You are on page 1of 3

Cronograma semanal Física Biológica I UGR – 2023

Lic. En Terapia Ocupacional


Feriados: Jueves 06/04; Jueves 25/05

Semana Tema Objetivos: Que el estudiante logre: Material disponible en el


aula virtual

23/03 Introducción. Física general  Interpretar la diferencia entre Unidad 1 : Introducción


y aplicada. Magnitudes magnitudes escalares y
Escalares y Vectoriales. vectoriales.  Video “Introducción a la
Fuerzas como vectores.  Reconocer las cualidades Física Biológica”
Igualdad de fuerzas. vectoriales de las Fuerzas  Video “Fuerzas”
Fuerzas opuestas. Suma  Asimilar el concepto de Fuerza  Video “Descomposición de
gráfica. Descomposición de Resultante en el plano fuerzas”
fuerzas.  Video “Suma analítica de
fuerzas”

30/03 Equilibrio del cuerpo rígido.  Incorporar el concepto de Unidad 1 : Equilibrio del
1° Ley de Newton. equilibrio físico desde la imagen cuerpo rígido
Momento de fuerza. idealizada del reposo.
Unidades. Aplicación.  Interpretar el concepto de  Video “Equilibrio de una
Sumatoria de Momentos de rotación de un cuerpo rígido. partícula”
fuerzas.  Aplicar el concepto de equilibrio a  Video “Momento de fuerza”
un cuerpo rígido en el espacio y
desarrollar su análisis en el plano
 Reconocer el concepto de
equilibrio en determinados
segmentos del cuerpo humano.

Cuestionario Nº 1: Momento de fuerza. Fecha de realización 30/03

13/04 Palancas. Poleas. Variantes  Relacionar los conceptos de los Unidad 1 : Palancas
en el cuerpo humano. diferentes tipos de palancas y
poleas con determinados  Video “Palancas”
segmentos del cuerpo humano.

Cuestionario Nº 2: Palancas. Fecha de realización 13/04

20/04 Tipos de equilibrio, estable,  Reconocer el concepto de Unidad 1 : Equilibrio en el


inestable e indiferente. equilibrio en determinados cuerpo humano
Variaciones de la segmentos del cuerpo humano y
estabilidad del cuerpo dominar su análisis y resolución  Archivo “Tipos de
humano. Reacciones de  Vivenciar con ejemplos las equilibrio en el cuerpo
equilibrio. Propiocepción. variaciones en la estabilidad del humano”
Control neuromuscular. equilibrio estable  Audio “Tips de
Marchas normal y equilibrio”
patológicas. Transferencia  Archivo “Transferencia
de peso. Uso del bastón y de peso”
de barandas fijas.  Video “Puntos de
apoyo”

Actividad grupal Nº 1: Equilibrio en el cuerpo humano Disponible desde 13/04 - Fecha de


entrega 27/04

27/04 Cinemática. Posición,  Adquirir la capacidad de realizar Unidad 2


desplazamiento, velocidad y un diagrama de cuerpo libre y
aceleración. Dinámica. 2ª realizar su análisis.  Archivo “Cinemática”
Ley de Newton. Peso y
Normal. Diagrama de  Reconocer las fuerzas de  Video “Leyes de
cuerpo libre. Fuerzas de rozamiento y los parámetros que Newton”
rozamiento. Coeficiente de determinan sus valores  Video “análisis de
rozamiento, variabilidad. fuerzas”
Plano Horizontal. Plano  Video “Fuerza de
Inclinado. 3° Ley de rozamiento”
Newton. Movimiento circular  Audio “Coeficiente de
y rotatorio. rozamiento”

Cuestionario Nª 3: Dinámica Fecha de realización 27/04

04/05 Elasticidad. Fuerza elástica.  Asimilar el concepto de Unidad 2


Ley de Hooke. Energía elasticidad y aplicarlo a la
potencial elástica. Bandas utilización de bandas elásticas.  Video “Elasticidad”
elásticas.

Actividad grupal Nª 2: Elasticidad. Disponible desde 27/04 - Fecha de entrega 11/05

11/05 Trabajo y energía. Calor.  Dominar las conversiones entre Unidad 3


Temperatura. Escalas escalas termométricas para su
termométricas. Caloría. aplicación práctica en cálculos en  Video “Trabajo y
Experiencia de Joule. Calor ejercicios de transmisión de calor. energía”
específico. Cantidad de  Comprender la relación entre  Archivo
calor. 1º Principio de la Calor y Trabajo Físico y “Termodinámica”
termodinámica reconocerla en situaciones del  Video “Primer principio
cuerpo humano. de la termodinámica”
 Relacionar los conceptos de  Archivo “Transmisión de
Trabajo Físico con los diferentes calor”
tipos de Energía y reconocerlos
en situaciones que experimenta
el cuerpo humano en general o
algunos segmentos en particular
en actividades de la vida
cotidiana

Cuestionario Nª 4: Termodinámica Fecha de realización 11/05

18/05 Semana de Exámenes. Suspensión de clases

Actividad grupal Nª 3: Transmisión de calor. Disponible desde 11/05 - Fecha de entrega


01/06

01/06 Fluidos. Presión. Ley de  Comprender el concepto de Unidad 4 : Fluidos


Pascal. Teorema general de presión, relacionando los
la hidrostática. Presión conceptos de fuerza y área.  Introducción a los
arterial. Diferencias de  Asimilar los conceptos de tensión fluidos
arterial y sus variaciones con la  Teorema general de la
presiones en el cuerpo
postura
humano. Barómetro y hidrostática
 Interpretar los efectos del agua
manómetros. Tensiómetro. respecto al peso aparente de una  Presión manométrica,
Medición de la presión persona. atmosférica y absoluta
arterial. Principio de  Reconocer las variaciones en la  Flotabilidad, Principio de
Arquímedes. Flotabilidad. presión arterial ante Arquímedes
Peso aparente. Hidroterapia modificaciones en el radio de los  Viscosidad, Ley de
Viscosidad. Ley de vasos. Poiseuille
Poiseuille. Resistencia
viscosa. Obstrucciones
arteriales.

Actividad grupal Nª 4: Fluidos. Disponible desde 18/5 - Fecha de entrega 08/06

08/06 Estructura atómica.  Aplicar el concepto de Potencial Unidad 5


Relación entre protones y eléctrico al cuerpo humano y
electrones. Iones. Carga desarrollar las bases físicas de la  Archivo “Generalidades
eléctrica. Electrostática. de átomos”
despolarización de la membrana
Potencial Eléctrico.
celular  Archivo “Electrostática”
Diferencia de Potencial
Eléctrico. Potencial de  Video “Bioelectricidad”
membrana.
Despolarización. Impulso
eléctrico.

15/06 Recuperatorio integrador / Promoción

22/06 Entrega de actas

You might also like