriendo , desmintió á quantos consagradas Á sus cultos
dicen , que no matan penas: con amor y reverencia,
murió el Rey , que esté en el Cielo, fuera Católica accion,
Fern. Ay de mí! tanto le cuesta fuera Religion expresa,
mi prision ? Rey. De esa desdicha fuera Christiana piedad,
sabe Alá lo que me pesa; fuera hazaña Portuguesa,
prosigue. Enrig. En su testamento que los Templos soberanos,
el Rey mi señor ordena, Atlantes de las esferas,
que luego por la persona en vez de doradas luces,
del Infante se dé á Ceuta; adonde el Sol reverbera,
y así, yo con los poderes vieran Otomanas sombras?
de Alfonso , que es quien le hereda, Y que sus lunas opuestas
porque solo este lucero en la Iglesia estos eclipses
supliera del Sol la ausencia, executasen tragedias?
vengo á entregar la Ciudad, Fuera bicn , que sus Capillas
y pues::- Fern. No prosigas , cesa, á ser establos vinieran,
cesa, Enrique, porque son sus Altares á pesebres?
palabras indignas esas, y quando aquesto no fuera,
no de un Portugues Infante, volvieran á ser Mezquitas?
de un Maestre, que profesa Aquí enmudece la lengua,
de. Christo la Religion; aquí me falta el aliento,
pero aun de un hombre lo fueran aquí me ahoga la peva,
vil, de un bárbaro sin luz porque en pensarlo no mas,
de la Fe de Christo eterna. el corazon se me quiebra,
Mi hermano , que esté en el Cielo, el cabello se me: criza,
si en su testamento dexa y todo el cuerpo me tiembla:
esa cláusula , no es porque establos y pescbres
para que se cumpla y lea, no luera la vez primera,
que
a

16. El Príncipe Constante,


que hayan hospedado á Dios; hazaña , que por un muerto >
pero en ser Mezquitas , fueran hoy. tantos vivos perezcan.
un epitafio , un padron | Y así, estos vanos poderes
de nuestra inmortal afrenta, hoy divididos en piezas,
diciendo : Aquí tuvo Dios serán átomos del Sol, Rómpelos.
posada, y hoy se la niegan serán del fuego centellas;
los Christianos , para darla mas no, yo los comeré,
al Demonio. Aun no se cuenta porque aun no quede una letra,
(acá moralmente hablando) que informe al Mundo, que tuvo
que nadie en casa se atreya la Lusitana nobleza
de otro á ofenderle : era justo este intento. Rey , yo soy
que entrara en su casa mesma tu esclavo, dispon , ordena
á: ofender á Dios el. vicio, de mi libertad , no quiero,
y que acompañado fuera ni es posible que la tenga.
de nosotros , y nosotros Enrique , vuelve á tu patria,
le guardáramos la puerta, *
di, que en Africa me dexas )

y para dexarle dentro, enterrado , que mi vida -


4 Dios echásemos fuera? yo haré que muerte parezca,
Los Católicos, que habitan Christianos , Fernando es muerto;
con sus familias y haciendas, Moros ,. un esclavo os queda;
hoy quizá prevaricaran ' Cautives, un compañero
en la Fe, por no perderlas. hoy «se añade 4: vuestras penas;»
Fuera bien ocasionar Cielos ,un hombre restaura
nosotros la contingencia vuestras Divinas Iglesias;
de este pecado ? los niños, Mar , un misero con Jlanto
que tiernos se crianen ella, vuestras ondas acrecienta;
fuera bueno, que los Moros Montes , un tristeos habita,
los Christianos induxeran igual ya de vuestras fieras;
4 sus costumbres y ritos, Viento , un pobre con sus voces
para vivir en su Seéta? os duplica las esferas;
En mísero cautiverio Tierra, un cadáver hoy labra
fuera bueno que murieran en tus entrañas su» huesa;
hoy tautas vidas , por una, porque Rey, hermano, Moros,
que no importa que se pierda? Christianos, Sol, Luna, Estrellas,
Quién soy yo? soy mas q un hombre? Cielo, Tierra, Mar y Viento,
si es número, que acrecienta fieras , Montes, todos sepan,
el ser lufante, ya soy que hoy un Príncipe Constante,
un cautivo : de nobleza entre desdichas y penas,
no es capaz el que es esclavo, la Fe Católica ensalza,
yo lo soy , luego ya yerra la Ley de Dios reverencia:
el que Infante me llamare; pues quando no hubiera otra
si no lo soy , quién ordena razon mas , que tener Ceuta
que la vida de un esclavo una Iglesia consagrada
en tanto precio se venda? á la Concepcion eterna
Morir es perder el ser, de la que es Reyna y Señora
yo le perdí en una guerra: de los Cielos y la Tierra,
perdí el ser? luego morí; perdiera , vive ella. misma,
morí ? luego ya noes cuerda mil vidas en su defensa.
Rey,
3. Mártir de Portugal, < I
Rey Desagradecido , ingrato Rey.Pues no tendrás libertad.
á las glorias y grandezas Fern.Pues no será tuya Ceuta.
de mi Reyno , cómo así Rey. Ola? Sale Celin.
hoy me quitas , hoy me niegas Celin.Señor? Rey. Luego al punto
lo que mas he deseado? aquese Cautivo sea
mas si en mi Reyno gobiernas igual á todos : al cuello
mas que en el tuyo , qué mucho y á los pies le echad cadenas,
que la esclavitud no sientas? á mis caballos acuda,
Pero ya que esclavo mio y en baño y Jardin , y sea
te nombras y te confiesas,. abatido como todos:
como á esclavo he de tratarte; no vista ropas de seda,
tu hermano y los tuyos vean, sino sarga humilde y pobre:
que ya, como vil esclavo, coma negro pan, y beba
los pies ahora me besas. agua salobre : en mazmorras
Enriq. Qué desdicha! Mul.Qué dolor! húmedas y obscuras duerma:
Enrig.Qué desventura! Juan.Qué pena! y á criados y á vasallos
Rey. Mi esclavo eres. Fern. Es verdad, se extienda aquesta sentencia:
y poco en eso te vengas, llevadlos todos. Enrig. Qué llanto!
que si para una jornada Mul.Qué desdicha! Juan.Qué tristeza!
salió el hombre de la tierra, Rey. Veré , bárbaro , veré -
al fin de varios caminos, si llega á mas tu paciencia,
es para volver á ella; que mi rigor. Fern.Sí verás, (le.
mas tengo que agradecerte, porque esta en mí será eterna. Lleván-
que culparte , pues me enseñas Rey. Enrique , por el seguro
atajos para llegar de mi palabra , que vuelvas
á la posada mas cerca, á Lisboa te permito,
Rey Siendo esclavo tú , no puedes el mar Africano dexa:
tener títulos ni rentas: dien tu patria , que su Infante,
hoy Ceuta está en tu poder, su Maestre de Avís queda
si cautivo te confiesas, curándome los caballos,
si me confiesas por dueño, que á darle libertad vengan.
por qué no me das á Ceuta? Enrig.Sí harán , que si yo le dexo
Fern.Porque es de Dios , y no es mia. en su infelice miseria,
Rey.No es precepto de obediencia y me sufre el corazon
obedecer al señor? el no acompañarle en ella,
pues yo te mando con ella, es porque pienso volver
gue la entregues. Fern. En lo justo, con mas poder y mas fuerza
dice el Cielo , que obedezca para darle libertad.
el esclavo á su señor; Rey. Muy bien harás como puedas.
porque si el señor dixera Mul.Ya ha llegado la ocasion ap.
á su esclavo que pecara, de que mi lealtad se vea;
obligacion no. tuviera la vida debo á Fernando,
de obedecerle , porque yo le pagaré la deuda. Vanse.
quien peca mandado peca, Salen Celin y Don Fernando de Cau-
Rey. Daréte muerte. Fern. Esa es vida. tivo con cadena.
Rey.Pues para que no lo sea, Cel. El Rey manda, que asistas
vive muriendo , que yo en aqueste Jardin , y no resistas
rigor tengo. Fern. Y yo paciencia. su ley á tu obediencia.
Cc Fern.
13 El Príncipe Constante,
Fer. Mayor que su rigor,es mi paciencia. rompa el dolor el pecho. (hecho,
Salen unos Cautivos, y pónense Á cavar Fern Válgate Dios , qué gran pesar has
enel Jardin , y canta uno. Don Juan , en descubrirme!
Cant. A la Conquista de Tánger, que quisiera ocultarme y encubrirme
contra el Tirano de Fez, entre mi misma gente,
y al Infinte Don Fernando sirviendo pobre y miserablemente.
envió su hermano el Rey. Ca.1.Señor, q perdoneishumilde os rue-
Fern Que un instante mi historia haberandado yotan loco y ciego. (go
no dexe de cansar á la memoria! Caut.2. Danos , señor , tus pies.
triste estoy y turbado. (dado? Fern. Alzad , amigo,
CEaut.2. Cautivo,cómo estais tan descui-- no hagais tal ceremonia ya conmigo.
nolloreis,consolaos,que ya el Maestre Juan. Vuestra Alteza::-
dixo , que volveremos Fern. Qué Alteza
prestoála patria,yliberradtendremos: ha de tener quien vive en tal baxeza?
ninguno ha de quedar en este suelo. ved que yo humilde vivo, :
Fern. Qué presto perdereis ese consuelo! y soy entre vosotros un Cautivo;
Caut.x. Consolad los rigores, ninguno ya me trate,
y ayudadme á regar aquestas flores: sino como á su igual.
tomad loscubos, yagua ineid trayen- Juan. Que no desate
de aquel estanque. ' (do un rayo el Cielo para darme muerte!
Fern. Obedecer pretendo: Fer.D. Juan, no ha de quejarse desa suer-
«buen cargome habeis dado, un noble:quién del Cielo desconfía?(te
pues agua me pedis, que mi cuidado la prudencia , el valor, la bizarría
sembrando penas, cultivando enojos, se ha de mostrar ahora.
llenará en la corrientede mis ojos. Vas. Sale Zara con un azafate.
Caut.2. A este baño han echado Zara. Al Jardio sale Fénix mi señora,
mas Cautivos. » y manda, que matices y Colores
Salen Don Juan y un Cautivo, borden este azafate de esas flores,
Juan. Miremos con cuidado Fern.Yo llevársele espero, (ro.
si estos Jardines fueron queen quanto seaservir,seré el prime-
donde vino,ó si acaso estos le vieron, Caut.1. Ea , vamos á cogellas.
“porque en su compañía Zar.Aquíos aguardo , miéntras vais por
ménos el llanto y el dolor seria, Fern. No me hagais cortesías, — (ellas,
y mayor el consuelo: iguales vuestras penas y las mias -
dígasme,amigo,que te guarde el Cielo, son , y pues nuestra suerte,
si viste cultivando s si hoy no , mañana ha de ¡igualar la
este Jardin al Maestre Don Fernando? no será accion liviana (muerte,
Caut.2.No amigo , no le he visto. no dexar hoy que hacer para mañana,
Juan. Mal el dolor y lágrimas resisto. Vanse el Infante ytodos haciéndole corte-
Cast.2. Digo , que el baño abrieron, sías,quédase Zara,y salenFénix y Rosa.
y que nuevos Cautivos á él vinieron. Fen. Mandaste que me traxesen
Sale Don Fernando con dos cubos. las flores ? Zara. Ya lo mandé.
Fern. Mortales , no os espante Fen.Sus colores deseé,
ver un Maestre de Avís, ver un Infante para que .me divirtiesen.
en tan mísera afrenta, (ta. Rosa. Que tales ,señora, fuesen,
que el tiempo estas miserias represen= creyendo tus fantasías,
Juan. Pues , señor , vuestra Alteza tus graves melancolías !
en tan mísero estado ? de tristeza Zara.Qué te obligó á estar nie
A,
y Mártir de Portugal, I
Fen. No fué sueño lo que vi, Fen. No eres Fernando ? Fera.Si <0 y.
que fueron desdichas mias. Fen. Quién te puso así? Fern. La ley
Quando sueña un desdichado, de esclavo. Fer. Quién la hizo?
que es dueño de algun tesoro, Fern El Rey.
ni dudo , Zara, ni ignoro, Fen. Por qué? Fern. Porque suyo soy.
que entónces es bien soñado: Fen. Pues no te ha estimado hoy?
mas si 4 soñar ha llegado Fern. Y tambien me ha aborrecido.
en fortuna tan incierta, Fen. Un dia posible ha sido
que desdicha le concierta, á desunir dos estrellas?
y aquello sus ojos vén, Y Fern. Para presumir por ellas
pues soñando el mal y el bien, las flores habrán venido. !
halla el mai quando despierta. Estas que fueron pompa y alegría,
Piedad, no espero (ay de mí!) despertando al albor de la mañana,
porque imi mal será ciertos” á la tarde serán lástima vana,
Zara. Y qué dexas para el muerto, durmiendo en brazos de la noche fria.
si tú lo sientes asi? Este matiz , que al Cielo desafía,
Fen. Ya mis desdichas creí: Iris listado de oro , nieve y grana,
precio de un muerto ! quién vió será escarmiento de la vida humana,
tal pena? no hay gusto, no, tanto se emprende en término de un .
á una infelice muger: Ai florecer las rosas madrugaron, (dia.
que al fin de un muerto he de ser? y para envejecerse florecieron,
quién será este muerto? cuna y sepulcro en un boton hallaron,
Sale Don Fernando con las flores. Tales los hombres sus fortunas vieron,
Fern. Yo. en un dia nacieron y espiraron,
Fen. Ay Cielos ! qué es lo que veo? que pasados los siglos , horas fueron,
Fern. Qué te admira? Fen. Horror y miedo me has dado,
Fen. De una suerte ni oirte ni verte quiero,
me admira el oirte y verte. sé el desdichado primero,
Fern. No lo jures, bien lo creo: de quien huye un desdichado.
yo pues, Fénix, que deseo Fern. Y las flores? Fen. Si has hallado
servirte humilde, traia geroglíficos en ellas,
flores , de la suerte mia deshacellas y rompellas
geroglíficos , señora, solo sabrán mis rigores.
pues nacieron con la Aurora, Fern. Qué culpa tienen las flores?
murieron con el dia. Fen. Parecerse á las estrellas.
Fen. A la maravilla dió Fern.Ya no las quieres ? Fen. Ninguna
ese nombre al descubrilla. estimo en su rosicler.
Fern. Qué flor, di, no es maravilla Fern. Cómo ? Fen. Nace la muger
vando te la sirvo yo? sujeta á muerte y fortuna;
Fen. Es verdad , di, quién causó y en esa estrella importuna
esta novedad ? Fern. Mi suerte, tasada mi vida vi.
Fen. Van rigurosa es? Fern. Flores con estrellas? Fen. Sí.
Fern. Tan Ea, Fern. Aunque sus rigores lloro,
Fen. Pena das. esa propiedad ignoro.
Fern. Pues no te asombre, Fen. Escucha , sabráslo. Fern. Di.
Fen. Por qué? Fen. Esos rasgos de loz, esas centellas,
Fern. Porque nace el hombre que cobran con amagos superiores
. sujeto 4 fortuna y muerte, alimentos del Sol en resplandores,
2 aque-
20 : El Príncipe Constante,
aquello viven , que se duelen de ellas. entre el cuchillo y cordel,
Flores nocturnas son , aunque tan bellas quiero , acortando discursos,
efímeras padecen sus ardores; | declararme de una vez.
pues si un dia es el siglo de las flores, Y así digo, que esta noche
una noche es lx edad de las estrellas, tendré: en el Mar un Baxel
De esa pues Primavera fugitiva, prevenido , en las troneras
ya nuestro mal,yanuestro bien se infiere, de las mazmorras pondré
registro esnuestro, ómuera el Sol ó viva: instrumentos , que desarmen
quéduracion habrá,que el hombre espere, las prisiones que teneis.
6 qué mudanza habrá , que no reciba * Luego por parte de afuera
de Astro, que cada noche nace y muere? los candados romperé;
Vase, y sale Muley. tú con todos los Cautivos,
Mul, A que se ausentase Fénix que Fez encierra hoy , en él
en esta parte esperé, | vuelve 4 tu patria, seguro
que el Aguila mas amante «de que yo lo quedo en Fez;
huye de la luz tal vez: pues es fácil el decir,
estamos solos? . que ellos pudieron romper
Fern. Sí. Mul. Escucha. la prision , y' asf los dos
Fern. Qué quieres , noble Muley? habremos librado bien,
Mul. Que sepas que hay en el pecho yo el honor, y tú la vida;
de un Moro lealtad y fe: pues es cierto, que á saber
No sé por donde empezar el Rey mi intento , me diera
á declararme , ni sé por traidor con justa ley,
si diga quanto he sentido que no sintiera el morir:
este inconstante desden y porque son menester
del. tiempo, este estrago injusto para grangear voluntades
de la suerte, este cruel dineros , aquí se vé
exemplo del mundo, y este 4 estas joyas reducido
de la fortuna vayven: innumerable interes.
Pero 4 riesgo estoy , si aquí Esté es , Fernando, el rescate
hablar contigo me vén, de mi prision , esta es
que tratarte sin respeto la obligacion que te tengo,
es ya decreto del Rey; que un esclavo noble “y fiel,
y así, á mi dolor dexando tan inmenso b'en habia
la voz , que él podrá mas bien de pagar alguna vez.
explicarse, como esclavo Fern: Agradecerte quisiera
vengo á arrojarme á esos pies: la libertad ; pero el Rey
yo lo soy tuyo, y así, sale a) Jardin. Mul. Hate visto
no vengo, Infante, á ofrecer conmigo ? Fern. No.
mi favor , sino 4 pagar Mul. Pues no des
deuda que un tiempo cobré, - que sospechar.
La vida, que tú me diste, Fern. De estos ramos
vengo á darte , que hacer bien haré rústico cancel,
es tesoro que se guarda que me encubra , miéntras pasa.
para quando es Mmencster. Escóndese , y sale el Rey.
Y porque el temor me tiene Rey. Con tal secreto Muley ap.
con grillos de miedo al' pie, y Fernando ? y irse el uno
y está mi pecho y mi cuello en el punto que me vé,
y
y Mártir de Portugal, 21
y disimular el otro? a nuestros -conciertos el Rey;
algo hay aquí que temer: 00 válgame “Alá! «Sale Fernando.
sea: cierto Ó no sea “cierto, '* 0% Fern. Qué te aflige?
mistemor procuraré 0 AA Mul. «His escuchado?
asegurar: Mucho' estimo::- ' Fern. Muy .bien.
Mul. Gran señor , dame tús pres,” Mul. Pues para qué me preguntas
Rey: Hallarte aquí. > m1 qué me aflige?-siume vés:
Mul. Qué me mandas? * en tan ciega confusion,
Rey. Mucho he sentido el 'no ver y entre mi amigo y mi Rey
4 Ceuta por mia. Mul. Conquista, el amistad y el honor
coronado de laurel, ) y hoy en batalla se vén?
sus muros , que á tu valor Si soy contigo leal,
mal se podrá defender. he de ser: traidor con él:
Rey. Com mas doméstica guerra! > ingrato Seré «contigo,
se ha de rendir: 4'mis pies. sis cow él me juzgor fiel: >
Mul. De quésuerte? Rey, De esta suerte: qué he de hacer? Valedme, Cielos!
Con abatir ty poner. pues al mismo que llegué
á Fernando en tal estado, á rendir: la libértad,
que él mismo 4' Ceutame dé. me-entrega , para que esté
Sabrás pues , Muley amigo, seguro en mi confianza; E
que yo he llegado á temer, qué he de hacer, siha echado el Rey
que del Maestre la persona llave maestra al secreto?“
no está muy segura en Fez: mas para acertarlo bien,
los Cautivos., que en estado te pido que me aconsejes;
tan abatido le vén, dime tú, qué debo hacer.
se lastiman , y rezelo Fern. Muley , amor y amistad
que se amotinen por él. en grado inferior se vén
Fuera de. esto, siempre ha sido con la lealtad y el honor,
poderoso el interes, nadie iguala con el Rey,
que las Guardas con el oro él solo es igual contigo:
son fáciles de romper. y así, mi consejo es,
Mul. Yo quiero apoyar ahora, > que á él le sirvas y me faltes:
que todo esto puede ser, * tu amigo soy , y porque
porque de mí no se tenga ' esté seguro tu honor,
sospecha. Tú temes bien, yo me guardaré tambien,
fuerza es que quieran librarle. y aunque otro llegue á ofrecerme
Rey. Pues solo un: remedio hallé, libertad , no aceptaré
porque ninguno se atreva la vida, porque tu honor
4 atropellar mi poder. conmigo seguro esté.
Mul.Y es , señor? Rey. Muley, que tú Mul. Fernando , no me aconsejas
le guardes, y Ú cargo esté tan leal como cortes:
tuyo , 4 tú no ha de torcerte sé que te debo: la vida,
ni el temor ni el interes, y que pagártela es bien:
Alcayde eres del Infante, y así, lo que está tratado
recura el guardarle bien, esta noche dispondré:
porque en qualquiera ocasion líbrate tú , que mi vida
tú me has de dar cuenta de él. Vzse. se quedará á padecer
Mul, Sin duda alguna ,que oyó tu muerte : líbrate tú, l
que
22 El Príncipe Constante,
Que nada temo despues. Mul. Si soy su guarda, no quieres,
Lerm. Y será justo que yo señor , que dé cuenta de él?
sea tirano y cruel Rey. Di; pero piedad no esperes,
con quien conmigo es piadoso, Mul. Fernando ,. cuya importuna
y mate al honor cruel, suerte , sin piedad alguna
que 4 mí me está dando vida? vive 4 pesar de la fama,
No, y así, te quiero hacer tanto , que el mundo le llama
Juez de mi causa y mi vida, el monstruo de la fortuna,
acon'éjame tambien: examinando el: rigor
tomaré la libertad (mejor dixera el poder
de quien queda á padecer de tu Corona, señor)
por mí? Dexaré que sea hoy á tan mísero ser
uno con su honor cruel, le ha traido su valor,
por ser liberal conmigo? que. en un lugar arrojado,
qué me aconsejas? Mul. No sé; tan humilde, y desdichado,
que no me atrevo á decir que es indigno de tu oido,
sí, nino: el no, porque enfermo , pobre y tullido,
me pesará que lo diga: iedad pide al que ha pasado, -
y el sí, porque echo de ver e como le mandaste,
si voy á decir que sí, que en la mazmorra durmiese,
que no te aconsejo bien. que en los baños trabajase,
Fern. Sí aconsejas , porque yo, que tus caballos curase,
por mi Dios y por mi Ley y nadie á comer le diese;
seré un Príncipe Constante 4 tal extremo llegó,
en la esclavitud de Fez. como era su natural
tan flaco, que se tulló:
RN a! ea e ls LAA y así la fuerza del mal
brio y migestad rindió,
JORNADA TERCERA. Pasando la noche fria
Salen Muley y el Rey. en una mazmotra dura,
Mul. Ya que socorrer no espero, Ap. constante en su Fe porfía;
por tantas Guardas del Rey, y al salir la lumbre pura
4 Don Fernando , hacer quiero del Sol, que es padre del dia,
sus ausencias, que esta es ley los Cautivos (pena fiera!)
de un amigo verdadero. en una mísera estera
Señor , pues yo te serví le ponen en tal lugar,
en Tierra y. Mar, como sabes, que es, dirélo? un muladar,
si en tu gracia merecí porque es su olor de manera,
lugar en penas tan graves, que nadie puede sufrirle
- atento me escucha, Rey. Di, junto 4 su casa, y así,
Mul. Fernando::- Rey. No digas mas. todos dan en despedirle,
Mul, Posible es que no me oirás? sin hablarle y sin cirle,
Rey. No, que en diciendo Fernando ni compadecerse de él:
ya me ofendes. soio un criado y un fiel
Mul. Cómo ó quándo? Caballero, en pena extraña,
Rey. Como ocasion. no me das le consuela. y acompaña:
de hacer lo que me pidieres,.. estos dos ¡parten con él
quando me ruegas por él, su porcion tan sin provecho,
que
y. Martir de: Portugal. 23
que para uno solo es poca, Celin. Licencia aguardan que des,
pues quando los labios toca, señor , dos Embaxadores;
se suele pasar al pecho, - de Tarudante uno es,
sin que lo sepa la boca. y el otro del Portugues
Y aun á estos dos los castiga Alfonso.
tu gente , por la piedad Fen. Hay penas mayores! ap.
que el dueño á servir obliga; sin duda, que por mí. envia
mas no hay rigor ni crueldad, Tarudante. :
por mas que ya los persiga, Mul. Hoy perdí , Cielos, ap.
que de él los pueda apartar. la esperanza que tenia;
Miéntras uno va á buscar mátenme amistad y zelos;
de comer , el otro. queda, todo' lo perdí en un dia.
con guien consolar se pueda Rey. Entren pues: en este estrado
de su desdicha y pesar. conmigo te: asienta: , Fénix.
Acaba ya rigor tanto, Siéntase, y salen el Rey Don Alfonse
ten del Príncipe , señor, de Portugal por un lado , y por el otro
pues en tan fiero quebranto, Tarudante , Rey de Marruecos.
ya que no piedad , horror, Tarud, Generoso Rey de Fez::-
asombro, ya que no llanto. Alfons. Rey de Fez altivo y fuerte”
Rey. Bien está, Muley. Sale Fénix. Tarud. Cuya-famaz:-
Fen: Señor, ES Alfons. Cuya vida:-
si ha merecido en tu amor Tarud. Nunca muera.
gracia alguna mi humildad, Alfons. Viva siempre,
hoy á vuestra Magestad Tarud. Y 1ú de aquel Sol Aurora::-
vengo á pedir un favor. Alfons. Yú de aquel Ocaso Oriente::-
Rey.Qué podré negarte á tí? Tarud.A pesar de siglos dures.
Fen.Fernando el Maestre::- Alfons. A pesar de tiempos reynes,
Rey. Está bien, Tarud. Porque tengas::-
ya no hay que pasar de ahí. Alfons. Porque goces::-
Fen. Horror da 4 quantos le vén Tarud Felicidades.
en. tal estado : de ti Alfons. Laureles.
solo merecer quisiera::- Tarud. Altas dichas.
Rey. Detente , Fénix , espera: Alfons. Triunfos grandes.
quién 4 Fernando le obliga Tarud. Pocos males.
para que su muerte siga, Alfons. Muchos bienes.
para que infelice muera? Tarud. Cómo , miéntras hablo yo,
Si por ser cruel y fiel tú , Cbristiano , á hablar te atreves?
4 su Fe , sufre castigo Alfons. Porque nadie habla primero
tan dilatado y cruel, . que yo, donde yo, estuviere.
él es el cruel consigo, Tarud. A mí, por ser de nacion
que yo no lo soy con él, Alarbe , el lugar me deben
No está en su mano salir primero , que los extraños,
de su miseria y vivir? : donde hay propios , no prefieren.
pues eso en su mano está, Alfons. Donde saben cortesía,
entregue 4 Ceuta , y saldrá sí hacen , pues vemos. siempre,
de padecer y sentir que dan en qualquiera parte
tantas penas y rigores, el mejor lugar al huésped,
Sale Celin, criado. Tarud. Quando esa razon lo fuera,
aun
24 El Principe Constante; <->
aun,no pudiera vencerme, á Don Alfonso, que venga,
porque el primero lugar . porque en término mas breve,
solo se le debe al huésped. que hay de la noche á la Aurora,
Rey.Ya basta , y los dos ahora vea en púrpura caliente
en mis estrados se sienten: agonizar estos campos
hable el Portugues ¿ en fin, tanto , que los Cielos piensen,
por de, otra ley se le debe que se: olvidaron de hacer
mas honor. Siéntanse los Reyes. otras flores ,.que claveles.
Tarud. Corrido-estoy . ap. Alfons.Si fueras , Moro , mi igual,
Alfons. Ahora yo seré breve. pudiera ser que se viese
Alfonso , de Portugal reducida esta victoria
Rey famoso , 4 quien celebre á dos jóvenes valientes:
la fama en lenguasde bronce, mas dile 4 tu Rey, que salga,
á pesar de envidia y muerte, si ganar fama, pretende,
salud te envia , y te ruega, que yo haré que salga el mio.
que pues libertad no quiere Tarud. Casi has dicho que lo eres,
Fernando , como su vida y siendo así, Tarudante
la Ciudad de Ceuta cueste; sabrá. tambien responderte.
que reduyzgas su valor Alfons. Pues en campaña te espero.
hoy 4 quantos intereses _ TarudYo haré que poco me esperes,
el mas avaro codicie, porque soy rayo. Alfons. Yo viento.
el mas liberal desprecie; Tarud. Volcan soy, que llamas vierte,
y que dará en plata y oro Alfons. Hidra soy , que fuego arroja,
tanto precio como pueden Tarud. Yo soy furia.
valer dos Ciudades , esto Alfons. Yo soy. muerte.
te pide amigablemente; Tarud. Que no te espantes de oirme?
pero sino sele entregas, Alfons. Que: no te mueras de verme?
que ha de librarle: promete Rey. Señores , vuestras AÁltezas,
por armas , á cuyo efecto ya que Jos enojos pueden
ya sobre la espalda leve correr al Sol las cortinas,
del mar , Ciudades fabrica que le embozan y. obscurecen,
de mil armados Baxeles: adviertan, que en tierra mia
jura , que á sangre y fuego campo aplazarse no puede
ha de librarle y vencerte, sin mí; y así yo le niego,
dexando aquesta compaña para que tiempo me quede
llena de sangre de suerte, de serviros. Alfons.No recibo
que quando el Sol se levante, yo hospedages ni mercedes
halle los matices , verdes de quien recibo pesares;
esmeraldas, y las piedras, por Fernando vengo , el' verle
rubíes , quando se acueste. me obligó 4 llegar 4 Fez
Tarud. Aunque como Embaxador disfrazado de esta suerte.
no me toca responderte, Antes de entrar en tu Corte,
en quanto toca á mi Rey supe que Á esta Quinta alegre
puedo., Christiano -, atreverme, asistias 5 y así vine
porque ya es suyo este agravio á hablarte y porque fin diese
como' hijo que obedece: la esperanza que me traxo;
al Rey mi señor ; y así, y pues tan mal me sucede,
«decir de su parte puedes advierte, señor , que solo
a
9 Mártir de. Portugal; 25>
la. respuesta me detiene. tal , que esos Campos parecen
Rey. La respuesta , Rey Alfonso, mas Ciudades , que desiertos,
será compendiosa y breve: y volveré brevemente
que si no me das á Ceuta, con ella 4 ser tu Soldado.
no hayas miedo que le lleves. Rey. Pues luego es bien que se apreste
Alfows. Pues ya he venido por él, y la jornada; pero. en Fez
y he de llevarle , prevente será bien , Fénix , que entres
ara la guerra que aplazo, á alegrar esa Ciudad:
mbaxador , Ó quien eres, Mbley? Mul. Gran señor?
veámonos en la campaña: Rey. Prevente,
hoy toda el Africa tiemble. Vase. que con la gente de, guerra
Tarud. Ya que mo pude lograr has: de ir sirviendo 4 Fénix,
la fineza , hermosa Fénix, hasta que quede segura,
de serviros como esclavo, y con su esposo la dexes. Vass
logre al ménos la de verme Mul. Esto solo me faltaba, ap.
4 vuestros pies; dad la mano para que estando o ausente,
4 quien un alma os ofrece. aun le: falte mi socorro
Fen. Vuestra Alteza, gran señor, 4 Fernando , y no le quede
finezas y honras no aumente esta pequeña esperanza: Vans? .
á quien le estima, pues sabe Sacan Don Juan, Brito y Cautivos al
lo que á sí mismo se debe. Infante Don Fernando, y le sien-
Mul. Qué espera quien esto llega gp. tan en una estera.
á ver, y no se da muerte? Fern. Ponedme en aquesta parte, .
Rey. Ya que vuestra Alteza vino para que goce mejor
á Fez impensadamente, la lez que el Cielo reparte:
perdone del hospedage O inmenso, ó dulce Señor!
la cortedad. Tarud. No consiente qué de gracias debo darte!
mi ausencia mas dilacion, Quando como yo se via
que la de un plazo muy breve: Job , el dia maldecia,
y supuesto que venia mas era por el pecado |
mi Embaxader con poderes en que habia sido engendrado;
para llevar 4 mi esposa, pero yo bendigo el dia,
como tú dispuesto tienes, por la gracia que nos da
no por haberlo yo sido, ios en él: pues claro está,
mi fineza desmerece que cada hermoso arrebol,
la brevedad de la dicha. y cada rayo del Sol,
Rey. En todo, señor, me vences; lengua de fuego será,
y así , por pagar la deuda, con que le alabo y bendigo.
como porque se previenen Brito. Estás bien, señor , así?
tantas guerras, €s razon Fern. Mejor que merezco , amiga;
que desocupado quede qué de piedades aquí,
de estos cuidados ; y así, ó Señor , usais conmigo!
volverte luego conviene, Quando acaban de sacarme
ántes que ocupen el paso de un calabozo, me dais
/ las amenazadas huestes un Sol para calentarme,
de Portugal. Tarud. Poco importa, liberal , Señor , estais,
porque yo vengo con gcnte, Caut. 1. Sabe el Cielo si quedarme):
y Exército numeroso, y acompañaros quisiera; có
D | mas
26 El Príncipe Constante,
mas ya veis que nos espera y algo que este pobre coma
el trabajo. Fern. Hijos, á Dios. le: dad en esta ocasion,
Caut. 2. Qué pesar! por el Santo Zancarron
Caut. 3. Qué ansia tan fiera! Vanse. del Gran Profeta Mahoma.
Fern. Quedais conmigo los dos? - Rey, Que tenga fe en este estado
Juan. Yo también te” he de dexar. tan míseroy desdichado,
Fern. Qué: haré yo sin tu favor? mas me ofende, mas me infama:
Juan. Presto volveré
, señor, Maestre? Infante? Brito.El Rey llama.
que solo voy á buscar Fern. A «mí? Brito, haste engañado,
algo que comas , porque ni Infante ni Maestre soy,
despues que 'Muley se fué: el cadáver suyo sí:
de Fez ,'nos falta en el suelo. y pues ya en la tierra estoy,
todo el humano -coñiuelo; ' aunque Infante y Maestre fuí,
pero con todo, eso, iré no es ese mi nombre hoy.
4 procurarle , sí bien,' Rey. Pues no eres Maestre ni Infante,
imposibles solicito), : respóndeme por Fernando.
porque ya quantos me vén, Fern. Ahora , aunque me levante
por no ir contra el ediéto, de la tierra ,: iré arrastrando
que manda que no te den 4 besar tu pie. Rey. Constante
ni agua , tampoco ni 4 mí te muestras”, '4 mi pesar:
me venden nada , señor, es humildad ó valor ;
por ver que te asisto á tí; esta obediencia? Fern. Es mostrar
que á tanto. llega el rigor quanto: debe. respetar
de la suerte: pero. qué el esclavo 4 su señor:
gente viéne. Fern. O “si pudiera: Y pues que tu. esclavo soy,
mi voz. mover á dolor "nO y estoy en presencia tuya:
á alguno , porque siquiera. esta vez, tengo de hablarte:
un instante mas viviera mi Rey y señor , escucha,
padeciendo! | Rey te. llamé, y aunque 'seas
Salen el Rey ,Tarudante ,Fenix y Celin,. de otra ley ),. es tan augusta
Celin. Gran señor, de lós Reyes la deidad, -
por una calle has venido, tan fuerrey tan absoluta,
que es: fiierza “que visto. seas. que engendra ánimo piadoso;
del Infante y advertido. y así. es forzoso que acudas
Rey. Acompañarte hie querido, 3 la sangre generosa
porque mi grandeza veas. con. piedad y con cordura:
Farud. Siempre -mis honras deseas. «Que aun entre brutos y fieras —.
Fern. Dadle” de limosna hoy * este «nombre , es de tan suma
á este pobre algun: sustento, autoridad, que la ley
mirad que hombre humano: soy,, - de naturaleza ajusta
y que afligido y hambriento, obediencias ; y así, leemos
muriéndome de hambre: estoy; en Repúblicas incultas,
hombres , doleos. de mí, al Leon: Rey de las fieras,
que una fierade otra fiera que quando la frente arroga,
se compadece. Brito. Y aquí de guedejas se corona,,
»

no hay pedir de esa manera, es piadoso , pues que nunca


Fern. Cómo he de decir? Brito, Así: hizo presa en el rendido..
Moros, tened compasion, En las saladas espumas
del
y Martir: de Portugal. a
del mar, el Delfin , que es Rey No quiero compadecerte
de los peces , le dibuxan , con mis lástimas y angustias,
de escamas de plata y. oro para que me des la. vida,
sobre la espalda cerúlea que mi voz no la procura,
Coronas » y Ya se vió que bien sé que he de “morir
de una tormenta importuna de esta enfermedad , que turba
sacar los hombres á tierra, mis sentidos, que mis miembros
porque el mar no los consuma, discurre helada y caduca:
El Aguila caudalosa, | bien sé que herido de muerte
á quien copete de plumas | estoy , porque no pronuncia
riza el viento .en sus: esferas, voz la lengua , cuyo aliento
de quantas aves saludan no sea una espada aguda:
al Sol , es Emperatriz, bien sé al fin que soy mortal,
y con piedad nobis cl Justa, y que no-hay hora segura,
porque brindado no beba. y por eso dió una forma
_€l hombre entre plata pura con una materia en una
la muerte , que en los cristales semejanza la razon
mezcló la ponzoñadura al ataud y á la cuna.
del áspid , con pico y alas Accion nuestra es natural,
los revuelve y los enturbia. quando recibir procura
Aun entre platas y piedras algo un hombre , alzar las manos
se dilatay se dibuxa.. 0. en esta manera juntas;
ese Imperio. La Granada, . mas quando quiere arrojarlo
á quien coronan las: puntas de aquella misma accion usa,
de una corona , en señal pues la vuelve boca abaxo,
de que es Reyna de las frutas, porque así las desocupa.
envenenada marchita El mundo , quando nacemos,
los rubíes que la ilustran, en señal de que nos busca,
y los convierte en topacios, en la cuna nos recibe,
color desmayada y mústia. y en ella nos asegura
El diamante , 4 cuya vista boca arriba.5 pero- quando,
ni aun el iman executa ó con desden ú% con furia,
su propiedad , que por Rey quiere arrojarnos de sí,
esta obediencia le jura, vuelve las manos que junta,
tan moble es ,.que la traicion y aquel instrumento mismo
del dueño no disimula: forma esta materia muda,
y la dureza , imposible que fué cuna boca atriba,
de que buriles la pulan, lo que boca abaxo es tumba.
se deshace entre.sí misma, Tan cerca vivimos pues
vuelta en cenizas menudas. de nuestra muerte ,.tan justas
Pues si entre, fieras y peces, tenemos , quando nacemos,
plantas ., piedras. y.aves,.usa el lecho , como la. cuna.
esta Magestad de Rey. - Qué aguarda quien esto oye?
de piedad, no será injusta quien esto sabe qué busca?.
entre los hombres, Señor; claro está y que no será
porque el ser no te disculpa la vida , no admite duda;
de otra ley , que la crueldad la muerte «sí , esta te pido,
en qualquiera ley es Usa, porque los Cielos me cumplan.
Da yA
28 El Príncipe Constante,
un deseo: de morir siendo propias ? qué condenas
por. la Fe, que aunque presumas, no me duelan , siendo agenas,
que esto es desesperacion, si tú de tí no te dueles?
porque el vivir me disgusta, Que pues tu muerte causó
no es sino afcéto de dar ro misma mano , y yo no,
Ja vida en defensa justa no esperes piedad de mí:
«de la Fe , y sacrificar ten tú lástima de tí,
2 Dios vida y alma juntas. Fernando,y tend:éla yo. Vase.
Y así, aunque pida la muerte, Fern.Señor , vuestra Magestad
el 'afeÉto: me disculpa; me valga.
y si la piedad no puede Tarud. Qué desventura! Vase.
..
vencerte , el rigor presuma Fern.Si es alma de la hermosura
obligarte : eres Leon? esa divina deidad,
pues. ya será bien que rojas, vos:, señora, me amparad
y despedaces 4 quien con el Rey. PER!
te ofende-, agravia € injuria. Fenix.Qué gran dolor? ap.
Eres Aguila ? pues hiere Fetr. Aun no me mirais?
eon el pico y con las uñas Fenix. Qué horror!
á quien tu nido deshace. Fern. Haceis bien , que vuestros ojos
Eres Delfin ? pues anuncia no son para ver cnojos.
“"sormentas al Marinero, Fenix. Qué lástima ! qué pavor!
que el mar de este mundo surca. Fern. Pues aunque no me mircis,
Eres árbol real ? pues muestra y ausentaros intenteis,
todas las ramas desnudas señora, es bien que sepais,
á la violencia del tiempo, que aunque tan- bella os juzgais,
que iras de Dios executa. que mas que yo no valeis,
Eres diamante hecho polvos? y yo quiza valgo mas.
sé pues venenosa furia, Fenix. Horror con tu voz me das,
y cánsate-, porque yo, con tu aliento me hieres;
aunque mas tormentos sufra, déxame, hombre , qué me quieres?
aunque mas rigores vea, que no puedo sentir mas. Vase.
aunque llore mas angustias, Sale Don Juan con un pan.
aunque mas miserias pase, Juan. Por alcanzarte este pan,
aunque halle mas desventuras, que traerte , me han seguido
aunque mas hambre padezca, los Moros, y me han herido
aunque mis carnes no cubran con los palos que me dun.
estas ropas , y aunqué sea Fern. Esa es la herencia de Adan.
mi esfera esta estancia “sucia, Juan. Tómale. Fern. Amigo leal,
firme he de estar en mi Fe, tarde «Hegas , que mi mal
porque es el Sol que me alumbra, es ya mortal.
porque es la luz que me guia, Juan. Deme el Cielo
y es el laurel que me ilustra. > en tantas penas consuelo.
No has de triunfar de Ja Iglesia; Fern. Pero qué mal no es mortal,
de mí, si quisieres, trinnfa, si mortal el hombre es,
Dios defenderá mi causa, y en este confuso abismo,
pues yo defiendo la suya. Ja enfermedad de sí mismo
Rey. Posible es, que en tales penas le viene 4 matar despues?
blasones y 18 consucles, Hombre , mira que no estés
des-
y Martir de Portugal. 29
descuidado , la verdad . y este puesto escogiste
sigue , que hay eternidad; para desembarcar : infeliz fuiste,
y otra enferm-3:1 no esperes porque por una parte
que, te avise , pues tú eres: marchando vienz el numeroso Marte,
to mayor enfermedad. cuyo Exército al viento desvangce,
Pisando la tierra dura y los collados de los montes crece:
“de continuo el hombre está, Tarudante conduce gente tanta,
y cada paso que da llevando á su muger , felice Infanta
es sobre su sepultura; de Fez , hácia Marruecos:
triste ley , sentencia dura mas respondan las lenguas de los ecos.
es saber en qualquier caso, Alfons. Enrique , á esto he venido, Ñ
cada paso (gran fracaso !) 4 esperarle á este paso , que no ha sido
es para andar adelante, esta eleccion acaso , prevenida
y Dios no es á hacer bastante, estaba , y la razon está entendida;
que no haya dado aquel paso. si yo á desembarcar á Fuz llegara, -
«Amigos y á mi fin llego: esti gente y la suya en elia hallaraz
Hevadme de aquí en los brazos. y estando divididos,
Juan.Serán los últimos lazos- hoy con ménos poder están vencidos,
de.mi vida. Fern.Lo que os ruego, y ántes que se prevengan,
noble Don Juan , es que luego roca al arma. Tocan Caxas.
que espire , me desnudeis, Enrig.Señor, advierte y mira,
y en la mazmorra hallareis que es sin tiempoesta guerra.
de mi Religion el manto, Alfons. Ya mi ira
que le traxe tiempo tanto: ningun consejo alcanza,
con este me enterrareis no se dilate un punto esta venganza,
«descubierto , si el Rey fiero entre en mi brazo fuerte
ablanda la saña dura, por Africa el azote de la muerte.
dándome la sepultura, Enrig. Mira , que ya la noshe,
y señaladla , que espero,* envuelta en sombras , el laviente coche
que aunque hoy Cautivo muero, del Sol esconde entrelas sombras puras.
rescatado he de gozar Alfons. Pelearémos á obscuras,
el sufragio del Altar; que 4 la Fe que me anima,
que pues yo os he dado á vos ni el tiempo ni el poder da desanima:
tantas Iglesias , mi Dios, Fernando, si el martirio que padeces,
alguna re habeisde dar. pues es suya la causa, 4 Diosle ofreces,
Llévanle en brazos ,» y salen el Rey cierta está la victoria,
Don Alfonso y Soldados. mio será el.honor , mia la gloria.
Alfons. Dexad á la inconstante Enrig. Yu orgullo altivo yerra.
Playa azul esa máyuina arrogante Dentro Don Fernando.
de naves, qcausando al Cielo asóbros, Fern. Embiste,gran
Alfons: gu :rra,guerra,
el mar sustenta en sus nevados hom- Alfons. Oyes confusas voves Clarin.
y en estos Orizontes (bros; romper los vientos tristes y veloces?
aborten gente los preados montes Enrig .Sí , y en ellos se oyeron:
del mar, siendocon máquinas de fuego. trompetas, que á embestir señal hicieron.
cada Baxel un edificio Griego. Alf.Pues 4embestir, Enrique,4no hay duda,
Sale el Infante Don Enrique. qe el Cielo ha de ayudarnos hoy.
Enrig. Señor, tú no quisiste que saliera Sale D.Fernandocon hacha ymanto Capi-
nuestra gente de Fez en la ribera, Fern. Si ayuda, (tular,
por=
El Príncipe Constante,
porque obligando al Cielo, quiero que esté 4 quantos pasen.
que viótu Fe, tu Religion , tu zelo, Juan. Presto verás tu castigo,
hoy tu causa defiende, e, que por campañ¿s y Mares,
librarmeá mí de esclavitud pretende, ya descubro desde aquí
porque por raro exemplo, mis Christianos Estandartes.
por tantos Templos , Dios me ofrece Rey.Subamos 4 la muralla
y con esta luciente (un Templo; á saber sus novedades. Vanse:
antorcha , desasida del Oriente, Juan. Arrastrando las banderas,
tu Exército arrogante A y destemplados los, parches,
alumbrando he de ir siempre delante; muertas las cuerdas y luces,
para que hoy en trofeos | todas son tristes señales.
iguales, grande Alfonso,á tus deseos, Tocan Caxas destempladas , y sale el
llegues á Fez, no á coronarte abora, Infante Don Fernando delante con una
sino á librar mi Ocaso enel Aurora. hacha encendida., como salió ántes sy
Vase muy de espacio. detras el Rey Don Alfonso, el Infante
En.Dudando estoy, Alfonso, lo que veo. Don Enrique , y todos los Soldados
Alfons. Yo no , todo lo creo, que traerán prisioneros al Rey Tarn-
y si es de Dios la gloria, . dante, la Infanta Fénix y Muley.
no digas guerra y a, sinoviétoria.Vans. Fern. En el horror de'la noche,
Salen el Rey y Celin , y descúbrese. el por sendas que nadie sabe
muro de Fez, y enél estará Don Juan te guié , ya con-el Sol
y un Cautivo y el ataud del In- pardas mubes le deshacen:
fante Don Fernando. Viétorioso ., gran Alfonso,
Juan. Bárbaro -, gózate aquí 4 Fez conmigo. llegaste;
de que tirano .quitaste este es e] muro de Fez,
la mejor vida. Rey. Quién/eres? trata, en él de mi rescate. Vase.
Juan.Un hombre, que aunque me maten, Alfons.Ha de los muros : decid -.
no he de dexar á F ct bd al Rey que salga á escucharme,,
y aunque de congoja rábie,. SalenelRey y Celin.al muro.
he de ser perro leal, Rey, Qué:quieres , valiente jóven?
que en muerte he de acompañarle, Alfons. Que me entregues al Lofante,,
Rey. Christianos , ese es padron, al Maestre Don Fernando,
que á las futuras edades y te daré por.rescate
informe de mi justicia, 4 Tarudante y á Fénix,
que rigorno ha de llamarse que presos están delante:
venganza de agravios hechos escoge lo que quisieres,
contra personas Reales. morir Fénix , ó entregarle.
Venga Alfonso ahora , venga Rey.Qué he de hacer , Gelin amigo,
con arrogancia á sacarle en confusiones tan «grandes?
de esclavitud , que aunque yo : Fernando es. muerto , y mi hija
perdí esperanzas tan grandes está en su poder : mudable
«de que Ceuta Tuese mía, condicion de la fortuna,
porque las pierda arrogante . que á tal estado me trae]
de su libertad , me huelgzo Fenix. Qué es esto, señor? pues viendo
de verle en estrecha cárcel; mi persona en estestrance;,
aun muerto no ha de estar libre mi vida en este peligro,
de mis rigores notables: . mi honor en este combate,
y así , puesta 4 la vergiicnza dudas qué has de responder? e
a
y: Mártir de Portugal. A 31
Un minuto ni un instante y ú €l se ha de hacer“el rescate.
de «dilacion te permite Rey de Fez, porque no pienses,
el deseo de librarme. que muerto Fernando , vale
En tu mano está mi vida, ménos que aquesta hermosura,
y consientes (pena grave!) por él, quando muerto yace,
que- la mia (dolor fiero!) te la +trueco; envia pues
injustas prisiones aten? la nieve por los cristales,
De tu voz está pendiente el Enero por los Mayos,
mi vida (rigor notable!) las rosas por los diamantes;
y permites que la mia .
y al fin, un muerto infelice,
turbe la esfera del ayre? e
- por una divina imágen.
A tus ojos vés mi pecho: * Rey. Qué dices , invito Alfonso?
rendido 4,un desnudo alfange,, Alfons. Que esos Cautivos le baxen.
y consientes que los mios Fen. Precio soy de un hombre muerto;
tiernas lágrimas derramen? cumplió el Cielo su homenage.
Siendo Rey , has sido fiera? Rey. Por el muro descolgad_
¿ siendo padre, fuiste áspid?: z el ataud, y envegadile,
siendo Juez , eres verdugo? que para hacer las entregas +.
«ni eres Rey ni Juez ni padre. á sus pies voy4 arrojarme.. Vase.
Rey..Fénix , no es la dilacion -Baran el-atáud cow! unas cuerdas:
de la respuesta, negarte por el muro.
la vida, quando -los Cielos * Alfons.En mis brazos -os recibo,
quieren que la mia acabe; - divino- Piíncipe Mártir.
y puesto que ya es forzoso, _Enrig. Yo , hermano , aquí te respeto.
que una ni otra se dilate, Salen el Rey, Don Juan y Cautivos.
sabe , Alfonso , que á la hora Juan. Dame , inviéto Alfonso , dame
que Fénix salió ayer tarde, la mano,
con el. Sol llegó. al Ocaso), Alfons. Don Juan , amigo,
sepultándose en dos mares, buena cuenta del Infante
de la muerte y de la espuma me habéis dado.
juntos el Sol y el Infante: Juan. Hasta su muerte
esta caxa humilde y breve le acompañé, hasta mirarle
es de su cuerpo el engaste,, libre , vivo y muerto , estuve
da la muerte 4 Fénix bella, con él ; mirad donde yace.
venga tu sangre en mi sangre. Alfons. Dadme , tio , vuestra mano,
Fenix. Ay de mí! ya mi esperanza que aunque necio é ignorante
de todo punto se acabe. 4 sacaros del peligro
Rey. Ya no me queda remedio vine , gran señor , tan tarde,
para vivir un instante. , en: la muerte , que es mayor),
Enrig. Válgame el Cielo, qué escucho! se muestran las amistades:
qué tarde , Cielos , qué tarde en un Templo soburano
le llegó. la libertad ! haré depósito grave
Alfons. No digas tal”, que si ántes de vuestro: dichoso cuerpo.
Fernando en sombras nos dixo, A Fénix y 4 Tarudante
que de esclavitud le saque, te entrego, Rey , y te pido,
por su cadáver lo. dixo,, que aquí con Muley la cases,
porque goce su cadáver por la amistad que yo sé
por muchos Templos. un Templo, que tuvo. con el Tibet.
e. do
Aho-
2- El Príncipe Constante,
Ahora llegad, Cantivos, el Exército , con órden
vuestro Infante ved , llevadle de entierro , para que acabe,
en hombros hasta la Armada. pidiendo perdon humilde
Rey. Todos es bicn le acompañen. aquí de sus yerros grandes,
Alfons. Al son de dulces trompetas el Lusitano Fernando,
y templadas caxas , marche Príncipe en la Fe Constante.

E llUN,
Con Licencia : En VaLencia , en la Imprenta de la
Viuda de Joseph de Orga , Calle de la Cruz Nueva,
junto al Real Colegio del Señor Patriarca , en donde
se hallará esta y otras de diferentes
Títulos. Año 1765.

You might also like